Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Expertos ven deficiencias en los controles internos de la Sedena, aunado a que alertan por un posible subregistro en los casos de armamento hurtado.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/politica/extravian-roban-2-000-armas-ejercito-20250630-765879.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Entre 2018 y el 21 de abril pasado, la Secretaría de la Defensa Nacional, Sedena, reportó el
00:06robo o extravío de 2.227 armas de fuego que se encontraban en poder de sus elementos.
00:12Según información proporcionada por la Dirección General del Registro Federal de Armas de
00:16Fuego y Control de Explosivos, en respuesta a la solicitud de acceso a la información
00:20con folio 3300-2642-50-01-10-86, el año con mayor número de casos reportados de robo
00:28fue en 2019 con 309 armas. El robo de armamento no es algo nuevo dentro de las Fuerzas Armadas.
00:34En 2022, las filtraciones de correos internos al ejército causadas por el grupo de hacktivistas
00:40Guacamaya, a los cuales tuvo acceso el Economista, se reveló que había investigaciones internas
00:45en las que se encontró que elementos al interior de la dependencia habían vendido armamento
00:49y equipo táctico a miembros del crimen organizado.
00:58¡Bienvenidos!

Recomendada