Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/7/2025
#Jalisco #Contaminación
En Jalisco, cerrar un basurero no significa dejar de contaminar.
El relleno sanitario Los Laureles, en Tonalá, fue clausurado oficialmente en 2021 tras años de protestas vecinales y denuncias por derrame de lixiviados.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Vertederos clandestinos, una omisión histórica.
00:09Parte 4. Basureros abandonados e ignorados.
00:17En Jalisco, cerrar un basurero no significa dejar de contaminar.
00:23El relleno sanitario Los Laureles en Tonalá fue clausurado oficialmente en 2021 tras años de protestas vecinales y denuncias por derrame de lixiviados.
00:34Y casi cuatro años después, este espacio ha presentado dos incendios que activaron alertas atmosféricas.
00:42Además, el sitio sigue filtrando contaminantes sin ningún control ambiental o supervisión técnica visible.
00:49Un caso similar está en Tepatitlán, que puso fin al relleno sanitario San Bartolo, pero sin ningún plan después del cierre,
00:57por lo que hoy permanece como una montaña de basura abandonada y expuesta a la intemperie.
01:02A pesar de que la norma oficial mexicana 083 establece los procedimientos para clausurar rellenos sanitarios,
01:09incluyendo la estabilización del terreno, la cobertura final y el monitoreo a largo plazo,
01:14en vez de significar el fin del problema, la clausura de estos sitios abre una nueva etapa de abandono institucional,
01:21afectaciones sanitarias y contaminación persistente.
01:25Y entonces volvemos a Los Laureles.
01:28José Toral, del Observatorio de Conflictos Socioambientales, afirmó que el basurero en Tonalá
01:33incumplió la normativa durante dos décadas bajo la administración de CAPSA y GUL.
01:39Y hasta hoy, dicho vertedero sigue ocasionando problemas ambientales.
01:44Al día de hoy, BASA los laureles tiene años cerrados y aún así todavía no está cubierta la basura,
01:50sigue a cielo abierto en muchas de ellas y eso hace que haya mucho riesgo de incendios que ya han pasado.
01:57Y también cuando llueve, pues que se infiltre el agua y genere más lexiviados.
02:02Gerardo Bernache, especialista en residuos sólidos urbanos,
02:05advirtió que la falta de monitoreo y obras de rehabilitación en los laureles
02:09afectan la salud de quienes viven en sus proximidades.
02:13Las enfermedades gastrointestinales, enfermedades de la piel, enfermedades oculares son comunes,
02:21de las vías respiratorias, por este tipo de problemáticas, de esparción de polvos,
02:29cuando hay un incendio como los que hubo en los laureles.
02:32En teoría, la vida útil de los rellenos sanitarios se hace con un diagnóstico antes de inaugurarlos.
02:39Al principio, el funcionamiento de los laureles sería solo de 10 años, pero al final operó más del doble.
02:46Porque claro, clausurar un vertedero implica un plan de cierre, abandono y rehabilitación para que su impacto ambiental sea el menor posible.
02:56Y luego, está la tarea de encontrar un nuevo sitio de disposición final de residuos.
03:03Pero si encontrarlo ya es difícil porque tiene que aprobar diferentes estudios de factibilidad,
03:09los gobiernos suelen enfrentar la reacción ciudadana.
03:13Nadie quiere la basura.
03:14Entre las ambiciones del modelo metropolitano de gestión de residuos impulsado en la administración de Enrique Alfaro,
03:22figuraba la construcción de un centro de economía circular en el municipio de Etala.
03:27Este recibiría los residuos sólidos urbanos para separarlos, tratarlos e incluso reutilizarlos.
03:34Sin embargo, la propuesta encendió rápidamente alarmas entre los habitantes de Etala,
03:39quienes rechazaron que su comunidad se convierta en un nuevo vertedero intermunicipal.
03:45Activistas y especialistas aseguraron que la mayor parte del predio estaría destinada, en realidad, a enterrar basura.
03:53A ellos se sumó la desconfianza generada porque el proyecto sería ejecutado por Capsa Eagle.
04:00Capsa operaba sitios de disposición final, operaba recolección, pero ya la transformación de los residuos no era su fuerte.
04:08A lo largo de esta investigación, los documentos, los datos, las voces de los especialistas, las imágenes y todo el conjunto de evidencias
04:17demuestran que Jalisco sigue atrapado en el manejo lineal de los residuos.
04:23Aquí solo se recolecta la basura y se entierra.
04:27Hoy con Pablo Lemus al frente del gobierno del estado, se proyecta una agencia metropolitana de basura
04:32para que los gobiernos municipales al fin se coordinen.
04:37Pero tanto activistas como especialistas advierten que sin una verdadera voluntad política,
04:42los ayuntamientos replicarán las irregularidades de Capsa Eagle.
04:47Y aunque el gobierno del estado identifica 89 municipios que cuentan con planes e infraestructura para la gestión integral de sus residuos,
04:56no significa que los objetivos se alcancen, pues la traba no está únicamente en que no haya recursos ni equipamiento.
05:04El problema es sistemático.
05:07En Jalisco, la gestión de los residuos refleja un modelo caduco,
05:11sostenido por emisiones municipales, esquemas que van por el dinero y no por la remediación ambiental,
05:17y sí, una ciudadanía poco corresponsable.
05:20A este paso, el daño ambiental no solo persistirá, empeorará.
05:26Lo que hoy vive Jalisco no es un desajuste temporal, sino una emergencia silenciosa que amenaza el derecho a un ambiente sano.
05:35Y como todo sistema roto, concluyen los expertos, la solución no será efectiva si no se reconstruye desde la raíz.
05:43Con imágenes de Cain González, Víctor Gutiérrez, Erick Luna, Aviv López y Jorge Moreno,
05:50Investigación Especial, UDGTV Canal 44, Adán Padilla Cárdenas.
06:05Pertederos clandestinos, una omisión histórica.

Recomendada