Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 29/6/2025
En este programa especial, hablaremos sobre las asambleas juveniles para definir los proyectos que serán consultados el 27 de julio. Sergio Lotartaro, Ministro para la Juventud, destacó la creatividad y compromiso de los jóvenes; Grecia Colmenares, Secretaria General de la Juventud del PSUV, resaltó el sentido de pertenencia y los sueños plasmados en siete propuestas comunitarias; y Génesis Garvett, de la Gran Misión Venezuela Joven, además subrayó la apropiación territorial juvenil, donde los jóvenes reafirmaron su protagonismo en la construcción del futuro comunitario.

Síguenos:

@Cesar_Noguera91

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Suscríbete al canal!
00:30Bienvenidos a este programa especial a propósito de esta primera consulta popular nacional de la juventud y es que la juventud está viviendo un momento histórico de participación protagónico ya que este sábado la juventud se encuentra desplegada y realizando las asambleas para definir los siete proyectos que se presentarán en la consulta el próximo 27 de julio.
00:51Más de 5.000 centros de votación estarán habilitados para dicha consulta y Venezuela avanza en un modelo político inédito en todo el continente y estas asambleas no solo representan un ejercicio democrático sino también una oportunidad para que las y los jóvenes planteen sus prioridades de manera directa.
01:09Y estas propuestas surjan desde las bases organizadas con el protagonismo de la juventud como motor de transformación.
01:16Estas reuniones deben tener una metodología sumamente sencilla centrada en escuchar las expectativas y necesidades de los jóvenes, identificar las fortalezas y las debilidades entre las comunidades y construir por supuesto propuestas con visión a corto, largo y mediano plazo.
01:34Para luego darle paso a ese proceso de selección de los proyectos que pasarán a esa fase de votación nacional el próximo 27 de julio.
01:43Cabe destacar que estos proyectos van muy de la mano a las realidades de cada comunidad, es decir, esas potencialidades que tienen cada sector, cada región de nuestro país y al mismo tiempo que esos jóvenes vengan acompañados con esa participación de adultos
01:58que vienen trabajando a lo largo y ancho en este proceso revolucionario, brindándole el apoyo también a esa juventud, a esa nueva generación que serán o forman parte del presente de nuestra hermosa Venezuela.
02:10Cabe destacar que este proceso se está llevando en todo el territorio nacional y de inmediato vamos a empezar a conocer cada una de esas vivencias que se están pasando o que están viviendo los venezolanos, sobre todo la juventud, el día de hoy.
02:21La primera de ellas nos lleva directamente al oriente, nos vamos hasta el Estado Sucre y conocer cómo están los jóvenes organizados en esta entidad venezolana.
02:51Este proyecto que va a la consulta popular de la juventud del 27 de julio, con esta juventud en compañía de otros líderes comunitarios, los líderes de la calle y toda nuestra comunidad que lleva la patria y comuna o nada.
03:10Comuna o nada.
03:12Ahí vemos cómo los jóvenes toman el testigo en esta oportunidad para dar la cara entre sus comunidades, formando además proyectos que vienen dados de las propias necesidades de cada localidad.
03:21Recordemos que no va a ser las mismas prioridades o las mismas necesidades que puede tener un joven que se ha creado tal vez en las costas venezolanas a uno que nació tal vez en el llano y tiene una formación además y unas aspiraciones para su comunidad muy diferente.
03:33Esto es lo que hace de verdad, verdaderamente rico, sabroso la participación de la juventud durante todo este proceso que se ha venido organizando en las últimas semanas en Venezuela.
03:44Veíamos parte de lo que sucedía en el Estado Sucre, pero ahora nos vamos hasta el Estado La Guaira.
03:49Ahí también la juventud tiene participación.
03:52Ahí también los jóvenes dicen presente y presentan y postulan sus proyectos.
03:56Veamos.
03:58La juventud de la comuna agroturística Julieta Petaquí decide y transforma.
04:03Esta consulta especial para la juventud dada el 27 de julio es tan importante la participación de cada uno de nosotros para tener sentido de pertenencia,
04:27pertenencia, pero también tener sentido común de lo que estamos ejecutando dentro de los territorios.
04:33Las comunas han llegado a transformar el pensamiento de la juventud y la juventud ha llegado a las comunas a innovar, a creer y a transformar.
04:40Te invito, joven, este 27 de julio a votar por el proyecto que te identifique desde tu territorio.
04:46La juventud es protagonista este 27 de julio.
05:07Consulta popular de la juventud y ahí escuchábamos el testimonio de un joven que decía algo tan bonito dentro de nuestra carga llena de venezolanidad,
05:21sentido de pertenencia, apropiarse de nuestros territorios, de eso que queremos, de tanto que hemos amado cada región de Venezuela,
05:29pero esos jóvenes tienen el compromiso además de no solamente postular un proyecto que se ejecute en los próximos meses y que le traiga beneficio propio a ellos como juventud,
05:38sino también que sirva de herramienta para fortalecer la localidad, que sirva y que aporte algo positivo a esa región venezolana
05:46y que también sea un proyecto a largo plazo para que esa generación que viene creciendo, esos niños, también tengan la oportunidad de gozar de esos beneficios.
05:54En la ciudad de Caracas también se llevó a cabo esta consulta. Los jóvenes caraqueños también se organizaron y de inmediato también escuchamos parte de sus apreciaciones.
06:04Hola, muy buenas a todos. El día de hoy me siento muy contento porque estamos como un hábito de libertad.
06:11En el corazón de la parroquia Sucre en Caracas estamos discutiendo ahorita sobre lo que serán los proyectos a proponer para la juventud popular del acuesto.
06:18Nos invitábamos a participar a todos el 27 de junio en las votaciones de los proyectos.
06:23¿Qué es lo que se siente?
06:24Estuvo bien, ya no estaba yo antes, pero ayer.
