- anteayer
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, cumple este martes su primer año desde que asumió las riendas políticas del país, en medio de conflictos con la administración estadounidense de Donald Trump y desacuerdos con diversas organizaciones sociales panameñas. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El sistema de Naciones Unidas está desbordado, primera pregunta.
00:14¿Hay organismos ahí que valgan un medio?
00:17Estas son palabras del presidente Maduro allá que queremos contrastar con ustedes.
00:21¿Opinan como el presidente? Si no, no sé.
00:24Bueno, ya en Telegram, en segundos nada más, ahí lo tienen.
00:27Ya en nuestro canal en Telegram vamos avanzando, siempre en Telesur, recuérdelo.
00:33Van chequeando la información, contestando y arrancamos.
00:38El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, condenó la postura parcializada del alto comisionado de Naciones Unidas, Volker Turk,
00:46y su agenda de trabajo doblegada a los intereses del imperialismo global.
00:49El mandatario venezolano denunció la inacción del organismo internacional ante el secuestro de 18 niños venezolanos migrantes en Estados Unidos.
00:58Señalando también los múltiples crímenes de Washington contra venezolanos en el exterior.
01:02Al respecto, el jefe de Estado llamó a la unidad de todo el pueblo venezolano
01:06y pidió al Papa León XIV interceder para pedir la libertad de los venezolanos secuestrados en la cárcel del Zecot en El Salvador.
01:14Esta mañana en Agenda Abierta analizaremos las denuncias contra el organismo internacional
01:18que señalan que solo responde a los intereses estadounidenses y de las élites europeas contra los países del sur global,
01:25en vez de defender y proteger los derechos humanos de las personas más vulnerables.
01:29Fíjense, Tele Sur dice,
01:34El presidente Maduro, Volker Turk ignora completamente la persecución y secuestro de millares de inmigrantes en Estados Unidos.
01:41Hace hoy, anoche, el presidente Maduro en su programa televisivo ratificó la decisión del Ministerio Público venezolano
01:48de rechazar el informe de Turk donde miente sobre la situación de los derechos humanos en el país bolivariano.
01:54Así lo dijo él.
01:56El presidente sostuvo que Turk ignoró la situación relativa de 252 venezolanos secuestrados en El Salvador
02:03y de los 18 niños que están en Estados Unidos.
02:07Estas cuestiones fueron habladas de modo personal, reveló el presidente Maduro.
02:11Dijo que ignora completamente la persecución y secuestro de millares de inmigrantes en Estados Unidos,
02:17pero lo que es peor todos los días, ignora el asesinato de niñas, niños, hombres y mujeres en Palestina.
02:24BTV dice, jefe de Estado envía carta al Papa León XIV para rescatar a migrantes venezolanos.
02:30El presidente Maduro firmó esta carta al sumo pontífice.
02:34Allí pide su intervención para que la Iglesia Católica en Estados Unidos y en El Salvador
02:39de protección, asistencia a los migrantes venezolanos que están dentro de la cárcel del Secot.
02:46Cinco metros cuadrados tienen cada uno a su disposición.
02:49A oscuras, en completo silencio, no permiten recibir visitas ni de los abogados, ni visitas íntimas, ni de ningún tipo.
02:58En franca violación al sistema jurídico internacional que rige para estos casos.
03:04Las gestiones, ha dicho el presidente Maduro, serán en conjunto con la Iglesia Católica establecida en Caracas.
03:10Pido también, ha dicho a su santidad, el Papa que ayude y tenga misericordia con el pueblo de Venezuela.
03:16BTV nuevamente dice, jefe de Estado propone refundar ONU porque no vale medio ante el genocidio de Israel.
03:24El presidente Maduro dijo, el sistema de Naciones Unidas está desbordado.
03:28De verdad no hay organismos ahí que valgan medio, diciéndole un buen venezolano.
03:32No valen nada.
03:34Así las palabras.
03:35Las declaraciones entonces se deben a la inacción señalada por las autoridades venezolanas ante el genocidio que se comete contra el pueblo de Israel.
03:46El genocidio que comete Israel contra la población de Palestina, eso quise decir.
03:53Comentó también que la lamentable situación levanta un gran movimiento de opinión en todo el planeta, pero que las acciones no llegan.
04:00Ahí sigue Benjamín Netanyahu con sus acciones y decisiones, tal como ocurrió, decía el presidente Maduro en una reflexión a mediados del siglo XX con la también llamada Guerra de Vietnam.
04:13Vamos a sumar a nuestra corresponsal a esta hora tempranito, Madeleine García, con nosotros para ampliar.
04:17Bienvenida, Madeleine.
04:18Hola, muy buenos días, Marcela.
04:20Pues Venezuela emprende una nueva lucha ahora por 18 bebés, niños y niñas que fueron arrebatadas de los brazos de sus madres, tal como ocurrió con la niña Mikelis de dos años que ya se encuentra con su mamá.
04:33¿Esto qué implica? Bueno, hay algunos de estos niños que están con familias sustitutas allí en Estados Unidos, otros están con amigos o familiares, pero el tema es cómo se resgurezan, cómo los retornan.
04:50En el caso de las familias sustitutas, el gobierno de Estados Unidos los agarra, los trae en convenio con el gobierno de Venezuela y es un proceso larguísimo, como ocurrió con Mikelis, o no larguísimo, pero sí de seguimiento y de que ellos tengan voluntad de devolverlos.
05:08En el caso de los niños y niñas que están con amigos o con familiares, pues también tienen la persecución de Estados Unidos contra los migrantes.
05:19Entonces, imagínate, allí es donde está la situación, porque en el momento que, por ejemplo, una persona, una familia que tenga allí a un niño de esta madre que fue devuelta,
05:30cuando se vaya a presentar o cuando trate de hacer la gestión para devolverlos, los pueden detener a ellos, los pueden encarcelar a esas personas, a esas familias migrantes que a lo mejor tienen sus papeles.
05:41Bueno, ya sabemos todo lo que está pasando en Estados Unidos y luego ese niño o esa niña con quien queda, lo van a pasar a una madre sustituta y después nuevamente se desligan de esa ruta en donde la madre ya lo tiene,
05:54saben dónde está, ¿no? En el caso de esos amigos o familiares. Así que hay una situación que se está tratando de resolver.
