00:00Este tema ha generado indignación en la población cochabambina, pero queremos ampliar la información respecto a esta detención preventiva
00:07y qué procede a continuación en las investigaciones y el procedimiento legal que está desarrollando la Dirección de Género Generacional,
00:15la Defensoría de la Niñez y también el CDPOS.
00:18Nos acompaña esta mañana la doctora Tatiana Herrera, directora de Género Generacional,
00:22y también está con nosotros Rosa Antelo, quien es mamá de una de las víctimas que sufrió las agresiones en este centro infantil.
00:28Tatiana, comienzo contigo, buenos días, bienvenida al programa.
00:32Coméntanos, ¿cómo procede la situación legal en este caso tras la detención preventiva de la directora de este establecimiento?
00:39Claro que sí, bueno, buenos días. Básicamente va a proceder con mayores declaraciones que vamos a tomar el día de hoy a más de los papás.
00:48Hay incluso algunos papás que están llegando del exterior, porque ellos, ustedes comprenderán que esto ha sido muy rápido
00:54y esto tiene que ver con el accionar rápido que hemos tenido desde la Defensoría por el temor de los padres de que ella podía escapar del país.
01:03Estaba tangible esa posibilidad y es por eso que ahora vamos a proceder con estas evaluaciones a estos progenitores.
01:12También tenemos otras educadoras que se están haciendo presentes.
01:16Hay una educadora en particular que también está arguida como una de las que maltrataba a los niños y fomentaba la actitud de la directora.
01:25Por lo cual, todos esos elementos, más allá de los ya existentes, nosotros los vamos a pasar al Ministerio Público.
01:31Ahora, en relación justamente al tema de las educadoras, Tatiana, en su momento, cuando se intervino este establecimiento,
01:39desde el CDPOS indicaban que no se había encontrado ningún documento que valide o certifique el profesionalismo
01:45de quienes trabajaban en el lugar, si cumplían con los requisitos establecidos por la normativa para poder educar a los menores.
01:52¿En este caso se ha logrado avanzar con la investigación en este sentido, si las personas cuentan con la certificación correspondiente?
01:59A ver, básicamente ha habido dos tiempos en el momento de intervención.
02:04El primero ha sido por la Defensoría y lamentablemente la directora no las ha dejado ingresar a las funcionarias.
02:10Al día siguiente ya con el CDPOS que ha podido recabar la parte de información administrativa,
02:16pero hasta el momento no se ha podido certificar, como tú lo dices, lo que justamente esta directora ofrecía.
02:22Ofrecía personas especializadas en el área para tratar a los pequeños con cierto grado de autismo, TDA e hiperactividad.
02:31La directora, quien se encuentra ahora con detención preventiva, ¿tenía algún tipo de certificación que le avale el conducir a un centro de estas características?
02:39A ver, en la investigación que nosotros tenemos sabemos que ella sí tiene, tiene un título de parvularia entregada por un instituto de nuestra ciudad,
02:48pero evidentemente esto no certifica ninguna especialidad en el área y los papás estaban totalmente convencidos de que estaban pagando un servicio que no era para nada barato,
02:59con toda la confianza dejando a los pequeños, son casi 40 pequeños que asistían a este centro.
03:04A ver, yo considero que ahora sí se van a llevar a cabo las pericias.
03:16A mí me encantaría, de verdad lo digo, Robert, que a los agresores o posibles agresores se les hiciera esta evaluación de carácter psicológico,
03:25porque ahí definitivamente quedaría más que claro la estructura de esta mujer, su forma de actuar y cómo ha manipulado a tantas, tantas personas durante años.
03:36Bien, también nos acompaña, lo decíamos, Rosa Antelo, que es mamá de una de las víctimas que ha sufrido estas agresiones.
03:42Rosa, gracias por acompañarnos. Bienvenida al programa.
03:45Bueno, coméntanos cuál es la posición que tienen ustedes como padres de familia ante esta situación
03:48y si también se van a sumar a la denuncia que se ha realizado por parte de las instituciones públicas.
03:53Buenos días. La posición que tenemos todos como padres de familia es que se llegue a dar sentencia a esta persona
04:01que nos ha afectado psicológicamente y emocionalmente a todos los papás.
