Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página

Recomendada

  • ayer
El exmagistrado del Tribunal Electoral Guillermo Márquez Amado señaló: "La señora Castañeda tenía que haber iniciado la sesión de hoy de la Asamblea. Ese es su deber. Si no cumple, la Constitución dispone que viola la ley por omisión del cumplimiento del deber y debe responder *penalmente*".

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00por esta situación, ya que pareciera que no tiene término el tiempo de la Asamblea
00:07para decidir cuándo comienza.
00:08Magistrado, muy buenas tardes, bienvenido.
00:11Muy buenas tardes, mucho gusto y muchas gracias por la invitación.
00:16Mire, yo estoy profundamente preocupado por lo que es triste, por lo que está pasando en nosotros.
00:21Porque una nación que debiera brillar por lo civilizado, por el rol que desempeña en la región
00:32e incluso en el mundo, por las posibilidades de servirlo como vía de comunicación,
00:39como vía intermedia de tránsito, lo que hace es brillar, pero por las irregularidades que ocurren.
00:49La Asamblea debería haber comenzado su sesión a las 8 de la mañana.
00:55Así está previsto en las disposiciones legales vigentes.
00:59La Constitución ordena que los funcionarios públicos cumplan con sus deberes
01:07y sean y son responsables, así lo indica el Código Penal,
01:12cuando no cumplen con sus deberes o cuando se exceden en el cumplimiento de sus deberes.
01:16Y obviamente aquí la presidenta y la Junta Directiva de la Asamblea
01:24están cumpliendo con sus deberes, porque si ella no puede iniciar la sesión,
01:33pues para eso hay un vicepresidente o alguien que la sustituye,
01:38como ocurre en todo cuerpo colegiado civilizado y que funciona con un orden constitucional.
01:44De manera que ella debiera responder, ella y las personas que están alrededor de ella,
01:50debieran responder penalmente, porque toda una nación de 4 millones de habitantes
01:56no puede quedar sujeta al capricho de una sola persona por las razones que sean.
02:02No hay nada que justifique ese comportamiento y debe responder.
02:06Don Guillermo, le saluda Castalia Pascual.
02:08La siguiente pregunta es, basándonos en ese artículo que incluso también ha posteado en sus redes sociales
02:13el exdiputado Juan Diego Vázquez, independientemente de que se retome la sesión en algunos minutos
02:19o en un par de horas, ¿debe abrirse un proceso o debe hacer una denuncia formal
02:23a la hoy diputada y presidenta de la Asamblea, Dana Castañeda?
02:26Debe abrirse un proceso.
02:30Y no es solamente contra la diputada Dana Castañeda,
02:34es contra todas aquellas personas que hacen parte de esa junta directiva
02:38y que tendrán que dar cuenta de por qué no ha operado lo que dispone la ley,
02:43siendo ellos los encargados de darle cumplimiento.
02:46Para eso tenían que haber iniciado la sesión a las 8 de la mañana
02:49y no en el momento que a ellos les parezca que convenga a sus intereses.
02:53No puede ser que un presidente de un tribunal electoral, por ejemplo,
02:57si se lanza él a candidato a presidente, cosa que además la ley no permite,
03:03disponga que no se pueden contar los votos porque no ha salido electo
03:06o porque la persona de su gusto no había salido electa.
03:09Eso es inadmisible en un sistema donde se respeta la legalidad,
03:13la constitución y el Estado de Derecho, como en el caso de Panamá,
03:21debe ocurrir por todo el rol que desempeña Panamá en el mundo.
03:25Eso dejaría la pelota en manos de la Corte Suprema de Justicia.
03:28Sin embargo, hay otros recursos ante la Corte.
03:30Suponiendo que ahorita alguien vaya a la Secretaría General de la Corte
03:34y presente un amparo por lo que está pasando y la Corte disponga,
03:38tienen dos horas para que presenten un informe.
03:40A ver, estamos jugando un poco con el tema legal, magistrado,
03:44pero ¿pudiera darse un escenario?
03:45Todas esas cosas pueden ocurrir.
03:49Lo triste es que cualquiera de esas cosas que ocurra
03:52hume al país en una situación de irregularidad ante los ojos del mundo
03:57y Panamá no tiene por qué estar en una situación como esa.
04:01Pero el valor más preciado que debe preservarse
04:05es el de que en Panamá precisamente se cumplen las disposiciones legales y constitucionales.
04:10Y el ejemplo que estamos viendo en estos momentos