06:02El gobierno de Venezuela está hablando con el enviado especial de Donald Trump acá a Venezuela, Richard Denel, para poder puntualizar esta situación y rescatar ahora a estos 18 niños.
06:15¿Qué ha dicho el presidente Nicolás Maduro en el día de ayer en su programa? Bueno, ¿qué dónde está Volketor?
06:20En donde está esta persona que tiene sobre sus hombros la responsabilidad de los derechos humanos en Naciones Unidas, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos.
06:31Ni siquiera se ha pronunciado con respecto a los 252 migrantes venezolanos. Fue de manera general y muy, muy tibida, tibia, Marcela.
06:43Muy tímido fue en el momento de hacer su informe. Pero sí, en ese informe colocó que Venezuela era un país violador de los derechos humanos y decía el presidente Nicolás Maduro.
06:53¿Y dónde está la violación de los derechos humanos en Gaza? ¿Por qué no se pronuncia por los niños de Gaza?
06:59Decía, nosotros definitivamente, decía Jorge Rodríguez, vamos a presentar una moción hoy en el Parlamento para que Venezuela se estalga definitivamente de esa oficina o de los acuerdos internacionales con esa oficina porque no defiende los derechos humanos.
07:17Vamos a declarar persona no grata a Volketor en el Parlamento. Esto va a ocurrir en el día de hoy.
07:22Esta es una moción que lleva el presidente de la Asamblea Nacional a los diputados de la Asamblea Nacional para que ocurran estas dos cosas.
07:29Salirse de esa oficina, dejar que Venezuela cese en sus acuerdos internacionales y el otro, declarar a Volketor persona no grata.
07:41Hasta tanto, esa persona se encuentra allí.
07:43Y el presidente Nicolás Maduro dijo en el día de ayer, hay una campaña mundial exigiendo la renuncia de Volketor y el mandatario venezolano prácticamente se sumó a esta campaña mundial.
07:56Dijo que Naciones Unidas no servía, que había que refundarla, que lamentablemente se había sobrepasado toda la situación de Gaza
08:03y que por lo tanto su papel principal, que era precisamente detener este tipo de genocidio o que no ocurriera una cosa igual como la que ocurrió en el holocausto, no lo ha logrado.
08:16De hecho, Naciones Unidas nace después de la Segunda Guerra Mundial y su papel hoy, que era detener una situación similar, no lo ha logrado.
08:24Y por lo tanto, dijo el presidente Nicolás Maduro, esto hay que acabarlo.
08:27Así que, bueno, así las cosas. Venezuela continúa con su lucha y visibilizando lo que está ocurriendo, Marcela.
08:35Muchas gracias, Madre, por la información. De inmediato analizamos el tema con Miguel Jaime, profe.
08:40Él trabaja lo que es ciencias políticas y da especial enfoque en temas económicos, sobre todo geoeconómicos.
08:48Profe, buen día. ¿Cómo está?
08:51Muy buen día, amigos de TeleSUR.
08:52Vamos a ir al tema por la pregunta principal. ¿Qué es lo que sirve a su juicio de Naciones Unidas?
09:01Bueno, en Naciones Unidas hay una dictadura en contra de Venezuela, concretamente.
09:09Hay que decirlo así.
09:10Los representantes en los organismos que dirigen parte de estos organismos y en los cuales Venezuela forma parte y lo viene haciendo desde hace décadas,
09:23con posiciones elocuentes y claras, hoy en día nos cuentan con el apoyo debido y se ha volteado la cara, el rostro a las exigencias que hace nuestro país.
09:37Con esto, las Naciones Unidas se suman a una dictadura que se quiere montar en contra de Venezuela por parte de algunos países,
09:48como es el caso de El Salvador, como es el caso de Israel y, por supuesto, de los Estados Unidos,
09:56uno de los países que más violaciones a los derechos humanos mantienen y que no son ningún tipo de ejemplo,
10:05ni son ninguna varita de respeto ante las violaciones que Venezuela está reclamando.
10:14Es muy duro escucharlo así, pero no es una hipótesis, digamos.
10:19Hay claves y puntos que pueden generar evidencia para decir que Naciones Unidas tiene una dictadura contra Venezuela, profe.
10:27Sí, indudablemente porque pensábamos que era un concierto de naciones y el avance de las relaciones internacionales,
10:35la seguridad, defensa, el equilibrio, el multilateralismo, el intercambio, incluso las relaciones biregionales
10:43hablan de que el planeta ha alcanzado niveles de paz y de equilibrio.
10:51Y en medio de esto están estas terribles manchas que son originadas ahora nuevamente por parte de este imperialismo dictatorial global
11:02en contra de varios países.
11:05Hay naciones que están fuertemente sancionadas, como es el caso de Venezuela, de Palestina, de Irán, de la misma Rusia,
11:14contra las cuales se quiere montar toda una serie de hechos fuera del contexto internacional, fuera de la diplomacia.
11:26Con esto los Estados Unidos no son grandes, como lo quiere destacar Donald Trump.
11:32Con esto Norteamérica se disminuye ante cada atrocidad, atropello, ante cada indiferencia,
11:39ante cada voltear la página por los reclamos que hace Venezuela, los Estados Unidos con esto no flota, no va hacia arriba.
11:50Al contrario, toda la lectura y leyenda de derechos humanos, de tortura, tiene una hoja indeleble,
11:59pero de un color horroroso, negro, en contra de países soberanos como lo es Venezuela.
12:06Ahora, hablemos específicamente de la acción de Volker Turk.
12:13Bueno, una posición realmente indiferente ante los reclamos que hace nuestro país.
12:20Le ha quedado a este señor grande el cargo el cual ha sido elegido y en lo cual ha sido nombrado por un conjunto de países.
12:31No vale la pena pertenecer a algunas áreas de las Naciones Unidas las cuales tienen un desbordamiento en caída descontrolada
12:43y que no se escuchen y se tomen en cuenta los reclamos.
12:48Las Naciones Unidas deben de ser un organismo independiente, capaz, respetuoso,
12:53donde las sociedades deben de tener cada uno de sus espacios y deben de darle respuestas.
13:02El asesinato de niños en Palestina, el secuestro de bebés venezolanos en Estados Unidos son muestras elocuentes
13:12de que hay una dictadura por parte de Norteamérica con principios neofascistas
13:20y de las cuales algunos personajes se suman a estos sentimientos.
