Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 26/6/2025
Conoce los detalles del conflicto entre Israel e Irán que desembocó en una guerra de 12 días en Medio Oriente, afectando la estabilidad geopolítica.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Medio Oriente volvió a encender las alarmas del mundo. En apenas 12 días, entre el 13 y el 24 de
00:06junio, Israel e Irán protagonizaron un conflicto armado de altísima intensidad que involucró
00:12directamente a Estados Unidos, lo que transformó una tensión bilateral en una crisis geopolítica
00:18de escala global. Todo comenzó el viernes 13 de junio, cuando Israel lanzó una ofensiva masiva
00:24contra instalaciones nucleares iraníes, alegando la necesidad de frenar su desarrollo armamentista.
00:31La respuesta iraní no se hizo esperar. Misiles y drones fueron enviados contra objetivos israelíes,
00:37lo que marcó el inicio de una escalada sin precedentes. En medio de este caos, el presidente de Estados
00:42Unidos, Donald Trump, decidió intervenir directamente, ordenando ataques aéreos y marítimos contra al
00:50menos tres instalaciones nucleares en Irán. La región quedó por momentos al borde de una guerra
00:56generalizada. Durante días, los bombardeos se intensificaron, los mercados energéticos se sacudieron
01:03y el mundo contuvo la respiración ante la posibilidad de un conflicto aún mayor. Irán bloqueó el estrecho
01:10de Orbus, un paso estratégico por donde transita más del 20 por ciento del gas y petróleo que abastece
01:16al planeta. La tensión escaló más allá de lo militar. Tocó fibras económicas, energéticas y
01:21diplomáticas. Sin embargo, con el paso de los días quedó claro que, a pesar de la magnitud del
01:27enfrentamiento, no estábamos, no estábamos en la antesala de una tercera guerra mundial. Irán,
01:33aunque peligroso y con capacidad de respuesta, se encuentra aislado. Sus aliados en la región están
01:39debilitados o simplemente ya no existen como actores militares significativos. Hezbollah,
01:44en Líbano, está desgastado. Los UTIES, en Yemen, presionados. Y el régimen de Bashar al-Assad en
01:50Siria ha colapsado. Rusia está sumida todavía en ese conflicto con Ucrania. No tiene la intención
01:57de abrir otro frente. Fue en ese contexto que, el lunes 23 de junio, el presidente Donald Trump
02:02sorprendió al anunciar que Israel e Irán estaban alcanzando un acuerdo para un alto al fuego y que
02:09Irán sería el primero en cesar las hostilidades. El anuncio parecía una luz al final del túnel.
02:14Sin embargo, horas más tarde, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán desmintió la existencia
02:20de tal acuerdo y dejó claro que las operaciones militares continuarían si Israel no detenía sus
02:26ataques. El desenlace llegó este martes 24 de junio, cuando el presidente de Irán anunció el fin de la
02:33guerra de los 12 días, asegurando que su país pondría fin a las operaciones militares
02:38impuestas por Israel. Una declaración que, aunque no implica un acuerdo formal de paz,
02:44marca el cierre, al menos temporal, de esta peligrosa escalada. El saldo humano es devastador.
02:51Más de 600 muertos en Irán, al menos 28 muertos en Israel, según cifras oficiales,
02:57que siguen siendo preliminares. Y una región entera sometida nuevamente al trauma de la guerra. Sí,
03:03esta guerra de los 12 días, que no solamente es una expresión cronológica, es también un símbolo
03:09de lo efímero que puede ser el paso de la tensión a la destrucción. Una muestra de lo frágil que es
03:15la paz en un mundo donde la diplomacia cede terreno ante la lógica del misil. Hoy, más que nunca,
03:23es urgente replantear el equilibrio global, reforzar los mecanismos de prevención de conflictos y exigir a
03:29las potencias, especialmente a las que se autodenominan defensoras de la libertad y del
03:35orden mundial. Responsabilidad, mesura y visión de largo plazo. Esta vez, sí, se contuvo el incendio,
03:42pero el terreno sigue seco y las brasas aún arden bajo la superficie. Soy Gregorio Martínez,
03:50más allá de la noticia. Nos vemos y nos escuchamos aquí en Posta.
03:59Gracias.
04:00Gracias.
04:01Gracias.

Recomendada