- hace 3 días
Trece Noticias | Edicion Meridiana 27 junio 2025
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:0113 Noticias
00:00:02Si usted siempre ha soñado con salir a conocer otro país sin gastar demasiado,
00:00:20no se puede perder este viernes su lado positivo.
00:00:23Le traemos todos los secretos.
00:00:25Su lado positivo, de lunes a viernes a las 4 de la tarde.
00:00:41A continuación, 13 Noticias.
00:00:55Le damos la bienvenida a todos los que nos siguen por Canal 13 en esta edición meridiana de 13 Noticias.
00:01:10A partir de mañana 28 de junio, se pondrá en operación cuatro semáforos en la calle Marginal de Circunvalación Norte,
00:01:18en las intermediaciones de la empresa Amazon.
00:01:20Esto también traerá cambios en las orientaciones de la vía.
00:01:25Para ampliar más, tenemos a nuestra compañera Ana Lucía,
00:01:29quien se encuentra en la zona y nos tiene toda la información al respecto.
00:01:34Adelante, Ana Lucía. Buenos días.
00:01:35Hola, muy buenos días. Es correcto.
00:01:40Estamos en el sector de Calle Blancos, específicamente en la calle Marginal de Circunvalación Norte,
00:01:45en las intermediaciones de la empresa Amazon y también de Macopa.
00:01:50En este lugar, a partir de mañana, empezarán a funcionar cuatro semáforos para mejorar el fluido vial,
00:01:57que si usted pasa por esta zona, sabrá que se satura principalmente en las horas pico.
00:02:04Principalmente está la instalación de estos semáforos, pero también se van a eliminar los giros a la izquierda.
00:02:10Y eso es importante que también usted lo tome en cuenta, porque a partir de mañana empezará a regir estos cambios.
00:02:17Para ampliar un poco más de este tema y conocer rutas alternas, incluso estamos en este momento con el oficial de tránsito,
00:02:24Dani Villalobos, para que nos amplíe más de este tema.
00:02:27Muy buenos días. Gracias por estar con 13 Noticias.
00:02:30Cuéntenos el objetivo de poder instalar estos semáforos y también la señalización para que mejore el fluido vial.
00:02:41Gracias. Buenos días.
00:02:41Sí, como efectivamente usted lo venía diciendo, esta implementación de estos nuevos semáforos va a ayudar a lo que es el flujo vehicular
00:02:47y en este caso aportar mayor seguridad a lo que son los conductores.
00:02:52Vemos ya que está instalada prácticamente toda la señalización vertical y horizontal.
00:02:59¿Cuáles fueron esos cambios? Cuéntenos.
00:03:01Sí, efectivamente, estos semáforos, como lo veníamos diciendo, aparte de ayudar a lo flujo vehicular,
00:03:07no va a permitir los giros a la izquierda.
00:03:10Del punto donde usted se ha hecho hablar, para decirlo así de otra manera, de la ruta 32 a la ruta 39 y viceversa,
00:03:17o si viene el sector de Amazon a Macopa, y de la misma manera todos sus giros a la izquierda van a ser eliminados.
00:03:24Cuéntenos un poco cómo es esta zona normalmente, principalmente en las horas pico,
00:03:30donde precisamente estos giros a veces saturan un poco la calle,
00:03:35pero amplíenos un poco de cómo son los reportes de los conductores sobre esta zona.
00:03:41Efectivamente, esta zona es una zona de alto tránsito,
00:03:44en las horas pico, obviamente la cantidad de vehículos, este giro a la izquierda que anteriormente se hacía,
00:03:50es lo que venía dificultando una mayor fluidez en el tránsito,
00:03:53y dado eso, se implementaron los semáforos para darle una mayor fluidez a los vehículos.
00:04:00¿Cuáles serían las multas si se irrespeta los giros?
00:04:04Él cabe una multa de 60 mil colones, por irrespeto a lo que es la señal vertical horizontal,
00:04:11o irrespeto a lo que es la ruja del semáforo, una multa de 245 mil colones.
00:04:15¿Cuál es el llamado que se le hace a los conductores ahora que ya a partir de mañana
00:04:22se van a implementar estos cambios en esta zona?
00:04:26Es algo simplemente de respetar tanto lo que es la señal vertical horizontal,
00:04:32para evitar, Dios quiera, algún accidente fatal o daño material.
00:04:37¿Qué otras rutas alternas, Dani, pueden utilizar los conductores ya que no pueden hacer estos giros?
00:04:44Ahora hablábamos de algunas, principalmente en Guadalupe, para utilizar otras rotondas de la marginal.
00:04:51Sí, efectivamente, en este sector sería el sector de Calle Blancos,
00:04:54va por el sector de Calle Blancos, o en caso, como los giros no son permitidos,
00:04:58dar la vuelta hasta la rotonda para desplazarse hacia el punto donde se dirigen.
00:05:03Muchísimas gracias por la información sobre lo que va a suceder a partir de mañana en este sector.
00:05:10Como les decíamos, estamos en Calle Blancos, en las intermediaciones de las empresas Amazon y Macopa,
00:05:18en la calle marginal de Circunvalación Norte, donde se van a llevar a cabo estos cambios.
00:05:23Son cuatro semáforos que van a estar en esta zona y ya está implementado también la señalización de no girar a la izquierda,
00:05:34de no girar a la izquierda, y también los respectivos altos que deben respetarse en caso de que alguna de las luces de los semáforos
00:05:42no lleguen a funcionar en algún momento.
00:05:45Es la información que tenemos.
00:05:46Gracias, Ana Lucía, por esta información que le ayuda a todos los costarricenses para que estén bien enterados
00:06:00sobre este asunto del cambio de semáforos.
00:06:02Y tenemos información en vivo en este momento desde Punta Arenas,
00:06:07donde el señor presidente, don Rodrigo Chávez, está inaugurando el Centro Cívico para la Paz,
00:06:14uno más del Ministerio de Justicia y Paz.
00:06:17Escuchemos.
00:06:17Con respeto a don Alan y a don Mauricio, del sector pesquero.
00:06:26Ya ni les digo los apellidos, porque es como hablar de parientes y amigos.
00:06:33Saluda a la prensa que viene a reportar este evento.
00:06:37Muchísimas gracias, compatriotas.
00:07:03Vean, ha sido, ha sido un periodo de trabajo intenso.
00:07:24Hoy, estamos aquí, inaugurando una obra de cuatro millones de dólares al frente de una cárcel.
00:07:35Señal clara para los jóvenes de esta provincia, de qué lado de la calle quieren estar.
00:07:44Y hace cinco meses, estuvimos aquí, cerquita, en Barranca,
00:07:53inaugurando el hospital más grande de toda Centroamérica.
00:07:58Y hoy regresamos a Punta Arenas, al Roble, con la misma misión, la única misión,
00:08:09que es servirle al pueblo con hechos y no con discursos baratos.
00:08:14Pero esos hechos no solo son el hospital y este edificio.
00:08:23Inauguramos el puente sobre el río Barranca, el gimnasio de Jicaral,
00:08:29el embarcadero de la isla de Chira, la delegación policial de Sardinal,
00:08:35la escuela de Chagüite, en el Roble, el liceo de Chacarita, el IVAS de Esparza.
00:08:41Entregamos motores, equipo, a los pescadores de costepájaros.
00:08:50No voy a seguir con una lista, pero que este gobierno le ha puesto el corazón,
00:09:00el esfuerzo y aquella otra cosa que no se puede mencionar,
00:09:05hormonas de hombres y mujeres valientes por esta comunidad, lo hemos hecho.
00:09:21Hoy vengo a nombre de un gobierno trabajador,
00:09:25a decirle a la juventud de Punta Arenas y a la juventud de todo el país,
00:09:34especialmente a los de nuestras costas,
00:09:38ustedes no están solos.
00:09:41Hay un gobierno que no se rinde, que no afloja,
00:09:46que no se cansa ni cesará de luchar por ustedes,
00:09:50que está haciendo lo imposible por darles lo que muchas generaciones
00:10:01de gobiernos anteriores les han negado,
00:10:05les han negado con desidia, con abandono.
00:10:11Hemos venido hoy a proclamar que en el roble ya no se va a reclutar por el crimen,
00:10:30para el crimen, se recluta para la vida,
00:10:35que esta generación tendrá las oportunidades que las generaciones anteriores les habían robado.
00:10:48Porque esto, lo que hoy inauguramos aquí, es una fuente de esperanza.
00:10:56Bueno, eran las declaraciones del presidente Rodrigo Chávez desde Punta Arenas,
00:11:03donde se está inaugurando otro centro cívico para la paz.
00:11:09Trece Noticias ayer dio una exclusiva sobre una agresión física y verbal
00:11:15por parte de la subdirectora de Adaptación Social, doña Daisy Matamoros.
00:11:22Para ampliar más sobre esta información y darle continuidad
00:11:28sobre el procedimiento disciplinario que se está presentando administrativo
00:11:33por parte de Adaptación Social,
00:11:36tenemos a don Alex Bolaños,
00:11:41quien nos va a ampliar sobre esto.
00:11:43Buenos días, don Alex.
00:11:46Buenos días, doña Helen. Un gusto saludarla.
00:11:48A usted, usted es evidente.
00:11:49Igualmente, don Alex, ahí lo sacamos un poco de esta inauguración
00:11:55que se está presentando del Centro Cívico para la Paz desde Punta Arenas,
00:11:59pero también es importante que los costarricenses sepan
00:12:03qué va a pasar con la funcionaria Matamoros en Adaptación Social.
00:12:09Ya se inició el procedimiento administrativo disciplinario contra esta funcionaria.
00:12:15Sí, correcto, doña Helen. Vamos a ver, es importante mencionar
00:12:21que el sistema, por lo menos el procedimiento, nos permite 30 días de plazo.
00:12:26Nosotros, para que recabemos la información completa
00:12:30y que tenga el fundamento legal para trasladarlo a la asesoría jurídica,
00:12:36estamos esperando un informe de las autoridades.
00:12:39En este caso, podría ser la de tránsito, inclusive con la denuncia o el adjunto de la denuncia penal.
00:12:45Consideramos que posiblemente ellos están gestionando esta documentación
00:12:50para hacerla llegar a la Dirección General de Adaptación Social.
00:12:54Es parte de lo que nosotros ahorita estamos dando un tiempo para que la misma nos llegue.
00:12:59Sin embargo, esto no quiere decir que vamos a omitir este tipo de hechos
00:13:07que ya están meramente identificados por parte de esta Dirección General.
00:13:12Don Alexander, ayer se mencionaba en la información que esta funcionaria está incapacitada.
00:13:20¿Usted nos podría ampliar sobre desde hace cuánto está incapacitada esta funcionaria?
00:13:25Sí, yo no revisaba específicamente el tiempo de incapacidad de ella,
00:13:31pero sí es algo que se ha venido gestando por medio de su médico tratante.
00:13:36Nos mencionaban el Departamento de Prensa del Ministerio de Justicia, de ustedes,
00:13:42que la funcionaria tenía más de ocho meses de estar incapacitada.
00:13:50¿Es esto correcto, don Alexander?
00:13:52Sí, sería responsable de mi parte darle ese plazo porque no lo he revisado como le he indicado anteriormente.
00:14:00Don Alexander, ¿y han recibido alguna comunicación por parte de ella,
00:14:03del Ministerio de Justicia, en este caso Adaptación Social?
00:14:07Por lo menos de mi parte no he tenido ninguna comunicación.
00:14:09Perfecto, era don Alexander, agradecerle por atendernos para dar continuidad a esta información.
00:14:20Era don Alexander Bolaños, director de Adaptación Social,
00:14:24quien nos daba información sobre el procedimiento disciplinario que se sigue contra la funcionaria
00:14:32que agredió verbal y físicamente a un oficial de tránsito.
00:14:36Vamos a una pausa comercial y regresamos con más de 13 noticias.
00:14:41En el INAH siempre hemos creído en vos.
00:14:49Por eso, apoyamos a las pymes y emprendimientos del país,
00:14:53desde nuestra Unidad para el Fomento y Desarrollo Empresarial,
00:14:56más de 23 mil pymes capacitadas,
00:14:59más de 1,500 becas empresariales,
00:15:02acompañamiento a más de 6 mil empresas en diferentes servicios.
00:15:05Desde hace 60 años, impulsamos sueños y transformamos vidas.
00:15:10INAH, nuestra gente, nuestro futuro.
00:15:14Los atletas nacionales, sus diferentes disciplinas, sus esfuerzos.
00:15:21Todo en Semanario Olímpico.
00:15:25Los domingos en Canal 13, nuestro canal.
00:15:35Si usted siempre ha soñado con salir a conocer otro país sin gastar demasiado,
00:15:43no se puede perder este viernes su lado positivo.
00:15:46Le traemos todos los secretos.
00:15:50Su lado positivo, de lunes a viernes a las 4 de la tarde.
00:15:58A nivel de Costa Rica, vemos que hay dos discursos
00:16:01que tienen una preponderancia importante en la política ambiental.
00:16:05Descarbonización y transición energética.
00:16:09¿Cuál es el problema que debemos?
00:16:11Que hay relaciones existentes que van a estar en disputa.
00:16:16Entramarnos.
00:16:18Los sábados a las 7 y 30 de la noche.
00:16:20A esta hora le informamos que el tipo de cambio de referencia del dólar
00:16:36según el Banco Central es el siguiente.
00:16:38Lo tenemos en pantalla.