13:26Hablemos de esos personajes, profe, por favor.
13:28Bueno, esos personajes indudablemente que están en este momento en la Casa Blanca,
13:35junto a Donald Trump, con Marco Rubio y algunos personajes que están allí en las Naciones Unidas
13:41y con sus amigotes allí en la región, como es el caso del presidente de El Salvador, Bukele,
13:49un mandatario cuestionado, apartado de todo el espíritu de derechos humanos o de libertad.
13:59El mundo se ha preguntado lo que significa el SECO, este centro antiterrorista que está instalado allí en Centroamérica.
14:10El mundo puede sentirse orgulloso de anunciar tener la cárcel más grande del mundo
14:16y inundada de jóvenes que no tienen ningún tipo de ayuda social, psicológica,
14:23que lo logre incorporar a la sociedad.
14:27Realmente Bukele debería darse un paseo, sus asesores,
14:32tratar de advertirle del avance global que hay en el mundo
14:37y de cómo muchos conflictos se han sanado en el planeta.
14:41Es la fórmula, debe de ser la solución.
14:44Si esto no fuera así, todavía estuvieran ahorcando los alemanes que participaron en la Segunda Guerra Mundial.
14:54Y no, al contrario, se ha llegado también a acuerdos.
14:57Ha habido castigos ejemplaresantes, recordemos lo que fue el tribunal de Nuremberg,
15:02pero realmente las cosas en El Salvador en este momento no justifican una atrocidad tan abominable
15:09como esta cárcel, si se quiere tomar de modelo para el mundo.
15:15Esa cárcel del Secot, a la que usted alude, que está tan en boca de todos,
15:22a raíz de este desfile del fin de semana, el sábado, en la Semana de la Moda en París,
15:27donde un diseñador estadounidense con raíces mexicanas muestra a estos muchachos secuestrados en el Secot,
15:34arrodillados, con las manos sobre la nuca, con esta ropa tan distintiva,
15:42de un espacio donde hay señalamientos de expertos jurídicos,
15:48se violan los derechos humanos de quienes están recluidos ahí.
15:54Profe, hay mucho de doble discurso en todo esto,
15:56cada vez que uno va a ver información en la prensa hegemónica.
15:59También creo que este es un punto que tenemos que abordar.
16:04Caretas, Marcela, antifaces, los cuales quieren tapar la penosa realidad
16:13que se quiere montar como una glorificación de ejemplo para la región.
16:21Incluso, como bien lo está señalando, este artista norteamericano,
16:25este diseñador de moras en un desfile en París,
16:29ha hecho allí una teatralidad de lo que significa
16:33más de casi 300 venezolanos secuestrados, humillados.
16:39¿Por qué el uso desmedido de esta fuerza?
16:42¿Por qué la humillación de raparlo, de golpearlo,
16:45de colocarle allí dos, tres, cuatro gendarmes militares
16:51para que le hagan, doblen su cuerpo y los arrodillen?
16:57¿Por qué cometer eso en esta época, en este momento?
17:02¿Hacia dónde algunos sueñan con llevar el planeta y la región?
17:07¿No se han pasado sobre lo que significa la integración,
17:10el avance, las letras, la filosofía, lo que significa el respeto,
17:15la convivencia, la paz, los derechos humanos, el equilibrio,
17:20el reconocer los derechos hacia tantos géneros que existen
17:26y que a cada momento explotan en las diversas sociedades?
17:30Hay que ser equilibrado, respetuoso, tener realmente sentimientos
17:39de que los pueblos crezcan y tener apoyo por parte de gobiernos
17:45que den ese respaldo y no colocarse de espaldas
17:50a lo que significan los sentimientos de la población.
17:54Habría que preguntar allí a la población salvadoreña
17:58qué piensa de su mandatario, qué piensa de que sus jóvenes
18:02estén encarcelados allí en este centro global de tortura
18:07donde casi mil jóvenes se han suicidado.
18:12Allí sucede cualquier atrocidad, tortura, muerte, asesinato
18:16y nadie es testigo de aquello, todo encerrado allí
18:20sobre aquellas gigantescas paredes y no existe comisión
18:24contra la tortura de las Naciones Unidas, contra las desapariciones,
18:28forzadas, contra un encarcelamiento sin ningún tipo de juicio, derecho.
18:35Ningún preso en el mundo, ningún detenido en el mundo
18:38es sometido a tanta crueldad como la que sucede actualmente en El Salvador.
18:43Ni ningún país había llegado a los niveles de abuso internacional
18:47como el que se ha cometido contra casi 300 venezolanos
18:51que están allí secuestrados, sin derechos.
18:54Eso realmente no tiene ningún tipo de ejemplo ni de comparación en el planeta.
19:00Fíjese que ahora se suma esta cantidad de niños venezolanos secuestrados
19:06ya las autoridades venezolanas, el pueblo venezolano está consciente
19:11y actuando, corriendo contra el tiempo para rescatar a estos niños.
19:18Mikellis fue uno de esos casos, está en casa, pero falta que regresen otros.
19:24También ahí tenemos que poner el foco, profe.
19:28Como si fuese de poco la persecución de nacionales venezolanos
19:32cazándolos como animales en todas las escenas que vemos sobre África,
19:40donde algunos ricos del planeta se han dedicado a exterminar a estos seres.
19:47Bueno, entonces ahora el mundo tiene que ser testigo por parte de estas persecuciones
19:53de todos los organismos militares, policiales en Norteamérica
19:57cazando seres humanos como que fuesen animales,
20:00secuestrándolos, separándolos de la familia.
20:04Niños que han quedado allí a la deriva.
20:07No se sabe en qué sitio están asignados ahora a otra familia.
20:11Esto nos recuerda a los tiempos de Videla en Argentina,
20:16de la Chile, de Pinochet, donde a mujeres en Estado
20:21esperaban que dieran a luz y les robaban a sus hijos.
20:25Después las asesinaban y las lanzaban sobre helicópteros
20:29en la ruta aérea de la muerte lanzada sobre el Pacífico.
20:34Pero a qué edad y a qué década estamos retrocediendo
20:37en este país de libertad hollywoodense, mentiroso como es Norteamérica
20:44que ha agarrado y ha tomado y ha secuestrado,
20:47se ha robado a cientos de niños, incluyendo a venezolanos
20:51y los ha repartido por todo su territorio sin ningún tipo de aviso ni control,
20:56negándose a entregarlos.
