Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 26/6/2025
Las noticias más relevantes del medio de este jueves 26 de junio de 2025, presentadas por Carlos Zúñiga.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la ciudad de Santa Rosa de
00:05Lima con el ataque en un festejo
00:06patronal en Irapato, Guanajuato.
00:09Las familias reciben cuerpos de
00:10las víctimas para darles el
00:12último adiós. El gobierno de
00:16Michoacán ofrece medio millón de
00:17pesos a cambio de información
00:18para la ubicación y detención de
00:21el Barbas, jefe de plaza del
00:23cártel Jalisco Nueva Generación.
00:27La presidenta Claudia Sheinbaum
00:29afirma que Estados Unidos no ha
00:30proporcionado pruebas sobre las
00:33acusaciones a tres bancos
00:34mexicanos por presunto lavado de
00:36dinero a cárteles. Dijo que su
00:38gobierno ya investiga el caso.
00:42Ganaderos, galleros y toreros
00:44marchan en defensa de la
00:46tauromaquia y las peleas de los
00:47gallos en la Ciudad de México.
00:49Piden que dichas actividades no
00:51sean criminalizadas.
00:59Muy buenas tardes, soy Liliana
01:02Sosa y a nombre del titular de
01:03este espacio, Carlos Zúñiga, le
01:05doy la más cordial bienvenida y lo
01:06invito para que se quede los
01:07próximos minutos porque hay mucha
01:09información. Arrancamos.
01:21Autoridades estatales confirmaron
01:22que el cártel de Santa Rosa de
01:24Lima estaría detrás de este ataque
01:26ocurrido durante los festejos de
01:28San Juan en Irapuato, Guanajuato,
01:30presuntamente dirigido contra la
01:31familia Garibaldi, relacionada con
01:34una célula del cártel Jalisco
01:35Nueva Generación. Según los
01:38reportes, al menos doce personas
01:39fueron asesinadas y al menos veinte
01:41más resultaron heridas. El ataque
01:44ocurrió en la colonia Barrio
01:46Nuevo, donde sujetos armados
01:47abrieron fuego contra una multitud
01:49que bailaba en la vía pública.
01:51Incluso en las imágenes se aprecia
01:53a un pequeñito ahí entre las
01:55personas. Entre las víctimas hay
01:58menores de edad y mujeres.
02:01En la casa de la familia Garibaldi,
02:03ubicada en la colonia Barrio
02:05Nuevo, en Irapuato, ya recibieron
02:07tres de los siete cuerpos que
02:08serán velados ahí. Mi compañero
02:11Christopher Gómez tiene todos los
02:12detalles. Christopher, adelante.
02:14¿Qué tal? Muy buenas tardes, te
02:17mando un fuerte abrazo. Bueno, sí,
02:19en estos momentos nos encontramos en
02:20el municipio de Irapuato, aquí en el
02:22estado de Guanajuato, exactamente en
02:24la colonia Barrio Nuevo, donde hace
02:25unos días se suscitó esta masacre,
02:27con la cual cobró la vida de doce
02:29personas, como bien lo mencionas,
02:31entre niñas, niños, este, también
02:33justamente de toda esta situación,
02:35pues viene a conmover al al estado de
02:37Guanajuato, y es que esta, en estos
02:40momentos se está haciendo parte de
02:42los velorios. En la casa de familia
02:43Garibaldi, ubicada en la colonia
02:45Barrio Nuevo, en Irapuato, ya
02:46recibieron tres de los siete cuerpos
02:48que serán velados ahí. La zona es
02:50resguardada por elementos de la
02:52policía municipal y guardia
02:53nacional. Se espera que en las
02:55próximas horas lleguen los cuatro
02:56feretros restantes, mientras que
02:58otros cinco cuerpos serán velados en
03:00otras funerarias. Entre las víctimas
03:02y uno de los cuerpos que ya está
03:04siendo velado es el de Carmen
03:06Garibaldi, mientras que su hija,
03:08una niña de apenas un año, resultó
03:09lesionada en un ojo por un impacto
03:11de bala, y será intervenida
03:13quirúrgicamente de emergencia. De
03:15acuerdo con un integrante de la
03:16familia, la menor permanece
03:18internada en el Hospital General
03:20de Irapuato, donde es atendida por
03:22las lesiones que presenta. Su estado
03:24de salud se reporta como delicado.
03:26Mientras algunos familiares
03:27acompañan a los tres cuerpos dentro
03:29de la vivienda, otros permanecen
03:30afuera del hospital a la espera de
03:32noticias sobre la cirugía de la
03:34menor y del resto de lesionados
03:35entre los que se encuentran gente
03:37que vino de Estados Unidos. Y es
03:38que esta fiesta patronal se hace
03:40año tras año, y habían comentado
03:42la misma familia Garibaldi que
03:43mucha de sus familiares que están
03:45en Estados Unidos año tras año
03:47vienen a festejar, y pues bueno,
03:50justamente también uno de ellos
03:51está siendo pues, están siendo
03:53atendidos por las lesiones que
03:54recibieron impactos de bala, tanto
03:56en brazos, piernas, entonces,
03:58eso está complicado, y lo que
03:59también conmueve es la hija de un
04:01año, pues que prácticamente está
04:02siendo atendida quirúrgicamente en un
04:04ojo.
04:07Cristófer, sin duda alguna, las
04:09autoridades apenas tienen indicios,
04:11todavía no hay muy clara la línea de
04:14investigación, ¿hay algo más que se
04:16ha dicho por parte de las autoridades
04:17al respecto?
04:20No, realmente es que las autoridades
04:22ahorita hay elementos, tanto
04:23Guardia Nacional, ya también se
04:26empiezan a ver este, lo que son
04:28Serena, FESPE, Policía Municipal,
04:31pero solamente están aquí acordonando
04:33o blindado el área de, porque se está
04:35haciendo justamente el velorio en la
04:37casa de la familia Garibaldi, es hasta
04:39ahora el único reporte que se tiene
04:40con el tema de la seguridad que se
04:43está dando aquí en esta colonia
04:44Barrio Nuevo.
04:45Ok, Cristófer, vamos a estar pendientes
04:47porque al final sí ha sido una noticia
04:49que, pues, ha llamado mucho la
04:52atención, no solo a nivel local, sino a
04:54nivel nacional, cualquier cosa en los
04:56próximos días nos estaremos en la zona
04:57contigo para ver qué es lo que
04:58ocurre.
04:59Por lo pronto, Cristófer, gracias por
05:00los detalles.
05:03Muchas gracias, muy buenas tardes.
05:04Buenas tardes, y justo sobre este
05:06tema, el día de ayer la presidenta
05:08Claudia Sheinbaum descartó un ataque
05:10directo y aseguró que se trató, dice
05:12ella, de un enfrentamiento.
