- 30/6/2025
En esta nueva emisión de Buena Vibra la conductora, Milagros Álvarez, en su sección de "Mamá con Propósito" habla sobre aquellas madres que necesitan tomarse un tiempo libre sin culpa y sin sentir que dejan a la familia de lado. Entérese de los tips principales para balancear tu vida sin remordimientos de la mano de nuestra invitada, la coach fitness y nutricional, Minerva Quintana.
Síguenos:
@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@Luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@GeraldinMadabhy
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@Luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@GeraldinMadabhy
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:01Este programa es presentado por...
00:00:05Con toda la buena vibra iniciamos nuestro programa.
00:00:09Cortesía del Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
00:00:13New Arriba, la marca que viste a los campeones.
00:00:17Roslay Hernández, medicina estética avanzada.
00:00:21Tiendas Rolly, síguenos en nuestras redes sociales como arroba tiendas Rolly.
00:00:30Y por eso estoy aquí.
00:00:36Señoras y señores, digan papi, junto a Lenin, Ale Mendoza, Guatemala, Puerto Rico, Latinoamérica.
00:01:00Venezuela, feliz mañana.
00:01:05Gracias por estar en sintonía de mi casa.
00:01:07Es tu casa, es venezolana de televisión.
00:01:10Yo soy Luis Figueredo y tengo el placer de subir el telón en esta nueva jornada.
00:01:14Último día del mes de junio.
00:01:16Se nos va el mes número 6 del año, al cual le agradecemos muchísimo.
00:01:19Principalmente por la salud, por permitir que nosotros como canal, como familia, como revista, que se llama Buena Vibra, podamos invadir sus hogares de alegría, de contenido especial, de arte, de deporte, de música, de todo lo que desde acá se hace con muchísimo amor.
00:01:35En el recorrido ya veía que está la señorita Sacha Zapata, está Geraldine Madaví.
00:01:39Por supuesto, vamos a estar activando desde ya las redes sociales para que usted pueda interactuar con nosotros a lo largo de esta hora y 30 minutos.
00:01:47Arroba Buena Vibra BTV en Instagram y en TikTok.
00:01:49Por allí nos pueden seguir.
00:01:51Arroba Sacha Zapata 95, arroba Geraldine Madaví, César Piso Noguera 91 y arroba Luis Figueredo 2623 en Instagram y en TikTok.
00:01:59Es un placer para mí saludarlos en nombre de todo el staff, coordinadores, productores, camarógrafos, asistentes que hacen que Buena Vibra se convierta en la revista, que alegra en las mañanas, que le quita ese dolor de cabeza y que sin duda alguna se engalana con, bueno, unas damas hermosísimas que tenemos acá.
00:02:14Señorita Sacha, feliz lunes. ¿Cómo estás, amor?
00:02:17Feliz lunes para ti, Luis, y para toda Venezuela.
00:02:20Amanecí completamente recargada de energía, de Buena Vibra y yo sé que usted en casita también.
00:02:26Así que póngase cómodo y empiece a disfrutar de toda nuestra programación.
00:02:31Una hora y treinta minutos.
00:02:33Si usted es amante del teatro, no se puede perder el top 5 que le traemos el día de hoy.
00:02:39Viene siendo parte de nuestro menú.
00:02:42Jorge Pacheco ya está acá con nosotros en el estudio.
00:02:45Nos pondrá en forma con una bailoterapia y sus chicas ya están allí activas preparándose para ver cómo viene Pacheco.
00:02:53Si viene odioso o viene tranquilito, atentos usted allí en casita y puede hacer esta bailoterapia también o quizás más tarde se reúne con sus amigas y puede poner en práctica estas clases que nos va a dar Pacheco el día de hoy.
00:03:06La cocina de Buena Vibra dice presente porque llega Ana Díaz con un plato muy exquisito.
00:03:13Atento Luis, Geraldine, César y toda Venezuela para que lo ponga en práctica y directe a sus familiares también.
00:03:21Y Milagros Álvarez, como todos los lunes, también estará presente con un tema muy interesante para las madres del mundo entero, en especial las de nuestro país.
00:03:32Geraldine, ¿cómo está la cocina?
00:03:34Muy buenos días, Sacha, buenos días a toda mi gente hermosa de Venezuela que está allí pegadita a la pantalla de venezolana de televisión.
00:03:41Miren, nosotros activadísimos como siempre y cómo no iniciar la semana con Ana Díaz y por supuesto tus excelentes recetas, arroz con pepitona.
00:03:51Buenos días, Ana.
00:03:52¿Cómo estás?
00:03:53Buenos días, buenos días a toda Venezuela igual.
00:03:56Bueno, igual como todos los lunes con nuestra receta de pescados y mariscos, hoy vamos a hacer un rico arroz con pepitona.
00:04:03Y bueno, acá vamos a mostrar todo, cómo hacerlo, cómo resaltar el sabor de la pepitona.
00:04:08Bueno, todo preparado.
00:04:10Y bueno, mi chef piso Ana Díaz, por acá nos pueden seguir, preguntar todo lo que quieran con respecto a esta receta.
00:04:17Y lo que están preguntando otra vez en nuestras redes sociales es lo que ustedes están viendo en pantalla.
00:04:21Así es, y es los ingredientes para este rico plato.
00:04:24500 gramos de pepitona limpia.
00:04:27Mira, estas pueden ser las que vienen en latita.
00:04:30También pueden ser las naturales y en latita.
00:04:32Puedes combinar cualquiera de estas dos.
00:04:34También dos tazas de arroz, un pimentón rojo, una cebolla, cuatro ajos, una rama de celery, cuatro cucharitas de aceite con onoto,
00:04:43que por cierto, ahora le estaremos dando ese clicsito para hacer este aceite de onoto,
00:04:47una rama de perejil, cuatro tazas de fondo de pescado, sal y pimienta al gusto que no puede faltar en ninguna de las recetas acá en Cocina a la Carta.
00:04:57¿A qué hora nos podemos comer este arroz con pepitona?
00:04:59¿A qué hora?
00:05:00¿A qué hora me lo recomiendas?
00:05:02Es excelente para un almuerzo y me encanta mucho para las fiestas, cuando tenemos fiestas grandes.
00:05:08Como el arroz con pollo.
00:05:09Como el arroz con pollo.
00:05:10Hacemos arroz con pollo, con pepitona y hacemos un variadito ahí.
00:05:14Un variadito de arroz con todo.
00:05:16Así es.
00:05:16No, y aparte que la pepitona es muy sabrosa, normalmente uno, cuando está en la fiesta, uno las tiene allí,
00:05:21¿por qué no acompañarla con un rico arroz, cierto?
00:05:23Así es, porque es excelente como un antipasto, un acompañante y bueno, lo importante,
00:05:31ahorita vamos a mostrar cómo la puedes procesar para llevarla acá y puedes hacer con ella lo que quieras.
00:05:35Eso me encanta de Ana, porque es que Ana siempre no solamente nos muestra cómo hacer las recetas,
00:05:39sino cómo entonces preparar cada uno de esos ingredientes, que por cierto, el aceite de onoto,
00:05:44nos tienes que dar ese tipcito para que quede tan perfecto como quedó ese.
00:05:48De esta manera nosotros iniciamos nuestra cocina a la carta y usted no se puede apartar
00:05:53porque inicia la semana con una excelente buena vibra.
00:06:02Hemos dado un paseíto, ya se ha echado en redes sociales, menú del día, cocina.
00:06:06¿Tú has comido arroz con pepitona o va a ser tu primera vez?
00:06:09Sí, no, no, ya he comido arroz con pepitona.
00:06:11Yo he comido arroz con carahotas, arroz con pollo.
00:06:14Y me imagino el toquecito de mayonesa nos falta en el arroz con carahotas.
00:06:18Y un poquito de azúcar.
00:06:20¿Dónde hay carahotas?
00:06:21No, no necesariamente, eso lo discutimos después.
00:06:25Mira, va a estar buena esa receta como siempre, Ana Díaz, cargándonos de muchísimas,
00:06:29en lo que refiere al pescado, diferentes menús, diferentes recetas.
00:06:32Sacha, tenemos que avanzar.
00:06:34¿Cómo andas con el teatro?
00:06:35Me gusta el teatro, sí, claro.
00:06:37Le has dado cobertura y en lo personal has estado.
00:06:39Bueno, les vamos a presentar un top 5 de los teatros más icónicos del mundo.
00:06:44Está interesante, no estuvo nada fácil la selección.
00:06:47¿Están listas para pedirlo?
00:06:47Lista.
00:06:48Director, dale play, por favor.
00:06:49Hoy nos embarcamos en un viaje fascinante por la historia y la arquitectura
00:07:03para descubrir los teatros más emblemáticos del mundo.
00:07:07Prepárense para disfrutar de nuestro top 5.
00:07:10Veamos.
00:07:11Comenzamos nuestro conteo con el puesto número 5,
00:07:15con el majestuoso Teatro Bolshoi de Moscú, en Rusia.
00:07:19Inaugurado en 1825, este ícono es sinónimo de ballet clásico y ópera.
00:07:26Su fachada neoclásica y su suntuoso interior cautivan a sus visitantes.
00:07:31Es un verdadero monumento al arte digno de admirar.
00:07:35En el puesto número 4 nos vamos hacia Sudamérica, en Argentina,
00:07:40para maravillarnos con el Teatro Colón de Buenos Aires.
00:07:44Considerado uno de los cinco mejores teatros de ópera del mundo por su acústica excepcional,
00:07:51el Colón es una joya arquitectónica que ha sido testigo de innumerables noches de gloria
00:07:57desde su apertura en 1908.
00:08:00Nuestro tercer puesto nos lleva a Oceanía,
00:08:04a la icónica ópera de Sidney en Australia.
00:08:08Con su distintivo diseño de velas o conchas,
00:08:11ese patrimonio de la humanidad de la UNESCO es una obra maestra.
00:08:15Inaugurado en 1973, no solo es un centro de artes escénicas,
00:08:22sino también un símbolo mundialmente reconocido.
00:08:26En el segundo lugar regresamos a Europa, a la cuna de la ópera,
00:08:31el Teatro Alla Scala de Milán, Italia.
00:08:35Desde 1778, la Scala ha sido el templo de los más grandes cantantes y compositores.