20:59Realmente un abuso.
21:01El Vaticano debe de tomar cartas en el asunto.
21:06El Santo Padre no puede permitir que una felonía de esta
21:10siga sucediendo en el planeta.
21:12El planeta no puede seguir estando de testigo
21:16ante esta violación de derechos humanos que pensábamos
21:20y por la cual hemos luchado para que esto se acabe
21:23y que estas páginas horribles de la historia mercenaria
21:27de seres humanos sea acabada definitivamente.
21:31Esto no dista mucho lo que sucede en Norteamérica
21:34de lo que hace el ISIS, Al Qaeda, Aznurra,
21:38allí en el Golfo Pérsico, en Siria,
21:41donde subastaban niños, niñas eran subastadas allí
21:45por cuatro monedas desaparecidas
21:48para ser sometidas a actos horrorosos
21:51y más nunca volver a aparecer sobre la faz de la tierra.
21:55Esto realmente no dista mucho.
21:57Este gobierno alcaldiano que hay allí en Washington
22:01que comete abusos abominables y atrocidades ahora
22:05de llegar a meterse contra indefensos niños, contra bebés,
22:10realmente inaceptable, grosero, vulgar la política
22:15y el ejemplo que Norteamérica le quiere imponer al resto del mundo.
22:18Profe, gracias por este tiempo.
22:22Hasta más pronto, Marcela.
22:24Hasta más pronto, amigos de TELESUR.
22:26Hasta luego.
22:27Ahí tienen.
22:27Palabra de un docente, de un profesional
22:29que además trabaja cuestiones geoeconómicas.
22:32Vamos ahora a ver el siguiente comunicado del gobierno de Venezuela
22:36en el que señalan que la República Bolivariana de Venezuela
22:39felicita a la República Popular China
22:41y a su presidente Xi Jinping
22:42en el 104 aniversario de la fundación del Partido Comunista de China,
22:47organización política de lucha revolucionaria
22:49que de manera incansable se ha esforzado
22:52para que el pueblo chino alcance altos niveles de prosperidad y desarrollo.
22:58Asimismo, el documento indica a lo largo de estos años
23:01la histórica labor que ha realizado el Partido Comunista de China
23:04en pro del crecimiento de la gran nación asiática
23:06ha trascendido sus fronteras
23:08gracias a la implementación del modelo de democracia socialista y soberana
23:12que ha liberado a millones de personas de la pobreza
23:15sobre la base de los principios de equidad y justicia.
23:20Detalle al texto, el gobierno de Venezuela
23:22reitera la plena determinación
23:23de fortalecer la asociación estratégica a toda prueba y a todo tiempo
23:27con el gobierno de China
23:29en aras de construir un futuro más próspero para ambas naciones.
23:33La República Bolivariana de Venezuela
23:35hace llegar este mensaje de hermandad y solidaridad
23:37al Partido Comunista de China
23:39y toda su militancia
23:40y augura la pronta materialización del sueño chino
23:43de ver una nación fuerte, rejuvenecida y feliz.
23:48Caracas, primero de julio de 2025.
23:51Y llegó julio señores
23:56¿Cuántos memes de julio Iglesias lo vieron?
24:00Llegó julio y a veces bueno ya llegó un poco gastado julio
24:04está grande
24:05pero aún así abrazamos julio en la mitad de este año
24:10para quienes manejamos este calendario.
24:12Preguntamos ya cerrando el tema
24:14el sistema de Naciones Unidas está desbordado
24:16hay organismos ahí que valgan un medio
24:19para decirlo en venezolano
24:20como indicaba el presidente Maduro
24:2238% dice que sí
24:25que todavía se puede hacer algo
24:2760% dice que no
24:29y un 2% dice no sé
24:3195 participaciones
24:33Cuando estaba en el análisis hablaba de esto
24:39durante la semana de la moda de París
24:41un diseñador estadounidense de origen chicano
24:44chicano quiere decir
24:45nacido en Estados Unidos con raíces mexicanas
24:48Willy Chavarria presentó
24:50Chavarria presentó su colección Primavera-Verano 2026
24:54y así usó esa plataforma como un espacio político
24:58para denunciar las condiciones inhumanas
25:01que sufren los migrantes venezolanos
25:03que están secuestrados
25:04en el centro de confinamiento
25:06del terrorismo SECOT del Salvador
25:08en verdad ahí hay migrantes venezolanos
25:10y también de otras nacionalidades
25:12absolutamente todos
25:13tienen sus derechos humanos
25:16violados dentro de esa cárcel
25:19que está ubicada en El Salvador
25:21El tema
25:33que estábamos en el centro de la ciudad
25:34que estábamos en el centro de la ciudad
25:36y así usamos en el centro de la ciudad
25:39que estábamos en el centro de la ciudad
25:41Gracias por ver el video.
26:11Gracias por ver el video.
26:41Gracias por ver el video.
27:11Gracias por ver el video.
27:41Gracias por ver el video.
28:41Gracias por ver el video.
30:13Gracias por ver el video.
30:15Gracias por ver el video.
30:17Gracias por ver el video.
30:19Muchas gracias.
30:21Gracias por ver el video.
30:23Gracias por ver el video.
30:55Gracias por ver el video.
31:27Gracias por ver el video.
31:29Gracias.
31:31Gracias por ver el video.
31:33Gracias por ver el video.
31:35Gracias por ver el video.
31:37Gracias.
31:39Gracias.
31:41Gracias.
31:43Gracias por ver el video.
31:45Gracias por ver el video.
31:47Gracias por ver el video.
31:49Gracias por ver el video.
31:51Gracias por ver el video.
31:53Gracias por ver el video.
31:55Gracias por ver el video.
31:57Gracias por ver el video.
31:59Gracias por ver el video.
32:01Gracias por ver el video.
32:03Gracias por ver el video.
32:05Gracias por ver el video.
32:07Gracias.
32:09Gracias por ver el video.
32:11Gracias por ver el video.
32:13Gracias por ver el video.
32:15Gracias por ver el video.
32:17Gracias por ver el video.
32:19Gracias por ver el video.
32:21Gracias por ver el video.
32:23Gracias por ver el video.
32:25Gracias por ver el video.
32:27Gracias por ver el video.
