Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Descubre la reforma antimonopolio en México. La nueva Comisión Nacional Antimonopolio sustituye a Cofece con mayores facultades y sanciones más duras. ¿Cómo afectará a empresas y consumidores?

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Alguna vez te has preguntado cómo se combate el poder de los grandes monopolios en México?
00:06El 28 de junio de 2025, el Senado de México dio un paso crucial al aprobar una reforma
00:12significativa a las leyes antimonopolio del país. Esta iniciativa, impulsada por la presidenta
00:17Claudia Sheinbaum, busca transformar la batalla contra las prácticas monopólicas, estableciendo
00:22una nueva y más potente Comisión Nacional Antimonopolio para garantizar la libre competencia
00:27en todos los sectores económicos. La aprobación se logró con 68 votos a favor y 35 en contra,
00:34marcando un hito en la regulación económica de México.
00:37¿Pero qué cambios hará esta nueva ley antimonopolio?
00:40La transformación más profunda es la sustitución de la Comisión Federal de Competencia Económica,
00:45COFESE, por la Comisión Nacional Antimonopolio, CNA. Esta nueva entidad tendrá mayores atribuciones
00:52con un mandato claro para vigilar e intervenir activamente en mercados donde se detectan
00:56prácticas anticompetitivas. La CNA contará con facultades de investigación ampliadas,
01:02procedimientos más ágiles y, crucialmente, sanciones endurecidas. Por ejemplo, las multas
01:07por obstruir verificaciones se incrementarán hasta 200.000 veces la Unidad de Medida y Actualización,
01:13UMA. Además, las empresas sancionadas por prácticas monopólicas podrán ser inhabilitadas
01:19hasta por cinco años para participar en procesos de contratación pública.
01:23Un aspecto innovador es la inclusión de un nuevo libro en la ley de competencia que regulará
01:28la participación cruzada en medios de comunicación, telecomunicaciones y radiodifusión. En caso
01:33de concentración indebida de frecuencias o concesiones, la CNA podrá ordenar la desincorporación
01:39de activos para preservar la pluralidad y evitar posiciones dominantes. La ley también promueve
01:44la transparencia al establecer la publicación obligatoria de las versiones estenográficas
01:49de las sesiones del Pleno de la Comisión. Para proteger a los ciudadanos, la reforma
01:54facilita que los consumidores puedan presentar acciones colectivas directamente, sin necesidad
01:59de esperar un juicio en tribunales. Asimismo, se busca incentivar la colaboración con las
02:04autoridades, ofreciendo mayores beneficios a quienes se acerquen antes de que inicien
02:09formalmente las investigaciones. Esta nueva ley antimonopolio representa un esfuerzo significativo
02:15por parte del Estado mexicano para fortalecer la lucha contra las prácticas que dañan
02:20la libre competencia, buscando un mercado más justo y transparente. Aunque hubo debates
02:24sobre la centralización de funciones, el objetivo es claro, proteger a los consumidores
02:28y asegurar una competencia económica equitativa en el país.
02:32La COFESE continuará operando transitoriamente hasta que la nueva Comisión Nacional Antimonopolio
02:38esté completamente conformada con sus cinco convencionados y periodos escalonados hasta
02:432032. ¿Y tú qué opinas? Háznoslo saber en los comentarios. No olvides darle me gusta,
02:48compartir y seguirnos en todas nuestras redes sociales.

Recomendada