Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Ariel Ávila: "El Gobierno de Colombia tiene que esforzarse para una erradicación manual de la coca"
FRANCE 24 Español
Seguir
11/4/2025
Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Mire, en el año 2015 a 2017 se prohibió el uso del glifosato por dos circunstancias.
00:08
La Corte Constitucional dijo que había una duda frente a si causaba o no daño en los seres humanos
00:15
y que ante esa duda se paralizaba y se prohibía ese uso.
00:20
Y un proceso judicial con Ecuador que prohibió el uso del glifosato a unos kilómetros del área de frontera.
00:28
El gobierno colombiano inició en su momento Santos, el gobierno Santos, y luego a este gobierno Petro,
00:35
una política de sustitución de cultivos progresiva de los campesinos.
00:40
Sin embargo, el precio de la coca cayó, pero no cayeron los cultivos.
00:45
Hoy Colombia tiene 220 mil hectáreas de hoja de coca sembradas, que es la cifra más alta en la historia,
00:51
y ha permanecido así más o menos por cinco años.
00:54
Entonces, un sector del gobierno, porque el presidente al parecer se ha echado para atrás,
01:00
dijo que iba a utilizar ese glifosato, digamos, de forma terrestre,
01:05
y es manualmente se asperja para erradicar los cultivos de hoja de coca,
01:10
pero no vía aspersión por aviones.
01:12
Pero pareciera que el presidente va a echar eso para atrás.
01:15
Ese es el resumen.
01:16
Usted justamente ha hablado de un aumento en las hectáreas de hoja de coca.
01:22
¿Qué está fallando?
01:23
¿Está ocurriendo algo en la estrategia antidrogas del gobierno, quizá?
01:27
Lo que pasa es que, digámoslo así, la región andina, Bolivia, Perú y Colombia,
01:36
han aumentado los tres países constantemente, la hoja de coca sembrada en los últimos años.
01:43
Ha habido una explosión del mercado en Argentina, en Sudáfrica, más o menos en Europa otra vez,
01:49
aunque Estados Unidos está igual, está más o menos estable.
01:53
Y eso hace que, como hay mucha demanda, pues hay mucha oferta.
01:56
Es una ley del mercado.
01:58
Si uno dijera, en Colombia han fallado cosas,
02:00
yo creo que la sustitución voluntaria ha sido deficiente durante un año.
02:05
El gobierno se paralizó.
02:07
La erradicación manual también fue baja en los dos años,
02:11
pero en la vida real hay un tema de crecimiento de mercado,
02:14
pues a mayor demanda, mayor oferta.
02:16
Y no va a ser fácil.
02:17
¿Cuál es el problema?
02:19
Que Estados Unidos ha amenazado con la desertificación,
02:22
a final de año.
02:24
Eso antes era muy grave, ahora un poco menos,
02:27
pero pues eso va a traer una serie de sanciones.
02:29
Y pues el gobierno está corriendo, digámoslo así,
02:32
a marchas forzadas para evitar ese proceso de desertificación.
02:37
Que, bueno, ya los rumores hablan de que es prácticamente inminente.
02:41
Ha habido fallas, pero vuelvo y repito,
02:42
es un tema de mercado.
02:44
Mayor demanda, mayor oferta.
02:45
Ahora, usted lo sabe,
02:47
la sustitución de cultivos ilícitos siempre ha sido objetivo,
02:49
no solo de este gobierno, sino de otros,
02:51
incluso de organismos como Naciones Unidas.
02:53
¿Qué considera que ha dificultado que quienes cultivan la hoja de coca
02:56
hagan esta transición a cultivos de uso lícito?
02:59
Lo que pasa es que uno, pues aquí puede hacer una distinción y decir,
03:06
de 10 hectáreas de hoja de coca sembrada hacia abajo,
03:10
se consideran cultivos campesinos,
03:12
y de 10 hectáreas hacia arriba, lo que llaman cultivos industriales.
03:16
Pero en las imágenes que ustedes están mostrando,
03:19
uno no puede distinguir fácilmente qué son cultivos industriales
03:22
y qué son cultivos de pequeño campesino.
03:25
Y lo que uno encuentra es que muchos narcotraficantes utilizan los que
03:29
raspan la hoja de coca, los que la sacan, como campesinos,
03:33
y no es así.
03:34
Entonces, el problema de esta política es que cuando llega a territorio
03:38
es muy difícil, porque hay mucho cultivo industrial de narcos
03:41
que no están interesados en la sustitución,
03:44
aunque hay una gran cantidad de familias.
03:46
Por eso el reto acá, más que disminuir el número de hectáreas de coca
03:50
de un momento a otro es a los campesinos que quieren sustituir
03:53
y a las familias de la economía ilegal.
03:58
Pero con los demás que no quieran sustituir,
04:00
toca arrancar la mata.
04:01
Entonces, tiene que haber un esfuerzo muy grande
04:03
en sustitución, erradicación manual.
04:08
¿Y cuáles son las principales afectaciones que se temen
04:11
con esta erradicación forzada de cultivos con químicos?
04:14
Que sea dicho de paso, es una herramienta disponible,
04:16
pero también legal.
04:17
Bueno, esa pregunta nos lleva a dos, digamos, dos hitos.
04:25
Vuelvo y repito, una sentencia de la Corte Jurídico Colombiano
04:30
y luego una serie de sentencias en los Estados Unidos.
