Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Durante las manifestaciones de este domingo, en la capital Belgrado, una multitud de estudiantes comenzaron actos violentos contra los policías, exigiendo elecciones parlamentarias anticipadas. Para analizar este tema, tenemos a nuestra invitada Lisbeth Meléndez, analista internacional. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Lisbeth Meléndez está con nosotros, analista internacional.
00:03¿Cómo te va, Lis? Buen día.
00:05Bien, buenos días.
00:06¿Cómo estás?
00:10Preocupada por la situación global.
00:12Ajá. Apelo a tu experiencia, te va a decir, para tratar de hacer un resumen,
00:16porque esto no es una línea que se corta en Serbia.
00:20Aquí hay una línea larga que llega a la Casa Blanca y pega en todos los Balcanes.
00:25Tampoco es nuevo, entonces, ¿por dónde empezamos, Lis?
00:30Bueno, yo creo que lo más importante en estos momentos es que,
00:34dada la situación en otras partes del mundo, el gobierno de los Estados Unidos
00:37no está enfocado en la situación en Serbia como pensamos.
00:42Quizás hubieran hecho declaraciones, etc.
00:47En estos momentos, dada la situación en el Medio Oriente, con Irán, Israel, Palestina,
00:56se le ha dado, la prensa aquí en los Estados Unidos le ha dado prioridad a eso
01:01y las protestas en Serbia han sido delegadas a segundo o tercer plano.
01:07Eso no significa que detrás de las cortinas los Estados Unidos no estén vuelto
01:14en alguna de las situaciones en las protestas en Serbia,
01:19pero todavía no sabemos exactamente, dada lo secretivo que es el gobierno del presidente Trump,
01:26dónde estamos y cómo nos estamos moviendo en respuesta a esto
01:32y qué lado siquiera o qué sectores de las demostraciones o del gobierno
01:37con las cuales se está negociando aquí en los Estados Unidos.
01:40Aquí hay un fenómeno muy, muy loco.
01:44Estoy en YouTube viendo las imágenes en vivo y lo que va ocurriendo en el post,
01:48digamos, porque el grueso de esta violencia se dio el sábado.
01:52Y pienso, qué loco que de este lado del mundo,
01:55Serbia se conozca más por un video que hizo un youtuber, Luisito Comunica,
02:00que por la gravedad de los hechos que están atravesando.
02:03Entonces también tenemos que ir al rol de los medios de comunicación,
02:06qué tan eficaces estamos siendo cuando hay un hombre que dice,
02:11Luisito Comunica, que tiene cuatro millones de visualizaciones,
02:14dice, llegué a este loco país por accidente y resulta que,
02:18eso es hace tres años, y resulta que estos accidentes
02:23en las coberturas de los medios de comunicación,
02:26hoy, Lisbeth, no están. ¿Y por qué será?
02:29Bueno, hay dos factores en juego en este momento.
02:32Uno es el control de los medios de comunicación por el presidente Kucic.
02:38El segundo, el poco de interés que tiene la prensa global en el estado de Europa Oriental,
02:51particularmente después de las guerras serbias y yugoslavas décadas en el pasado.
02:58Y otra vez, quiero enfatizar que parte de este problema es dual,
03:05es las amenazas de gobiernos contra las comunicaciones no aprobadas,
03:12un control total de los medios de prensa,
03:15a los cuales aún aquí en los Estados Unidos,
03:17quien hablan de tanto de la prensa libre,
03:19han sido coercidos para simple y sencillamente responder
03:23a aquellas necesidades de la administración del presidente en poder.
03:26Hemos visto muchos despidos,
03:29hemos visto muchas historias siendo silenciadas,
03:33hemos visto el sistema corporativo de los medios de comunicación
03:39en los Estados Unidos y en Europa
03:42siendo silenciados por gobiernos que no quieren mandar mensajes
03:46que estén en desacuerdo con las políticas de su gobierno actual.
03:49Segundo, la falta y la erosión de dineros para mantener personas
03:55en aquellos estados donde nosotros consideramos
03:58o aquellos países donde nosotros consideramos
04:00estén en situaciones que deban ser reportadas en verdad
04:05y no simple y sencillamente por el reportero casual
04:08o el youtuber, tiktoker o cualquier otra persona
04:11que se encuentre en esos momentos encontrado en una de estas protestas
04:14y decida circunvisar todos los demás estados
04:18en el mundo que está pasando.
