A su llegada a la Asamblea Nacional para la instalación de la nueva junta directiva y el discurso del primer año de gestión del presidente José Raúl Mulino, el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo se refirió a la situación laboral de los médicos internos, indicando que hace dos meses se enviaron los requerimientos para las contrataciones, pero por la contención del gasto se trancaron las posiciones.
00:00Ministro, en relación a los temas de salud, ¿qué se espera de esa rendición de cuentas por parte del Ejecutivo el día de hoy aquí en la Asamblea Nacional en el día de hoy?
00:12Bueno, yo creo que una de las cosas más importantes ha sido la reducción de los costos de medicamentos, tal como lo prometió el Presidente de la República, se han bajado los medicamentos casi un 95% de los precios que estaban o que están actualmente en las farmacias privadas y yo creo que eso es un gran logro.
00:32También se han adelantado y hemos ya inaugurado el Hospital Amador Guerrero con una inversión de 414 millones de dólares, estamos por inaugurar la próxima semana el Centro de Salud de Río Hato, un centro pero muy bien estructurado, muy bien hecho y luego entonces ya a finales de año estaremos con el de Bugaba, el otro año el de Metetí, el de Aquilino Tejeira y estamos pues iniciando todas las obras en las comarcas
01:02donde hay centros de salud que se van a empezar a construir y otros se van a inaugurar pronto.
01:07Ministro, hay médicos de la caja de seguro social, que están en la caja de seguro social pero que fueron nombrados por el Ministerio de Salud que señalan que no han recibido sus pagos correspondientes, ¿qué ha sucedido aquí?
01:16No, esos son los internos, efectivamente los internos empezaron a trabajar en abril y por situaciones de diferentes temas, nosotros ya hace dos meses mandamos los requerimientos para hacer los contratos y la estructura burocrática, una parte de esa fue la contención de gastos que aparentemente trancó las posiciones,
01:41pero ya eso fue corregido porque la contención de gastos según me lo confirmó el Ministro Chapman no incluía salud, entonces ya se están liberándose esas posiciones para que otra vez se le dé el trámite y espero que ya en el día de hoy tengan ya los contratos o en el día de mañana tengan los contratos ya formalizados
02:02y se cumpla tal como se le prometió a los internos aquí en la Asamblea Nacional, el MEF le prometió que le iba a pagar en la segunda quincena de julio, yo espero que eso se cumpla como se tiene que hacer, es más, el otro grupo de internos debería empezar a trabajar en el día de hoy, el que queda pendiente.
02:21Ministro, hay pacientes.
02:22Mencionó que ellos están hablando de derogar o buscan derogar la ley 462, ¿ustedes cómo lo ven?
02:26Bueno, sencillamente la 462 que nosotros presentamos, todavía yo no he escuchado a nadie que proponga una modificación de la ley que sea mejor que la que nosotros propusimos,
02:40sin embargo se estructuró esta nueva ley con las reformas que le dio la Asamblea, fuimos por todo el país discutiendo la ley por más de siete meses
02:50y todavía yo no he escuchado ninguna sustentación económica que sea viable, por lo tanto yo desde mi punto de vista yo creo que la ley no necesita ningún cambio
03:01y que sería, la única forma sería que alguien traiga el cambio con una sustentación económica y yo no la he visto ni crea que la puedan hacer.
03:10¿Qué sucedería si gana terreno por insistencia aquí en la Asamblea Nacional la derogación de esta ley 462, reformas a la Caja de Seguro Social?
03:17Bueno, yo creo que le estarían haciendo un flaco favor al país, porque estaríamos otra vez haciendo lo que hicieron todos los otros gobiernos,
03:25pateando hacia adelante un problema de envergadura nacional.
03:28Yo he escuchado, inclusive en los medios de comunicación, gente, políticos que no han sido, que no resultaron electos por la población,
03:36porque la población sabe que dicen mentiras y diciendo como que...