- anteayer
En cabina nos acompaña la chef Annya Ríos, quien nos comparte recomendaciones para mitigar el calor con aguas frescas, postres, conservas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy bien, estamos de regreso, son las ocho con veintiún minutos, ocho de la mañana, veintiún minutos, vamos a otra información, a otros temas, y para ello le agradecemos mucho a la chef, Ania Ríos Sotón, está aquí con nosotros, los, en la, en la parte del sonora gastronómico, en la parte de ese sonora con todos sus sabores, ¿no, Ania?
00:24¿Cómo estás? Bienvenida. Muchas gracias. Buenos días y muchas gracias por estar con nosotros, jefe ejecutiva, también directora de la carrera, coordinadora de la carrera de gastronomía de la Universidad del Valle de México, y ahora nos vas a platicar en esta ocasión, Ania, cómo aprovechar frutas de temporada en aguas frescas, postres y conservas. Así es.
00:48Vemos mucho la sandía, ¿no? Somos productores de sandía, ¿no? Somos productores de sandía, este, que anda ahorita mucho el mango.
00:55Mango también.
00:57Eh, la pitaya.
00:59Sí, en, en muchas casas.
01:01Los higos.
01:01En muchas casas vemos tremendos árboles de mango, ¿no? Y, y los primeros, yo creo que a muchos les pasa que los primeros sí los devoramos, luego son tantos y, ah, al ratito ya los dejamos hasta que.
01:14Que ya uno se empieza a enfadar, ¿no?
01:15Sí, sí, sí, nos ganan los pájaros o se caen y ya, ahí se quedan en el suelo, ¿no?
01:20En el suelo, ajá.
01:21Tantos benditos aquellos y, qué bendecidos, ¿no? Aquellos que tienen esos arbolones de mango, ¿no?
01:27Esos árboles, exactamente, ¿no? Y tan buenos que son.
01:29Sí, guayabas también, ¿ya empezó la temporada de guayaba?
01:31La guayaba empieza el otro mes, si no me equivoco.
01:35Sí.
01:35El otro mes empieza la temporada de guayaba, pero, pues, en el súper ya se pueden encontrar, ajá, sí.
01:40Una agüita de guayaba con mango, me acabo de hacer una, de hecho, hace unos días estaba buenísimo.
01:45De guayaba con mango, ¿dices?
01:47Ajá.
01:48¿Combinada?
01:48Sí, combinada.
01:49Sí. A ver, pues, platícanos más.
01:51Facilísimo, nomás es licuar agua y el mango y la guayaba y listo.
01:54No, pero sí, por ejemplo, me acuerdo que el año pasado en la temporada de mango, en la casa de mi hermano,
01:59tiene un árbol gigante, ¿no? De mango.
02:01Y no habíamos qué hacer. O sea, la cortábamos, lo pelábamos, congelábamos y estuvimos comiendo mango durante una semana y hacíamos pie de mango, mermelada de mango, chamolladas, agua de mango, todo, ¿no?
02:15Sí.
02:15Pero sí, lo más recomendable es, si ya les enfada, si llega un punto en el que ya no saben qué hacer con la fruta, congelarla.
02:22Lo mismo pasa con el limón, por ejemplo, ¿no?
02:24Sí.
02:24Este, a veces que, por ejemplo, igual en la casa de mi hermano tiene un árbol gigante de limón y hay un punto en el que ya te acabas todos los limones para ceviche, agua, chile y demás.
02:34Y lo que, lo más viable es congelar, congelar el jugo.
02:38Ah, el jugo.
02:39Ajá, sí.
02:39El jugo del limón.
02:40Sí, por ejemplo, en la casa del limón, congelar el jugo.
02:43Oye, como, por ejemplo, el mango, la pura pulpa, ¿no?
02:45Sí, la pura pulpa.
02:46La pura pulpa.
02:47Se congela.
02:48Se pela y se congela y ya se puede hacer lo que sea con eso.
02:51Y la guayaba, por ejemplo, ¿la guayaba se puede congelar?
