Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días
🔴Nutriólogos de Tamaulipas nos hablan sobre el pliego petitorio en el que exigen ser incluidos en la Estrategia Nacional de Nutrición "Vive Saludable, Vive Feliz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los nutriólogos de Tamaulipas y México siguen en la lucha por ser incluidos en la estrategia nacional
00:06Vive Saludable, Vive Feliz.
00:08Una estrategia en nutrición que, por absurdo que parezca,
00:12no tomó en cuenta a los especialistas en nutrición.
00:16Y de esto nos hablan las coordinadoras del Movimiento de Nutriólogos en Tamaulipas,
00:20Gabriela Esparza Villasuso, nutrióloga del sur del estado,
00:24y Analuz García Narváez, de la región centro.
00:27¿Cómo fue que se dieron cuenta que los profesionales de la nutrición
00:30no fueron integrados a esa estrategia nacional de nutrición?
00:35Nos dimos cuenta porque nos llegó la política y nos pusimos a leerla, a estudiarla,
00:44y vimos que están involucrados enfermería y otros médicos,
00:50otras profesiones menos en licenciada de nutrición.
00:53Y es un problema porque están entregando resultados, pues muchas veces erróneos,
00:58lo que es el peso y la talla de los niños.
01:02Entonces, nosotros pedimos que nos involucren en este proceso,
01:08ya que los licenciados en nutrición son los que sabemos el adecuado manejo de estas enfermedades.
01:14¿Cómo debería de ser entonces una estrategia correcta?
01:19Necesitamos educarnos, educar nutricionalmente desde los maestros, directivos, padres de familia.
01:26¿Qué pasa? Le estás dando a un alumno, le estás prohibiendo, perdón, cierto alimento,
01:32pero sales y el papá ya le está dando las papitas, le está dando el refresco,
01:37le está dando cosas que están acostumbradas en su casa.
01:39Entonces, empezar primero desde padres de familia y luego bajarlo a los niños y a todas las escuelas,
01:44porque ¿qué hicieron? Cortaron de tajo, va a haber multas en las escuelas,
01:48entonces todo el mundo se espantó y quitaron todo.
01:51Yo creo que es una estrategia muy buena, está bien implementada,
01:54pero con las personas no correctas.
01:58¿Por qué? Porque somos un país que tenemos un alto índice de obesidad, sobrepeso, diabetes,
02:05hipertensión, desde niños hasta adultos, pero necesitamos educar también a los padres de familia.
02:12Entonces, en las escuelas lo que están haciendo, lo están implementando mal y ¿qué hacen?
02:17Lo prohíben, prohíben todo y mucha gente se está quedando hasta sin trabajo.
02:22Entonces, educar desde casa, ¿qué podemos? Porque no hay que prohibir las cosas.
02:26Es bien sabido que lo prohibido es lo deseado.
02:28¿Puede platicarnos, por favor, qué hicieron después de que se dieron cuenta de que no era una estrategia correcta?
02:35¿Hicieron un pliego petitorio? ¿Qué incluye este pliego?
02:38Ok, sí, el pliego petitorio se ha dirigido principalmente, en primer lugar, a la Presidenta de la República
02:44y hay varios puntos.
02:47Dentro de ellos es el reconocimiento de la profesión y la inclusión en esta estrategia,
02:51porque pues somos los profesionales que ya han pasado cuatro años mínimo, cuatro o cinco años dependiendo de la universidad,
02:58preparándose para tener los conocimientos necesarios en evaluar y educar nutricionalmente a toda la población.
03:05También se pide que se contraten a los nutriólogos para llevar a cabo esta estrategia ya dentro de los planteles educativos,
03:13así como también formar un observatorio en el cual podamos tener una retroalimentación
03:18de cuáles son las actividades que se están llevando a cabo, que si funciona, que no funciona, que se puede mejorar.
03:26Y pues creo que el profesional que está capacitado realmente para llevar a cabo temas de nutrición, pues es el nutriólogo.
03:32En el caso de Tamaulipas, ¿a quién se entregó este pliego? ¿A qué autoridades?
03:36Aquí en Tamaulipas nos hemos dirigido a la oficina del gobernador Américo Villarreal, ahí se entregó.
03:43También se entregó a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Educación.
03:47A un lado, también en el Congreso del Estado, visitamos al presidente de la mesa directiva,
03:52al presidente de la Comisión de Salud y a la presidenta de la Comisión de Educación.
03:56Solamente hemos tenido respuesta, o bueno, el seguimiento por parte de la oficina del gobernador,
04:03que nos dijo que se turnó a educación y a su vez educación nos turnó a educación básica.
04:09Eso fue hace dos semanas, entonces estamos como que en espera para ver si hay una mayor respuesta.
04:15¿Y qué es lo que están esperando ahora o qué va a pasar en caso de no recibir una respuesta positiva
04:19por parte de cualquiera de estas dependencias?
04:21Ok, bueno, pues en caso de tener una respuesta positiva, queremos tener una mesa de diálogo con las autoridades,
04:28queremos sentarnos los nutriólogos que estamos representando este movimiento
04:32y exponerle cuáles son nuestros puntos que pedimos en este pliego.
04:38Y en caso de que no, bueno, pues creo que recurriríamos a otras instancias,
04:42ya sea a lo mejor pedir el apoyo del DIF estatal o incluso con el movimiento nacional,
04:47a lo mejor acercarnos a alguna instancia internacional,
04:50que nos podrían ayudar a llevar este mensaje de los nutriólogos y la inclusión a esta estrategia.

Recomendada