00:16:40La compra 502 con un céntimo
00:16:43y la venta 507 con 73 céntimos.
00:16:47Sea parte usted también de nuestro canal de WhatsApp
00:16:56con noticias, entrevistas, video y todas las coberturas
00:17:01y la programación de 13 Noticias.
00:17:04Escanee el código que aparece en pantalla
00:17:06y súmese a nuestra comunidad.
00:17:09¡Gracias!
00:17:11¡Gracias!
00:17:11Bueno, tenemos otro escenario de entretenimiento en el Parque de Diversiones.
00:17:41Porque ya inicia la otra semana el periodo de vacaciones de medio año y para eso tenemos a nuestra compañera Andrea Salazar, quien se encuentra desde el Parque de Diversiones y les traerá toda la información sobre qué hacer en este periodo de vacaciones de medio año.
00:18:05Vamos con Andrea. Muy buenos días, Andrea.
00:18:08Hola, ¿qué tal? Doña Helen y también a todas las personas que nos siguen por medio de la pantalla de Canal 13.
00:18:16Yo estoy aquí, muy cerquita de una de las atracciones más llamativas del Parque de Diversiones, la Bocaracay.
00:18:22Y es que como ya lo decía Doña Helen, se vienen las vacaciones de 15 días y por supuesto todos estamos buscando cómo entretener a los más pequeños de la casa durante estos días.
00:18:32Y siempre venir al Parque de Diversiones es una opción. De hecho, hay promociones, hay otras actividades y también pues mucho entretenimiento para toda la familia.
00:18:42Estoy con Diana Chávez, quien es vocera del Parque de Diversiones y pues bueno, nos va a traer todos esos detalles.
00:18:48Diana, cuéntanos primero un poquito de todas esas novedades que vienen para estas vacaciones.
00:18:53Sí, bueno, primero que todo saludarlos. Para nosotros es un placer que nos visiten y vengan a ver todo lo nuevo que tenemos más ahora para estas vacaciones de medio año.
00:19:01Entonces, contarles que a partir del 4 y hasta el 20 de julio nosotros activamos el modo parque definitivamente.
00:19:08Con un montón de actividades, principalmente con beats de vacaciones, que es nuestro evento inaugural de las vacaciones con conciertos, con artistas nacionales, con DJs nacionales también, que nos van a poner a bailar y activar ese mood de vacaciones, ¿verdad?
00:19:22Diana, bueno, también hay nuevas atracciones para estas vacaciones.
00:19:27Sí, así es. Bueno, no nuevas atracciones, pero sí tenemos nuevas experiencias por ahí, que sería el nuevo simulador que por ahí estábamos comentando fuera de cámaras, ¿verdad?
00:19:38Que es chivísima, se llama Cyber Space, lo pueden encontrar en Cyber Parque, que está ubicado en nuestro food court.
00:19:44Es una experiencia en donde vas a poder elegir diferentes ambientes y pantallas para que puedas disfrutar, pues es como una experiencia inmersiva, ¿verdad?
00:19:51Es un simulador, entonces invitadísimos a que en las vacaciones vengan a probarlo.
00:19:55¿Recordemos horarios, precios para que toda la familia pueda venir?
00:19:59Así es, bueno, recordarles del 4 y hasta el 20 de julio estamos abiertos todos los días, desde las 9 de la mañana y hasta las 5 de la tarde, abriendo puertas a partir de las 8.
00:20:09Diana, la invitación ya para que todos vengan.
00:20:11Bueno, la invitación queda hecha, visiten nuestras páginas de redes sociales y además recordarles que tenemos promos, entonces que nos pueden visitar de nuevo del 4 al 20 de julio y que pueden aprovechar las promos exclusivas que tenemos para la temporada de vacaciones.
00:20:27Bueno, ahí tienen entonces la invitación, doña Helen, compañeros, que pues tienen esta oportunidad de venir al parque de diversiones y pasar un buen rato en familia sin tener que salir de San José.
00:20:41Tienen esta opción con todas estas atracciones y entretenimientos que están preparados para estas vacaciones de 15 días.
00:20:48Con esto yo vuelvo al set principal de 13 Noticias.
00:20:51Gracias, Andrea, y si es una buena opción sin salir de San José para que todas las familias vayan y disfruten del parque de diversión con los más pequeños.
00:21:01Y los conductores opinan sobre la instalación de semáforos y la eliminación de los giros a la izquierda.
00:21:08Para eso tenemos a nuestra compañera Ana Lucía, quien se encuentra desde la rotonda, ahí en Circunvalación, y nos va a ampliar sobre esta información.
00:21:23Adelante, Ana Lucía.
00:21:24Así es, Helen, y es que a partir de mañana, 28 de junio, van a empezar a funcionar los cuatro semáforos que están en esta zona de Calle Blancos,
00:21:39en esta intersección entre las empresas Amazon y también Macopa, en el cual pues tienen que empezar a regir mañana, como les decíamos.
00:21:48Pero es importante que tomen en cuenta usted si va a pasar por esta zona de Calle Blancos, de la Circunvalación Norte,
00:21:56que ya debe de hacer caso a la señalización que está a mi espalda, de no virar hacia la izquierda.
00:22:04Es prohibido ya, ya la señalización está puesta, entonces este giro no se puede hacer, a pesar de que ya pues algunos conductores lo están haciendo.
00:22:13Vamos a ver entonces en pantalla el primer giro a la izquierda que no se puede hacer, que es en el sector de...
00:22:21Si usted viene del barrio El Ciprés en Calle Blancos, no puede girar hacia la izquierda para ingresar a la marginal de Circunvalación Norte.
00:22:33Tiene que ingresar hacia la derecha y dar la vuelta a la rotonda.
00:22:38Seguimos con el siguiente giro a la izquierda y es si usted viene desde Calle 17 para ingresar a la Circunvalación Norte, tampoco lo puede hacer.
00:22:50Hay dos opciones, una es girar hacia la derecha si usted viene de Calle 17, o bien buscar la forma de acercarse a la rotonda más cercana para poder ingresar a la marginal.
00:23:03También, aquel seda que anteriormente usted está acostumbrado a ver, ahora ya no estará más, ya se eliminó que era esa forma desde la marginal para poder ir al barrio Ciprés en Calle Blancos.
00:23:20Ya ahora no se podrá implementar ese seda porque ya no existe.
00:23:24Y el último cambio que es girar hacia la izquierda, si usted viene de la marginal en el sentido de Guadalupe hacia la zona de la Ruta 32, tampoco lo puede hacer.
00:23:38Tiene que dar la vuelta completa, como decimos popularmente, y acercarse a la rotonda más cercana para poder ingresar a esta zona.
00:23:48Como lo preguntaba Helen anteriormente, ¿qué es lo que opinan los conductores sobre esta eliminación de estos giros y ya la implementación de los semáforos? Veamos.
00:24:04Se inicia la instalación de estos semáforos que van a entrar en operación la próxima semana, el próximo lunes.
00:24:09Es por un tema de seguridad vial, ya la Dirección de Ingeniería de Tránsito realizó todos los análisis, todos los estudios,
00:24:14y fue una recomendación para mejorar la dinámica de la zona, pues se ha tornado un poco peligroso.
00:24:21Entonces, pues es parte de los trabajos que ordinariamente se hacen de ubicación de semáforos, de nuevos semáforos,
00:24:26de instalación de nuevos semáforos o de reubicación de semáforos viejos o incluso de cambio de fases.
00:24:32Es eso, es mejoramiento de seguridad.
00:24:33Bueno, ahí escuchábamos también lo que dice el Ministro de Obras Públicas y Transportes, Efraín Celedón,
00:24:41acerca de por qué se instalaron estos semáforos en esta zona.
00:24:46Y es precisamente evitar esa saturación en esta zona debido a estos giros y otros movimientos que también hacen los conductores
00:24:56y que sea fluido el paso, principalmente en las horas pico que transitan muchos conductores desde distintas zonas.
00:25:05Ahora sí vamos a ver qué es lo que dicen los conductores, porque hay opiniones divididas al respecto,
00:25:10pero la mayoría considera que es mejor que se eliminen estos giros.
00:25:18De ahí es normal porque se está haciendo mucho congestionamiento.
00:25:22Genial.
00:25:23¿Por qué?
00:25:23Porque es mucho enredo acá.
00:25:26La realidad, siento que está muy bien porque siempre han sido como muchos obstáculos y mucho carro queda en medio.
00:25:33Siento que es lo mejor.
00:25:35Igual hay retornos por ambos lados.
00:25:37Creo que es lo más sensato de hacer.
00:25:40No estoy de acuerdo.
00:25:41¿Por qué?
00:25:42Ay, porque mucha vuelta.
00:25:43¿Prefiere que sí sigan los giros entonces?
00:25:46Yo pienso que sí, teniendo mucho cuidado podemos hacerlo bien.
00:25:50Sí.
00:25:50Bien, entonces recuerde que a partir de mañana ya están en funcionamiento estos dispositivos viales,
00:26:00los semáforos aquí en esta zona de Calle Blancos y que ya a partir de este momento debe hacer caso a la señalización,
00:26:08tanto la horizontal como la vertical, para evitar multas de 60 mil colones en caso de que usted irrespete un giro o bien irrespete el semáforo.
00:26:19Ya la multa será de 240 mil colones.
00:26:22Esa es la información que tenemos desde Calle Blancos.
00:26:24Ustedes continúan con más.
00:26:25En Sarcero, los vecinos organizados denuncian un freno al desarrollo del cantón por decisiones municipales
00:26:42y aseguran que han bloqueado proyectos de vivienda y frenado la economía local.
00:26:47El movimiento cívico ProSarcero reclama soluciones urgentes para evitar que más familias se vean obligadas a abandonar esta comunidad.
00:26:59El movimiento ProSarcero, conformado por más de mil vecinos, denuncia que el cantón ha perdido dinamismo económico y urbanístico
00:27:08debido a múltiples trabas en los trámites municipales.
00:27:11Los vecinos afirman que el proceso de construcción, compra de terrenos y entrega de bonos de vivienda
00:27:17han sido rechazados de forma reiterada, frenando oportunidad para cientos de familias.
00:27:22Prácticamente no hay construcciones.
00:27:25Las personas cuando van a segregar o utilizar su derecho de propiedad privada no les es posible.
00:27:31Y las arbitrariedades existen, hasta tal punto que ya contamos con un equipo interdisciplinario de abogados, topógrafos, profesionales.
00:27:38Ya nos hemos asesorado muchísimo, digamos, el presidente del colegio de topógrafos, don Ólger,
00:27:43que es un señor con mucha experiencia, nos ha indicado que aquí la normativa que se tramita, digamos,
00:27:50a nivel de los permisos es inválida porque aquí no hay plan regulador.
00:27:53Según el movimiento, en los últimos 15 años se han perdido hasta 1.500 bonos de vivienda,
00:27:59muchos destinados a madres solteras.
00:28:02Aseguran que esta situación ha obligado a vecinos a buscar oportunidades fuera del cantón.
00:28:08Yo sí considero que esta voz que se levanta hoy del pueblo zarcero ha sido una de las voces
00:28:14que puede dar pie a que se pueda mejorar dentro de la municipalidad los aspectos que se tengan que mejorar.
00:28:20Pues tenemos dos solicitudes de análisis de un proceso administrativo
00:28:26que tendríamos que empezar a ver también las pruebas, la correntía y todo lo que lleva
00:28:31si entra dentro de la normativa de un procedimiento administrativo.
00:28:36El Departamento de Desarrollo Territorial ha trabajado muy de la mano con esta administración.
00:28:41Sí sé y sí puedo decir que con administraciones anteriores no ha sido tan fluido el trabajo.
00:28:46Ante estos señalamientos, la alcaldesa reconoce que hay espacio para mejorar,
00:28:51pero asegura que ya se trabaja en acelerar procesos como el Plan Regulador,
00:28:56en coordinación con instituciones como el INBU y Procomer.
00:29:00Incluso este movimiento ha servido para acelerarlos.
00:29:03Nos están comparando con un cantón como Grecia, que Grecia tiene geográficamente
00:29:08toda la posibilidad de hacer este crecimiento con las nuevas zonas francas.
00:29:11Yo no estoy visualizando para zarcer una zona franca de impacto que venga y genere este tipo de desarrollo
00:29:18porque no tenemos el área, no tenemos la infraestructura, tenemos que mantenernos en un zarcero,
00:29:24pero un zarcero rural, un zarcero de atractivo turístico, un zarcero de acompañamiento a las personas.
00:29:29La jerarca defiende que se busca un crecimiento ordenado y respetuoso de la identidad rural de zarcero.
00:29:36Según la municipalidad, tienen las puertas abiertas al diálogo,
00:29:40aunque afirman que los representantes del movimiento pro zarcero
00:29:44no acudieron a las primeras mesas de trabajo convocadas.
00:29:50Bueno, la lucha antidroga sigue dando resultados.
00:29:56Los dos ciudadanos mexicanos fueron detenidos en el aeropuerto Juan Santa María
00:30:00con 15 kilos de droga ocultos en un doble forro de sus maletas.
00:30:06Ambos venían procedentes de Europa y fueron interceptados por oficiales del Ministerio de Seguridad Pública
00:30:12durante una revisión de equipaje.
00:30:14La droga fue detectada gracias a los labores de perfilamiento
00:30:18y los sujetos quedaron a las órdenes del Ministerio Público
00:30:22como sospechosos de tráfico internacional de drogas.