02:53Sí, la guayaba licuada, igual.
02:55¿Licuada?
02:56Sí, licuada.
02:57Sí.
02:58Oye, bueno, congelas el jugo del limón y luego pierde, pierde algo de calidad, me imagino, Ana.
03:06Sí, sí pierde calidad, pero pues es la manera en la que te puede durar muchísimo más tiempo, pues, ¿no?
03:13No sabe igual, pero, por ejemplo, o se pueden hacer hielitos.
03:17Sí.
03:17Tengo una tía que es súper fan de andar haciendo hielitos de limonada, o sea, es nomás limón.
03:23Agua de limón y...
03:23Oye, y descongelas ese jugo de limón, ¿te puede servir o lo recomiendas, por ejemplo, para los ceviches, aguachilo, o ya no tiene la calidad para...
03:31No, ya no, para eso ya no.
03:32Ya no tiene la calidad para...
03:32Sería más para aguas, ajá, para aguas o para hacer hielitos, ajá.
03:36Sí.
03:37Oye, las conservas, ¿qué tan complicadas son para hacer?
03:40Son súper fáciles.
03:40O una de mango.
03:42Ajá, no, son súper fáciles.
03:44O pitaya, ¿también se puede?
03:46Sí, también se puede hacer mermelada de pitaya, de higo, que también mucha gente no sabe qué hacer luego con el higo, pero...
03:52Oye, tan caros que son los higos, ¿no?
03:53Sí, son muy caros.
03:55Vas a un supermercado y una cajita de esas con las que vienen las fresas con los que 10 higos y muy pequeños, carísimos.
04:06Carísimos, exactamente, ¿no?
04:08Y hay gente que tiene árboles y no sabe ni qué hacer.
04:09Y no sabe qué hacer.
04:10¿A qué aplican esto, esa máxima de que nadie sabe lo que tiene, ¿no?
04:16Exactamente.
04:17Hasta cuando ya no lo tiene, efectivamente, sí, sí, sí, ya no tienes luego esa planta de mangos o de higos y vas al super y ves los precios a veces, ¿no?
04:25Y los tienes que comprar.
04:26Los típicos, pero ¿cómo si yo tenía una planta de higos y ahí andaban rodones, caían y ahí se, pues, se echaban a perder, ¿no?
04:35En el suelo.
04:37¿Qué tan complicado es? ¿Cuál es el proceso básico para una conserva, para elaborar una mermelada?
04:43Agua, la pulpa de la fruta o la fruta y azúcar.
04:48Esto.
04:49¿Es una cocción o qué?
04:50Sí, es una cocción.
04:51Bueno, este, las cantidades no te las puedo decir exactamente, pero es, no sé, vamos a poner 50% de pulpa de higo, por ejemplo.
05:01Sí.
05:02Unas 10 higos. 10 higos son 5 cucharadas de azúcar y la mitad hasta donde alcance a tapar los higos de agua.
05:13A fuego bajito y ahí se deja que se consuma, se consuma, se consuma el agua hasta que ya, cuando ya sea totalmente el agua ya consumida, ya se hace la mermelada.
05:23La mermelada, se puede licuar o no se puede licuar y listo.
05:27¿Cómo que o no?
05:28Si no la licuas que...
05:29Si no la licuas no pasa nada.
05:31No pasa absolutamente nada.
05:33Simplemente lo único, como la fruta, al momento de cocinarse se va a empezar a deshacer, por así decirlo, nada más te van a quedar como que los pedazos más grandes, ¿no?
05:42De la fruta, pero se puede licuar o no, ya es totalmente elección de cada quien.
05:46Pero luego viene el envasado, ¿no?
05:48Ajá, el envasado.
05:49Y se tiene que poner un poco de limón, un poquito de jugo de limón, a cualquier mermelada que se vaya a hacer.
05:54Allí el...
05:55Ajá, al momento de estarla cocinando.
05:57Ya después de estarla cocinando.
05:58El momento de cocinarla.
05:59En el momento de estarla cocinando, de que esté la cocción, ¿por qué? ¿Qué función tiene el limón?