05:15Sin embargo, Mauricio Garibaldi,
05:16familiar de las víctimas, desmintió
05:18estas declaraciones y lamentó que las
05:20autoridades quieran cambiar las
05:22versiones.
05:25Oiga, y que dicen que fue un
05:26enfrentamiento.
05:27Es una mentira, aquí, ¿cuál es el
05:29enfrentamiento?
05:29Ay, ¿qué es el enfrentamiento?
05:30Si hubiera sido enfrentamiento, pues,
05:32ya ha habido represalias, balaceras
05:35para acá y para allá, pues, no hubo
05:36nada.
05:37Están las muestras donde paran todos
05:39los balacos, pero todavía no hace
05:40nada.
05:42Bueno, Juato es el estado con más
05:44masacres registradas en lo que va
05:46del año.
05:46Según las cifras oficiales, en total,
05:49más de 70 personas han sido asesinadas
05:51en masacres ocurridas en municipios
05:52como Celaya, Salamanca, Irapuato, a
05:55Paseo del Alto y San Felipe.
05:57Entre los hechos más graves destaca
05:59la ejecución de ocho personas en
06:00Cortázar y el asesinato de siete
06:02jóvenes en San Bartolo de Berrios,
06:06ocurrido en febrero y mayo,
06:08respectivamente.
06:09Así como las masacres más recientes
06:11y sanguinaria ocurrida justo en Irapuato.
06:17Oigan, otras cosas, fue encontrado
06:19sin vida José Antonio Miranda García,
06:21proyectista de la Comisión Estatal
06:23para la Atención y Protección de los
06:25Periodistas de Veracruz.
06:27El hallazgo ocurrió la madrugada de
06:28este miércoles en un domicilio de la
06:30colonia Salvador Díaz Mirón, en el
06:32municipio de Banderilla.
06:33Las autoridades estatales y peritos
06:35realizaron el levantamiento del cuerpo
06:37e iniciaron una investigación para
06:38determinar si se trató de un crimen.
06:41La CEAP confirmó el fallecimiento
06:44y señaló que no hay indicios de que
06:46su muerte esté vinculada con su labor
06:48de protección a periodistas.
06:50Sin embargo, pidió una investigación
06:52a fondo para esclarecer lo ocurrido.
06:55Se investiga si el funcionario convivió
06:57con otras personas no identificadas
07:00antes de su muerte.
07:03El fiscal de Michoacán, Adrián López
07:04Solís, informó que Santos N, alias
07:07Elquico, presunto asesino del alcalde
07:09de Tacámbaro, Salvador Bautista, fue su
07:12amigo cercano y exdirector de panteones
07:15durante su primer periodo de gobierno.
07:17Según las investigaciones, el crimen
07:18ocurrió dentro de la camioneta del
07:20alcalde, donde ambos viajaban juntos.
07:23Tras el asesinato, el agresor descendió
07:25del vehículo.
07:26La audiencia fue suspendida tras solicitud
07:29de la defensa, pero la fiscalía
07:31anticipó que en la siguiente etapa
07:33se van a revelar más detalles del caso.
07:38El día pues andaban acompañando
07:41tanto el victimario como las víctimas.
07:44Se puede identificar que viajaban
07:47incluso en el mismo vehículo, que la
07:49agresión se dio al interior del mismo
07:51vehículo, que el agresor bajó de ese
07:52vehículo y se retiró del lugar.
07:57Todo también parece indicar que había
07:59una relación de confianza, de amistad, de
08:02trabajo, porque los registros nos dicen
08:05que esta persona, o en la primera ocasión
08:08que fue presidente municipal Salvador
08:11Bastida, él era además director de
08:15panteones en ese periodo gubernamental.
08:19A un mes de la desaparición del grupo
08:21fugitivo, familiares rezaron una caravana y
08:24una misa en Reynosa.
08:25Durante la marcha rechazaron la versión
08:28de la Fiscalía de Tamaulipas, que sostiene
08:31que los músicos fueron asesinados e
08:34incinerados.
08:35Los familiares de la agrupación
08:36denunciaron la falta de pruebas
08:37contundentes, irregularidades en la
08:40investigación y la ausencia de
08:42resultados oficiales de ADN.
08:44Por ello, exigieron certeza científica
08:47antes de aceptar cualquier conclusión
08:50oficial.
08:55El fiscal de Morelos, Edgar Maldonado,
09:19informó que durante la cuarta etapa de
09:21excavaciones en la fosa irregular del
09:23panteón a Pedro Amaro de Jujutla, fueron
09:25localizados ochenta y tres indicios
09:27forenses, pero aclaró que no se debe de
09:30considerar como cuerpos, ya que muchas
09:32veces se trata de piezas óseas que
09:34podrían pertenecer a una misma persona.
09:37Estos hallazgos deben de ser tratados
09:42como indicios, no como cuerpos, hasta
09:46en tanto no se concluyan los estudios
09:48periciales que se han ordenado de forma
09:50inmediata.
09:51Al hablar de ochenta y tres indicios, no
09:54hablamos propiamente de ochenta y tres
09:57cuerpos, sino que estos indicios pueden
10:00corresponder a uno o varios individuos.
10:03Justo se habla, se había hablado sobre
10:08estos indicios, se había mucha duda
10:10sobre si cada uno de estos indicios que
10:12había sido localizado por parte de las
10:15y de la fiscalía se trataba de personas y
10:19es ahí donde se empezaba a ver ahí una
10:21discrepancia entre las organizaciones y
10:23las autoridades.
10:24Justo para hablar más de este tema en
10:26entrevista en este espacio, por cierto,
10:28ayer Amalia Hernández, integrante del
10:30colectivo Desaparecidos de Telcingo y
10:32Jojutla, pues negó estar de acuerdo con
10:34las versiones de las autoridades y
10:36reiteró que los datos que tienen ellos
10:38sobre los cuerpos encontrados son
10:40reales porque se consultaron junto a
10:42personal médico.
10:45Nos faltó tiempo para hablar de todas
10:47las irregularidades que observamos en
10:49estos trabajos de exhumación en
10:50Jojutla.
10:51Al no haber estado homologado los
10:53criterios, pues hay una irregularidad o
10:56un cambio de información que tiene la
10:58fiscalía y los datos que tenemos
11:00nosotros.
11:00Sin embargo, nosotros nos apegamos a lo
11:02que observamos ahí.
11:03Y en este caso hubo unos diez,
11:06fueron trece bebés en nuestra
11:07información que nosotros tenemos y
11:09hubo trece mujeres también.
11:11Sabemos si son cuerpos completos
11:14porque se lo preguntamos al médico.
11:16Sabemos si son femenino, masculino,
11:18porque se lo preguntamos al médico.