06:27Me siento muy feliz porque están innovando para la comunidad y eso me gusta.
06:33Hola, Carlos. Me siento bastante cómodo con todo este proyecto que estamos llevando a cabo.
06:38Tenemos muy buenas ideas y juntos podemos hacer cosas grandes.
06:43Mi nombre es Samuel Segueroa y ahorita estoy bastante sorprendido de todo lo que estamos haciendo aquí.
06:49Tanto la organización como los proyectos, todo lo que van.
06:51Me impresiona bastante el resultado que pueden llegar.
06:54Y para los que todavía no creen en esto, puedo asegurarles que eso se puede, puede ser posible, como quien dice en los sueños, esa centralidad.
07:02Y espero que estén atentos el 27 de julio para hacer la votación de los proyectos.
07:06Tú, joven, que me estás viendo a mí, puedes aportar lo que podría ser el futuro del común.
07:11Consulta Popular de la Juventud
07:14Juntos podemos hacer grandes cosas.
07:20Juntos podemos seguir construyendo ese país que tenemos, ese país tanto que nos ama y que nosotros tenemos que representar.
07:27Hoy la juventud dice presente.
07:28Quitamos ese falso mito de creer que solamente eran muchachos que estaban formando.
07:32Son el presente, no solamente representan el futuro, sino que también tienen voz, voto y derecho.
07:36Y se ve ejecutado y se ve plasmado en este tipo de consulta.
07:40Es momento de hacer nuestra primera pausa.
07:41Ya venimos con mucho más de este programa especial.
07:43¡Gracias!
07:44¡Gracias!
07:45¡Gracias!
07:46¡Gracias!
07:47¡Gracias!
07:48¡Gracias!
07:49¡Gracias!
07:50¡Gracias!
07:51¡Gracias!
07:52¡Gracias!
07:53¡Gracias!
07:54¡Gracias!
07:55¡Gracias!
07:56¡Gracias!
07:57¡Gracias!
07:58¡Gracias!
07:59¡Gracias!
08:00¡Gracias!
08:01¡Gracias!
08:02¡Gracias!
08:03¡Gracias!
08:04¡Gracias!
08:05¡Gracias!
08:06¡Gracias!
08:07¡Gracias!
08:08¡Gracias!
08:09¡Gracias!
08:10¡Gracias!
08:11¡Gracias!
08:12¡Gracias!
08:13¡Gracias!
08:14¡Gracias!
08:15¡Gracias!
08:16¡Gracias!
08:17¡Gracias!
08:18¡Gracias!
08:19¡Gracias!
08:20¡Gracias!
08:21¡Gracias!
08:22¡Gracias!
08:23¡Gracias!
08:24¡Gracias!
08:25¡Gracias!
08:26¡Gracias!
08:27¡Gracias!
08:28¡Gracias!
08:29¡Gracias!
08:30¡Gracias!
08:31¡Gracias!
08:32¡Gracias!
08:33¡Gracias!
08:34¡Gracias!
08:35¡Gracias!
08:36¡Gracias!
08:37¡Gracias!
08:38¡Gracias!
08:39¡Gracias!
08:40¡Gracias!
08:41Primera consulta popular de la juventud, se parte de esa transformación comunal, es el eslogan de esta consulta que ha convocado a cientos de jóvenes en todo el territorio nacional a que participen, a que postulen sus proyectos y juntos sigamos construyendo el mejor país del mundo que nosotros, sino Venezuela.
09:03En la parte anterior conocíamos algunos sonidos o escuchábamos parte de los testimonios de estos jóvenes en el oriente venezolano y también acá en la capital, pero llegó el momento de enrumbarnos hasta los andes venezolanos.
09:16En el municipio de Valera del estado de Trujillo también se llevó a cabo esta consulta y parte de los jóvenes quieren mostrarles a través de las cámaras de venezolana de televisión sus propuestas, sus deseos de que usted como joven participe y también forme parte de este proceso de transformación comunal que vive la República Bolivariana de Venezuela.
09:33Veamos.
09:34Me vine a la comuna Floresta en Marcha, donde se remozó la juventud a elegir sus siete proyectos para la consulta popular de la juventud.
09:43Ya tenemos los siete proyectos que participarán este 27 de julio.
09:47Invitamos a todos los jóvenes de la comuna Floresta en Marcha este 27 de julio a participar en la consulta popular de la juventud.
09:55Comuna o nada.
09:58Qué bonito también ver empoderados a los jóvenes venezolanos, a esos muchachos que ya tienen ideas claras, saben, conocen de la historia de nuestros países, saben dónde venimos, saben dónde estamos, hacia dónde debemos apostar como nación.
10:12Jóvenes que dejaron atrás ese falso mito, como lo decía en la parte anterior, que decían tal vez nuestros abuelos y que seguramente usted que nos está viendo pudo en su momento escuchar, que decían que el muchacho no es integrante.
10:23Pues vea cómo están los jóvenes venezolanos, jóvenes que tienen un futuro, jóvenes que se apropian de sus espacios y jóvenes que defienden su patria.
10:31¿Y cómo lo defienden? A través de una participación democrática, una participación protagónica, siendo ellos quienes toman el testigos y las riendas de una nación a través de este tipo de consultas.
10:42Seguimos en el Estado Trujillo, pues los jóvenes de esta entidad tienen muchísimas propuestas y además a través de estas asambleas se están organizando para poder llevar y ejecutar esas propuestas el próximo 27 de julio.
10:55Escuchemos parte de sus protagonistas.
10:58Hoy estamos en una asamblea en el municipio Rafael Rangel del Estado Trujillo.
11:03Nos vinimos la juventud en pleno, la juventud completa a un circuito comunal que lleva por nombre Sabio Rafael Rangel.
11:10Aquí está la juventud priorizando sus proyectos, aclarando qué proyectos quieren para el mapa de sus sueños, qué quieren el más allá.
