Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 27/6/2025
En el Senado, se aprobaron tres reformas en materia de agencias de trenes. El INE declara inelegible a 46 personas que participaron en las elecciones judiciales. En Chiapas, el combate a la inseguridad llega a nuevo nivel.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Intervención gerencial. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores decretó la intervención de Cibanco, Intercambanco y Vector Casa de Bolsa para sustituir a sus órganos administrativos y representantes legales para salvaguardar derechos de ahorradores inversionistas, mientras investigan los señalamientos de Estados Unidos en su contra.
00:19La presidenta Claudia Sheinbaum pidió que se presenten las pruebas. Frontera blindada. Policía estatal en frontera de Chiapas con Guatemala contará con armamento similar al del Ejército y la Marina. Vigilarán hasta con perros robot y drones artillados.
00:34Veinticuatro ineligibles. El Instituto Nacional Electoral dejó en veinticuatro los ineligibles entre ganadores de la elección judicial por no cumplir con los requisitos. El Tribunal Electoral decidirá si da triunfo a segundos lugares o declara vacantes esas posiciones.
00:48Contaminación por mina. En Carrizalillo Guerrero habitantes padecen enfermedades por la contaminación que dejó la explotación de una mina de oro.
01:18Muy buenas noches, casi veinticuatro horas después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones en contra de tres instituciones financieras de México, por supuesto al lavado de dinero para cárteles mexicanos.
01:35Esta tarde la Comisión Nacional Bancaria y de Valores informó de una intervención gerencial en Cibanco, en Intercambanco y en Vector Casa de Bolsa.
01:44Explicó que estas intervenciones son temporales y que tienen el objetivo de sustituir a los órganos administrativos y a sus representantes legales.
01:52¿Para qué? Para salvaguardar los derechos de los ahorradores y de los clientes de esas instituciones.
01:57Ante las implicaciones que podría tener la serie de sanciones que imponga el Departamento del Tesoro en su contra.
02:04La única institución que respondió sobre esta medida fue Cibanco.
02:08A través de este comunicado informó que colaborará en todo momento con las autoridades reguladoras de México y de Estados Unidos dentro del marco legal.
02:15Reiteró que los recursos de sus clientes se encuentran protegidos conforme a la Ley de Protección al Ahorro Bancario y se mantendrá en constante comunicación con autoridades de ambos países.
02:26Ante estas acciones, la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles expresó su respeto por las autoridades encargadas de la investigación y la Procuración de Justicia confió en que se llevará a cabo un proceso legal, transparente y en estricto apego a la regulación mexicana.
02:41La Asociación de Bancos de México informó que mantiene una colaboración y diálogo constante con las autoridades financieras.
02:47Sobre la intervención de la Comisión Nacional Bancaria de Valores en las instituciones señaladas, la ABM explicó que no representa un riesgo ni afecta la estabilidad del sistema financiero mexicano.
02:58Y señaló que la intervención de las tres instituciones busca crear un entorno de certidumbre que les permita operar con normalidad.
03:06Por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió al Sistema Financiero Nacional, reiteró en más de cinco ocasiones que no hay una sola prueba de lavado de dinero y sentenció que México no es piñata de nadie.
03:20En este comunicado pues venía información muy general, no había información detallada de las razones por las cuales consideraban que estas instituciones financieras hacían lavado de dinero.
03:39Entonces, mencionar transferencias financieras entre instituciones chinas legalmente constituidas a través de estas instituciones financieras con empresas mexicanas, pues no es prueba de lavado de dinero.
03:54No hubo más información.
03:57La Comisión Nacional Bancaria de Valores, a la hora de hacer la revisión, encuentra faltas administrativas en estas tres instituciones, que no son ninguna prueba de lavado de dinero.
04:07No muestran que hay algo malo, sino al contrario, que hay un comercio entre China y México pues muy activo, repito, 139 mil millones de dólares, que no tiene nada que ver con lavado de dinero.
04:19Y Hacienda insiste al Departamento del Tesoro, que envíe información, pruebas contundentes de lavado de dinero.
04:30Pues no hay ninguna prueba, son dichos.
04:33Pero no hay pruebas de dónde está el lavado de dinero.
04:38Si hay pruebas, se actúa.
04:40No hay impunidad, no hay impunidad, no importa quién sea.
04:45Al Departamento del Tesoro es que envíe las pruebas si es que las tiene.
04:51Y el sistema financiero mexicano es muy sólido, muy fuerte.
04:54México tiene muchas acciones contra el lavado de dinero.
04:59Entonces, ni lo negamos ni lo aceptamos.
05:01Sencillamente, no hay pruebas.
05:03México no se subordina a nadie.
