- ayer
Serbia se encuentra sumergida en manifestaciones violentas, donde casi 50 agentes policiales fueron heridos y 77 personas arrestadas debido a los enfrentamientos que tuvieron lugar este sábado en Belgrado, donde los ciudadanos exigen elecciones parlamentarias anticipadas.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00...
00:00Fíjense, entre tantas cosas que pasan,
00:13Conferencia de Naciones Unidas en Sevilla en directo,
00:16Guterres pide no elevar el gasto en defensa a costa de la ayuda humanitaria.
00:21Tanto de esto ha pasado, tanto de esto ocurre,
00:24que lo vamos a abordar hoy en nuestra agenda.
00:26Mientras tanto en Serbia pasan cosas.
00:30Casi 50 policías heridos y 77 arrestos se dieron luego de las protestas del sábado.
00:35Preguntamos, ¿Trump no quiere a los Balcanes en la Unión Europea?
00:39La pregunta está en Telegram.
00:41Allí tienen las posibilidades de cliquear y contestar.
00:44Nosotros vamos a avanzar mientras también cubrimos los hechos que a esta hora se generan en el mundo.
00:52En Palestina, un estudio reveló la cifra de casi 100.000 palestinos asesinados
00:57en la guerra genocid israelí en la Franja de Gaza.
01:00El balance es casi el doble de lo ofrecido oficialmente.
01:04La cifra se publicó en un nuevo estudio dirigido por un economista y profesor británico
01:09junto a un politólogo palestino,
01:11quienes encuestaron a 2.000 hogares en la sitiada Franja de Gaza, con casi 10.000 habitantes.
01:16Los investigadores concluyeron que hasta enero de 2025, unas 75.200 personas murieron de forma violenta en el enclave.
01:25La gran mayoría de las muertes fueron causadas por municiones, junto con 8.540 fallecidos de forma no violenta.
01:31La intensificación de la agresión israelí y el bloqueo total de alimentos impuesto por el régimen
01:37ha llevado a la Franja al borde del colapso.
01:39Esta mañana en Agenda Abierta analizaremos cómo la investigación califica el genocid israelí
01:45como uno de los conflictos más sangrientos del siglo XXI,
01:48con una cifra excepcional en comparación con casi todos los demás conflictos desde la Segunda Guerra Mundial.
01:53¿Qué dice Telesur?
01:57Colonos israelíes atacan a poblaciones palestinas de Jerusalén y Cisjordania.
02:02Un hecho ocurrió durante la noche del domingo, lamentablemente,
02:05tres heridos, Gizma, en la localidad situada al noreste de Jerusalén,
02:11ocupada que vivió este desarrollo de este hecho.
02:15Cisjordania se convirtió en el segundo epicentro del plan genocida de Israel,
02:20el primero Gaza, el segundo Cisjordania.
02:23En ese mismo día, los colonos de Israel abrieron fuego contra un anciano y un joven
02:28en la aldea de Susia, al sur de Hebrón.
02:33Varios de estos colonos de Israel intentaron irrumpir y atacar una base militar en Cisjordania.
02:40Lo confirmó el ejército de Israel.
02:42O sea que no es el ejército solamente, no, no, también hay colonos ciudadanos
02:47que hacen parte de la vida política de Israel y asumen estas decisiones genocidas.
02:55Wafa dice 10 palestinos muertos en un ataque aéreo israelí contra un almacén de ayuda en Gaza.
03:01Esto hicieron, atacaron el lugar donde estaba guardada la ayuda,
03:05un ataque que por supuesto subió el número de muertos en Gaza desde la madrugada a 27 palestinos.
03:12Informes de Naciones Unidas dicen más de 550 palestinos han sido asesinados
03:17al intentar acceder a los alimentos en esos puntos de distribución de ayuda.
03:21Usted le dice, recibe un cartel, él boca a boca, van a entregar harina en tal lado.
03:28Los niños sobre todo corren, corren con sus cacerolas vacías, sin tapa, sin nada,
03:35corren, corren buscando un poco de harina para llevar a casa.
03:38Niños, niños que necesitan salir corriendo cuando apenas están empezando a caminar.
03:44Así, esos niños que tienen los cuerpos chiquiticos, esmirreados,
03:49son los que se escabullen entre la multitud buscando harina, buscando algo que llevar a la casa.
03:55Y ahí, en ese momento, es cuando llueven las bombas.
04:01Díganme si esto no es un genocidio.
04:03Díganme si no les da dolor en el corazón saber que esto está ocurriendo.
04:08Por eso, estos sitios donde entregan supuesta ayuda humanitaria
04:13se han convertido en zonas de muerte y de dolor.
04:18Ahí tienen la información y más que rápido vamos a ir a abrir también el análisis sobre los hechos.
04:25Está Jude de Gaza y con nosotros desde Gaza.
04:28Así que, como está ella desde Gaza, priorizamos ir con ella
04:31y luego también ya nos espera nuestro invitado.
04:35Judá, bienvenida, buen día.
04:38Desde hace varios días, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump,
04:43realizó un comunicado en donde aseguró que la próxima semana se podría lograr a cabo
04:49un acuerdo y una tregua humanitaria entre el movimiento de resistencia islámica palestina Hamas
04:54y el régimen de Israel y aseguró que en este momento los intermediarios están intentando hacer todo lo posible
05:00para llegar a cabo a un acuerdo.
