Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 25/6/2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Jueves o sábado de Junto a Ellas y por supuesto un bloque inspirador que te va a encantar.
00:12Antes, consejo.
00:14Abrir el freezer en busca de algo dulce y encontrar helados de Bluebell.
00:19Sabemos lo que hace bien. Seguinos en nuestras redes sociales.
00:23Así es, y también seguí a las redes sociales de Junto a Ellas porque vas a poder volver a ver esta nota y todo el programa.
00:30Ahora otro consejito.
00:32Doctor Santiago Muñoz de la Rosa, flebólogo, cirujano y especialista en linfología.
00:36Único centro en el noroeste con tres plataformas láser de última generación.
00:40Tecnología de vanguardia. Balcarce 639, planta baja.
00:45Muy bien, inspiración de mujeres y en este caso te vas a inspirar a través de dos historias.
00:51Ella es Eugenia Sánchez Buteler, ella es mamá de Olivia.
00:55Nos viene a contar por un lado la historia de Olivia y por el otro cómo a través de su caso de resiliencia creó la consultora Convivimos.
01:04Ahí tenemos ese doble mensaje en esta nota tan importante.
01:07Eugenia Sánchez, bienvenida. ¿Cómo estás?
01:08Buenas, ¿cómo estás? Bien, muy bien.
01:10Bueno, feliz de tenerte en esta historia de Olivia que tan chiquita y se ha viralizado.
01:15Vamos un poco a contarle al público, a las mujeres que están del otro lado, cómo fue.
01:19El embarazo fue excelente. Contanos un poquito la historia desde ese momento.
01:24Bueno, nada, yo quedo embarazada de Oli y el embarazo lo transcurrimos con totalmente normal.
01:30Bien.
01:31En algún momento tuve una restricción de crecimiento que se llama a lo largo del embarazo,
01:35o sea que tenía como muchos controles, ecodopler y ecografías.
01:40Bien.
01:40Pero venía todo bien, hasta el momento del nacimiento también, fue una cesárea hermosa.
01:47Y nos empezamos a dar cuenta que Oli tenía alguna necesidad después de, ella está en un mes en neo por bajo peso.
01:54Bien.
01:54Nace muy pequeñita.
01:55Nace a las 37 semanas.
01:5737 semanas, sí.
01:59Bajo peso, entonces va a la neo y está en la neo un mes y una semana, más o menos.
02:04Y la verdad que tuvo una buena evolución, no tuvo ninguna complicación.
02:09Y después de eso, cuando empezaron a pasar, cuando ya estábamos en casa y empiezan a pasar los meses,
02:14había algunas pautas del desarrollo que no llegaban.
02:18Entonces, bueno, yo trabajo con discapacidad hace mucho, entonces, bueno, ya conectándome y preguntando.
02:24Claro, y estabas en alerta totalmente.
02:27Totalmente, mirándola siempre, todo el tiempo.
02:29Y nada, empezamos de estimulación temprana y empiezan por ahí los recorridos de los médicos, neurólogos, bueno, especialidades todas.
02:40Y hasta al día de hoy seguimos buscando su diagnóstico porque ya tiene una condición motriz,
02:46tiene una discapacidad severa, pero no tiene todavía nombre y apellido esa discapacidad.
02:51Es, por ahora, una hipotonía central que lo que hace es no permitirle, no tiene tonicidad muscular,
03:00entonces ella no se sienta, no sostiene su cabeza, pero a lo largo de estos años...
03:03¿Aún hoy cuánto tiempo pasó desde que nació?
03:05Tres años, hoy tiene tres años.
03:07Bien.
03:07Y a lo largo de estos años evolucionó un montón, entonces se volvía más difícil encontrarle el diagnóstico
03:14porque la condición de ella era como para pensar que era algo degenerativo, que podía como generarle alguna otra dificultad
03:21y ella viene muy de a poquito evolucionando, pero está cada vez mejor.
03:26Sí, sí, sí.
03:27Bien, Euge, bueno, y a través de esta falta de diagnóstico, como bien decías vos recién, durante estos tres años,
03:33imagínate la angustia que puede generar a una madre, a una familia, a tu única hija, por supuesto.
03:38Bueno, ¿qué sentiste al no tener por ahí una persona que pueda estar pasando por lo mismo,
03:44parte sin diagnóstico, como volvemos a repetir, esa falta de contención, de compañía?