00:30:2515 kilos de droga sintética, LSD, metanfetaminas y otras drogas semejantes.
00:30:37Es importante el nivel de seguridad adoptado en el aeropuerto Juan Santa María
00:30:43gracias al trabajo conjunto de la Policía de Control de Drogas,
00:30:47Policía de Migración, Policía Aeroportuaria
00:30:50y nuestros colegas del Homeland Security y del CBP.
00:30:55Esto es un trabajo importante que mejora los rangos de seguridad internacional
00:31:01y es el escáner aplicado en el aeropuerto el que nos permite detectar esta droga.
00:31:09Más de 600 centros educativos permanecerán cerrados
00:31:13por el paso de la onda tropical 8 y 9 en el país.
00:31:16Esto genera la suspensión de elecciones para 9.000 centros educativos.
00:31:22El ministro de Educación Pública, Leonardo Sánchez, emitió la orden
00:31:29de la suspensión de clases presenciales de centros educativos
00:31:33ubicados en la zona norte y Pacífico Norte.
00:31:36Según la circular del MEP a las regionales involucradas,
00:31:40la suspensión está programada hasta este viernes 27 de junio
00:31:44y podrá extenderse en caso de ser necesario.
00:31:47Los reportes son más de ingreso de agua,
00:31:50o sea que hay centros educativos con algún tipo de afectación por la lluvia,
00:31:55deslizamientos, pero en este momento si no tenemos reportes de infraestructura
00:31:59que haya tenido algún tipo de afectación mayor.
00:32:03El cierre fue de 666 centros educativos de distintas regionales educativas,
00:32:09de los cuales 642 mantienen cierre total.
00:32:12Estos corresponden a los centros educativos de Los Cantones de Upala,
00:32:17Guatuso, Los Chiles, San Carlos, así como Paquera, Cóbano, Lepanto, Jicaral y Los Santos.
00:32:25Por otro lado, se reportan 24 centros educativos con cierres parciales.
00:32:29Entre estas se encuentran cuatro escuelas de Tilarán de Guanacaste,
00:32:33cuatro de Pérez Celedón, dos de Nicoya,
00:32:36trece de Buenos Aires de Punta Arenas y una de Acosta.
00:32:39En total se contabilizan 90.494 estudiantes que no recibirán lecciones en sus aulas.
00:32:48Se hizo un cierre total en la zona peninsular, zona norte y San Carlos.
00:32:54Lo cierto es que hemos tenido algunos casos aislados
00:32:58que nos informan los distintos directores regionales
00:33:01y también se ha procedido a hacer un cierre del centro educativo
00:33:04por un tema de prevención.
00:33:06El MEP indicó que los comedores estarán abiertos
00:33:09si así el director del centro educativo lo considere adecuado.
00:33:13Y el Museo de los Niños se prepara para recibir a los visitantes
00:33:22durante las vacaciones de medio periodo.
00:33:25Nuestro compañero Erick Arkin se encuentra en el Museo de los Niños
00:33:29y nos amplía sobre otras opciones para que todas las familias disfruten
00:33:34en estas vacaciones de medio año.
00:33:35Buenos días, don Erick. Adelante.
00:33:40Buenos días, compañera.
00:33:43Mire, el Museo de los Niños tiene una sorpresa maravillosa
00:33:46para todos los amantes de las películas animadas.
00:33:50Justamente tiene a los juguetes del parqueo.
00:33:55Una colección de 19 vehículos que aparecen en la película Cars
00:34:02para que ustedes los disfruten.
00:34:05Está buenísimo.
00:34:05Y son vehículos tamaño real.
00:34:09Y me contaban por ahí que son vehículos que incluso funcionan correctamente.
00:34:15Uno los puede encender y todo.
00:34:16Vean, vean.
00:34:17Incluso uno puede verlo por dentro ahí.
00:34:19Vean, vean, vean, vean, vean.
00:34:21¿Qué está haciendo Ronnie ahí?
00:34:22¿Qué está haciendo ahí metido?
00:34:25Oiga, una pregunta.
00:34:26Qué pena.
00:34:27Me agarraron jugando.
00:34:28Qué pena.
00:34:29Es cierto que estos vehículos se pueden encender y todo.
00:34:32Sí, sí, sí.
00:34:33Son carros de verdad.
00:34:34Bueno, primero que todo, buenas tardes.
00:34:35Saludos cordiales.
00:34:36Muy contentos de tenerlos acá en los juguetes del parqueo.
00:34:38Sí, son 19 autos.
00:34:40Los favoritos de los niños y las niñas de las películas animadas en tamaño real.
00:34:45Son carros con motor.
00:34:46Funcionan.
00:34:47De hecho, los metimos manejando, ¿verdad?
00:34:48Son a escala y son réplicas idénticas como las de la película.
00:34:52Y van a estar todas las vacaciones.
00:34:54Van a estar todas las vacaciones desde el fin de semana pasado y hasta el 3 de agosto
00:34:57para que vayan a disfrutar de esta exhibición única acá en Costa Rica.
00:35:01Oiga, dígame una cosa.
00:35:02¿Y será que uno puede de pronto como manejar uno de esos carrillos?
00:35:07No sé, digamos, travesearlo por dentro.
00:35:09Es más, ¿qué tan buen chofer se considera usted, Eric?
00:35:12Yo soy buen chofer.
00:35:13Yo soy buen chofer.
00:35:14Y a usted le gustaría manejar uno de los carros más famosos y más queridos por los niños y adultos.
00:35:24Uno de los carros más famosos y más queridos.
00:35:26Venga para que vean.
00:35:27Uno de los carros más famosos y queridos por los niños y adultos.
00:35:30¡No!
00:35:31¡Uy!
00:35:32¡Es mate!
00:35:34¡Ay!
00:35:34¡Me encanta este vehículo!
00:35:37¡Es maravilloso!
00:35:39¡Ay!
00:35:39¡Uy!
00:35:40¡Uy!
00:35:40¡Vea!
00:35:40Es más, para que vean que es un carro de verdad.
00:35:44¡Enciéndelo!
00:35:45¡Enciéndelo para que vean!
00:35:45¡Pueda, puede ser!
00:35:46¡Vaya, vaya, vaya!
00:35:47¡Ay!
00:35:48¡Mire!
00:35:49Un carro así original, todo original.
00:35:52¡Ay!
00:35:52¡Está estupendo este vehículo!
00:35:55A ver, a ver.
00:35:58¡Oh!
00:36:01¡Ay, sí!
00:36:02¡Enciende y todo lo más bien!
00:36:04¡Ja, ja!
00:36:05Bueno, para todos los amantes de los vehículos de películas animales,
00:36:11pueden venirse durante estas vacaciones a disfrutar de esta colección.
00:36:15¿Cuánto tiene que pagar la gente por venir a ver la exhibición?
00:36:18Claro, el valor de la entrada es de 4 mil colones, niños y adultos,
00:36:21y con la misma entrada los juguetes del parqueo pueden disfrutar
00:36:23de los 19 autos en tamaño real de películas animadas,
00:36:26de las más de 46 salas interactivas del Museo de los Niños,
00:36:30y también con la misma entrada visitar el Museo Penitenciario.
00:36:32Pero tenemos combos familiares buenísimos, Eric,
00:36:34para que ahorren dinero y puedan venir a disfrutar el máximo de estas periodos de vacaciones.
00:36:38Pero además tenemos, eso no es todo,
00:36:39porque además de las salas interactivas tenemos canopy, pared, puente colgante,
00:36:44go-kart, también por un valor adicional a la entrada de 1.500 colones,
00:36:48para que disfruten todo un día acá en el Museo de los Niños.
00:36:51Bueno, ya lo saben,
00:36:53en estas vacaciones el Museo de los Niños es una excelente opción.
00:36:57Y yo me quedo por aquí disfrutando de este vehículo que es muy popular.
00:37:05Bueno, excelente opción, sin duda, para todas las familias, para grandes y chicos,
00:37:11porque ya vimos que Eric se convirtió en breves momentos por un niño también,
00:37:16al ver esos espectaculares vehículos de la película de Karts.
00:37:24Vamos a una pausa comercial y regresamos con más de 13 noticias.
00:37:29Esta semana en Código 13,
00:37:37conozca la nueva aplicación del Inamu y también conoceremos a Ela,
00:37:42nuestra nueva amiga virtual.
00:37:45Además, 11 bancos capacitan a 300 adultos mayores en materia digital y de ciberfraudes.
00:37:51Y en el tema de la semana, le hablamos de Tribu CR,
00:37:55uno de los sistemas de Hacienda Digital que se estrenará muy pronto
00:37:59y que incluirá una oficina virtual para acceder a servicios como declaraciones y pagos.
00:38:06Recuerde que este y todos los contenidos de Canal 13
00:38:09puede observarlos en vivo por sinardigital.com
00:38:12y también por Canal 13, nuestro canal.
00:38:16Código 13, los martes a las 7 y 30 de la noche.
00:38:20Por Canal 13, nuestro canal.
00:38:24Todos los días, tenemos un especialista en salud para que usted aclare sus dudas.
00:38:32Usted puede participar en
00:38:33Consulta en directo a través de nuestra línea telefónica y WhatsApp 21 00 1313
00:38:41de lunes a viernes a las 5 de la tarde.
00:38:44En este nuevo episodio de Materia Prima,
00:38:53nos adentramos en la planta donde se produce el alimento para animales.
00:38:59Conoceremos paso a paso,
00:39:01desde la selección de ingredientes hasta la elaboración de harinas, pellets y croquetas.
00:39:07No se pierda, Materia Prima,
00:39:11este viernes 27 de julio a las 7 de la noche.
00:39:17Para algunos, es un reto físico visitarlo.
00:39:21Para todos, es un lugar que guarda
00:39:24muchas de las maravillas naturales de nuestro país.
00:39:27Parque Nacional Chirripó,
00:39:30sábado 28 de junio a las 4 y 30 de la tarde.
00:39:33¿Qué pasa si a uno le embargan el salario y también le rebajan el salario?
00:39:44Si ya tiene, por ejemplo, el embargo,
00:39:47digamos el proceso de cobro judicial presentado y le están embargando,
00:39:49inclusive usted lo puede hacer ver al juzgado y alegar el cobro doble.
00:39:53Y con eso, pues, cuidado y no, hasta la creador puede tener repercusiones.
00:39:56El abogado en casa.
00:39:59Los jueves a las 7 de la noche.
00:40:02Por Canal 13, nuestro canal.
00:40:07Su belleza natural.
00:40:09Los edificios y templos históricos.
00:40:13Su exótica comida.
00:40:15Acompáñenos todos los sábados a las 12 y 30 de la tarde
00:40:19en Explore Japón.
00:40:26Y la madrugada de este sábado entrará al país la onda tropical número 10.
00:40:35La periodista Andrea Salazar nos brinda todos los detalles.
00:40:39Adelante, Andrea.
00:40:40Buenas tardes.
00:40:43El saludo nuevamente hasta el estudio de 13 Noticias.
00:40:47Y para usted que nos sigue por medio de la pantalla de Canal 13,
00:40:50como ya lo decía muy bien doña Helen,
00:40:53la onda tropical número 10 está por entrar a nuestro país
00:40:57en horas de la noche y la madrugada de este sábado.
00:41:01Es por esto que la Comisión Nacional de Emergencias
00:41:03hace el llamado urgente a las personas
00:41:05para que tomen todas las precauciones por peligro de inundación.
00:41:11Hay también saturación de suelos
00:41:12y eso es algo muy importante a tomar en cuenta.
00:41:14Para esta tarde ya se esperan precisamente los fuertes aguaceros.
00:41:19Así que vamos a escuchar el pronóstico para la tarde y noche de este viernes.
00:41:25Hoy viernes estamos teniendo condiciones atmosféricas bastante inestables,
00:41:30lo cual hay que sumarle el alto porcentaje de humedad
00:41:32producto de las lluvias de los últimos días,
00:41:35así como las cálidas temperaturas que se han estado registrando durante esta mañana.
00:41:41Estos tres factores generarán en horas de la tarde aguaceros
00:41:44acompañados con tormenta eléctrica en prácticamente todo territorio nacional.
00:41:48Eso sí, las lluvias más intensas van a estar ocurriendo en las regiones del Valle Central
00:41:54y sectores montañosos del Pacífico Central Sur,
00:41:57así como Zona Norte y Pacífico Norte.
00:42:00Estas lluvias que se estarán presentando durante esta tarde
00:42:03se estarán extendiendo hasta horas de la noche,
00:42:06principalmente en las partes bajas del Pacífico Sur.
00:42:08Bueno, y es que la semana pasada tuvimos un breve descanso de las lluvias,
00:42:18pero esta semana hemos sentido en el territorio nacional
00:42:22como han aumentado ya las lluvias durante esta semana
00:42:26y según el Instituto Meteorológico Nacional seguirán aumentando
00:42:30para este fin de semana con esta onda tropical número 10.
00:42:35Precisamente, bueno, ayer hubo muchas lluvias en el país,
00:42:39pasaba la onda tropical número 9
00:42:41y también dejó muchísimas inundaciones en al menos 21 cantones,
00:42:47principalmente en Grecia,
00:42:49donde hubo siete incidentes y se evidenció el colapso
00:42:53del sistema de alcantarillado que provocaron, como les decía,
00:42:57inundaciones menores en viviendas y también en caminos.