05:02Incluso medios israelíes y medios hebreos aseguraron que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu,
05:09había asegurado de que quería alcanzar un acuerdo en la franja de Gaza en menos de diez días
05:15y en ese momento hubo noticias de que las negociaciones, al parecer, se habían retomado
05:21y se habían revivido ya que desde la guerra de Irán, literalmente, las negociaciones estaban totalmente estancadas
05:27y no había noticias de un avance claro en ellas.
05:31Incluso en el día de ayer, el gabinete político y militar del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu,
05:38realizó una reunión de seguridad con la presencia del mismo Benjamín Netanyahu,
05:44el ministro de guerra, el presidente de fuerzas mayores y otros altos cargos del gabinete político y militar de Netanyahu
05:52y la reunión duró aproximadamente unas tres horas consecutivas y se aseguró de que debatiría el caso de la guerra con la franja de Gaza
06:00y la posibilidad de llegar a cabo un acuerdo, así como la posibilidad de enviar la delegación negociadora israelí
06:08hacia Qatar para debatir con los intermediarios.
06:11Pero sin embargo, y después de tres horas consecutivas de reunión,
06:15lo que han anunciado las fuentes israelíes y fuentes hebreas es que hasta el momento
06:20no se ha podido alcanzar ningún acuerdo y que hoy en la jornada del lunes se volverá a realizar otra reunión
06:27justamente a las cinco de la tarde, hora local en la franja de Gaza, para poder decidir y tomar una decisión bastante clara.
06:34En este momento lo que está ocurriendo es que los intermediarios están realizando negociaciones por dos lados.
06:42Por un lado los intermediarios con la delegación de Hamas y por otro lado los intermediarios israelíes y egipcios
06:49con la delegación israelí en distintas partes.
06:54Pero sin embargo, en el día de ayer y ante estas noticias, el movimiento de Hamas salió en un comunicado
06:59asegurando de que el movimiento estaba dispuesto y abierto a aceptar cualquier propuesta,
07:07cualquier negociación de trigo humanitaria siempre y cuando acudiese con el fin de la guerra.
07:12También volvió a poner claros sus objetivos e intentar incluso especificar que es lo que literalmente quiere el movimiento Hamas.
07:22El movimiento asegura de que no quiere una tregua humanitaria momentánea y luego retornar la guerra.
07:28Lo que quiere es poner fin completo hacia la guerra genocida, la franja de Gaza, reabrir las fronteras,
07:35permitir la entrada de ayuda humanitaria, permitir incluso el proceso de reconstrucción,
07:41así como incluso han asegurado de que debatir el arma de la resistencia palestina,
07:50así como incluso desterrar a los líderes de Hamas no es algo que se pueda debatir.
07:55Por eso es algo que literalmente no se puede negociar y que tiene que ser dejado a un lado
08:00y aseguro que cualquier propuesta que indique desarmar al brazo militar del movimiento Hamas-Vigadas de Al-Qassam
08:07o desterrar a sus líderes no lo van a debatir, ni siquiera lo van a estudiar,
08:11ya que es algo totalmente negado por parte de las facciones palestinas.
08:16Y por lo tanto podemos ver incluso como hasta el momento los dos bandos siguen firmes en su posición.
08:21Por un lado tenemos a Israel de que solamente quiere una tregua humanitaria momentánea
08:27de aproximadamente unos 60 días con el fin de liberar a los grandes israelíes
08:32y luego nuevamente retornar a la guerra ya que no quiere un acuerdo que concluya con el fin de la guerra.
08:38Y por otra parte tenemos al momento de Hamas que asegura que no aceptará ningún acuerdo
08:43que no concluya al fin de la guerra y tampoco aceptará ningún acuerdo que se debata
08:49lo que sería el desarmamiento del brazo militar así como el desterramiento de los líderes del movimiento de Hamas.
08:56Y por lo tanto esos son hasta el momento los puntos que siguen estancados en lo que es relación a las negociaciones
09:03pero al parecer en este momento hay una gran presión por parte de los intermediarios
09:08así como una gran presión por parte de los Estados Unidos de América
09:11los cuales aseguran que se necesita poner fin a la guerra genocida en el interior de la franja de Gaza.
09:17Y también otra de las declaraciones que ha emitido el mismo ejército israelí
09:22es que la operación terrestre en el interior de la franja de Gaza está concluyendo a su fin
09:28y por lo tanto lo que ha intentado asegurar el ejército es que en este momento están ante dos opciones.
09:37La primera opción y la cual el ejército prefiere es llegar a cabo a un acuerdo de trigo humanitaria
09:44o por otro lado salir del interior de la franja de Gaza
09:47y centrarse solamente en lo que serían bombardeos aéreos y no incursiones terrestres.
09:53Y por lo tanto lo que se espera en el día de hoy es llevar a cabo esa reunión por parte del gabinete
09:58que se realizará justamente a las cinco de la tarde en la franja de Gaza
10:01para saber si se podrá llegar a cabo a un acuerdo
10:05o si el régimen de Israel aceptaría enviar la delegación israelí hacia los territorios qatar
10:10y eso sí por el contrario la situación seguiría estancada como siga hasta el momento.
