Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
'Biblioteca Público': "El imperio de las armas"
Publico
Seguir
ayer
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En la cumbre de la OTAN, que ha concluido hace pocos días, se ha acordado una subida del gasto
00:05
en defensa sin precedentes en la historia de esta organización. Aunque España ha logrado
00:10
acogerse a un régimen de excepcionalidad, lo cierto es que incluso en el caso de nuestro
00:15
país el gasto va a aumentar. Porque nos oponemos a este tipo de políticas y queremos hacerlo
00:21
apoyándonos en información veraz y análisis rigurosos, en público hemos sacado un especial
00:27
en papel, el segundo del año, contra el rearme. Un ejemplar como este es el que acaban de recibir
00:35
nuestras suscriptoras y suscriptores en sus casas. Si tú también quieres recibirlo, todavía
00:40
estás a tiempo. Tenemos ejemplares limitados disponibles. Ya sabes, suscríbete y recibirás
00:47
en tu casa nuestro monográfico en papel contra el rearme. Y hoy, que podríamos decir que estamos
00:53
más contra el rearme que nunca, hablaremos de El imperio de las armas, la construcción
00:58
violenta de la revolución industrial de la historiadora Priya Satya. Es un libro de historia
01:04
excelente, una obra monumental. A lo largo de más de 600 páginas, esta historiadora norteamericana
01:12
experta en Reino Unido nos lleva de la mano por una revolución industrial distinta de la
01:18
que estamos acostumbradas a que nos cuenten. Satya no pone su atención como suele hacerse en la
01:24
máquina de vapor o en la industria textil, sino que estudia cómo las guerras constantes son el
01:30
verdadero telón de fondo de la revolución industrial. En El imperio de las armas nos cuenta cómo ese
01:36
proceso de cambio en las formas y relaciones de producción, así como en el consumo y las costumbres,
01:42
tuvo lugar en un contexto de guerra permanente en el paso de los siglos XVIII al XIX. La guerra de los
01:50
nueve años, la guerra de sucesión española, la guerra de sucesión austríaca, la guerra de los siete años,
01:57
la guerra de independencia americana y las guerras contra la Francia revolucionaria y napoleónica son
02:02
el telón de fondo de la industrialización en su fase más temprana. Por otro lado, en el centro de la
02:10
revolución industrial que Priya Satya nos cuenta, se sitúa la familia Galton, propietarios de la
02:16
mayor fábrica de armas de toda Gran Bretaña. Los Galton fueron, durante varias décadas, los más
02:22
importantes proveedores de armas de fuego del Estado británico y los principales proveedores de la East
02:28
India Company y del comercio de armas privado en África Occidental, América del Norte y otros lugares
02:35
del imperio. Los Galton eran cuáqueros, pero debéis saber que el reproche cuáquero a las armas es
02:41
posterior a la implicación de esta familia de Birmingham en su producción. Ese reproche surge
02:47
más o menos hacia mitad del siglo XIX, porque entre 1793 y 1815, durante un periodo, como dije antes,
02:56
de confrontación permanente, especialmente entre Gran Bretaña y Francia, las armas comenzaron a ocupar
03:02
un lugar muy importante en la violencia interpersonal. La idea de que las armas eran un artefacto
03:09
civilizatorio cuyo uso se centraba en la defensa de la propiedad perdió fuerza por el peso de los
03:15
hechos. La producción y el comercio de armas empezaron a ser vistos como algo sucio y en paralelo
03:22
y conforme fue pasando el tiempo, el relato de la revolución industrial se terminó por desvincular
03:28
de las armas. Pero lo cierto es que sólo una ingente demanda de armas estimuló innovaciones
03:34
en la organización industrial y en la tecnología metalúrgica con un inmenso efecto de contagio.
03:41
Lo que Prillas hacía cuenta es que la revolución industrial no fue tanto el resultado de la utilización
03:47
de máquinas para producir, cuanto de una expansión en el comercio artesanal y de una experimentación
03:54
en la organización industrial impulsada por el Estado. Armas, guerras, Estado y capitalismo
04:01
van históricamente de la mano. Hay un momento en el que el comercio de armas empezará a escandalizar
04:08
a la sociedad como lo hará, por ejemplo, el comercio de esclavos. Y en este punto es en el que el libro
04:15
de Priyasatya contiene una reflexión muy importante que aportar. Nuestra manera de lidiar de un modo crítico
04:23
con el capitalismo implica, históricamente, denunciar sus efectos sectoriales, sus consecuencias
04:29
con relación a asuntos concretos. Y de algún modo, mientras denunciamos estos problemas sectoriales,
04:36
perdemos la perspectiva sobre el hecho de que tales problemas no son efectos del modo capitalista
04:41
sin más, sino que son los jalones a partir de los que el capitalismo se construye y avanza.
