Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 27/6/2025
El viceministro de hacienda chino, Liao Min, afirmó que China está dispuesta a mantener intercambios económicos y comerciales con Estados Unidos basados en la igualdad, el respeto recíproco y el beneficio mutuo para brindar beneficios a ambos países y al mundo. Se logró un acuerdo arancelario del 55% a productos chinos y del 10% a bienes provenientes de EE.UU..teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Abrimos con todo! ¿Están viendo? Me acordé del pin de los 20 de Telesur.
00:18Andamos más que felices y preparando trabajos especiales, programas, momentos para compartir
00:24y para agradecerles cada día que ponen la tele y eligen Telesur.
00:28Cada uno de esos momentos están en nuestro corazón. Muchas gracias.
00:34Abriendo la agenda en Telegram tenemos esta pregunta.
00:38Mundo, China y Estados Unidos firman acuerdo de aranceles.
00:41Me dice, todavía no está, así que aquí todavía no. Vengan para acá.
00:45Una vez que se firma este acuerdo de aranceles entre China y Estados Unidos, preguntamos,
00:50¿le pusieron el bozal a Trump? Sí, no, no sé, van a tener la posibilidad ustedes de contestar.
00:56Hoy está lista. Ahí la tienen, a participar, a sumar información y a no despegarse de este momento.
01:05Beijing y Washington firmaron un acuerdo arancelario del 55% a productos chinos y del 10% a bienes provenientes de Estados Unidos.
01:18El gigante asiático revisará y aprobará las solicitudes de exportación de bienes condolados
01:22que cumplan con las condiciones de acuerdo a la ley, incluyendo las tierras raras y minerales claves
01:27para sectores como defensa e industria automotriz.
01:30El Ministerio de Comercio chino agregó sin mayor detalle que Washington dejará sin efecto
01:35las medidas arancelarias anunciadas en semanas pasadas.
01:39Esta mañana en Agenda Abierta analizaremos la evolución de la guerra arancelaria impuesta por Estados Unidos,
01:44la respuesta de economías emergentes y su impacto en la economía global.
01:48¿Qué dice nuestro portal de noticias?
01:51China confirma que alcanzó acuerdo comercial con Estados Unidos.
01:55Un hecho hasta ahora listo.
01:57El gobierno chino confirmó este viernes que llegó a un acuerdo con Estados Unidos
02:00a aprobar términos que sellan última ronda de negociaciones, de conversaciones que se hizo en Londres.
02:08De acuerdo con un comunicado emitido por el Ministerio de Comercio de China,
02:11se espera que Estados Unidos y ese país asiático encuentren término medio
02:16y cumplan con importantes consensos y requisitos alcanzados por los jefes de Estado el 5 de junio pasado.
02:23Además, vamos a mostrar Xinhua.
02:25China dispuesta a mantener intercambios económicos y comerciales con Estados Unidos,
02:29según el viceministro de Hacienda.
02:31Él se llama Liaoming.
02:32Dijo, China está dispuesta a mantener este canal abierto,
02:36el de intercambios económicos y comerciales con Estados Unidos,
02:39siempre que se basen en la igualdad, respeto recíproco, beneficio mutuo
02:45para brindar beneficios a ambos países y pueblos.
02:49El viceministro subrayó, China salvaguardará firmemente sus derechos e intereses legítimos.
02:56Así entonces, avanzó también con tiempos globales.
02:59De esta forma se llama El Portal.
03:01China aprobará solicitudes de exportación conformes para artículos controlados a Estados Unidos.
03:07Estados Unidos, por su parte, cancelará medidas restrictivas contra China.
03:13Las partes han confirmado recientemente los detalles,
03:16se empiezan a conocer los detalles de la implementación de este consenso logrado.
03:23El Ministerio de Comercio de China, ya les dije,
03:26agregó que espera que Estados Unidos cumpla con China a mitad de camino
03:30y siga dando juego al papel del mecanismo de consulta económica y comercial
03:34que tienen establecidos ambos países.
03:38Abrimos de inmediato el análisis con todo lo que esto implica.
03:41André Antunes Soares con nosotros, internacionalista.
03:45¿Cómo te va? Buen día.
03:45Buenas mañanas a todos de Telesur.
03:50Aquí habla André Antunes Soares.
03:52Y la cuestión del acuerdo de China con EU es que
03:56al presidente Donald Trump le buscaba principalmente una nueva estrategia
04:02para reindustrializar su nación cuando fue reelecto.
04:05Y esa estrategia se basaba principalmente en las tareas
04:08y principalmente en buscar,
04:13en posibilitar que otras naciones en la evasión de su industria
04:17para traer de gotas.
04:18Pero el problema de esa estrategia es que
04:21él no optó por buscar
04:22una...
04:24investimientos internos para su propia industria.
04:27O sea, no consiguió empezar el trabajo
04:32de crear esa industria.
04:36Y en el largo tiempo, como hemos visto,
04:40China le ha contraatacado en la guerra comercial
04:44bajando en la situación de las terras raras
04:47que son fundamentales para la industria moderna.
04:50Principalmente en la parte automovilística, aeroespacial,
04:53entre otras cosas.
04:54Y por cuenta de esto,
04:57Trump tuvo que recuar en su medida.
04:59Y esto le causó ciertos problemas
05:02a nivel internacional.
05:05Y al final,
05:06se cambió con el Acuerdo de Genebra
05:08en mayo de este año.
05:10En lo cual,
05:11tanto Estados Unidos como China
05:13buscaron amenizar la situación
05:16de la economía mundial
05:17y volver a la exportación de terras raras
05:21a Estados Unidos
05:22en troca de la disminución de las tareas
05:24creadas por Trump.
05:25El problema de esto es simple.
05:29Que la situación
05:31geopolíticamente mundial
05:33no estaba bien resolvida.
05:35La cuestión de la guerra de Ucrania
05:36y la cuestión ahora de Irán
05:38con Israel
05:39y lo que Israel hace en casa.
05:42Aquí no le gustaría
05:43que sus terras raras
05:44parasen a estas naciones
05:46para usos militares.
05:50Entonces,
05:50se bloqueó
05:52por el momento
05:53hasta que Estados Unidos
05:54se comprometiese
05:55a no utilizar
05:56las terras raras
05:57y el exporte
05:59de Estados Unidos
05:59dentro de estas naciones
06:01como parámetros militares
06:03para la fomentación
06:04de su
06:05de su equiparato militar
06:09y que causaría problemas
06:12diplomáticos a China
06:14que es aliada de Rusia
06:15que es aliada de Irán
06:16que es aliada de
06:17y defiende la causa palestina.