05:05Somos un país libre, soberano e independiente.
05:10Y la relación con Estados Unidos es de iguales.
05:14No somos piñata de nadie.
05:19No solo se posicionó sobre las sanciones a los bancos mexicanos,
05:23también respondió a Pregunta Expresa sobre la declaración que ayer le presenté aquí,
05:28hizo la fiscal general de Estados Unidos, Pampondi,
05:30que incluyó a México en la lista de adversarios de su país,
05:33pero también en esa comparecencia, la fiscal hizo un silencio y una declaración
05:37que también dice mucho de lo que opina sobre nuestro país y la colaboración.
05:42Aquí, lo que dijo la fiscal y la respuesta de la presidenta.
05:45La lista de adversarios de Estados Unidos, que incluye a Irán, Rusia y China.
05:51Sí, pues no está muy informada, la verdad.
05:54Hay mucha coordinación.
05:56Estamos a punto de cerrar un acuerdo sobre seguridad
05:58con el gobierno de los Estados Unidos,
06:01derivado de la primera reunión que se tuvo en Washington en febrero.
06:09Entonces, esta es nuestra posición.
06:12Se va a seguir colaborando, coordinándonos, sin subordinación,
06:16pero no hay pruebas.
06:18¿Es México helping us with the drug problem?
06:22¿Qué es lo que está haciendo?
06:24Señor, que podría ser una conversación
06:26que hay que tener en un claseado setting.
06:28Bueno, aquí lo que quiero decir publicamente.
06:30No.
06:32No.
06:33No.
06:33You need to, you know,
06:34half your country is run by the carteles.
06:37We're never going to be safe here
06:38until we get Mexico to change our game.
06:40I'll be glad to talk to you in a private session,
06:43but enough, enough with Mexico.
06:45You need to up your game.
06:46The Sinaloa cartels have wreaked havoc on our country
06:49and they continue to wreak havoc on our country.
06:51Pero no solo la presidenta Claudia Sheinbaum presumió la colaboración de México con Estados Unidos,
06:57también la representación del gobierno de ese país en México.
06:59Esta tarde, en su cuenta de X, la embajada de Estados Unidos en México,
07:03presumió que gracias a la coordinación entre ambos países,
07:06bajaron los decomisos de armas y fentanilo en la frontera,
07:10es decir, llegaron menos armas y fentanilo a la frontera compartida.
07:13Por la noche, el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson,
07:16habló de la importancia de la relación bilateral,
07:18lo dijo en un evento por la conmemoración del 4 de julio.
07:22En el evento estuvieron los empresarios Carlos Slim y Francisco Cervantes,
07:26el líder del Consejo Criador Empresarial.
07:28También participó la consejera del INE, Carla Humphrey.
07:31Fue con su esposo, con Santiago Nieto,
07:33quien es el actual director del Instituto Nacional de Propiedad Intelectual,
07:37pero es también ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda,
07:42la que revisa todas esas transacciones por las que ahora
07:46Estados Unidos está señalando a tres instituciones financieras de México.
07:51También acudió el gobernador panista de Querétaro,
07:53Mauricio Curi, y el senador de Morena, Alejandro Murat.
07:57Frente a ellos, esto fue lo que dijo el embajador sobre la cooperación,
08:01sí, entre ambos países, pero también sobre la política anticrimen de Donald Trump.
08:05Es un honor para mí representar al presidente Trump
08:11y trabajar con la presidenta Sheinbaum y su equipo
08:16para que nuestros países sean más seguros, más fuertes y más prósperos.
08:25Y siguen las acciones, pues el secretario de Estados Unidos,
08:44el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio,
08:46anunció este jueves una nueva política para restringir visas a los familiares
08:50y socios cercanos de personas sancionadas por narcotráfico
08:53con el fin de disuadir y desmantelar el flujo de fentanilo y otras drogas hacia su país.
08:58En este comunicado se explicó que la acción amplía los mecanismos existentes,
09:03incluyendo sanciones y la inelegibilidad de visados, sin dar mayores detalles.
09:07Se menciona que con esto no solo se impedirá el ingreso a Estados Unidos,
09:12sino que servirá también para apartarlos de seguir en actividades ilícitas.
09:17Hace unos días le informé sobre el reportaje del periodista Luis Chaparro,
09:21el cual explicaba que en Estados Unidos hay una alerta contra el gobernador de Sonora,
09:26Alfonso Durazo, por supuestamente ser sospechoso de terrorismo
09:29y que, por esta razón, ya no viajaba, como lo hacía antes,
09:33tan seguido a Phoenix, Arizona, por un padecimiento médico.
09:37Hoy el gobernador compartió en sus redes sociales imágenes de su visita a Arizona
09:41para atender una comisión con la gobernadora de ese estado de Estados Unidos, Katie Hobbs.