11:21Para hablar más al respecto, agradezco
11:23la comunicación con Edgar Maldonado,
11:25fiscal de Morelos Fiscal.
11:26Buenas tardes.
11:27Hola, buenas tardes, Liliana.
11:29A sus órdenes.
11:31Muchas gracias.
11:31Sobre todo hablar sobre estas
11:33inconsistencias que hablan las
11:37madres buscadoras, estas diferencias.
11:40¿Cómo pasa?
11:41Ellas están, pues no tienen duda,
11:43ellas están seguras, si usted lo
11:44escuchó, incluso de los cuerpos de los
11:45menores de edad.
11:47¿Cómo se da esta discrepancia entre la
11:48autoridad y las organizaciones?
11:50Primero, un gusto saludar, saludar a Liliana y al
11:56auditorio también.
11:58Esta es una intervención, una cuarta
12:02intervención de una fosa común del
12:04Panteón Municipal Pedro Amaro, que
12:06servía de fosa común.
12:09La última inhumación de cuerpos fue en el
12:12año dos mil catorce.
12:14Para eso se llevan a cabo estos trabajos y esta
12:18intervención tuvo diversos hallazgos en
12:21donde se puede advertir ochenta y tres
12:23hallazgos que no necesariamente tienen que
12:26ser cuerpos completos para ser totalmente
12:29claros.
12:30Un hallazgo, veinte hallazgos, treinta
12:33hallazgos pueden pertenecer a un solo cuerpo, a
12:36varios cuerpos, y eso nos los dará el perfil
12:39genético, las, la siguiente instancia al que
12:43vamos, el siguiente paso, que es la
12:45identificación a través de perfiles genéticos de
12:48estos hallazgos.
12:49Eso nos podrá decir a cuántos cuerpos
12:52pertenecen.
12:54Lógicamente, sí pueden existir cuerpos
12:56completos, pero eso nos los dará los perfiles
12:58genéticos, las identificaciones.
13:01Nosotros y yo en lo personal son muy respetuosos
13:05del trabajo de los colectivos de búsqueda,
13:10de desaparecidos.
13:12Tienen todo mi reconocimiento por la lucha
13:15constante que realizan.
13:17Este es un trabajo que se realiza también de
13:19manera conjunta.
13:20Estuvimos en una reunión el día de antierre,
13:23el día martes con ellos, y anteriormente
13:28también para llevar a cabo los trabajos
13:30preliminares, una ruta crítica de trabajo
13:33respecto a estas exhumaciones.
13:36Entonces, el día de hoy tenemos eso,
13:39ochenta y tres indicios, ochenta y tres
13:41hallazgos, que seis corresponden a infantes,
13:44y uno a restos fetales, que pueden
13:46corresponder a uno o varios cuerpos
13:48completos.
13:49Un par de dudas.
13:50La primera de ellas es, si está este acercamiento,
13:55¿cómo las organizaciones o algunas de las madres
13:58buscadoras hablan sobre irregularidades en el proceso,
14:01que justo viene la discrepancia en sus procesos?
14:06Para ellos, ellos veis que ahorita, a mí me sorprende la
14:09seguridad y la certeza con la que ellos hablan sobre los cuerpos
14:13que encuentran ellas, y la falta de este proceso que tienen
14:16ustedes, o las irregularidades que ellos ven en el proceso de
14:19ustedes.
14:20¿Dónde radica ahí esta laguna?
14:22¿Por qué ha habido comunicación y acercamiento?
14:27Bueno, de entrada, comentar que han sido diversos colectivos de
14:31búsqueda, que han intervenido en esta cuarta intervención de la
14:37fosa común, colectivos de víctimas y ofendidos del estado
14:41de modelos, buscadoras del sur, desaparecidos del cinco y
14:44jojutla, regresando a casa morelos, unión de familias
14:48resilientes, brigada nacional, entre otros, ¿no?
14:51El acompañamiento que se ha dado, o la coordinación, no estriba
14:57únicamente en el momento de la intervención de la fosa,
15:00desde meses anteriores, se han llevado a cabo mesas de
15:05trabajo para preparar esta intervención.
15:10Conforme esas mesas de trabajo, esa ruta crítica que se
15:14empleó, se llevó a cabo la intervención.
15:18El día martes estuvimos reunidos con los colectivos también,
15:22siempre tendremos apertura para el diálogo, somos una
15:26institución de puertas abiertas, no sé específicamente en
15:30qué puede estribar esas inconsistencias que se mencionan en
15:36esta entrevista, pero con mucho gusto aquí la fiscalía está
15:40abierta de puertas para poder solventar cualquier duda que se
15:45tenga al respecto.
15:46Se llevó a cabo este trabajo, esta intervención, conforme a los
15:51lineamientos que se tienen para tal efecto, conforme al protocolo
15:55establecido para tal efecto, y es a lo que se apegó la fiscalía.
15:59A una exhumación de restos totalmente apegado a la normativa
16:08establecida para tal efecto, en compañía también de diversas
16:12instituciones.
16:14Guardia Nacional, que siempre estuvo acompañándonos, también estuvo
16:18la Comisión Nacional de Búsqueda, la Comisión Local de Búsqueda,
16:21también la Visitaduría General de esta Fiscalía General del
16:25Estado, estuvieron también notarios públicos del Estado ahí
16:29presentes en esta fase de intervención.
16:31Oiga, ¿cuándo podrían estar los primeros resultados?
16:34Fíjese que este es un trabajo, Liliana, profesional, que sí exige
16:40cierto tiempo para dar los resultados correspondientes.
16:44correspondientes. Se llevan a cabo los análisis de estos perfiles
16:49genéticos de acuerdo a los hallazgos encontrados. Esto nos está
16:53apoyando la Guardia Nacional también con un con una área
16:57especializada para tal efecto para el reconocimiento de estos perfiles
17:01genéticos. Ajá. Y también el centro de identificación en
17:04Coahuila, que les agradezco de manera importante toda esta
17:09colaboración que han tenido para nosotros, este apoyo que nos han
17:13dado como fiscalía. Pero más o menos, ¿cuánto tiempo tardaría?
17:18Sí, sí, sí, son varios meses los que se tardan, un par de meses los que se
17:24tardan. Por cuanto hace a la fiscalía, llevará a cabo los trabajos lo antes
17:29posible. Sin embargo, también para mí es importante permitir que las
17:34instituciones puedan tener el tiempo correspondiente para que los
17:38resultados den un caso concreto, ¿no? Un perfil genético que se establezca de
17:47manera muy contundente, no apresurar los trabajos. Ok, ok. Tampoco no
17:52alargarlos, pero que sí sea un trabajo profesional en el tiempo
17:56correspondiente. Una duda. ¿Para qué? Sí.