06:03Porque eso te va a ayudar a que se emulsione más rápido, a que agarre más la textura de mermelada.
06:09¿Qué es el limón?
06:10¿Qué es el limón?
06:10¿Qué es el limón?
06:10¿Qué es el limón?
06:10Sí, así es.
06:10La acidez es lo que...
06:11Es lo que ayuda.
06:12Sí.
06:13¿Se puede sustituir con otra cosa o solamente el limón?
06:16Se podría echar, por ejemplo, naranja agria, pero sí quedaría un poquito más acidito.
06:22Sí.
06:22Bueno, lo recomendable el limón.
06:23En naranja agria también tenemos un montón acá, pero sí, el limón.
06:26Sí.
06:27Pero es súper fácil.
06:27De cristal, obviamente, ¿no?
06:29Ajá, en frascos de cristal.
06:31Sí.
06:32Y ahí te va a durar hasta un año o más.
06:36Oye, y tiene que estar muy limpio, ¿no? Muy desinfectado, ¿o no?
06:39O sea, me refiero a hasta hervirlos estos...
06:45Ajá, si son nuevos, mucha gente utiliza los que ya tienen en sus casas, ¿no?
06:48Que les quedan, no sé, de las aceitunas o de mermeladas pasadas.
06:52Pero sí se tienen que hervir.
06:54Un frasco, al momento de empezar a utilizarlo, cuando lo vas y lo compras, por ejemplo, se tiene que hervir.
07:00Sí.
07:00¿Por qué esa recomendación?
07:02Para poderlos esterilizar y poderlos utilizar correctamente.
07:07Sí. Cualquier cosa ajena que ande ahí...
07:11Cualquier partícula o lo que sea.
07:13Cualquier partícula que provocaría que se le echa a perder.
07:16Ajá, sí, se puede echar a perder lo que vayas a meter adentro del frasco.
07:19Sí.
07:20Entonces, el agua hirviendo lo que va a hacer es que te va a ayudar a que elimine cualquier partícula que pueda tener el frasco y listo.
07:27Ya puedes envasar lo que sea y durar un montón de tiempo.
07:30Bueno, y lo más común entonces, las conservas son higo, mango, epitaya también.
07:35Epitaya también, de tuna.
07:38Este mes empieza también la temporada de las tunas.
07:40Sí.
07:41Que también se pueden hacer agua de tuna.
07:44Sí, muy nutritivas, ¿no?
07:45Sí, claro.
07:46Muy nutritivas.
07:47Oye, sandía, ¿qué tan mito o qué tan real es que es dañina o que nos indigesta?
07:57Que si la comes en la noche, nos morimos.
07:58Sí, que si la comes en la noche, nos morimos.
08:00Como dice el TikTok, te puedes comer cinco dogos, ¿no?
08:04Y no pasa nada, pero una rebanada de sandía te va a quedar mal en la noche.
08:08Yo no sé por qué llegó ese mito, la verdad.
08:11Yo sí he comido sandía de la noche y nunca me ha pasado nada.
08:15Pero no, no sé.
08:17No sé quién fue la persona que habrá metido ese mito o ese miedo, ¿no?
08:21Sí.
08:21Porque, por ejemplo, la papaya también decían que...
08:23Pero luego es en toda la familia, ¿no?
08:25Sí, sí, sí.
08:26Pero es lo mismo con el cerdo, por ejemplo.
08:28El cerdo también lo tenían súper, súper mal visto, ¿no?
08:33Que si comías mucho cerdo o cerdo a la noche, por ejemplo, te caía súper mal, pero...
08:38Pero de la sandía luego la reacción es que con leche tampoco.
08:40Ah, con leche tampoco, ajá.
08:42Menos con cheve, que es mortal.
08:44Pero no.
08:45Y yo veo que se atrancan de las dos golas y no veo que les pasa nada.
08:49No pasa nada.
08:50No, de la papaya, por ejemplo, también decían que combinarla con limón o con sal también es súper mala, pero no.
