Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 26/6/2025
#Setran
La Secretaría de Transporte (Setran) revisará junto con los conductores de autos de plataforma y de reparto de alimentos el impacto que tendrá en el Área Metropolitana de Guadalajara, las nuevas obligaciones laborales y fiscales que comenzaron a aplicarse el 22 de junio en todo el país.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Secretaría de Transporte revisará, junto con los conductores de autos de plataforma
00:05y de reparto de alimentos, el impacto que tendrá en el área metropolitana de Guadalajara
00:10las nuevas obligaciones laborales y fiscales que comenzaron a aplicarse el 22 de junio
00:15en todo el país. Entrevistado en el Congreso del Estado, a donde acudió a una mesa de
00:20revisión del Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza, el secretario de Transporte, Diego
00:25Monraz Villaseñor, señaló que algunos conductores de plataforma le han expresado su temor de
00:31que se quedarían sin trabajo, ya que ahora tendrán que pagar más impuestos y podrían
00:36encarecer sus servicios, ya que ahora será obligatorio que las empresas los registren
00:40ante el IMSS y les paguen a Guinaldo.
00:42No es un tema que nos preocupa, que no nos han participado del gobierno federal, no estamos
00:50documentándonos para entender más este tema, estamos citando a los operadores de plataformas
00:56para el día lunes en la Secretaría, a sus líderes y representantes, para escucharlos,
01:00que creo que lo primero que están pidiendo es ser escuchados, ser atendidos.
01:04Para la Secretaría de Transporte, el trabajo que prestan los autos de plataforma ayuda a
01:09que haya menos autos particulares en las calles y si ese servicio se ve afectado, habrá
01:14un impacto a los usuarios de este tipo de transporte.
01:17Nosotros preocupados porque este eslabón de la movilidad que ya existe, que son las
01:21plataformas, incluyendo los repartidores, pues no se vaya a eliminar de nuestro Estado,
01:26porque sería un tema sumamente delicado, sobre todo en fechas, a menos de un año ya
01:32del Mundial de Fútbol, imagínense que no hubiera plataformas aquí en Jalisco, en
01:35Guadalajara, en Puerto Vallarta, etcétera. Está regulado en Jalisco, creemos que deben de
01:41ser escuchados y nosotros vamos a hacer lo propio y de ahí recogeremos más información
01:45para poder informar.
01:46De lo que ustedes saben hasta ahora, ¿cómo va a cambiar la dinámica de trabajo con
01:50ustedes?
01:50Bueno, es que lo que hemos estado escuchando, porque repito, no fuimos parte de esta ley
01:55nacional, es una iniciativa del gobierno federal, es que intentando meterlos a la formalidad,
02:01pues les cobrarían impuestos, les reducirían sus ingresos, los meterían en algunos problemas
02:07de subir la tarifa al usuario, eso nos preocupa también.
02:09Al secretario de Transporte, los legisladores le reclamaron que el servicio de transporte
02:14urbano ha decaído en su calidad al usuario y urge que ese tema se resuelva.
02:20Con imágenes de Yaciri González, UDG TV, Canal 44, Ignacio Pérez Vega.

Recomendada