Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Federico e Isabel González hablan de la fonéntica con Perla Della Nave directora médica de Vericat Velázquez.
Transcripción
00:01Bueno, vamos a ver. Tenemos otra vez aquí, Isabel, tenemos a Perla de la Nave, que viene en un homenaje a los 60, a la generación Yeye.
00:11Sí, pues a cualquiera que haya visto a Françoise Agri, mi adorada, recientemente fallecida, pues lo que pasa es que ella llevaba Paco Rabanne, llevaba metal,
00:21y tú llevas otra cosa muy de la época también, que era como tejido, te lo puedes permitir.
00:25Sí, el otro era casi suicida, porque andar con metal, en fin, y además en París con esa humedad.
00:32Pero vamos a hablar de algo muy peculiar, que la vicepresidenta, como Marichusma, todos los días da un verdadero espectáculo de lío fonético.
00:41Ya no se sabe lo que es, vocales, consonantes y tal. ¿Esto tiene que ver con su aparato dental?
00:47Claro, digamos que la estructura dental, presencia, ausencia de dientes, posición, el labio, los labios y la lengua,
00:59claro, forman parte de un pack donde todo tiene que estar en una determinada sintonía, armonía,
01:06para que la fonación resulte ser la correcta y la normal y corriente.
01:10Entonces, digamos que a diario yo veo, claro, muchas bocas que están en mal estado,
01:16pacientes que han perdido unas cuantas piezas, pacientes que tienen dientes muy mal posicionados,
01:23sobre todo por un tema de enfermedad periodontal, que lo que va haciendo es desplazar los dientes con el paso del tiempo,
01:30o mordidas muy alteradas y profundamente incorrectas.
01:34Entonces, cuando el paciente, por ejemplo, con los dientes de abajo, pues cierra por delante,
01:38que los dientes de arriba, o al revés, pues un maxilar superior, excesivamente adelantado, protruido,
01:44todo esto afecta a los pacientes y a su vida normal, a la forma de, claro, se escapa al aire.
01:50Y luego ya los nervios, porque como sabes que estás mal, te ponen peor.
01:54Exacto, exacto. Es un tema de, por un lado, la funcionalidad que se ve profundamente alterada,
01:59y luego son pacientes que, además me lo cuentan en las visitas, que ya pierden las ganas de relacionarse con los demás,
02:04de hablar, de salir. Pacientes, por ejemplo, que llevan dentaduras de quitar y poner,
02:08también suelen afectar al habla muchísimo.
02:11Sí, sí, además ha visto la inseguridad.
02:13Sí, la inseguridad.
02:14Porque hay mucho que te digan que hay cosas que pegan, que pegan, pero la inseguridad...
02:18Eso tiene solución con los implantes de carga inmediata, en Bericat, además, en cuestión de horas,
02:24salimos sonriendo y hablando bien y pronunciando bien,
02:27que eso es algo muy importante, que en el post...
02:30No voy a decir operatorio, porque tampoco es una operación como tal o sí.
02:34Bueno, sí, puedes decirlo.
02:35Bueno, pues en el postoperatorio ya se nos nota que pronunciamos mejor.
02:41Sí, mira, aquí hay un matiz importante, que es que nosotros restablecemos en cuestión de nada,
02:48dos o tres horas, lo que dura la cirugía de boca completa,
02:51la salud, porque eliminamos toda la carga bacteriana,
02:54las infecciones que están presentes en la boca, colocamos los implantes necesarios para el tratamiento,
03:00unas horas después están los dientes fijos colocados,
03:02con lo cual restablecemos la funcionalidad y la estética ese mismo día, de forma inmediata.
03:07En cuanto a la fonética, evidentemente, sí que hay pacientes que estaban en una situación tan crítica
03:12que inmediatamente notan una mejoría,
03:15y pacientes que no tenían ese problema necesitan un mínimo de adaptación,
03:19porque cuando la estructura de la boca cambia de forma tan considerable,
03:23claro, un poco hay que adaptarse.