11:20Usted es Ana Karina Durán, del Estado Trujillo, municipio Rafael Rangel, perteneciente al Consejo Comunal Unido por San Luis, del circuito comunal Sabio Rafael Rangel.
11:29En esta tarde nos encontramos apoyando el proyecto de la rehabilitación de un salón de uso múltiple para el complejo educativo en Miro Femayor, donde se beneficiarán 1.050 estudiantes.
11:38Postulen sus proyectos y salgan este 27 de julio a votar por ellos, porque solamente ustedes saben las necesidades y los problemas que tienen en sus comunidades.
11:50Y quién más que ustedes que salgan y postulen sus proyectos y vayan y voten por ellos este 27 de julio.
11:57Ahorita somos los protagónicos, ahorita nosotros somos los que estamos dando la batuta como juventud, porque queremos poner un proyecto que viene de nosotros para nosotros como juventud.
12:09Y por eso yo aprendí que lo importante es el compañerismo, la juventud y el aporte de todos los padres de nosotros.
12:17Y por aquí nos encontramos con esta magnitud, sépanlo, es magnitud de juventud.
12:24¿Dónde está la juventud de esa comuna?
12:30Mira, de verdad que es sorprendente escuchar a los jóvenes y como lo decía esa chica que veíamos en este sonido, que venía directamente del estado Trujillo.
12:39Nosotros somos los que tenemos la batuta, los que tomamos la batuta, los que tomamos las riendas, las imágenes que podemos ver ahorita en pantalla de esos jóvenes reunidos, juntos, compartiendo con esa irreverencia propia de la juventud.
12:51Pero al mismo tiempo con esa visión clara de país que queremos todos los venezolanos y que ellos a través de sus proyectos están ejecutando y están demostrando esa verdadera esencia propia de nosotros como nación, como venezolanos.
13:03Momento de seguir conociendo lo que se está viviendo en todo el territorio nacional, esta fiesta de la juventud y nos vamos hasta el estado Barinas.
13:12Los jóvenes también plantean sus proyectos y nosotros a través de Venezolana de Televisión se los mostramos a todo el país. Veamos.
13:20Estamos en el circuito comunal Campo Industrial UNEYES, donde la juventud hizo su asamblea y escogió los siete proyectos que van a ir a la consulta de este 27 de julio.
13:32Hicieron además su mapa de los sueños y aquí estamos reunidos con una onada donde los sueños siempre se cumplen.
13:44Barinas, la bolivariana, la cargada de esa carga revolucionaria y la cuna del comandante Hugo Chávez.
13:50Seguimos en este recorrido por toda Venezuela y nos vamos hasta Ciudad Tiuna.
13:53Los jóvenes, bien y recuerdo para que todos los que nos están sintonizando a esta hora, esta propuesta o este proceso de consultas para las propuestas vienen directamente dadas desde las necesidades y las realidades de cada sector de Venezuela.
14:07Y es por eso que Ciudad Tiuna también tiene las suyas y los jóvenes se empoderan, agarran el testigo y también presentan sus propuestas.
14:13Escuchemos.
14:13Y desde el organismo Simón Bolívar en Ciudad Tiuna nos venimos a mi asamblea comunal para escoger los proyectos que la juventud está postulando aquí.
14:23Bueno, está el gracio, está a la cancha y acompáñenme para ver qué va a postular la juventud.
14:27Hola, mi nombre es Alberto de Vera. Desde aquí les doy un fuerte abrazo, un saludo a toda la juventud del país, a aquellos jóvenes que nos levantamos hoy en asamblea para decidir aquellos proyectos que van a ayudar a solucionar las problemáticas del día a día.
14:45Esas problemáticas que los verdaderos jóvenes y a pie somos los que vivimos, somos los que contamos y somos los que ahora, articulados por el presidente Nicolás Maduro, buscamos el solucionar.
14:55De fraternidad, de equipo, porque no solo soy yo que es electo como vocero, sino que es un equipo de coordinadores que vamos a tratar de hacer acción, vamos a tratar de hacer realidad aquellas propuestas.
15:07Un fuerte abrazo y una invitación a votar este 27 de julio en esta consulta.
15:12¡Vaya nuestro reconocimiento a esos jóvenes que hablan con tanta seguridad y que postulan sus proyectos, que hablan y saben además la visión o el país que queremos y que estamos formándose a través de esta consulta que se realizará el próximo 27 de julio.
15:33Ahora nos vamos hasta el estado de Aragua. Los jóvenes también hablan, dicen y plantean sus propuestas en esta consulta. Veamos.
15:41Consulta popular de la juventud.
15:43Sí, así como lo oyes, este 27 de julio la juventud hará historia.
15:48Donde vamos a elegir los proyectos comunitarios de la juventud, con la juventud y para la juventud.
15:54Aquí te decimos todo lo que necesitas saber para poder votar este 27 de julio.
15:58¿Tienes una idea de proyecto? Ubica tu proyecto en una de las siete transformaciones del país.
16:04¿A qué me refiero con esto? Puede ser deportivo, cultural, económico o social.
16:09Y recuerda, siempre piensa en las necesidades de la juventud de tu comunidad.
16:14Todo joven venezolano que tenga 15 años hasta los 35 años y que pertenezca al circuito comunal puede postular su proyecto comunitario.
16:23Recuerda, todo el poder popular a partir de los 15 años puede votar el 27 de julio por el proyecto comunal.
16:33Este 27 de julio, la juventud decide y transforma.
16:37La juventud defiende y transforma. Ya lo saben, a partir de 15 años usted puede ejercer su derecho en esta consulta.
16:47Nosotros tenemos que hacer una segunda pausa.
16:49No se despeguen porque en la próxima parte, con invitados de lujos, estaremos conociendo cómo se está viviendo esta consulta,
16:56cómo se están preparando y, por supuesto, cómo están esos proyectos de cada joven venezolano.