06:20Lo que podemos saber
06:21de esto todo
06:22lo que conseguimos
06:23perceber en la situación
06:24es que Trump
06:26y China
06:26de Washington
06:28y a Beijing
06:29le trabajaron
06:30para que
06:31saiban
06:32que
06:32la parte
06:34de las terras raras
06:35exportadas de China
06:35se va directamente
06:37al uso interno
06:38norteamericano
06:39y para su industria
06:41no bélica
06:42o sea
06:42para la industria
06:43automovilística
06:44de microingeniería
06:46de semiconductores
06:48entre otras cosas
06:49pero no
06:50para la parte bélica
06:51esto es claramente
06:52una de las partes
06:53del acuerdo
06:54aún no fue definido
06:56a público
06:57la parte
06:58de lo que le va a hacer
07:00a EU
07:01além de que
07:02aparte de lo que dicen
07:04que Trump
07:05habló
07:06de la ingresión
07:07de estudiantes
07:08chinos
07:09en las universidades
07:10americanas
07:10pero probablemente
07:11solo una parte
07:12del acuerdo
07:12no es todo
07:13y
07:15lo que China
07:16le va a exportar
07:18nuevamente
07:18para Estados Unidos
07:19son las terras raras
07:20y
07:21le ganan a la pasta
07:22esto
07:23le va a beneficiar
07:25tanto a China
07:26como a Estados Unidos
07:27en el requisito
07:28de que
07:29a Estados Unidos
07:29van a tener
07:30las terras
07:31que son fundamentales
07:33para su industria
07:33y el proyecto
07:34de Trump
07:35de reindustrializar
07:36su nación
07:36y a China
07:37se abre nuevamente
07:40esta ruta
07:41de comercio
07:41que es parte
07:42de su gran plan
07:43conocido como
07:44la nueva
07:44reta
07:45de la seda
07:46que es fundamental
07:48para el avance
07:49chino
07:49dentro de la
07:50geopolítica
07:51que ellos
07:51están buscando
07:52de relaciones
07:53bilaterales
07:54y de desarrollo
07:55comercial
07:56y de su nación
07:58y buscar
08:00parcerías
08:01necesarias
08:02en este mundo
08:03multipolar
08:04que se está formando
08:05ahora
08:05André
08:09quiero
08:10interrumpirte
08:11y hacerte
08:12un par de comentarios
08:13primero
08:14a esta hora
08:15ya hay un comunicado
08:16emitido por el gobierno
08:17de Venezuela
08:19que celebra
08:20junto a la República
08:21Popular China
08:22el 51 aniversario
08:24del establecimiento
08:25de relaciones diplomáticas
08:26entre ambas naciones
08:27una asociación estratégica
08:29dice el gobierno
08:30venezolano
08:30que ha sido construida
08:32sobre la confianza
08:33mutua
08:33y la cooperación
08:35fructífera
08:36día 27 de junio
08:377 de la mañana
08:394 minutos
08:40emitía
08:40Iván Gil
08:41este comunicado
08:42oficial
08:43estamos viendo
08:44como China
08:45lejos de
08:46centrarse
08:47solo
08:48en un espacio
08:49que involucre
08:50a su país
08:51practica
08:52el multilateralismo
08:54y en múltiples espacios
08:56entonces
08:56prevalece
08:57esta diplomacia
08:59para que el mundo
09:00crezca
09:00y no solamente
09:01crezca China
09:02esto creo que también
09:03es bueno
09:04de comentar
09:05en la cantidad
09:05de información
09:06que hoy vemos
09:07sobre esta bilateral
09:08Estados Unidos
09:09China
09:10toda certeza
09:12es fundamental
09:13hablar de esto
09:14Venezuela
09:15es la principal
09:17resistencia
09:19al imperialismo
09:20en América Latina
09:21y en América del Sur
09:23por esto que
09:24a China
09:25se busca
09:26buenas
09:27relaciones con Venezuela
09:28es una nación
09:29que por parte
09:30del chavismo
09:31es única
09:33y exclusivamente
09:34la mayor defensa
09:35que tenemos
09:36contra
09:37el proyecto
09:39unipolar
09:40creado
09:41por el bloco
09:41atlantista
09:42y
09:43por cuenta
09:44de esto
09:45estas relaciones
09:45entre China
09:46que es una nación
09:47que busca
09:48el multilateralismo
09:49la multipolaridad
09:50y Venezuela
09:52son tan fundamentales
09:53China
09:54es el mayor
09:54parcero económico
09:55de todas
09:56las principales
09:58naciones
09:58de América Latina
09:59tanto de Brasil
10:00que es la principal
10:00economía
10:01de América del Sur
10:03cuanto por parte
10:04de Venezuela
10:04que políticamente
10:06es lo más
10:07próximo que tenemos
10:09de una resistencia
10:10al bloco
10:11imperialista
10:13y por cuenta
10:14de esto
10:15es necesario
10:16que este acuerdo
10:17beneficie a China
10:19para que
10:20la misma
10:20pueda ayudar
10:22a Venezuela
10:23a Brasil
10:24entre otras naciones
10:25que van a buscar
10:26su independencia
10:28del bloco
10:29atlantista
10:30y de EU
10:31por la necesidad
10:33de
10:34no
10:36de buscarnos
10:37a nuestra
10:37propia
10:38como vamos a decir
10:40no solo
10:41independencia
10:42pero
10:42nuestra autonomía
10:44y soberanía
10:44en estos
10:45quesitos
10:46bien
10:47tenemos que probar
10:48cada día más
10:49que
10:49la América
10:51no es
10:51lo que llamamos
10:52aquí en Brasil
10:53de quintal
10:54de Estados Unidos
10:55tenemos que probar
10:56y que somos
10:58independientes
10:59autónomos
11:00y únicamente
11:01defendemos
11:03a lo que
11:04nos buscamos
11:05y
11:06es eso
11:07que Venezuela
11:08representa
11:08es la mayor
11:09resistencia
11:10al imperialismo
11:11y un gran
11:12aliado
11:12a las elecciones
11:13multipolares
11:14y multilaterales
11:15por parte de China
11:16hablemos
11:18también
11:18ya
11:18centrados
11:19en los
11:20términos
11:21de este
11:21acuerdo
11:22tras las
11:22negociaciones
11:23en Londres
11:23equipos
11:24de China
11:25y Estados
11:25Unidos
11:25mantienen
11:26una comunicación
11:27cercana
11:28dice
11:28el portavoz
11:30hoy en su
11:31página web
11:32y
11:33hablan
11:34de que
11:35China
11:35revisará
11:36y aprobará
11:36solicitudes
11:37de exportación
11:38de bienes
11:39restringidos
11:39¿qué impacto
11:40tiene esto
11:41en el comercio
11:42global
11:42André?