09:47Hasta ahora solo se difundieron fotografías de su asistencia a un evento sin que se dieran mayores detalles.
09:54Mañana el periodista Luis Chaparro dijo que dará a conocer
09:56cómo es que el gobernador pudo ingresar a Estados Unidos
09:58aún teniendo esa alerta activa en su contra de acuerdo a la información que él tiene.
10:03En Chiapas, el combate a la inseguridad llegó a un nuevo nivel
10:08después de los enfrentamientos de hace unas semanas en la frontera con Chiapas
10:12y que policías cruzaron hasta Guatemala, policías estatales de Chiapas invadiendo Guatemala.
10:17Bueno, ahora la policía estatal contará con mayor armamento,
10:21tal como el que tiene el ejército o la marina.
10:24Este es un trabajo de Jonathan González.
10:27Para combatir a las organizaciones criminales
10:30que operan en municipios de la sierra y frontera con Guatemala,
10:34el gobierno de Chiapas decidió armarse y en serio.
10:38Este jueves presentó herramientas tácticas y tecnológicas de última generación
10:42con las que, hasta ahora, solo contaban las secretarías de la defensa y marina.
10:48Sí se adquirió en días recientes una flotilla de seis drones artillados
10:55que podemos artillar una ametralladora a calibre .223, .308 o 5.56.
11:01Depende, tiene hasta 35 kilogramos de carga,
11:06tiene 70 minutos de vuelo, 50 kilómetros sin línea de vista,
11:10o sea, puede el piloto estar desde 50 kilómetros manipulando, volando el dron.
11:16Este dron hexacóptero no es un modelo comercial listo para usar
11:21y su precio puede variar ampliamente dependiendo del nivel de sofisticación
11:26y los aditamentos que le incorporen.
11:29El puro artefacto volador para uso industrial y sin armamento
11:33de la marca china Huap, similar al que se adquirió,
11:38podría alcanzar los 10 mil dólares, unos 190 mil pesos en su versión más austera.
11:45Sin embargo, un dron grado militar puede costar hasta 100 mil dólares.
11:49Debido a su gran tamaño y para evitar daños colaterales,
11:54estos drones solo volarán en territorio rural
11:56y los pilotos serán certificados por el Ejército y la Agencia Federal de Aviación Civil.
12:02Este dron le puedes poner hasta por un incendio,
12:06le puedes poner torretas hasta para disuadir el delito
12:08y para poder tenerlo patrullando, le puedes poner las ametralladoras.
12:12Otra adquisición es un perro robot capaz de operar en tareas sencillas
12:17como la búsqueda de personas, hasta misiones complejas como el retiro de ametralladoras.
12:23Se trata de un robot Spot de Boston Dynamics
12:26para reforzar la seguridad en los más de 700 kilómetros
12:30que México comparte de frontera con Centroamérica.
12:34Otras herramientas llegarán en julio y diciembre de este año.
12:37Vienen cinco blindados este año más BTL.
12:40También viene un helicóptero Black Hawk.
12:41Este helicóptero es un helicóptero artillado, blindado,
12:44con capacidades táctico-operativas.
12:46Los drones y dos unidades canal, vehículos autosuficientes con paneles solares,
12:52telefonía satelital y blindaje, ya están operando en frontera con Malapa,
12:57municipio que hasta principios de este año estuvo sometido por el crimen organizado.
13:03Desde Chiapas, para Milenio Noticias, Jonathan González.
13:07En Michoacán, la Fiscalía Estatal reveló que el asesino del alcalde de Tacámbaro
13:11resultó ser un exfuncionario municipal.
13:14Santos N., alias El Kiko, detenido el martes pasado en San Blas, Nayarit,
13:19tras una colaboración con la Fiscalía de ese estado,
13:21era funcionario del municipio del alcalde que mató.
13:24Este jueves se dio a conocer que el imputado trabajó como director de Panteones
13:28durante el primer periodo del alcalde asesinado el 5 de junio pasado.
13:32También en otro estado, en el caso de Jalisco,
13:36aquí en este espacio le conté el aumento en desapariciones de jóvenes.
13:41Uno de ellos es Artur, 22 años, de quien no se sabe absolutamente nada desde hace dos semanas.
13:47Él viajó a Jalisco desde el Estado de México después de recibir una oferta de trabajo.
13:51Su familia sospecha que fue reclutado por el crimen organizado.
13:55Este es un trabajo de Mario Rodríguez.
13:57Con la promesa de ganar 5 mil pesos a la semana y ser operador en una empresa de transportes,
14:04Arturo Carrillo López, un joven de 22 años del Estado de México,
14:08tomó un autobús de pasajeros desde Toluca a Jalisco.