00:08:42Su elegante auditorio rojo y dorado ha presenciado estrenos históricos
00:08:47y es un punto de referencia para la excelencia operística global.
00:08:52Y en el puesto número uno tenemos al teatro más emblemático del mundo.
00:08:58Es el deslumbrante Ópera Garnier de París en Francia.
00:09:03El edificio inaugurado en 1875 es una joya arquitectónica del estilo neobarroco.
00:09:11Una fantasía del mármol, oro y terciopelo.
00:09:15Su gran escalera y su famoso techo pintado por Chagall la convierten en una obra de arte en sí misma,
00:09:23inspiración del mismísimo fantasma de la ópera.
00:09:27Desde la grandiosidad del Bouchoy hasta el esplendor de la Ópera Garnier,
00:09:32estos teatros no son solo edificios, son santuarios donde la pasión, el drama y la belleza cobran vida.
00:09:41Nos vemos en un próximo Top 5.
00:09:44Sin duda alguna una tarea muy difícil para nuestro equipo de producción.
00:09:55Acá estábamos Luis y yo debatiendo con cuál nos quedábamos y en realidad nos quedábamos con los cinco
00:10:01porque son espectaculares.
00:10:03Cada uno de ellos sin duda alguna demuestra una arquitectura excepcional,
00:10:08pero además de haber la parte arquitectónica, sin duda alguna también es la importancia de los grandes espectáculos
00:10:13que han sucedido en estos espacios.
00:10:17Y hay una persona, Luis, que tuvo la oportunidad de estar por los alrededores de uno de ellos.
00:10:23¿No es así, Geraldine?
00:10:24Sí, mira, de esos cuatro, no sé si estoy ponchadita por aquí, ponchadita por allá,
00:10:30de esos cuatro, de esos cinco me encanta el de Cygnes.
00:10:34No lo he conocido, pero el primero, el que está ubicado en Francia, París,
00:10:37tuve la oportunidad de acercarme, tomarme una fotografía allí.
00:10:41Pero, ¿sabes qué? Me conectó muchísimo y es que acá en Venezuela tenemos teatros que le llegan también a ese nivel.
00:10:49¿Por qué? Porque tenemos el Teatro Municipal de Caracas que también está tuente
00:10:54y la infraestructura está intacta de la época.
00:10:58Ha tenido algunas reestructuraciones allí o mantenimiento, pero es igual la conexión.
00:11:05Donde esté el teatro, en cualquier país siempre vas a tener esa conexión con la historia,
00:11:10con la magia que tiene el teatro.
00:11:13¿A ti qué teatro te gusta? A ver.
00:11:15A mí me gusta el Teatro Katia.
00:11:16Me gusta el Teatro Katia porque es como devolverle la cultura a Katia.
00:11:22Y me gusta mucho el teatro de calle.
00:11:24El teatro de calle.
00:11:25El teatro de calle me encanta. Sí, me gusta.
00:11:28Bueno, luego hacemos un top cinco de los países que tengan el mejor teatro de calle, ¿te parece?
00:11:32Porque hoy son las mejores estructuras de los teatros más grandes del mundo.
00:11:38¿Cierto, chicos?
00:11:38Mira, esa idea de Ana y de Geraldine me gustó.
00:11:44El teatro de calle es muy bueno porque muestra el talento que hay en cada país.
00:11:50Estamos listos, ¿no?
00:11:50Así es.
00:11:51¿No tienes ropa cómoda?
00:11:52¿Trajiste ropa cómoda?
00:11:53No, lo que puedo hacer es quitarme los tacones.
00:11:56¿En serio?
00:11:56Sí.
00:11:56Ah, y el ritmo que trae Pacheco hoy se da muchísimo en Villa de Cura, Cata, todo eso al lado.
00:12:04Bueno, a la vuelta.
00:12:04¿Quién viene a la vuelta?
00:12:05A la vuelta, Pacheco, modo dioso.
00:12:08Ya venimos con más de Buena Vivir.
00:12:09A la vuelta, Pacheco, modo dioso.
00:12:39A la vuelta, Pacheco, modo dioso.
00:12:49A la vuelta, Pacheco, modo dioso.
00:12:51Buenos días, Venezuela.
00:12:52Hoy es lunes.
00:12:52Vamos a seguir de fiesta, de fiesta de tambores.
00:12:55Lo hemos pasado buenísimo todas estas semanas y vamos a seguir bailando.
00:12:58Así que, bueno, vamos a darle un poquito más fuerte estos tambores a ver cómo suenan.
00:13:02Ahí es.
00:13:03Suelta.
00:13:05Mantenemos el movimiento.
00:13:07Dos.
00:13:07Tres.
00:13:10Cuatro.
00:13:26Movimiento delante.
00:13:28Otra vez.
00:13:39Estamos en lo básico.
00:13:41Uno más.
00:13:49Ahora prepara el cuerpo.
00:13:52Buscamos con todo.
00:13:53Uno más.
00:13:53Ahora, nos vamos.
00:14:09Uno más.
00:14:12Aprieta con uno.
00:14:13Suelta la cadera.
00:14:22Suelta.
00:14:23Movimiento básico.
00:14:26Uno, dos.
00:14:29Lo tengo repetido.
00:14:35Más rápido.
00:14:37Eso se va.
00:14:38Quiero más.
00:14:39Dos.
00:14:40Tres.
00:14:41Dos.
00:14:42Tres.
00:14:42Cuatro.
00:14:51Gracias.
00:14:57Suelta ahora.
00:14:58Tres.
00:14:59Tres.
00:15:00Tres.
00:15:05Aprieta.
00:15:06Dos.
00:15:09Ahora.
00:15:11Tres.
00:15:11Tres.
00:15:12De pecho.
00:15:17Y lo mantenemos.
00:15:20Manténlo.
00:15:25Higuerote.
00:15:26Naiguata.
00:15:28Maracay.
00:15:29Acarigo.
00:15:29Rimo de los tambores.
00:15:30Uno más.
00:15:34Duro.
00:15:36Ahora.
00:15:38Suéltalo.
00:15:41Doble.
00:15:43Mantenemos el movimiento.
00:15:45Mantenemos el movimiento.
00:15:54Eso.
00:15:57Otra vez.
00:15:59Mantenemos el movimiento.
00:16:05Atrás.
00:16:07Adelante.
00:16:09Otra vez.
00:16:12Y nos quedamos.
00:16:17Suave.
00:16:21Suave.
00:16:26Ahora de lado.
00:16:32Uno más.
00:16:36Bajo.
00:16:37Y nos quedamos.
00:16:46Suave.
00:16:48Y nos quedamos.
00:16:49Suave.
00:16:53Repítelo.
00:16:59Bailadito ahora.
00:17:10Otra vez.
00:17:14Tócalo.
00:17:14Cintura.
00:17:20Eso.
00:17:22Cadera.
00:17:29Suéltalo.
00:17:32Uno más.
00:17:38Suave.
00:17:40Suave.
00:17:41Y ya sabes por dónde es.
00:17:43Bailando por tu salud por todas las redes sociales.
00:17:45Uno más.
00:17:47Ahora.
00:17:54Qué lunes.
00:17:56De tambores.
00:17:58¿Verdad, Luis?
00:17:58Uno más.
00:18:02Bailando por tu salud por todas las redes sociales.
00:18:05Así que síguenos.
00:18:09Ya seguí bailando.
00:18:11El otro al estudio con Luis y Sasha.
00:18:14Ahí es.
00:18:14Mira, vale.
00:18:17Esa rutina está.
00:18:19Me pusieron tambor, vale.
00:18:20A la gente de Maracay.
00:18:21Venga, cabrón.
00:18:22No, y eso que no puedo bailar como bailo.
00:18:24¿Cómo, por qué?
00:18:24¿Cómo así?
00:18:25Los tacones no me dejan.
00:18:26Pero eso es parte de confianza.
00:18:27Quita esos tacones, Sasha.
00:18:28Que el director la va a proteger.
00:18:29El señor Fran.
00:18:29Fran baila tambor también, güey.
00:18:31Sí, sí.
00:18:31¿Tú no lo has visto en sus redes sociales?
00:18:32Lágrima que no puedo bajar.
00:18:34No, en cualquier momento hace un video de los...
00:18:35¿En sus redes?
00:18:36Sí, vale.
00:18:37Fran, no sabía esos atributos.
00:18:38Siempre fenomenal para arrancar la semana, señorita Sasha.
00:18:42¿Qué tienes por ahí?
00:18:43Así es, señores.
00:18:44Llegó el momento de vibrar con el deporte.
00:18:46Y es que este caballo que ustedes ven aquí tuvo el privilegio de entrevistar a uno de los mejores managers del béisbol venezolano.
00:18:55¿Quieren saber quién es?
00:18:56Yo también.
00:18:57Dale play, señor director.
00:19:08Buena Vibra es la casa del deporte en Venezuela.
00:19:13Continuamos recorriendo cada uno de los escenarios donde se juega pelota, donde está la Liga Mayor de Béisbol Profesional La Parada.
00:19:21El Jorge Luis García Carneiro en La Guaira, en Macuto.
00:19:24El Foro La Guaira, como usted lo quiera llamar.
00:19:26Vamos a conversar con el mandamás de los líderes de Miranda.
00:19:29¿Qué nos dirá Carlos García en torno a ese reto que tiene como manager?
00:19:33Vamos a conocerlo.
00:19:38Vibrando con el deporte, siempre con los mejores invitados.
00:19:45Hoy en La Guaira, Liga Mayor de Béisbol Profesional, el almirante Carlos García, la fanática del Magallanes.
00:19:51Siempre lo va a recordar, pero es el mandamás de líderes.
00:19:53¿Cómo estás, Carlito? Bienvenido a Buena Vibra.
00:19:55Gracias, gracias por la invitación.
00:19:56Siempre es un placer conversar contigo, compartir.
00:19:59Carlos, vamos a retirar estos minutos.
00:20:00Un año más en la Liga Mayor, ¿no?
00:20:01Si bien las cosas para líderes no han salido de todo bien,
00:20:04pero a la fecha cuentan, a mi juicio, y lo digo con respeto a los managers,
00:20:08o uno de los mejores que tiene este negocio.
00:20:10¿Cómo es lidiar con un equipo cuando las cosas no salen bien,
00:20:12pero está la experiencia de un manager como tú?
00:20:14Bueno, son cosas que pasan en el Béisbol.
