Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Iker Foronda, pelotari de cesta punta que ha hecho carrera en Miami, acerca cómo es el deporte vasco en Estados Unidos y todo lo que ha supuesto en las últimas décadas.

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00Música
00:00Mi nombre es Iker Foronda, soy jugador de cesta punta profesional.
00:18Bueno, este ha sido mi último torneo porque ya me vuelvo a mi ciudad natal, a Vitoria-Gasteiz.
00:23Y empecé a jugar con 10-11 años y debuté en el 2003 y he estado desde el 2003 jugando profesional aquí en Estados Unidos.
00:33La diferencia fundamental es que en el País Vasco se juegan partidos y aquí en Estados Unidos se juega a quinielas por el tema de la apuesta.
00:42En el País Vasco también se conocía la apuesta pero se apostaba a rojo o azul el equipo que ganaba.
00:49Pero aquí para tener más combinaciones y poder hacer más apuestas se juegan lo que son ocho pelotarios individual o por parejas.
00:59Y la quiniela que se tiene que acertar puede ser, si se apuesta sencillo sería acertar al ganador, puede ser la exacta que es el ganador y el segundo.
01:08Y la trifecta que sería el primero, el segundo y el tercero.
01:10Y los premios suelen ser bastante grandes porque es difícil acertar esa combinación.
01:14En su día era muy popular también en el País Vasco pero el salto se hizo a Estados Unidos porque sí, porque aquí los pelotarios se dedicaban.
01:24Era muy famoso en los años 60 cuando empezó, era súper famoso ir al frontón, todos los famosos, John Travolta, Paul Newman, esta gente.
01:32Se ha expandido, dicen que es uno de los deportes más internacionales porque se ha jugado en todo el mundo.
01:44Se ha jugado en Filipinas, se ha jugado en Estados Unidos, en Cuba, incluso creo que hubo el frontón en Brasil, se ha jugado en México, en todos los sitios.
01:52Era más famoso que incluso el béisbol, el fútbol americano o el hockey.
01:57Eso empezó un poquito más tarde, antiguamente esos deportes no eran tan famosos y por eso todo el mundo iba al frontón.
02:03Ahora este formato que han hecho nuevo, que es un frontón un poquito más corto, este no es el High Alight tradicional, que era un frontón más largo de 54 metros.
02:10Este como veis es un poquito más corto, lo han hecho con paredes de cristal para que sea más vistoso y le han dado mucho boom a las innovaciones.
02:19Tanto el media, Instagram, TikTok y demás.
02:24Y luego lo han vendido muy bien de cara a posibles inversores como puede ser Pitbull o puede ser el jugador del año B.A.
02:33Ellos son los dueños de equipos, hay seis equipos con seis dueños diferentes y ellos invierten un dinero por el equipo.
02:40Y se ha americanizado un poco porque se hace un draft como se hace en el fútbol americano, como se hace en el béisbol y demás.
02:45Y de ahí salen los equipos, cada dueño tiene sus jugadores y se compite por ganar el título.
02:52Son jugadores que ya estaban igual retirados del fútbol americano porque ya habían llegado a su top y ya no podían competir en el fútbol americano.
02:59Lo explican en un vídeo que hay, que les mandan un email y les dicen, ¿quieres poder llegar a ganar 100.000 dólares jugando un deporte nuevo?
03:08Y claro, para ellos es en plan, ahora que estoy retirado puedo volver a competir a alto nivel y entonces por eso les llama el gusanillo y empiezan.
03:16Y hay algunos que han empezado y al poco tiempo lo han dejado porque han visto que no daban el nivel.
03:21Pero ha habido otros, como los dos chicos que te digo, los hermanos Douglas que están jugando a primer nivel y que dices, bueno, es una pasada.
03:28O sea, es increíble que alguien que no había jugado y ha empezado tarde en este deporte haya podido avanzar tanto y estar a ese nivel.
03:35Yo empecé muy jovencito, con 11 años.
03:37Algunos empezaban antes, según mi entrenador empecé un poco tarde, pero se me dio bastante bien y pude competir tanto mundiales como torneos internacionales.
03:47Jugué en Cuba, jugué en Venezuela, jugué en varios sitios y eso en el campo aficionado.
03:51Una vez que ya estás en el campo aficionado, mi sueño siempre había sido ir a Estados Unidos porque había visto pelotaris que jugaban aquí y sabía que se dedicaban a ello y era mi sueño dedicarme a lo que me gustaba.
04:01Y entonces el proceso era, el intendente del frontón, en este caso que fue Dania, venía a los veranos a vernos jugar a los aficionados que mejor estábamos y te daba contrato.
04:11Decían, pues mira, yo creo que esto, vine para seis meses, una prueba de seis meses y al final me quedé tres años.
04:19Volví para terminar mis estudios, pero luego, una vez terminados mis estudios, volví aquí y he hecho como 20 años jugando en Estados Unidos.
04:27Venías aquí, te dedicabas a ello, tenías un salario base que era bueno ya de por sí y luego encima tenías unos incentivos que cada vez que ganabas una quiniela,
04:35pues si tu salario base estaba, el mínimo creo que eran 1.900 dólares cuando vine yo en aquellos años, en el 2003,
04:43pero con las compensaciones que tenías de quinielas ganadas y así, podías ganar 1.000, 2.000 dólares más al mes.
04:50Entonces, era un sueldo muy digno, unas condiciones muy buenas y por eso venir aquí era un sueño.