32:29Gracias por ver el video.
32:31Gracias por ver el video.
32:33Gracias por ver el video.
32:35Gracias por ver el video.
32:37Gracias por ver el video.
32:39Gracias por ver el video.
32:40llevadas desde sus casas, montadas en aviones, llevadas a centros penitenciarios,
32:45todavía no se conoce el paradero de muchas de ellas,
32:48han denunciado sindicalistas, han denunciado incluso indígenas desaparecidos en Bocas del Toro.
32:58También el rechazo que se mantiene a la reforma pensional, la ley 462,
33:04que sigue en las calles, hoy habrá afuera de la asamblea también piqueteos, protestas,
33:09no solo ya en rechazo a la 462, sino también en rechazo a la reapertura minera,
33:16que estaría en conversaciones el gobierno de Molino con la canadiense First Quantum Minerals
33:23para una virtual reapertura, ya la mina empezó a exportar el material que tenía allí almacenado.
33:31Es lo que te puedo adelantar, no sé si tienes alguna pregunta, Marcela.
33:35No, ya me espera la invitada, queda muy clara la actualización de los hechos,
33:39vamos a abrir el análisis con Maribel Cordón, que es economista,
33:43catedrática de la Universidad de Panamá. Gracias, RECA.
33:46Maribel también es excandidata a la presidencia de la República.
33:49Buen día, gracias por atendernos.
33:52Buenos días, gracias por la invitación.
33:55A ti, ¿cómo hemos llegado a este punto, Maribel?
33:57¿Cómo estamos en esta situación con estos datos de gestión tan bajos
34:02y con este nivel de violencia insertado en la sociedad panameña?
34:06Bueno, quien entra por la puerta trasera no puede tener la población otro tipo de expectativas.
34:14Hay que recordar que José Raúl Molino no llega a través de los parámetros
34:20que establece la legislatura electoral en nuestro país.
34:25no fue parte de un proceso riguroso, entra como candidato sin haber pasado por primarias
34:36en un periodo de tres, cuatro días antes del torneo electoral,
34:42algo que fue cuestionado por diversos sectores de la población panameña
34:48en la medida que se trataba de una ilegalidad.
34:52Llega con un 30% de respaldo que no son votos realmente de él,
34:59sino que es el caudal de un expresidente de la República
35:04que lo planteó como su ungido.
35:07Y que posteriormente, cuando arriba a la presidencia,
35:13sus primeras declaraciones es, este es un gobierno empresarial.
35:19A partir de allí, toda una dinámica que va imponiendo proyectos
35:25que son rechazados por la población panameña.
35:28Está el caso de la ley de seguridad social de pensiones, la 462.
35:34Está el caso de la minería, de la reapertura minera,
35:39un proyecto que ya el pueblo panameño en el 2023 venció
35:43a partir de jornadas de luchas históricas que dejaron como saldo
35:49el asesinato de cuatro panameños en la lucha realizada.
35:55Está el problema de los embalses en Río Indio.
36:00Está la situación socioeconómica que enfrenta al pueblo panameño
36:05de precariedad.
36:07Y se suma a ello un memorándum de entendimiento con los Estados Unidos
36:12que el pueblo panameño también ha rechazado en la medida que lesiona
36:16nuestra soberanía, nuestra identidad,
36:19y que nos coloca en la carrera militar de los Estados Unidos en la medida
36:26que una de las cosas que se ha exigido por parte de Donald Trump
36:31es la presencia de bases militares en nuestro país,
36:35algo que generación tras generación los panameños y panameñas hemos rechazado.
36:41Entonces fue un gobierno que entra de una manera cuestionable y que a partir de allí
36:49su posición ha sido una posición de imposición, de no diálogo,
36:55de no apertura a discusión con los diversos sectores del país
36:59de los temas fundamentales de nuestra nación.
37:02Y eso ha generado un descontento que hoy lo mantiene con un 7% de popularidad,
37:08el más bajo que ha obtenido presidente alguno en nuestro país a un año de su gestión.
37:19Fíjese aquí, o fíjate Maribel, aquí la siguiente situación.
37:25El estado particular en el cual se encuentra esta provincia
37:30que tiene despedidos por una bananera estadounidense
37:35que ha sido foco de violencia, que le han llevado hasta los alimentos de los negocios.
37:42Hay videos de esto que fuerzas militares entraron a sacar la comida de los negocios
37:47para provocar desabastecimiento, que les han torpedeado cualquier acción social
37:54y sin embargo siguen ebulliciones a provincia Bocas del Toro
37:58y sus ciudadanos siguen en las calles.
38:00Cuando se hace la estadística y da tan malo,
38:03ni siquiera está consultado ahí en esas dos encuestas,
38:06ni siquiera participan ciudadanos de Bocas del Toro.
38:09O sea que esto ya nos da una dimensión de cómo está esa estructura social, Maribel.
38:15Claro.
38:16En el caso de Boa en particular,
38:18hay que recordar que durante la gestión del expresidente Martinelli,
38:24cuando el señor Mulino, hoy presidente de la República,
38:28ocupaba el puesto de cargos en las estructuras de seguridad del país,
38:32se generó en esa provincia lo que se denominó la masacre de Bocas del Toro.
38:38Seiscientos pobladores perdieron su vista
38:42producto de una represión indiscriminada
38:46donde no se respetan los derechos ni la vida de la población.
38:53Hoy lo que se vive es un proceso incrementado,
38:57estado de sitios donde se queda la población incomunicada
39:02en todos los sentidos,
39:04producto de su lucha por garantizar la derogación de la ley 462
39:11y de los proyectos lesivos a la nación.
39:13En medio de ello, como ha pasado en otras circunstancias,
39:18los gobiernos aprovechan para favorecer a las empresas,
39:24favorecerles en el sentido de un despido masivo,
39:28ilegal, injustificado,
39:30para luego, en algunos casos,
39:33recontratar a otra población con menores niveles de salario.
39:36Hay que señalar que a pesar de que los compañeros de Bocas del Toro
39:42estaban en huelga,
39:43los de la bananera,
39:45siempre han garantizado el cuidado
39:48de las semillas,
39:50del cultivo.
39:51En esta ocasión,
39:53no se les permite esa circunstancia
39:55para agravar,
39:56profundizar la crisis
39:58y justificar despidos.