14:12A dos semanas de haber emprendido el viaje, su familia no tiene rastro de él.
14:16Sospechen que pudo haber sido engañado y privado de su libertad por el crimen organizado.
14:21Mi corazón me dice que él sí está bien, pero no sabemos si lo tengan,
14:28pues posiblemente no lo dejan salir o no.
14:33Yo pienso que sí, él está bien, pero está encerrado, no sé.
14:40¿Sospecha?
14:41Sí, yo lo que yo sospecho.
14:44Arturo estudió hasta la secundaria,
14:46tenía una novia y siempre se dedicó a distintos oficios.
14:49Sus padres le ayudaban a buscar otro trabajo,
14:51pero la última oferta se lo hizo un amigo que tenía en la Ciudad de México.
14:55Solo debía de recibir tres meses de capacitación en Tlaquepaque y Jalisco.
15:00La empresa lleva el norte de innovativos.
15:02Presuntamente opera en Guadalajara, Monterrey, Silao, Nuevo Laredo, Manzanillo y Querétaro.
15:08En redes sociales hay ofertas de trabajo relacionadas con esta empresa
15:11que coinciden con lo descrito por la familia de Arturo.
15:14Pago de casi 5 mil pesos por viaje, bonos por buen manejo,
15:17prestaciones y contratación inmediata.
15:19Pues que a lo mejor lo engañaron con la oferta de trabajo,
15:24porque nunca se desaparece tanto.
15:27Se comunicaba conmigo para cualquier cosa que necesitaba.
15:30El 11 de junio subió al autobús a las 20 horas desde la terminal de autobuses de Toluca.
15:35A las 10.54 informó que estaba en la carretera México-Guadalajara,
15:39a la altura de Morelia, y a las 8.27 del 12 de junio,
15:42dijo haber llegado a Guadalajara, y desde entonces se desconoce su paradero.
15:46Según sus padres, personas desconocidas le dieron instrucciones de cómo y cuándo viajar.
15:51Pues él dice que por un amigo, un conocido.
15:55Su novia manda un audio donde le dan indicaciones a qué horas lo veía.
16:01También por la novia sé que manda una foto donde iba viajando en el autobús.
16:07Lo único que tiene la familia de Arturo son el boleto de autobús,
16:14el teléfono del que no responde desde hace dos semanas,
16:16y una ficha de búsqueda emitida por la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México.
16:21Les informaron que tendrían que ir a Morelia y quizá a Jalisco para levantar su denuncia
16:25y que se abra una carpeta de investigación.
16:28Milenio contactó a la empresa a través de un número de WhatsApp.
16:31El operador exigió la entrega de documentos con información personal.
16:34Sin embargo, se negó a ofrecer detalles sobre el perfil o características del trabajo.
16:40Primero, mándame la documentación para ver si tienes el perfil.
16:44Ok.
16:44¿Me puedes mandar la documentación porque haces muchas preguntas, pero no manda la documentación?
16:49Desde el Estado de México, para Milenio Noticias, Mario Rodríguez.
16:53Por cierto, comisiones en el Senado ya aprobaron las reformas a la ley de desaparición.
17:01La oposición acusó que con lo aprobado el gobierno tendrá acceso a compras,
17:05hospedajes y geolocalización en tiempo real de las personas
17:08debido a que los datos personales de la ciudadanía quedarán registrados
17:12en una plataforma única de identidad a través de la CURP
17:15que incluirá foto y huellas dactilares.
17:18Además, cuestionaron que estos datos estén a disposición de las autoridades
17:22como la Agencia de Transformación Digital.
17:24El dictamen está agendado para discutirse ya mañana en la sesión.
17:28Están buscando que el gobierno federal, a partir de la próxima semana,
17:36pueda teclear tu CURP y que con teclear tu CURP tenga acceso,
17:42fíjense nada más, de cualquier ciudadano mexicano.
17:45Foto, tus huellas digitales, todas tus compras de Amazon les van a aparecer ahí.
17:52Si te hospedaste en un hotel, ¿y en qué hotel fue tu geolocalización en tiempo real?
18:00¿A qué hora sales de tu casa? ¿A dónde vas?
18:04Tiene que autorizar la portabilidad de sus datos.
18:07El problema es que si no los autorizas, no tienes ese documento de identificación oficial.
18:12Entonces te quedas entrampado, pues no vas a poder hacer nada.
18:15De que los tienes que entregar, los tienes que entregar.
18:17Esta iniciativa no sustituye la ausencia, no repara por sí sola el daño causado,
18:23pero sí puede cambiar el rumbo de la búsqueda, puede evitar más desapariciones.
