00:00Una de las actividades que se realizan mientras que los demás sobres no se están trabajando es comenzar a picar.
00:08La llegada mía a TikTok fue, o sea, es contradictorio porque ahorita me dedico, digamos, a hacer ventas y a traer turismo, a incentivar a la gente.
00:16Yo lo hice más por una cuestión de sentimiento.
00:20Yo estaba en Bogotá, estaba hablando con conocidos, con personas y me decían, no, es que allá muso, allá en el occidente se matan.
00:26Y allá es peligroso vivir, ¿a quién le pedimos permiso?
00:29Y yo soy muy patriota, eso es algo que me ha caracterizado mucho.
00:32Una vez escuché algo que el que no quiere a su patria, no quiere a su madre, y para mí esa frase retumba todos los días.
00:37Entonces comencé y vi una oportunidad de crear contenido.
00:41No lo hice de la manera más profesional posible, todavía no lo hago, pero dije, bueno, soy auténtico porque soy un minero.
00:48No me puedo compartir con otra persona porque estoy en los túneles.
00:51Estamos explicando en qué consiste un canotillo.
00:53El canotillo es la forma predilecta de la esmeralda a informarse.
00:59Empecé subiendo videos como tal de mi persona con música y luego empecé subiendo videos de cómo era que se trabajaba en las voladoras,
01:23de cómo se compraba esmeralda, se vendía y mostrando gente guaquera.
01:29Y eso a la gente le gustó, entonces ahí inicié.
01:32Ha cambiado demasiado mi vida.
01:34Antes solamente podía ver la imagen de cómo habían pasado mis años tratando de sacar una esmeralda dentro de la tierra, cargando.
01:47Realmente hasta me vi afectada físicamente por el peso de las lonas y de la carga como tal.
01:54Entonces me di cuenta que no se trata tanto de sacarla allá y de lavar la tierra y esperar a que llegue un día mi suerte,
02:07sino aparte me ha facilitado, uno, el poder estudiar, el poder tener arreglos para poner y meterle a la moto,
02:15también comida, entonces me han permitido abrirme demasiado.
02:23O sea, las mujeres o los hombres no podían entrar los hombres a ayudar a algunas mujeres,
02:28entonces todo eso también se fue corriendo.
02:30Las mujeres empezaron a echarse en los puchos o los bultos porque hay mujeres que cargaban bultos de tierra.
02:35Y ya lo sé, llevaban para la quebrada.
02:38Lo encontré para YouTube porque estaba aquí mirando algunas cosas de gente que hablaban,
02:48que sabían de este argumento y lo encontré en YouTube.
02:55Me gustó lo que hace porque está interesado en la mina, en el comercio.
03:03Yo quiero comprarlo en bruto, puede ser, por tallarla bien en Italia y hacer un poco de dinero.
03:13Las personas tienen el derecho a coger la pala, el asadón, el pico, el cincel y la maceta
03:32para poder practicar y para poder, no sé, probar la suerte,
03:37aquella suerte que ya nació con usted en el momento en que llegó a este mundo
03:41y poder sacar una esmeralda. Algunos lo han logrado.
03:44No son esmeraldas costosas, pero son esmeraldas colombianas.
03:47Otros han lavado tierra, una tierra que es fructífera, una tierra que es productiva,
03:52que hace muchos años se dejó ahí acumulada porque no es cocina la esmeralda pequeña
03:55y muchos otros se han ido sin nada en el bolsillo, pero con una experiencia grandiosa.
03:59Vivimos en una zona minera, ya saben el contexto que es de hombres rudos, machos, fuertes,
04:16un oeste, mejor dicho, un lejano oeste.
04:18Y al momento de comenzar yo a trabajar y sacar un celular allá en el corte en la mina,
04:21estar ahí grabándome, hablándole a una cámara, con mucha pena, con mucha vergüenza
04:26y recibiendo insultos porque eran insultos y fue no sé qué, no me bajaban de ahí,
04:32¿qué hace con esa cámara? Parece yo no sé qué, eso nunca le va a dar para comer.