40:01Y yo creo que eso lo tiene que conocer
40:03el mundo entero,
40:05el grado de represión
40:07en donde se plantean
40:09más de siete desaparecidos.
40:12Organizaciones que atienden a infantes
40:15han denunciado la muerte
40:17de infantes,
40:19de niños menores de edad,
40:20producto de la represión,
40:23el uso de gases lacrimógenos
40:26que han lesionado a la población.
40:29Realmente,
40:30en nuestro país,
40:32incrementada la situación,
40:34se ha dado en áreas comarcales,
40:37no hay un estado de derecho.
40:39Se está violentando
40:40todo derecho humano,
40:43sobre todo el derecho a la vida,
40:46a la dignidad,
40:47casas que son allanadas,
40:49en donde se le reprima
40:52a la población,
40:53a pesar de que la población
40:54no ha entrado
40:56a ningún estado delincuencial,
40:59como en algunos momentos
41:00se ha querido ver.
41:02Tenemos un estado policíaco,
41:04un estado donde no hay democracia,
41:06un estado donde no hay derechos humanos,
41:09y entonces es parte
41:10de la profundización
41:11de una crisis,
41:13producto de una gestión gubernamental
41:16que irrespeta
41:18que no tiene la voluntad
41:20de resolver los problemas nacionales
41:23a partir de la participación
41:26de todos los sectores
41:29de la vida nacional.
41:30Ellos han señalado,
41:31y ahí es donde
41:32parte de la discusión
41:35son un gobierno empresarial
41:37y por ende
41:37solo consideran
41:39a un grupo de empresarios,
41:41al gran poder económico.
41:43La 462
41:44fue un claro ejemplo de ello.
41:46Once organizaciones
41:48participaron en una mesa
41:49que ellos denominaron
41:50de escucha,
41:52diez estuvieron a favor
41:54de mantenernos
41:55en el sistema solidario,
41:57uno solo,
41:58una organización empresarial,
42:00la CONED,
42:01estuvo a favor
42:02de las cuentas individuales
42:04y el proyecto que se impone
42:05es el del sector empresarial.
42:08Eso da una muestra clara,
42:10profunda,
42:10evidente
42:11de a quién le sirve
42:13la política
42:14y las medidas
42:14de política económica
42:16que está implementando
42:17este gobierno.
42:19Un gran saludo, Maribel.
42:21Muchas gracias.
42:22Con la elocuencia,
42:23con los datos,
42:24con la responsabilidad
42:25de los dichos,
42:26nuestra analista.
42:28Hasta la próxima.
42:29Bueno.
42:32Ahí la tienen.
42:33Quedó entusiasmada
42:34y quería hablar más,
42:35pero es nueve y tres
42:36y tenemos cantidad
42:37de corresponsales
42:37también en el resto del mundo
42:39para mostrar otros temas.
42:41Nos duele.
42:43La indolencia ajena,
42:45la maldad ajena,
42:46la inacción ajena,
42:48claro que nos duele.
42:49Momento de una pausa,
42:50ya volvemos.
42:50¿Qué dice Prensa Latina?
43:08Vietnam pone en marcha
43:09un nuevo gobierno local
43:10de dos niveles.
43:11Un nuevo modelo de gobierno
43:13provincial y comunal
43:14queda oficialmente activo
43:16hoy en Vietnam,
43:18parte de un proceso
43:19que abarca también
43:20una reorganización
43:21del territorio
43:22y una reestructuración
43:24del Estado,
43:25del funcionamiento,
43:27del organigrama
43:28del Estado.
43:29La implementación
43:30de este sistema
43:31busca
43:32hacer frente
43:35a los desafíos
43:36de la globalización,
43:37transformación digital,
43:39revolución industrial.
43:41Son muy ambiciosos.
43:43Cada uno de estos puntos,
43:45cada uno de estos objetivos
43:47implica desandar
43:49cantidad de información.
43:51Venga conmigo,
43:52Pedrito,
43:52que está de director.
43:54Fíjense.
43:56Desafíos de la globalización,
43:58transformación digital
44:00y cuarta revolución industrial.
44:02Y voy ahí
44:03a tomarme un segundo.
44:05¿Vieron cuando
44:05en el día de ayer
44:07estuvo rodando
44:08en pantalla de Telesur
44:09la ministra de Ciencia
44:10y Tecnología
44:11de Venezuela,
44:12con los espacios
44:13de robótica
44:14funcionando para los jóvenes,
44:16de guía
44:17funcionando para los jóvenes,
44:18nuevas herramientas,
44:20bueno,
44:20transformación digital.
44:22Y cuarta revolución industrial,
44:24¿en qué paso
44:26anda Venezuela?
44:27Buscando
44:28en todos los espacios
44:30y que no sea
44:30solo el petróleo
44:32que apalanque
44:32su presupuesto.
44:33Así que cuando
44:34la prensa latina
44:35dice que es novedoso
44:36este sistema,
44:37ya en Venezuela
44:38tienen claves
44:39y saben
44:40de qué se trata
44:41este sistema
44:42y esta reorganización
44:44y este trabajo
44:45a dos niveles,
44:47por un lado
44:48el gobierno provincial
44:49y por otro lado
44:50el gobierno comunal.
44:52Tiene ahora
44:52la consulta
44:53de los jóvenes
44:53eligiendo
44:54sus proyectos,
44:55eso que quiere
44:56que el gobierno
44:57les financie
44:58en sus territorios
45:00para tener
45:01una mejor vida.
45:03Nos vamos a México,
45:04Daniel Rosalera,
45:05meteorología,
45:07ese es el tema
45:07en cuestión
45:08que nos lleva
45:10hoy como foco
45:10de atención.
45:12Están preparándose
45:13frente a una tormenta
45:14tropical.
45:15Y, Daniel,
45:15¿estás listo?
45:16¿Cómo estás?
45:16Hola nuevamente.
45:18Vamos a hablar
45:18de esto,
45:19por favor.
45:21Gracias, Marcela.
45:22Hola nuevamente,
45:23como dices.