10:15Muchas gracias. Nicolás Hago está con nosotros, analista internacional.
10:20Bienvenido Nicolás, ¿cómo te va?
10:23Hola Marcela, gusto saludarte. Un agrado estar con ustedes.
10:28Muchas gracias. Hemos visto esta situación.
10:31Nos sigue rompiendo el corazón y siguen sin aparecer soluciones en los espacios internacionales
10:37donde se buscan esas voces. ¿Cómo seguimos entonces Nicolás?
10:42Bueno, hay que esperar que aquellos que no tienen corazón
10:47alguna vez le entre algo de sentido de humanidad.
10:54Me refiero a las potencias europeas, me refiero al mayor de los criminales que es Estados Unidos.
11:00Lo que está ocurriendo aquí es no solo el asesinato del pueblo palestino.
11:08Acá se está suicidando la humanidad, se están suicidando todas las organizaciones que debieran
11:14de una u otra manera haber participado.
11:19Las Naciones Unidas también se han suicidado.
11:22Todos esos países que han mantenido silencio cómplice se han suicidado.
11:27Desgraciadamente, lo que nosotros vemos, jamás pensamos que pudiera ocurrir en el siglo XXI.
11:35Esta es la mayor muestra de barbarie que ha tenido la especie humana.
11:40Nada comparable a esto.
11:42Quizás es Talingrado, pero no veo otro suceso en la historia de la humanidad
11:49que se compare con los crímenes que cometen los hijos y los nietos
11:56de aquellos que sufrieron el holocausto.
11:59Desgraciadamente, Marcela.
12:02Fíjate que mucho se habla de lo que está pasando con este centro de distribución de ayuda internacional.
12:09Pero hasta ahora ese mecanismo no ha cambiado.
12:12Por lo tanto, por más que haya centenares de camiones con ayuda humanitaria lista
12:17para ser distribuida en Gaza, sus habitantes tanto lo necesitan,
12:22finalmente esa ayuda no llega.
12:24Porque yo les contaba acá, antes de que iniciáramos este diálogo, Nicola,
12:29que son dos millones de habitantes y ponen a disposición, por ejemplo, 50 kilos de harina.
12:34Entonces es lógico que se van a dar las situaciones tremendas que se dan.
12:41Claro.
12:43Está siendo usada el arma del hambre como un objetivo militar.
12:51Fíjate, Marcela, que ha sido denunciada por la Organización Mundial de la Salud,
12:58no por un organismo palestino.
13:00Le están colocando a la harina y a la ayuda una droga que es tremendamente adictiva
13:07y además abortiva.
13:11A vista y paciencia de todo el mundo, lo denuncia la propia Organización Mundial de la Salud.
13:18Y todas las llamadas potencias occidentales cristianas callan, colaboran y le siguen enviando armas.
13:26Lo que pasa, ante tanta brutalidad, tanto asesinato inmoral, indecente, injustificado,
13:35hay detrás intereses que son mucho mayores.
13:39Ya lo decía Trump, que quería hacer en Gaza
13:43grandes resorveraniegos para millonarios del mundo.
13:48Esto es impensable.
13:50Querer matar a la población de una ciudad así como lo están haciendo
13:55porque un multimillonario quiere construir centros de veraneo
14:00y hoteles para seguir con su negocio.
14:04Esto es absolutamente inaceptable desde todo punto de vista.
14:09Otros dicen, no, Gaza es importante para establecer una nueva ruta de la CIA hindú,
14:17de la India, que hace tiempo que Estados Unidos quiere hacerla
14:21para entorpecer los planes de desarrollo económico chino.
14:27Una ruta que pasaría justamente por Gaza
14:31y llegaría hasta Haifa y Tel Aviv también.
14:36Pero al final de cuentas, todo, Marcela, se termina en una sola palabra, lucro.
14:46Nada más.
14:48¿Cómo una especie humana va a aceptar esto?
14:52El ejército sionista, un ejército inmoral.
14:55Cada vez que pierde una batalla,
14:57cada vez que la resistencia hace una operación militar
15:02y ajustiza a algunos soldados criminales e infanticidas,
15:08entonces ellos van y matan mujeres y matan niños.
15:12Es lo que hacen todos los días.
15:16Porque en Gaza no hay civiles israelíes,
15:20hay soldados.
15:21Jamás, la jihad islámica, el Frente Popular, la resistencia en general,
15:28combaten contra soldados.
15:31Ellos combaten contra civiles desarmados
15:33que van a buscar algo para comer
15:36y luego les disparan cuando están en la fila.
15:40Marcela, nunca en mi vida, en toda mi edad,
15:43vi algo tan, tan inmoral como el gobierno israelí,
15:50como el ejército de ese país asqueroso
15:53y como lo que hacen las potencias occidentales.
15:57Nunca vi nada, nada más inmoral que lo que estoy viendo ahora.
16:01Jamás pensé que la especie humana pudiera llegar a ser esto.
16:06El lucro los tiene ya enfermos
16:09y por eso no dejo, no dejo de decir
16:12que gracias, gracias al pueblo venezolano
16:17que se ha organizado, que tiene milicias,
16:21que apoya a su gobierno,
16:23gracias a las Fuerzas Armadas Bolivarianas,
16:26es que Estados Unidos con Israel
16:27no están haciendo lo mismo en Venezuela.