17:59¿Los perfiles genéticos ya se empezaron a sacar o estos empiezan hasta que ya se
18:04acabó de hacer toda la exhumación? Esto ya podemos comenzar con el envío de
18:13estas muestras, de estos requerimientos para que se hagan estos perfiles. Lógicamente
18:19se hará en el tiempo más corto. Y esto también es de aclarar. Esta fase de
18:29intervención, esta cuarta fase de intervención, se tuvo que suspender. Sí. Por
18:35las condiciones climatológicas temporalmente. Y también porque no
18:39había condiciones de seguridad dado que una barba podía tener un colapso y
18:43podía generar condiciones adversas para las personas que se están
18:47trabajando. Estos trabajos de exhumación continuarán con el
18:51profesionalismo que se debe de imprimir para tal efecto. ¿Está una fecha
18:55prevista para su para para volver a estar trabajando? Tenemos que
19:00trabajar también de la mano con las autoridades municipales para generar
19:04las condiciones de infraestructura por cuanto hace a ese riesgo en la
19:07barda. Sí. Una vez que tengamos condiciones climatológicas por cuanto
19:12hace a las lluvias que han estado presentes en este estado y que tengamos
19:17también condiciones de infraestructura de la mano con el municipio que
19:21siempre ha apoyado para tal efecto. Reanudaremos también en en en una
19:26coordinación, en una colaboración, en un acuerdo con el grupo de
19:30colectivos y de las comisiones. Así se hará de común acuerdo para
19:35reanudar los trabajos en este en esta fosa común del panteón Pedro Amaro.
19:41Perfecto fiscal Edgar Maldonado. Vamos a estar pendientes. Todavía no hay fecha
19:46para este reinicio. Ojalá que también pronto se puedan enviar ya las primeras
19:50muestras. Vamos a estar pendientes. Que esté muy bien. Buena tarde. Le
19:53agradezco Liliana. Igualmente. Muchísimas gracias.
19:58Continuemos nosotros mientras con la información. Esta mañana Carlos Torres
20:01Piña, secretario de gobierno de Michoacán, ha informado que se ha emitido
20:04una ficha de recompensa para ubicar y detener a William Edwin Rivera, alias el
20:09barba, señalado como responsable del secuestro agravado, generador de
20:12violencia en la región de Citácuaro y presunto jefe de plaza del cártel
20:16Jalisco Nueva Generación. Torres indicó que se ofrece una recompensa de
20:19quinientos mil pesos a quien proporciona información relevante para su
20:23localización.
20:25El gobierno del estado, junto con la Fiscalía General del estado, hemos
20:33emitido una cédula de recompensa publicada ya en el periódico oficial del
20:40estado para la captura de William Edwin Rivera Padilla, alias el barbas,
20:47presunto responsable del delito de secuestro agraviado, y se ofrece una
20:53recompensa de hasta quinientos mil pesos a quien proporcione información
20:59veraz, refrendamos nuestro compromiso con la justicia y la paz del estado.
21:06Tiempo de hacer una pausa, no se vaya, regresamos con más.
21:09Las tensiones entre México y Estados Unidos por el tema de seguridad
21:16nuevamente ha dado de qué hablar. Ayer la fiscal general estadounidense
21:20Pam Bambondi señaló a México como uno de los países adversarios de la
21:24Casa Blanca. Al igual, estamos en el nivel de Irán, Rusia y China,
21:28considerando que representa una amenaza directa a la seguridad de los
21:32estadounidenses por los cárteles y el tráfico de drogas. Esta declaración se
21:36decía durante su comparecencia en el Capitolio al ser cuestionada sobre si se
21:40podría enfrentar al gobierno iraní ante el conflicto en Medio Oriente.
21:44Món ya aclaró que no se dejarán intimidar por nadie.
22:06Y luego de estas declaraciones, esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que haya
22:19calificado a México como adversario y señaló que la fiscal no está muy informada. Agregó que en los
22:24próximos días se firmará un acuerdo en materia de seguridad con el gobierno de los Estados Unidos.
22:30No está informada porque estamos por firmar, imagínense, la segunda parte del acuerdo que se firmó en
22:41Washington. Tiene como eje la soberanía, la cooperación para el desarrollo, lo que es nuestra
22:49opinión, nuestros lineamientos constitucionales y además por convicción. Pero de colaboración y
22:55coordinación. Habrá quien tenga otra opinión. Pero la realidad es que hay cooperación, coordinación,
23:03sin subordinación y vamos avanzando. No tiene sustento lo que dijo la Secretaría del Departamento de Justicia.
23:11Bueno, el día de ayer el Departamento de Tesoro de Estados Unidos señaló a CI Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa,
23:20tres bancos mexicanos por lavado de dinero a diferentes cárteles. A través de un comunicado, el departamento
23:25detalló que también presuntamente habrían facilitado los pagos para la compra de precursores químicos en
23:32China para fabricar fentanilo. Algunos de los cárteles que son vinculados a estas tres instituciones
23:37financieras son el de los del Tran Leiva, Jalisco Nueva Generación, el del Golfo y el cártel de Sinaloa por
23:43operaciones bancarias entre el 2013 y 2023. Esta sanción implica la prohibición de realizar transferencias
23:50específicas de fondos desde y hacia sistema financiero estadounidense. Por su parte, la Secretaría de Hacienda y
23:58Crédito Público, a través de un comunicado, dijo que solicitó al gobierno estadounidense pruebas de estas denuncias
24:04contra estos tres bancos para que puedan ser corroboradas por la Unidad de Investigación
24:09Financiera o la Comisión Nacional Bancaria de Valores. Pero, hasta el momento, no han recibido
24:13ningún dato, aclarando que la única información proporcionada por el Departamento del Tesoro
24:18es datos sobre transferencias electrónicas con empresas chinas. Mencionó que ya abrieron un proceso
24:23de investigación en nuestro país y que, en caso de ser cierto, actuarán con todo el peso de la ley.
24:30Claudia Sheinbaum respondió el día de hoy a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
24:37Refirmó que el Departamento del Tesoro no ha presentado pruebas sólidas y que la información
24:41entregada hasta ahora es muy general. Señaló que la Unidad de Inteligencia Financiera y la Secretaría
24:46de Hacienda ya están al tanto del caso desde hace semanas, pero solicitaron más detalles para
24:52poder investigarlo a fondo.
24:56Transferencias financieras entre instituciones chinas legalmente constituidas a través de
25:03estas instituciones financieras con empresas mexicanas, pues no es prueba de lavado de dinero.
25:09Si hay pruebas, se actúa. No hay impunidad. No importa quién sea.
25:15Pero si no hay pruebas, pues no se puede actuar.
25:22México no se subordina a nadie.
25:26Somos un país libre, soberano e independiente.