03:24Entonces, todo lo que es el sistema neuromuscular del aparato estomato gnático,
03:29mejillas, lengua, paladar, todo eso se va adaptando en cuestión de días a la nueva conformación de la boca,
03:36y entonces es un sistema neuromuscular muy listo, que detecta lo nuevo muy rápido y aprende.
03:40¿Aconsejarías que fuera un foniatra alguien que ha llevado, por ejemplo, una dentadura de estar de quitar,
03:47que ahora ya la va a tener fija y que está acostumbrado, o hablar poco, hablar mal,
03:54con esa inseguridad, que fuera un foniatra para que estar, pues, dos, tres, cuatro semanas practicando con un profesional?
04:02Sí, digamos que sería un plus considerable.
04:04Yo he tenido un par de pacientes que sí que lo han hecho y, bueno, han notado bastante beneficio,
04:11pero por experiencia no es imprescindible en el sentido de que, pues, el tiempo y la propia adaptación natural del paciente
04:19y de su propia boca a la nueva situación, como es una situación mucho más favorable que la anterior,
04:25claro, yo siempre digo, a lo bueno uno se acostumbra rápido, ¿no?
04:27Pero sí, si el foniatra te acelera, digamos.
04:30Es un plus, evidentemente.
04:32Si nos lo hacemos ahora, ¿es buena fecha? Es decir, teniendo en cuenta que tenemos todo el verano por delante, Perla.
04:38Sí, mira, yo realmente opero hasta la primera semana de agosto entera.
04:44Entonces, cuando el paciente me dice, es que ahora con el calor es un riesgo, hay algún problema,
04:47digo, claro, no operaría. Y sobre todo no operaría para luego cogerme unos días de vacaciones,
04:52que yo también necesito resetear un poco. Entonces, el hecho de que yo opere hasta agosto
04:57y que luego, claro, yo luego me ausento de la clínica unos días, siempre hay personal en la clínica
05:03para dar servicio, con lo cual la clínica no cierra, pero es un índice de que realmente
05:07después de estas cirugías, complicaciones médicas no tenemos, ¿vale?
05:11Son cirugías donde el postoperatorio es, bueno, con inflamación, con un poco de hematoma,
05:16no hay dolor, no se sufre por dolor, ni mucho menos.
05:18Y tienes excusa para hartarte de lado.
05:20Efectivamente, efectivamente. Todo lo que es frío, pues, beneficia mucho a la cicatrización,
05:27con lo cual, digamos, que intento transmitir esa confianza al paciente.
05:31Es la época perfecta, porque de alguna manera nos quitamos de en medio con las vacaciones
05:34y todo el proceso lo lleva.
05:36Y luego cuando vuelves en septiembre, dices, oye, qué bien ha venido de vacaciones.
05:40Muchos pacientes quieren aprovechar esas vacaciones para, bueno, para decir, pues,
05:44tengo un poquito de reposo, me puedo aislar un poquito más, puedo estar a gusto
05:49durante mi postoperatorio y luego ya.
05:50O pendiente, tú, de tus propias comidas, porque afecta mucho la alimentación los implantes
05:55de carga inmediata.
05:56A ver, realmente no en el sentido de que, a ver, yo le llamo masticación consciente,
06:01¿no? La que deberían de ejercer los pacientes después de esa cirugía.
06:05Es decir, el...
06:05No lo hacemos nadie.
06:06¿Verdad?
06:07Es verdad.
06:08Intimimos.
06:08Es verdad.
06:09Claro, es cuestión de pensarlo, simplemente que es algo que efectivamente de forma automática
06:14no hacemos, ¿no?
06:14Entonces, el 80% de alimentos se pueden comer, hay que evitar unos pocos alimentos de consistencia
06:19más dura, que yo siempre comento al paciente después de la cirugía, cuando doy mis instrucciones
06:24para el postoperatorio.