00:20:17Tienen que seguir jugando, divulgándole a los jóvenes que tienen que seguir jugando.
00:20:20No importa en la situación que se encuentre el equipo.
00:20:23Tenemos una responsabilidad.
00:20:25Somos jugadores profesionales.
00:20:27Y hay que cumplir la carta a acabar lo que resta del campeonato.
00:20:31Carlos, vienes de ser subcampeón el año pasado.
00:20:33Terminó llevándose a senadores el campeonato, ¿no?
00:20:35Pero tú tienes ya en ese currículo en Liga Mayor un subcampeonato.
00:20:39¿Cómo evalúa, Carlos, año tras año, la Liga Mayor de Béisbol Profesional?
00:20:43Mira, la Liga está teniendo, ha dado su fruto.
00:20:47Yo pienso que va a seguir dando su fruto.
00:20:49Sus directivos han tomado en cuenta todos los detalles
00:20:52y hay que mejorar para que la Liga se mantenga en el tiempo.
00:20:55De verdad que ha sido un esfuerzo tanto de los umpires, los coaches, los jugadores.
00:21:01Han dado todo por el todo para que la Liga se mantenga.
00:21:03Y esperemos pues que sigamos, sigamos construyendo.
00:21:06Hay cosas que, bueno, hay que mejorar como en todos los casos.
00:21:09Pero seguimos, seguimos.
00:21:10Tú como pelotero activo tuviste la oportunidad de jugar en grandes ligas.
00:21:13Pasaste ese proceso de firma, jugar ligas menores.
00:21:17Hasta llegar al mejor béisbol del mundo.
00:21:18Y por supuesto Venezuela con una de las mejores organizaciones como lo es el Magallanes.
00:21:21Lidiar con tantos chamos, ¿qué se le dice?
00:21:24¿Cómo manejar esa presión?
00:21:25Porque el camino no es tan corto, ¿no?
00:21:27Como parece para volver al béisbol organizado.
00:21:29Correcto.
00:21:30Para estar al mejor nivel.
00:21:31Pero están jugando una Liga que sin duda alguna lo va a proyectar.
00:21:34Sí, muy competitiva.
00:21:35Una Liga que le va a servir de trampolín.
00:21:39Me encanta tener jugadores jóvenes que den el 100% cada día
00:21:44y que jueguen el béisbol de la manera que se debe jugar, con respeto.
00:21:48Y actúen y vayan y den lo mejor cada noche.
00:21:51De verdad que para mí, pues, todos estos muchachos que están jugando
00:21:54y tener la oportunidad de ser parte de su crecimiento
00:21:57y volver al béisbol organizado, pues, es un gran honor.
00:22:00Mira, Carlos, tenemos que ir cerrando.
00:22:01Me oye un poco lo personal, porque ya te hemos entrevistado en otra oportunidad
00:22:04y tenemos un poco lo que es esa confianza.
00:22:06¿Qué hace Carlos García como manager antes de un juego?
00:22:09Con el tema de la comida, o eres cabalístico, capaz si ayer ganaste,
00:22:12repite los zapatos.
00:22:13¿Eso que hacían como pelotero, como manager, se manejando bien?
00:22:16Bueno, sí, al principio, al principio, pues, era parte de mi rutina,
00:22:20pero ya con el tiempo de las cosas, pues, se ven más, se ven diferentes.
00:22:23Sabemos, pues, que los jugadores van al terreno de juego,
00:22:26no importa lo que hay.
00:22:27Lo que hiciste anteriormente, pues, va a tener un impacto en el juego de hoy,
00:22:32pero uno siempre tiene su cabalita por ahí.
00:22:35Mira, Carlos, mandale saludos a las fanaticadas líderes de Miranda,
00:22:38que, por cierto, en lo que son los avances de la liga,
00:22:40las fanaticadas piden que en esa expansión territorial se jueguen en los Valles del Puy,
00:22:45se jueguen en Marlovento, se jueguen en Grote.
00:22:47¿Qué le dice a esas fanaticadas líderes?
00:22:48Y, bueno, siempre es grato compartir contigo acá.
00:22:50Bueno, esa fanaticada mirandina, ve y bolera, por excelencia,
00:22:54donde, bueno, muchas figuras venezolanas han nacido allí,
00:22:58pues, de verdad, le doy una...
00:22:59Le quiero enviar un gran saludo y espero que sigan apoyando al equipo.
00:23:03Estamos dando el todo por el todo y esperemos, pues, que pronto nos vean campeón.
00:23:09Él es Carlos García, manager de líderes de Miranda.
00:23:13Ha representado a Venezuela, estuvo en Grandes Ligas.
00:23:16Los fanaticos del Caracas no se pongan bravos, jugó con los navegantes en Magallanes
00:23:19y ahora está con todo ese conocimiento, con esa inteligencia,
00:23:23liderando, ¿sí?, como suena, a líderes de Miranda.
00:23:26Esto es Buena Vibra.
00:23:26Bueno, allí tenían esta excelente entrevista con el almirante Carlos García
00:23:47y nos hablaba un poco de las debilidades y fortalezas del equipo,
00:23:51también de esas estrategias en el campo, Luis.
00:23:53¿Qué te dejó esta entrevista?
00:23:55Porque cada entrevista que nosotros realizamos siempre nos deja algo, este en particular.
00:24:00Carlos, en lo personal, lo he entrevistado un montón de veces.
00:24:02Ya perdí la cuenta cuántas entrevistas le he realizado.
00:24:06Lo agradezco a lo que es el medio, a lo que es la oportunidad que la viva me ofrece.
00:24:09En lo especial este, un Carlos muy sereno, muy tranquilo,
00:24:11porque líderes de Miranda, si usted revisa la tabla de clasificación
00:24:13o tabla de posiciones de la Liga Mayor hoy, 30 de junio, líder está eliminado.
00:24:18Y anoche con todo el compromiso de líderes de Miranda, de una zancadilla durísima,
00:24:21caciques de distrito que sí está tratando de meterse entre los cuatro mejores para avanzar a postemporada.
00:24:26Eso habla del compromiso, del profesionalismo, y eso lo transmite Carlos García.
00:24:31Me dejó mucha tranquilidad.
00:24:32Él como pelotero fue uno de los mejores, jugó grandes ligas, títulos con el Magallanes,
00:24:36ha estado con el Team Baseball Venezuela acá como manager.
00:24:38Así que bueno, es uno de esos, ojo, es el único manager en la Liga Mayor de Béisbol
00:24:43que tiene los cinco años con el mismo equipo y la gerencia de líderes apostando a él.
00:24:48Líderes tiene prácticamente una semana y algo eliminado y confiaron en él,
00:24:52han cesanteado algunos managers y Carlos García se mantiene, habla del peso que tiene.
00:24:56¿Qué crees tú que le haya hecho falta el equipo?
00:24:58Al líder no, un par de piezas, algunos movimientos.
00:25:00Viene de ser subcampeón, este año nada te salió, estás último en la tabla,
00:25:03el año pasado en este momento estabas rumbo a meterte en la gran final,
00:25:06cada año es diferente, hay más niveles en la Liga y Carlos sigue creciendo como manager.
00:25:11Un abrazo para Carlos, gracias por siempre tener la amabilidad con nuestro canal
00:25:15y por supuesto con lo que refiere a Buenavíbrero.
00:25:17Tenemos que irnos a la cocina.
00:25:18Así, tenemos que irnos a la cocina.
00:25:19Yo no sé cómo va Ana y Geraldine allí, yo quiero probar esta receta.
00:25:24Ana.
00:25:24Miren, les cuento que Ana ya me tiene trabajando por acá.
00:25:27Ella me puso a hacer unas, ustedes no dicen tajadas, yo les digo friticas.
00:25:31Unas friticas bien ricas para acompañar nuestro arroz con pepitonas.
00:25:38Mira Ana, adelantábamos también un poco lo que es la ensalada,
00:25:42aquí las friticas para el acompañamiento, friticas o tajadas.
00:25:46Y, pero me gustaría que me dijeras, ¿cómo preparas las pepitonas?
00:25:50Bueno, ahora vamos a mostrar esta técnica, ¿verdad?
00:25:53Que esta es una de las cosas más importantes en el momento que vamos a preparar marisco,
00:25:57es cómo lo vamos a limpiar y cómo lo vamos a procesar.
00:25:59Bueno, esta ya está procesada, pero fíjense, las pepitonas están de esta forma, ¿verdad?
00:26:05Son igual ahí.
00:26:06Nosotros lo que hacemos para limpiarla es voltearla.
00:26:10Fíjate.
00:26:10Entonces la volteamos, acá tiene todas las vísceras y lo que hacemos es extraerla para...
00:26:15¿Es fácil?
00:26:15Sí, es muy fácil.
00:26:17Realmente, yo considero en el momento que vayamos a limpiar un marisco,
00:26:21que el agua esté un poquito fría para mantener el cuerpo al marisco
00:26:24y en una taza con bastante agua la podemos limpiar.
00:26:27Luego, después que la tenemos limpia, la llevamos a cocción, fíjense.
00:26:32En el momento de cocinar pepitonas o vamos a hervir agua,
00:26:37es mejor tener el agua hirviendo.
00:26:40Ok.
00:26:40Para colocarla, después que las tenemos así limpias, la colocamos en agua hirviendo.
00:26:46Le podemos colocar una hoja de laurel, le podemos colocar una rama de tomillo,
00:26:50unos granos de pimienta para darle sabor.
00:26:52Y la ponemos a cocer.
00:26:55Por ejemplo, por un kilo de pepitona, pueden cocer de 30 a 40 minutos,
00:26:59dependiendo del tamaño de la pepitona.
00:27:01Usted se va dando cuenta si la pepitona está blandita.
00:27:04Ahora, si la vamos a hacer en olla de presión, también la podemos hacer.
00:27:07La llevamos a olla de presión y después que la olla ya tome presión,
00:27:12la dejamos 20 minutos y tenemos esta pepitona ya blandita para poderla preparar.
00:27:19Ok, ya usted sabe entonces cómo va a limpiar las pepitonas, también vio.
00:27:23Entonces, lo que hemos adelantado de la ensalada,
00:27:26mira, las tajadas, las pechas que no se me quemaron,
00:27:29recuerden que necesitan mucha atención.
00:27:32Usted no es que va a dejar el platanito allí y se va a ir.