11:43Estos
11:46bienes
11:47restringidos
11:47aún no se
11:48sabe
11:49cuáles
11:50son
11:50entonces
11:51pero
11:51podemos
11:51decir
11:52es una
11:53abertura
11:53mayor
11:54para
11:54lo que
11:55ya sabemos
11:55que son
11:55las
11:56terras
11:56aras
11:56que son
11:57mineros
11:58extremamente
11:59difíciles
12:00de conseguir
12:01y fundamentales
12:01para la
12:02producción
12:02de la
12:04industria
12:05global
12:05esto
12:07con la
12:08abertura
12:08nuevamente
12:08le va a dar
12:09espacio
12:10nuevamente
12:10al desarrollo
12:11tecnológico
12:13y el desarrollo
12:14tecnológico
12:14en nuestra
12:15era
12:16de gran
12:18desarrollos
12:18como por ejemplo
12:19las inteligencias
12:19artificiales
12:20los
12:21semiconductores
12:22y otros
12:23es fundamental
12:23para la
12:24economía
12:24global
12:25se volverá
12:26nuevamente
12:27de forma
12:27positiva
12:28a los
12:29grandes
12:29mercados
12:30o sea
12:31se volverá
12:33a lo que
12:33teníamos
12:34antes de
12:34Donald Trump
12:35asumir
12:35la presidencia
12:36de Estados Unidos
12:36a los Estados Unidos
12:37es bueno
12:38económicamente
12:39esto
12:39y
12:40a China
12:41también
12:41o sea
12:42podemos
12:43ver
12:44como
12:44buenas
12:45noticias
12:46este
12:46nuevo
12:47acuerdo
12:47para los
12:48mercados
12:48y para la
12:49economía
12:49que sea
12:50habrá menos
12:51instabilidad
12:52como se venía
12:53teniendo
12:53en relación
12:54y en periodos
12:55ahora
12:56de crisis
12:57geopolítica
12:57como la crisis
12:58de Irán
12:59y Israel
13:00la
13:01manutención
13:03de la guerra
13:03de Ucrania
13:04y Rusia
13:04un poco
13:05de estabilidad
13:06para la economía
13:07es fundamental
13:08para su desarrollo
13:09fíjate
13:11que también
13:12aquí
13:12voy leyendo
13:14más detalles
13:16de este
13:17encuentro
13:17también aquí
13:18se plantea
13:19que Estados Unidos
13:20va a cancelar
13:21una serie
13:21de medidas
13:22restrictivas
13:22impuestas
13:23contra China
13:24y que se
13:25esperan
13:25que encuentren
13:26consensos
13:27y un término
13:29medio
13:29desbloquear
13:31todo este
13:31diálogo
13:32político
13:32también tiene
13:33amplia
13:34repercusión
13:34en el
13:35mundo
13:36André
13:36y sobre esto
13:37quiero
13:37quiero terminar
13:38de aquí
13:39en más
13:39de hecho
13:40nosotros
13:41estamos
13:41preguntando
13:42en Telegram
13:42si China
13:43le puso
13:44el bozal
13:45a Trump
13:46de aquí
13:46en más
13:47ese pulso
13:48político
13:48ahora
13:49se verá
13:49más medido
13:50de parte
13:50de la Casa Blanca
13:51como lo
13:52piensas
13:53como lo
13:54lo prevés
13:55André
13:56la estrategia
13:58de Trump
13:59desde siempre
14:00fue una estrategia
14:00fallada
14:01es imposible
14:02que se haga
14:03una reindustrialización
14:05apenas con bloqueos
14:07sin investimiento
14:08interno
14:09y
14:09esa reindustrialización
14:11que él buscaba
14:11se mostró falla
14:13en este punto
14:13no consiguió
14:15empezar esto
14:16y por ser fallada
14:18a largo plazo
14:19se mostró
14:20que
14:20lo que mucho
14:21es de Trump
14:22es mucha garganta
14:23y poca acción
14:24él habla bastante
14:26el ataque a todos
14:27pero
14:28cuando
14:28las cosas
14:29van a ser
14:31la política verdadera
14:32la real política
14:33como llamamos
14:34en la geopolítica
14:35él no consigue
14:36porque son planos
14:37extremamente
14:38ideólicos
14:39no son planos
14:40prácticos
14:42y
14:43esa
14:45es la cuestión
14:46de las tareas
14:46que se han bajado
14:47ahora
14:48es la prueba
14:48de eso
14:49él tuvo que bajar
14:50porque no había
14:51como
14:52continuar
14:53con su proyecto
14:54sin las materias primas
14:56originales de China
14:56sin esto
14:57no tiene como hacer
14:59entonces
15:00las tareas
15:00se han bajado
15:01el mercado internacional
15:03va a celebrar
15:04sobre esto
15:05y Trump
15:06sale como derrotado
15:07en eso todo
15:07mismo que hable
15:08que ha decidido
15:09por conseguir
15:10reemplazar
15:11las aberturas
15:12pero
15:12quien empezó
15:14todo esto
15:14fueron las tareas
15:15de Trump
15:15y las tareas
15:16fueron retiradas
15:17esto es un facto
15:18mientras te oigo
15:22y te veo
15:23veo también
15:23una imagen
15:24del canal
15:25de Panamá
15:26imposible despedirte
15:27sin hablar también
15:28sobre ese pulso
15:29y cómo impactar
15:30esta
15:31esta decisión
15:32este acuerdo
15:33que logran
15:34implica también
15:35que
15:35Estados Unidos
15:36deje
15:38de
15:38o saque
15:39el ojo
15:40de China
15:41específicamente
15:43en ese acceso
15:44al comercio mundial
15:45como lo es
15:46el canal
15:46de Panamá
15:47André
15:47a China
15:49le busca ahora
15:50abrir un nuevo canal
15:52creo que
15:52no me recuerdo
15:54ahora
15:54dónde será
15:55el canal
15:55pero Panamá
15:57con el acuerdo
15:58vigente
15:59sin el nuevo canal
16:00que China
16:00busca abrir
16:01en América Central
16:02aún se va
16:04a ganar
16:05nuevamente
16:06se va a ganar
16:06mucha repercusión
16:08porque
16:09es la principal
16:10ruta
16:10del
16:11este
16:11oeste
16:12dentro de
16:14América
16:14entonces
16:15con este acuerdo
16:17se van a pasar
16:18más aviones
16:18y se va
16:19a recorrer
16:20bastante
16:21se ha basado
16:22en este acuerdo
16:24también hay
16:25nociones
16:26sobre
16:26para evitar
16:27la dupla
16:28tributación
16:29de las terapias
16:30en las que
16:31van a entrar
16:31o sea
16:32se pagará
16:33el pedazo
16:34en el canal
16:34de Panamá
16:34se harán
16:36negociaciones
16:37y se van a
16:37avanzar más
16:38y creo que
16:40la situación
16:40en Panamá
16:41es que
16:42continuarán
16:43a ganar
16:43su paz
16:43como una nación
16:44de tres pasos
16:46como siempre
16:47lo fue
16:47desde la abertura
16:48de su canal
16:49y após esto
16:51creo que
16:51la verdad
16:52es que
16:52EU
16:53y China
16:54saldrán
16:56como
16:56una oportunidad
16:58para hacer
16:59la paz
17:00en las negociaciones
17:01que es
17:02lo que
17:02podemos decir
17:03sobre lo que
17:04se depende
17:05de las relaciones
17:06internacionales
17:06cuando no estamos
17:07hablando
17:08de conflictos
17:08se fue
17:09resolvido
17:10el conflicto
17:10de forma
17:10amistable
17:11mismo con
17:12una derrota
17:12de Estados Unidos
17:14pero una derrota
17:14que les va a beneficiar
17:15económicamente
17:16un gran saludo
17:19y muchas gracias
17:19yo te agradezco
17:22deseo
17:23una buena mañana
17:25para ustedes
17:25de Telescur
17:26y les veo
17:27en la próxima
17:27feliz mañana
17:29¿vieron?