00:43:01En otros cantones también que se vieron afectados por las lluvias
00:43:04fueron bagaces, los chiles, también upalas, el cantón de cañas,
00:43:09carrillo en Guanacaste, también en Cartago,
00:43:12corredores y otros cantones del país.
00:43:16Como les decía, para este viernes se mantienen las lluvias
00:43:20y también según la Comisión Nacional de Emergencias
00:43:22hay todavía un albergue habilitado,
00:43:25esto en Buenos Aires de Punta Arenas,
00:43:27hay 20 personas que están en este momento en este albergue
00:43:31debido a que tuvieron que abandonar sus casas de habitación
00:43:34por las emergencias provocadas por las inundaciones.
00:43:37También recordar que se mantiene una alerta naranja
00:43:41para la zona norte, el Pacífico Norte, el Caribe Norte
00:43:44y los distritos de Paquera, Cóbano y Lepanto,
00:43:47que como ya lo decían en un pase anterior,
00:43:49también se han suspendido clases en estos cantones,
00:43:53además del estado de la alerta amarilla para el Pacífico Central,
00:43:56el Valle Central, el Caribe Sur y también el Pacífico Sur.
00:44:01Como les decía, compañeros, hay que estar muy alertas también
00:44:04a la situación de las carreteras.
00:44:07Ayer, por cierto, hablábamos con Mauricio Piedra,
00:44:10vocero de la Policía de Tránsito,
00:44:13quien nos recordaba que también la Policía de Tránsito
00:44:17durante estos días de lluvia está realizando varios operativos
00:44:21para asegurar que en carretera todo esté bien,
00:44:26que también los motociclistas, que los autos
00:44:29estén entonces en buenas condiciones
00:44:31para evitar incidentes que se aumentan
00:44:34durante esta época de lluvia.
00:44:37Con este reporte y recordando siempre la prevención,
00:44:41yo regreso con ustedes al set principal de 13 Noticias.
00:44:47Gracias, Andrea, por esta amplia información.
00:44:51Y la Alianza para la Sostenibilidad Agrícola,
00:44:54ASA, calificó como un avance científico y técnico
00:44:58la reforma al Reglamento para la Calidad del Agua Potable,
00:45:02publicada esta semana.
00:45:04Según esta organización, el nuevo reglamento
00:45:06asegura decisiones basadas en ciencia
00:45:09y evita prohibiciones innecesarias
00:45:12que podrían afectar la agricultura y seguridad alimentaria.
00:45:17Señalan que la versión anterior emitida en el 2015
00:45:20no consideraba criterios técnicos
00:45:22para el manejo de residuos de plaguicidas,
00:45:26mientras que la nueva norma sí lo incluye,
00:45:28además de procedimientos claros y transparentes.
00:45:32Bajo los nuevos criterios establecidos en la reforma,
00:45:40se evitarán prohibiciones innecesarias e injustificadas
00:45:44que podrían poner en peligro la agricultura y la alimentación.
00:45:49Bueno, volvemos con nuestro compañero Erich Arkin
00:45:52desde el Museo de los Niños,
00:45:54que nos tiene más detalles de toda esta aventura
00:45:57que se está viviendo acá por parte de las familias.
00:46:01Gracias, compañeros.
00:46:06Vean, quiero contarles cómo surgió la idea de esta exposición
00:46:10acá en el Museo de los Niños,
00:46:12porque de verdad que es una historia muy hermosa.
00:46:16El coleccionista, creador de toda esta colección,
00:46:19es un empresario guatemalteco
00:46:21que lamentablemente perdió a su esposa
00:46:24en una carrera de autos.
00:46:27Y su hijo pequeño de dos años,
00:46:29era muy aficionado a la película de Cars
00:46:33y el señor un poco para consolar a su hijo
00:46:36le construyó una réplica
00:46:39de precisamente el personaje principal de esta película
00:46:42y así surgió la iniciativa.
00:46:45Dice que el primer,
00:46:46de hecho el primer vehículo que construyó fue Mate.
00:46:49Mate iba a recoger a su hijo a la escuela
00:46:52subido en Mate.
00:46:53Te imaginen ustedes lo que puede causar eso
00:46:55en las calles de Guatemala.
00:46:57Pero el señor siguió construyendo réplicas
00:47:00porque es un empresario de la industria
00:47:02del enderezado y pintura
00:47:05y no le costó tanto hacer las adaptaciones exactas
00:47:09de estos vehículos.
00:47:09La exhibición realmente está muy muy interesante,
00:47:14muy bonita
00:47:15y un detalle importante
00:47:16es que el señor no cobra,
00:47:18no cobra por alquilar los vehículos.
00:47:21Solo lo utiliza en campañas sociales
00:47:24para ayudar cuando un niño por ejemplo
00:47:27tiene problemas de salud
00:47:29y necesitan hacerle una intervención médica,
00:47:31él presta la colección para poder ayudarle
00:47:33a los familiares
00:47:37y que puedan financiar este tipo de acciones.
00:47:40Aquí pueden ver, muchachos,
00:47:42ya ustedes están grandes
00:47:43y sin embargo vienen a ver la exhibición.
00:47:46¿Qué les parece?
00:47:46Está muy bonito.
00:47:48¿Usted alguna vez vio la película Cars?
00:47:50Obviamente la vi.
00:47:51Dígame cuál es el vehículo preferido suyo.
00:47:54Cars.
00:47:55No, no, pero el cuál.
00:47:56El Rayo McQueen, el Rayo McQueen.
00:47:57¿Y cómo era que decía el Rayo McQueen
00:47:59cuando estaba dentro del tráiler?
00:48:01Sereno.
00:48:01Ajá, el de Soy Veloz.
00:48:05Soy Veloz.
00:48:08Bueno, como ustedes pueden ver,
00:48:10muchísimas gracias.
00:48:12Ustedes pueden ver,
00:48:13esta exposición no es solo para chicos pequeñitos, pequeñitos,
00:48:18sino para esos adolescentes hoy ya
00:48:21que crecieron viendo la película
00:48:23y pueden venir a disfrutar por largo rato
00:48:27aquí a la exhibición.
00:48:29Vamos a un pequeño corte.
00:48:31Y ya regresamos con más de 13 Noticias.
00:48:40Yo soy el cantante William Fallas
00:48:43y los invito a que vean este especial Instinto.
00:48:47Especial Instinto.
00:48:49Los viernes a las 7 y 30 de la noche
00:48:52por Canal 13, nuestro canal.
00:48:55¿Qué pasa si a uno le embargan el salario y también le rebajan el salario?
00:49:06Si ya tiene, por ejemplo, el embargo, digamos, el proceso de cobro judicial presentado
00:49:11y le están embargando, inclusive usted lo puede hacer ver al juzgado
00:49:14y alegar el cobro doble.
00:49:15Y con eso, pues, cuidado y no, hasta la creadora puede tener repercusiones.
00:49:19El abogado en casa.
00:49:21Los jueves a las 7 de la noche por Canal 13, nuestro canal.
00:49:27Su belleza natural, los edificios y templos históricos, su exótica comida.
00:49:36Acompáñenos todos los sábados a las 12 y 30 de la tarde en Explore Japón.
00:49:46La gente, las tradiciones y costumbres de un cantón que pese a todos los cambios,
00:49:53resguarda su cultura popular.
00:49:56Escazú, ecos del pasado.
00:50:00Este domingo 29 de junio a las 5 de la tarde.
00:50:06Bueno, vamos con toda la información deportiva
00:50:20y es que la selección entró en su recta final.
00:50:23El equipo tricolor espera por su prueba de fuego ante Estados Unidos.
00:50:31La selección nacional de Costa Rica está en su recta final
00:50:34para el partido ante el ecuadro de los Estados Unidos.
00:50:37El equipo entrenó durante los últimos días bajo un frío más intenso.
00:50:42La temperatura cayó a 17 grados en las últimas horas.
00:50:45Jaylan Mitchell es una de las posibles dudas del equipo tricolor,
00:50:50aunque se muestra estable para su compromiso debido a una sobrecarga muscular.
00:50:54El resto del equipo está completo pese a las bajas ya sabidas
00:50:57de Warren Madrigal, Joseph Mora, Manfredo Ugalde y Ariel Lassiter.
00:51:01Después de lo controvertida que ha sido la semana
00:51:04en donde se presentaron aparentes actos de indisciplina
00:51:07que luego Miguel Herrera y la misma federación desmintieron.
00:51:10La selección ha trabajado normal durante toda la semana
00:51:12pensando en este compromiso de cuartos de final.
00:51:15Costa Rica se midió a Estados Unidos en el pasado mes de enero
00:51:18justamente cuando Miguel Herrera asumía como técnico.
00:51:21El partido que se perdió 3 por 0 fue sin legionarios,
00:51:24nada más con jugadores de las dos ligas locales.
00:51:27Ahora el cuerpo técnico espera que con más experiencia
00:51:30el equipo tricolor pueda dar la campanada
00:51:32y pasar a la siguiente instancia.
00:51:34Costa Rica nunca ha derrotado a Estados Unidos
00:51:36en una Copa de Oro desde 1991.
00:51:40Y la selección femenina de Costa Rica jugará esta tarde ante Canadá.
00:51:44Las ticas tienen un serio compromiso por delante.
00:51:50La selección femenina de Costa Rica está lista
00:51:52para su enfrentamiento ante Panamá.
00:51:54El duelo será a las 5 de la tarde hora costarricense.
00:51:57Las nacionales esperan hacer un buen fogueo
00:51:59y traerse el suelo más de un año sin ganar,
00:52:01aunque el oponente es uno de los más pesados a nivel mundial.
00:52:04La verdad que jugar siempre contra los mejores
00:52:06es una gran oportunidad.
00:52:07Creo que personalmente me gustan los partidos así.
00:52:10También esto nos va a ayudar para ver algunas cosas
00:52:13que queremos afinar.
00:52:14Y la verdad que todos ahorita estamos muy bien.
00:52:18Bueno, yo las estoy viendo ahorita
00:52:19y creo que ellas han tenido una preparación muy fuerte
00:52:21durante todas estas semanas atrás
00:52:23y ahorita lo he notado.
00:52:25Entonces creo que son unos detallitos
00:52:27que tenemos que afinar ahí
00:52:28para poder ir a mostrar un buen partido.
00:52:30La tricolor sigue fogueándose de cara
00:52:32a las próximas eliminatorias
00:52:33que serán el próximo año
00:52:35rumbo al Mundial del año 2027.
00:52:37La selección mayor dirigida por Benny Rubido
00:52:39ha dejado muchas dudas desde hace tiempo,
00:52:41ya que además de no ganar,
00:52:42el equipo base no se ha terminado de consolidar.
00:52:45Y Marcelo Sarbas disfruta de su regreso a la Juelense
00:52:50ahora en su faceta como asistente técnico.
00:52:56Marcelo Sarbas disfruta su nueva etapa
00:52:58en la Liga Deportiva de la Juelense
00:52:59después de haber salido del equipo
00:53:01rumbo al fútbol de la MLS siendo jugador.
00:53:04El ahora asistente de Oscar Ramírez
00:53:06pedido por el propio técnico
00:53:08es una de las principales figuras
00:53:10contratadas por el equipo rojinegro
00:53:13para la próxima temporada.
00:53:14Siempre tuve en mi corazón
00:53:15que iba a regresar a la Liga un día
00:53:16pero nunca vi el momento correcto.
00:53:20Creo que hoy con Oscar
00:53:21el entrenador
00:53:24y las personas que están en el torno
00:53:27creo que todo salió bien,
00:53:29las puertas se abrieron,
00:53:30la negociación fue algo muy simple,
00:53:33muy sencilla para las dos partes
00:53:38y regresar a Costa Rica es un sueño.
00:53:41Sarbas se enfoca en el trabajo
00:53:43técnico que le interesa al estratega Ramírez
00:53:47siendo su asistente.
00:53:50Llega en lugar de Brian Ruiz
00:53:51quien hasta la temporada pasada
00:53:53fungió en ese puesto.
00:53:54Yo entiendo la responsabilidad
00:53:56porque cuando se habla de la Liga
00:53:58con la estructura que tiene hoy
00:53:59que cambió el club,
00:54:02la estructura del club es completamente diferente
00:54:04de cuando yo estaba acá.
00:54:06Todo lo que tiene hoy la Liga
00:54:07yo entiendo la presión
00:54:09de la afición que quiere jugar por títulos,
00:54:12que quiere ganar,
00:54:12entonces creo que tenemos todo
00:54:15para hacerlo
00:54:16y es lo que vamos a buscar en este torneo.
00:54:18Marcelo Sarbas fue una de las figuras importantes
00:54:21a nivel de jugadores extranjeros
00:54:23en la Liga Deportiva Alajuelense
00:54:24en la década anterior.
00:54:26De hecho, un gol suyo sirvió
00:54:27para que Alajuelense se coronara campeón nacional
00:54:30en la época de Oscar Ramírez como entrenador.
00:54:33Y el caso Rubiales vuelve a la palestra.
00:54:36El expresidente de la Federación Española de Fútbol
00:54:39es condenado por agresión sexual.
00:54:46Un tribunal de apelación en España
00:54:48confirmó el miércoles
00:54:49la condena por agresión sexual
00:54:50contra el antiguo jefe del fútbol español,
00:54:53Luis Rubiales,
00:54:54por besar sin su consentimiento
00:54:55a la jugadora Jenny Hermoso.
