Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 27/6/2025
#Desaparición #Colectivos

En entrevista para #SeñalInformativa emisión vespertina, Héctor Flores, integrante del colectivo Luz de Esperanza y padre de Héctor Daniel Flores Fernández, habla sobre la resolución del Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito, que reconoció a su hijo como víctima de desaparición forzada.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00y para hablar precisamente de
00:12este hecho histórico de esta
00:13resolución judicial saludamos
00:15con muchísimo gusto en la línea
00:17telefónica al señor Héctor
00:18Flores quien es integrante del
00:20colectivo Luz de Esperanza y
00:22papá de el joven Héctor David
00:26y quien ha sido precisamente
00:29reconocido como víctima por parte
00:31de este organismo ¿Cómo está
00:33señor Héctor? Bienvenido, muchas
00:36gracias por tomarnos la
00:36comunicación.
00:38Lo escucho un poquito bajito si
00:46pudiera moverse por favor ¿Nos
00:48puede dar sus primeros
00:50comentarios respecto a esta
00:52resolución? ¿Qué significa de
00:54manera especial para usted, para
00:56su familia y para el colectivo?
00:57Bueno, es muy importante dentro de
01:03la familia la reivindicación de la
01:08lucha y de la memoria y la verdad
01:11histórica en el caso de mi hijo.
01:13no solo este reconocimiento de la
01:17desaparición forzada, sino la
01:21participación de la fiscalía del
01:24estado en la desaparición, una lucha y
01:28lo que hemos mantenido durante estos
01:30cuatro años y que por fin vemos el
01:34resultado ¿No? Después de tanta pelea y
01:38desgaste tanto legal como emocional y y
01:43marca junto con el amparo de Liliana, que
01:47fue el primero, este es el segundo, y pues
01:51una ventanita para todas las víctimas de
01:55desaparición que podemos de alguna manera
01:59tener acceder a la verdad y a la justicia.
02:03¿No? Estos reconocimientos y estas acciones
02:07nunca llegan tarde, se ordenan más, se
02:12ordenan investigaciones, se ordenan
02:13búsquedas y yo creo que es muy importante
02:17para todos, no solo en el caso de Dani y de Max,
02:21sino para todas las víctimas, que tengamos una
02:24esperanza ¿No? De encontrar la verdad en esta lucha.
02:29Don Héctor, muy buenas tardes, le saluda
02:33Josefina Real. El caso de su hijo Héctor
02:37Daniel ocurrió hace cuatro años, ¿Verdad?
02:40Sí, así es, en el año del 20 de diciembre.
02:44Cuando el entonces gobernador Enrique
02:47Alfaro lo dijo con todas sus letras que la
02:49fiscalía estaba infiltrada.
02:52Sí, así es, y a la justicia no se ha hecho
02:55nada ¿No? Hemos visto un desquile de fiscal
02:57federal, pero sigue siendo la misma
03:01institución. En su momento el gobernador
03:04reconoció que estaba infiltrada por el
03:06clima en orden.
03:07Y que ahorita no sabemos si ya la
03:09limpiaron o ya no estaba infiltrada. Don
03:12Héctor, un favor para la pregunta de mi
03:14compañera Ceci. ¿Pudiera alejarse de su
03:17teléfono unos dos centímetros porque su
03:20la comunicación no es muy buena? Nada más
03:23para ver si mejora un poquito. Muchas
03:25gracias, don Héctor Ceci. Don Héctor, si
03:28nos podría platicar nuevamente, ¿Qué papel
03:31ha jugado la fiscalía desde el momento
03:34de la desaparición de su hijo y hasta la
03:36fecha? Pues prácticamente ha sido
03:39indisible, ha sido omisa en las
03:42investigaciones, tanto la Fiscalía
03:44General de la República como la
03:46Fiscalía del Estado, solo para que se
03:48dé una idea, que a más de cuatro años de
03:52la desaparición de mi hijo, no se han
03:55entrevistado, ni por parte de la
03:58Fiscalía General, ni la de Estado, a
04:01todas las personas que estuvieron
04:03involucradas en el área de atención
04:06correspondiente, donde me dieron la
04:08información de que se había llevado un
04:10hijo al penal de Ponte Grande sin
04:12contar con orden de aprehensión. La
04:15principal línea de investigación, donde
04:19nunca la tomaron en cuenta, ha optado
04:22tanto a nivel federal como a nivel
04:25estatal, de buscar otras líneas de
04:28investigación en donde el Estado no se
04:31vea afectado. Entonces, sus
04:34actuaciones se dejan mucho, ¿Qué
04:36decía? Y a cuatro años se vea un
04:39seguimiento total, ni serio, sobre la
04:42desaparición del gobierno. Don Héctor, la
04:46resolución de este tercer tribunal
04:48colegiado en materia penal del tercer
04:50circuito es histórico para Jalisco. Le
04:53preguntaría si nada más para el Estado
04:55o también nacional, y número dos, ¿Qué
04:57sigue después de la resolución del
04:59tribunal?