06:25Pero son tipo kikos.
06:27Claro, tipo kikos, igual comer un bocadillo de pan así con corteza del bueno, es igual,
06:33no habría que hacerlo, pues unos frutos secos.
06:35O sea, pata con cecina, por ejemplo.
06:38Efectivamente.
06:39A lo prescindible.
06:40Efectivamente, o morder una manzana, todo lo que luego se puede hacer a los tres meses
06:44una vez esté todo curado, efectivamente.
06:46Pero es cuestión de, bueno, simplemente pensarlo y decir, vale, me puedo comer todo esto y además
06:52con cierto cariño, ¿no?
06:53Con un poco de sentido común.
06:54Simplemente pensando en que estamos comiendo con algo que, bueno, necesita curar y aunque
06:59podamos comer sólido desde el primer día, pues cuanto más lo cuidemos mejor.
07:02¿Hay que hacer preoperatorio, doctora?
07:03Mira, si el paciente no tiene ninguna enfermedad especial o condición patológica determinada
07:09que requiera de alguna analítica previa, realmente trabajamos con mucho margen de seguridad
07:14y no es necesaria ninguna analítica sí o sí para todos los pacientes sanos o relativamente
07:19sanos.
07:19Porque no nos duermen enteros.
07:21Exacto.
07:21O se puede elegir.
07:22Lo que hacemos es, las cirugías de boca completa las hacemos siempre obligatoriamente con sedación.
07:28El equipo de anestesistas ya, que son maravillosos, por cierto, los que tenemos, ha costado encontrarlos,
07:33pero los hemos encontrado.
07:35Y se ponen en contacto con el paciente unos días antes, revisan un poco toda la pauta de
07:40medicación porque los pacientes suelen estar polimedicados.
07:43Es muy raro en el paciente que no se tome nada.
07:45Y realmente esa sedación es como una relajación profunda, pero no es como una anestesia general.
07:50Por eso no hace falta ningún tipo de preoperatorio.
07:53Pero el supuesto y la cita primera para que nos hagan un diagnóstico es completamente
07:58gratuito.
07:59Hay que recordarlo.
08:00Cuando vayamos nos va a ver la doctora de la nave.
08:02Y van a venir una clínica en septiembre, ya lo contaremos.
08:07En septiembre de 2025, nueva apertura en Bilbao.
08:10De momento hay clínicas en Alcoy, en Alciera, en Benidorm, en Elche, en Eliana, en Madrid,
08:15por supuesto, en Onteniente y en Valencia.
08:19Hay un teléfono en 900, 909-159, 900, 909-159, vericatimplantologia.com.
08:27Y yo creo que si pedimos cita ahora, para Navidades estamos comiéndonos las uvas, pero
08:32a dos carrillos.
08:32Y el turrón de Alicante.
08:33Y antes, y antes.
08:34Y el turrón de Alicante.
08:36La torta imperial de Alicante que hay.
08:39Efectivamente.
08:39Sí, eso sí que, para eso hace falta la carga.
08:42Exacto.
08:43El circonio, el circonio.
08:44Si lo hacemos ahora, en Navidades tenemos nuestra dentadura, dentadura completa, definitiva.
08:51Sí, nosotros si hacemos la cirugía hoy, al cabo de 12 semanas, el paciente ya se
08:57le cambian los dientes provisionales por los definitivos, que también son fijos, pero
09:01de circonio.
09:02Y entonces, después de ese plazo de cicatrización, el paciente puede comer lo que quiera.
09:06Que para eso lo hacemos también.
09:08También, también.
09:09Muchas gracias.
09:10A vosotros, siempre.
09:11Hacemos pausa y escuchamos a Andrés Amoros, que los martes es el día de los libros.
09:14Pues sí.
09:15Es la mañana de Federico, con Federico Jiménez Losantos.

Recomendada