08:58Sí.
08:58Igual, yo la he consumido hace un montón de tiempo y jamás.
09:02Oye, pues muy sencillas, aguas frescas, ¿no? Con estas frutas.
09:04El agua fresca nada más es cortar la pulpa, licuarla con agua, azúcar y listo.
09:10Pues aprovechen quienes tienen árboles frutales, ¿no?
09:14Que nos inviten.
09:15Sí, les sale regalado, ¿no?
09:17Exactamente, gratis.
09:18Con lo que van a comprar un refresco, yo creo que de 600 mililitros se hacen sus aguas frescas para, sin exagerar, para una semana.
09:28Exactamente, sí, de un litro te puede salir en un litro.
09:30Porque es comprar azúcar nada más, ya las frutas ya las tienes ahí.
09:32O miel, si lo quieren hacer más saludable, ¿no? Con miel de abeja.
09:35Con miel de abeja.
09:36¿No altera el sabor o...?
09:38Sí, porque vas a ocupar muchísimo más que el azúcar, por ejemplo, pero pues es más saludable.
09:44Es más saludable la miel.
09:46Que el azúcar regula.
09:47Que el azúcar regula.
09:48Oye, ¿y los sustitutos de azúcar? ¿Qué tal? ¿Lo recomiendas para un agua fresca? ¿No le cambia el sabor?
09:55Depende mucho, sí, le cambia el sabor, pero depende mucho de lo que ande buscando una persona, ¿no?
09:59Por ejemplo, si yo soy una persona que estoy, o sea, a dieta, por así decirlo.
10:03O tengo algún problema estomacal que no me permite comer, o sea, ingerir el azúcar normal, sí lo recomiendo, pero a mí se me hacen muy dulces. O sea, todos los sustitutos de azúcar para mí se me hacen súper, súper dulces.
10:16Yo no los consumo, porque no tengo ningún problema con el azúcar normal, pero sí prefiero, por ejemplo, una miel de abeja, miel de agave, para endulzar ese tipo de bebidas.
10:27Sí.
10:28A mi gusto sí son mejor.
10:30Miel de agave, ¿la recomiendas? ¿Es algo muy natural?
10:34Sí, es algo muy natural.
10:36¿La ves algo procesada ya?
10:37No, es muy natural. De hecho, yo trabajé mucho tiempo en un restaurante vegano, vegetariano, y es la miel que utilizábamos casi para todo lo que hacíamos, ¿no? Para todos los postres, para todas las bebidas, pero sí, sí es recomendable.
10:48Hubo un momento que andaba de moda, ¿no?
10:50Sí, sí, claro, que se puso en moda, ¿no?
10:52Como todo, exactamente.
10:53Y el precio, pues, por las nubes, me imagino que ya está más estabilizado.
10:56Sí, ya está más estabilizado.
10:57Bueno, pues, ahí están estas sugerencias muy sencillas, esta temporada, para, pues, si usted tiene estos árboles frutales, ¿no?
11:09La guayaba, que están en cantidades, hay algunos árboles que dan en cantidades industriales, ¿no?
11:15Y sigue dando, y no se acaba, y no se acaba, y bueno, pues, para que aproveche, ¿verdad? Aproveche y las conserva, sobre todo, luego se acaba la temporada y nos estamos acordando, ¿no?
11:25Exactamente.
11:26Ay, un manguito de aquellos, y ya no hay, pues, ya pasó, pues, ahí los puede tener congelados, entonces.
11:31Exacto, congeladitos, si no les pasa absolutamente nada. O va a ser mermelada y también te va a durar un montón de tiempo, ¿no?
11:37Muy bien. Ania, muchas gracias.
11:39Gracias.
11:39Por estar aquí con nosotros, la chef Ania Ríos, Otón Chef Ejecutiva.
11:43Vamos, un corte 8.33, ya regresamos.
11:49Manténgase informado y en sintonía. Regresamos en un momento a Expreso 24.7.
Recomendada
5:06
|
Próximamente
16:02
14:06
1:23
0:37
10:59
4:49