00:27:34No, usted tiene que prestarle mucha atención.
00:27:37Y ya estos son los primeros pasos.
00:27:39Nosotros seguiremos acá cortando un poquito de cada uno de los ingredientes que nos tocan.
00:27:46La cebolla, también vemos pimentón, ajícito, pero nos vamos a una pausa.
00:27:52Al regreso, usted verá cómo se prepara este rico arroz con pepitonas.
00:27:57¿Has notado que durante las últimas semanas ha hecho más calor?
00:28:12Pues sí, esto es debido a que los rayos solares están perpendiculares.
00:28:17Sin embargo, este hecho no afectará al periodo de lluvias
00:28:19y las ondas tropicales seguirán formándose.
00:28:23Incluso el calor puede provocar lluvias más intensas.
00:28:28Por ello, les recomendamos tomar precauciones para proteger su salud.
00:28:33¿Cómo pueden prepararse para las lluvias y qué precauciones pueden tomar?
00:28:39Desconecta los equipos de electricidad por si hay alguna falla eléctrica
00:28:43y cierra bien las ventanas al salir de casa.
00:28:46Evita tomar caminos cercanos de montañas, ríos o lagunas,
00:28:51ya que podrían salirse de su cauce o provocar deslizamientos de tierra.
00:28:55Aléjate de postes o cables de electricidad
00:28:59y no olvides llevar siempre artículos esenciales como
00:29:02paraguas impermeables y los números de contacto de las autoridades en caso de emergencia.
00:29:08Prepárate para cualquier clima.
00:29:10Consulta el pronóstico y sigue las recomendaciones para protegerte.
00:29:14Continuamos con mucho más de Buena Vibra.
00:29:31Miren, y la última rajadita, la última fritita por acá,
00:29:35las vamos a dejar reposar y que se vaya cada uno.
00:29:38Vamos a apagar esto por acá.
00:29:40¿No vas a utilizar esta?
00:29:41No.
00:29:42No, solo esta.
00:29:43Bueno, ¿qué estamos haciendo ahora?
00:29:44Cuéntanos.
00:29:46Estamos, ahora estamos friendo los aliños.
00:29:48Como sabemos, bueno, parte de la técnica para que podamos aprovechar el sabor de nuestros aliños
00:29:54es primero sofreír la cebolla con el ajo.
00:29:57Ok.
00:29:58Algo transparente y lo podemos...
00:30:03Vamos a poner un poquito más ahí y listo.
00:30:05No, y hay que recordar que este aceite con el cual está haciendo este sofrito es con el aceite de onoto.
00:30:11¿Cómo hicimos este aceite?
00:30:12Cuéntanos.
00:30:12Sí, fíjense, en el momento que vayan a hacer aceite de onoto es importante que coloquen a calentar el aceite.
00:30:21Ok.
00:30:22Pero a 60 a 80 grados, no un aceite súper caliente, para que el onoto no se queme.
00:30:28Ok.
00:30:29Entonces, le colocamos el onoto. Es importante que el onoto esté, que se vea muy rojito,
00:30:35porque eso quiere decir, nos indica que ese onoto está fresco.
00:30:39Entonces, lo metemos en el aceite y lo dejamos alrededor de uno, en fuego, pero muy bajo, alrededor de unos 5 minutos.
00:30:47Y después sacamos y bueno, lo podemos mantener en una botella, pero bien tapadito.
00:30:53Y es importante que si el onoto se quema, los granos se ponen un poco negros, se pone amargo el aceite.
00:31:01Ok, mira, ¿qué te parece si de inmediato, esto se tiene que colocar así como transparentoso, ¿cierto?
00:31:06Sí.
00:31:06De inmediato vamos a pedir los ingredientes y lo tenemos allí en pantalla, para que todos ustedes puedan tomar nota y saber,
00:31:14entonces, cuáles son los ingredientes.
00:31:15500 gramos de pepitonas limpias, ya les enseñamos cómo limpiarlas.
00:31:182 tazas de arroz, 1 pimentón rojo, 1 cebolla, 4 ajos, 1 rama de celery, 4 cucharaditas de aceite con onoto,
00:31:271 rama de perejil, 4 tazas de fondo de pescado y sal y pimienta al gusto.
00:31:34Hay muchas personas que dirán, pero si yo no tengo un pimentón rojo, sino verde, ¿no?
00:31:37Señores, tiene que ser rojo, porque el rojo le va a dar un poco más de dulzor, ¿cierto?
00:31:41Sí, sabor y además el pimentón rojo, tiene aroma, tiene mucho más aroma.
00:31:48Que el verde.
00:31:49Que el verde, exacto.
00:31:50Entonces vamos colocando acá, también quiero decirle que al momento que le vayan a colocar el consomé,
00:31:56cuando estamos haciendo este tipo de preparación, es bueno que esté un poco tibio,
00:32:01porque eso nos ayuda a que el arroz, ¿verdad?
00:32:05Neutralizar el almidón del arroz.
00:32:06¿Qué es eso?
00:32:07Esto es pimentón en polvo.
00:32:09Ah, paprika.
00:32:10Paprika.
00:32:10Esto le va muy, muy bien a las preparaciones cuando son con marisco.
00:32:14Ah, bueno, no lo teníamos allí en la receta, pero ya sabes que también le puede colocar pimentón en polvo o paprika.
00:32:21Acá vamos colocando nuestro, fíjense, yo dejo la pepitona un poco entera,
00:32:27porque me gusta que se le sienta en el arroz.
00:32:30Hay personas que la quieren picar, la pueden picar, no hay ningún problema.
00:32:33Bueno, también es importante, bueno, mencionaba que quienes pueden consumir pepitona,
00:32:38no todo el mundo puede consumir pepitona, no.
00:32:41No, cuéntanos, ¿quién no?
00:32:42Primero los alérgicos como Luis, que no puede comer mariscos, ningún tipo de mariscos.
00:32:48Los niños, a los niños cuando están en temprana edad, antes de los 15 años,
00:32:52no es recomendable que consuman pepitona.
00:32:58¿Por qué?
00:32:59Porque retrasa el crecimiento de los huesos.
00:33:03Recuerden que la pepitona es como una esponjita, entonces tienen algo de metal espesado.
00:33:08Las mujeres embarazadas tampoco es recomendable que consuman pepitona.
00:33:12Ya sabes, mujeres embarazadas no pueden comer.
00:33:13Las personas que sufren de ácido úrico tampoco deberían de consumir pepitona.
00:33:18Aquí le vamos a colocar el arroz.
00:33:20Lo sofreímos un poco, le colocamos algo de...
00:33:23Sal.
00:33:23Sal, ¿verdad?
00:33:25Recuerden que la sal es a su gusto.
00:33:28Recordar también, bueno, que la pepitona es un recurso nuestro.
00:33:32Venezuela tiene sus propios bancos de pepitona.
00:33:35Las comunidades pesqueras cuidan muchísimo las reservas.
00:33:38¿Por qué?
00:33:39Porque es un producto que, bueno, para reproducirse se lleva su tiempo.
00:33:44Vamos a ponerle algo de orégano.
00:33:46Este es un toque muy personal mío.
00:33:48Usted ve si le colocó orégano, hasta comino también.
00:33:50Comino, dependiendo nuestros gustos, pues.
00:33:55Vamos a ponerle algo de comino que tengo por aquí.
00:33:58También, bueno, la pepitona, también la pueden hacer así como yo la tenía, que ya estaban precocidas.
00:34:07Y quieren hacer unas pepitonas picantes, bueno, le colocan tomate, cebollita y le ponen un poquito de picante.
00:34:13Y tienen su pepitona.
00:34:15O bueno, si es para una familia grande y a uno no le gusta el picante, usted coloca el picante a un ladito y se lo va colocando a la rosa persona.
00:34:21Así es.
00:34:22Entonces, fíjense acá, vamos a colocar el caldo.
00:34:26¿Sigue estar tibio?
00:34:27Sí, a mí me gusta que esté tibio.
00:34:30No es como obligatorio, pero nos ayuda a que quede muchísimo mejor la preparación.
00:34:35Ok.
00:34:35Entonces, colocamos acá, por una taza de arroz, dos tazas de consomé.
00:34:43Para este tipo de preparaciones, Venezuela tiene sus gustos, la gastronomía tiene sus gustos.
00:34:49Hay gente que le gusta el arroz más aguado.
00:34:51Ok.
00:34:52Y por eso nosotros tenemos una preparación que se llama llorón, pero hay personas que le gustan...
00:34:56¿Llorón?
00:34:56Sí.
00:34:57¿Cómo es eso?
00:34:58El llorón es una preparación mucho de apure, de amazona.
00:35:02Es un arroz como aguado y se puede hacer con pollo.
00:35:05Ok.
00:35:06Se hace el guiso de pollo como el arroz con pollo, pero se deja que quede caldito así como...
00:35:10Ah, fíjate que entonces yo he comido mucho llorón porque hay personas que yo pensé que era que daba el arroz aguado.
00:35:16Bueno, es que hizo llorón.
00:35:17Es que hizo llorón porque muchas de nuestras... Venezuela nos gusta el arroz bien aguadito.
00:35:23He hecho llorón entonces porque a mí a veces me queda el arroz aguado.
00:35:26Sí, bueno, cuando le quede aguado, ustedes dicen, no, hice un llorón.
00:35:29Hice un llorón.
00:35:30Ah, fácil.
00:35:31Entonces, bueno, acá vamos a... Para esta preparación me gusta mucho que estamos...
00:35:35Vamos, vamos, el perejil se le coloca ya cuando el arroz está seco.
00:35:40Bueno, aquí falta todavía para que el arroz se llegue.
00:35:43Lo tapamos.
00:35:44No, hay que dejar que hierva, seque un poco y es donde se tapa.
00:35:47Entonces, recordar que en nuestras redes Chef Piso Anadía, acá pueden conseguir las recetas completas.
00:35:52Ok, chicos, ¿ustedes han comido en algún momento llorón, arroz llorón?
00:35:57¿O lo han hecho?
00:35:59Yo, yo me...
00:36:00Mira, yo ya lo he hecho, pero sí lo he comido.
00:36:03El arrozito llorón, claro.
00:36:04Bueno, creo que mi casa tiene otro nombre.
00:36:07Sí.
00:36:07No lo recuerdo, pero tiene otro nombre.