45:24Efectivamente,
45:25es que desde hace
45:25algunos días
45:26México estaba atravesando
45:28por dos fenómenos
45:29meteorológicos
45:29que han estado
45:30generando lluvias
45:31intensas
45:32por el lado del Golfo
45:33de México,
45:33por el lado del Atlántico,
45:35la que ahora es
45:36pues tan solamente
45:37una depresión,
45:38una baja depresión,
45:39Barry,
45:40pero que en su momento
45:41pues fue una tormenta
45:42tropical y que se
45:42fue generando
45:43algunos problemas
45:44principalmente en la zona
45:45limítrofe con Estados Unidos,
45:47del lado del Golfo
45:48de México,
45:49impactó tierra,
45:50del lado de Tamaulipas,
45:51en este momento
45:51se ha debilitado
45:52y ya pues prácticamente
45:54está esperándose
45:55que se desaparezcan
45:56las próximas horas.
45:57Sin embargo,
45:58del otro lado,
45:59del lado del Pacífico,
46:00Flossi,
46:01que llegó a ser
46:02una tormenta tropical
46:03y en este momento
46:04desde ayer
46:05a las nueve de la noche
46:06hora local
46:07pues se presenta ya
46:08como huracán
46:09categoría uno.
46:11Se encuentra
46:11este fenómeno
46:12meteorológico
46:12en la zona sur
46:14de la República Mexicana
46:15hacia pues digamos
46:16el sur poniente
46:18está,
46:19se espera que afecte
46:20principalmente
46:21los estados
46:22de Michoacán,
46:24Colima,
46:25ya digamos
46:25en la zona
46:26más hacia el poniente.
46:27Sin embargo,
46:28pues también estará
46:28generando
46:29algunas lluvias
46:30en Oaxaca
46:31y Guerrero
46:32y menciono
46:33esto último
46:33porque precisamente
46:34Oaxaca y Guerrero
46:35han sido
46:36las dos entidades
46:36de la zona sur
46:38de la República Mexicana
46:39que han sido
46:39mayormente afectadas
46:40por los huracanes
46:42de los últimos años,
46:44me atrevo a decir.
46:45Todavía
46:45pues está terminando
46:47por ejemplo
46:47de censar
46:49a algunos
46:49pobladores
46:51afectados
46:52por los huracanes
46:53del año anterior
46:54y bueno pues ahora
46:56pues están siendo
46:57afectados por las lluvias
46:58de estos nuevos fenómenos
46:59meteorológicos
46:59pero bueno
47:00concretamente
47:01Flossi mantiene
47:02en este momento
47:03pues las alertas
47:04encendidas
47:04ya que te digo
47:05se categoriza ya
47:07como huracán
47:08categoría 1
47:09en la escala
47:09Zafir Simpson
47:10y de acuerdo
47:11con el reporte
47:12de las autoridades
47:12en las próximas horas
47:13se prevé que llegue
47:14a ser categoría 2
47:16por lo cual
47:16pues en este momento
47:17pues te decía yo
47:19las alertas
47:19están encendidas
47:20se encuentran activas
47:21las mesas
47:22de coordinación
47:23de protección civil
47:24tanto las locales
47:25como a nivel nacional
47:26para de esta manera
47:27pues estar atentos
47:28al desarrollo
47:29de este fenómeno
47:29meteorológico
47:30y estar principalmente
47:31pendientes
47:31de los posibles estragos
47:32que pueda generar
47:33en las próximas horas
47:34estamos atentos
47:35Marcela
47:35por supuesto
47:36en caso de que sea necesario
47:38nos volvemos al azar
47:39para dar cuenta
47:40de los posibles estragos
47:41que se estarán generando
47:42ante este huracán
47:43categoría 1
47:44que insisto
47:45se prevé que en las próximas horas
47:46llegue a categoría 2
47:47y pueda seguir avanzando
47:49así que estamos atentos
47:50y por lo pronto Marcela
47:50a la información que les tengo
47:51muchas gracias
47:53Estados Unidos
47:54exige al gobierno argentino
47:55transferir el 51%
47:58de la empresa
47:59yacimientos petrolíferos
48:01fiscales
48:01que es una empresa
48:02estatal
48:04los fondos buitres
48:05otra vez acechan
48:08Fabián
48:09con la información
48:09desde Buenos Aires
48:10adelante
48:11¿Qué tal?
48:19Bueno
48:20sobre Argentina
48:21vuelven a
48:22sobrevolar
48:24los fondos buitres
48:26esta vez
48:26de la mano
48:27de la jueza
48:28Loreta
48:29Priesca
48:30vuelve a pedir
48:32que
48:33se
48:34devuelva
48:36a dos
48:37fondos buitres
48:38la inversión
48:41el precio
48:42de la nacionalización
48:43de yacimientos
48:45petrolíferos
48:46fiscales
48:46de
48:47YPF
48:48esto ya sucedió
48:50en el
48:512012
48:52porque
48:54se había decidido
48:55renacionalizar
48:56una gran parte
48:59de YPF
49:01que había sido vendida
49:02a la española
49:03Repsol
49:04cuya deuda
49:06compraron
49:06los fondos buitres
49:08que esto es lo que hacen
49:09compran deudas
49:10a largo plazo
49:10para después
49:11intentar cobrarlas
49:13¿Por qué se nacionalizó
49:14esa parte
49:15de Repsol
49:16YPF?