17:30mientras haya gente
17:32joven
17:32investigando
17:33tomando el testigo
17:35revisando
17:36información
17:36milenaria
17:37en nuestros pueblos
17:38van a surgir
17:39este tipo
17:40de análisis
17:40con información
17:41veraz
17:42con fuente
17:42periodística
17:43y con la actualidad
17:44misma
17:44a esta hora
17:45ya está confirmado
17:47China y Estados Unidos
17:48han firmado
17:48un acuerdo
17:49de aranceles
17:49preguntamos en Telegram
17:51le pusieron
17:52el voz a la Trump
17:53y ustedes responden
17:54
17:54el 93%
17:55no
17:56el 5%
17:58no sé
17:58el 2%
18:00y así andamos
18:01vengan con nosotros
18:09ahí estamos
18:1020 años
18:11ya
18:12haciendo este
18:13caminito
18:1420 años
18:15de Tele Sur
18:16informándoles
18:17lo que ocurre
18:18en nuestros pueblos
18:19más de 80 mil
18:20personas evacuadas
18:21por las inundaciones
18:22al sur de China
18:23también ahí
18:24está la noticia
18:24la noticia
18:54Gracias por ver el video.
19:24Gracias por ver el video.
19:54El Partido Libertad y Refundación de Honduras se moviliza durante 72 horas en el marco de la convocatoria a respaldar la seguridad y fidelidad de las elecciones en el país.
20:06Estas actividades coinciden con el aniversario del golpe de estado del 28 de junio de 2009 y tienen como objetivo denunciar el intento de fraude electoral en el marco de los próximos comicios del 30 de noviembre.
20:20La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, la candidata Rixi Moncada y Manuel Zelaya respaldaron la movilización que se desarrolla junto a la rememoración histórica como estrategia electoral de prevención.
20:32Esta mañana en Agenda Abierta informaremos cómo se desarrollan las movilizaciones en el país centroamericano y el escenario político previo a las elecciones generales.
20:42¿Qué dice Telesur?
20:49El Partido Libre de Honduras comienza movilización en respaldo a la transparencia de las elecciones.
20:54El gobierno llamó y respaldó tres días de movilización que coinciden con la conmemoración histórica de una fecha que para el pueblo de Honduras, ya voy a avanzar, es muy importante.
21:05El coordinador del Partido Libre dijo que inician estas movilizaciones pacíficas con actividades de planificación y organización en conmemoración del crimen del golpe de estado del 28 de junio de 2009.
21:19¿Lo recuerdan? Lo vio en pantalla de Telesur.
21:22Mel Zelaya, dice Proceso, aboga por acuerdo político con el CNE, es el coordinador del Partido Libertad y Refundación, Partido Libre.
21:31Manuel Zelaya, expresidente de la nación, y él aboga por un acuerdo político en el Consejo Nacional Electoral que garantice elecciones transparentes en la nación.
21:41Dijo, tiene que haber convivencia pacífica en el CNE, allí se tiene que votar considerando posiciones de cada partido representado y tiene que haber un acuerdo político para que las elecciones sean reflejos de la voluntad popular,
21:54igual que fueron en el 2021 cuando todo el mundo las reconoció y las alabó.
21:59A esta hora vamos a ir a sumar información de nuestro compañero de tareas en ese país.
22:05Bienvenido Karim Duarte, vamos a ampliar detalles.
22:10Buenos días, qué gusto saludarles desde Tegucigalpa, Honduras.
22:14Estamos a escasas horas de que se conmemoren los 16 años del golpe de estado.
22:21Este escenario que permitió para que se instalara una narcodictadura, que también existiera una orden para asesinar al expresidente José Manuel Zelaya.
22:33Bajo un esquema, no más golpes de estado y tampoco fraudes electorales, es que se desplaza muchos hondureños,
22:41miles de hondureños de todo el territorio nacional hasta el distrito central para realizar una jornada de movilizaciones y también de protestas.
22:51Con este escenario se pretende que el Consejo Nacional Electoral no apruebe el modelo inconstitucional que se utilizó para la transmisión de datos en los años de 2013
23:07y también 2017, donde hubo un manoseo de los resultados electorales y también aquella famosa curva de Batson que evitó que tanto Libertad y Refundación ganara en 2013
23:23y la alianza de oposición en 2017.
23:26A partir de la noche habrá un concierto donde también estarán todos los simpatizantes de Libertad y Refundación.
23:35Una vigilia y a partir de las ocho de la mañana de este sábado saldrán a una movilización a casa presidencial
23:45donde se espera que discurse la presidenta Xiomara Castro, también la designada, la candidata presidencial
23:53y el expresidente José Manuel Zelaya.
23:57Partiendo de ahí se van hasta las instalaciones a unos tres kilómetros aproximadamente,
24:04a las instalaciones del CNE, donde se va a exigir esto que ya decíamos, que se quite de una vez por todas,
24:13porque ya fue declarado inconstitucional lo que es el sistema de transmisión de datos.
24:18De momento, lo que yo puedo informar, retorno con ustedes hasta los estudios principales.
24:24Muchas gracias. Un momento de hacer una pausa. Ya seguimos.
24:27A ver, amplíenme la información, por favor, sobre esta imagen en vivo que se da a esta hora.