17:00Bueno, ya venimos con más.
17:30Programa Especial
17:46Seguimos con este programa Especial a propósito de la primera consulta popular de la juventud de realizarse el próximo 27 de julio.
18:02Yo le decía en la parte anterior que tenía invitados de lujo para comentar y conversar cómo se ha llevado este proceso de postulación,
18:08conocer cómo están los jóvenes en todo el territorio nacional y por eso aquí quiero comenzar presentándolos.
18:12Primero de ellos, Sergio Lutartaro, ministro de la Juventud.
18:15También dice presente, Grecia Colmenares, secretaria de la JPSU.
18:19Pero un aplauso, ustedes son...
18:21¿Qué pasa con la juventud?
18:24Génesis Garbet, responsable de la Gran Misión Venezuela Joven.
18:26Y también dice presente, esos protagonistas, esos jóvenes que llevan los proyectos en cada comunidad, en cada circuito comunal.
18:32Juliet González, representante de la Juventud Comunera de Trapichito, en el municipio de Plaza del Estado Miranda.
18:38María Maylimar Palacios, representante de la Comuna, en honor a nuestro Comandante Supremo.
18:42Y Víctor Ordóñez, representante también de esta misma Comuna.
18:45Bienvenidos.
18:46Y yo quisiera comenzar, ministro, preguntándole a usted cómo se está viviendo este proceso de postulaciones.
18:52¿Cómo está la juventud venezolana?
18:54Bueno, muchas gracias por la invitación.
18:55Y bueno, hoy estamos culminando ya lo que es la segunda fase de esta consulta popular de la juventud.
19:00¿Cuál es la segunda fase?
19:01Las asambleas por comuna o circuito comunal.
19:03Ya hemos realizado la gran mayoría de las 5.336 asambleas.
19:09Nos queda mañana lo que quedó y empezamos a saber cuáles son los siete proyectos que van para la consulta.
19:16En estas asambleas pudimos ver el gran ingenio de nuestra juventud, la gran imaginación de nuestra juventud.
19:23Y cómo sueña la juventud, su comunidad, su calle, su barrio, su edificio.
19:28De verdad nos sentimos complacidos, toda la participación que tuvo la juventud en estas asambleas.
19:33Y ya estamos viendo los proyectos que hoy nuestros compañeros van a exponer, que fueron los siete elegidos en cada comuna, en cada circuito comunal.
19:41¿Qué viene ahora?
19:42Es la gran pregunta, es lo que queremos saber también.
19:44Primero, mañana tenemos chance de cargar los proyectos en la plataforma del CNE.
19:51Para que, bueno, en el proceso electoral podamos elegirlos el 27.
19:55Pero después viene la gran campaña, la gran campaña que hemos denominado la juventud por la comuna joven, mochileros por la comuna joven.
20:01Y nada más es, bueno, cómo el joven ahora enamora a la abuela, al abuelo, al tío, a la tía, al vecino, a la vecina, al sobrino, al niño, al deportista, al cultor.
20:11Que tiene que votar por un proyecto o dos proyectos de esta consulta.
20:16Esta gran jornada que se va a hacer el 27 de julio es para toda la comunidad, es para toda la población venezolana.
20:23Van a votar jóvenes desde los 15 años hasta, bueno, nuestros abuelos en cada comunidad.
20:28Es que todos somos jóvenes al final.
20:29Todos los jóvenes avanzados.
20:31Y eso nos llena de emoción porque ahora cada joven de los que hace parte en cada comuna, en cada consejo comunal,
20:38tiene que enamorar a su comunidad para que vote por eso o para que vote por los dos proyectos que van a ganar.
20:43Porque el presidente ya vio la noticia en su programa con Maduro Más, que le agradecemos,
20:47que ahora, bueno, él va a financiar el primer proyecto, pero le da la responsabilidad al gobernador o al alcalde
20:52que financia el segundo proyecto que quedó en nuestra consulta.
20:55Entonces estamos felices de esta gran noticia, estamos felices de esta gran jornada
21:00y estamos felices que la primera consulta sectorial sea para la juventud.
21:05Que es lo más importante y lo bonito de este proyecto y lo decía incluso en la parte anterior
21:09cuando estábamos escuchando los testimonios de los jóvenes,
21:11que es un proceso donde además el joven se apropia de su espacio, de ese territorio donde vive
21:16y eso se carga muchísimo y quisiera que me comentara directamente desde la experiencia que han tenido ustedes
21:21que están directamente con los jóvenes en cómo ha sido ese proceso de enamorarse de su comunidad.
21:27Porque cada proyecto, y lo decía, no es el mismo proyecto que tal vez un muchacho que creció en la costa venezolana
21:32a alguien que creció en los llanos.
21:33Tiene otro tipo de prioridades, otro tipo de visión a la hora de buscar un proyecto.
21:37Entonces, ¿cómo ha sido esa venezolanidad, esa carga patriota que tienen los jóvenes a la hora de postular un proyecto?
21:44Totalmente. Arraigo, sentido de pertenencia y mucha identidad.
21:48Ya lo decía nuestro ministro Sergio, hemos visto creatividad, ingenio, innovación.
21:52Porque ya tenemos a esta hora un primer balance, un primer reporte de lo que ha sido esa gran jornada del día de hoy.
21:57Y bueno, allí de manera territorial los jóvenes expresan sus sueños, sus expectativas, su visión de futuro.
22:05Y yo creo que tenemos que resaltar dos cosas específicamente.
22:08Uno, como lo explicaba el ministro, hemos tenido una primera etapa, que fue la semana anterior,
22:13donde construimos el mapa de los sueños de la juventud.
22:16Allí pensamos en la comunidad a corto, mediano y largo plazo.
22:19Allí depositamos expectativas, sueños, visión de futuro.
22:23Hoy aterrizamos todos esos miles y miles y miles y miles de sueños en siete sueños por comunidad.