18:28Los colectivos de búsqueda de personas siguen sin estar satisfechos
18:32con este dictamen que ya pasó en comisiones sobre desaparición.
18:37Avanzó en comisiones, le digo mañana ya estará en el pleno.
18:40Reconocieron la inclusión de algunas de sus propuestas en el mismo.
18:43Exigen que se puedan tomar en cuenta otras.
18:46Por ejemplo, la plataforma que unificará a la CURP con los datos biométricos
18:50de esta exigen que haya un control judicial para proteger los datos sensibles.
18:55También insistieron en que hace falta una disposición para sancionar el uso indebido
18:59de la información a la que acceden las instituciones.
19:03Y por último, pidieron que se amplíe el número de delitos relacionados
19:06con la ausencia de una persona en la Base Nacional de Carpetas de Investigación
19:10y que no se limite solo a la desaparición forzada o cometida por particulares.
19:15Esto dijeron en una conferencia de prensa.
19:17Nosotros proponíamos que era importante que estas carpetas no solamente se integraran
19:26aquellas que están abiertas por desaparición, sino que es importante que estén también otros
19:33delitos vinculados porque hoy por hoy sabemos que la mayor parte de las desapariciones, el 80%,
19:41pues vienen de delincuencia organizada.
19:43Justamente la necesidad de la armonización de esta ley y desde luego del uso de esta plataforma
19:52con otras leyes que deben de guardar esa armonía y deben de tener esos controles.
19:59Esas disposiciones que prohíban de manera clara su uso para otros fines.
20:03La reforma realmente no toca el tema forense y es uno de los cinco ejes.
20:09Y lo pusimos como punto y aparte porque es tan amplio y tan complejo
20:14que merece la pena enfocarnos al tema en específico.
20:20Sobre la elección del Poder Judicial, el INE por fin ya definió la validez
20:24para magistraturas de circuito y jueces de distrito.
20:27Declaró ineligibles a 46 personas que habían ganado,
20:3145 por no tener el promedio mínimo de calificación en licenciatura y especialidad
20:35y uno por estar preso, preso y compitió.
20:40Y los comités pasaron esa candidatura y ganó.
20:44Y nadie había dicho absolutamente nada en todo este tiempo hasta que el INE lo revisó.
20:48Se tardó el INE, claro, pero lo revisó.
20:51Definió que todos estos cargos tendrán que someterse a votación en el 2027.
20:55En el caso de magistraturas fueron 24 personas,
20:59ya no las 37 que se había propuesto la semana pasada declarar ineligibles,
21:03pero sí 24.
21:05Tres de ellos quedaron fuera por no tener el 8 de licenciatura.
21:09Los otros 21 por el 9 que se pedía en especialidad.
21:12Además, como se lo adelanté desde el lunes,
21:15los candidatos que están en funciones y que no tenían promedio
21:18se salvaron de ser eliminados porque tenían pase directo a la elección
21:22sin importar el promedio en licenciatura o en especialidad.
21:26En pantalla le presentamos los ineligibles.
21:29¿Por qué?
21:29Porque hicieron trampa y vale la pena exponerlos así.
21:33¿Hicieron o quisieron hacer trampa?
21:36En el caso de los jueces de distrito, el INE declaró no elegibles a 21% por el tema de promedios.
21:44Agregaron a Héctor Ulises Orduña, quien está preso,
21:47acusado de violencia sexual contra menores.
21:50Increíble que haya pasado los filtros anteriores.
21:53Ojalá podamos saber qué comité o cuáles comités lo pasaron.
21:57Porque así el desaseo de esta elección judicial.
22:01Por cierto, durante la sesión del Consejo General del INE,
22:03el consejero Uquib Espadas minimizó el tema del uso de acordeones.
22:07Lo hizo con un globo comparando las elecciones con Estados Unidos.
22:11Por supuesto, hubo réplica.
22:12Hablemos, como se ha propuesto, del elefante en la sala.
22:18No tengo ningún problema en discutir sobre el elefante en la sala.
22:36Pero metámosle algo de seriedad, por favor.
22:39El argumento refugio, acá en el Consejo y fuera del Consejo,
22:44para argumentar sobre el fraude electoral,
22:48se ha reducido a los acordeones.
22:51En los Estados Unidos circulan acordeones durante las elecciones.
22:58Este es el acordeón utilizado por el Partido Republicano en la última elección de diciembre.
23:04¿Por qué, en un sistema electoral con una historia diferente de la nuestra,
23:09estos acordeones se usan?
23:12Porque los acordeones marcan tendencias políticas.
23:17A diferencia de otros países, los intereses económicos no se prohíben.
23:23Los intereses políticos tampoco se prohíben desde los gobiernos.