04:58Normalmente lo que pasa ahí en el País Vasco es, vienes a debutar en Estados Unidos, te curtes porque juegas todos los días,
05:05nosotros jugábamos cinco días al principio, incluso seis días a la semana solo teníamos un día de descanso,
05:10a veces doble hacías, entonces juegas contra muchos pelotaris, muchas horas, aprendes un montón
05:14y cuando ya coges un nivel bueno, los mejores que jugaban en Estados Unidos, los mejores pelotaris de la primera categoría,
05:21iban en verano a jugar al País Vasco, que es como hacían hueco para que nos, pues como cuando vine yo,
05:27había un hueco porque habían venido esos buenos jugadores, hacía falta pelotaris en Estados Unidos
05:31y tú, tú vienes a probar un verano, que se te da bien, te renuevan el contrato y ya te quedas toda la temporada,
05:37que se te da mal, te vuelves para casa y así es como debutaban los jóvenes pelotaris.
05:44La despedida que nos hicieron tanto a mí como a Urbieta, otro pelotari que también se retiraba este año,
06:02les decía a los pelotaris que se quedaban, para mí ha sido una experiencia inolvidable,
06:07gracias al Hayala y he tenido aquí a mis hijas y son americanas y creo que eso es una ventaja,
06:12he conocido personas maravillosas porque muchas veces te quedas en los resultados,
06:17si he sido campeón del mundo, si he sido campeón del Citrus, eso es muy importante en la vida deportiva,
06:24pero lo que me llevo de aquí son los amigos, la gente y todos estos años hemos vivido en una comunidad
06:29fuera del País Vasco, pero te hace piña y tengo muy buenos amigos,
06:34tanto vascos como franceses, americanos y mexicanos y el Hayala y lo que me ha dado es eso,
06:40una puerta para conocer otra cultura, otro mundo y la verdad es que estoy muy agradecido.
06:48Me contactaron, lo que pasa que eso, ahora tengo que aterrizar, ponerme, me dijeron porque ahora
06:51la nueva presidenta va a ser Anny Ibañez, una chavala que entré en ello cuando era chiquitita,
06:57llevaba su entrenamiento personal y ella va a ser la presidenta y me contactó para que llevara el tema
07:03de cesta punta en la federación, pero le dije, mira, ahora mismo tengo que aterrizar, tengo que poner,
07:07pero estoy dispuesto a ayudar y sí, o sea, me gustaría poder contar con ellos también.
07:13Yo desde mi punto de vista, partiendo de que yo soy vasco, me considero vasco y siempre me hubiera gustado
07:18jugar con mi selección vasca en su día cuando jugué en el Mundial, no tuve esa oportunidad,
07:22tuve que jugar con la española, seguramente fui criticado por eso por mucha gente,
07:26entonces esa gente que ha silbado, yo simplemente les diría que eso, que hay que respetar,
07:30o sea, para mí, el que no quiere jugar con la española y quiere jugar con la federación vasca
07:34es totalmente respetable, creo que es positivo que haya una federación vasca, una selección vasca,
07:39porque es un rival más que va a competir, y en el País Vasco, o sea, en este torneo,
07:45solo se compiten los mexicanos, españoles, franceses, estadounidenses y vascos en esta ocasión,
07:52entonces siendo poquitos creo que eso es algo positivo, pero a la gente esa que silba y que critica
07:57les diría que se miren un poco en el ombligo también, porque al final algunos han jugado con la española
08:03porque no han tenido otra opción, como es el caso que contó Eric Mendizábal,
08:08que a él simplemente le llamó la española, no le llamó nadie más, y él dijo pues que sí,
08:11y cuando lo han criticado en los medios, que vi en un periódico que criticaban algunos que decían
08:17que para mí lo importante es el deporte, no es la política, decían no, la política es todo,
08:21y yo les rebato y les digo, yo entiendo a esos pelotaris porque ellos están en esa situación,
08:26y cuando alguien dice que para mí lo deporte está por encima de la política,
08:30lo que está diciendo es que le da igual jugar con una selección, con otra, lo que quiere es jugar,
08:35entonces hay que respetar su decisión, y se les ha silbado a los españoles por salir,
08:39o sea, vascos porque han jugado con la española, pero hay vascos que han jugado con la francesa,
08:43y hay vascos que han jugado con la bandera de Estados Unidos, y no se les ha criticado,
08:47entonces yo vi esto, lo que dices tú desde fuera, y estando tanto tiempo ya fuera del país vasco,
08:54diría que eso, que hay que ser un poco más abierto de mente cuando sales fuera,
08:58hay que respetar y hay que dejar que la gente tome sus propias decisiones,
09:03incluso diría mucha gente que critica, que lo miren un poco,
09:09porque tú cuando quieres viajar también, la única opción que tienes es viajar con tu pasaporte español,
09:14entonces siendo vasco, para viajar usas ese pasaporte,
09:17pues para mí es lo mismo un pelotari que para poder jugar un mundial o jugar unas olimpiadas,
09:21y tiene que jugar con la española y es la única opción que tiene,
09:25pues creo que no se le debe criticar, esa es mi opinión.
09:33Cuando empezaron no había pelotaris vascos, y aquí la mayoría de los nombres que ves,
09:55me queman sales duplas, tenía la hegemonía, era el campeón indiscutible,
09:58hasta que ya empezaron a venir algunos vascos como Goiserri, y le quitó su puesto.
10:03Aquí en el trofeo, este es un torneo que se hace todos los años,
10:07del torneo nacional de Estados Unidos,
10:09y el primero que ganó en individual fue Jairo,
10:13luego el de pareja, Sarrieta y Goitia jugaron juntos,
10:17Douglas ganó el siguiente año,
10:19pero luego ya ves que esta niña aquí, Goiserri y Arac,
10:22Goiserri y Arac han ganado muchos años ya,
10:24cuando jugaban juntos, son hermanos,
10:25y son los que más torneos han ganado juntos, yo creo.
10:28Y Goitia y su hermano también han podido gustar.

Recomendada