22:31En siete grandes proyectos que nos permiten cumplir un sueño a inmediatísimo plazo.
22:37Porque luego del 27 de julio, uno, y ya lo dijo el ministro, dos de esos sueños que ya hoy nosotros priorizamos,
22:43va a ser financiado por el presidente Nicolás Maduro, por todo el gobierno nacional, los gobiernos estadales, municipales.
22:49Y nos llena de muchísima emoción que hayamos pensado en grande nuestro país al 2030, al 2054,
22:56pero que en esta jornada de hoy hayamos aterrizado siete ideas principales que nos van a llevar a la consulta del 27 de julio.
23:03Y lo otro que quería destacar allí es que no son ideas aéreas, además que son tecnológicas, innovadoras,
23:11con una visión amplia de futuro, no son ideas aéreas meramente, sino que son ideas que están totalmente ancladas a las siete transformaciones.
23:17Y los jóvenes tienen mucha conciencia de eso en el territorio.
23:20Hoy pudimos acompañar varias de las asambleas y vimos cómo los jóvenes destacaron cada uno de los proyectos en el área social,
23:28en el área económica, que tiene que ver con lo socioproductivo, el emprendimiento.
23:32También los jóvenes destacaron allí sus proyectos en materia ecológica importante, espacios de reciclaje,
23:37un sinfín, no pudiésemos hablar toda la noche de toda la inventiva de la juventud.
23:41Pero fue interesantísimo porque hubo mucha claridad.
23:43Incluso en términos geopolíticos, en la visión que tenemos nosotros del mundo entero,
23:49los jóvenes están pensando en el turismo, en resaltar la identidad venezolana,
23:52en resaltar lo valioso que tienen cada uno de sus territorios.
23:56Y eso nos habla de la conexión directa que tenemos los jóvenes venezolanos con el proyecto de país.
24:01Tenemos un proyecto con el presidente Nicolás Maduro rumbo al 2030.
24:04Y gracias a esta consulta popular, nosotros priorizamos en el territorio proyectos anclados a las siete transformaciones
24:11que van a tener el próximo 27 de julio, bueno, su votación, su prioridad,
24:16y vamos a nosotros a seguir construyendo nuestro país.
24:18Y es que siempre lo he dicho, sabemos de dónde venimos, de dónde estamos y hacia dónde debemos apostar como nación.
24:23Génesis, tú eres testigo, o podemos decir que Venezuela es testigo de esa formación que has podido tener como joven venezolana.
24:30Y quisiera que me hablaras de tu experiencia, también conociendo los proyectos o esa experiencia vivida hoy con la juventud,
24:36de esa carga irreverente propia de la juventud venezolana, pero también con esa experiencia.
24:41Usted lo decía, ministro, están nuestros abuelos, nuestros padres, porque también si un joven es revolucionario
24:46y apuesta también es porque ha crecido, digamos, con ese modelo de familia.
24:49¿Cómo ha sido esa experiencia vivida en las últimas semanas y qué expectativas tienes en torno a lo que pueda pasar el próximo 27 de julio?
24:56Bueno, yo creo que el 27 de julio es un punto de partida fundamental, ¿no?
25:01Porque la juventud hoy se está apropiando en sus comunidades de sueños, de proyectos,
25:07y es justamente la batalla que nosotros estamos dando.
25:10Hoy estábamos en una comuna justamente que se llamaba Cimarrones Pedro Camejo, ¿no?
25:16Es en honor a El Negro I.
25:18Y una de las cosas que yo decía es que uno es bonito que nuestras comunas lleven nombres de referentes de nuestra historia,
25:25pero que además cuando nosotros estamos construyendo la comuna estamos siendo fieles y leales a nuestra historia.
25:31Simón Rodríguez decía, la América debe ser original y original tienen que ser sus gobiernos.
25:36El gobierno popular, el gobierno de la gente, el gobierno que garantiza que un joven desde los 12, 13, 14, 15 años
25:43ya pueda tener conocimiento de conceptos como el gobierno, la democracia, participar directamente en la votación,
25:50porque no es lo mismo aprender teóricamente conceptos de la política como democracia, como poder, como territorio,
25:58a incluirlos en la práctica cotidiana.
26:01Cuando eso forma parte de la vida, nosotros estamos formando y forjando en los corazones de la juventud
26:06la herramienta política, que es la más importante.
26:09La política es la única vía de transformación de nuestra realidad.
26:13Y por mucho que el imperialismo, con sus maquinarias de culturales, quiera llevar a la juventud,
26:20incluso a través de las redes sociales, a una agenda de individualismo,
26:24la política real, lo humano, eso que nos caracteriza en cada una de las comunidades,
26:29eso que los jóvenes piensen en la cancha, y cuando hablamos de una cancha,
26:33hablamos de una cancha es para la práctica de un deporte, un deporte siempre se juega en equipo,
26:38la vida tiene que jugarse en equipo, porque la vida humana se desarrolla en colaboración, en solidaridad,
26:44es lo que garantiza que nuestra especie siga existiendo, y ese es un objetivo fundamental, ¿no?
26:50Al final todos queremos ser felices, pero el capitalismo cultiva o enseña en sus valores o antivalores
26:58a competir, a buscar la felicidad de forma individual, y nosotros con la comuna planteamos una fórmula
27:04de que la felicidad sea una conquista colectiva, de que los jóvenes se involucran directamente
27:10en las problemáticas de sus comunidades y la política sale de los libros y se convierte en la realidad de los jóvenes.
27:19Y la política verla como el todo y formar parte de las decisiones de nuestro día a día,
27:24creo que es un ejemplo al mundo de cómo se construye una democracia real, una paz real,
27:31porque la paz, como decía Benito Juárez, es el respeto al derecho ajeno.