24:46Así podemos contarla desde acá.
24:48Pongan también la información gráfica para ubicar el país, por favor,
24:51porque todo lo que tenemos es Yemen, pero Yemen, ¿ante qué se pronuncia?
24:57Seguiremos apoyando a Gaza, dicen desde este espacio,
25:00y los lugares sagrados, cualesquiera que sean los desafíos.
25:04Ahí está la traducción.
25:06Y así hacen valer el apoyo a Gaza en Yemen.
25:10En diversas ciudades, entre ellas Saná, capital del país, Taiz y Almahuit,
25:16marchan para reafirmar una vez más su apoyo inquebrantable a la causa del pueblo palestino
25:24y el contundente rechazo que dan a las agresiones de Israel contra países de la región.
25:30Hay que decir que Israel bombardeó el Líbano, por ejemplo,
25:33que también es una información que se maneja ahora mismo.
25:36La movilización popular yemení también expresa gratitud por el éxito
25:42de los recientes ataques de las Fuerzas Armadas de Yemen
25:47y la continuidad del bloqueo naval y aéreo contra el enemigo.
25:54Instan desde aquí, y esto es muy importante de decirlo,
25:57a intensificar esfuerzos para desarrollar capacidades y operaciones.
26:04Son imágenes en vivo, eso me piden reiterarlo.
26:08Allí lo tienen arriba en rojo, ¿ven?
26:10En vivo, en vivo, ahí lo tienen.
26:12Se reafirma desde Yemen el mandato absoluto al líder de la revolución,
26:17Sayed Abdul Malik Bar al-Din al-Huti,
26:21para tomar las decisiones que considere apropiadas en apoyo a la causa palestina.
26:28De hoy también, 27 de junio, les dije, Israel lanzó una fuerte oleada de bombardeos
26:36contra varios puntos del sur del Líbano.
26:39Por eso, pueblos libres de Medio Oriente trabajan,
26:44se movilizan en función de la paz y del apoyo al pueblo de Palestina,
26:50pero también en contra de Israel, por este comportamiento,
26:55la intensificación de sus acciones genocidas.
27:02Durante el segundo día del Foro Económico Euroasiático en Belarus,
27:07se adoptaron ya 52 reglamentos técnicos de la Unión Euroasiática.
27:12Déjenme, antes de ir a Rusia, con Oleg Yashinsky,
27:19ya mismo les comento, porque vi una foto recién,
27:21que era la foto oficial de lo que ocurría en este evento.
27:26Se daba una firma muy, muy importante.
27:30Ya les amplio entonces.
27:31Oleg me apura. Vamos con él.
27:36Saludos desde la capital rusa, queridos amigos.
27:38Hoy es el segundo y el último día del Foro Económico Euroasiático
27:43que se celebra del 26 al 27 de junio en la capital de Belarus,
27:48la ciudad de Minsk.
27:50La Unión Económica Euroasiática fue creada entre los países
27:53de la Unión Soviética, Rusia, Belarus, Kazajistán, Armenia y Kirguistán.
27:59En los 10 años transcurridos desde su creación,
28:02el volumen de intercambio comercial con terceros países aumentó un 38%
28:07y ascendió a 800 mil millones de dólares.
28:11La organización está abierta también a la cooperación con todos los interesados.
28:16Hay un tema muy importante que se trata en el foro.
28:20Es la soberanía alimenticia de sus países
28:22que es la base de cualquier independencia verdadera.
28:26En la Unión Económica Europea se han adaptado 52 reglamentos técnicos
28:31y un tercio de estos reglamentos se refieren al sector alimentario.
28:35Esta información fue anunciada por Natalia Yushko,
28:39subdirectora del Departamento de Normalización Técnica
28:42de la Norma Estatal Bielorrusa.
28:45Varios temas del foro giran en torno de las direcciones modernas
28:49del desarrollo de la industria alimentaria,
28:51los aspectos médicos y sociales de la nutrición,
28:55la mejora de la calidad de los productos alimenticios
28:58y la promoción de las innovaciones en este segmento.
29:02Es muy importante que estas discusiones se dan en Bielorrusa,
29:06un país ejemplo de una política estatal correcta en estos temas.
29:11Gracias a esto, los productos alimenticios de alta calidad
29:14ya son una marca o una tarjeta de visita de Bielorrusa,
29:18y eso nota de inmediato cualquier visitante del país.
29:22El tema de la nutrición sigue siendo relevante siempre y para todos,
29:27porque está relacionado con el cuidado de la salud de la nación
29:31y esta exitosa experiencia de Bielorrusa se comparte y se intercambia
29:36con otros países miembros de la Unión Económica Euroasiática.
29:39Desde Moscú, para Telesur, Alek Yashinsky.
29:43Muchas gracias.
29:44La imagen que les decía recordaba que era un hombre conturbante
29:48sentado en una foto oficial en un espacio de trabajo con Vladimir Putin,
29:52pero no me había quedado en mente quién era.
29:54Bueno, príncipe heredero de Emiratos Árabes Unidos,
29:58a esta hora está reunido con Vladimir Putin.
30:00El país árabe firma un acuerdo de asociación económica
30:04en el marco de esta Unión Económica Euroasiática.
30:07Ahí está lo que les prometí.
30:09Avanzo.
30:10Una misión del FMI, Fondo Monetario Internacional, llega a Argentina.
30:13¡Ay, mi ley!
30:15Para supervisar el cumplimiento del acuerdo vigente por un préstamo
30:18que le hicieron de 20 mil millones de dólares.
30:21Desde Buenos Aires, nuestro corresponsal con la información.
30:24Adelante.
30:27Llegó a la Argentina la comisión del Fondo Monetario Internacional.
30:33Vinieron a hacer lo que hace cuando el Fondo Monetario le presta plata a un país.
30:37Que es revisar las cuentas internas y ver el avance de lo que han pedido ellos
30:43como imposición para seguir prestándole dinero a un país.
30:49Bueno, este es el caso de Argentina,
30:50que es el país que más dinero le debe al Fondo Monetario Internacional en todo el mundo.
30:55El asunto en cuestión es que el gobierno, el Ministerio de Economía,
31:04tuvo que aceptar que la salida de dólares del país es cinco veces mayor a lo previsto.
31:14¿Qué quiere decir esto?
31:16Que, como hemos dicho tantas veces, la plata que se le pide al Fondo Monetario
31:22y que el Fondo presta solamente como una acción política es plata que termina fugándose.
31:27De hecho, se constató que hay una fuga de 5.200 millones de dólares.
31:33Esto quiere decir que hay una afectación del 400% del Producto Bruto Interno.