25:30Nos coordinamos, colaboramos, lo hemos dicho muchas veces, pero no nos subordinamos.
25:35No somos piñata de nadie.
25:37Los bancos señalados por Estados Unidos también ya se pronunciaron al respecto.
25:42Intercam criticó que el Departamento del Tesoro no haya presentado pruebas, reiterando su compromiso
25:46para deslindar responsabilidades.
25:48Vector señaló que no existe ninguna operación relacionada con hechos ilícitos y mencionaron
25:53que van a trabajar para aclarar cualquier duda.
25:56Mientras tanto, si banco dijo hasta ahora, pues no han identificado elementos que comprometan
26:03la actuación del banco.
26:04Somos absolutamente transparentes y por eso en lugar de ir por la vía jurídica, queremos
26:12simplemente decir, a ver, vengan de una vez y hagan las investigaciones que tengan que
26:17hacer para que nos liberen de esta responsabilidad.
26:21No tenemos ningún problema si alguien quiere retirar sus recursos, pues simplemente que nos
26:26lo diga y se lo abonamos a cualquier banco.
26:29Esta mañana la Comisión Nacional Bancaria y de Valores decretó la intervención temporal
26:35de CI Banco e Intercam como una medida preventiva mientras se realizan las investigaciones, aclarando
26:42que esta acción será para sustituir a sus órganos administrativos y representantes legales
26:46para salvaguardar los derechos de sus clientes.
26:53Tiempo de hacer una pausa.
26:54No se vaya.
26:55Regresamos con más.
27:01Oiga, ante la próxima discusión sobre la reforma a la ley general en materia de desaparición,
27:06la oficina del alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos se sumó
27:09a la exigencia de colectivos de familias de personas desaparecidas de convocar a un parlamento
27:14abierto para discutir la propuesta.
27:16A través de sus redes sociales, el organismo destacó la importancia de incluir las opiniones
27:21de las familias afectadas con la finalidad de enriquecer la propuesta y mejorar las normativas.
27:28Durante este proceso de modificaciones, hace unos días la Secretaría de Gobernación anunció
27:3330 cambios para esta reforma.
27:35Precisamente para hablar sobre esto, saludo con gusto a Valentina Peralta, Coordinadora Nacional
27:40de la Red Eslabones por los Derechos Humanos.
27:42¿Qué tal?
27:43Buenas tardes.
27:45Buenas tardes, Luciana.
27:46Gracias por estos minutos.
27:48Platicar un poquito más si estos 30 cambios que están en el anuncio que hizo la Secretaría
27:58de Gobernación pueden dejar más tranquilas a las organizaciones que han hablado fuerte
28:04sobre que no abona mucho esta ley.
28:09Bueno, quienes participamos en estas mesas durante los tres meses de manera ininterrumpida,
28:14sabemos que se avanzó muchísimo, temas torales fundamentales para que haya mayor eficiencia
28:21y eficacia, también entendemos que esto es un proceso, que no se da de un día para
28:25otro los cambios y que también se van avanzando en bloques, entonces hasta ahorita hubo avances
28:32sustantivos importantes y también entendemos que esto no tiene por qué limitarse, que esto
28:38puede seguir en otros momentos, en otras circunstancias a corto plazo, seguir revisando los detalles de
28:45lo que se puede ir perfeccionando. Lo que sí consideramos muchas personas es que lo que no
28:50puede ser es que se retrase el proceso legislativo, porque si nosotros estamos pensando que hasta
28:56que el 100% tenga un 100% de satisfacción, pues nunca se va a adecuar, nunca se va a actualizar y se va a mejorar
29:06la ley. Entonces también tenemos que entender que estos procesos son paulatinos. Por otro lado,
29:13la Secretaría de Gobernación en marzo emitió una información de un correo electrónico de la institución
29:21para que quien quisiera exponer sus ideas, sus propuestas, sus quejas, sus reclamos, lo pudiera
29:28hacer. Nosotros solicitamos cita, nos la dieron, fue toda la red, 100 personas de distintas entidades
29:34federativas, familiares de víctimas y se expuso con toda apertura. Hubo 17 reuniones, desde dos hasta
29:4210 horas duraron, se dijo todo, se recabaron 570 propuestas vertidas por familiares de personas
29:50desaparecidas de todo el país y con eso se hizo un concentrado de temas y se y se modificaron
29:58las propuestas iniciales que había enviado la presidencia. La realidad es que se modificaron,
30:05sí se escuchó a las familias, sí nos escucharon en esas mesas y sí se modificaron en la letra lo
30:11que había propuesto inicialmente la presidencia. Ahora entendemos que siempre podemos seguirlas
30:16perfeccionando y debemos seguirlas perfeccionando, pero lo que sí tenemos que tener claro es que
30:22hay procesos que tienen etapas y que esta etapa ya está concluida en este momento y que habrá
30:29otras, a lo mejor el mes que entra, no lo sé, permanentemente, donde se puedan ir mejorando
30:35ya en las leyes secundarias, ya en los reglamentos, en los protocolos. Esto no está cerrado. Lo que sí
30:42tenemos que tener claro es que ya tenemos que empezar y la manera de empezar es que justamente
30:47el dictamen que ahorita está pues emitido desde ayer por las comisiones unidas, el Senado, la Cámara
30:54de Diputados, las comisiones justamente de gobernación y de estudios legislativos, pues es
31:02ya un dictamen que contiene todas esas propuestas y modificaciones que cientos de familias de personas
31:09desaparecidas emitieron directamente a la Secretaría de Gobernación.
31:13Valentina, dentro de estos cambios que se lograron en estas mesas de diálogo, ¿cuál
31:18podría destacar usted? A lo mejor dos, tres puntos.
31:22Bueno, nos parece que uno fundamental es la obligación de que todas las entidades federativas
31:27tengan que compartir sus bases de datos, que las instituciones más grandes que tienen
31:32repositorios de bases de datos permitan el acceso para que se verifique si hay algún indicio
31:38para localizar a las personas desaparecidas. La coordinación interestatal con la federación
31:44y entre sí es el logro más importante que yo destacaría de muchos que se plantearon.
31:52Hubo varios logros sustantivos.
31:54Oiga, ¿usted qué opina de esta plataforma única de identidad? Había varias organizaciones
31:59que hablaban que no servía, que era inútil, que nada más era como un pretexto meterla
32:05en esta ley para poder tener por fin este registro de todos los ciudadanos.
32:09¿Usted qué opina? ¿Sí va a ser útil o no esta plataforma única de identidad?
32:14Esta plataforma única de identidad realmente es una herramienta, porque sus fines son mejorar
32:21la investigación, la búsqueda, la localización y la identificación de las personas.