27:36Cuando tú ves a una juventud en el arte de ponerse de acuerdo, porque cada uno lleva una idea
27:41y cada uno lleva un sueño, y cada quien pudo pensar en esa asamblea,
27:44yo quiero que se imponga mi sueño, que es la cancha, y otro pudiese decir, yo quiero que sea
27:49la clínica para los animales, para gatitos o perritos, como lo decían unos jóvenes en una asamblea,
27:57pero que hoy pudieran reunirse en una asamblea y llevar de 20, 30 sueños a 7 proyectos,
28:03nos da el margen de comprender cómo el respeto, cómo la democracia, ya es algo que los jóvenes
28:09están experimentando como una experiencia, es decir, el arte de ponernos de acuerdo en una asamblea,
28:14de saber que respetamos que cada uno tiene un sueño, pero que además tenemos una agenda
28:19concreta de acción, que esta es la primera consulta, como lo decía el ministro en la asamblea
28:23de Petárez, que el presidente haya hecho que la primera consulta sectorial sea para la juventud,
28:29coloca bien en el tema nacional dónde está la prioridad de cultivar ese futuro grande
28:36que nos espera a todos los jóvenes de Venezuela.
28:38Y es que además hemos sido testigos, como también la juventud venezolana en los últimos años
28:43ha tenido una gran participación y bien es cierto, tú lo decías, el hecho de trabajar en equipo,
28:48el hecho de también enviarle un mensaje al mundo de que la juventud venezolana tiene futuro,
28:53que dice presente en espacios como este y que además se pone de acuerdo para crear grandes proyectos.
28:58Y hablando de esos grandes proyectos, quiero conversar también con parte de los protagonistas
29:02y le quiero darle la bienvenida, bueno ya la mencionaba, incluso le decía que vivíamos
29:06en la misma ciudad de Guarenas, Juliet González, representante de la Juventud Comunera
29:11de Trapichito del municipio Plaza. En tu caso, cómo ha sido la experiencia y conocer tal vez
29:17el proyecto que tú tengas para tu comunidad y cómo fue aceptado, digamos, por los jóvenes
29:21que te acompañaron.
29:22Bueno, sí, el trabajo en la consulta popular ha sido extraordinario, nos hemos metido
29:27en cada uno de los consejos comunales de la comuna, esta comuna Trapichito.
29:30Trapichito, trinchera, la revolución, porque aquí en esta comuna fue donde nació el Caracazo,
29:35lo conocido, entonces...
29:37Todo guaranero creo que lo defiende, además.
29:39En guaranazo, en guaranazo.
29:41Sí, entonces, bueno, ahorita basándonos en el tema de la consulta como tal, el casa
29:47por casa que hemos hecho, los niños, los jóvenes como tal, han dado sus propuestas,
29:51sus ideas y nos damos cuenta que sí están claros que tienen metas a futuro, que sueñan
29:57con una Venezuela próspera, con una Venezuela mejor cada día, apuntando hacia las siete
30:01transformaciones como el presidente de los orientos en su momento.
30:03La mayoría de las propuestas que han salido en mi comuna han sido para el sector deportivo,
30:08pero también, en lo personal, apostamos a los socioproductivos.
30:11Por ejemplo, tenemos una idea de Paimbal, el Paimbal en la comuna no tenemos, en realidad
30:17en el sector huelanaguatira no tenemos, pero tenemos que trasladarnos a Caracas porque
30:21aquí sí hay, etcétera.
30:22¿Por qué no crear una comunal en el cual podamos ser socioproductivos y esos recursos
30:27que se inviertan en la comuna puedan ser invertidos nuevamente y así acomodar otras
30:33con otras defectos que tengamos nosotros?
30:36Entonces, bueno, eso es lo que estamos apostando.
30:38La juventud de Trapichito, la juventud de Guarenas, tiene demasiados proyectos, también
30:42tiene planes turísticos, como lo mencionaban por acá en otros territorios de todo el país
30:47y, bueno, bastante agradecidos con el presidente Nicolás Maduro por la consulta y, bueno, Miranda
30:52también aquí que ya tiene mucha experiencia, pero agradecidos que es la primera consulta juvenil
30:57que tenemos en el país.
30:59De Guarenas la guerrilla, como se conoce.
31:00Y jugadora de Ebrea.
31:01Y jugadora de Ebrea.
31:01Claro, sí, a Ebrea.
31:03Mira, y quisiera hablar también con May Limar, que me hablara en tu caso de la experiencia,
31:07porque sabemos que estos procesos o estos proyectos no solamente vienen a beneficiar directamente
31:12al joven, sino que también involucra a toda la comunidad y que esto a su vez tenga esa participación
31:19de los abuelitos, de las mamás, de los primos, de los tíos y que todas las familias puedan disfrutar
31:23de cada uno de estos proyectos postulados y, obviamente, los que salgan ganadoras, aunque
31:27yo puedo estar seguro que los siete se van a ir ejecutando y realizando durante todo
31:31el año.
31:32¿Cómo ha sido, en tu caso, la experiencia?
31:34Bueno, muy grata.
31:36Agradecida por la invitación.
31:37Y sí, grata, ¿por qué?
31:38Porque a pesar de que han venido sucediendo consultas anteriormente y nosotros como chamo
31:45hemos participado porque queremos que nuestras comunidades mejoren, este ha sido el boom,
31:52donde ellos sí quieren participar y sí se dan cuenta que son los protagonistas en este
31:57momento, ¿verdad?
31:58Donde sí le dan el portavoz de lo que quieren realmente a nivel de joven, porque no es lo
32:04mismo que yo piense que acomodar la caminería de la calle, de la escalera, de la calle principal,
32:12a que yo quiera que equipemos a los jóvenes emprendedores que ya saben, que ya tienen su experiencia,
32:20¿verdad?
32:21Pero no tienen ese recurso de cómo ellos seguir levantándose a nivel de juventud.