16:30Hace mucho que quieren echarle el guante
16:32al petróleo y a las otras riquezas que tiene Venezuela.
16:37Pero ellos no tienen frenos.
16:39Esa gente no tiene frenos.
16:42Ahora, las Naciones Unidas,
16:45que mantienen un sepulcar silencio,
16:49todas estas negociaciones están entrando
16:51únicas y exclusivamente
16:52porque el Estado sionista,
16:55después de haber recibido
16:56una tremenda respuesta de parte de Irán,
17:00donde perdieron alrededor de 20 mil millones de dólares
17:04en esos 12 días,
17:06están con una economía quebrada.
17:09Los países europeos,
17:10que se encuentran en una situación bastante compleja
17:13en lo económico,
17:14no están en condiciones de seguir regalándole el dinero
17:18al Estado sionista.
17:20Y Estados Unidos,
17:21que Donald Trump,
17:24ese criminal compulsivo,
17:26tuvo que ir a pedirle dinero prestado
17:29a Arabia Saudita y a los Emiratos Árabes,
17:31entonces se sienten en la necesidad de parar la guerra
17:37porque ya no pueden seguir financiándola.
17:40Seguir financiando una guerra
17:41que les significa un costo de entre 250 y 300 millones de dólares diarios,
17:48ya se les hace difícil
17:51no solo a estos países que están muy mal económicamente,
17:55sino además para la Federación Sionista Mundial
18:00que también sus elementos
18:04ya están cansados de desembolsar
18:06ese dinero todos los días.
18:09Pero si van a parar la guerra,
18:13no lo hacen porque les haya entrado
18:15algo de humanidad
18:18o de sentimiento de esencia.
18:21Lo hacen
18:21porque su objetivo de lucro
18:24está
18:25en un rumbo contrario.
18:28Están perdiendo
18:29y no están ganando absolutamente nada.
18:32Eso es, Marcela.
18:33Fíjate que para terminar
18:36ya vamos a hablar de estos otros intereses
18:38que pocos se mencionan
18:40y que es importante mostrarlos,
18:43sacarlos a la luz
18:44porque cuando dijiste, Nicola,
18:47se hace esto
18:48porque hay intereses mayores
18:50y hablabas de la Riviera
18:51que Trump quiere lograr en Gaza,
18:55desnudemos esos intereses que están allí.
18:57Hay que tratar de buscarle alguna vuelta al genocidio.
19:00Eso es lo que quieren imponernos.
19:05Así es.
19:07Así es.
19:08Pero vuelvo a repetir, Marcela.
19:12En la medida que la humanidad
19:14siga guardando silencio,
19:17es la humanidad la que se está suicidando.
19:20Y el único mensaje que le han dejado a los pueblos
19:23es que deben prepararse militarmente
19:26porque ya nada,
19:28no hay ética, no hay moral.
19:31No hay dignidad, no hay decencia,
19:34no hay sentimientos, no hay nada.
19:36Cuando el lucro está por delante, no hay nada.
19:39A los pueblos del tercer mundo,
19:42esto que ocurre en Gaza
19:43no le deja otro camino,
19:48otro destino
19:50que prepararse militarmente,
19:54desgraciadamente prepararse militarmente,
19:57sino el imperio y sus secuaces
20:00les van a pasar por encima
20:02porque no tienen absolutamente
20:04ningún síntoma de compasión de nada.
20:07No les interesa nada.
20:09A ellos solo les interesa el dinero.
20:13Desgraciadamente la humanidad es la que más ha perdido
20:16y el segundo cadáver ha sido el derecho internacional, Marcela.
20:20Un gran saludo y hasta la próxima.
20:26Gracias, Marcela.
20:27Gracias a ustedes.
20:29Ahí tienen el análisis de los hechos.
20:31Vamos a pasar también a mostrarles otros puntos a esta hora
20:34y vamos a hacer como una previa
20:37el segundo tema que se va a abordar en Agenda Serbia.
20:41Así que vamos a hacer una pasadita también
20:42por la pregunta en Telegram.
20:44La pregunta en Telegram.
20:45Primero, casi 50 policías heridos
20:47y 77 arrestos luego de las protestas del sábado.
20:51¿Trans no quiere a los Balcanes en la Unión Europea?
20:54Ahí las cosas.
20:55Ustedes van respondiendo.
20:56Yo al ratito los leo a todos.
21:01Y para ir a la pausa, una buena noticia.
21:03República Democrática del Congo y Ruanda
21:05firmaron un acuerdo de paz.
21:07Allí algunos puntos del tema.
21:33Y para ir a la desaparición de la Unión Europea.
21:37Dos leos.
21:37¡Gracias!
22:07¡Gracias!
22:37Casi 50 agentes policiales fueron heridos y 77 personas arrestadas por enfrentamientos durante una ola de manifestaciones que tuvieron lugar este sábado en la ciudad Serbia de Belgrado para exigir elecciones parlamentarias anticipadas.
22:55Las confrontaciones ocurrieron cuando miles de estudiantes y simpatizantes de la oposición lanzaron petardos y diversos objetos contra los cuerpos policiales, razón por la que los agentes respondieron con gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes.