31:41Son números muy graves porque una de las cosas que ha hecho el Ministerio de Economía
31:47es dejar el dólar en lo que ellos llaman una banda de flotación
31:51para que los dólares se muevan dentro de Argentina.
31:55Bueno, pasa lo que pasa siempre.
31:59Cuando la oferta es demasiado grande, llegan al país capitales golondrina
32:03y hacen lo que ahora se conoce como carry trade,
32:06que antiguamente se conocía como bicicleta financiera.
32:08Se compran dólares, se compran pesos, el dólar sube, se vuelven a comprar dólares
32:12y esa plata se fuga, se sale de la banda de flotación.
32:17Cuando fue preguntado el Vice Ministro de Economía a propósito de por qué sucedía esto,
32:22el Ministro dijo, el problema es que los argentinos, hablaba en términos económicos,
32:28el problema es que los argentinos no están acostumbrados a flotar.
32:32Es un concepto bastante raro, porque con las políticas económicas del presidente Javier Milei,
32:39los argentinos están con el agua hasta acá.
32:41Lo cierto es que el gobierno tuvo que aceptar que una vez más
32:47y sin ninguna novedad ni sorpresa, se volvieron a fugar.
32:52miles de millones de dólares, que terminarán siendo parte de la deuda
32:57que habrán de pagar en algún momento todos los argentinos.
33:01Esto es lo que tenemos por el momento. Sigo con ustedes.
33:04Muchas gracias. Aquí hay algunos datos que son muy interesantes.
33:07Los argentinos estamos con el agua hasta acá, dice una frase que está en Argentina.
33:11Así lo dice nuestro corresponsal en Buenos Aires.
33:15Quiero ir a aportarles el dato económico y ustedes investigan y revisan un poquito más,
33:19porque ya me espera el invitado. Argentina, el dato económico, déficit en dólares,
33:25o sea que va para abajo la cuestión, déficit en dólares quintuplica lo previsto.
33:32Lo admitió José Luis Daza, viceministro de Economía en un evento empresarial.
33:36A la información la tiene con el análisis correspondiente página 12 de Argentina
33:43y quien escribe esto, que es un nombre muy reconocido en lo que es periodismo en economía,
33:49es Federico Kutcher. Ahí tienen la investigación completa.
33:53Además, por supuesto, ustedes pueden ir y tomar la fuente oficial,
33:56que es el INDEC, para revisar estos datos.
33:59El INDEC publica mes a mes todo el comportamiento, toda la data económica que se genera.
34:07Vamos a hablar de Honduras, su realidad política, su realidad electoral.
34:12Hoy por hoy, nuestro invitado con nosotros, permítanme el nombre, por favor,
34:16así lo presento y chequeamos también.
34:19Nombre del invitado, su qué hacer y vamos a resumir un poco la información,
34:25pero no por eso va a ser superficial el análisis.
34:28Es sociólogo, Alan Fajardo. ¿Cómo te va, Alan?
34:32Mucho gusto. Buenos días.
34:36Gracias por atendernos. Buen día.
34:38Alan, ¿qué debemos mencionar de la realidad de Honduras?
34:41Para primero meternos en el tema.
34:46Bueno, sí, que Libre y Xiomara Castro recibieron un país
34:53que está en los últimos lugares de desarrollo, en pobreza, en el continente.
35:03Solo Haití está peor que Honduras.
35:07Y es uno de los países que tiene medalla de bronce en desigualdad.
35:14Es un país que es sumamente carenciado, con mala seguridad alimentaria, etc.
35:25Eso fue lo que recibió Xiomara, eso fue lo que recibió Libre.
35:30Ahora, una vez que entendemos esta situación con un país,
35:36con las cuentas caotizadas, que esto es importante de revisarlo,
35:41¿cómo se trabaja lo que es el bienestar social, Alan?
35:44Sí, bueno, el gobierno de Xiomara Castro y del Partido Libre que lidera Mel Zelaya
35:56se ha abocado a hacer su trabajo levantando programas sociales.
36:06Hay una inversión en el campo de la salud muy significativo,
36:15construyendo más de cinco hospitales, se van construyendo ya,
36:23reforzando el sistema de educación,
36:28reforzando el salario mínimo de los trabajadores.
36:36Intentando formalizar el sector informal de la economía,
36:43monitoreando el tema del desempleo y subempleo,
36:52y cuidando también la inflación, la canasta básica,
36:58sobre todo alimentaria.
37:00Se han hecho subsidios, por ejemplo, a la energía, a los combustibles,
37:08que son un precio líder para la canasta básica.
37:13Entonces, se están atendiendo este tipo de aspectos
37:17que afectan la vida cotidiana de los 10 millones de hondureños.
37:23Vámonos de lleno, por favor, Adam, en la realidad electoral
37:27y por qué hay jornadas de manifestaciones para salir a respaldar
37:33el proceso democrático en el país.
37:34Sí, tenemos por primera vez un consejo electoral
37:42que está integrado por representantes de los tres partidos más grandes,
37:52más importantes, el viejo Partido Nacional, el Partido Liberal,
37:57que se fracturó a raíz del golpe de Estado el 28 de junio del 2009
38:03y de donde se lleva a Libre.
38:08Libre está integrado en un 50% por liberales
38:14que fueron prácticamente expulsados del Partido Liberal
38:18cuando se propició el golpe de Estado.
38:21y entonces los otros dos partidos, además del Partido Nacional,
38:28el Partido Liberal, es Libre, como digo,
38:31con la mitad constituida por ex-liberales
38:35y otros sectores son sin partido
38:39y la izquierda, casi toda la izquierda está dentro de Libre.
38:45Ahí tenemos a Alan con algún problema de conexión.
38:55Nos vamos a quedar entonces aquí.
38:57Ampliemos imágenes, por favor, de este momento que se da en Honduras.
39:00Vamos a intentar retomar la conexión
39:02mientras yo les voy contando qué es lo que pasa.
39:05Pongan, por favor, las imágenes, les decía,
39:07y vamos a ir a contarles un poco más
39:09de esta realidad electoral de Honduras.
39:12El país se prepara, y esto es importante,
39:15para llevar un mensaje ante el CNE.
39:18El mensaje es dentro del marco jurídico
39:22y que continuar con todos aquellos aspectos necesarios
39:26para ir a elecciones.
39:28Así de clarito queda entonces este pronunciamiento
39:32del pueblo que sea respetada su voz
39:36una vez que va a las urnas.
39:38Yo veo en imágenes a Alan.
39:40Asegurémonos, por favor, que ya puede oírme.
39:42A ver si lo tenemos ahí.
39:46Seguimos intentando.