32:26A nivel ambiental también hay muchas propuestas de la parte de reciclaje, conformación de micro
32:33cooperativas a nivel de los jóvenes, integrado entre cada consejo comunal de conforme a la
32:38comuna, ¿verdad?
32:38Para beneficio a común, y es un beneficio que no solamente es para nosotros como jóvenes,
32:44sino al beneficio de mi abuela, de mi primo, de mi sobrino, del niño que está rechazado.
32:48De toda la comunidad en general.
32:49¿Verdad?
32:50Porque hablamos de nuestra mejor ambiental, de respirar un ambiente mejor, de ver más
32:55bonito nuestros sectores, ¿verdad?
32:56De quitar toda esa parte de desechos sólidos que siempre vemos a día a día, por falta
33:01de, pero a través del reciclaje, a través de la concientización, desde el niño hasta
33:07más grande, nosotros mejorar esa idea.
33:11Los chamos también se enfoca, como decía mi compañera, a nivel deportivo, pero también
33:15la parte formativa.
33:17¿Qué quieren ellos?
33:17La parte de curso, de ellos poder aprender más.
33:22Por lo menos uno de los proyectos de nosotros que se enfocan en la T número 7, a nivel de
33:27geopolítica.
33:28El centro de capacitación de idiomas, ¿por qué?
33:30Porque los chamos dicen que aprendiendo otros idiomas, tienen más posibilidades a
33:34nivel laboral y a nivel de poder agruparse a alguna fundación que vaya a otros países,
33:41por ejemplo, Haití, Nigeria, donde necesitan de esa formación de alfabetización.
33:46Y es donde nosotros como jóvenes podemos prestar ese apoyo y ir hacia esos países a prestar
33:51esa colaboración voluntaria de parte de nosotros.
33:56Qué sabroso escuchar a la juventud venezolana tan empoderada, tan segura de sí misma, con
34:00proyectos muy sólidos, muy claros, y que eso habla también de ese proceso de educación
34:05que hemos tenido nosotros en los últimos años como venezolanos, ese proceso de formación
34:08y que da testigo de que nosotros somos, digamos, en realidad el presidente de Venezuela
34:13hablando desde el punto de vista de la juventud.
34:15Y sí, y hablo con Víctor, que es la representación masculina de esta comuna, del comandante
34:19supremo, porque si bien es cierto, el llamado a la juventud en este proceso de consulta,
34:25también están invitados y convocados toda la población en general, todos los sectores,
34:30que digan, presidente, ¿cómo o qué estrategia como joven utilizarías tú para invitar al
34:35abuelo, a que apoye tu proyecto tal vez, al primo, a la mamá, a la tía, que todos
34:40vayan el próximo 27, aparte de las elecciones de alcaldes y alcaldesas y concejales y concejalas,
34:45pero también a que apuesten por un proyecto dentro de la comunidad.
34:49Gracias por la participación.
34:51El llamado que podemos hacer, que es para la juventud, los jóvenes, el papá, el abuelo,
34:57el niño, toda esa población en general, es como siempre nosotros venimos haciendo
35:02a la juventud, para nosotros ser bien reconocidos, hemos tocado al joven, hemos tocado al adulto,
35:08hemos tocado a cada una de esas personas, como siempre lo venimos haciendo desde hace
35:13mucho tiempo, porque venimos militando desde hace un buen rato, por eso es que estamos acá
35:17representando a la juventud, le hacemos un llamado, prácticamente es con megáfonos,
35:24hacemos propaganda, pegamos papelógrafos por todos los sectores y como siempre hemos hecho
35:30una de las cosas más importantes que nos ha ayudado a nosotros es el tema recreativo,
35:36llegar a hacer jornadas donde podemos prestar cualquier tipo de servicios gratuitos,
35:42atraemos a la juventud con juegos deportivos, hacemos que el adulto se involucre con el tema
35:49del dominó, el ajedrez, cosas que a ellos siempre les gusten y desde ahí vamos tocando cada una
35:54de las comunidades para involucrarlos siempre en todo este tipo de proyectos.
35:58Ministro, últimamente, bueno, ya creo que ha mermado un poco, pero por redes sociales hemos visto
36:04cómo se ha tendido, digamos, una campaña de que el joven venezolano no tiene futuro,
36:10de que el joven venezolano no está formado o que no tiene, digamos, esa posibilidad de seguir
36:16surgiendo en Venezuela. Sin embargo, vemos realidades como esta, vemos este tipo de consultas,
36:20vemos jóvenes que hablan desde el empoderamiento en sus sectores, en su territorio y que buscan,
36:26digamos, seguir apostando por este país. ¿Qué le dice usted como ministro a esos jóvenes que tal vez
36:31están viendo el programa ahora y tienen esa duda de participar o que tienen tal vez producto de las
36:37redes sociales y tantos medios digitales que tienen ese bombardeo en contra de que la juventud
36:43venezolana no tiene futuro, pero que vemos jóvenes también que ahí con propuestas interesantes que
36:49obviamente se tienen que ejecutar. No, no, primero, bueno, el que piense eso, invitarlo a una de estas
36:55asambleas que se han hecho para que vea cómo la juventud se expresa y cómo la juventud ve el futuro
37:01en Venezuela. Ya esa juventud que en algún momento pensaba que el futuro era otro lado, bueno, eso se acabó,
37:08hermano. Eso nosotros nos hemos dado cuenta que cuando vamos a cada uno de esos espacios, cuando hemos visitado
37:13los estados, ellos nos dicen, mira, hermano, el futuro es aquí. El futuro es, yo me quiero graduar, yo quiero
37:19estudiar. Hemos ido para los liceos también. Y cuando hablamos con los jóvenes que se van a graduar y ya
37:25piensan en ejercer una carrera universitaria, ellos nos dicen, no, nosotros queremos estudiar, hermano.
