Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Ministro de Salud brinda avances en construcción de hospitales y demás proyectos
TVN Media
Seguir
2/1/2025
El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, detalló algunos de los avances en materia de salud que ha logrado en los primeros 6 meses de su gestión y dio algunos avances sobre otros proyectos que esperan llevar a cabo.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
pero previo debo conversar con Fernando Bois Galindo, eres Ministro de Salud.
00:04
Ministro, un feliz año. Previamente le preguntamos sobre los retos que tienen
00:08
ustedes en materia de infraestructura, sobre todo y con ese gran compromiso de
00:13
mejorar la atención de la prestación de salud en el país. Cuando la gente dice
00:18
sí, vamos a reformar la caja, pero ustedes lo saben perfectamente. El pueblo
00:22
panameño demanda mejoras en la atención de salud. Un poco repasar, Ministro, en
00:26
qué etapa nos encontramos y cuáles son los principales retos que el Ministerio
00:29
de Salud a su cargo tiene para este año 2025.
00:32
Bueno, buenos días ante todo y feliz año. Igual que a todos los
00:39
televidentes, sí, nosotros en cuanto a infraestructuras hemos retomado un
00:47
gran reto de poder a funcionar todos los MINSA Capsys, el de Bugaba, el de Meteti,
00:54
el hospital de Cañazas y todos los centros de salud, subcentros de salud y
01:01
puestos de salud que estaban deteriorados en alguna forma y no
01:06
estaban funcionales, los hemos puesto a funcionar otra vez o estamos en el
01:09
proceso de ponerlo, de volverlo a hacer. El hospital Aquilino Tejera, el hospital
01:14
del Amador Guerrero, que es un hospital de primer orden a nivel mundial.
01:18
¿En qué etapa se encuentra el Amador Guerrero? El Amador Guerrero debe estar
01:21
listo para el próximo año y yo creo que es una estructura, es decir, en el año
01:28
2025 debe estar listo y es una estructura de primer orden a nivel
01:33
mundial. Realmente una obra de arte en cuanto a la ingeniería y a la
01:39
solvencia que le van a dar a los pacientes tan necesitados. Le preguntaba
01:43
fuera de entrevista cómo marcha la recuperación también de las
01:47
infraestructuras del hospital en Meteti. Meteti, muy bien, Meteti debe estar para el
01:51
año 2026, ya tiene más de un 50% de adelanto, estuvimos por ahí hace dos
01:57
semanas revisándola muy bien, muy bien, con un paso muy firme y muy
02:03
decidido a terminar esa labor bien hecha.
02:06
Además, como decía, tenemos las otras funcionando también, la
02:11
integración del Instituto Ecológico Nacional con el cancerológico de manera
02:17
de que se le dé solución a toda la gente que padece de cáncer. ¿Cómo ha sido
02:21
ese proceso en esta primera etapa, ministro? Bien, ha sido un proceso que
02:24
tiene que ir con mucha delicadeza porque son estructuras que requieren de
02:29
una formación muy especial como es, por ejemplo, los
02:35
aceleradores lineales que están en la Ciudad de la Salud. Eso
02:41
requiere de una serie de ensayos que tienen que tomarse, las radiaciones, las
02:47
medidas de radiación que tienen que mandarse, inclusive a Inglaterra, pero ya
02:51
prontamente, posiblemente a finales de este mes, ya esté funcionando.
02:54
Ministro, hay un gran pendiente y es la Facultad, la Escuela de Medicina de la
03:00
Universidad de Panamá. Y dentro de los planes del gobierno, y esto es un
03:05
pendiente de varios gobiernos, ¿dónde se ubica ese proyecto? El proyecto se va a
03:10
ubicar cerca, o ahí en la Ciudad de la Salud, cerca de donde está el
03:15
cancerológico, por esa parte, por ahí va a ser ubicada la Escuela de Medicina. Yo
03:19
creo que es una gran cosa porque en la Ciudad de la Salud ya está, ya hay
03:24
muchos elementos de docencia y va a ayudar mucho, inclusive, uno de los
03:32
aceleradores lineales es muy especial, tiene cosas que
03:37
posiblemente vayan a tener que usarse a través de la educación de doctores que
03:44
vienen del extranjero para poder ver un aparato como este, que no hay nada más
03:48
que tres en Latinoamérica. Armín, ¿cómo ha sido la experiencia de darle mayor uso a la
03:52
Ciudad de la Salud? Bien, yo creo que ya la parte pediátrica se fue mudando para
03:58
allá de la Casa de Seguro Social y la gente está muy contenta. Usted ve a la
04:05
población que se sienten bien atendida, con mucho más espacios, no están
04:10
hacinados. La gente se siente, inclusive los que
04:14
tienen que dar el servicio de salud, se sienten más cómodos, más
04:20
contentos de poder estar en unas facilidades especiales. Otro de los retos
04:24
que ustedes han trazado es mejorar la compra y tener el abastecimiento de los
04:28
medicamentos y se dice un proceso de compra conjuntas. Hacemos un balance hasta
04:33
este momento. Bueno, lo que han hecho ustedes en estos primeros
04:37
meses de gestión y las tareas pendientes,
04:41
¿dónde nos ubicamos en este momento con respecto al abastecimiento de
04:44
medicamentos? Tenemos un sistema que se llama el Salmi, lo que vamos a ordenar y
04:51
lo vamos a estructurar en las dos instituciones. Eso nos va a permitir a
04:55
nosotros en todas las farmacias del país poder ubicar los medicamentos que
05:01
existan, estar seguro de que no hace falta ninguno, que no se están venciendo,
05:05
quién se los está llevando. Entonces todo esto va a poder tener mucho control, no
05:10
solamente en la parte de medicamentos, que ya logramos inclusive hacer una
05:13
primera compra en conjunto y eso abasteció bastante las farmacias, pero
05:17
todavía nos queda mucho por hacer. Hemos estado muy involucrados con la parte de
05:21
la ley orgánica y eso nos ha quitado tiempo y esfuerzo donde yo debo estar,
05:25
que es en la comunidad, viendo lo que está pasando. Pero inclusive ya me
05:30
comentó el director Dino Monn, ayer o antes de ayer, que ya estaban haciendo la
05:35
primera atención a través de telemedicina, como hicimos nosotros hace
05:40
un par de meses en las comarcas, atendiendo a personas en lugares muy
05:45
remotos, muy inaccesibles, con especialistas en áreas muy
05:52
centradas, como por ejemplo Panamá. Entonces a la ausencia de
05:56
especialistas tenemos que irnos a la telemedicina y se está logrando.