00:54:57La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional
00:54:59ratificó la sentencia del Tribunal de Primera Instancia
00:55:02que en febrero le impuso una multa
00:55:03al expresidente de la Federación Española de Fútbol
00:55:06en euros
00:55:07de un equivalente a 12.500 dólares
00:55:09y la prohibición de acercarse
00:55:11o contactar con la víctima durante un año.
00:55:13Dicha sala consideró acertada
00:55:15la decisión del primer tribunal
00:55:16de calificar los hechos como agresión sexual,
00:55:19ya que quedó probado que Rubiales,
00:55:21de 47 años,
00:55:22besó sin consentimiento a Hermoso,
00:55:24según señaló en un comunicado.
00:55:26Rubiales había recurrido a la sentencia
00:55:28alegando que su beso
00:55:29no tuvo connotación sexual de clase alguna,
00:55:31una condición indispensable
00:55:33para que haya delito de agresión sexual.
00:55:35Pero la Audiencia Nacional remarcó
00:55:37que no puede decirse
00:55:38que un beso en aquellas circunstancias
00:55:40fuera frecuente, ni usual, ni habitual,
00:55:43y que el beso en los labios
00:55:44en aquellas circunstancias
00:55:45refleja una clara connotación sexual.
00:55:48Ante la decisión conocida el miércoles,
00:55:50Rubiales recurrirá ante el Tribunal Supremo
00:55:52insistiendo en su inocencia,
00:55:54según indicó su defensa.
00:55:55Bueno, y ya está acá en el estudio
00:56:00nuestra compañera Elqui Méndez,
00:56:02que nos trae toda la información
00:56:04de internacionales.
00:56:05Buenas tardes, Elqui.
00:56:06Buenas tardes, doña Helen,
00:56:07y por supuesto, como usted lo dice,
00:56:08hoy tenemos un amplio resumen
00:56:10de las informaciones más importantes del mundo,
00:56:14y es que el secretario de Defensa
00:56:15de Estados Unidos,
00:56:16Pete Hexed,
00:56:17insistió este jueves
00:56:19en que los ataques estadounidenses
00:56:20a las instalaciones nucleares iraníes
00:56:22fueron un éxito,
00:56:24respaldando al presidente Donald Trump
00:56:26y criticando a los medios
00:56:28por cubrir un informe de inteligencia
00:56:30que cuestionó los resultados de la operación.
00:56:36El secretario de Defensa de Estados Unidos,
00:56:39Pete Hexed,
00:56:40insistió el jueves
00:56:41en que los ataques estadounidenses
00:56:43a las instalaciones nucleares iraníes
00:56:45fueron un éxito.
00:56:46Es su respuesta a las especulaciones
00:56:48de los medios estadounidenses
00:56:50tras un reporte de inteligencia
00:56:51que indicaba que los ataques
00:56:53solo retrasaron meses
00:56:54el programa nuclear iraní.
00:56:58Gracias a una acción militar decisiva,
00:57:00el presidente Trump
00:57:01creó las condiciones
00:57:02para poner fin a la guerra,
00:57:04diezmando, aniquilando,
00:57:06destruyendo la capacidad nuclear de Irán.
00:57:11El fin de semana,
00:57:12más de 125 aeronaves estadounidenses
00:57:14atacaron dos instalaciones nucleares iraníes
00:57:16con bombas antibúnkeres
00:57:18GBU-57,
00:57:20mientras que un submarino
00:57:21con misiles de crucero Tomahawk
00:57:23atacó una tercera instalación.
00:57:25Los sitios atacados
00:57:26fueron a Tans,
00:57:27Isfahan y Fordo,
00:57:29una instalación subterránea
00:57:30difícil de penetrar.
00:57:32El presidente estadounidense,
00:57:33Donald Trump,
00:57:34ha calificado la operación
00:57:35como un éxito.
00:57:37Hexed no afirmó definitivamente
00:57:39que el urano enriquecido
00:57:41y las centrifugadoras,
00:57:42que eran el núcleo
00:57:43del controvertido programa nuclear iraní,
00:57:45hubieran sido devastadas.
00:57:47Pero cito a funcionarios de inteligencia
00:57:49que afirmaron que las instalaciones nucleares
00:57:51fueron destruidas.
00:57:52El director del Organismo Internacional
00:57:54de Energía Atómica,
00:57:55Rafael Grossi,
00:57:56afirmó el jueves
00:57:57que las centrifugadoras
00:57:58de enriquecimiento de uranio
00:58:00de Irán
00:58:00quedaron inutilizadas.
00:58:02El líder supremo de Irán,
00:58:05el ayatolá,
00:58:06Aliyah Menei,
00:58:07afirmó este jueves
00:58:08que Donald Trump
00:58:09exageró el impacto
00:58:10de los ataques estadounidenses
00:58:12contra las instalaciones nucleares iraníes
00:58:15en su primera declaración pública
00:58:17desde que entró en vigor
00:58:19el martes
00:58:20un alto el fuego.
00:58:25El líder supremo de Irán
00:58:27dijo el jueves
00:58:28que el presidente de Estados Unidos,
00:58:29Donald Trump,
00:58:30exageró el impacto
00:58:31de los ataques
00:58:32contra sus instalaciones nucleares.
00:58:35Con un tono triunfal,
00:58:36el ayatolá,
00:58:37Aliyah Menei,
00:58:38celebró lo que consideró
00:58:39una victoria de su país
00:58:40sobre Israel
00:58:41y afirmó que Washington
00:58:42no ganó nada
00:58:43con sus bombardeos.
00:58:49Atacaron nuestras instalaciones nucleares,
00:58:51lo que por supuesto
00:58:52merecería un proceso penal
00:58:53en tribunales internacionales,
00:58:55pero no hicieron nada significativo.
00:59:00Estados Unidos
00:59:05se implicó directamente
00:59:06en la ofensiva
00:59:07lanzada el 13 de junio
00:59:08por Israel contra Irán
00:59:09con un bombardeo
00:59:10el domingo
00:59:11sobre tres centros clave
00:59:12del programa atómico
00:59:13de Teherán
00:59:14en Fordo,
00:59:15Natanz e Isfahan.
00:59:17Esto motivó
00:59:17una represalia iraní
00:59:18dirigida contra
00:59:19una instalación militar
00:59:20estadounidense
00:59:21en Qatar,
00:59:22la mayor de Medio Oriente.
00:59:23Que la República Islámica
00:59:27tenga acceso
00:59:27a importantes bases
00:59:28de Estados Unidos
00:59:29en la región
00:59:30y pueda actuar
00:59:31contra ellas
00:59:31cuando lo considere necesario
00:59:33es una cuestión significativa.
00:59:35Puede volver a ocurrir
00:59:36en el futuro.
00:59:37Si se produce un ataque,
00:59:38el costo para el enemigo
00:59:39y el agresor
00:59:40será sin duda elevado.
00:59:44Los 12 días de guerra
00:59:45entre Israel e Irán
00:59:46terminaron con un frágil
00:59:47alto al fuego
00:59:48que el jueves
00:59:49entró en su tercera jornada.
00:59:50Para ampliar esta información,
00:59:54Irán afirmó este jueves
00:59:55que aún no existe
00:59:56ningún plan
00:59:57para reanudar
00:59:58las negociaciones
00:59:59sobre el tema nuclear
01:00:00con Estados Unidos,
01:00:01a diferencia de lo anunciado
01:00:03por el presidente Donald Trump
01:00:04tras la tregua
01:00:06que puso fin
01:00:06a 12 días de guerra
01:00:07entre Teherán e Israel.
01:00:13Irán afirmó el jueves
01:00:15que aún no existe
01:00:16ningún plan
01:00:16para reanudar
01:00:17las negociaciones
01:00:18sobre el tema nuclear
01:00:19con Estados Unidos.
01:00:20El ministro iraní
01:00:21de Relaciones Exteriores,
01:00:23Abbas Arakshi,
01:00:24señaló el jueves
01:00:25en la televisión pública
01:00:26que las especulaciones
01:00:27sobre la reanudación
01:00:28de las negociaciones
01:00:29no deben ser tomadas
01:00:30en serio,
01:00:31en referencia
01:00:32a lo anunciado
01:00:33por el presidente
01:00:34Donald Trump
01:00:34tras la tregua
01:00:35que puso fin
01:00:36a 12 días de guerra
01:00:37entre Teherán e Israel.
01:00:39El mandatario estadounidense
01:00:41había asegurado
01:00:42que iban a hablar
01:00:43la semana próxima
01:00:43con Irán
01:00:44e incluso evocó
01:00:45la posibilidad
01:00:46de firmar un acuerdo
01:00:47sobre el programa nuclear
01:00:49de Teherán.
01:00:50Sin embargo,
01:00:51el sexto ciclo
01:00:51de diálogos
01:00:52sobre el programa
01:00:53nuclear iraní
01:00:54previsto para el 15 de junio
01:00:55con mediación
01:00:56del sultanato de Oman
01:00:57fue anulado
01:00:58por el conflicto
01:00:59desencadenado
01:01:00dos días antes
01:01:01por el ataque
01:01:01israelí contra Irán.
01:01:03La República Islámica
01:01:05defiende su derecho
01:01:06a desarrollar
01:01:07su programa
01:01:07con fines civiles
01:01:08y niega
01:01:09querer dotarse
01:01:10de la bomba atómica
01:01:11como argumento
01:01:12Israel
01:01:12para lanzar
01:01:13su ofensiva
01:01:14del 13 de junio.
01:01:15El impacto
01:01:16de los repetidos
01:01:16ataques israelíes
01:01:18y de los bombardeos
01:01:19estadounidenses
01:01:20del domingo
01:01:20contra sus instalaciones
01:01:22nucleares
01:01:22está ahora
01:01:23bajo discusión.
01:01:24El presidente francés
01:01:25Emmanuel Macron
01:01:26alertó
01:01:27que una salida
01:01:28de Irán
01:01:28del Tratado
01:01:29de No Proliferación
01:01:30Nuclear
01:01:30sería el peor
01:01:32escenario
01:01:32después de este
01:01:33conflicto.
01:01:34Los ataques
01:01:40estadounidenses
01:01:41fueron genuinamente
01:01:42efectivos
01:01:43en Natanz,
01:01:44Isfahan
01:01:44y Fordo
01:01:45pero lo peor
01:01:46sería que la
01:01:46consecuencia
01:01:47de esto
01:01:48sea la salida
01:01:48de Irán
01:01:49del Tratado
01:01:49de No Proliferación
01:01:51y por lo tanto
01:01:52en última instancia
01:01:53una deriva
01:01:54y un debilitamiento
01:01:55colectivo.
01:02:02El Organismo
01:02:03Internacional
01:02:03de Energía Atómica
01:02:04considera imposible
01:02:06calcular los daños
01:02:07y pidió poder
01:02:07acceder a los tres recintos.
01:02:09A pesar de las presiones
01:02:10occidentales
01:02:11y de las amenazas
01:02:12directas
01:02:13de Estados Unidos
01:02:13e Israel
01:02:14antes del conflicto
01:02:15Irán
01:02:16enriquecía uranio
01:02:17al 60%
01:02:18acercándose
01:02:19al nivel
01:02:19del 90%
01:02:21necesario
01:02:21para fabricar
01:02:22un arma atómica.
01:02:30De las vacunas
01:02:31a un comité
01:02:31sanitario
01:02:32de Estados Unidos
01:02:33es peligroso
01:02:34porque está
01:02:34en riesgo
01:02:35la aprobación
01:02:36de nuevos
01:02:36fármacos
01:02:37inmunizadores
01:02:38y con ello
01:02:39una nueva amenaza
01:02:40global.
01:02:40Así lo advirtió
01:02:41Joe Weisman,
01:02:42premio Nobel
01:02:43de Medicina
01:02:442023.
01:02:49La llegada
01:02:50de escépticos
01:02:50de las vacunas
01:02:51a un comité
01:02:52sanitario
01:02:52de Estados Unidos
01:02:53es peligrosa.
01:02:55Eso advirtió
01:02:56el inmunólogo
01:02:57estadounidense
01:02:57Drew Weisman,
01:02:58ganador del premio
01:02:59Nobel de Medicina
01:03:00en 2023,
01:03:01quien advirtió
01:03:02que este andesgo
01:03:03la aprobación
01:03:03de nuevos fármacos
01:03:04inmunizadores
01:03:05y con ello
01:03:06está latente
01:03:06una nueva amenaza
01:03:08global.
01:03:09Los nuevos miembros
01:03:10del Comité Asesor
01:03:11sobre Prácticas
01:03:11de Inmunización,
01:03:12órgano clave
01:03:13en las decisiones
01:03:14de la Administración
01:03:15de Alimentos
01:03:15y Medicamentos,
01:03:16se reunieron
01:03:17por primera vez
01:03:18el miércoles
01:03:18en medio
01:03:19de críticas
01:03:19por las posiciones
01:03:20antivacunas
01:03:21de algunos
01:03:21de sus integrantes.
01:03:25Los antivacunas
01:03:27no son nuevos.
01:03:28Lo que es nuevo
01:03:28es que esta es
01:03:29la primera vez
01:03:30que un gobierno
01:03:30ha patrocinado
01:03:31y contratado
01:03:32a una persona
01:03:32antivacunas
01:03:33para estar a cargo
01:03:34de las vacunas.
01:03:35Esto es increíblemente
01:03:37hipócrita
01:03:37y peligroso.