04:13dista mucho de un comportamiento civilizado y legítimo como el que debe darse.
04:19Y esas personas en realidad están tratando a la nación entera
04:23como si se tratara de traicionar los deberes que les han sido encomendados
04:31y eso merece que respondan penalmente por lo que está ocurriendo.
04:36Pregunta obligada, exmagistrado, también conocer su opinión con lo que se vivió más temprano
04:43cuando por primera vez, bueno, al menos así lo han captado las cámaras de TVN Noticias,
04:49sale de la asamblea en un vehículo con dirección a la presidencia de la República
04:55la candidata Shirley Castañeda.
04:57En primer lugar, debo decir lo siguiente.
05:02Es cierto que vimos un carro saliendo con ella,
05:06pero lo que no sabemos es si llegó a la...
05:08Yo no lo sé al menos si llegó a la presidencia,
05:10si bien no tengo nada para dudar de que eso haya sido de ese modo,
05:14pero eso no me consta todavía.
05:16Eso debo decirlo.
05:18En segundo lugar, es sumamente sospechoso
05:20y además da una pésima imagen para el país
05:24que una persona como la señora que se fue de la asamblea
05:28y que en ese momento debía estar sirviendo otro rol y otras responsabilidades
05:32no estuviera donde debía estar.
05:35Porque la sesión tenía que haber comenzado
05:38y quienes hacen parte de la sesión debían estar ahí presentes.
05:42¿Y de haberse dado esa reunión, hipotéticamente hablando,
05:46entre la hoy candidata y el presidente José Raúl Molino?
05:52Habrá que ver qué se haya hablado.
05:55No hay nada que prohíba a un presidente de un órgano del Estado conversar con otro.
06:01Más aún cuando la propia Constitución dice que los órganos del Estado
06:05funcionan independiente y separadamente, pero en armónica colaboración.
06:09Ahora bien, este no es el momento para estar actuando en armónica colaboración
06:15cuando hay un deber previo que cumplir.
06:17Y ese deber previo que cumplir no se estaba materializando como ordena la ley.
06:23Ella lo que debe hacer es regresar a la asamblea,
06:26llamar al orden, verificar que existe el quórum
06:32y entonces dar inicio a la sesión
06:36para elegir a las autoridades de ese órgano del Estado.
06:40Quiero regresar a ese punto, magistrado.
06:42A ver, si un diputado, como en efecto ya han protestado,
06:46se siente afectado en sus derechos,
06:49hay un recurso para reclamar ante la afectación de derechos,
06:53que es un amparo de garantías constitucionales.
06:56Si un diputado se va caminando a la Corte,
06:59de hecho está bastante cerca si sale por la parte de atrás de la Asamblea,
07:02y presenta un amparo por la Junta Directiva de la Asamblea,
07:06aunque parece que ya se sentó la Presidenta,
07:08presenta un amparo ante la Junta Directiva de la Asamblea,
07:10¿qué puede pasar?
07:10Sí.
07:11Eso es cierto, eso puede ocurrir.
07:14Inmediatamente la Corte tiene que pedir un informe de conducta
07:18del funcionario al que se trate
07:20y comenzar a conocer del caso.
07:23Pero los tiempos procesales siempre son lentos,
07:26porque requieren asegurar el derecho a la defensa
07:30de las partes contra la cual está interpuesto cualquier tipo de denuncia.
07:34Y esas cosas no se ventilan en cuestión ni siquiera de horas,
07:37sino de días, con frecuencia de semanas.
07:41Mientras se agotan los términos que están previstos en la ley,
07:44porque el procedimiento debe respetarse en función
07:47de las garantías que establece para que todo el mundo
07:50tenga el derecho a la defensa y nadie sea condenado injustamente.
07:53Pero eso no quiere decir que no deba haber una condena,
07:57y si es justa, con mayor razón,
08:00porque lo que no puede ocurrir es que haya una sociedad entera,
08:04un país entero, en vilo,
08:07porque el órgano del Estado, llamado a reunirse como PASI,
08:10como lo ha sido por la ley,
08:13sencillamente no lo hace porque hay intereses aparentemente concurrentes
08:17que les impiden a las personas que están interesadas
08:21en llegar a una... en que se sirva el propósito
08:24para el cual ellos están ejerciendo el cargo.
08:26Ex-magistrado, le agradecemos muchísimo.
08:29Hemos escuchado a Guillermo Márquez, amado ex-magistrado del Tribunal Electoral.
08:33Gracias por ayudarnos a entender la situación que se ha vivido en la Asamblea Nacional.
08:38Lo que está pasando a esta hora, para seguirlos actualizando,
08:40despedimos al magistrado Márquez.

Recomendada