Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 27/6/2025
Montero niega que el Estado se quede con el 50% del sueldo... pero se olvida de las cotizaciones sociales, que hasta en los colegios dice la Aeat que son impuestos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se ha vuelto a indignar ante las afirmaciones de que muchos trabajadores en España le dan al Estado el 50% de su sueldo.
00:14No hay ningún salario en este país que pague el 50% en impuesto.
00:20No hay ningún salario en este país, por alto que sea, que pague el 50% del salario en impuesto.
00:30A ver, hay que decir que este debate tiene muchos matices.
00:33Lo primero que no hay que olvidar es que el IRPF es un impuesto progresivo, que va por tramos, que cada tramo tributa a un tipo y que cuando va saltando de tramo se va aumentando el tipo marginal.
00:47Que es ese máximo y que en muchos casos puede llegar al 50% pero no significa que todo el salario vaya grabado a ese 50%, va el tramo más alto en este caso.
00:59Pero bueno, esto es usado por la izquierda para afirmar que es un bulo eso de que el Estado se queda, te requisa el 50% del sueldo.
01:09Pero bueno, lo que tiene que saber María Jesús Montero, que lo sabe, lo que pasa que lo oculta descaradamente, es que no solo los salarios están grabados al IRPF, resulta que también van grabados por cotizaciones sociales,
01:22que paga tanto el empleado como el empleador, es decir, el empresario.
01:27Y que en estos casos, en muchos de estos casos, el salario, bueno, pues hay que pagar cotizaciones e IRPF que en muchos casos asciende a ese 50%
01:39y lo vamos a ver en este gráfico que es de la IRPF y que la verdad que el resultado pues es completamente demoledor.
01:46¿Qué estamos viendo aquí en este gráfico?
01:49Bueno, pues la parte del IRPF que pagan diferentes salarios y la parte de cotizaciones que soportan,
01:56la del IRPF es la parte granate y la parte rosa las cotizaciones sociales.
02:02Bueno, pues además tenemos la parte gris que es la estocada en cotizaciones sociales, esto es una novedad que introdujo Escriba en su reforma de pensiones
02:10y que desde el año 2023, todos los unos de enero, suben las cotizaciones sociales de los trabajadores y también de los empresarios del país y también de los autónomos.
02:21O sea, más de 21 millones de personas sufren esta subida de cotizaciones y es esa parte gris que vemos en el gráfico.
02:29Pero vemos más cosas, las rentas más bajas, una renta de unos 10.000 euros brutos anuales.
02:35¿Qué vemos ahí? Pues que está sujeta a un gravamen de cerca del 36% en concepto de cotizaciones sociales.
02:44Casi no soporta IRPF pero paga muchas cotizaciones sociales esa franja de renta.
02:50Y bueno, el espolio al final, si lo vemos en los salarios de 20.000 euros, o sea, los ricos para el gobierno, 20.000 euros de salario y ahí sí que pagas cerca del 50% al Estado.
03:06¿Entre qué? Entre las cotizaciones sociales que paga el empresario, entre las cotizaciones sociales que pagas tú como empleado y en IRPF.
03:14Y bueno, pues la cuantía va subiendo, como vemos ahí.
03:19Bueno, ¿y qué pasa cuando le enseñamos a la ministra de Hacienda este gráfico?
03:22O a la izquierda en general.
03:24Pues que dicen que las cotizaciones sociales que no cuentan.
03:27Que eso no es un impuesto.
03:30Que eso es otra cosa.
03:31Que tampoco forma parte del salario de los trabajadores.
03:36Que eso el trabajador no lo paga.
03:37Que lo paga el empresario.
03:38Que es un coste empresarial.
03:41Pero es que esta mentira es tan descarada que hasta en el programa de educación cívico-tributaria,
03:47que es un programa de adoctrinamiento que imparte la agencia tributaria en los colegios españoles,
03:54resulta que ahí sí consideran las cotizaciones un impuesto.
03:58En este programa, que es bueno, va en primaria, va a la ESO, va a bachillerato,
04:03aquí el fisco lo que quiere es crear conciencia entre todos los menores de edad.
04:09Y explicarles que los impuestos son muy buenos y que contribuyen a financiar muchas cosas.
04:15¿Y qué incluyen entre todas esas cosas que contribuyen a financiar?
04:19Pues las pensiones, lo vemos ahí en el pantallón,
04:22que las pensiones se financian a través de impuestos.
04:25Y resulta que las pensiones se financian a través de cotizaciones sociales.
04:28O sea, la prueba inequívoca de que hasta el propio Estado,
04:31hasta la propia agencia tributaria,
04:33consideran las cotizaciones sociales un impuesto.
04:36¿Que financian el qué?
04:37Las pensiones.
04:38Y en esto que dicen que las cotizaciones sociales no forman parte del salario del trabajador,
04:44no hay más que preguntarle a un empresario, cuando va a hacer un contrato,
04:48¿qué es lo que calcula?
04:49Pues lo que calcula es lo que le va a costar ese trabajador.
04:53Y ese trabajador le va a costar un sueldo que le llega a su bolsillo,
04:57pero sobre todo un sueldo que va para Hacienda,
05:00que va para la Seguridad Social,
05:02y que María Jesús Montero no quiera admitir.
05:04Gracias.
05:05Gracias.
05:06Gracias.
05:07Gracias.
05:08Gracias.
05:09Gracias.

Recomendada