01:03:38Weissman,
01:03:45clave en el desarrollo
01:03:46de la vacuna
01:03:47contra el coronavirus
01:03:48de la farmacéutica
01:03:49Pfizer,
01:03:49es uno de los 77
01:03:51científicos
01:03:51reconocidos
01:03:52con el Nobel
01:03:53que a finales
01:03:53de 2024
01:03:54firmaron una carta
01:03:55en rechazo
01:03:56al nombramiento
01:03:56de Robert Kennedy Jr.
01:03:58como secretario
01:03:59de Salud
01:03:59por parte
01:04:00del presidente
01:04:00Donald Trump.
01:04:06En el año 2000
01:04:07no teníamos
01:04:07sarampión
01:04:08en Estados Unidos.
01:04:09Ahora está
01:04:10proliferando.
01:04:11Hay miles
01:04:11y miles
01:04:12de casos
01:04:12porque la gente
01:04:13no se vacuna.
01:04:14Así que necesitamos
01:04:15un gobierno
01:04:16que reconozca
01:04:16la importancia
01:04:17de las vacunas
01:04:18y no que promueva
01:04:19a los antivacunas.
01:04:25El inmunólogo
01:04:26se encuentra
01:04:26en la capital mexicana
01:04:27invitado por
01:04:28la Academia Nacional
01:04:29de Medicina
01:04:30como parte
01:04:31de un proyecto
01:04:31para el desarrollo
01:04:32regional
01:04:33de vacunas
01:04:33contra enfermedades
01:04:34que afectan
01:04:35a América Latina
01:04:36como el dengue
01:04:36o la malaria.
01:04:37El presidente
01:04:40del gobierno
01:04:41español
01:04:41Pedro Sánchez
01:04:42denunció
01:04:43la situación
01:04:43catastrófica
01:04:44de genocidio
01:04:45que sufre
01:04:46la franja
01:04:46de Gaza
01:04:47donde los
01:04:47rescatistas
01:04:48palestinos
01:04:49denunciaron
01:04:50que las fuerzas
01:04:50israelíes
01:04:51mataron
01:04:51a más de medio
01:04:52centenar
01:04:53de personas.
01:04:57La defensa
01:04:58civil de Gaza
01:04:59reportó
01:04:59la muerte
01:05:00de 56 personas
01:05:01a manos
01:05:02de las fuerzas
01:05:02israelíes.
01:05:03De los fallecidos
01:05:04seis murieron
01:05:05mientras esperaban
01:05:06ayuda
01:05:06en dos lugares
01:05:07distintos.
01:05:09La distribución
01:05:09de alimentos
01:05:10que permitió
01:05:10Israel
01:05:11de manera
01:05:11limitada
01:05:12se ha visto
01:05:13empañada
01:05:13por escenas
01:05:14caóticas
01:05:15y noticias
01:05:15casi diarias
01:05:16de fuerzas
01:05:17israelíes
01:05:17disparando
01:05:18contra quienes
01:05:18esperan
01:05:19para recoger
01:05:19comida.
01:05:20Grupos
01:05:21de defensa
01:05:21de derechos
01:05:22humanos
01:05:22han alertado
01:05:23que más
01:05:24de dos
01:05:24millones
01:05:24de habitantes
01:05:25de Gaza
01:05:25enfrentan
01:05:26condiciones
01:05:27cercanas
01:05:27a la hambruna.
01:05:28Ante la situación
01:05:29el mandatario
01:05:30socialista
01:05:31español
01:05:31Pedro Sánchez
01:05:32urgía a la Unión
01:05:33Europea
01:05:33a suspender
01:05:34de inmediato
01:05:34el acuerdo
01:05:35de asociación
01:05:36del bloque
01:05:36con Israel.
01:05:37Pero sí quisiera
01:05:39por ser breve
01:05:39centrarme
01:05:40en uno
01:05:41que es
01:05:42el informe
01:05:44que se elevó
01:05:45a los ministros
01:05:46y ministras
01:05:46de asuntos
01:05:47exteriores
01:05:47por parte
01:05:48del relator
01:05:50de derechos
01:05:50humanos
01:05:51sobre la
01:05:51situación
01:05:52catastrófica
01:05:53de genocidio
01:05:55que se está
01:05:55viviendo
01:05:55en Gaza.
01:05:56El ejército
01:05:57israelí
01:05:58afirmó
01:05:58que sus
01:05:59tropas
01:05:59efectuaron
01:05:59disparos
01:06:00de advertencia
01:06:01para impedir
01:06:02que sospechosos
01:06:03se acercaran
01:06:03a ellos
01:06:04cerca
01:06:04del corredor
01:06:05de Nezarim
01:06:06en el centro
01:06:07de Gaza
01:06:07donde los
01:06:08palestinos
01:06:09esperan
01:06:09recibir comida.
01:06:11Israel
01:06:11busca aniquilar
01:06:12al movimiento
01:06:13islamista
01:06:13palestino
01:06:14jamás
01:06:14que desencadenó
01:06:15la guerra
01:06:16tras su ataque
01:06:16en el sur
01:06:17de Israel
01:06:17en octubre
01:06:18de 2023
01:06:19cuando 1.219
01:06:20personas
01:06:21murieron
01:06:21y secuestraron
01:06:23a 251
01:06:24de ellas
01:06:2549
01:06:25siguen
01:06:26retenidas
01:06:27en Gaza
01:06:27pero más
01:06:28de la mitad
01:06:28habrían muerto
01:06:29según el ejército
01:06:30israelí.
01:06:32La respuesta
01:06:32militar
01:06:33de Israel
01:06:33en Gaza
01:06:34deja más
01:06:35de 56.000
01:06:36fallecidos
01:06:36según el Ministerio
01:06:37de Salud
01:06:38del Territorio
01:06:39gobernado
01:06:39por jamás
01:06:40la ONU
01:06:41considera
01:06:42esos datos
01:06:42fiables.
01:06:45Interrumpimos
01:06:46las noticias
01:06:46internacionales
01:06:47para profundizar
01:06:48también en la atención
01:06:49que la Cruz Roja
01:06:50dará
01:06:50durante este fin
01:06:52de semana
01:06:52desde hoy
01:06:53viernes
01:06:54a todo el territorio
01:06:55nacional
01:06:56precisamente
01:06:56por la llegada
01:06:57de la onda tropical
01:06:59número días
01:06:59como lo anunciaba
01:07:00la periodista
01:07:00Andrea Salazar
01:07:01para poder
01:07:02hablar un poco
01:07:03sobre el detalle
01:07:04y el despliegue
01:07:04que hacen
01:07:05todos los días
01:07:06mejor dicho
01:07:07la Cruz Roja
01:07:08está con nosotros
01:07:08Alejandro Molina
01:07:09quien es coordinador
01:07:10de operativo nacional
01:07:11Alejandro
01:07:12bienvenido
01:07:12a 13 noticias
01:07:13muchas gracias
01:07:15estamos a la orden
01:07:16Alejandro
01:07:17tal vez
01:07:17bueno
01:07:18hemos conocido
01:07:19que ya estaría
01:07:20este sábado
01:07:21en la madrugada
01:07:21ingresando
01:07:22la onda tropical
01:07:22número 10
01:07:23y se ha hablado
01:07:24incluso de que
01:07:25esta semana
01:07:26ha sido
01:07:26una de las semanas
01:07:27del año
01:07:28que más ondas
01:07:29se preveían
01:07:30que iban a llegar
01:07:31al país
01:07:31y así se ha reflejado
01:07:33a nivel nacional
01:07:35esta semana
01:07:35con un gran trabajo
01:07:37que han tenido
01:07:37que desplegar
01:07:38ustedes
01:07:38tal vez
01:07:38un pequeño
01:07:39recuento
01:07:40de lo que ha ocurrido
01:07:41de los días atrás
01:07:42y hasta el momento
01:07:43cómo está la situación
01:07:44porque en algunos lugares
01:07:45se debieron habilitar
01:07:46albergues y demás
01:07:47cómo ha estado
01:07:48la atención
01:07:49a nivel nacional
01:07:50bien
01:07:52como usted lo indicó
01:07:53el paso
01:07:54de estas ondas
01:07:54provocó una gran afectación
01:07:56sobre todo
01:07:57en el sector norte
01:07:58del país
01:07:59tuvimos que emplearnos
01:08:01a fondo
01:08:01en el sector
01:08:02de Upala
01:08:03en el sector
01:08:04de los chiles
01:08:05todo lo que
01:08:06afectó
01:08:07en la región
01:08:07conocida como
01:08:09región norte
01:08:10San Carlos
01:08:10y alrededores
01:08:11y también
01:08:12algunos sectores
01:08:14de Cartago
01:08:14y zona sur
01:08:16se recibieron
01:08:18más de
01:08:1970
01:08:19situaciones de alarma
01:08:21en las cuales
01:08:21se contabilizaron
01:08:23evacuaciones
01:08:24de personas
01:08:24algunas requirieron
01:08:25inclusive rescate
01:08:26efectivo como tal
01:08:27y la habilitación
01:08:29de varios albergues
01:08:29los cuales
01:08:30a esta hora
01:08:30ya no tenemos
01:08:31tenemos información
01:08:33de que los albergues
01:08:33ya están desocupados
01:08:35igual los comités
01:08:36locales de emergencia
01:08:37pues se mantienen
01:08:37alerta para la habilitación
01:08:39de los mismos
01:08:39si fuera necesario
01:08:40a esta hora
01:08:41todavía hay focos
01:08:43de inundación
01:08:43en el sector de Upala
01:08:44pero que no están
01:08:45afectando viviendas
01:08:46por ahora
01:08:47nuestro personal
01:08:48está haciendo un recuento
01:08:49de sus equipos
01:08:51y recursos
01:08:51habilitándolos
01:08:52para lo que pudiera
01:08:54presentarse
01:08:55en el transcurso
01:08:55de este fin de semana
01:08:56Ahorita ya
01:08:58don Alejandro
01:08:59vamos a hablar
01:08:59de lo que viene
01:09:00pero hablemos un poco
01:09:01también de lo que
01:09:02está sucediendo
01:09:03en este momento
01:09:03también hay un despliegue
01:09:05bastante importante
01:09:05en Cartago
01:09:06en Cot
01:09:06en donde se busca
01:09:08a un hombre
01:09:08¿cuál es la situación
01:09:09hasta el momento?
