Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La empresa Triturados Villarreal, que opera una pedrera en el Área Natural Protegida (ANP) de la Cueva de los Murciélagos, ubicada en el municipio de Santiago, Nuevo León, obtuvo un permiso para continuar devastando la zona, muy cerca de la presa La Boca, en la sierra del Cerro de la Silla.

#Santiago #NuevoLeon #MedioAmbiente #IndigoMTY #ReporteIndigo

Descubre más noticias en: https://www.reporteindigo.com/monterrey/Pedrera-pone-en-peligro-santuario-de-murcielagos-en-zona-protegida-de-NL-20250630-0118.html
Suscríbete al canal: ⁨@Reporteindigo⁩

Redes:
Twitter: https://twitter.com/Reporte_Indigo
Facebook: https://www.facebook.com/R.Indigo
Instagram: https://www.instagram.com/reporte_indigo
TikTok: https://www.tiktok.com/@reporteindigo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La zona natural protegida de la Cueva de los Murciélagos en el municipio de Santiago,
00:09Nuevo León, vuelve a estar en riesgo. Esto por la reactivación de una empresa extractora
00:14de rocas y minerales que opera justo frente a esta área. Esto luego de que la empresa
00:20recibiera un amparo para volver a operar luego de que en 2021 fuera clausurada por el gobierno
00:25del Estado. Las actividades de esta empresa se encuentran dentro de la zona de amortización
00:29del área natural protegida, por lo que son un riesgo para la biodiversidad.
00:34En febrero de 2021, la empresa fue suspendida por infracciones a una normativa estatal en
00:38materia ambiental. Sin embargo, en mayo pasado, la compañía obtuvo un amparo que le permite
00:44retomar sus actividades extractivas que implican una alteración grave del ecosistema de la zona.
00:49Incluso esta afectación puede ser percibida a simple vista, ya sea desde una búsqueda
00:54satelital, donde se observa una mancha gris en la superficie de la montaña que corresponde
01:00al hueco que ha creado la extracción de minerales. La empresa se encuentra en el kilómetro 35
01:05de la llamada carretera a la Cortina, justo detrás de la presa de La Boca, mientras que
01:10la zona natural protegida está en el kilómetro 36 de la misma vía. Activistas ambientales
01:16tardaron años en lograr que las autoridades voltearan a ver el área y emitieran la declaración
01:21de la zona natural protegida. Estos esfuerzos se realizaron al menos desde 2006, pero fue
01:27hasta 2022 cuando el gobierno de Samuel García decretó a la Cueva de La Boca como área
01:32natural protegida. La protección del área implica una dimensión de 19 hectáreas y tiene
01:37una zona de amortiguamiento en la que tampoco tendría que haber actividades extractivas.
01:41Además, las actividades de esta empresa también afectan a otra zona protegida, conocida como
01:46Sierra Cerro de la Silla. Esta fue otra de las razones por las cuales la Secretaría de
01:51Medio Ambiente suspendió sus actividades. La alteración del ambiente no solo se da por
01:55las actividades extractivas de la empresa, sino porque con la reanudación de los trabajos,
01:59el tránsito de vehículos pesados incrementó en el área, lo que implica más emisiones
02:03al ambiente y el ruido, que alteran el ecosistema de más especies.
02:07El amparo obtenido por Triturados Villarreal permite la reanudación de sus actividades extractivas
02:12en la zona de amortiguamiento de la cueva y los murciélagos, pese a las restricciones establecidas
02:17en el Decreto de Área Natural Protegida. Estas condiciones generan un escenario que
02:21requerirá seguimiento para determinar su impacto en la biodiversidad y el cumplimiento
02:26de la normativa ambiental vigente. Hasta el momento, el gobierno del estado no se ha
02:30pronunciado sobre si buscará contrarrestar los efectos del recurso legal interpuesto por la empresa.
02:37¡Gracias!
02:38¡Gracias!
02:39¡Gracias!
02:40¡Gracias!
02:41¡Gracias!
02:42¡Gracias!
02:43¡Gracias!
02:45¡Gracias!
02:46¡Gracias!

Recomendada