04:21Entonces, hemos visto nunca y eso es una tristeza.
04:25La persona que ha estudiado en el mundo,
04:27es la idea de los problemas de los efectos del mundo.
04:32La tierra de los dos mundos, así le llaman a Serbia.
04:39Las imágenes son preciosas de todo el país,
04:44pero poco se ve en medios de comunicación a los serbios
04:47con su día a día, que ha sido difícil
04:50y que por eso están protestando y diciendo
04:53este tema político, por eso bloquean carreteras,
04:56voy contando aquí un poco a todos,
04:58por eso también los arrestos, lo que ha pasado el sábado.
05:03La cuestión es que piden elecciones anticipadas
05:06y qué es lo que están intentando obtener con esto.
05:09Liz.
05:10Bueno, después de 12 años de gobierno del presidente
05:13en poder en estos momentos,
05:16han habido muchas faltas en cuanto a los servicios.
05:20Sabemos que las tragedias de noviembre y diciembre
05:22en cuanto al colapso de algunas de las estaciones de tren,
05:27donde el presidente cargó la responsabilidad completa
05:31por la falta de investigaciones,
05:34no solamente sobre lo que pasó,
05:35sino también sobre los materiales que se utilizaron
05:37para remodelar estas estaciones,
05:39cuales causaron muertes.
05:41Un retraso en el sentido de comercio libre.
05:46Ha habido ciertas cosas que este gobierno
05:48no ha manejado bien y después de 12 años
05:50el pueblo está cansado y el pueblo ha alzado su voz
05:54para decir, mira, nosotros necesitamos más protecciones,
05:56nosotros necesitamos más visibilidad,
05:58nosotros necesitamos más servicios.
06:01Y el presidente simple y sencillamente ha dicho
06:04que él es el persona de cargo,
06:06manda y que las elecciones no se van a dar
06:08menos antes del 2027.
06:10Y eso es simple y sencillamente el mínimo que asegura él,
06:13porque puede ser que,
06:14dada las circunstancias y la constitución serva,
06:19esas elecciones no se tienen que dar hasta,
06:22quizás cívicas, quizás a la próxima década,
06:24hablando del 2030.
06:25El presidente también en varias veces aludió
06:28en sus declaraciones que las protestas
06:31hacen parte de un complot extranjero
06:34para destruir su gobierno.
06:36Y creo que aquí nos tenemos que quedar,
06:38porque también él apeló y emitió un comunicado
06:40pidiendo a los serbios que no tomen la libertad
06:43en sus propias manos.
06:45Y ahí hay toda una lectura política, Liz.
06:47Es difícil tú decir que eres un país democrático
06:52y darle la noticia al pueblo de que si ellos ejercen
06:56la libertad garantizada por la constitución,
06:59van a sufrir las consecuencias de un país totalitario.
07:02Esas dos cosas se encuentran en conflicto la una con la otra.
07:05Los estudiantes, personas jóvenes y muchas personas mayores que sufrieron
07:10durante las guerras establecidas en el pasado,
07:14la búsqueda de la libertad, el establecimiento de la democracia,
07:18se encuentran en un cruce de este viaje,
07:23donde han luchado tanto para elevar sus voces
07:27y que de ahora se encuentran en un momento
07:28donde se les está tratando de silenciar
07:30simple y sencillamente por las mismas condiciones
07:32que en el pasado ellos habían buscado sobrepasar.
07:36Sabemos que cuando el pueblo habla, el pueblo gana.
07:41Y es mucho miedo lo que se tiene en estos momentos
07:44cuando estás desde el 2023 hasta los eventos del invierno del 2024
07:51y ahora estas protestas, este movimiento ha sido creciendo,
07:55ha sido fortaleciéndose.
07:57Y vamos a ser claros en muchos instantes
07:59sin ningún otro apoyo que simple y sencillamente
08:02el serbio común, al cual tú mencionas anteriormente,
08:06se ve ignorado, no se ve en las noticias,
08:10no notamos sus condiciones diarias.
08:14¿Y qué los lleva esto a ellos a alzar sus voces?
08:17Han decidido crear un autoparlante.
08:21Basado en sus números y no necesariamente
08:25en sus voces individuales.
08:28Un gran saludo y gracias por este tiempo.
08:31Gracias a ti.

Recomendada