Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Se cumplen 10 años del programa 'Totoabas a la mar', iniciativa clave en la protección de la totoaba y la preservación del ecosistema marino en México.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Se cumplen 10 años de la liberación de este programa totoaba a la mar, una especie de pez protegida en su hábitat natural, el mar de Cortés.
00:08Esta práctica es parte de esfuerzos para la conservación y repoblación de la especie que está en peligro de extinción debido a la pesca ilegal.
00:21De esta manera, la empresa Santo Mar conmemoró 10 años de su programa de liberación totoaba a la mar,
00:26que contribuye a recuperar esa especie endémica del Golfo de California amenazada por la pesca ilegal.
00:32Muy pronto lo vamos a corroborar con una investigación poblacional, que la totoaba ha salido de su condición de peligro a la extinción.
00:42Significa un compromiso con el medio ambiente y más que todo con la especie.
00:48Santo Mar es una compañía pionera de acuacultura regenerativa ubicada en La Paz, Baja California Sur, que desde hace 10 años cultiva totoabas.
00:56Las crían en laboratorio y después las engordan en jaulas flotantes en alta mar.
01:00Los pequeños alevines de totoaba de apenas 50 días fueron transportados vía terrestre a lo largo de 500 kilómetros desde el municipio de La Paz
01:08hasta la playa Santispac, en el municipio de Muleje, para ser liberados por niñas, niños y adolescentes junto con sus familias.
01:14Pues en primera instancia es increíble ver la participación de niños de la comunidad colaborando, llevando a las totoabas al mar, liberándolas.
01:24Esto deja una enseñanza de educación ambiental muy importante en la comunidad.
01:28Es la manera en que vamos a tener un futuro más sostenible.
01:31Lo que sea que nosotros tuvimos de este planeta, tiene que volver a él mismo.
01:36Con imágenes de Vicente González, para Milenio Noticias, Fanny Miranda.

Recomendada