00:36:09Eso es lo bueno cuando Ana está acá, bueno, como el resto de los chefs que nos acompañan semana a semana,
00:36:13que dan tics extras, donde usted lo conoce capaz con otro nombre y Ana lo maneja de otra forma.
00:36:19A veces nos comemos algo que tú dices...
00:36:21¿Y qué será?
00:36:23Por ejemplo, tú hoy vas a comer arroz con pepitona que no lo has comido.
00:36:26¿Por qué?
00:36:26No puedo, por el tema de los...
00:36:27Ya Ana lo explicaba, el tema de las alergias.
00:36:29Ah, bueno.
00:36:30Pero Ana me va a guardar unas tajadas.
00:36:31Por lo menos las tajadas.
00:36:32Yo creo que eso es lo importante porque nuestra chef también nos decía que las personas que no pueden comer la pepitona,
00:36:38un punto muy importante y también que se puede hacer con pepitona en lata.
00:36:42Ah, pero yo tengo una idea.
00:36:43Si usted le da flojera como a esta persona que está aquí, de limpiarlas, de lavarlas, porque cuando la compras...
00:36:49Exacto, compras las de latas y también puedes hacer este arrocito.
00:36:52Tengo una idea.
00:36:53Ana, escúchame bien.
00:36:54Yo voy a comer arroz con un poquito de mantequilla, dos tajaditas al lado y listo.
00:36:59¿Está bien?
00:37:00¿Te parece?
00:37:00Le falta el queso.
00:37:01Mira, vamos a la cocina con ustedes.
00:37:03Dice que no se puede, Luis, porque es que ya todo el arroz tiene pepitona.
00:37:07Ah, prepáramo otro poquito.
00:37:09No, no se puede.
00:37:10Diga con ustedes a la cocina.
00:37:12Lo que sí te podemos dar es una tajadita con un poquito...
00:37:14Con queso.
00:37:15Sí, con ensaladita.
00:37:16Con ensalada.
00:37:17Listo, listo.
00:37:17Me la guardo.
00:37:18Quería agregar acá que estoy colocando dos tipos de ensalada.
00:37:21¿Por qué?
00:37:22Primero porque nosotros debemos incluirle vegetales a todas nuestras comidas, a toda nuestra alimentación.
00:37:29Eso nos ayuda muchísimo para nosotros poder procesar los alimentos.
00:37:33Y bueno, toda la cantidad de vitaminas.
00:37:35Entonces voy a hacer una ensalada de repollo con limoncito, con bien fresca.
00:37:43Y también quiero mostrarles una ensalada preferida que es vainita con cebolla morada y una mostaza dulce.
00:37:50Mostaza dulce, mostaza con papelón.
00:37:52Me llamó mucho la atención cuando estabas cortando esto, picando esto y luego sacaste las vainitas.
00:37:58Yo decía, guau, ¿cómo combina estos dos ingredientes?
00:38:01Entonces que son dos ensaladas distintas.
00:38:03Sí, bueno, la vainita le va muy bien con el repollo precocido.
00:38:08Con una preparación, una ensalada tibia le va muy bien.
00:38:10Pero precocido.
00:38:11Mira, bueno, ¿le bajas un poquito al arroz o lo dejo así?
00:38:15No, vamos a esperar que ya cuando el arroz no nos quede nada de agua lo podamos tapar.
00:38:20Porque si lo tapamos así nos va a quedar llorón.
00:38:23¿Llorón?
00:38:24Sí.
00:38:25Mira, a mí siempre me queda el arroz llorón.
00:38:27Yo no sabía que yo estaba preparando arroz llorón.
00:38:31O arroz pasuchis, cuando queda así, así como una masita.
00:38:35No, tampoco me queda masacatudo.
00:38:36Es como lloroncito, pues así, un poquito, no tan sequito.
00:38:41Este, mira, y ahora estamos picando el perejil que también se lo vamos a echar aquí.
00:38:46El perejil, bueno, este perejil, el perejil rizado, como les he dicho en otras ocasiones,
00:38:51sobre todo es para decorar, da color, se utiliza.
00:38:55El perejil que da mucho sabor es el perejil liso.
00:38:58Pero acá, bueno, queremos darle mucho sabor y color a este plato.
00:39:02Y le vamos a colocar los dos.
00:39:03Lo vamos a colocar los dos, por ahí tenemos también liso,
00:39:06pero colocamos la mitad cuando ya esté seco, que lo tapamos,
00:39:09le colocamos, lo movemos un poco y cuando lo bajamos,
00:39:12le podemos poner ese fresquecito por encima.
00:39:16Entonces le damos mucho, mucho color a este plato.
00:39:19Y aquí lo que estamos esperando entonces es que nuestro arroz termine su cocción,
00:39:25se seque, lo tapamos, como un arroz normal cuando estamos haciendo arrocito para el almuerzo.
00:39:31Pero luego le estaremos echando entonces este perejil en dos partes.
00:39:35Así es.
00:39:36Y también si ustedes quieren colocarle al arroz con pepitona, vainita, está bien.
00:39:42Y si le quiero maíz.
00:39:44Maíz le queda excelente.
00:39:46Las aceitunas negras también le van muy, muy bien.
00:39:48Pero no contrarresta el sabor de la pepitona, ya que la aceituna negra es tan fuerte.
00:39:53Fíjense porque ahí tendrías un sabor del mediterráneo.
00:39:56Contraste fuerte.
00:39:57Del mediterráneo.
00:39:58El mediterráneo utiliza con pescados y marisco,
00:40:01ellos mezclan las aceitunas negras, se las colocan a sus preparaciones,
00:40:06pero le da ese sabor y ese toque que es el aceite de oliva.
00:40:09Pero son sabores, realmente son sabores.
00:40:12A mí me encanta ese sabor mediterráneo que da lo que es la comida en conjunto con las aceitunas negras,
00:40:19porque es un contraste bastante fuerte.
00:40:21Y bueno, a veces hay personas con paladar de contraste fuerte.
00:40:25Quería colocarle ya un toque final.
00:40:28Si ustedes le quieren colocar un poquito de vino blanco.
00:40:30Le da muy bien.
00:40:33Mira, nosotros nos vamos a una pausa.
00:40:35Te cuento que hoy lunes tenemos mamá con propósito con Milagros Álvarez.
00:40:40Y ella nos trae un tema bastante interesante.
00:40:42Y es cómo ella, o sea la mujer, debe tener un tiempo libre sin culpa.
00:40:49¿Tú a veces te das tiempo libre sin culpa?
00:40:51Sí, yo porque no tengo hijos no tengo la culpa.
00:40:54No, pero si lo tienes tampoco tienes la culpa si te tomas la comida libre.
00:40:57Si uno asume, está dentro de un sistema donde uno asume que el descanso,
00:41:02por eso se ha hecho que es un derecho la recreación, el descanso,
00:41:07entonces nosotros nos sentimos culpables.
00:41:11No, pero hoy vamos a enseñarles aquí en Buena Vibra que no debe sentirse culpable
00:41:17por tomarse un ratito libre cuando es mamá.
00:41:20Nosotros nos vamos a la pausa, pero antes, momento de publicidad.
00:41:24Con BDB App siempre haces jugadas ganadoras, pagos, servicios e innovaciones
00:41:32las 24-7 al alcance de tus manos.
00:41:35Descárgala en banco número uno y aprovechala al máximo.
00:41:39Hola, qué gusto y qué placer estar nuevamente en contacto con ustedes,
00:41:59con toda la audiencia y seguidores acá en Buena Vibra,
00:42:03en tu segmento mamá con propósito.
00:42:05Un rol irreemplazable y estamos contentas, felices,
00:42:08porque este es nuestro último lunes de junio, mitad de año empezamos a iniciar
00:42:13estos seis meses cargados de energía, encomendando todos estos seis meses a Dios
00:42:19y dándole gracias por lo vivido.
00:42:21Así que si estás todavía en ese rumbo de trazarte los proyectos,
00:42:27de cumplir tus metas, no te frustres,
00:42:29porque todavía quedan seis meses donde los puedes lograr.
00:42:32Y por ello quiero hablarles a ustedes de un tema interesante en el que nosotros las mamás
00:42:39empezamos a luchar y tenemos esa confrontación diaria y es el tiempo,
00:42:44la lucha en contra del tiempo.
00:42:47Queremos agregar más horas a nuestro día y no podemos hacerlo,
00:42:51porque todos gozamos del mismo tiempo, pero ¿cómo lo administro?
00:42:55Y por ello tengo de invitada a una gran amiga, una mamá de tres,
00:42:59un entrenador físico, coach nutricional,
00:43:02que nos va a hablar desde su experiencia,
00:43:05cómo rendir el tiempo y no estar en esa culpa perenne.
00:43:11Bienvenida Minerva Quintana a Mamá con Propósito.
00:43:14¿Cómo estás?
00:43:14Súper bien, contenta y agradecida por este espacio genial de mamis,
00:43:19que trabajamos día a día por hacer un mundo mejor,
00:43:21nuestro mundo y el de nuestra familia.
00:43:23Exactamente.
00:43:24Así que me encanta este tema porque escuchando te dicen,
00:43:27ay, queremos más horas, y te cuento,
00:43:29si ponemos más horas no vamos a ocupar más.
00:43:31Exactamente, eso pasa y es una de las cosas que queremos hablar el día de hoy,
00:43:35porque tenemos una culpa constante,
00:43:38no lo logré, me faltó hacer esto, si tuvieras más tiempo,
00:43:42y siempre tenemos la excusa de que queremos hacer algo y te dicen,
00:43:45te invitan, te convidan y tú dices, no tengo tiempo, no tengo tiempo.
00:43:50¿Cómo hacemos para gestionar una mamá de tres?
00:43:53En tu caso, yo tengo una, pero tú tienes tres.
00:43:56Esa es la pregunta más típica que me hacen,
00:43:57¿cómo hace aparte a los tres hijos, el esposo, la familia?
00:44:00Exacto, porque ese es otro hijo más, no, no, no, no, es un esposo.
00:44:04Bueno, fíjense, lo primero que a mí me encanta decirle a las personas,
00:44:08porque sé que están allí viéndonos para que les digamos los tips y los secretos,
00:44:11lo primero es que respiremos y sepamos que no somos ni las primeras,
00:44:16ni las últimas, ni vamos a ser las únicas,
00:44:18acá en este mundo siempre hay una mamá que necesita este espacio,
00:44:21así que es muy normal, somos humanos.
