Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Una ópera sobre la justicia, la ley y sus asimetrías. Sobre la belleza y el odio. Sobre la culpa y el castigo. Sobre capitanes y marineros. Sobre hombres solos. Una ópera sobre el mar. El martes 1° a las 20, la temporada lírica del Teatro Colón pondrá en escena la primera de las ocho funciones previstas para Billy Budd, la ópera de Benjamin Britten con libreto de Edward Morgan Forster y Eric Crozier sobre la novela póstuma de Hermann Melville.

Será el estreno argentino de un título largamente esperado, una producción con la puesta en escena de Marcelo Lombardero, la escenografía de Diego Siliano, el vestuario de Luciana Gutman y la iluminación de José Luis Fiorruccio. La dirección musical será de Erik Nielsen, con la Orquesta y Coro Estables, además del Coro de Niños del Teatro Colón, y dos elencos de cantantes. El barítono John Chest como Billy Budd, un marinero raso, joven, bello y tartamudo; el tenor Toby Spence como el Edward Vere, capitán de la nave “Indomable”; y el bajo Hernán Iturralde en el rol de John Claggart, maestro de armas del barco y tipo jodido, articularán el triángulo protagonista en las funciones del martes 1°, jueves 3, domingo 6 y martes 8 de julio. Stephen Costello, Sean Michael Plumb y David Leigh lo harán en las funciones del 2, 5, 10 y 12.

Categoría

🦄
Creatividad
Transcripción
00:00Lo fascinante de trabajar en un teatro fábrica es poder contar y articular muchos talleres.
00:11En el caso del vestuario de Billy Budd, obvio se realiza en la sección de sastrería, peluquería y zapatería,
00:19pero tenemos muy involucrado además taller de pintura.
00:23Yo me planteé en un principio, junto con el equipo, qué vamos a contar.
00:27Por un lado tenía que ver con la vida en un barco y empezaron a interpelar qué es una vida en el barco,
00:33cómo funciona sol, mar, salitre y textiles.
00:38Hay una búsqueda y una documentación de cómo eran estos uniformes.
00:43Es muy importante también en la obra la verticalidad, los roles y la estructura social que hay dentro del barco para desarrollar esta trama.
00:53Estamos trabajando con los talleres, están todos a pleno, salieron ya de lo anterior y así que es el teatro entero trabajando para Billy Budd.
01:03A Papa Caliente se corta, se arma, viaja a pintura, vuelve, se prueba.
01:09Finalmente este barco en 1780 hace una excusa para preguntarnos entre lo justo y la ley, que me parece que es súper vigente.
01:19No se pierdan esta posibilidad de disfrutarla a partir del primero de julio en el Teatro Colón.
01:26Es una maravilla escuchar música en vivo.
01:29No se pierdan esta posibilidad de disfrutarla a partir del primero de julio en el Teatro Colón.

Recomendada