01:09:11Bien
01:09:12ayer
01:09:13después del mediodía
01:09:14se recibió
01:09:14una solicitud de ayuda
01:09:16porque aparentemente
01:09:18una persona
01:09:19que viajaba
01:09:19de motocicleta
01:09:20fue arrastrado
01:09:20por una corriente
01:09:22de agua
01:09:22al tratar de cruzar
01:09:23la misma
01:09:24en una carretera
01:09:25se recolectaron
01:09:27indicios evidentes
01:09:28de que efectivamente
01:09:29esa persona
01:09:30pudo haber sido
01:09:31arrastrada
01:09:31por la corriente
01:09:31de agua
01:09:32de una quebrada
01:09:32de un río
01:09:33que pasa cerca
01:09:34del sector
01:09:34de Tierra Blanca
01:09:35y se envió
01:09:36personal
01:09:36para la evaluación
01:09:37inicial
01:09:38el día de hoy
01:09:39ya tenemos
01:09:40un total
01:09:40de 15 personas
01:09:41trabajando en el área
01:09:42con uso
01:09:43de drones
01:09:43personal especializado
01:09:45en búsqueda
01:09:46en ríos
01:09:46y cuatro unidades
01:09:48especializadas
01:09:50en lo que se refiere
01:09:51a vehículos
01:09:51los cuales
01:09:52están haciendo
01:09:53un gran trabajo
01:09:54de valoración
01:09:55revisión
01:09:56de las posibles áreas
01:09:57donde pudo haber
01:09:58caído esta persona
01:09:59Don Alejandro
01:10:01quería profundizar
01:10:03precisamente
01:10:04a raíz de este incidente
01:10:05que están atendiendo
01:10:06en este momento
01:10:07hacer un llamado
01:10:08a las personas
01:10:09evidentemente
01:10:10y es por todos
01:10:11conocidos
01:10:12conocido
01:10:13que la situación
01:10:14de los ríos
01:10:15en nuestro país
01:10:16en invierno
01:10:17es altamente peligrosa
01:10:18incluso no solamente
01:10:20vivir en los alrededores
01:10:21sino también
01:10:22estar cerca
01:10:23de ellos
01:10:23en lo que llevamos
01:10:24del año
01:10:25hemos podido ver
01:10:25como incluso
01:10:26por ejemplo
01:10:26hace algunos
01:10:27días atrás
01:10:28en San Ramón
01:10:29fallece un joven
01:10:30que iba por un puente
01:10:31en su vehículo
01:10:32cuando una actividad
01:10:33que pareciera
01:10:34ordinaria
01:10:35normal
01:10:36significa un riesgo
01:10:37en esta temporada
01:10:38tal vez hacer un llamado
01:10:39importante
01:10:40de lo que realmente
01:10:41significa
01:10:42la crecida
01:10:43de ríos
01:10:44en esta época
01:10:45si correcto
01:10:47en lo que se refiere
01:10:48a los conductores
01:10:48siempre hay que hacer
01:10:49una llamada especial
01:10:50a que no
01:10:51se confíen
01:10:52no caigan en el exceso
01:10:53de confianza
01:10:53de que por su vehículo
01:10:55por ejemplo
01:10:55por ser doble tracción
01:10:56no puede ser arrastrado
01:10:57por el agua
01:10:57todo vehículo
01:10:59en el cual
01:11:00ya el agua
01:11:01sobrepasa
01:11:02la mitad
01:11:02de la rueda
01:11:03de la llanta
01:11:04ya es suficiente
01:11:05para que
01:11:06exista un riesgo
01:11:07de que el vehículo
01:11:08empiece a flotar
01:11:10entonces
01:11:11se dan varias situaciones
01:11:12o el vehículo
01:11:13queda atrapado
01:11:13dentro de esa corriente
01:11:16de agua
01:11:16y hay que requerir
01:11:18de personal
01:11:18para poderlo sacar
01:11:19del vehículo
01:11:19o la situación
01:11:21más delicada
01:11:21que el vehículo
01:11:23sea arrastrado
01:11:23entonces
01:11:24siempre hay que hacer
01:11:26una recomendación
01:11:26de que donde vean
01:11:27un cuerpo de agua
01:11:29en carretera
01:11:30cerca del río
01:11:31o quebradas
01:11:32o inclusive
01:11:32una poza
01:11:33por decirlo así
01:11:34no se arriesguen
01:11:36tengan paciencia
01:11:37espere que
01:11:38que la corriente
01:11:39como tal
01:11:39disminuya su caudal
01:11:40y que puedan pasar
01:11:41con seguridad
01:11:41las personas
01:11:43que viven cerca
01:11:44de corrientes
01:11:44de agua
01:11:45llámese río
01:11:45llámese quebradas
01:11:46tienen que estar
01:11:47muy alerta
01:11:47al crecimiento
01:11:49del caudal
01:11:49y no confiarse
01:11:51que el hecho
01:11:51de que no es
01:11:52porque no esté
01:11:52lloviendo en el sector
01:11:53no quiere decir
01:11:54que no pueda haber
01:11:54en cualquier momento
01:11:55una riada
01:11:56o como las conocemos
01:11:57popularmente
01:11:58aquí en Costa Rica
01:11:59las cabezas de agua
01:11:59porque perfectamente
01:12:01puede estar lloviendo
01:12:02en montañas
01:12:02y toda esa agua
01:12:03busca pues lógicamente
01:12:05los caudales
01:12:05de los ríos cercanos
01:12:06don Alejandro
01:12:08me parece importante
01:12:09ahora que usted
01:12:10menciona específicamente
01:12:12esto de los ríos
01:12:13y estas recomendaciones
01:12:15sobre vivir
01:12:16o transitar
01:12:16o permanecer
01:12:18cerca de un río
01:12:19existe ese nivel
01:12:21de conciencia
01:12:22dentro de la población
01:12:23porque hemos visto
01:12:25como desde niños
01:12:26nos enseñan
01:12:26en la escuela
01:12:27a hacer simulacros
01:12:29ante un terremoto
01:12:30ante un sismo
01:12:31nos enseñan
01:12:32a hacer simulacros
01:12:33bueno y en el caso
01:12:34de nuestro país
01:12:35por suerte
01:12:36y gracias a Dios
01:12:36no tenemos
01:12:37esas amenazas
01:12:38de tsunamis
01:12:39y ese tipo de eventos
01:12:40ya un poco más
01:12:41catastróficos
01:12:41sin embargo
01:12:42tal vez no hay
01:12:44esa conciencia
01:12:44tan real
01:12:45de una eventualidad
01:12:47tan cotidiana
01:12:48todos los años
01:12:48cuando inicia
01:12:49y permanece
01:12:50el invierno
01:12:50en nuestro país
01:12:51se requiere de más
01:12:53preparación de parte
01:12:54de la población
01:12:55costarricense
01:12:56con respecto
01:12:56a este tipo
01:12:57de incidentes
01:12:58entre otros
01:12:59ya vamos a hablar
01:12:59de los mares también
01:13:00si correcto
01:13:02bien
01:13:02aquí el problema
01:13:04en Costa Rica
01:13:04es que muchas personas
01:13:06construyen cerca de los ríos
01:13:07en áreas en que las municipalidades
01:13:09no autorizan
01:13:10entonces son viviendas
01:13:12muy propensas
01:13:12a que sean afectadas
01:13:14por repentinas inundaciones
01:13:15entonces se requiere
01:13:17por parte de las municipalidades
01:13:19un mejor control
01:13:20para evitar que se construyan
01:13:21casas en cercanías
01:13:23de los ríos
01:13:23el otro frente
01:13:25el cual
01:13:25la Comisión Nacional
01:13:26de Emergencias
01:13:27tiene
01:13:27mucha actuación
01:13:29es que ellos
01:13:31motivan
01:13:31a la capacitación
01:13:33de los diferentes
01:13:33comités locales
01:13:34de emergencia
01:13:35para divulgar
01:13:36diferentes estrategias
01:13:37de seguridad
01:13:38en las comunidades
01:13:38y eso incluye
01:13:40la prevención
01:13:41visitar lugares
01:13:42de riesgo
01:13:43hacer un llamado
01:13:43a que las personas
01:13:44tengan su plan
01:13:46de emergencia
01:13:46familiar
01:13:47para que en caso
01:13:49de emergencia
01:13:49sepan por donde salir
01:13:51tener un dispositivo
01:13:52de emergencia
01:13:53como linternas
01:13:54un botiquín
01:13:55pequeño
01:13:56para atender situaciones
01:13:57dentro de la casa
01:13:58y también tener
01:13:59instrucciones
01:14:00de cuándo llamar
01:14:01a las autoridades
01:14:02para la atención
01:14:03de su situación
01:14:04de emergencia
01:14:05entonces todo eso
01:14:06se hace en conjunto
01:14:06con las autoridades
01:14:07pero también
01:14:08lógicamente
01:14:09depende mucho
01:14:09de la conciencia
01:14:10de las personas
01:14:10que saben
01:14:11que si están cerca
01:14:12de un río
01:14:12en cualquier momento
01:14:12puede haber una crecida
01:14:14y que pueden ser
01:14:15afectados por la misma
01:14:16entonces tiene que haber
01:14:17un llamado a la prevención
01:14:18en estos casos
01:14:19ahora bien
01:14:20también hay otros escenarios
01:14:21que también han complicado
01:14:22un poco la situación
01:14:23y que se refieren
01:14:24no solamente a los ríos
01:14:26sino también
01:14:27a los mares
01:14:27con la acumulación
01:14:28de aguas
01:14:29aumentan las crecidas
01:14:30en los mares
01:14:31y también se vuelve
01:14:32una amenaza
01:14:32estamos muy cerca
01:14:33de que inicie
01:14:34el periodo de vacaciones
01:14:35de medio año
01:14:36y es algo importante
01:14:37a tomar en cuenta
01:14:38porque eventualmente
01:14:40no cesa
01:14:41las ondas tropicales
01:14:43y las lluvias
01:14:43los aguaceros fuertes
01:14:44e incluso
01:14:45podríamos estar
01:14:46ya presenciando
01:14:47periodos de huracanes
01:14:49lo cual se vuelve
01:14:50una amenaza todavía
01:14:51mayor
01:14:52no solamente
01:14:52en los mares
01:14:53sino también
01:14:54en el recorrido
01:14:55de nuestro país
01:14:56estamos hablando
01:14:57de unas infraestructuras
01:14:58viales
01:14:59que tienen
01:15:00bastantes sedimentos
01:15:01que se pueden
01:15:02deslizar
01:15:03en cualquier momento
01:15:04dentro de la precaución
01:15:07que se tiene
01:15:08al manejar
01:15:09en nuestras carreteras
01:15:11es evaluar
01:15:12el riesgo
01:15:12de deslizamientos
01:15:13en zonas
01:15:13que son propensas
01:15:14a las mismas
01:15:15ya hay carreteras
01:15:16debidamente identificadas
01:15:17en las cuales
01:15:17ya la gente sabe
01:15:18por ejemplo
01:15:19la ruta 32
01:15:20algunos tramos
01:15:21de la ruta 27
01:15:22pero también
01:15:23hay rutas cantonales
01:15:24que son propensas
01:15:25a deslizamientos
01:15:25entonces en eso
01:15:26hay que estar
01:15:27muy muy atentos
01:15:28a cualquier cambio
01:15:29que se dé
01:15:30en el pavimento
01:15:31que hayan indicios
01:15:32de que se están
01:15:32presentando
01:15:33pequeños deslizamientos
01:15:34porque detrás de eso
01:15:35puede venir uno mayor
01:15:36en lo que se refiere
01:15:37al mar
01:15:37pues sí
01:15:38efectivamente
01:15:38en estas épocas
01:15:40lo que hay que estar
01:15:40muy pendientes
01:15:42aparte de las tormentas
01:15:43que se pueden dar
01:15:44es el influjo
01:15:45del viento
01:15:46en las mareas
01:15:46y también en las mareas
01:15:47propiamente
01:15:48en el tamaño
01:15:48de las olas
01:15:49donde ya
01:15:51las playas
01:15:51están identificadas
01:15:52que hay corrientes
01:15:52de resaca
01:15:53pues eso no cambia
01:15:54siempre hay que mantener
01:15:54la precaución
01:15:55en áreas en que ya
01:15:57se tienen identificados
01:15:58que los accidentes
01:15:59acuáticos
01:16:00se dan
01:16:01por la presencia
01:16:03de este tipo
01:16:03de mareas
01:16:04o de corrientes
01:16:05de resaca
01:16:06entonces
01:16:06¿cuál es el llamado?
01:16:07número uno
01:16:08nunca entrar al mar
01:16:09solo
01:16:09nunca entrar bajo
01:16:10la influencia de licor
01:16:11nunca dejar los niños
01:16:12solos
01:16:13y estar
01:16:14atentos
01:16:15a las prevenciones
01:16:16que brindan
01:16:16el personal guardavidas
01:16:18en los diferentes
01:16:19puestos que hay
01:16:20en las playas
01:16:20de mayor riesgo
01:16:22hablamos
01:16:23de la saturación
01:16:24de suelos
01:16:24hemos visto
01:16:25en tan solo
01:16:26esta semana
01:16:27en cinco días
01:16:28la llegada
01:16:28de dos ondas
01:16:29tropicales
01:16:29que han sido
01:16:30bastante fuertes
01:16:31y está por ingresar
01:16:32la onda
01:16:33número 10
01:16:33lo que podría
01:16:34también
01:16:35pues complicar
01:16:36un poco más
01:16:37el tema
01:16:37de la saturación
01:16:38de suelos
01:16:38en nuestro país
01:16:39este fin de semana
01:16:41¿cómo se prepara
01:16:41la Cruz Roja
01:16:42para atender
01:16:43las diferentes emergencias
01:16:44que se puedan presentar?
01:16:46y don Alejandro
01:16:46quisiera preguntar
01:16:47si desde ya
01:16:48y ya
01:16:49hablaremos un poquito
01:16:50aparte del tema
01:16:51del periodo de vacaciones
01:16:52pero si desde ya
01:16:53ustedes
01:16:53desde que inició
01:16:54esta etapa
01:16:55de ondas tropicales
01:16:56más continuas
01:16:57e incluso de huracanes
01:16:58ustedes han intensificado
01:17:00la presencia
01:17:00de Cruz Rojistas
01:17:01en los diferentes lugares
01:17:02del país
01:17:03Sí, efectivamente
01:17:05nosotros
01:17:06como tenemos
01:17:07buen contacto
01:17:08con la Comisión
01:17:08Nacional de Emergencias
01:17:09y el Instituto Meteorológico
01:17:10Nacional
01:17:11ya ellos
01:17:12nos envían
01:17:12las prevenciones
01:17:13y inclusive
01:17:14el cambio
01:17:15de las alertas
01:17:15para que la Cruz Roja
01:17:16también tome
01:17:17sus acciones
01:17:18a lo interno
01:17:18y en ese momento
01:17:20concentre personal
01:17:21concentre recursos
01:17:22y se establezca
01:17:24una logística
01:17:25preparada
01:17:25para cualquier situación
01:17:26como norma
01:17:27nosotros
01:17:28tenemos claro
01:17:28que aunque
01:17:29el meteorológico
01:17:30nos indique
01:17:31que van sectores
01:17:32que son más propensos
01:17:33que otros
01:17:33hay inundaciones
01:17:34aún así
01:17:35el resto de las regiones
01:17:36permanecen alerta
01:17:37porque ya ha ocurrido
01:17:39de que el clima
01:17:40es muy veleidoso
01:17:41¿verdad?
01:17:42de un momento a otro
01:17:43estamos enfrentando
01:17:44inundaciones
01:17:44donde inicialmente
01:17:46se esperaban
01:17:47por las indicaciones
01:17:48y se dan
01:17:50en otros sectores
01:17:50que no estaban
01:17:51reportados como propensos
01:17:52eso es muy lógico
01:17:53con el aspecto
01:17:55del clima
01:17:55entonces
01:17:56nuestro personal
01:17:57de Cruz Roja
01:17:58está listo
01:17:58en todo momento
01:17:59de hecho
01:17:59acá es un recuento
01:18:01de recursos
01:18:01como está
01:18:03nuestro personal
01:18:03después del trabajo
01:18:05de estos últimos días
01:18:06se hace una evaluación
01:18:08de recursos
01:18:08que se renueva
01:18:09y que se puede reforzar
01:18:11por medio del apoyo
01:18:12de otras regiones
01:18:14Don Alejandro
01:18:14ya para concluir
01:18:15además de los recursos
01:18:17que se han destinado
01:18:18para esta época
01:18:19¿se intensifican
01:18:21en el periodo
01:18:21de vacaciones
01:18:22o se distribuyen
01:18:23de diferente?
