Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
A punto de cumplir 90 años, el dalái lama es el líder espiritual y el rostro internacional de la lucha por una mayor autonomía del Tíbet. Su campaña, sin embargo, le valió la enemistad de China, que lo demoniza como "un lobo en hábitos de monje".

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Dalai Lama, el líder espiritual y el rostro internacional de la lucha por una mayor autonomía
00:07del Tíbet, cumple 90 años el 6 de julio. Desde los 23 huyó de la capital del Tíbet,
00:13Lhasa, cuando las tropas chinas sofocaron un levantamiento fallido iniciado el 10 de
00:18marzo de 1959. Ha vivido en el exilio alrededor de Dharamsala, una ciudad al norte de India,
00:24en donde cohabita con miles de tibetanos que mantienen ahí sus tradiciones. En 1989 ganó
00:30el Nobel de la Paz, un galardón que le llevó a acodearse con grandes líderes mundiales y estrellas
00:35de Hollywood. En este 90 cumpleaños, aunque tengo 90 años, estoy físicamente muy sano.
00:45Sus predecesores fueron elegidos por monjes, pero ahora no está claro cuándo ni si será
00:56nombrado un sucesor. Él ha sugerido que el próximo líder puede ser una mujer, que su espíritu puede
01:01transferirse a un sucesor adulto o que podría ser el último de su estirpe, si se reencarna en un animal
01:07o insecto. Pero siempre ha sido claro en un punto, ningún sucesor nombrado por China tendrá
01:13credibilidad. Por lo tanto, habrá algún tipo de marco dentro del cual podremos hablar sobre la
01:20continuación de la institución de los Dalai Lamas. Su campaña para recuperar el Tíbet le ha conseguido
01:27una enemistad con China, que lo demoniza como un lobo en hábitos de monje, ya que considera la meseta
01:33al norte del Himalaya como parte integral de su país. El líder espiritual ha renunciado a la
01:38independencia a cambio de una mayor autonomía para su pueblo, además del derecho a rezar libremente
01:43y a preservar su cultura, que según muchos tibetanos, está siendo reprimida bajo el poder chino.
01:49Las negociaciones formales con Pekín se rompieron en 2010. Un año después, el Dalai Lama renunció al
01:55poder político de su cargo, que fue confiado a un primer ministro elegido por la diáspora y a un gobierno,
02:01pero su rostro siguió siendo la encarnación de la lucha por la autonomía tibetana. Las
02:06celebraciones con motivo de su cumpleaños continuarán durante toda la semana.

Recomendada