23:12Por su parte, el presidente del país, Aleksandar Buzic, rechazó adelantar las elecciones parlamentarias, mientras que las autoridades serbias sostienen que estas protestas buscan derrocar al gobierno nacional con la financiación de operadores extranjeros.
23:27Esta mañana en Agenda Abierta analizaremos el conflicto social que enfrenta Serbia y las acciones del gobierno nacional para cesar las intenciones desestabilizadoras de los sectores opositores del país.
23:42¿Qué dice Telesur? Enfrentamientos durante protestas en Belgrado dejan 48 policías heridos.
23:48Medio centenar de policías resultaron heridos en violentos enfrentamientos con manifestantes la noche del sábado 28 de junio.
23:5648 sufrieron lesiones, lo que venimos diciéndoles, hay 38 gendarmes también que están lastimados.
24:05Sigo el otro portal.
24:08RFI. Miles de personas bloquearon carreteras segunda noche de protestas en Serbia.
24:12Miles de manifestantes bloquearon el domingo carreteras en Belgrado y en otras ciudades serbias para exigir elecciones anticipadas.
24:20Ese es el foco que tienen los manifestantes, elecciones anticipadas.
24:25Medios y videos divulgados mostraron grandes multitudes que llegaban a estos puentes principales.
24:31Los estudiantes formaron barricadas con tachos de basura y cercas.
24:37Además, vamos a ver.
24:42Preocupada por la situación global.
24:44Ajá. Apelo a tu experiencia, te voy a decir, para tratar de hacer un resumen, porque esto no es una línea que se corta en Serbia.
24:53Aquí hay una línea larga que llega a la Casa Blanca y pega en todos los Balcanes.
24:58Tampoco es nuevo. Entonces, ¿por dónde empezamos, Liz?
25:01Bueno, yo creo que lo más importante en estos momentos es que, dada la situación en otras partes del mundo,
25:09el gobierno de los Estados Unidos no está enfocado en la situación en Serbia como pensamos.
25:14Quizás hubieran hecho declaraciones, etcétera.
25:20En estos momentos, dada la situación en el Medio Oriente, ¿no?, con Irán, Israel, Palestina,
25:28se le ha dado, la prensa aquí en los Estados Unidos le ha dado prioridad a eso y las protestas en Serbia han sido delegadas a segundo o tercer plano.
25:40Eso no significa que detrás de las cortinas los Estados Unidos no estén vueltos en alguna de las situaciones en las protestas en Serbia,
25:51pero todavía no sabemos exactamente, dada lo secretivo que es el gobierno del presidente Trump,
25:59dónde estamos y cómo nos estamos moviendo en respuesta a esto y qué lado siquiera o qué sectores de las demostraciones o del gobierno
26:10con las cuales se está negociando aquí en los Estados Unidos.
26:14Aquí hay un fenómeno muy, muy loco.
26:16Estoy en YouTube viendo las imágenes en vivo y lo que va ocurriendo en el post, digamos,
26:21porque el grueso de esta violencia se dio el sábado.
26:25Y pienso, qué loco que de este lado del mundo Serbia se conozca más por un video que hizo un youtuber,
26:31Luisito Comunica, que por la gravedad de los hechos que están atravesando.
26:36Entonces, también tenemos que ir al rol de los medios de comunicación,
26:39qué tan eficaces estamos siendo cuando hay un hombre que dice,
26:43Luisito Comunica, que tiene cuatro millones de visualizaciones,
26:47dice, llegué a este loco país por accidente y resulta que, eso es hace tres años,
26:52y resulta que estos accidentes en las coberturas de los medios de comunicación,
26:58hoy, Lisbeth, no están. ¿Y por qué será?
27:02Bueno, hay dos factores en juego en este momento.
27:05Uno es el control de los medios de comunicación por el presidente Kucic.
27:11El segundo, el poco de interés que tiene la prensa global en el estado de Europa Oriental,
27:24particularmente después de las guerras serbias y yugoslavas de décadas en el pasado.
27:31Y otra vez, quiero enfatizar que parte de este problema es dual,
27:38es las amenazas de gobiernos contra las comunicaciones no aprobadas,
27:44un control total de los medios de prensa,
27:48a los cuales aún aquí en los Estados Unidos,
27:50quien hablan de tanto de la prensa libre,
27:52han sido coercidos para simple y sencillamente responder
27:55a aquellas necesidades de la administración del presidente en poder.
27:58Hemos visto muchos despidos, hemos visto muchas historias siendo silenciadas,
28:06hemos visto el sistema corporativo de los medios de comunicación en los Estados Unidos y en Europa
28:14siendo silenciados por gobiernos que no quieren mandar mensajes
28:19que estén en desacuerdo con las políticas de su gobierno actual.
28:22Segundo, la falta y la erosión de dineros para mantener personas en aquellos estados
28:29donde nosotros consideramos o aquellos países donde nosotros consideramos
28:32estén en situaciones que deban ser reportadas en verdad
28:38y no simple y sencillamente por el reportero casual o el youtuber,
28:42tiktoker o cualquier otra persona que se encuentre en esos momentos,
28:45se encontraba en una de estas protestas y decida circunvisar todos los demás estados
28:51y el mundo que se está pasando.
28:53Entonces, no hemos visto nunca y eso es una tristeza.
28:57La persona que ha estudiado en los eventos de los efectos del mundo
29:05y que ha estudiado en los dos mundos, así le llaman a Serbia.