32:27Además, si nosotros hubiésemos tenido una plataforma como esta que se plantea desde hace años,
32:33no tendríamos casi 100 mil personas sepultadas en las fosas comunes, porque en el momento
32:38que se hiciera el hallazgo de una persona sin vida, se hubiera podido cruzar la información
32:43de sus huellas dactilares, de sus rasgos fisonómicos, de su perfil genético y saber
32:49si esa persona que se había encontrado en Tijuana le estaban buscando en Yucatán.
32:54Y entonces, por eso tenemos ese cúmulo de seres humanos ahí que tenemos que rescatar,
33:00que sí tenemos que forzar y comprometer a las entidades federativas a que construyan
33:05sus centros de resguardo temporal para realizar sus programas de exhumaciones
33:10que la ley mandata desde hace siete años que se hagan y no se han hecho.
33:14Necesitamos rescatar de ahí a las personas, colocarlas en estos lugares dignos, individualizados
33:19y que esa plataforma única nos va a servir mucho, porque nosotros sabemos que de esta
33:25manera vamos a poder nosotros identificar con más rapidez tanto a personas que se vayan
33:33rescatando de las fosas y que son de larga data, como a las nuevas personas que vayan encontrándose
33:39sin vida y que sepamos quiénes son y devolvamos pronto a sus casas.
33:43Y no solamente con personas fallecidas, sabemos que hay personas que los grupos delincuenciales
33:48las obligan a entrar a los penales con otros nombres, entonces con sus huellas dactilares
33:53y otros datos de la CUR y de esta nueva plataforma de identidad, se van a poder identificar si
34:00realmente son esas personas y también se van a buscar en vida en refugios, en espacios
34:05de enfermedades mentales, en centros o en pseudo-centros de rehabilitación contra las
34:11adicciones.
34:12Nos parece que es una herramienta muy, muy importante, que como te digo, si lo hubiéramos
34:17tenido desde años antes no tendríamos la tragedia que tenemos ahora.
34:21O sea, no coincide con quienes dicen que sería más bien una vigilancia masiva.
34:26Mira, ¿quién nos quiere vigilar?
34:28Si alguien nos quiere vigilar o un gobierno nos quiere vigilar, no necesitan una herramienta
34:32aprobada por el legislativo.
34:34Todos sabemos que todos los gobiernos, todas las épocas, tienen la capacidad de investigar
34:39lo que sea de una persona.
34:41Entonces, me parece que ese es un argumento totalmente insustancial y que finalmente lo
34:48que queremos es tener cruce de información para encontrar a las personas desaparecidas.
34:53Entonces, por un lado queremos que sucedan nuevas maneras de cruzar información y por otro
35:00lado, todo el tiempo se nos van en la sospecha de que es que alguien me vaya a investigar.
35:06Caramba, pues si yo no tengo nada que ocultar, no me importa que me investiguen.
35:11¿No?
35:11Entonces, creo que eso es nada más un tema como de seguir con la confrontación y algunas
35:17personas o grupos de llamar la atención, de jalar el reflector y en un momento dado,
35:22pues, cotizarse más alto porque sabemos que todas las personas actúan desde sus intereses
35:26y los grupos también y los ONGs también y las asociaciones civiles.
35:31Esa es la verdad, te lo digo, como parte de la sociedad civil, pues que hay muchas personas
35:36que traen su agenda y saben que mientras más peguen, pues más ganan porque más proyectos
35:41meten, más recursos bajan.
35:44Entonces, pues también es un discurso que hay que revisar a contraluz porque hay muchas
35:49sombras ocultas de intereses de personas que también son algunos defensores de peluche.
35:55Eso es la verdad, están de adorno.
35:57Entonces, hay que ser muy críticos y autocríticos, no solamente volteando hacia enfrente, también
36:02hacia acá.
36:03Yo siempre les he dicho, esta lucha no es una pastorela donde unos son ángeles y otros
36:07diablos.
36:07Cada quien responde por sus principios, por su ética y en todos lados hay personas con
36:13malas intenciones, hay mercenarios de los derechos humanos, hay mercenarios en todos lados.
36:18Entonces, no nos vayamos con la idea de que unos caminamos sobre el agua, ¿eh?
36:22No es cierto.
36:25Sus hechos, sus actos y no solo sus palabras.
36:28Valentina Peralta, gracias por estos minutos.
36:31Vamos a estar pendientes cómo se van desarrollando los trabajos ya para que finalmente haya este
36:35instrumento para todas las personas que están buscando a sus seres caídos.
36:39Gracias, Valentina.
36:41Muchas gracias, Liliana.
36:42A sus órdenes.
36:43Hasta luego.
36:44Hasta luego.
36:44En otras cosas, el día de ayer la primera sala de la Suprema Corte de Justicia determinó
36:49que la Fiscalía General de la República deberá de hacer pública la carpeta de investigación
36:53sobre el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa iniciada por el
36:57gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, respaldando la resolución del
37:02extinto INAI hecha en el 2023, la cual fue impugnada por tres presuntos sicarios del
37:07Grupo Guerreros Unidos, a quienes se le señaló de secuestro, desaparición y homicidio.
37:12Esta información deberá de ser publicada por la Fiscalía General de la República en
37:16su micrositio del caso Iguala, donde están diversos tomos de la investigación.
37:21Siguiendo con la Suprema Corte, en un acto histórico se confirmó por unanimidad la
37:27condena civil contra el productor Luis de Llano por la relación abusiva que mantuvo con
37:31Sasha Sokol cuando ella tenía 14 años y el 39, marcando así un precedente en el caso
37:37de abuso sexual contra menores.
37:42Oye, te voy a decir una cosa, sí tuve un romance yo con Sasha, me enamoré y me mandó
37:49al demonio, o sea, lo admito, tuve un momento en que convivíamos mucho y estuve muy enamorado
37:55de ella y un día me dijo nada que ver y nada que ver y se acabó.
37:59Y todavía seguimos trabajando 10 años más juntos.
38:02Ok.
38:03¿Cuándo?
38:04Esto te iba a preguntar exactamente ahorita si lo de Sasha había sido real.
38:06Pues es que no falta que te vayan a inventar una historia de ese tamaño.
38:12O sea, yo ya no quiero ni hablarlo, me da mucha pena que en lugar de hablar de Sasha por
38:16lo que es ahora, tienen que hablar de pobrecita, de niña.
38:19No es cierto, por favor.
38:22La primera sala de la Suprema Corte marcó un antes y un después para las víctimas de
38:27abuso sexual infantil en México.
38:29Por unanimidad, dejó firme la condena civil contra el productor Luis De Llano por abusar
38:35sexualmente de Sasha Sokol, cuando ella tenía 14 años y él 39.