05:01Bueno, es importante, no solo en el
05:04estado, sino que ahorita en el contexto
05:07lo que México tiene hasta el día 18 de
05:10septiembre para entregar informes al
05:13comité sobre la desaparición forzada,
05:17pues es muy importante, ¿No? Se está
05:19demostrando que desgraciadamente la
05:22desaparición forzada sí existe en nuestro
05:25país. Miles de jóvenes y de personas
05:29se encuentran especialmente en esta
05:32situación, y este, y lo que sigue, pues
05:36sigue presionando, ¿No? Porque aunque
05:39exista una una resolución, esto, pues
05:43hemos visto que las autoridades, pues
05:46no hace mucho caso muchas veces, ¿No? La
05:48sentencia, es difícil que se apeguen a lo
05:54que se les ordena, pero vamos a
05:57mantenernos en la lucha, como lo hemos
05:58hecho, vamos a seguir presionando para
06:01que todos los resolutivos y la sentencia
06:06lleguen a cabo.
06:09¿Qué mensaje le gustaría enviar a otras
06:11familias que están pasando por situaciones
06:14lamentables como la que usted y su
06:17familia han pasado y los integrantes de
06:20este colectivo ahora con esta
06:21resolución?
06:23Que no se rindan, que hay esperanza, que
06:26hay una luz en el camino, tenemos que
06:30luchar contra la victimización y la
06:32criminalización por parte de las
06:34autoridades, insisto, a veces por parte
06:37de la misma sociedad, y que hay caminos
06:40legales que aunque son tortuosos y muy
06:44largos, al final nos pueden dar resultado
06:48y podemos acceder a la verdad y a la
06:53memoria y honrar la memoria de nuestros
06:55familiares desaparecidos.
06:57A ver, hay que seguir adelante.
06:59Ahora, pues hasta encontrarles, hasta
07:03encontrar a su hijo y encontrar a todas las
07:05demás personas, don Héctor, preguntarle, en
07:08el caso de su hijo, pues bueno, ya ha
07:10confirmado por este tribunal su fallo de
07:13que, pues, intervino personal de la
07:15fiscalía. Por los datos que tiene don Héctor y
07:19lo que dicen los demás integrantes de este
07:20colectivo, ¿quiénes desaparecen a nuestros
07:24jóvenes, don Héctor?
07:26Pues la realidad es que en conjunto el
07:29crimen organizado con el Estado, ¿no? En
07:33algunas ocasiones, de manera directa, en
07:37otras ocasiones, su participación del
07:40Estado es la quiesencia, ¿no? Que son
07:44homisos, que hacen de la vista gorda, que
07:46esconden información, que dan información de
07:49las cámaras o de las gorras, permiten la
07:52continuidad de este delito, o permiten que
07:54se hubiera acabado, ¿no? Casi todos los
07:56casos que tienen denuncia telefónica, y la
08:01participación, o la llegada de las
08:03continuidades es una hora, otra después, o
08:07sea, el Estado sí, sí participa en la
08:09desaparición.
08:11Don Héctor, ¿qué papel juega la sociedad
08:15en el apoyo a las víctimas de
08:19desaparición y para haber llegado
08:21precisamente a esta resolución? ¿Qué papel
08:24ha jugado la sociedad y todos los
08:26colectivos?
08:27Es muy importante la apreciación social
08:30para que todos estos temas salgan
08:34adelante, y gracias a Dios, cada vez
08:36tenemos mayor empatía por parte de la
08:39gente, que se van tomando estudiantes,
08:42estudiantes, se va sumando la sociedad
08:45en general a los reclamos de justicia y de
08:52que nuestros familiares vuelvan a casa.
08:56Entonces, sin el apoyo de los medios,
09:00les agradezco mucho, sin el apoyo de los
09:04académicos, de la universidad, y sin el
09:07apoyo de la sociedad, pues no vamos a poder
09:09trabajar, sino que tenemos que entrar
09:10todos en contacto.
09:12Y una manera de demostrar ese apoyo y
09:15solidaridad con ustedes, este domingo
09:17tendrán sus actividades de pega, don Héctor,
09:22de fichas de búsqueda, y además también se
09:25suman a esta exigencia de un alto el fuego a
09:29Gaza.
09:29Sí, así es, ahí los esperamos en este
09:33domingo, a partir de las nueve de la
09:35mañana, que se va a realizar la pega de
09:37cédula, y a las once de la movilización
09:40por Gaza, con la glorieta de las y los
09:42desaparecidos, están invitadas todas las
09:45personas, la sociedad en general,
09:47colectivos, colectivas, tenemos que hacer
09:50eco y no podemos quedarnos callados,
09:53callados ante las injusticias en este
09:55territorio y en otros territorios, ¿no?
09:57Es un genocidio, lo que está sucediendo
10:00con los colectivos, con el pueblo
10:03palestino, al igual que lo que está
10:05sucediendo aquí en Jalisco.
10:07Muchísimas gracias, don Héctor Flores,
10:09sabe que las puertas, las cámaras y los
10:12micrófonos de este espacio están
10:14abiertos para ustedes y para todos los
10:15colectivos.
10:16Muchísimas gracias por su tiempo.
10:19No, al contrario, yo lo bendiga,
10:20muchísimas gracias.
10:22Hasta luego, don Héctor.

Recomendada