La industria española de defensa apuesta por la autonomía estratégica y la colaboración público-privada para reforzar su posición en Europa y el mundo ante el nuevo escenario geopolítico y tecnológico que se presenta.
00:00El nuevo escenario geopolítico y tecnológico hace que la industria española de defensa apueste por la autonomía estratégica y la colaboración público-privada para reforzar su posición.
00:12Y precisamente, ante el debate del gasto en defensa, defienden que España es soberana para decidir cuánto invierte.
00:19Una visión que apuesta por incrementar la inversión, por invertir con nuestros socios europeos y por hacerlo soberanamente.
00:29El país se enfrenta a un momento histórico y esto supone un reto.
00:33La defensa de un país es tan fuerte como es su industria de defensa.
00:37Pero también una oportunidad para la economía o la industria.
00:40Y cuando miramos el tejido industrial español, en particular el de defensa, lo que encontramos es muchísimas pymes muy dedicadas a implantar y a integrar soluciones.
00:52Tenemos que ser capaces de aumentar nuestras capacidades productivas. Venimos de una época en la que no existía la necesidad, no existía el presupuesto, no existía este empuje político y por tanto las cadenas de producción están adecuadas a ese momento de la historia.
01:07¿Y para la tecnología?
01:08Creemos firmemente que la infraestructura tecnológica es el cimiento, es la base para poder hacer el despliegue de estas nuevas tecnologías, tanto de la parte de la inteligencia artificial como de la parte de la seguridad.
01:21La formación y retención del talento claves para los expertos y junto a esto también la colaboración público-privada.
01:27Bueno, es fundamental también fomentar la colaboración no solo con pymes, sino también con centros tecnológicos y con universidades.
01:35Finalmente, los participantes han reclamado un pacto de Estado en materia de defensa.