37:30Nosotros no nos queremos ir a nuestro país, nosotros vivimos un futuro aquí. Cuando vas a la asamblea y le
37:34preguntas por qué haces ese proyecto, bueno, porque nosotros queremos crecer en nuestra comunidad.
37:37Nosotros vemos que podemos tener un futuro, una prosperidad. Y no solamente eso, sino que la
37:44juventud de hoy es la que está preparada para que Venezuela sea un país potencia dentro de 10, 5, 30 años.
37:53La juventud se está preparando y cree que Venezuela, dentro de poco, va a ser la China de Latinoamérica,
37:59por ejemplo. Que Venezuela va a tener los mejores liceos, que Venezuela va a tener los mejores atletas,
38:05que Venezuela va a tener los mejores cultores. Y ellos se ven reflejados en ese futuro que
38:09mencionas allí. Porque nos hemos dado cuenta en cada uno de los proyectos que hace nuestra
38:14juventud en esta asamblea, que siempre es proyectos a largo plazo, proyectos donde se ve materializado
38:22el futuro de la juventud.
38:24Que es lo importante. Y que además hemos roto, digamos, con ese falso mito con el que muchos
38:29crecimos diciendo que muchachos no es gente grande. Y vemos como ahorita ya están llevando las
38:34riendas de una comunidad que va a beneficiar incluso a esos abuelitos que en su momento
38:38pudieron decir eso. Viene el proceso ahora de campaña, ¿no? Luego de eso. ¿Cuándo comienza
38:44y cómo va a ser? Si va a tener un tiempo estipulado para que los jóvenes también se vayan
38:48implementando cada una de esas técnicas, bien sea en redes sociales o como bien lo decía
38:51el compañero, a través de megáforos, murales.
38:53Sí, bueno, el CNE estableció el cronograma de campaña. Nosotros hemos venido cumpliendo al
38:58pie de la letra todo el cronograma de campaña de manera extraordinaria. Y ahora, bueno,
39:04nos queda entre hoy y mañana cargar absolutamente todos los proyectos en el registro. Ya miles
39:09y miles de personas han cargado sus proyectos, voceros del Poder Popular en este caso, quienes
39:15son los responsables en la sala de autogobierno, han cargado ya los proyectos y aprovechamos
39:19para hacer la invitación. Quien ya haya hecho la asamblea y no haya cargado su proyecto,
39:23cargue su proyecto. Cargue su proyecto porque esa va a ser la base de lo que luego el CNE
39:28el 27 de julio exponga. Va a ser como nuestra base, esquema de cuáles son los siete proyectos
39:36por cada uno de los circuitos comunales y de las comunas. Tenemos que resaltar algo.
39:41Todos los centros electorales de nuestro país, esta vez para esta consulta, es decir,
39:46tenemos más de 15 mil centros electorales. No hay excusa porque vamos a estar ahí, dirían
39:50mi pueblo, a pata y bingo. En la esquina de la casa, en el centro electoral donde nosotros
39:56siempre vamos a votar, los mayores de 18 años de edad, los que estamos registrados en el CNE,
40:00vamos a poder votar en cada uno de nuestros centros electorales y esta vez votan de 15 años
40:04en adelante. Entonces, votamos, hacemos una herradura electoral, ya el CNE lo ha venido
40:09explicando, hay una herradura electoral para escoger a los alcaldes, a los concejales y al mismo
40:15tiempo, vamos a tener la oportunidad de que los que son menores de 18, es decir, los de 15 años
40:21en adelante, puedan también votar por los proyectos de la juventud. Mayores de 15 en adelante.
40:28Toda la población vota, todos los vecinos y todas las vecinas votan por los proyectos
40:31que postuló la juventud venezolana. Todos somos jóvenes entonces.
40:34Sí, todos somos jóvenes.
40:35Énesis, eres ya la responsable, porque hay que despedirle el programa del tiempo a premio,
40:40en invitar a todos a participar, a que acuda el próximo 27 y sobre todo a ese acompañamiento
40:46de la juventud y de seguirle demostrando al mundo lo que estamos hechos los venezolanos.
40:51Bueno, ahora hay que jugar al equipo ganador. Nosotros tenemos la responsabilidad ahora esta
40:56semana de hacer la campaña por nuestros proyectos. O sea, toda la juventud que nos está escuchando,
41:00ya tenemos siete proyectos por cada consejo, por cada circuito comunal y comuna. Ahora les corresponde,
41:07nos corresponde ir casa a casa, familia a familia, corazón a corazón, voluntad a voluntad,
41:12a hacerle campaña a ese proyecto para que el 27, toda la familia venezolana vote y todos
41:18seamos parte de esa construcción colectiva, de nuestros sueños, de nuestra felicidad y
41:23que la mejor forma de decir que amamos este país, que amamos a Venezuela y amamos a ese lugar
41:28donde hemos crecido, que es nuestra comuna y nuestro circuito comunal, es votando el 27 de
41:32julio por nuestros proyectos.
41:34Ministro, ¿su mensaje a la juventud venezolana?
41:36Bueno, que se anime, que participe, que vea cómo esta juventud en todas estas asambleas
41:40se ha volcado a participar y que no se desanime. Que aquí tiene un gobierno liderado por nuestro
41:46presidente Nicolás Maduro que ve la esperanza en la juventud, que ve el futuro en la juventud
41:51y que nos ha dado la oportunidad más linda de esta consulta popular.
41:55Qué placer compartir con ustedes el día de hoy, hablar y conocer parte de los proyectos
41:59de lo que está haciendo la juventud venezolana, que es el presente de una nación y que le demuestra
42:03al mundo de lo que estamos hechos los venezolanos. Un momento es pedir, como siempre, agradeciéndoles
42:06a ustedes la sintonía y quédense con la programación de Venezolana de Televisión.
42:10Consulta popular de la juventud por un mejor futuro hay que participar.
42:40Programa especial.

Recomendada