29:12Las imágenes son preciosas de todo el país, pero poco se ve en medios de comunicación
29:19a los serbios en sí con su día a día, que ha sido difícil y que por eso están protestando
29:25y diciendo este tema político, por eso bloquean carreteras, voy contando aquí un poco a todos,
29:31por eso también los arrestos, lo que ha pasado el sábado.
29:36La cuestión es que piden elecciones anticipadas y qué es lo que están intentando obtener con esto.
29:41Liz.
29:43Bueno, después de 12 años de gobierno del presidente en poder en estos momentos,
29:48han habido muchas faltas en cuanto a los servicios.
29:52Sabemos que las tragedias de noviembre y diciembre en cuanto al colapso de algunas de las estaciones de tren
30:00donde el presidente cargó la responsabilidad completa por la falta de investigaciones
30:06no solamente sobre lo que pasó, sino también sobre los materiales que se utilizaron
30:10para remodelar estas estaciones cuales causaron muertes.
30:14Un retraso en el sentido de comercio libre.
30:19Ha habido ciertas cosas que este gobierno no ha manejado bien y después de 12 años
30:22el pueblo está cansado y el pueblo ha alzado su voz para decir,
30:27mira, nosotros necesitamos más protecciones, necesitamos más visibilidad,
30:31nosotros necesitamos más servicios.
30:34Y el presidente simple y sencillamente ha dicho que él es el persona de cargo,
30:39manda y que las elecciones no se van a dar menos antes del 2027
30:42y eso es simple y sencillamente el mínimo que asegura a él
30:45porque puede ser que, dada las circunstancias y la constitución serva,
30:52esas elecciones no se tienen que dar hasta quizás cívicas, quizás a la próxima década,
30:57hablando del 2030.
30:59El presidente también en varias veces aludió en sus declaraciones
31:02que las protestas hacen parte de un complot extranjero para destruir su gobierno.
31:08Y creo que aquí nos tenemos que quedar porque también él apeló y emitió un comunicado
31:13diciendo, pidiendo a los serbios, que no tomen la libertad en sus propias manos.
31:17Y ahí hay toda una lectura política, Liz.
31:22Es difícil tú decir que eres un país democrático y darle la noticia al pueblo
31:27de que si ellos ejercen la libertad garantizada por la constitución
31:31van a sufrir las consecuencias de un país totalitario.
31:34Esas dos cosas se encuentran en conflicto la una con la otra.
31:39Los estudiantes, personas jóvenes y muchas personas mayores
31:41que sufrieron durante las guerras establecidas en el pasado,
31:47la búsqueda de la libertad, el establecimiento de la democracia,
31:51se encuentran en un cruce de este viaje
31:56donde han luchado tanto para elevar sus voces
31:59y que ahora se encuentran en un momento donde se les está tratando de silenciar
32:03simple y sencillamente por las mismas condiciones que en el pasado
32:05ellos habían buscado sobrepasar.
32:08Sabemos que cuando el pueblo habla, el pueblo gana.
32:13Y es mucho miedo lo que se tiene en estos momentos
32:16cuando estás desde el 2023 hasta los eventos del invierno del 2024
32:24y ahora estas protestas, este movimiento ha sido creciendo,
32:28ha sido fortaleciéndose
32:29y vamos a ser claros en muchos instantes
32:32sin ningún otro apoyo que simple y sencillamente
32:35el serbio común a cual tú mencionas anteriormente
32:38se ve ignorado, no se ve en las noticias,
32:43no notamos sus condiciones diarias
32:46y que los lleva a esto, a ellos alzar sus voces,
32:50han decidido crear un autoparlante
32:53basado en sus números
32:56y no necesariamente en sus voces individuales.
33:00Un gran saludo y gracias por este tiempo.
33:04Gracias a ti.
33:05Casi 50 policías heridos,
33:0777 arrestos luego de las protestas del sábado
33:10y el presidente dice que no va a ceder
33:12ni que va a dialogar con terroristas,
33:14así los llama a quienes están protestando,
33:17a sus propios conterráneos
33:19que están protestando en las calles.
33:21Preguntamos, ¿Trump no quiere a los Balcanes
33:23en la Unión Europea?
33:2455% dice sí, 30% dice no, 15% dice no,
33:31151 votos y nuestro medio de comunicación
33:35sigue de cerca los hechos.
33:37Pausa rápida, volvemos.
33:44En Chile, la candidata del PC del Partido Comunista
33:55Jeanette Jara ganó elecciones primarias
33:57del partido gobernante
33:58y su coalición de cara a los comicios presidenciales
34:02del próximo 16 de noviembre.
34:05Desde Santiago de Chile,
34:06hay candidata, Paola.
34:08¿Cómo están?
34:12Buenos días, un gusto saludarlos
34:13desde una mañana muy, muy helada
34:15en la región metropolitana,
34:17en la capital chilena, en Santiago.
34:19Justamente esta onda polar que está atravesando
34:21fue parte de lo que afectó ayer
34:23las elecciones primarias durante la mañana
34:26porque no había un alma en los centros de votación
34:29y se creía que la participación iba a ser
34:31mucho más baja que en el año 2021,
34:33pero lo cierto es que estuvo más o menos
34:34parecido, 1.400.000 personas aquí en Chile
34:38fueron a votar en estas presidenciales primarias
34:41y bueno, Jeanette Jara, la ex ministra del Trabajo,
34:44una comunista que se hace muy popular
34:48luego de lograr el proyecto de ley
34:49de las 40 horas laborales,
34:51alcanza esta candidatura única
34:54para las elecciones presidenciales
34:56de noviembre de este año.
