Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 27/6/2025
Un informe revela que al menos 40 periodistas han huido de El Salvador por amenazas, presiones y temor a prisión por criticar al gobierno de Nayib Bukele. Analistas y defensores de DD.HH. también se exilian, denunciando un clima de represión y criminalización de la disidencia. Organismos internacionales alertan sobre el colapso de la libertad de prensa en el país.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muchas gracias. Hay un éxodo de periodistas, analistas, defensores de derechos humanos y activistas que han debido de salir del país en los últimos meses porque dicen que tienen miedo a represalias o de terminar encarcelados, como es el caso de algunos activistas o defensores de derechos humanos que han sido acusados de delitos como lavada de dinero, corrupción o enriquecimiento ilícito,
00:28pero que para las organizaciones defensoras de derechos humanos es una estrategia para callar voces críticas del gobierno. Esta es la nota que desde San Salvador hemos preparado hoy.
00:41Los programas independientes de opinión van desapareciendo. Julio Villagrán debió salir de un canal tradicional para montar su proyecto digital. Dicen que el periodismo independiente atraviesa momentos difíciles y que hay mucho miedo de opinar.
00:57Es complicado el periodismo independiente y ejercerlo es complicado y también porque la dificultad que tenemos con la gente que genera opinión en el país, en este momento se vive una situación bastante peculiar que la gente tiene mucho temor de no expresarse.
01:13Un informe de la Asociación de Periodistas Salvadorños revela que en los últimos meses unos 40 comunicadores salieron del país por amenazas, una realidad que preocupa al gremio.
01:23Hay amenazas muy reales para la prensa que se atreva a seguir haciendo investigaciones y se atreva a seguir investigando y dando a conocer este rostro corrupto y criminal del gobierno Bukele.
01:37Por eso es que ahora mismo la prensa está perseguida y la prensa ha tenido, muchos periodistas han tenido que salir del país para evitar cualquier tipo de daño a su integridad física.
01:46En las últimas semanas, críticos como los abogados Ruth López de la Fundación Cristo Sal y Enrique Anaya, un opositor a la reelección del presidente Bukele, fueron capturados bajo cargos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
02:02Sin embargo, muchos creen que la idea es silenciar sus voces.
02:05La directora del Socorro Jurídico Humanitario abandonó el país por temor a correr la misma suerte.
02:13Y si me capturan, me detienen de manera ilegal y traen, como ya lo hacen por deporte en El Salvador, no dudo que iría a morir en pocos días en el sistema penitenciario.
02:24Así que me he visto en la obligación de salir y pues esperando en Dios un día poder regresar a mi país cuando ya se restablezca el Estado de Derecho.
02:33La más reciente encuesta del Instituto Universitario de Opinión de la Universidad Centroamericana UCA refleja que un 58% de salvadoreños temen sufrir consecuencias negativas por criticar al gobierno.
02:48Sí, claro, es un sentimiento normal, ¿verdad?, en todo ser humano.
02:52La diferencia está en que si te dejas esclavizar o no por el miedo, eso hace la diferencia.
02:57No es la primera vez que nos persiguen, ¿verdad?, por la lucha relativa a los derechos humanos.
03:08En las últimas semanas, las movilizaciones de calle han disminuido y el poder de convocatoria también se reduce en las movilizaciones populares.
03:16Muchos creen que es por temor a que se les aplique el régimen de excepción.
03:20Como caso concreto, la Asociación de Periodistas de El Salvador ha denunciado que periodistas del medio digital El Faro,
03:34incluso que tenían previsto volver al país en las últimas semanas, no lo hicieron porque se enteraron de que en el aeropuerto
03:42los estaban esperando para efectuar una orden de captura en su contra.
03:47Vamos a seguir pendientes del desarrollo de esta situación aquí en El Salvador.
03:52Es todo. Vuelvo con ustedes.
03:55Bien, muchas gracias.

Recomendada