04:35
Cuando se utilizó un herbicida RANDAP,
04:38
que tiene una concentración alta de glifosato
04:40
y que eso llevó a que la justicia norteamericana,
04:44
una en California, fue eso, fue una sentencia en California,
04:48
se dijera que eso producía cáncer.
04:51
Y, a su vez, Ecuador también llevó a cabo
04:55
un proceso jurídico contra Colombia
04:58
y se prohibió la aspersión cerca a la frontera.
05:01
Entonces, la Corte Constitucional, basados en esos dos hechos,
05:04
dijo que, como había duda, se paraba.
05:07
Entonces, hay un problema y es que esto está causando
05:10
malformaciones de fetos en mujeres embarazadas
05:12
y posiblemente cáncer.
05:14
Entonces, población campesina muy pobre,
05:17
sin vías de acceso, sin posibilidades de comercio legal,
05:21
que además los persiguen militarmente
05:23
a pequeños productores campesinos
05:25
y además los fumigaban,
05:26
como que el mismo gobierno los envenenaba.
05:29
Entonces, era como una mezcla.
05:30
Y, por eso, el problema aquí es que hay una duda
05:34
muy fuerte sobre si esto genera o no cáncer.
05:39
Finalmente, y en resumen,
05:40
¿error o no llevar a cabo esta política de erradicación
05:43
a través de químicos?
05:46
No, yo creo que esto es un error muy grave.
05:48
Uno no puede pensar que uno va a sustituir
05:51
una economía ilegal envenenando
05:53
la población campesina pobre de esa zona.
05:56
Pero también es cierto que el gobierno
05:57
tiene que hacer un mayor esfuerzo
05:59
en los temas de erradicación manual,
06:02
doblar o triplicar la gente que está en eso
06:03
y hacer un esfuerzo más grande
06:05
en el tema de control de sustitución voluntaria
06:08
y progresiva de cultivos de uso ilícito.
06:10
Pero yo creo que utilizar el glifosato
06:12
es un error en esa zona.
Recomendada
2:01
|
Próximamente
Gobierno de Colombia ofrece pagos históricos a campesinos para erradicar cultivos de coca
FRANCE 24 Español
7/6/2025
1:45
Colombia: desplome del mercado de la hoja de coca deja en dificultades a agricultores
FRANCE 24 Español
28/5/2023
1:33
Aumentan áreas cultivadas de coca en Colombia; producción de cocaína aumentó un 53% en 2023
FRANCE 24 Español
19/10/2024
2:13
Cuando el trabajo está en la hoja de coca
euronews (en español)
30/8/2021
1:40
ONU asegura que cultivos de coca disminuyeron en Colombia pero siguen en máximos
Diario Libre
22/2/2025
1:30
EEUU y Colombia anuncian nuevo plan conjunto para combatir el narcotráfico
Diario Libre
22/2/2025
2:52
Colombia produce el 95% de la cocaína que se consume en EEUU ¿El país del narcotráfico es Venezuela?
La Iguana TV
4/9/2024
1:33
Salir de la ilegalidad de la coca en Colombia
Diario Libre
21/2/2025
1:32
Autoridades de Colombia incautan más de 1,2 toneladas de cocaína
Diario Libre
23/2/2025
1:56
El poblado colombiano donde la vida se tasa en gramos de coca
Agence France-Presse
4/10/2017
3:23
Pagar por arrancar coca: la apuesta de Colombia para golpear al narco
AFP Español
4/6/2025
2:09
Gobierno de Colombia y Segunda Marquetalia anunciaron nuevo ciclo de conversaciones
FRANCE 24 Español
24/9/2024
2:11
Narco' mexicano 'profesionaliza' el cultivo de droga en Colombia
Milenio
6/4/2023
2:36
Informe desde Cúcuta: Gobierno de Colombia declara estado de conmoción interior
FRANCE 24 Español
24/1/2025
1:23
Colombia anuncia decomiso de 10 toneladas de cocaína al ELN
Diario Libre
23/2/2025
1:01
Guatemala incauta casi cuatro toneladas de cocaína en el Caribe
Diario Libre
21/2/2025
1:51
Pompeo destaca avances de Colombia en reducción del narcotráfico
Diario Libre
22/2/2025
2:42
Ministerio Público incautó casi 100 toneladas de cocaína procedente del narcoparaestado de Colombia
La Iguana TV
4/9/2024
0:50
Guatemala traslada una tonelada de cocaína
Diario Libre
22/2/2025
1:51
Para poder realmente combatir el narcotráfico Perú pide mayor cooperación internacional
Diario Libre
23/2/2025
0:23
Interceptan en el Puerto de Barcelona unos 250 kilos de cocaína procedentes de República Dominicana
Diario Libre
22/2/2025
1:57
Colombia suspenderá extradiciones a EEUU de narcos que se rindan
Diario Libre
23/2/2025
0:57
Colombia extradita a EEUU al "Pablo Escobar" de Ecuador
Agence France-Presse
24/2/2018
1:36
Colombia: el fallo del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe se conocerá pronto
FRANCE 24 Español
9/7/2025
0:59
Gustavo Petro de Colombia: "La cocaína es ilegal porque la hacen en America Latina"
EL PAÍS
6/2/2025