04:48
Otra reflexión fundamental que nos deja el libro de Priyasatya es la siguiente. Si las necesidades
04:54
de acopio de un Estado impulsado por la guerra transformaron la economía británica, podemos
05:00
imaginar otras formas más pacíficas de acopio estatal que hubieran podido producir efectos
05:06
similares. Lo cierto es que solemos confundir transformación con crecimiento. Cuando pensamos
05:12
en términos de crecimiento solo, podemos llegar a la tremenda conclusión de que la guerra es algo
05:18
bueno o, como mínimo, inevitable. De algún modo, el libro de Priyasatya nos muestra que
05:24
esto no es verdad en el pasado y que sigue sin ser verdad en el presente. La guerra no es inevitable,
05:30
salvo que sigamos aferradas a un paradigma de crecimiento que nos ha traído a donde
05:35
estamos, a un callejón sin salida. Os dejo con una frase gloriosa de Priyasatya,
05:42
una enseñanza de esas que solo la imaginación histórica puede traer. Olvidamos el lugar de
05:49
la fabricación bélica en el capitalismo industrial como olvidamos la sangre que corre por nuestras
05:55
venas. No olvidemos.
06:00
Gracias.
06:01
Gracias.
06:02
Gracias.
06:03
Gracias.
Recomendada
5:31
|
Próximamente
Estados Unidos reclama acciones del YPF IMPACTO ECONÓMICO ESTELAR 30-06-2025
teleSUR tv
hoy
1:01
La biblioteca del Emperador
Historia National Geographic
23/11/2023
3:00
Guardia Civil localiza un arsenal de armas en Garrapinillos
Publico
21/6/2019
1:40
Investigan tráfico de armas
Notivisión
22/5/2025
0:28
Fábrica de armas en Trubia (Asturias)
Publico
14/9/2020
8:00
Pdte. Maduro respalda acciones ante lluvias en Mérida
teleSUR tv
hoy
2:31
Comunidad de Madrid prioriza rentabilidad farmacéutica y no el acceso a medicamentos
teleSUR tv
hoy
0:37
Sánchez en la moción de censura que ganó al mediar la trama: "Como dice Ábalos, no merecemos la corrupción"
okdiario.com
hoy
0:48
BBVA decide mantener la OPA sobre Sabadell pese a las condiciones del Gobierno, como adelantó OKDIARIO
okdiario.com
ayer
1:42
Ayuso en la 'universidad' en la que estudió Sánchez: "Unos delincuentes han secuestrado la legislatura"
okdiario.com
ayer
1:04
Cayetano Rivera, detenido tras un altercado con la policía
chance
ayer
1:00
La familia Flores vuelve a irse de boda, esta vez a la de Paty Sánchez-Flores y Javier Millet
chance
anteayer
0:50
Carmen Borrego se desentiende de la polémica de Alejandra Rubio
chance
hace 3 días
1:14
Israel mata a más de 45 personas en bombardeos contra dos escuelas y otros puntos de Gaza
Publico
ayer
2:31
Sánchez confía en que la cumbre de Sevilla sea símbolo del multilateralismo
Publico
ayer
1:19
Prisión comunicada y sin fianza para Santos Cerdán
Publico
ayer
3:02
Guterres pide no incrementar el gasto en defensa a costa de la ayuda humanitaria
Publico
ayer
3:43
Podemos acusa al PSOE de usar a Cerdán y Ábalos como cortafuegos de Sánchez
Publico
ayer
3:53
Sánchez y Guterres reciben a los líderes de la Conferencia para el Desarrollo
Publico
ayer
0:32
Encuentro de Sánchez y Guterres antes del comienzo de la cumbre de Sevilla
Publico
ayer
0:55
Cerdán llega al Supremo para declarar por un presunto reparto de mordidas
Publico
ayer
2:47
La octava manifestación contra Mazón desafía al calor para pedir su adiós 243 días después
Publico
ayer
2:37
Los trabajadores del metal de Cádiz: quinto día de huelga en espera de nueva negociación
Publico
hace 4 días
3:10
Rego prevé empezar los traslados de menores en agosto pese a las "resistencias" del PP
Publico
hace 4 días
1:01
Isabel Pantoja, Bertín Osborne y Arda Turan entran en la lista de morosos con Hacienda
Publico
hace 4 días