39:48Mientras tanto, yo les voy contando.
39:50Entre las funciones del Consejo Nacional Electoral,
39:54por supuesto está prever todo lo necesario
39:57para la organización, la dirección, la supervisión
40:00y el control de los procesos electorales.
40:02Por eso, los ciudadanos le piden a ese CNE
40:06que garantice transparencia, legalidad,
40:10igualdad de los procesos electorales
40:12y que promueva la participación ciudadana.
40:15¿Por qué?
40:15Porque esas son funciones de ese órgano electoral.
40:19Planificar, organizar, ejecutar todas las etapas
40:22de los procesos electorales,
40:24incluida la convocatoria a elecciones,
40:28la elaboración del registro electoral,
40:31la capacitación de los miembros de mesa,
40:33la compra, la distribución de todo ese material electoral
40:37y luego, una vez que se dan los comicios,
40:39la publicación de resultados.
40:41¿Por qué voy a todo este detalle?
40:43Bueno, en principio para entender
40:44cuál es el funcionamiento de este organismo en este país.
40:48Luego, cuál es la reglamentación,
40:51la resolución de conflictos que tienen planteadas
40:53y uno de esos puntos, de esas tareas que lleva el CNE
40:58es fomentar la participación activa de los ciudadanos
41:02que en las calles en los próximos días
41:04le van a pedir que trabaje por la paz
41:07y el orden en esta vida política que hace la nación.
41:11Hemos visto que hay denuncias,
41:13entonces se busca la participación equitativa y soberana
41:17de todos los ciudadanos.
41:26Nos preparamos entonces a irnos del espacio de análisis.
41:29Alan todavía no retoma el audio,
41:31pero es importante que sepan que hay otros corresponsales
41:35a lo largo de nuestros pueblos distribuidos geográficamente
41:39para reportarnos noticias que se dan allí,
41:41por ejemplo, en Panamá.
41:42Así que vengan conmigo.
41:44En Panamá siguen las movilizaciones
41:46en rechazo a la reforma que impulsa
41:48el gobierno del presidente Molino.
41:50Vamos entonces con Reca, que está lista para ampliar.
41:53Bienvenida.
41:55Saludos desde la ciudad de Panamá.
41:58Los panameños siguen en las calles
42:01rechazando la reforma pensional
42:03del gobierno del derechista José Raúl Molino,
42:07así como la firma del memorándum de entendimiento
42:10entre Panamá y Estados Unidos que retrotrajo
42:13la presencia militar de ese país a bases panameñas.
42:18También hay un fuerte rechazo a la reapertura de la mina
42:21que funcionó hasta fines del 2023 en Donoso,
42:25la mina de cobre operada hasta entonces
42:28por First Quantum Minerals,
42:30la empresa canadiense cuyo contrato fue declarado
42:33inconstitucional por la corte.
42:36Hay que decir que este viernes habrá en horas de la tarde
42:40una marcha que saldrá del céntrico Parque Urracá
42:44hacia el Parque Porras.
42:47Esto, una marcha unitaria en apoyo a los compatriotas
42:52que están en Bocas del Toro,
42:54pues sufriendo detenciones arbitrarias, represiones.
42:59Recordemos que la provincia se encuentra en un estado de urgencia
43:02que estará válido hasta el 29 de junio.
43:06Ya el gobierno ha reportado más de 200 aprehensiones,
43:11unos 50 de ellos según la policía,
43:14fueron llevados a jueces de paz.
43:16Sin embargo, no queda claro
43:18cómo los abogados de la defensa
43:20pueden presentar el recurso de habeas corpus
43:23en un contexto del marco de la suspensión
43:30de las garantías constitucionales
43:31y el cierre de los juzgados en Bocas del Toro.
43:34Muchos detenidos han sido montados en aviones
43:37llevados a otras provincias como la de Chiriquí, Iberaguas
43:41y los abogados defensores pues están denunciando
43:44que no se conoce el paradero de muchos de ellos,
43:48incluidos algunos menores de edad.
43:50El presidente por su parte inició un viaje a Sevilla, España
43:57para reunirse ya con una serie de entidades financieras,
44:01también con el primer ministro de España, Pedro Sánchez
44:04y pues estará arribando según la agenda
44:07que han compartido desde la presidencia
44:10el domingo, dos días antes de cumplir un año
44:15en el Palacio de las Garzas.
44:17Volvemos con ustedes.
44:18Muchas gracias.
44:19No se esperan en Colombia.
44:20La Corte Constitucional frenó la investigación
44:22del Consejo Nacional Electoral contra el presidente Petro.
44:26Hernán, ampliemos, por favor.
44:30Marcela, un saludo para ti, para toda la teleaudiencia
44:32que nos da a través de las pantallas de Telesur
44:33y nos sigue, como siempre, a través de nuestra multiplataforma.
44:37Pues con una votación por parte de los magistrados
44:39del Consejo Nacional Electoral,
44:41de cinco a favor y cuatro en contra,
44:44CDT determinó que el único ente para investigar al presidente
44:50por supuestamente por supuestas violaciones de topes electorales
44:54en la financiación de la campaña presidencial del año dos mil veintidós
44:58es la comisión de acusaciones de la Cámara de Representantes
45:04del Congreso colombiano.
45:07Pues esto se había abierto a través de una investigación
45:11precisamente del Consejo Nacional Electoral en agosto del año pasado
45:17donde aseguraba que tenía indicios y denuncias
45:20que le habían llegado al Consejo Nacional Electoral
45:22porque el presidente había violado estos topes de campaña.
45:27Hay que recordar que en el Consejo Nacional Electoral
45:31que es un organismo politizado
45:32porque allí los representantes son integrantes de los partidos políticos
45:36por lo menos el presidente del Consejo Nacional Electoral
45:40pertenece al partido político de oposición, al Centro Democrático
45:45y varios de los integrantes de los magistrados
45:48que son designados para este organismo
45:51pues son de los partidos de oposición, de cambio radical,
45:55del Centro Democrático, el Partido de la U, algunos liberales,
45:58algunos conservadores
45:59y el presidente había venido denunciando
46:02pues que se viene presentando un laufer
46:05cualquier cantidad de digamos estrategias jurídicas
46:10para desestabilizar a su gobierno.
46:13Entre ellas estaba pues esta posibilidad
46:16que se abría en el Consejo Nacional Electoral
46:18de poderlo investigar por esta situación de violación de topes electorales.
46:24Pues la determinación de la Corte Constitucional
46:29es de que el único competente es la comisión de acusaciones
46:33y esto también se da porque el presidente
46:36a través de su equipo jurídico
46:37interpuso una acción de tutela
46:40en relación a el fuero
46:42que lo enviste como presidente de la República
46:46pero también al debido proceso.
