Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La tormenta tropical Flossie continuará generando lluvias intensas en varios estados del Pacífico, con riesgo de deslaves, desbordamientos e inundaciones.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/politica/flossie-provocara-lluvias-torrenciales-guerrero-mantiene-riesgo-pacifico-mexicano-20250630-765903.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La tormenta tropical Flossi continúa acercándose a las costas del país y ya está generando
00:05lluvias muy fuertes en varios estados del sur y occidente. Guerrero será uno de los
00:09más afectados, con precipitaciones torrenciales, mientras que en Jalisco, Colima, Michoacán
00:14y Oaxaca también se esperan lluvias intensas. Según el Servicio Meteorológico Nacional,
00:19las lluvias podrían provocar deslaves, aumento en el nivel de ríos y hasta inundaciones
00:23en zonas bajas. Además, se esperan vientos de hasta 100 km por hora y olas de entre 5
00:28y 6 metros en las costas de Guerrero, Colima y Michoacán. Hasta las 6.15 de la mañana
00:33del lunes 30 de junio, Flossi se encontraba a unos 280 km de Siguatanejo, Guerrero, y a
00:38480 km al sur, sureste, de Manzanillo, Colima. Se mueve hacia el noroeste a 17 km por hora
00:45con vientos de hasta 105 km por hora. Las autoridades mantienen activa una zona de prevención desde
00:50Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Perula, Jalisco. También hay vigilancia desde Siguatanejo
00:55hasta Cabo Corrientes, Jalisco. La recomendación es estar pendientes de los avisos oficiales
01:00y seguir las indicaciones de protección civil.

Recomendada