38:40El fallo confirma que la relación fue abusiva y que De Llano deberá pagar una indemnización,
38:46ofrecer una disculpa pública, tomar un curso de prevención de abuso sexual y no podrá
38:51volver a hablar del artista.
38:53El proyecto del ministro Pardo Rebolledo advierte que muchas víctimas tardan años en identificar
38:59el abuso, especialmente cuando existe el grooming, una práctica de manipulación emocional para
39:05ganar la confianza de los menores.
39:07La sentencia responde a un contexto de impunidad donde muchas víctimas no pueden proceder penalmente,
39:13pero ahora sí podrán hacerlo por la vía civil sin importar cuánto tiempo haya pasado.
39:18El abuso sexual significa que a partir de hoy todos los abusos sexuales en contra de
39:25menores de edad no prescriben, es decir, que las personas que han sido víctimas de estos
39:33lamentables hechos pueden acudir ante las instancias jurisdiccionales en el ámbito civil
39:40en cualquier momento sin perjuicio del tiempo que haya transcurrido.
39:46El abuso sexual debe ser combatido y desde luego eliminado.
39:53Tras conocer el fallo, Sasha expresó su satisfacción y dijo que en su momento no tuvo herramientas
39:58para entender lo que vivía, pero hoy la justicia le devuelve algo más que la verdad.
40:05Para Milenio Noticias, Rubén Mosa.
40:07El caso de Sasha desafortunadamente es uno de los más de los miles que hay en el país,
40:16pero de los pocos que llegan a ofender justiciar por los derechos de la infancia en México,
40:21ha señalado que tan solo en el 2023 se reportaron más de 10 mil delitos sexuales en contra de
40:26niños, niñas y adolescentes.
40:28Uno de cada cinco víctimas tenían entre 0 y 17 años.
40:32Más del 90% de estos casos eran mujeres.
40:36Redín también ha señalado que los agresores más comunes son personas del entorno cercano
40:41a la víctima, incluyendo padres, padrastros, tíos y vecinos.
40:45Desafortunadamente, solo uno de cada 10 casos denunciados alcanza una sentencia.
40:51Para hablar de esto, saludo con gusto a Daniela Torres, abogada de la Oficina de Defensoría
40:55de los Derechos de la Infancia.
40:56Para hablar sobre estos casos de violencia sexual, este caso ha tomado muchos los reflectores
41:01por ser de personas famosas, sin embargo, es una realidad, desgraciadamente, que se vive
41:08todos los días.
41:10Daniela, gracias.
41:10Sí, así es.
41:16La violencia contra niños y niños es algo que se encuentra latente en el Estado mexicano
41:21actualmente.
41:22Y es importante que, justo más allá de que las personas que están interviniendo sean
41:28personas que justo tienen una vida pública, también que volteemos a ver este problema que
41:33está aconteciendo en México.
41:35Esta sentencia que estableció la Corte en el Amparo Directo 34-2024, ahora que se presentó
41:42el día de ayer, la primera sala, es muy importante para la justicia de todas las niñas, niños
41:49y adolescentes, que en muchas ocasiones intentaron acceder a la justicia penal denunciando, pero
41:56el sistema no se encontraba listo para poder escucharles.
42:00Por muchas otras ocasiones, como el caso de Sasha y de otras múltiples víctimas que hay
42:04en México, ese delito ya había prescrito, ¿no?, por cómo estaba en la legislación
42:09anteriormente diseñada, donde nos establecía que había determinado tiempo para poder denunciar
42:15y si no, ya no teníamos posibilidad.
42:17La Corte ahora abre este nuevo camino, que es la vía civil, por una demanda por daño
42:24moral, que es justo lo que accionó Sasha, en donde nos dicen, bueno, también había una
42:28prescripción de dos años, sin embargo, este ahora análisis que hace el ministro
42:34Pardo y que aprueba la primera sala, nos deja ver cómo hay muchas barreras que enfrentan
42:41las infancias y las adolescencias en México para poder acceder a la justicia.
42:47En primer lugar, pues que en muchas ocasiones no conocen de sus derechos o las formas en las
42:51que pueden exigirlo, ante qué autoridad presentarse.
42:54En otras, pues las personas, papás, mamás, representantes o personas cuidadoras, por miedo,
43:01por desgaste, por que los procesos son largos, desisten de estas medidas y no se enfocan principalmente
43:07en la rehabilitación psicoemocional.
43:11Y por otro lado, también están estos efectos más invasivos, como son amenazas, obligaciones
43:18de silencio o esta superioridad que vemos en este caso.
43:21Cuando él era el productor del grupo en el que Tasha participaba, pero así hay múltiples
43:26ejemplos, ¿no?
43:27Desde maestros con alumnos, los papás, los tíos, los abuelos, diferentes ejemplos de estas
43:34relaciones jerárquicas donde los niños pues asumen que no van a poder confrontarse con
43:39estas personas que reflejan algún tipo de poder sobre ellas y ellos.
43:44De igual manera, pues estas prácticas normalizadas, ¿no?, que reconoce también la Corte en este
43:50proyecto de sentencia, como lo es estas relaciones de gran diferencia de edad que se encuentran
43:57normalizadas entre adolescentes o niños con adultos en esta época o por la misma fama que
44:05daba el caso.
44:06En este caso podemos ver cómo va a beneficiar muchísimo a todas las adolescencias, niñas
44:13y niños, a poder acceder también a una justicia, a una reparación.
44:18Porque una de las cosas que podemos ver en este caso es que las afectaciones no fueron
44:22solo en el momento en el que sucedieron esta relación o estas agresiones por parte del
44:28adulto contra la niña, sino fueron agresiones que perduraron durante el tiempo y que le impactaron
44:35psicológica y emocionalmente, inclusive posiblemente en su carrera, a Sasha en diferentes momentos.
44:41Y eso pasa mucho con las niñas y adolescentes.
44:44Entonces, este caso es un caso paradigmático porque va a permitir que las niñas y adolescentes
44:50que por alguna razón no pudieran acceder a la justicia en su momento porque la justicia
44:54penal cerró las puertas por el paso del tiempo, podrán acceder a la justicia en la vía
45:00civil para justo buscar una reparación del daño generado por estos agresores.
45:06Daniela, ¿qué es lo que pasa ahora?
45:07Las personas que están en esta misma situación similar, no digo que la misma, cada caso es
45:12muy particular, ¿van a poder meter una denuncia en contra de las personas o qué tiene que
45:17esperar para que, o qué tiene que pasar para que las personas comunes podamos hacer uso
45:23de este precedente?
45:25Claro, pues es un precedente que empieza a accionarse a partir de ahora, que todos los
45:30casos que vengan por si alguna persona no pudo denunciar en su momento podrá reclamar
45:36en la vía civil, es decir, presentar una demanda por daño moral para poder hacer este tipo
45:43de reparación del daño.