06:00
En materia de prevención, Ministro, ¿cuáles son los planes?
06:04
Nosotros tenemos un plan que va, le voy a dar la primicia pronto, es de reducir la
06:09
obesidad. Nosotros tenemos una obesidad en la
06:12
población panameña que está por el orden del 36 por ciento. Queremos reducirla al
06:18
19 por ciento antes de que termine el quinquenio y eso va a lograr reducir
06:24
muchísimo lo que son las enfermedades no transmisibles, diabetes, cáncer, las
06:29
enfermedades renales, etcétera. Así es que yo creo que vamos a un muy buen plan.
06:33
Ministro, gracias por adelantarlo y bueno, de seguro apenas estamos arrancando
06:36
este año 2025 y habrá tiempo suficiente para detallar y de más está decir que en
06:41
las puertas de nuestro informativo siempre estarán abiertas para ustedes,
06:44
sobre todo para dar esa información que necesitan los miles y miles de panameños
06:48
que demandan mejoras en el sistema de salud. Gracias y feliz año.
06:52
Gracias, Gastaria, feliz año.
Recomendada
3:43
|
Próximamente
Ministro de Salud se refiere a las contrataciones de los médicos internos
TVN Media
1/7/2025
14:29
El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, se refiere al llamado a paro de los médicos
TVN Media
5/5/2025
0:42
Ministro de Salud dice Plan Nacional impulsará la Atención Primaria
Diario Libre
23/2/2025
2:50
Ministro de Salud hace llamado a personal de salud
TVN Media
26/3/2025
3:28
Panamá con salud y bienestar, el plan de Mulino para el sector salud ¿De qué trata?
TVN Media
23/5/2024
24:34
Ministro de Salud se refiere a posibles financiamientos para centros de salud
TVN Media
22/7/2024
1:43
Ministro de Salud dice que el personal de médico se encuentra agotado
Diario Libre
22/2/2025
0:42
Ministro de Salud no ofreció comentarios tras reunión del Gabinete de Salud
Diario Libre
22/2/2025
0:59
El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, informó que han superado la meta diaria de vacunación al inocular a más de 62 mil personas ayer.
Diario Libre
22/2/2025
3:49
Realizan reunión de transición en el Ministerio de Salud
TVN Media
13/6/2024
2:01
Ministerio de Salud apoya idea de convertir a Panamá en un hub farmacéutico
TVN Media
22/7/2024
2:38
Ministro de Salud: "La situación de Italia cambia el panorama que teníamos" sobre Coronavirus
Diario Libre
22/2/2025
1:06
“Debemos continuar el trabajo que se viene realizando en Salud porque la vara está muy alta”, señaló Héctor González
Misiones Online
11/12/2023
0:29
Ministro de Salud dice que podría sumar el millón de vacunados para este domingo.
Diario Libre
23/2/2025
1:11
Ministro de Salud: "letalidad del dengue está en 0.04%, aún es baja en comparación con el año pasado"
Diario Libre
23/2/2025
5:32
Ministro de Salud Púbica defendió su gestión ante la denuncia de irregularidades en procesos de compra
Diario Libre
22/2/2025
0:41
Ministro de Salud explica cómo será la intervención del Distrito Nacional para detener el COVID-19
Diario Libre
22/2/2025
1:20
Exministro de Salud de Brasil vuelve al Senado y mantiene dudas sobre manejo de la covid
Diario Libre
23/2/2025
20:15
Ministro de Salud realiza un balance de su gestión
TVN Media
30/5/2024
2:14
Ministra de salud
Notivisión
8/9/2024
2:00
Ministro de Salud se refiere al futuro del Hospital Modular
TVN Media
5/7/2024
0:47
Doctor Rafael Bello Díaz: "La semipresencialidad dependerá de las garantías del ministro de Salud"
Diario Libre
22/2/2025
1:39
Ministro de Salud dice todo dominicano o extranjero se puede vacunar con o sin documentos
Diario Libre
21/2/2025
1:49
Ministro de Salud aclara no se ha decretado el fin de la pandemia
Diario Libre
23/2/2025
6:52
Ministerio de Salud investiga irregularidades en compra de perforadoras
TVN Media
5/9/2024