00:44:23Si en este momento estás sintiendo que no tienes tiempo, no tienes dinero,
00:44:26no tienes apoyo, yo también estuve ahí, estoy segura que tú también.
00:44:29Muchísimas veces.
00:44:31Entonces, lo primero es que hay que soltar esa culpa,
00:44:35respirar y saber que estamos en un mundo caótico,
00:44:38pero es caóticamente hermoso,
00:44:40y que si nosotras tomamos hoy la decisión de hacer que nuestras metas
00:44:45y nuestros sueños se cumplan, a pesar de que tengas uno, cien,
00:44:48o incluso hay mamis que nos están viendo que tampoco tienen hijos,
00:44:52y que les cuesta también, hay mamis, por supuesto,
00:44:54mujeres que no tienen bebé, y dicen, bueno, es que yo tampoco tengo tiempo.
00:44:58Entonces, lo primero que a mí me encanta decirles,
00:45:01más allá de unos tips, es hacerte una autoevaluación.
00:45:04Claro.
00:45:05Eso es lo primero que me gustaría que hicieran,
00:45:07si están aquí escuchándonos, escriban, primero,
00:45:10¿qué es lo que quieres lograr?
00:45:12O sea, tus metas y en todas tus áreas.
00:45:14A mí me escriben muchas mujeres,
00:45:15mi nerva, quiero entrenar, quiero comer saludable,
00:45:17pero no sé cómo hacer.
00:45:19¿Cómo inicio?
00:45:20Como inicio, que es lo más, a veces es más difícil.
00:45:22Y sobre todo a mí me ven y dicen, bueno, pero tienes apoyo,
00:45:25pero les voy a explicar cómo inicié,
00:45:27cuando no había apoyo, cuando incluso a veces no había ni dinero,
00:45:30y esa es la primera parte.
00:45:31Escribir qué quiero en cada una de tus áreas,
00:45:34en la parte de nutrición, de entrenamiento, de tu peso,
00:45:37de tu negocio, de si tienes un emprendimiento,
00:45:39lo quieres hacer en casa, o incluso si estás en casita.
00:45:42Y con tu esposo y con tu vida familiar.
00:45:44Con todo.
00:45:45Cubrir todas sus áreas,
00:45:46porque no estamos buscando ser una mami perfecta,
00:45:48sino una mami integral y que tenga balance.
00:45:51Exactamente.
00:45:51Sobre todo porque nosotros las mujeres queremos hacer todo al mismo tiempo
00:45:54y está de moda el multitasking.
00:45:56Y yo soy esa persona que nosotros podemos hacer muchas cosas,
00:45:58pero no todo al mismo tiempo.
00:46:00Entonces, bueno,
00:46:02lo segundo que le digo después de saber cuáles son esas metas que quieren,
00:46:05es ordenar tus prioridades.
00:46:08Porque capaz mi prioridad no es la misma que la tuya.
00:46:10Tal cual.
00:46:11Entonces eso es fundamental.
00:46:12Y una vez que tienes un poco más claro tus metas,
00:46:15tus prioridades,
00:46:16y las tienes organizadas,
00:46:17y cuál es la que más ahorita es la primera,
00:46:18la segunda, la tercera,
00:46:19ya puedes ir a la acción.
00:46:20No, hay cosas que, por ejemplo,
00:46:23uno se sabotea muchísimo.
00:46:24Sí, por supuesto.
00:46:25El inicio y el mantenerme.
00:46:27Sí.
00:46:27La disciplina de mantenerte haciendo las actividades y no interrumpirlas por X o por Y,
00:46:32porque nuestras agendas son así que se de repente cambian de un momento a otro.
00:46:36El niño se te enferma,
00:46:38o tú misma generaste algún tipo de estrés,
00:46:41cansancio,
00:46:42y necesitas entrar en un descanso,
00:46:44en un reposo.
00:46:45¿Cómo manejar ese tipo de cosas cuando inicio?
00:46:48Inicie.
00:46:48Chévere, ¿verdad?
00:46:49Ahora, ¿cómo hago para mantenerme?
00:46:51Ok.
00:46:51Para sostenerlo en el tiempo.
00:46:53Chévere.
00:46:53Mira, hay muchas técnicas.
00:46:54Una de las cosas que yo hago cuando,
00:46:56como si es la segunda parte,
00:46:57luego la autoevaluación,
00:46:58es escoger tres cosas para mejorar.
00:47:00Yo mi primera vez creo que era una lista de cien cosas,
00:47:03pero bueno,
00:47:03primero tres cosas,
00:47:05y dentro de esas tres cosas,
00:47:06tener como todos los niños,
00:47:07incluso la solución a muchas cosas,
00:47:09están en cosas básicas,
00:47:11en primero tener un horario,
00:47:13un calendario,
00:47:13así como si fueras a la escuelita,
00:47:15y poner allí tus prioridades,
00:47:16incluso las actividades con tus hijos,
00:47:18si vas a la iglesia,
00:47:19tu trabajo,
00:47:20y empezar a crear disciplina.
00:47:22No esperar sobre todo la motivación.
00:47:24En mi caso, yo dije,
00:47:25cuando tenga la inspiración.
00:47:28Ajá.
00:47:28Cuando me sienta movida espiritualmente.
00:47:32Nunca va a llegar ese momento.
00:47:33No, porque,
00:47:33porque nosotras vivimos cuatro fases,
00:47:35la mujer en el mes.
00:47:36Ah, sí.
00:47:37Por supuesto.
00:47:39Que eso es otro tema, ¿no?
00:47:40Pero vivimos cuatro fases que muchas veces,
00:47:43que en una semana puedo ser altamente productiva,
00:47:46pero en la otra semana siguiente,
00:47:48estoy como lenta,
00:47:49como ya va,
00:47:50pidiéndole permiso a un pie,
00:47:51a la mente,
00:47:53a las manos,
00:47:54las haces,
00:47:55pero no te sientes que te rinde,
00:47:57igual el tiempo.
00:47:58Claro.
00:47:59Eso,
00:47:59de ese nivel que le llamamos frustración,
00:48:02¿cómo lo podemos,
00:48:03nos golpeamos,
00:48:04comenzamos de nuevo,
00:48:05¿cómo deberíamos hacerlo?
00:48:06Mira,
00:48:07lo más importante es uno,
00:48:08es aceptar,
00:48:09que estás en una etapa como mamá,
00:48:11sobre todo si tienes hijos,
00:48:12aceptar que,
00:48:13que pasamos por un duelo,
00:48:14y por fases,
00:48:15que somos humanos.
00:48:16Entonces,
00:48:16un tip que les voy a dar,
00:48:17que es la primera,
00:48:18el otro,
00:48:19un regalito,
00:48:19es ser flexible contigo,
00:48:21y soltar.
00:48:21Cuando vean esos pensamientos,
00:48:23que yo aún,
00:48:23aunque soy coach,
00:48:24los tengo,
00:48:25respiro,
00:48:26digo,
00:48:26ya lo suelto,
00:48:27y yo siempre tengo ahí como una pared,
00:48:29que es mi pared,
00:48:30yo le digo de focus,
00:48:31donde digo,
00:48:32soy mamá,
00:48:33soy flexible,
00:48:34me amo,
00:48:35y voy a cuidar de mí,
00:48:36a pesar de que tengo miles de responsabilidades.
00:48:39Entonces,
00:48:40ese tema de conectar con eso,
00:48:41con que eres humano y mamá,
00:48:43al mismo tiempo,
00:48:44ayuda,
00:48:44¿ok?
00:48:44Entonces,
00:48:45dentro de esas actividades,
00:48:46haz actividades que te autorregulen,
00:48:49que sean de cuidado,
00:48:50y sobre todo,
00:48:50conocer tu biorritmo,
00:48:52porque capaz,
00:48:52mi energía es más fuerte a una hora,
00:48:54para otra a otra,
00:48:55entonces,
00:48:56cada uno es diferente,
00:48:57y luego que tienes la autoevaluación,
00:48:59que tienes tus prioridades claras,
00:49:00esa parte,
00:49:01ya tener como un calendario,
00:49:03saber que no todos los días va a ser igual,
00:49:04que si hoy yo no me cumplo,
00:49:06bueno,
00:49:06mañana lo hacemos,
00:49:06entonces,
00:49:07ya tener eso claro,
00:49:09y hacerlo día a día,
00:49:10durante muchas semanas,
00:49:12va a crear en ti esa disciplina,
00:49:13y cuando veas los resultados,
00:49:15que te suma,
00:49:16que tus hijos te ven con mejor humor,
00:49:17que estás más alegre,
00:49:18celébralo,
00:49:19lo celebramos,
00:49:20entonces,
00:49:21esos son mis tips más,
00:49:23para iniciar,
00:49:24¿ok?
00:49:25Diferenciar que es importante,
00:49:27de urgente,
00:49:27ese también es súper clave.
00:49:28Sí, exactamente.
00:49:29Y ya con esto,
00:49:31ya tú tienes,
00:49:31por ejemplo,
00:49:32una base,
00:49:33para comenzar a cumplirte,
00:49:34y dejar de decir,
00:49:35no,
00:49:36es que no entreno,
00:49:36no como sano por mis hijos,
00:49:38no,
00:49:38que esas excusas,
00:49:39las volvamos razones.
00:49:40Eso pasa mucho,
00:49:42porque ese bendito defecto,
00:49:44de culparnos de todo,
00:49:45si no logramos lo que queríamos.
00:49:46Estos seis meses,
00:49:48creo que muchas,
00:49:49nos hicimos una evaluación,
00:49:51que logré en estos primeros seis meses del año,
00:49:53alcancé esas metas,
00:49:55o ese mapa de sueños,
00:49:56o ese mapa de sueños que hice,
00:49:57realicé,
00:49:58alguna de esos sueños,
00:49:59se está cumpliendo,
00:50:00los estoy llevando a cabo,
00:50:02mi recomendación,
00:50:03es que bueno,
00:50:04que no se frustren,
00:50:05pero la tuya,
00:50:06porque es muy importante,
00:50:07tomar en cuenta,
00:50:08la opinión de una mamá,
00:50:08que ha tenido,
00:50:09este tipo de escenarios,
00:50:12que más allá de vivirlos,
00:50:14también ayudan a otras,
00:50:15a que puedan empalancarse de eso,
00:50:17¿qué le dirían estos seis meses del año,
00:50:18a esas mamás?