04:05Yo soy una de las mamás más afectadas porque mi niño tiene diagnóstico de autismo con grado 1, ¿no?
04:11Realmente es una situación muy grave y me imagino que como padres de familia también han pasado momentos de mucho dolor y mucho sufrimiento en relación a esto.
04:24¿Qué agresiones han sufrido los hijos? El suyo, por ejemplo. ¿Y cómo identifican? ¿En qué momento identifican esta situación?
04:31Identificamos porque una de las asistentes, trabajadora actual, decide contarme el maltrato que le hacían a mi niño, ¿no?
04:40Y a los demás niños también. Sí, uno de ellos era que los bañaban con agua fría cuando los niños llegaban a hacerse popó por no avisar.
04:49Otro es que le embutían la comida a la hora de comer, el almuerzo o el snack. Y los niños lograban llegar al vómito y relatan de que les introducía nuevamente el vómito, ¿no?
05:03Es terrible. Solamente escucharlo realmente es terrible. ¿Usted como madre percibió algún tipo de cambio en el comportamiento de su pequeño ya al interior del hogar ante este tipo de situación?
05:16Sí, la mayoría de los padres percibimos, pero ella siempre nos daba excusas, trataba de minimizar los hechos y todos los papás creíamos, ¿no?
05:28Pero ya había sospechas, fotografías de los golpes, pero siempre ella daba otra versión de los hechos, ¿no?
05:35Justamente quiero preguntarle, una vez que ustedes toman conocimiento de esta situación antes de hacerse público, ¿van a hablar con esta persona, con la directora? ¿Qué les dice ella ante lo sucedido?
05:46Sí, que no, que era todo falso, que tenía ella cómo demostrar, pero nunca logró mostrar las cámaras, no tenía tampoco justificación.
05:58Y todas las asistentes han declarado, ¿no?, sobre todo el maltrato que le hacían los menores.
06:03¿En qué momento toman ustedes la decisión de formalizar la denuncia y de hacerla pública principalmente?
06:09En el momento que tengo el testimonio de la asistente trabajadora que me relata todo el maltrato que ella realizaba a los menores.
06:18Bien, gracias Rosa. Tatiana, en relación a lo que comenta la madre, testimonios de personas que trabajaban en el lugar,
06:25que han evidenciado este tipo de maltratos, ¿qué figura toman estas personas en el proceso?
06:30¿Forman parte del proceso? ¿Pueden llegar a ser acusadas también como cómplices de los maltratos?
06:35A ver, bueno, claramente va a haber las personas que han sido como cómplices,
06:42que hasta el momento tenemos una persona que no solo ha sido cómplice,
06:46sino también ha participado de este tipo de maltratos y ha sido identificada.
06:50Pero en el caso de las otras educadoras, conocemos un caso, por ejemplo, muy lamentable, Robert,
06:57de una pasante de universidad que ha llegado a enfermarse y a dejar la carrera por esta situación.
07:06Y todos dirán, pero ¿y por qué no denunció?
07:08Lo hizo en su momento a las autoridades académicas con las que trabaja.
07:12Y estas autoridades académicas no hicieron absolutamente nada.
07:15Más allá de eso, tenemos la información clara de que la directora de carrera,
07:21la carrera de parvularia de la Infocal, les prohibió siquiera atreverse a denunciarla.
07:29Es terrible, Tatiana.
07:30Vamos a hacer el seguimiento correspondiente, por supuesto, a cómo va a avanzar este caso
07:35y a principalmente que este tipo de situaciones sirvan como un punto de partida
07:40para evitar, por sobre todas las cosas, que se presenten casos similares en otros establecimientos educativos
07:47porque nadie, absolutamente nadie merece maltrato, pero mucho menos nuestros niños,
07:54quienes están comenzando con su vida y que esto puede desencadenar una seguidilla de traumas
08:00y de complicaciones para el resto de su vida.
08:03No podemos permitir que esto vuelva a suceder.
08:06Rosa, Tatiana, gracias por acompañarnos esta mañana
08:08y estaremos atentos, por supuesto, a ser el seguimiento correspondiente.