23:28En México sí.
23:29Quiero empezar agradeciéndole, consejero, por traer al elefante a la sala.
23:34Muchas gracias.
23:35Las irregularidades que nos hicieron dudar activamente y abiertamente
23:39sobre la validez de esta elección, están documentadas.
23:43Y además están respaldadas en ley.
23:47Pues yo también señalo que aunque se puso un elefante en esta mesa,
23:51es tal como el que está ahí, es volátil y además caricaturesco.
23:55No hay tal elefante y esta elección ha sido válida.
23:58Gracias.
23:59Sigue el periodo extraordinario en el Congreso de la Unión.
24:02La Cámara de Diputados terminó su sesión de más de 20 horas hasta esta mañana.
24:07Sesionarán nuevamente el lunes.
24:09Se aprobó el prohibir el uso de animales marinos en espectáculos,
24:12además de la ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia,
24:15que permite a las autoridades acceder a bases de datos personales,
24:18biométricos y registros fiscales públicos o particulares
24:22para prevenir, investigar y perseguir delitos.
24:25La oposición acusó a Morena y aliados de aprobar una ley que viola la privacidad sin una orden judicial.
24:32Por cierto, durante el debate, el PRI acusó que Morena aprobó la ley sin haberla leído.
24:36Y una diputada morenista se defendió haciéndose la lista,
24:41pero con lo que dijo, pues mostró que la inteligencia no tiene mucho.
24:44¿Por qué?
24:45Porque ella dice que utilizando la inteligencia artificial se ahorra el leer.
24:50No, no se ahorra el leer.
24:52Si quiere conocer todos los detalles de esa iniciativa, de ese dictamen,
24:58tiene que leerla completa.
25:00La inteligencia artificial, como ella bien dice, le hace un resumen,
25:04pero no le dice exactamente el contenido total de la misma.
25:08Pero esto dijo.
25:09A los diputados, comparsa, ¿acaso creen que este documento que recibieron a la 1.30 de la mañana
25:19cuenta con una opinión positiva de la CNDH, del Poder Judicial?
25:27Ni siquiera tienen ustedes una opinión, porque mientras les notificaron seguramente estaban durmiendo.
25:34Ya basta, ya basta de que nos estén diciendo que no leímos las iniciativas y que el dictamen no lo hemos leído.
25:43Nosotros metemos esta iniciativa en una inteligencia artificial
25:48y nos los puede detectar en la mitad del tiempo, en el corto del tiempo,
25:56y la inteligencia artificial te lo deduce hasta en 15 minutos.
26:00¡Actualícense, ignorantes! ¡Actualícense! ¡Que los ignorantes son ustedes!
26:08Es diputada federal.
26:10Eso ocurrió en San Lázaro, en el Senado.
26:12Hoy se aprobaron tres reformas.
26:14Unas para impulsar la industria ferroviaria,
26:16contempla la creación de las agencias de trenes y transporte público integrado.
26:20También aprobaron la ley que extingue al CONEVAL,
26:22que transfiere sus funciones al INEGI,
26:24además de una reforma a la ley orgánica del Congreso General,
26:27para brindar nuevas atribuciones a la Contraloría Interna de la Cámara de Diputados.
26:32En el Senado también hubo nuevos senadores.
26:36Sí, se tomó protesta a tres senadores suplentes.
26:40Entre ellos, un exintegrante de la Academia.
26:44Hablando del Senado, la competencia por la presidencia en el siguiente año de la actual legislatura ya se redujo.
26:50Esta semana se descartó a la morenista Andrea Chávez.
26:52Hoy se bajó de la contienda una de las más fuertes.
26:55Imelda Castro en sus redes anunció la decisión afirmando que concentrará sus esfuerzos en su labor como representante popular de Sinaloa.
27:04Por parte de Morena solo quedaría en la contienda,
27:07las que se han analizado la mano, que se ha comentado,
27:10Verónica Camino, quien hace unos días dijo que está interesada.
27:13Una de las personas que le competirá por parte de Morena es la petista Giovanna Bañuelos.
27:22Manifestó hoy sus intenciones de ir por el cargo,
27:25pero esta semana hasta Gerardo Fernández Noroña trazaba la posibilidad de reelegirse.
27:33En Carrizalillo, Guerrero, habitantes están sufriendo enfermedades debido a la contaminación
27:37que dejó una empresa canadiense que extrajo oro en esa zona.
27:40Mi compañero Pablo Maldonado platicó con algunos de los afectados.
27:44Esto fue lo que le dijeron.
27:47Es Carrizalillo en Eduardo Neri, la única localidad de Guerrero que tiene una mina de oro.
