Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 7/6/2025

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Arrancar la mata siempre es el más difícil porque es un trabajo duro.
00:09La tarea no es fácil, pero ahora puede generar ingresos para Nicolás.
00:13Al compesino del municipio de Algeria, en el suroeste de Colombia,
00:18el gobierno le pagará 12 veces por arrancar coca, con un primer pago anticipado de 300 dólares.
00:24El gobierno colombiano reactivó este programa para reducir el número de cultivos de coca,
00:29cuya hoja sirve como base para la producción de cocaína.
00:32Las autoridades esperan que la iniciativa permita erradicar 45.000 hectáreas de cultivos ilícitos,
00:39aunque reconoce que no será suficiente para acabar con el narcotráfico.
00:43Intentar reducir la violencia al máximo, mejorar calidad de vida de la gente,
00:48pero sería ingenuo si te dijera que el objetivo de este programa es acabar con el narcotráfico
00:53porque eso difícilmente va a pasar mientras exista un mercado de 20 millones de consumidores.
00:58El gobierno tiene previsto dedicar más de 14 millones de dólares en esta iniciativa,
01:03pero brindar un apoyo financiero para incentivar a los compesinos a cambiar sus cultivos no es algo nuevo en Colombia.
01:10Las diferentes estrategias para sustituir los cultivos ilícitos implementadas desde 2016
01:16y la firma del acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC han fracasado.
01:20En 2023 los cultivos alcanzaron la cifra récord de 253.000 hectáreas de coca, según la ONU,
01:28en Arsa por tercer año consecutivo.
01:30Muchos compesinos siguen dependiendo del dinero de la coca, al igual que los grupos armados.
01:35Porque ningún grupo armado que viva de esto va a querer que un campesino deje de sembrar coca
01:41y se ponga a sembrar café.
01:42Eso es un revés para quien le está dando ahí.
01:46Entonces en ese sentido sí es comprometedor.
01:49Reactivar el programa también tiene un objetivo político.
01:53Colombia espera que la administración Trump renueve en septiembre su certificación
01:57como aliado en la lucha contra el narcotráfico.

Recomendada