00:50:19Primero,
00:50:20que lo que no se hizo,
00:50:21lo es allí,
00:50:22que lo suelte,
00:50:23lo importante,
00:50:24es lo que decidas hacer hoy,
00:50:25de hoy en adelante,
00:50:27y que puede ser,
00:50:27el nuevo comienzo,
00:50:29de un nuevo estilo de vida para ti,
00:50:31donde logres esos sueños,
00:50:32que tenías engavetado,
00:50:33que hay que soltar,
00:50:35entonces,
00:50:35eso es lo más importante,
00:50:36que hoy mismo te diga,
00:50:37hoy es el mejor día de mi vida,
00:50:38porque desde hoy comienza,
00:50:39una nueva tú,
00:50:40una nueva etapa,
00:50:41una nueva etapa,
00:50:42unos nuevos seis meses,
00:50:44unos nuevos seis meses,
00:50:45para ir,
00:50:45en pro de esas metas,
00:50:48que quiero,
00:50:49en corto,
00:50:49mediano y largo plazo,
00:50:50y yo siempre les digo,
00:50:52una frase muy linda,
00:50:53que la internalicé,
00:50:55hace unos años atrás,
00:50:56sobre todo,
00:50:56muy pocos años,
00:50:57porque mi primer hijo,
00:50:59tiene 17,
00:51:00y después de 13 años,
00:51:01fue que decidí,
00:51:01volver a tenerme ese hijo,
00:51:03ah caramba,
00:51:03y los aplausos para ti,
00:51:05yo muy osada,
00:51:07y aparte,
00:51:07los tuve seguido,
00:51:08los últimos dos,
00:51:10incluso están allá afuera,
00:51:11no los traje,
00:51:11así que no hay excusa,
00:51:13hay que hacerlos parte,
00:51:14de tu rutina,
00:51:15eso es muy importante,
00:51:16y decirte,
00:51:17a ti misma,
00:51:18que cuidar de ti,
00:51:19es también cuidar de ellos,
00:51:21no,
00:51:21es muy importante eso,
00:51:22yo entiendo,
00:51:23a Minerva perfectamente,
00:51:24porque ella,
00:51:25donde va,
00:51:26se lleva a sus hijos,
00:51:28ojo,
00:51:28y eso no es que,
00:51:29ay,
00:51:29ahora tiene que andar con la muchachera,
00:51:31porque todo el mundo diría eso,
00:51:32sino que ellos son parte,
00:51:33de tu equipo de trabajo,
00:51:35y ellos son los primeros círculos,
00:51:37que se va a influenciar por ti,
00:51:38de tu estilo de vida,
00:51:39y de lo que hoy en día,
00:51:40haces,
00:51:41ok,
00:51:41entonces,
00:51:42bueno,
00:51:42nosotras se nos está acabando el tiempo,
00:51:44Minerva,
00:51:44quisiera que nos compartieras tus redes sociales,
00:51:47para que las personas sigan,
00:51:49muy de cerca tu trabajo,
00:51:51que realizas,
00:51:51y como nos apoyas a nosotras las mamás,
00:51:53buenísimas,
00:51:54mira,
00:51:54mis redes son,
00:51:55arroba,
00:51:56mine.inspira,
00:51:57me pueden seguir en Instagram,
00:51:59incluso los televidentes,
00:52:00que nos están ahorita y activas con nosotras,
00:52:02les voy a regalar una guía,
00:52:03de todo lo que acabamos de hablar,
00:52:04un regalito,
00:52:05de parte de una mamá,
00:52:06con propósito y tu parte,
00:52:07para que se pongan en acción,
00:52:09un obsequio para comenzar,
00:52:11este próximo mes,
00:52:12que ya inicia mañana,
00:52:13Dios mediante,
00:52:14bueno,
00:52:14nosotros terminamos,
00:52:16esta entrevista,
00:52:17mi querida Minerva,
00:52:18agradeciéndote tu tiempo,
00:52:19y tu tema,
00:52:20que es muy valioso,
00:52:21para esta temporada,
00:52:22y nosotros,
00:52:24nos despedimos,
00:52:25pero usted no se puede,
00:52:27despegar de la televisión,
00:52:29y mucho menos,
00:52:30de seguir,
00:52:31arroba mamá con propósito,
00:52:32nosotros nos despedimos de aquí,
00:52:34y vamos a un corte,
00:52:35y regresamos con más de Buena Vibra.
00:52:48Bien,
00:52:48estamos de vuelta,
00:52:49para continuar,
00:52:50con más de su revista favorita,
00:52:52Buena Vibra,
00:52:52le voy a pedir un deseo,
00:52:53en el medio de estas dos damas,
00:52:54la señorita Gerardín de un lado,
00:52:55Sacha por aquí,
00:52:56les recuerdo las redes sociales,
00:52:57rapidito,
00:52:57arroba Buena Vibra,
00:52:58VTV,
00:52:59en Instagram,
00:52:59en TikTok,
00:52:59sigan,
00:53:00sigan nuestra cuenta,
00:53:01y por favor,
00:53:01regalen siempre los likes,
00:53:02las personales,
00:53:03arroba Gerardín Madavid,
00:53:04Sacha Zapata 95,
00:53:05César Pizón Oguera 91,
00:53:06arroba Luis Figueredo 26,
00:53:0823,
00:53:08señorita Madavid,
00:53:09es que te quería decir algo,
00:53:10es que te quería decir algo,
00:53:10¿qué me ha dicho?
00:53:12Chicos,
00:53:13es que lo pensé,
00:53:13wow,
00:53:14mira,
00:53:15no,
00:53:15no,
00:53:16no te lo voy a decir solo a ti,
00:53:17te lo voy a decir solo a Venezuela,
00:53:18les iba a preguntar algo,
00:53:20¿sabes qué?
00:53:20si uno se hace,
00:53:21uno,
00:53:22existen los masajes reductores con aparatología,
00:53:26pero ellos traen consigo también lo que es el drenaje linfático,
00:53:30activa los glándulas linfáticas,
00:53:34lo que hace que uno,
00:53:36luego de este tipo de masaje,
00:53:38empiece a expulsar todas las toxinas a través de la orina,
00:53:44esto es lo que vamos a estar hablando el día de hoy,
00:53:47de lo que es un masaje reductor,
00:53:49que contiene consigo parte de la aparatología,
00:53:52también drenajes linfáticos,
00:53:54esto es Estilo y Tendencia,
00:53:57feliz día,
00:54:13mi nombre es Alejandra Vásquez,
00:54:14soy fisioterapeuta y hoy les voy a demostrar,
00:54:16cómo se hace un masaje reductor,
00:54:18acompáñame,
00:54:19hoy estamos con nuestra amiga Michelle,
00:54:22que viene a realizarse su primera sesión de masaje reductor,
00:54:25vamos a comenzar con lo que es la manta térmica,
00:54:28la manta térmica genera un calor,
00:54:30que nos ayuda a la sudoración y a crear una vasodilatación,
00:54:34para luego así,
00:54:35que sea más fácil drenar esas toxinas que tenemos en exceso,
00:54:38en este momento es bueno colocar cremas térmicas,
00:54:40que nos ayuden a agilizar ese proceso,
00:54:43vamos a pasar a lo que es el masaje reductor,
00:54:47antes de comenzar el masaje hay que estimular los ganglios linfáticos,
00:54:52y hacer un pequeño drenaje,
00:54:54para ir soltando esas toxinas,
00:54:57luego hacemos nuestras maniobras del masaje reductor,
00:55:02que son movimientos firmes e envolventes,
00:55:05que queremos con esto,
00:55:06lograr ir soltando el tejido adiposo,
00:55:08continuamos con la maderoterapia,
00:55:12en la cual tenemos diferentes instrumentos,
00:55:14vamos a comenzar con el rodillo,
00:55:16que queremos lograr con el rodillo,
00:55:17seguir soltando todo lo que es este tejido adiposo,
00:55:21tenemos la copa sueca,
00:55:26que nos ayuda a drenar toda esa grasa que estamos ido soltando,
00:55:31y también a moldear,
00:55:33y la paleta de madera,
00:55:36que de igual manera nos ayuda a ir drenando,
00:55:39y a moldear un poquito más,
00:55:42la cintura,
00:55:43y todo lo que es la parte abdominal,
00:55:46continuamos con lo que es la aparatología,
00:55:49que aunque tenemos diferentes dispositivos,
00:55:52en esta ocasión le vamos a colocar la radiofrecuencia,
00:55:55la radiofrecuencia es un calor,
00:55:58que igual nos genera vasodilatación,
00:56:01aumento de la temperatura,
00:56:02y estimula lo que es el colágeno,
00:56:06el colágeno nos ayuda a dar más firmeza a esta zona del abdomen,
00:56:10para terminar colocamos las placas de lipolácer,
00:56:14que hace la lipolácer,
00:56:15es una luz infrarroja totalmente segura,
00:56:18que estimula lo que es el tejido adiposo,
00:56:20para irlo reduciendo,
00:56:21de igual manera la lipolácer,
00:56:23nos ayuda a darle esa firmeza al abdomen,
00:56:26que tanto queremos,
00:56:28y si tú quieres comenzar tu paquete reductor,
00:56:30recuerda seguirnos en nuestras redes,
00:56:33y nos puedes contactar en nuestro número de teléfono,
00:56:35bueno ya vimos este procedimiento,
00:56:50espero que usted en casita,
00:56:51si tiene la oportunidad de ir a algún salón y realizárselo,
00:56:55ya vemos que también no es un procedimiento,
00:56:57que es solo para mantenerte bello,
00:56:59sino que también ayuda a la salud,
00:57:01¿querías decir algo Yeral, verdad?
00:57:02Sí, es que a nosotras las mujeres nos encanta,
00:57:04pero esto también se lo pueden hacer los hombres,
00:57:07y es que estábamos hablando fuera de cámara con unas productores,
00:57:10y es que usted si quiere hacerse drenaje linfático en casa,
00:57:13yo sé que Sacha lo ha hecho en algún momento,
00:57:15uno se activa los puntos linfáticos,
00:57:17una vez lo hicimos cuando salimos de viaje,
00:57:20estábamos de viaje y nosotras nos hicimos nuestro drenaje linfático,
00:57:24porque íbamos a salir en pantalla y habíamos comido como un poquito de más.