27:53Desde el 2005, la canadiense Equinoscoro operó los filos de donde extraía el metal precioso
27:58a cambio de un pago de renta por las 1.500 hectáreas en las que antes los habitantes sembraban maíz.
28:05El 31 de marzo pasado, el contrato terminó.
28:08La empresa despidió a sus trabajadores y cerró las operaciones.
28:12Pero en el lugar, habitado por más de 1.500 personas, quedó una herencia de dos décadas.
28:17La contaminación de tierras y fuentes de agua con exiviados,
28:21que ha provocado desde alergias e infecciones en la piel y ojos,
28:24hasta enfermedades respiratorias crónicas, mutaciones genéticas o malformaciones,
28:29partos prematuros, abortos y cáncer.
28:32Todos los químicos que se regaban en la superficie se fueron al subsuelo
28:36y los polvos se dispersaron en el ambiente.
28:39Las enfermedades más comunes son enfermedades respiratorias,
28:43enfermedades de la piel y oculares.
28:46Los tenemos que estar nebulizando.
28:49Milenio documentó al menos dos casos en menores con problemas de salud desde el nacimiento.
28:53El de una pequeña de cuatro años que visita el hospital con frecuencia.
28:57Al cumplir un día de nacida, la notamos amarilla.
29:03Y le indiqué eso al doctor.
29:06Le estuvieron haciendo estudios.
29:08Así que me dijeron que tenía una anemia hemolítica,
29:15que necesitaba transfusión de urgencia.
29:18Y es del hijo de Didetsy, que nació con síndrome de Down,
29:21problemas cardíacos, respiratorios y de tiroides.
29:24Me ha enfermado mucho, ha padecido de los pulmones, padece mucho de infecciones.
29:31Yo digo que es por la contaminación.
29:34Pues mi esposo sí trabaja ahí.
29:35Como que tenía mucho contacto así con el cianuro.
29:40Y sí, los padres de ambos menores manejaban una solución cianurada en la mina.
29:46El problema hoy lo enfrentan solos.
29:48La casa de salud local tiene tres doctores, tres enfermeras y tres trabajadores administrativos,
29:54así como una farmacia bien surtida.
29:57Pero hoy faltan los recursos que X nos dio la portada.
30:00Pues ahorita el ejido se está encargando prácticamente el 100% de las medicinas.
30:08Los doctores hasta ahorita nos están apoyando.
30:13Los ejidatarios se dicen abiertos a seguir las negociaciones con la minera
30:17para volver a alentarle sus tierras y los apoyos regresen.
30:20Pero Equinos Gol no quiere pagarles lo que exigen y no hay ningún acuerdo.
30:25Desde Guerrero para Milene Noticias.
30:27Pablo Maldonado
30:32Gracias a Pablo Maldonado.
30:35Ante el incremento de casos de despojo de viviendas en la Ciudad de México,
30:38la jefa de gobierno, Clara Brugada, anunció que se puso en operación una línea telefónica
30:43para que las personas víctimas de este delito puedan denunciarlo.
30:46Es el número, se lo presentamos en pantalla, 55-53-45-81-20.
30:52Atenderá de 9 de la mañana a 8 de la noche.
30:54Coordinará la Secretaría de Gobierno.
30:56Además, la jefa de gobierno adelantó que pronto presentará un programa
30:59y una campaña de información para que la ciudadanía tenga las herramientas para evitar esto.
31:04Porque son muchos y se suman cada día los casos de despojo,
31:08muchos de ellos que ya le hemos transmitido en esta pantalla.
31:10La mañana de este jueves, con una marcha multicolor,
31:13aficionados y representantes del sector taurino, gallero y de la charrería
31:16se manifestaron en el centro de la Ciudad de México
31:18para pedir que no se prohíban los espectáculos que involucran animales.
31:23Insisten en que esto atenta contra las tradiciones y que se perderán miles de empleos.
31:29Las lluvias que se mantienen en gran parte del territorio nacional
31:32causaron afectaciones en Chilpancingo, Guerrero, donde hubo una tromba.
31:36Dejó inundaciones en un supermercado, donde el agua ingresó al estacionamiento,
31:40provocó la inmovilización de varios vehículos.
31:43En las calles aledañas, la corriente también arrastró a varios autos.
31:47A la zona llegaron elementos de protección civil estatal
31:49para realizar labores de auxilio, control de tránsito y el aseguramiento de la zona.
31:53Solo una persona resultó herida al ser arrastrado por la corriente.
31:57En estos momentos se encuentran realizando las labores de limpieza.
32:00Hasta el lugar llegó también la gobernadora.
32:02Tras días sin aparecer públicamente, el líder supremo de Irán, el Ayatollah Ali Khamenei,
32:10salió hoy a dar un mensaje.