34:57¿Aceptará la centroizquierda finalmente
35:00la candidatura única de Jeanette Jara?
35:03Esta fue una promesa que se hizo,
35:05una promesa electoral,
35:06pero también una solicitud de unión
35:08que hizo el presidente Gabriel Boric
35:11justamente ayer, después de su fragar.
35:14Hoy en los análisis políticos,
35:16la verdad es que es la primera vez
35:17en la historia política de Chile
35:18desde el retorno a la democracia
35:20que una candidata mujer y comunista
35:23aspira al cargo de la presidencia
35:26porque se supone que se va a respetar
35:28este acuerdo del candidato único,
35:31en este caso la candidata única
35:33para las elecciones de noviembre.
35:34¿Pueden aparecer más candidatos?
35:36Claro que sí, hay que recordar
35:37que las preinscripciones eran cerca de 100
35:39los precandidatos que están juntando
35:41las firmas que les permiten
35:43llegar a la papeleta de noviembre
35:45de forma independiente.
35:46Aparecerá otro candidato o otra candidata
35:49para destronar de alguna manera
35:51esta candidatura de Janet Jara.
35:54La derecha, la ultraderecha
35:56va de forma directa en noviembre
35:57y también salieron a hablar
35:58diciendo que el país había escogido
36:00el comunismo y generando
36:02toda una matriz de opinión
36:03que lo que busca electoralmente
36:06es que en noviembre la gente,
36:08el elector chileno,
36:09se tienda más hacia la derecha.
36:11Pero lo cierto es que Janet Jara
36:12en ninguna de sus propuestas
36:14ha presentado alguna reforma
36:16que tenga que ver con cambiar
36:19estructuras del Estado
36:20o a una estructura más socialista.
36:22Esto no es así.
36:23Es simplemente propuestas
36:24que tienen que ver con el bienestar
36:26de la sociedad
36:27y que van orientados, por ejemplo,
36:28en la línea de las 40 horas.
36:30Así es que comienza
36:31un intenso debate político
36:32en esta onda polar
36:34que está afectando a la capital chilena
36:36y que ayer realmente era impresionante.
36:39Ni siquiera los vocales de mesa
36:41llegaban a la hora
36:42por la cantidad de frío
36:44que hacía congelándose
36:46los automóviles, en fin.
36:48Y a pesar de eso
36:48la gente fue a votar.
36:50Por tanto, hay un mérito ahí
36:51de esta candidata
36:52que llega a noviembre
36:53y que fue elegida
36:54en un voto voluntario.
36:56Además, eso hay que recordar.
36:58Muchas gracias.
36:59Mientras veía a Paola
37:00ahí totalmente cubierta,
37:02hasta 11 grados bajo cero
37:04hizo en Chile.
37:05Vienen pasando una ola de frío
37:06muy, muy extrema.
37:08Así que hasta el 2 de julio
37:10prevén en algunas zonas
37:12de ese país
37:12hasta 13 grados bajo cero.
37:15Eso complementa la imagen
37:17y resalta la tarea
37:18de nuestra compañera
37:19que sale,
37:20se pone en un sitio exterior
37:22y nos da este reporte.
37:25En España comenzó
37:26la Conferencia de Naciones Unidas
37:27para la Financiación del Desarrollo.
37:29Participan 193 países.
37:31Vamos con nuestro compañero de tareas
37:32para ver qué es lo que están
37:33abordando en agenda.
37:36Sergio, cuando quieras, adelante.
37:37Muy buenas, señor Salud,
37:40muy fuerte a toda la audiencia
37:41de Telesur desde Sevilla.
