Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 25/6/2025
Héctor Quintero, CEO del evento, detalló que se trata de 6 fiestas con más de 25 talentos internacionales, este año llegan por primera vez a Estudios Azteca.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, y en la Ciudad de México se va a realizar el Festival Latin American Pride, CDMX, del 26 al 30 de junio.
00:07Y para platicarnos sobre esto, tenemos al CEO de Jubileo y de Latin American Pride, Héctor Quintero.
00:13¿Cómo estás, Héctor? Buenas tardes.
00:15¿Cómo están? Todo muy bien. Muy contentos de hablar con ustedes.
00:19Muchísimas gracias por esta comunicación.
00:21Pues para que nos cuentes un poco justamente acerca de este Latin American Pride,
00:25que sabemos son diversas fiestas a lo largo de este fin de semana.
00:28Claro que sí. Bueno, esta es nuestra quinta edición del Latin American Pride.
00:33El Latin American Pride nació por una necesidad de celebrar no solamente el Pride de México,
00:38sino el Pride de toda Latinoamérica.
00:40Hay países como Nicaragua que no tienen Pride porque no hay derechos todavía para ello.
00:46Por consiguiente, este fin de semana, a partir de mañana hasta el lunes,
00:49tendremos diversos eventos donde celebraremos el orgullo de lo que somos.
00:53Venimos con más de 25 talentos a nivel internacional.
00:58Será durante seis fiestas acompañados de marcas como Elmoso Colombia,
01:06Wee Party de España y Guapo de Brasil.
01:10Será un evento de música electrónica donde también abarcaremos distintos tipos de música,
01:17como el Afro House, el Tecno.
01:19Y estamos muy contentos porque la respuesta ha sido muy buena.
01:22Esta es la quinta edición donde esperamos sea la mayor asistencia que hayamos tenido durante los cinco años.
01:29Ahora, Héctor, estos eventos que ya nos mencionabas que serán durante seis días,
01:34¿son en un solo lugar o van a estarse realizando en diferentes lugares?
01:36Cada día tiene un lugar diferente.
01:39El jueves va a ser en la Roma, el viernes va a ser en Polanco, el sábado va a ser en los estudios aztecas.
01:46Por primera vez los estudios aztecas abren sus puertas a la comunidad.
01:50Eso nos gusta mucho y seguimos avanzando.
01:53El año pasado fue en la Plaza México, donde fue un evento histórico.
01:57Y el domingo será en el Antiguo del Reformo, un lugar que hoy por hoy está muy de moda en la Ciudad de México.
02:04Traemos talentos como Zai Karif, el talento más importante de Israel Lee.
02:09Traemos a Alvis, la artista brasileña más importante en la escena tribal.
02:15Y diversos artistas mexicanos, los más reconocidos e importantes.
02:19¿Cuánta gente espera, Héctor, durante estos días de celebración?
02:23Aproximadamente 10.000 personas durante el fin de semana.
02:26Ok, ya nos mencionaba, se llama Latin American Pride, porque sabemos que la Ciudad de México recibe a muchísima gente durante este fin de semana.
02:34Ya está llegando, de hecho, la gente a la ciudad justamente para esa celebración.
02:38Y quiero preguntarte, más allá de mexicanos, ¿de dónde más es los asistentes a estas celebraciones?
02:44Mira, tiene mucha gente de Estados Unidos, mucha gente de Costa Rica, Guatemala, Colombia, Nicaragua.
02:52Tiene gente de Francia, tiene gente de...
02:59Bueno, me parece que estamos teniendo problemas en la comunicación.
03:06Tiene gente de Francia, viene gente de Australia, viene gente de Japón.
03:10En fin, vienen personas de muchas partes del mundo y esto nos emociona, porque realmente el llamado que tenemos en el Latin American Pride este año es el llamado a la empatía.
03:21En un mundo donde está tan caótico y donde realmente cada vez se ve más negro, este fin de semana nos pintaremos de colores.
03:27Nosotros no pedimos que nos acepten, pedimos que nos respeten.
03:32Es lo que buscamos y por eso nace la marcha.
03:35La marcha es una protesta pacífica donde buscamos celebrar todo lo que hemos logrado y seguir pidiendo muchas cosas que hacen falta en la comunidad.
03:47Ahora Héctor, ¿cuáles son los costos de estas fiestas y quiénes pueden asistir?
03:51Mira, es un evento abierto a toda clase de público, queer, heterosexuales, homosexuales, lesbianas y los boletos van desde los 500 pesos hasta los 2.000 pesos, dependiendo cuántos días quieras ir.
04:07Tenemos accesos generales, acceso VIP, pero es un evento al alcance de todos y para todos los gustos.
04:16¿Por qué, ya para concluir Héctor, por qué es tan importante este tipo de celebraciones justamente en este mes que es tan importante para la comunidad LGBT+.
04:26Mira, porque realmente falta todavía mucho por hacer.
04:31Hemos avanzado, sí creo que somos pioneros en Latinoamérica en cuestión de derechos,
04:39pero aún falta que tengamos más espacio, que tengamos más voz, que tengamos más poder de toma de decisiones.
04:48Entonces, es muy importante por eso, es una celebración a la vida, al amor.
04:54Como te decía, estamos en un mundo caótico, estamos en un mundo en guerra,
04:58donde hoy por hoy lo que queremos es que la gente celebre, es que la gente tenga unas horas de entretenimiento
05:04y donde pueda recordar todas esas personas que hoy ya no están, vamos a hacer, por ejemplo, un reconocimiento a la comunidad mushe.
05:13Mucha gente no conoce la comunidad mushe, y es una comunidad que merece ser reconocida y aplaudida por lo que significa.
05:21El movimiento trans, donde en otros países hoy intentan hacer que no existen, nosotros las vamos a exaltar,
05:29porque todos conocemos a una persona trans, podemos tener familiares trans.
05:34Entonces, es muy interesante, es una fiesta, tampoco pretendemos reeducar a nadie,
05:40pero sí que la gente, además de que vaya a la fiesta y se vaya a divertir y tenga buenos DJs,
05:45se lleva un mensaje positivo, se lleva un mensaje de empatía, se lleva un mensaje de menos odio y más amor.
05:51Totalmente de acuerdo. Héctor Quintero, CEO de Jubileo y de Latin American Pride,
05:56muchísimas gracias por esta invitación, y ahí nos vamos a estar viendo este fin de semana.
06:01Muchas gracias, claro que sí. Hasta luego.
06:03Gracias, buenas tardes.

Recomendada