32:12Aseguró que Irán ganó la guerra y que Estados Unidos no logró hacer ningún daño significativo a su país.
32:17Aquí sus palabras.
32:18La guerra de Irán, la guerra de Irán,
32:48El secretario de defensa de Estados Unidos, Pete Hexed,
32:53brindó hoy una conferencia de prensa en el Pentágono.
32:56Trató de enterrar los rumores de que Estados Unidos no logró destruir el plan nuclear de Irán
33:02con sus ataques, como publicaron esta semana CNN y New York Times.
33:06Este discurso de sumó Donald Trump quien, ante las dudas,
33:36sobre si el uranio de Irán fue movido o no antes de los ataques de Estados Unidos,
33:40publicó este mensaje.
33:41Aseguró que los autos que fueron captados días antes de los ataques cerca de las instalaciones nucleares de Irán
33:47eran de obreros que intentaban tapar las entradas de los sitios
33:51y que en realidad no sacaron el material nuclear de ahí,
33:54pues hubiera sido tardado, peligroso, muy pesado y difícil de mover.
33:58A pesar de las declaraciones de Hexed y de Trump,
34:01hoy el ministro de defensa de Israel declaró que desde el principio quedó claro
34:05que los ataques a Irán neutralizarían la infraestructura nuclear
34:08y que no eliminarían por completo el material nuclear.
34:11Por lo que ahora, dijo, existe una postura conjunta entre Estados Unidos e Israel
34:16que exige a Irán la entrega de ese material nuclear.
34:19Por lo que el funcionario dejó nuevamente abierta la duda
34:22sobre si efectivamente el material quedó atrapado en la instalación,
34:27fue destruido o lo movió Irán previamente.
34:30Irán votó por suspender su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Nuclear de la ONU.
34:36La decisión llega un día después de que Rafael Grossi, director del organismo,
34:39declaró en entrevista en este espacio que envió una carta al ministro de Exteriores de Irán
34:44para solicitar que el organismo que él dirige puede evaluar los daños a las instalaciones nucleares
34:50y la cantidad de uranio enriquecido con el que todavía cuenta Irán.
34:54Grossi reveló también que Irán tiene 400 kilos de uranio enriquecido al 60%,
34:59lo suficiente para fabricar entre 7 u 8 ojivas nucleares y así bombas.
35:04El ministro de Exteriores de Irán afirmó hoy que el proyecto de ley que suspende la cooperación
35:09ya es vinculante, es decir, que no quieren cooperar con el organismo que dirige Grossi.
35:14La empresa aeroespacial SpaceX ofreció limpiar la basura espacial que dejó en México
35:21luego de que los reportes que indican que los desechos de sus misiones
35:25estaban contaminando playas en Tamaulipas.
35:27Hoy la empresa dijo que han ofrecido recursos y asistencia al gobierno mexicano
35:31para la recuperación de los escombros y descartó que estos representen algún riesgo de toxicidad.
35:37Con esto hacemos una pausa. Volvemos.
35:39Unos del fondo, Gil Gamés.
35:54Gil decidió repantigarse en el mullido sillón del amplísimo estudio.
35:59Basta ya, pensó.
36:00Ahora Gamés se entregará a la molicie.
36:03El portal Project Syndicate publicó un editorial de Timothy Snyder sobre Trump.
36:09Muchos estadounidenses temen a Trump, por lo que imaginan que otros también deben temerlo.
36:15Pero nadie fuera de Estados Unidos teme a Trump como tal.
36:20Los amigos de Estados Unidos temen a un pirómano, alguien que destruye lo que otros han creado,
36:26y los enemigos de Estados Unidos celebran la destrucción causada por Trump
36:31y por el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Elon Musk.
36:35Cuando Musk renunció recientemente, el principal ideólogo del Kremlin, Alexander Dugin, lamentó su partida.
36:44Dugger le hizo un gran favor al mundo liquidando la USAID, el Departamento de Salud y el Departamento de Educación.
36:51Trump es fuerte en un sentido relativo.
36:55Tras destruir las instituciones, lo que queda es su presencia.
36:59Pero es débil, dice Snyder, porque tras haber destruido los departamentos gubernamentales
37:05que supervisan el dinero, las armas y la inteligencia,
37:08Estados Unidos carece de herramientas reales para tratar con el resto del mundo.
37:14Todo es muy raro, caracho.
37:16Como diría la Roche Foucault, algunos necios suelen tener ingenio, pero ninguno tiene discreción.
37:24Gracias Gil, gracias a ustedes por habernos acompañado.
37:27Con esto nos despedimos.
37:28Mañana tendremos algo nuevo que contarle a las 22 horas.

Recomendada