01:18:24Sí, correcto
01:18:25cuando son operativos
01:18:26como el de vacaciones
01:18:27de medio año
01:18:28la Cruz Roja
01:18:29implementa un plan
01:18:29operativo
01:18:30que está listo
01:18:30desde hace varios meses
01:18:31en el cual
01:18:32se evalúa
01:18:33la colocación
01:18:34de puestos
01:18:35de carretera
01:18:35en las carreteras
01:18:36que ya tradicionalmente
01:18:37se tiene
01:18:38por estadística
01:18:40la posibilidad
01:18:40de más accidentes
01:18:41adicionalmente
01:18:42se establecen
01:18:43puestos
01:18:44de playa
01:18:45en las playas
01:18:46más visitadas
01:18:47para tener
01:18:47una rápida respuesta
01:18:48en caso de emergencia
01:18:49se localiza
01:18:50personal especializado
01:18:51tanto de búsqueda
01:18:52y rescate
01:18:53en aguas
01:18:53como también
01:18:54para reforzar
01:18:55en otras áreas
01:18:56dentro de los mismos
01:18:56comités
01:18:57es un trabajo
01:18:58muy arduo
01:18:58que concentra
01:18:59más de 500
01:18:59miembros de Cruz Roja
01:19:01a lo largo del país
01:19:02junto con unos 130
01:19:03vehículos adicionales
01:19:04y el reforzamiento
01:19:06de los comités
01:19:06auxiliares
01:19:07para una rápida respuesta
01:19:08en caso de una emergencia
01:19:09perfecto
01:19:10don Alejandro Molina
01:19:12coordinador
01:19:13del operativo
01:19:14nacional de la Cruz Roja
01:19:15muchas gracias
01:19:15por atendernos
01:19:16esta tarde
01:19:17estamos a la orden
01:19:18buenas tardes
01:19:19bueno recuerda
01:19:20entonces tomar
01:19:20previsiones
01:19:21porque además
01:19:22de las ondas
01:19:23tropicales
01:19:238 y 9
01:19:24que ya ingresaron
01:19:25esta semana
01:19:25al país
01:19:26mañana en la madrugada
01:19:27como lo anunciábamos
01:19:28acá en 13 noticias
01:19:29estaría ingresando
01:19:31la onda tropical
01:19:31número 10
01:19:32por lo que se esperan
01:19:33para este fin de semana
01:19:34fuertes agroaseros
01:19:35nosotros hacemos
01:19:36una breve pausa comercial
01:19:37ya volvemos
01:19:38toma eso
01:19:38esta semana
01:19:44él
01:19:45me contaba que pensaba
01:19:46casarme
01:19:46contigo sin importar nada
01:19:48¿por qué sentías
01:19:49lástima por mí?
01:19:50sentir lástima y pena
01:19:51por alguien
01:19:51es la clase de sentimientos
01:19:52que debes sentir
01:19:53cuando amas
01:19:54me encontré con él
01:19:55un rato en la tarde
01:19:57¿y por qué me cuentas eso?
01:19:59estoy pensando
01:20:00en seguir viéndolo
01:20:00por un tiempo
01:20:01él y yo
01:20:02aún tenemos asuntos
01:20:05sin resolver
01:20:05de lunes a viernes
01:20:09a las 8 de la noche
01:20:11esta semana
01:20:13en la tertulia tica
01:20:15estamos en una casona
01:20:17que está en San Jerónimo
01:20:19de Naranjo
01:20:20¿verdad?
01:20:21aquí estamos en esta casona
01:20:23porque hoy vamos a hablar
01:20:24puramente de eso
01:20:24de las casonas viejas
01:20:26así es
01:20:27casonas viejas
01:20:28hay que recordar
01:20:29esas casonas
01:20:29de antes ¿verdad?
01:20:31y estamos en una casona
01:20:32que tiene más de 100 años
01:20:33la tertulia tica
01:20:35todos los sábados
01:20:37a las 7 de la noche
01:20:38por canal 13
01:20:40nuestro canal
01:20:42la obra de teatro
01:20:49La Línea
01:20:49de Luis Denon
01:20:50es una dramática historia
01:20:53que se vive diariamente
01:20:54en muchos lugares del mundo
01:20:57véala
01:20:58este martes 1 de julio
01:21:00en nuestro espacio
01:21:01Arte 13
01:21:03a las 9 de la noche
01:21:05aquí
01:21:05en canal 13
01:21:07nuestro canal
01:21:08ser queridos
01:21:12ser aceptados
01:21:13juicio
01:21:14más sano
01:21:15nuestro objetivo
01:21:17es llevar a las personas
01:21:19una serie de enseñanzas
01:21:21de crecimiento personal
01:21:22somos voces fuertes
01:21:26unidas
01:21:27rebeldes
01:21:28respetando por igualdad
01:21:30voces femeninas
01:21:31está aquí
01:21:33prepárate para empoderarte
01:21:36con las experiencias
01:21:37y aprendizajes
01:21:38de mujeres
01:21:39extraordinarias
01:21:41no te perdás
01:21:43voces femeninas
01:21:44y su mensaje
01:21:45de fuerza y unidad
01:21:47porque veanme a mí
01:21:48el ejemplo
01:21:48soy mamá
01:21:49soy una mujer normal
01:21:50esposa
01:21:51trabajo
01:21:52logré llegar
01:21:53a la cumbre del monte de bruno
01:21:55los lunes
01:21:56a las 7 de la noche
01:21:58aquí
01:21:59en canal 13
01:22:0012 con 52 minutos
01:22:11de la tarde
01:22:12y en este momento
01:22:13si usted está pensando
01:22:14qué hacer
01:22:15este fin de semana
01:22:16le dejamos aquí
01:22:17unas recomendaciones
01:22:18en la agenda cultural
01:22:19esta semana
01:22:29tenemos dos lanzamientos
01:22:31musicales
01:22:32por un lado
01:22:33santo remedio
01:22:34con su canción
01:22:35ahí está
01:22:36y por otro lado
01:22:47capitán x
01:22:49quien lanza
01:22:50Géminis
01:22:51ambas canciones
01:22:54las puede disfrutar
01:22:56en plataformas digitales
01:22:58este viernes 27
01:23:05tendrá también
01:23:06varias opciones
01:23:07para escuchar
01:23:08buen rock original
01:23:10Bernal Villegas
01:23:11presenta
01:23:12Villegas Unplug
01:23:14en
01:23:14El Padrino
01:23:15en San Pedro
01:23:16de Montes de Oca
01:23:17y Mario Maizonave
01:23:19se presenta
01:23:20ese mismo día
01:23:21pero en Mundo Loco
01:23:23también en San Pedro
01:23:24el cantautor
01:23:28Oscar Espinosa
01:23:29y José Zelaya
01:23:30se presentan
01:23:31el próximo sábado 28
01:23:32en El Lobo Mestizo
01:23:34a partir de las 8
01:23:36de la noche
01:23:36su concierto
01:23:38Relatos Antiguos
01:23:39mostrará además
01:23:40videoclips
01:23:41de su más reciente
01:23:42EP
01:23:43este mismo sábado
01:23:47también tocará
01:23:48en el Jazz Café
01:23:49de Escazú
01:23:50el reconocido grupo
01:23:51Rumba Jam
01:23:53su espectáculo especial
01:23:54vivas latinas
01:23:56será un tributo
01:23:57a las voces femeninas
01:23:58más emblemáticas
01:24:00de la música latina
01:24:01como Celia Cruz
01:24:02Olga Tañón
01:24:03Natalia Lafourcade
01:24:04y hasta
01:24:05las chicas
01:24:06del Cannes
01:24:07acompañarán
01:24:08la banda
01:24:08Karina Severino
01:24:09Vanessa González
01:24:11y Arlín Elizondo
01:24:12También los invitamos
01:24:19el próximo martes
01:24:208 de julio
01:24:21a disfrutar
01:24:22del concierto
01:24:23de Mi Mayato
01:24:24en el Teatro
01:24:25al Mediodía
01:24:26del Teatro Nacional
01:24:27Estamos muy contentos
01:24:28vamos a presentar
01:24:29nuestro disco
01:24:30El Diario del Doctor Chapuí
01:24:31acompañados por
01:24:32una orquesta de cuerdas
01:24:33en el Teatro Nacional
01:24:35un escenario lindísimo
01:24:36acompañados por
01:24:37varios músicos
01:24:38y otros invitados especiales
01:24:39bailarinas
01:24:40un performer
01:24:42también
01:24:42David Cubero
01:24:45en la voz
01:24:46bueno las bailarinas
01:24:47son Gabriela Chavarria
01:24:48Sofía Benavides
01:24:49y Pepe Picaporte
01:24:50Obras famosas
01:24:52de Vivaldi
01:24:53y Bach
01:24:54serán presentadas
01:24:55en el espectáculo
01:24:56Maestros Eternos
01:24:58en el salón
01:24:59el barco
01:25:00del Museo de los Niños
01:25:01a mediados de julio
01:25:02el espectáculo
01:25:03será interpretado
01:25:04por destacados
01:25:05músicos nacionales
01:25:07de la Camerata Serena
01:25:08Es un repertorio
01:25:10que usualmente
01:25:11podemos ver
01:25:11más en Europa
01:25:12y en Norteamérica
01:25:14entonces en Costa Rica
01:25:15cuando está
01:25:16hay que aprovechar
01:25:17porque es una música
01:25:18agradable
01:25:19que todo el mundo
01:25:20siempre anda buscando
01:25:21que más bien
01:25:22Vivaldi
01:25:22la primavera
01:25:23por ejemplo
01:25:23es algo que escuchamos
01:25:24por todas partes
01:25:26siempre está sonando
01:25:27y es algo que uno dice
01:25:28esa pieza yo la conozco
01:25:29este es el momento
01:25:31de escucharla en vivo
01:25:32los dejamos
01:25:34con la maravillosa presentación
01:25:36de la Orquesta Sinfónica
01:25:37Juvenil
01:25:38y la Marimba
01:25:39de Guanacaste
01:25:40Canta
01:25:40para que disfruten
01:25:42de la excelente
01:25:43interpretación
01:25:44de nuestros jóvenes
01:25:45músicos nacionales
01:25:47y antes de despedir
01:26:03esta edición
01:26:03de 13 noticias
01:26:04de este viernes
01:26:05vamos a dejarles
01:26:06con esta información
01:26:07interesante
01:26:08internacional
01:26:09porque el Congreso
01:26:10de México
01:26:10aprobó el jueves
01:26:11una ley
01:26:12que prohíbe
01:26:12el uso
01:26:13de mamíferos marinos
01:26:14como delfines
01:26:15y orcas
01:26:16en espectáculos
01:26:17de entretenimiento
01:26:17así lo informó
01:26:18la Cámara de Diputados
01:26:20que apoyó
01:26:20la medida
01:26:21de manera unánime
01:26:23Adiós a los shows
01:26:29con delfines
01:26:30y ballenas
01:26:30en México
01:26:31el Congreso
01:26:32aprobó el jueves
01:26:33una ley
01:26:34que prohíbe
01:26:34el uso
01:26:35de mamíferos marinos
01:26:36para espectáculos
01:26:37de entretenimiento
01:26:38la iniciativa
01:26:39reforma
01:26:40la ley general
01:26:40de vida silvestre
01:26:41para impedir
01:26:42el uso comercial
01:26:43o de subsistencia
01:26:44de estas especies
01:26:45la ley contempla
01:26:47como excepción
01:26:48la extracción
01:26:49y cautiverio
01:26:49de mamíferos marinos
01:26:50que se realice
01:26:51con propósitos
01:26:52de protección
01:26:53y conservación
01:26:53y que no tenga
01:26:54fines de lucro
01:26:55el texto
01:26:57prohíbe también
01:26:57el uso
01:26:58de delfinarios
01:26:58al establecer
01:26:59que los cetáceos
01:27:00que estén
01:27:01en cautiverio
01:27:01deben ser ubicados
01:27:02en corrales marinos
01:27:03y no en instalaciones
01:27:04de concreto
01:27:05como albercas
01:27:06y estanques
01:27:07no obstante
01:27:08contempla
01:27:09un periodo
01:27:09de transición
01:27:10para preservar
01:27:11los derechos
01:27:11de las personas
01:27:12que trabajan
01:27:13actualmente
01:27:13en delfinarios
01:27:14un negocio
01:27:15extendido
01:27:15en México
01:27:16que según datos
01:27:17del cuerpo
01:27:17legislativo
01:27:18concentra
01:27:19el 8%
01:27:19de los delfines
01:27:20cautivos
01:27:21en el mundo
01:27:21la ONG
01:27:23Human World
01:27:23for Animals
01:27:24estima que existen
01:27:25en México
01:27:26unos 350
01:27:27delfines
01:27:27en cautiverio
01:27:28con esta información
01:27:31llegamos al cierre
01:27:32de esta entrega
01:27:32informativa
01:27:33agradecemos su compañía
01:27:34y por supuesto
01:27:35les deseamos
01:27:35un feliz fin de semana
01:27:36a continuación
01:27:49cine
01:27:51en
01:27:52de la ONG
01:27:53de la ONG
01:27:54de la ONG
01:27:55de la ONG
01:27:56de la ONG
Recomendada
59:32
|
Próximamente
1:25:28
1:42:04
1:28:33
1:01:59
3:06
44:39
1:25:30