45:44Desafortunadamente, muchas que vivieron este tipo de agresiones en su infancia o en su adolescencia
45:50ya son adultos. En muchos de los casos ya es complicado que puedan acceder a la justicia
45:55penal por cómo operaban las leyes en este momento. Sin embargo, ahora la justicia civil
46:01nos da este nuevo canal.
46:02Perfecto, Daniela, te lo agradezco muchísimo para hablar de este tema que sin duda ha acaparado
46:09los reflectores, pero que deberíamos aprovechar de lo que refleja una realidad de muchas infancias.
46:15Ya estaban ahí los datos que al final son historias. Daniela Torres, abogada de la Oficina de Defensoría
46:21de los Derechos de la Infancia. Gracias por estos minutos.
46:24Gracias a ti.
46:26Te voy a hacer una pausa, no se vayas.
46:28Hace unos momentos se llevó a cabo una marcha para defender la taburamaquia, así como las peleas
46:37de gallos como tradiciones culturales.
46:39César Velázquez, tú te encuentras en el lugar. Adelante.
46:41Muchas gracias, Lili. Gusto en saludarte.
46:47Pues ha llegado al Zócalo Capitalino esta mega marcha.
46:50Miles de participantes procedentes de diferentes estados de la República
46:54se han dado cita en la defensa de la fiesta del toro, la charrería,
46:59los gallos de combate, las personas que se dedican a la crianza de perros y gatos de raza,
47:06biólogos, veterinarios, empresarios, agricultores, que defienden precisamente
47:12a estos eventos donde se presentan con animales.
47:16Y no quieren que continúe este punto de acuerdo que se va a presentar a nivel federal,
47:22bien animal, que le han llamado.
47:24Por eso han llegado en esta marcha para pedir al gobierno federal los pueda atender
47:29y saber precisamente cuáles son sus puntos de vista, porque independientemente de usos,
47:34los costumbres, tradiciones, lo que ellos defienden, dicen, son los empleos,
47:38millones de empleos a través de toda la República Mexicana.
47:42Y con este evento musical, cultural, en este templete que han instalado en el costado derecho de la catedral,
47:49pues están pasando diferentes oradores a dar su punto de vista.
47:53Y si te parece, Lili, a lo largo de la marcha platicamos con la matadora Lupita López.
47:59Ella habla acerca de los problemas que presentarían, pues, las personas que viven de la fiesta del toro
48:06y también con el empresario César Cornejo.
48:09Él es director del Megadervi Internacional en el país y nos hablan al respecto de esta posible prohibición
48:16a nivel federal que se discutirá en el mes de julio.
48:19Escuchemos.
48:19Cuesta mucho dinero y solamente el ganadero que invierte en su cuidado y en su alimentación
48:26para obtener esos ejemplares de gran calidad, pues es para su uso en el ruedo,
48:35para que discutemos su bravura, que al final la bravura es nobleza y solamente se puede traer una vez.
48:41Los animales tienen que morir.
48:42Gracias a la vida de un semental que se indulta, podemos seguir procreando la ganadería.
48:49Esta marcha va a formar precedente para el mundo porque antes que nada la Plaza de Toros,
48:56el Palenque y el Enzo Charro dan viabilidad a estas especies importantísimas con 500 años de edad.
49:05Lili, a diferencia de otras marchas que se celebran cada año, son cinco años que de manera consecutiva
49:12los galleros, los toreros, los charros, veterinarios, biólogos, toda la gente que tiene que ver con animales
49:19hacen este tipo de expresiones públicas para pedir atención de los gobiernos locales
49:25y del gobierno federal en esta ocasión.
49:27Y así con este evento, pues ya han entregado este documento donde esperan una respuesta
49:32para que puedan ser atendidos y tener precisamente la oportunidad de en una mesa de trabajo
49:37exponer este reclamo que tienen para que no desaparezca este tipo de fiestas.
49:44El reporte que tenemos desde el Zócalo capitalino, Lili.
49:47César, fue una marcha tranquila.
49:49¿No hubo enfrentamiento con grupos opositores, con los que están en pro de los derechos de los animales?
49:54No, a diferencia de otras ocasiones, por ejemplo, cuando se han manifestado en el Congreso de la Ciudad de México
50:03donde sí ha habido incluso enfrentamientos físicos y verbales, ahora no.
50:08La marcha de hecho se calcula que participaron más de 15 mil personas
50:12y no hubo manifestaciones en contra que pudieran encontrarse en el camino
50:18desde la zona de Bellas Artes hasta ese punto.
50:20Se hicieron un alto muy breve en el Congreso de la Ciudad de México
50:24y después la llegada aquí al Zócalo, Lili.
50:27Perfecto, César, muchas gracias.
50:29Estaremos pendientes cómo va.
50:30Desarrollándose en los próximos días también.
50:32Gracias, Lili.
50:33Algo luego.
50:33Muy buenas tardes.
50:34Hasta pronto.
50:35Oiga, ya nos vamos, pero no sé si antes le tenemos información importante
50:38porque hace unos instantes Ivanko ha dado este comunicado de prensa
50:42en donde habla sobre las acusaciones hechas por el gobierno de Estados Unidos.
50:47Se lo leo, le leo el texto que ha emitido hace unos instantes
50:50con relación a la intervención temporal acordada por la Junta Extraordinaria de Gobierno
50:55de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores
50:57así como a la designación provisional de Álvarez y Marshall a México S.E.C. como administrador cautelar
51:05si Banco manifiesta la siguiente postura.
51:09Se colaborará en todo momento con las autoridades reguladoras
51:13tanto en México como en Estados Unidos dentro del marco legal
51:17que rige a las instituciones financieras para solventar cualquier posible preocupación detectada
51:22por la Comisión Nacional Bancaria y FinCEN.
51:24Los ejecutivos de Cibanco colaborarán con el apoderado designado por la autoridad
51:29para que se constituya como administrador cautelar de la institución
51:35en términos de la ley de instituciones de crédito.
51:38Los recursos de nuestros clientes, y esto me parece importante destacarlo,
51:43se encuentran protegidos conforme a la ley de protección al ahorro bancario
51:47por lo que se mantendrá una constante comunicación y colaboración
51:51con las autoridades mexicanas y de Estados Unidos.
51:55La colaboración y sobre todo la tranquilidad que busca ofrecer Cibanco
51:59a todos sus clientes para, en este proceso que se está haciendo
52:05por parte del gobierno de Estados Unidos.
52:08Con esto llegamos al final, le agradezco el favor de su atención,
52:11tenemos una cita todavía el día de mañana.
52:13¡Gracias!
52:14¡Gracias!
52:15¡Gracias!
52:16¡Gracias!

Recomendada