49:17Porque se había
49:17privatizado
49:19mal vendido
49:21a
49:21a
49:22a la empresa
49:23Repsol
49:23y a otras
49:24empresas
49:26este
49:26dedicadas al negocio
49:27de los hidrocarburos
49:28y
49:29no se hacían
49:30ni trabajos
49:31de introspección
49:32ni mucho menos
49:33explotación
49:34porque estos
49:36pozos petroleros
49:37eran usados
49:38como garantía
49:40para movimientos
49:40financieros
49:41o sea
49:42tenían un activo ahí
49:44en la República
49:45Argentina
49:45producto
49:46de
49:47que
49:48que pertenecía
49:49a todos los argentinos
49:50y esto se usaba
49:51como garantía
49:53como algo que estaba
49:53quieto
49:54como una reserva
49:55de gas y petróleo
49:56y esto servía
49:57para realizar
49:58movimientos financieros
49:59de los cuales
49:59los fondos
50:00los fondos
50:01buitres formaban parte
50:02bueno
50:02en aquel momento
50:03se decidió
50:04nacionalizar
50:05y gracias a esa
50:06nacionalización
50:07se hicieron los estudios
50:08y la explotación
50:09pertinente
50:10que permiten
50:11que hoy
50:11Argentina
50:11tenga
50:12el famoso
50:14pozo
50:14de vaca muerta
50:15que provee
50:17de gas
50:18y de petróleo
50:19a gran parte
50:20de la Argentina
50:20inclusive permite
50:21la exportación
50:23de esto
50:23bueno
50:23parece que
50:24los fondos
50:25buitres
50:26vuelven
50:27al ataque
50:30intentando esto
50:31lo cual
50:32es lo que ellos
50:33hacen
50:34no sería nada
50:35si no fuera
50:36porque el presidente
50:37Javier Milei
50:38una vez más
50:39en su afán
50:40de criticar
50:41al gobernador
50:42de la provincia
50:43de Buenos Aires
50:44que en ese momento
50:45era ministro
50:46de economía
50:47termina dándole
50:47la razón
50:48a los fondos
50:49buitres
50:50y dejando
50:51ante la prensa
50:53un montón
50:54de evidencia
50:54que los fondos
50:56buitres
50:56seguramente
50:57la jueza
50:57priesca
50:58va a utilizar
50:59como argumento
51:01en contra
51:02de la república
51:03argentina
51:03sabemos que
51:05el corazón
51:06del presidente
51:07Javier Milei
51:07no está en Argentina
51:08por eso
51:08sus viajes
51:09permanentes
51:10a Estados Unidos
51:11pero bueno
51:11finalmente
51:12esto es lo que
51:13está pasando
51:14la jueza
51:15no tiene
51:17es una jueza
51:17de Nueva York
51:18es una jueza
51:19estadounidense
51:19no tiene
51:22jurisprudencia
51:23en Argentina
51:23no tiene nada
51:24que hacer aquí
51:25pero de todos modos
51:26y ante lo que
51:27está sucediendo
51:28en Argentina
51:29que es
51:29que todo el mundo
51:30ve
51:31que
51:31la economía
51:33flaquea mucho
51:35y el país
51:36está prácticamente
51:37al borde
51:37del default
51:38empiezan a querer
51:39recuperar
51:40la plata
51:41que pueden
51:42esto va a dar
51:43para largo
51:44pero bueno
51:45hasta el momento
51:46lo que tenemos
51:47es que
51:47los fondos
51:48buitres
51:49sobrevuelan
51:50sobre Argentina
51:52en las salas
51:55de una jueza
51:56norteamericana
51:57vamos a ver
51:59qué pasa
51:59más adelante
52:00esto es lo que
52:01tenemos por ahora
52:01sigo
52:02muchas gracias Fabián
52:04en Estados Unidos
52:05darán a conocer
52:06resultados oficiales
52:07de las primarias
52:08demócratas
52:09se busca
52:10el candidato
52:12alcalde de New York
52:13así las cosas
52:15Henry
52:15¿qué tal?
52:19buenos días
52:19para ti
52:19la teleaudiencia
52:20de Telesur
52:21en unas cuantas horas
52:22se oficializará
52:23el triunfo
52:23de Során Mamdani
52:24en las primarias
52:26demócratas
52:26para la alcaldía
52:27de Nueva York
52:27Mamdani
52:28un joven
52:29de 33 años
52:30de edad
52:30y actual
52:31representante
52:31a la asamblea
52:32estatal
52:33y una gran sorpresa
52:34al derrotar
52:35al ex gobernador
52:36de Nueva York
52:36Andrew Cuomo
52:37quien lideraba
52:38las encuestas
52:39y volvía
52:39a la escena política
52:40luego de su renuncia
52:42al cargo
52:42en 2021
52:43tras una serie
52:44de acusaciones
52:44de acoso sexual
52:45las cuales nunca
52:46fueron comprobadas
52:47Mamdani
52:48quien se define
52:49a sí mismo
52:49como social demócrata
52:51busca reducir
52:52el costo
52:52de la vivienda
52:53en una de las ciudades
52:54más costosas
52:55del mundo
52:55así como dar
52:56a los residentes
52:57de la ciudad
52:58el transporte gratuito
52:59y la posibilidad
53:00de acceso
53:00a familias
53:01de medios
53:02y bajos recursos
53:03a los programas
53:03de salud gratuita
53:04y cupones
53:05de alimentos
53:06esto a través
53:07de un mayor cobro
53:08de impuestos
53:09a las grandes corporaciones
53:10y a las personas naturales
53:11que operan
53:12en la ciudad
53:12de Nueva York
53:13las reacciones
53:14acerca del triunfo
53:15de Mamdani
53:16no se hicieron esperar
53:17especialmente
53:18la del presidente
53:19Donald Trump
53:19quien a través
53:20de su cuenta
53:21en la red social
53:22True Social
53:23calificó a Mamdani
53:24de lunático comunista
53:25agregando
53:26que él no es lo que
53:27necesita Nueva York
53:28en estos momentos
53:29otros miembros
53:30del partido republicano
53:31incluso se atrevieron
53:33a pedir a Trump
53:33que deportara a Mamdani
53:35a Uganda
53:36su país de origen
53:37la carrera
53:38por la alcaldía
53:39de Nueva York
53:40se definirá
53:40el próximo 4 de noviembre
53:42cuando se enfrenten
53:44por el partido demócrata
53:45Során Mamdani
53:46y como independientes
53:47el ex gobernador
53:48de Nueva York
53:49Lu Cuomo
53:49así como el actual
53:50alcalde de la ciudad
53:52quien aparece
53:53en último lugar
53:54Eric Adams
53:55por el partido republicano
53:57estará
53:57Curtis Liwa
53:58de convertirse
53:59en alcalde
54:00Mamdani
54:00sería el primer musulmán
54:02en ocupar
54:02este cargo
54:03y analistas
54:04prevén
54:04que reforzará
54:05el estatus
54:06de ciudad santuario
54:07y será
54:08un fuerte opositor
54:09a las medidas
54:09antimigratorias
54:10del presidente Trump
54:11es la información
54:12que tengo
54:13desde la ciudad
54:14de Nueva York
54:14vuelvo con ustedes
54:15a los estudios
54:16muchas gracias
54:17buena jornada
54:18para todos
54:19uy
54:20sobre el horario
54:229.30
54:23hora local
54:23en Venezuela
54:24hasta luego
54:37un fuerte opositor
54:38un fuerte opositor
54:39un fuerte opositor
Recomendada
3:45
|
Próximamente
1:03:57
24:13
40:05