04:36Y ver que ahorita detrás mío hay más de 100 personas que al principio eran seguidores
04:40o de alguna manera se sintieron identificados y lo están mostrando, a mí me llena de orgullo.
04:43También un paradigma porque antes no se podía mostrar el comercio porque ellos pensaron
04:47que era peligroso, que se iba a llenar de grupos armados, que se iba a llenar de gente
04:50que venía con malos pensamientos, que cómo se iba a vender una esmeralda por internet
04:55si no la tenían en la mano para ver las inclusiones, no le podían echar lupe,
04:58no la podían pesar y yo decía, debe haber la manera.
05:01En cualquier momento puede suceder un movimiento de tierra y pues no nos tocó a nosotros,
05:19gracias a Dios.
05:20Pero no, siempre hay que estar con la actitud de que todo va a estar bien,
05:23cuando uno viene conectado con la naturaleza, créanme que nada pasa.
05:26¿De ver cómo ellos disfrutan el entrar a un túnel, de ver lo impresionados que se ven,
05:39esas emociones, lloran a veces también de tanta emoción,
05:44pero entonces siento que ese es un trabajo que es gratificante y hay muchas personas que dicen
05:51este era mi sueño, venir a la mina, quería conocer, quería saber de dónde salen las esmeraldas
05:56y perder ese miedo.
05:58Antes de los 2000 era un ambiente bien pesado, aquí me han contado mis padres,
06:07primos de segundo, tercer grado se querían acá y muchos fallecieron lastimosamente por la inclemencia de la guerra,
06:12se mataban entre familias, entre clanes, entre patrones, entre los mal llamados pájaros.
06:17Cambió a bien de nosotros, como decía una vez un señor, un viejito, un guaquero en Coscués,
06:22lástima, hay menos plata que en los 90, pero hay más paz.
06:32Y la gente de acá se ha llevado también el tema de poder llevar comida,
06:37de poder ir a vender, tanto en los cortes allá, acercándose en allá,
06:45pues porque se ha activado por ese medio también, entonces compramos, vendemos por internet
06:50y hacemos inversión como tal en la zona.
06:57No creían en las redes sociales porque nosotros simplemente nos dedicamos a vender al negocio
07:02del turismo, de las personas que venían espontáneamente aquí a nuestro municipio,
07:08a ellos eran los que se les vendía, pero descubrimos que, o alguien nos insinuó que ofreciéramos por TikTok.
07:16En realidad, aquí todo este grupo estamos viviendo de las redes sociales,
07:20estamos viviendo de ese emprendimiento que iniciamos con TikTok y estamos muy, muy avanzados en ese tema.
07:27Después de medianoche se nos empiezan a conectar las personas de los otros países de Europa,
07:31especialmente de Europa, de Asia, de China, de varios países se empiezan a conectar a esa hora.
07:37Ya nos están empezando a conocer, yo creo que la planta nos va a tocar subirla más,
07:43la planta de trabajadores o el grupo de trabajo.
07:48Nos va a tocar ampliarlo porque ya no estamos dando abasto con el tema que estamos.
07:53Sí debemos cambiar la forma en que vivimos los museños o la gente de la región esmeraldífera.
08:01Durante muchos años, casi desde la conquista, estamos viviendo a base de la esmeralda,
08:06que es un recurso no renovable.
08:07En algún momento se tiene que acabar o las políticas de sanidad ambiental,
08:12pues obviamente van a ser más rígidas y eso hay que aceptarlo.
08:14O sea, nosotros los mineros debemos aceptar la realidad.
08:17Puede que yo me enguaque mañana, pero puede que no.
08:19Y no soy yo nomás, son cientos de mineros que estamos tras una esmeralda.
08:22En base en esto, de los cientos de mineros, muy pocos cogerán una esmeralda que les cambie la vida.
08:27Entonces lo que yo siempre trato de decir en estas cuestiones es,
08:31busquemos otra fuente de ingresos.
08:37¿No tiene rosaditas?
08:38No, la florita, esa llama, no, esa rosadita.
08:41Bueno, comenzamos con el nivel 1 de Cerco Arquerito.