00:57:28Aprende Luis para que lo hagas con César cuando salgamos.
00:57:31Nosotros no le vamos a dar acá cuáles son los puntos linfáticos,
00:57:35pero lo puede buscar en internet y eso vale,
00:57:37simplemente le da dos tuc tuc y ya.
00:57:39Y listo, aquí sin tuc tuc tuc.
00:57:41No, no, no, lo haces tú, o sea nosotros lo hicimos.
00:57:45Mira acá aprendimos hoy el cuidado de nuestra salud,
00:57:49de nuestro cuerpo,
00:57:50pero también nosotros nos vamos a enseñar a cuidar las plantas,
00:57:54y hoy una en particular la Samia,
00:57:56una que no requiere que le prestes tanta atención o quizás cuidado,
00:58:00pero debes estar atenta si la descuidas por mucho tiempo.
00:58:03Así que vamos a escuchar a nuestro florista Julio César Polanco.
00:58:24Hola mi gente bella,
00:58:26¿ustedes han escuchado la frase millonario de luz?
00:58:29Bueno, yo te digo que sí puedes ser un millonario de luz lleno de mucha buena vibra,
00:58:33con una hermosa planta de Samia.
00:58:36Sí señores, si logras tener una Samia así, espectacular,
00:58:40eres una persona llena de buena energía.
00:58:42Bueno, yo creo que con todas las plantas,
00:58:44pero hoy quiero decirte mis secretos de cómo vas a obtener una planta de Samia así,
00:58:49muy exuberante, muy llamativa, con sus hojas tan bonitas,
00:58:54que cuando te visiten tus vecinos, tus amistades,
00:58:56digan, wow, qué planta tan bella.
00:58:58Ahora, ¿qué debemos de hacer?
00:59:00Primero, la ubicación.
00:59:02La ubicación es fundamental para su desarrollo.
00:59:05Si la tienes ubicada en un lugar muy sombreado,
00:59:08sus ramas salen muy débiles,
00:59:10entonces la formación de la Samia va a ir en función a dónde tú la ubiques.
00:59:17Te explico algo.
00:59:18Lo ideal es que como toda suculenta va a requerir algo de luz,
00:59:24una luz de la mañana o luz de la tarde.
00:59:26Puede ser cerca de una ventana o en un porche o en una terraza.
00:59:31¿Y sabes por qué?
00:59:32Porque eso te va a ayudar a que la planta, sus hojas salgan fortalecidas.
00:59:37Si por alguna razón tienes tu planta de Samia y las hojas caen demasiado,
00:59:43eso te está indicando y la planta te está hablando,
00:59:47cámbiame de lugar y verás cómo yo voy a cambiar para que se forme.
00:59:51Miren cómo va esta, bonita.
00:59:53Ahora, ya que sabemos la ubicación, que es un lugar semisolado,
00:59:56vamos con el riego.
00:59:58Como toda suculenta, que es la Samia oculca,
01:00:02requiere un riego moderado, pero su tierra debe ser fresca.
01:00:05Sí, señores, rica en concha de arroz, a serrín de coco.
01:00:10¿Y sabes por qué?
01:00:11Porque ella en sus raíces es un pseudobulbo.
01:00:14Y te voy a mostrar acá, miren.
01:00:16¿Ven esta papita?
01:00:18Bueno, estas son sus raíces y deben de estar hidratadas, como está acá.
01:00:22Fíjense que ya se reproduce esta de una hoja o un tallo.
01:00:25Ahora, ¿cuánto tiempo puede tardar esta planta para formarse?
01:00:29¿De este tamaño o esta espectacular planta de Samia?
01:00:34Bueno, yo te digo algo, tarda tiempo, años,
01:00:38pero si sigues estos consejos que te estoy dando,
01:00:40vas a tenerla bella y hermosa.
01:00:43Entonces, retomemos nuestros tips.
01:00:45Ya sabemos que la ubicación, el riego y el sustrato, la fertilización.
01:00:49Y ahora, sobre todo, mi gente bella,
01:00:52es estar pendiente del riego, de la hidratación.
01:00:55¿Cómo sabemos cuando a nuestra planta de Samia le falta agua?
01:00:58Muy fácil.
01:00:58Si ustedes se fijan acá en este tallo, ven que está arrugado.
01:01:04Ven estas cicatrices de ella.
01:01:06Esto es síntoma de deshidratación.
01:01:07Si por alguna razón tiene esta característica,
01:01:11le está diciendo, cámbiame de tierra y revísame mis raíces.
01:01:14Recuerden, papas hidratadas, bien hidratadas.
01:01:18Papas deshidratadas, arrugaditas.
01:01:21Miren, está esto así.
01:01:23Entonces, ¿qué esperan?
01:01:25Siguen nuestros consejos y verán lo bellas que van a tener
01:01:27su planta de Samia o Kulka.
01:01:29Sé una persona millonario de luz con hermosas plantas.
01:01:33Bueno, ya lo saben.
01:01:34Cuéntenme.
01:01:35¿Les gusta?
01:01:36Yo me la llevo.
01:01:36Chaito.
01:01:37Correr todo el mundo, a correr, a correr que se llevo la planta.
01:01:58Me la llevo y todo el mundo salió corriendo.
01:02:00Salieron los camarógrafos.
01:02:02No, mire, ¿sabes qué?
01:02:03Ya vamos a hacer cortes.
01:02:04Belisario, vamos a ver Belisario, por cierto.
01:02:06Un abrazo para Belisario allí.
01:02:07Estaba en el control, muy pendiente de todo lo que hacemos acá
01:02:10y cumpliendo con la pauta.
01:02:11Mira, el tema del cuido.
01:02:12Yo creo, yo nunca he tenido una planta.
01:02:14Yo lo he dicho acá.
01:02:15Del que me conoce lo sabe.
01:02:17Es como tener un hijo.
01:02:18Claro.
01:02:18Porque eso es responsabilidad.
01:02:19No es que usted la compre.
01:02:20Bueno, por moda.
01:02:22Julio César citaba ya para ir a la pausa.
01:02:24Ay, llega un vecino y te dice,
01:02:25qué bonita está la planta.
01:02:27Eso es un cuido.
01:02:27Usted sale con su vida.
01:02:28Ay, qué bonita está fulanito.
01:02:29Qué bonita está Sachita.
01:02:30Qué bonita está Ller.
01:02:31Están creciendo.
01:02:32Bueno, lo mismo pasa con las plantas.
01:02:33Claro, es como cuando te dicen que tienes la piel bonita.
01:02:36Es porque te la cuidas.
01:02:37Por eso acá en Buena Vibra,
01:02:38usted sabe que con Julio César Polanco,
01:02:40semana tras semana,
01:02:42tiene los tics necesarios para que tenga diferentes plantas
01:02:45y sea la mejor, la más bonita.
01:02:47¿Quieren hacer pausa rapidito?
01:02:48Corta.
01:02:49Huele a arroz con pepitona.
01:02:51Con pepitona.
01:02:52Ahora día nos está haciendo señas.
01:02:53Nos dice, vénganse, vénganse.
01:02:54Pausa y venimos con más de Buena Vibra.
01:02:55Continuamos con mucho más de este excelente Buena Vibra.
01:03:07Ya yo me traje a unos comensales,
01:03:09los coloqué allá porque precisamente van a probar
01:03:12este exquisito plato.
01:03:14Cierto, Ana.
01:03:15Mira, allí ya tenemos dos ensaladitas,
01:03:17los acompañantes ideales.
01:03:18Tenedores en manos.
01:03:19Un poquito de limón ahí para ponerlo por encima y listo.
01:03:22Un plato sencillito, económico,
01:03:24aprovechen la feria del cardumen,
01:03:27aprovechen las comunidades pesqueras,
01:03:29todo para comprar maripollas.
01:03:31Sí, mira chicos, ahora sí.
01:03:33A comer, ahora.
01:03:34Ya poncho Frank ahí, ya Frank poncho.
01:03:36Ahí va, tres, dos, uno, Frank.
01:03:38Ahí está, mira, mira, vale, qué belleza.
01:03:41Una vueltica aquí, una vueltica, una vueltica aquí.
01:03:43A echarle un poquito de limón a las pepitonas.
01:03:45Qué belleza ese plato.
01:03:47Y ahora sí, mira.
01:03:48Mira Luis, pero tú puedes probar las ensaladitas.
01:03:50No, yo puedo probar esto también.
01:03:51Ah, sí.
01:03:52Yo me tomo ahorita una de la tadina.
01:03:54Ah, te tomaste un antialérgico.
01:03:55Voy a probar aquí ya.
01:03:56Sí.
01:03:57Estamos en vivo.
01:03:57Ventilale.
01:03:58¿Qué tal, Sacha?
01:03:59A ver.
01:04:00Riquísimo.
01:04:01Mira, Ana, tus redes sociales para aquellas personas que quieran seguirse y preguntarte cosas
01:04:06referentes a las recetas.
01:04:08Bueno, chef, piso, Ana Díaz, por acá recomendaciones, lo que quieran preguntar,
01:04:13tics, sugerencias.
01:04:14Si quieren que yo les muestre un plato, también me pueden escribir, arroba, minpesca, todo
01:04:20lo relacionado con el sector pesquero, nuestra comunidad pesquera, que gracias a ello podemos
01:04:24comer pescado y marisco.
01:04:26Y bueno, arroba, corpesca, para saber dónde andamos por ahí desplegados.
01:04:30Como siempre, gracias, Ana, por venir.
01:04:32Gracias, Ana.
01:04:33Gracias.
01:04:33Mira, nosotros nos quedamos con Ana acá, degustando entonces este delicioso plato, pero queremos
01:04:39hacerle llegar a todos ustedes, como siempre, la invitación para el día de mañana, chicos.
01:04:43¿Para qué?
01:04:44Para llenarnos de buena vibra.
01:04:46Buena vibra.
01:04:46Hasta mañana, Venezuela.
01:04:48Este programa fue presentado por...
01:04:57Con toda la buena vibra, despedimos nuestro programa.
01:05:00Cortesía del Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
01:05:05New Arrival, la marca que viste a los campeones.
01:05:09Roslay Hernández, medicina estética avanzada.
01:05:12Tiendas Rolly, síguenos en nuestras redes sociales como arroba Tiendas Rolly.