Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 25/6/2025
Además, se reportan aumentos en delitos como homicidios dolosos de mujeres, violencia familiar, corrupción de menores y trata de personas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En lo que va del año, van casi 300 feminicidios reportados en México.
00:05Nuestra compañera Azucena Rangel nos tiene el reporte completo.
00:08¿Cómo estás, Azucena? Muy buenas tardes.
00:10Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes. Un saludo a Teo Toritorio.
00:13Efectivamente, van casi 300 feminicidios en estos primeros cinco meses del año.
00:18De acuerdo con el deporte de Secretaría Ejecutivo, en mayo del 2025 ocurrieron 57 feminicidios,
00:23con lo cual ya suman 274 casos.
00:25El Estado de México encabeza la cifra con 29, seguido de Chihuahua con 17 y Baja California con 16,
00:30con lo cual estas entidades concentran el 22.6% de los casos.
00:34Respecto a los casos, por cada 100.000 habitantes, Morelos encabeza las cifras con 1.41,
00:38seguido de Nayarit con 1.05 y Campeche con 1.02.
00:42Entre los municipios con más casos de feminicidio está Tijuana, Baja California con 8 casos,
00:46Culiacán, Sinaloa con 7 casos y Ciudad Juárez, Chihuahua con 6 casos.
00:50Sobre las mujeres víctimas de homicidio de loso, entre enero y mayo se han registrado 911 casos,
00:55Guanajuato encabeza la lista con 168, seguido de Baja California con 84 y el Estado de México con 75.
01:02Mencionarte que un delito que ha tenido alza durante sus primeros meses del año es el de lesiones dolosas,
01:07ya que durante el mes de, pues justamente de marzo se registró la cifra más alta que se tiene registro desde 2015 con 7.645 casos
01:14y apenas el mes pasado hubo 7.405, con esto suman un total de 33.246 casos.
01:21En ese sentido, el Estado de México encabeza las cifras con 11.688, Guanajuato con 3.851.
01:27Otro de los delitos que también alcanzó dos cifras más altas fue el de corrupción de menores.
01:30Durante el mes de abril se registraron 222 casos y en mayo 207.
01:35Esto con lo que va del año son 995 casos, las cifras más altas desde 2015 que empezó el registro del secretariado.
01:41Y bueno, por último, mencionarte que en el caso de delitos de violencia de género,
01:45este ha sumado durante estos cinco meses 2.671 casos.
01:49El Estado de México encabeza la cifra con 1.069 casos, seguido de Veracruz con 869 y Querétaro con 556.
01:56Estas entidades concentran en total el 93.4% de los casos a nivel nacional.
02:01Este es el reporte que te tengo sobre la información de cifras de violencia de género mensuales.
02:05Azucena, preocupante, por supuesto, estas cifras.
02:08Siempre hacemos el llamado a las autoridades justamente a que traten de evitar justamente que se sigan incrementando estas situaciones.
02:16Vamos a seguir pendientes, Azucena. Muchísimas gracias.
02:19Seguimos pendientes. Muy buenas tardes.
02:21Buenas tardes.

Recomendada