46:48Son dos cosas.
46:50Entonces, el presidente al interponer esta acción de tutela
46:53que resuelve también ayer la Corte Constitucional
46:56le otorga esas facultades de presidencial
46:59y en ese contexto el único organismo
47:03según la legislación colombiana para investigarlo
47:05es la comisión de acusaciones de la Cámara de Representantes
47:09del Congreso colombiano.
47:11Así que él, en la determinación que tomó ayer la Corte
47:14tiene cinco días hábiles el Consejo Nacional Electoral
47:18para remitir el folio de investigación
47:21o de indagaciones que venía haciendo
47:22y remitírselas a este ente.
47:27Un ente, pues hay que decirlo,
47:29es bastante cuestionado
47:30porque ninguna investigación
47:32que se ha adelantado
47:34por parte de la comisión de acusaciones
47:37contra algún presidente
47:38ha prosperado.
47:39Pero en ese contexto también hay que decir
47:41que el único competente
47:44precisamente por el fuero que reviste
47:46el presidente de la República
47:47es la comisión de acusaciones.
47:50Pero para nadie es un secreto
47:51que en el país que vivimos,
47:54Colombia,
47:55pues hay una serie de sectores
47:57que vienen atacando jurídicamente
47:59al presidente de la República.
48:02Y no solo el presidente
48:03sino también algunos de sus integrantes
48:06que han sido destituidos.
48:07Incluso algunos integrantes
48:11del Congreso colombiano
48:13que pertenecen a los partidos
48:15de coalición de gobierno.
48:17Como les decía anteriormente,
48:19el presidente ha hecho varias denuncias
48:21de ese laufer jurídico
48:23que se le está haciendo
48:24al gobierno del presidente Gustavo Petro.
48:27Pues este pulso
48:28lo gana el presidente Gustavo Petro
48:30y será el ente habitual,
48:34el ente que ha designado la ley
48:38para que investigue al presidente
48:39la comisión de acusaciones
48:41la que pueda hacer las indagaciones
48:43y las investigaciones
48:45de esa posible violación
48:47de topes electorales
48:48en su campaña presidencial
48:50del 2022.
48:52Así que queda zanjada esta situación
48:55y este pulso
48:56lo gana el presidente Gustavo Petro
48:58aquí en Colombia.
49:00Aquí hay algo que es muy importante
49:02que estás reseñando, Hernán.
49:03Que Colombia
49:04ha presenciado ya
49:06ataques jurídicos
49:07tanto contra el presidente Petro
49:09como a otras autoridades
49:11de gobierno.
49:12Creo que en esto
49:13nos tenemos que quedar
49:14porque finalmente
49:14ahí está el nudo del asunto.
49:17Hablemos un poquito más de esto
49:18por favor, Hernán.
49:19Claro, Marcela.
49:21Mira, aquí se ha evidenciado
49:22que los sectores políticos
49:24de derecha
49:25y los que han estado siempre
49:26ostentando el poder
49:28pues de alguna manera
49:30han obstaculizado
49:32el desarrollo
49:33de las políticas sociales
49:35del presidente
49:35y lo podemos ver, Marcela,
49:37con lo que hace poquito
49:39antier, antes de ayer
49:41se pudo desarrollar
49:43o se pudo dar
49:44con la sanción
49:46de la reforma laboral
49:48en el Congreso
49:49inclusive
49:50esos sectores
49:51no han permitido
49:53que se desarrollen
49:54esas políticas sociales.
49:57Congresistas
49:57que tienen
49:58o están aliados al poder
49:59son proempresariales
50:01pues no han permitido
50:02que se desarrolle
50:03toda esta serie de políticas
50:04pero así pasa también
50:05a nivel de las instancias judiciales
50:08y te lo quiero significar
50:10con esa votación tan reñida
50:11que ocurrió el día de ayer
50:13cinco
50:14para que se reconociera
50:16que es el Congreso
50:19que es la Comisión de Acusaciones
50:21la que tiene que investigar
50:22al presidente
50:23y no el CNE
50:25que cuatro de ellos
50:27votaron en contra
50:27lo que quiere decir
50:29que también allí
50:30hay elementos de poder
50:32político
50:33al interior también
50:35la Corte Constitucional
50:37que han querido
50:38de alguna manera
50:39atacar
50:40y frenar los procesos
50:42de este gobierno
50:43también
50:44hay denuncias
50:45por parte de algunos
50:46congresistas
50:47en relación a la persecución
50:49jurídica
50:50que se ha venido
50:50desarrollando
50:51contra ellos
50:52temas de doble militancia
50:54y otros aspectos jurídicos
50:56que se han venido
50:58digamos
50:59señalando
51:00y desarrollando
51:01para desarticular
51:02el gobierno
51:03de Gustavo Petro
51:04un laufer
51:05él ha dicho
51:06y él ha sido
51:07empático
51:08en decir
51:09que hay una persecución
51:10no solo política
51:11sino jurídica
51:12al interior del país
51:13para no permitirle
51:15el desarrollo
51:16de su gobierno
51:17cuando llegó
51:19a su mandato
51:20el presidente
51:20Gustavo Petro
51:21en primera vuelta
51:22digamos
51:22las fuerzas
51:23que confluyen
51:24alrededor del pacto histórico
51:26fueron suficientes
51:27pero ya después
51:28cuando se realizó
51:30la segunda vuelta
51:31se necesitaron
51:32de otras fuerzas políticas
51:33para poder llegar
51:34aquí internamente
51:35se dice
51:36Marcela y televidentes
51:38que se tiene el gobierno
51:39pero no se tiene el poder
51:41y eso se evidencia
51:42precisamente
51:42con estrategias
51:43de laufer
51:44de persecución política
51:46y jurídica
51:47que se ve reflejado
51:49en las cortes
51:51pero que también
51:51y se ve aún más reflejado
51:53en el Congreso de la República
51:54o en un sector
51:55de la derecha
51:56pues no quiere
51:57que avancen
51:58esas transformaciones sociales
52:00por las cuales
52:00votaron
52:01más de 11 millones
52:03de colombianos
52:03ahí está
52:04el reflejo
52:05de esa situación
52:06de esa persecución
52:07de esa talanquera
52:08que le ponen
52:09los sectores políticos
52:10de derecha
52:10y algunos tradicionales
52:11a este gobierno
52:13de alguna manera
52:14distinto para el país
52:15un gran saludo
52:17muchas gracias
52:18gracias a todos
52:19será hasta la próxima
52:20gracias a todos
52:21gracias a todos
52:22gracias a todos
52:23Gracias por ver el video.

Recomendada