El cierre del vertedero del distrito de Macaracas ha dejado a sus residentes sin servicio de recolección de basura, generando una ola de incertidumbre y molestia entre los moradores. La medida fue dictada por el Ministerio de Ambiente tras determinar que el sitio incumplía con las normativas ambientales y representaba una amenaza directa para los ríos Estibaná y La Villa de Los Santos. La decisión, aunque sustentada en un esfuerzo por frenar el deterioro ambiental de la región de Azuero, ha tenido consecuencias inmediatas sobre la vida cotidiana en Macaracas. "No sé qué vamos a hacer, yo nunca había visto, en mis cuarenta años de estar aquí, que se cerrara el vertedero de Macaracas", comentó una residente visiblemente preocupada. Otros vecinos compartieron su frustración por lo abrupto de la medida. "Ahora vamos a tener que tirar la basura en la calle, eso no se puede cerrar de la noche a la mañana", expresó otro morador ante la falta de alternativas inmediatas para la disposición de los desechos.
00:00Y la noticia del momento está en la península de Azuero, porque hay preocupación en Macaracas por el cierre del vertedero tras una resolución del Ministerio de Ambiente.
00:09Entonces, Eduardo Javier Vega, ¿cómo será la recolección de la basura en el distrito?
00:16Con la nueva disposición del Ministerio de Ambiente de suspender lo que es la actividad en el vertedero de Macaracas, hay preocupación en parte de la población.
00:27No tienen dónde depositar la basura. El señor alcalde también ha hecho esfuerzos para buscar una alternativa y que el cierre no sea tal cual lo plantea la resolución de ya para ya.
00:40Hay que buscar otro tipo de alternativas, porque se trata también de una posible contaminación que se puede dar con el tema de la basura, principalmente en el área de Macaracas.
00:50Bueno, yo no sé qué vamos a hacer, porque el altar después, no sé, yo nunca había visto que habían, aquí hay más de 40 años que está todo, y yo nunca había visto que habían cerrado el vertedero de aquí de Macaracas.
01:05¿Y entonces? ¿Para cuándo? Ya es hora, ¿desde cuándo tenemos ese problema? Tenemos más de un mes. Y nadie viene a hacer una reunión con todas las autoridades y con el pueblo, a ver qué van a hacer con nosotros.
01:16Ahora vamos a tener que tirar a la basura también en cualquier lado de la calle.
01:20Es así antes.
01:20Eso, mire, eso no se puede cerrar de hoy para mañana. Hay que dar un tiempo a ver qué se puede hacer.
01:28Tiene ciertas competencias que manejar con nosotros a que podamos lograr buscar un lugar tentativo hasta solucionar el problema del vertedero.
01:36¿Hay solidaridad de municipios cercanos?
01:39Bueno, oficialmente no nos lo han dicho. Los alcaldes ya nos dijeron, bueno, vamos a tener que auxiliarte, pero les pedí también que hablaran con sus consejos municipales y que entendieran la situación que estamos viviendo y que nos apoyen en eso.
01:55El mismo pueblo, las mismas autoridades le hacen un llamado a las autoridades nacionales para que miren a Macaracas, no solamente en esta problemática, sino para que miren en forma general al pueblo de Macaracas que tiene muchas necesidades.
02:11Desde Los Santos, Eduardo Javier Vega, TVN Noticias.