Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 1/7/2025

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nos vamos hasta la ciudad de Panamá con nuestro corresponsal Óscar Sulbarán para hablar del primer año de gobierno del presidente José Raúl Mulino.
00:10El mandatario tiene previsto entregar un discurso este martes con motivo de estos primeros 365 días.
00:17Óscar, ¿qué se espera para esta jornada?
00:23Juan, buenas tardes. Es una jornada un poco irregular.
00:27Estamos a las afueras de la Asamblea Nacional, donde hay un grupo de personas que han sido parte del descontento social que ha movilitado Panamá en los últimos meses,
00:38que exigen la derogación de la ley, cuatro seguidores que reformó la seguridad social del país,
00:43que exigen el no regreso a la mina de cielo abierto y algunas otras solicitudes que tienen las personas que se encuentran el día de hoy
00:53a la espera de que primero se instale la junta directiva, la nueva junta directiva de la Asamblea Nacional.
01:01Es uno de los procesos que se debe llevar a cabo antes de que se dé el mensaje anual del presidente de la República, José Raúl Mulino,
01:11pero ha sido un poco fuera de lo común.
01:17Ha sido varias horas de retrato para la instalación de esa Asamblea Nacional.
01:22Hay una pugna entre dos grupos, algo que ha sido poco común en los últimos años en Panamá,
01:29unos que se consideran opositor y que tienen en mente llevar a cabo esta discusión de la reforma de la seguridad social del país.
01:41Y por otro lado, el grupo oficialista, aparentemente ese retraso ha sido,
01:48según lo que han denunciado los propios diputados opositores,
01:51que el grupo oficialista no tiene los votos para poder tener el control de la Asamblea Nacional el próximo año
01:59y poder llevar a cabo la agenda que ellos dicen que es a favor del pueblo,
02:05entre otras cosas, lo que tiene que ver con el cambio de la ley de reforma de seguridad social del país.
02:12Luego de que se instale esta Asamblea, que aún se desconoce porque ni siquiera ha iniciado el pleno,
02:20a escoger a esta directiva una vez que ya se ha instalado esta Asamblea,
02:26entonces se va a proceder a lo que va a ser el mensaje anual del presidente de la República, José Raúl Molino.
02:33Mientras tanto, acá hasta afuera hemos podido conversar con algunas de estas personas que se encuentran en este sitio
02:39y nos han manifestado precisamente que ellos van a permanecer aquí independientemente de cuál sea el grupo
02:44que sea nombrado en esta nueva directiva de la Asamblea Nacional,
02:48porque exigen respuestas, respuestas que ellos dicen que no les ha dado el Ejecutivo hasta este momento
02:54y que esperan poder tenerlas a través de una nueva Asamblea Nacional.
03:00Conversamos, por ejemplo, con personas que están en contra de que se reabra la mina de cobre
03:06y ellos han dicho que el discurso del presidente de la República ha sido un tanto confuso,
03:12no es claro y favorece precisamente a la posibilidad de que se abra nuevamente la mina de cobre en el país.
03:20¿Qué balance hacemos de este primer año del mandato del presidente Molino, Óscar?
03:29Bueno, en primera instancia debemos recordar que una de las banderas del presidente de la República,
03:34José Raúl Molino, fue el cierre del Darien, una promesa que ha cumplido,
03:40pero eso también va de la mano con las políticas migratorias que se han llevado a cabo desde Estados Unidos
03:47y que produjeron una disminución importante del flujo migratorio a través del Darien.
03:53Recordemos lo que significó esto para Panamá.
03:56Luzó en un año más de 500 mil personas atravesaron esta frontera entre Colombia y Panamá
04:02rumbo a los Estados Unidos, pero también ha sido un año lleno de altibajos
04:06con su principal socio político y comercial en los últimos años,
04:12como es Estados Unidos, los altibajos que se produjeron luego del pronunciamiento
04:17del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de recuperar el canal de Panamá,
04:22pero eso ha venido después, seguido de la presencia de importantes funcionarios del gobierno
04:28de los Estados Unidos que han visitado Panamá, como el secretario de Estado Marco Rubio,
04:33el secretario de Seguridad Hexed y la secretaria de Seguridad Hexed y la secretaria de Seguridad
04:42Cristinón. Además, dentro de todo este proceso también está algo que Mulino calificó
04:49que iba a ser un problema político para él y que lo está viviendo todavía en las calles,
04:53que ha sido la reforma a la seguridad social del país, una reforma que se concretó en el mes de marzo,
04:59pero a partir de ese momento ha tenido el rechazo de una parte importante de la población
05:03que aún está en las calles y que lo podemos evidenciar en este momento
05:08con las personas que se encuentran a las afueras de la Asamblea Nacional
05:13y evidentemente esto afectó otro de los aspectos que había sido promesa
05:19para el presidente Mulino, que ha sido el desempleo.
05:21Todos estos meses, al menos poco más de dos meses, que han significado protestas,
05:29descontento social en las calles panameñas, que llegó el cierre también
05:32de la provincia de Boca del Toro.
05:34La noteriza con Costa Rica le ha originado un problema a la administración
05:39de José Raúl Mulino con el tema del desempleo debido a la salida de la empresa chiquita
05:45y que no se sabe aún si va a retornar.
05:49Funcionarios del gobierno han dicho durante la mañana de este martes
05:54que mantienen las conversaciones con la empresa chiquita para que pueda retornar al país.
05:59Ese tema del empleo también ha sido una consigna que el presidente Mulino
06:06ha llevado en la posibilidad de reactivar la mina de cobre.

Recomendada