37:42Aquí ya ha arrancado
37:43esta Conferencia Internacional
37:45para la Financiación
37:46sobre el Desarrollo
37:47en la que participan
37:48los 193 países
37:51y miembros de la ONU
37:52excepto los Estados Unidos de América
37:54que ha señalado
37:55que no va a participar
37:55en esta cumbre
37:56alegando una discrepancia
37:59con los resultados
38:00de la declaración final
38:01de esta conferencia
38:02y en la que
38:03en la jornada de hoy
38:04ya en el plenario inicial
38:06el secretario general
38:07de Naciones Unidas
38:08Antonio Guterres
38:09ha pedido un cambio
38:10de rumbo
38:11de la economía
38:12y ha pedido también
38:13a los bancos
38:15de desarrollo
38:16que se unifiquen
38:17para invertir
38:18en la agenda
38:20internacional
38:21para el desarrollo
38:22sobre todo
38:22ante el descolgamiento
38:25por parte
38:25de los Estados Unidos
38:26que sigue
38:27dando pasos atrás
38:28a los proyectos
38:29multilaterales
38:30como el de Naciones Unidas
38:31como digo
38:32hasta aquí en Sevilla
38:33se congregan
38:34más de 60
38:35jefes de Estado
38:36y de Gobierno
38:37hasta 50
38:38delegaciones ministeriales
38:40y en la que participan
38:41todos los países
38:41excepto Estados Unidos
38:43sobre la mesa
38:44está el debate
38:45sobre la deuda exterior
38:47la justicia económica
38:49así como la justicia social
38:51se espera que
38:52en las próximas semanas
38:53haya una declaración
38:54en la que los movimientos
38:55populares
38:55ya han pedido
38:56en las últimas horas
38:57la necesidad
38:58de buscar
38:59acuerdos
39:00para hacer frente
39:01a la deuda
39:01de los países
39:02del sur global
39:03para hacer frente
39:04sobre todo
39:05a sus economías
39:06porque algunos
39:07de estos países
39:08insisten
39:08gastan más dinero
39:09en pagar
39:10su deuda histórica
39:11que en la inversión
39:13en educación
39:13o en sanidad
39:15lo que siguen
39:16proyeciendo
39:16al sur global
39:17algo que se va a debatir
39:19en las próximas horas
39:19y en la que se espera
39:20que en esa declaración
39:22final se pueda incluir
39:23los movimientos
39:24populares
39:24ya han alertado
39:25que gran parte
39:26de los reclamos
39:27históricos
39:27sobre la deuda histórica
39:28no estarán presentes
39:29en la declaración
39:30de sevilla
39:30muchas gracias
39:32telesur le muestra
39:33venezuela avanza
39:34recuperación
39:35tras las inundaciones
39:36por intensas lluvias
39:37en el occidente
39:38del país
39:38epicentro de lluvias
39:40torrenciales
39:41las pueblitas
39:41apartaderos
39:42mérida
39:43un estado que aporta
39:45el 30%
39:45de la seguridad
39:46alimentaria
39:47del país
39:47de ahí llegan
39:48a caracas
39:49las hortalizas
39:50tan ricas
39:51como ven
39:52no se lleven
39:53esa imagen
39:54porque de hecho
39:54es lo más rotundo
39:56que tienen
39:56para la noticia
39:57miren
39:58como ven
39:58les decía
39:59luego de desbordar
40:00este río
40:01como se llevó
40:02todo a su paso
40:02y como quedaron
40:03las piedras
40:04a nivel
40:05de los techos
40:06en apartadero
40:08lo ven
40:08esta es una foto
40:09de madelén garcía
40:10que está
40:11allá haciendo
40:12cobertura
40:12para telesur
40:13esto es
40:14durísimo
40:15se trabaja
40:16para levantar
40:17toda la infraestructura
40:19en toda
40:20la región andina
40:21del país
40:21telesur le muestra
40:23declaran
40:23desastre nacional
40:24en cabo oriental
40:25sudáfrica
40:26inundaciones mortales
40:28este del país
40:29oficialmente
40:31declarado ya
40:32este
40:33como zona
40:33de desastre
40:34fuertes lluvias
40:35inundaciones
40:36vientos intensos
40:37nevadas
40:38azotan
40:38extensa
40:39zonas
40:39de sudáfrica
40:40cabo oriental
40:41es la provincia
40:42que está
40:42más afectada
40:43miren la imagen
40:44también
40:44en este caso
40:45corresponde
40:45a aj
40:46plus
40:47y muestra
40:48esta catástrofe
40:49con casi
40:507 mil
40:51hogares
40:51afectados
40:52prensa latina
40:58le muestra
40:58cinco provincias
40:59dominicanas
40:59en alerta
41:00por intensas
41:01lluvias
41:01el centro
41:02de emergencias
41:03de este país
41:04también está
41:05alerta
41:06cinco provincias
41:07y el distrito
41:07nacional
41:08tienen
41:09fuertes lluvias
41:10y se asocian
41:11a
41:11vaguadas
41:12por lo tanto
41:13meteorología
41:14también va hablando
41:16ocupándose
41:17alertando
41:17sobre estas
41:18inundaciones
41:19repentinas
41:21crecen los ríos
41:22los arroyos
41:22las cañadas
41:23y este es el
41:24resultado
41:25lamentable
41:26rfi
41:29le muestran
41:30al menos
41:3032 muertos
41:31en pakistán
41:32por inundaciones
41:33al inicio
41:34de la temporada
41:35del monzón
41:35noroeste
41:37del país
41:37inundaciones
41:38mataron
41:38este viernes
41:39a 19 personas
41:40entre ellas
41:41hay 8 niños
41:426 quedaron
41:44heridos
41:45miren esto
41:45una calle
41:46de karachi
41:47en pakistán
41:48es lo que están
41:48viendo
41:49en plena temporada
41:50de lluvias
41:50la foto
41:51corresponde
41:52al 28
41:53de junio
41:53del 2025
41:54riz guantabasum
41:56es
41:56la persona
41:58quien toma
41:58esta foto
41:59para la agencia
41:59de noticias
42:00AFP
42:01una situación
42:02como ven
42:02muy dura
42:03que hay que
42:04seguir de cerca
42:05emergencias
42:06están movilizados
42:07full también
42:08en este país
42:09y esto
42:15tiene que ver
42:15con lo que nos
42:16ocurre
42:17el cambio
42:18climático
42:18con sus efectos
42:19negativos
42:20está
42:20entre
42:21nosotros
42:22a todos
42:23muchas gracias
Recomendada
8:33
|
Próximamente
1:09