03:49¿Y cómo decidiste, bueno, que esto no le pase a nadie más?
03:52Vamos a crear un espacio para revertir esta situación.
03:56Bueno, un poco viene de la experiencia previa.
03:58Yo trabajo en discapacidad desde antes de recibirme.
04:01Claro.
04:01Entonces había ahí algo que, nada, que era la base, ¿no?
04:05El papá de Oli también trabaja en discapacidad hace muchos años.
04:08Bien.
04:08Entonces la llegada de ella fue algo, si bien fuerte, porque no deja de ser una situación que uno no espera.
04:16Por supuesto.
04:17Pudimos como encontrar las maneras y las herramientas para ir manejándonos, ¿no?
04:22Y armando esto que termina siendo Convivimos, que yo siempre digo que es un espacio que a nosotros nos hubiese gustado encontrar
04:30cuando Oli nació.
04:32Hace tres años.
04:33Así es.
04:33Y, bueno, eso empieza así, ¿no?
04:36Está de hecho empezando.
04:37Inspirado justamente en eso, pero hoy por hoy, ¿qué encuentran las familias en Convivimos?
04:42Bueno, Convivimos es eso.
04:43Nos está creando como un espacio donde la gente pueda encontrar servicios de acompañamiento,
04:49servicios de orientación, tanto para familias como para profesionales.
04:54Y, bueno, la idea es en algún momento también ofrecerle capacitación o algún servicio a las instituciones,
04:59instituciones educativas o instituciones que trabajen con personas con discapacidad.
05:03Excelente, con información, como siempre decimos, ¿qué le dirías, Euge, a ese papá o esa mamá que está del otro lado angustiada
05:10porque tiene un caso similar, porque su hijo se encuentra al día de hoy sin diagnóstico?
05:15No, en realidad esto. Yo creo que la idea es poder trabajar cada uno su propia historia y darnos cuenta de que tenemos más herramientas de las que pensamos,
05:24que están por ahí muchas veces a la mano, pero realmente las situaciones llegan a ser tan angustiantes a veces,
05:31como con cualquier hijo, ¿no? Digo, es eso, es poder como sentirnos acompañados, saber que no estamos solos,
05:39que hay gente que por ahí pasa lo mismo y que contarlo, transmitirlo y compartirlo también hace esto,
05:47poder acompañarnos, fortalecernos y saber que las cosas, que hay espacios, que hay lugares y que hay personas,
05:53que hay personas que nos pueden ayudar y ser de apoyo para transitar el camino.
05:57Por supuesto. Bueno, bien comentabas recién que ustedes como profesionales han podido acomodar, entre comillas,
06:03de otra cosa, de otra forma, perdón, la situación de Oli. ¿Es así?
06:07Sí, bueno, nosotros contamos con muchos apoyos, ¿no? Una de las cosas más difíciles en estas situaciones es encontrar los apoyos
06:14y poder pedir la ayuda que uno necesita, que por ahí es más de lo normal, ¿no?
06:18Que con cualquier otro hijo. Entonces, hemos podido armar nuestra dinámica familiar y nuestra rutina
06:25con apoyos concretos, ¿no? La niñera, la familia, mi familia, la familia del papá,
06:32personas conocidas que hacen de sostén de toda nuestra rutina y que genera que podamos como vivir
06:41y transitar el camino de una manera más relajada, ¿sí?
06:45Teniendo como espacios para poder encontrarnos y no sobrecargándonos por ahí con muchas cosas.
06:50Si bien es mucho trabajo y, nada, mi hija tiene cinco terapias semanales, entonces es ir y venir, salir, entrar, acomodar horarios.
06:57O sea, es ser mamá, pero...
06:59Así es.
07:00Pues sí, de una manera un poco diferente.
07:02Un poco diferente, pero en realidad es el amor de madre que se multiplica y uno se acomoda.
07:07Sí, sí, sí, es así.
07:09Muy bien. La vamos a decir a Pili que se sume aquí a nuestro living porque, bueno,
07:14obviamente queremos cerrar con esta gran historia inspiradora.
07:18Mujer solidaria.
07:19Mujer solidaria.
07:20Muy valiente.
07:21Muy valiente.
07:22Este Convivimos tiene un equipo interdisciplinario.
07:26Nuestro apoyo, hoy estamos su papá, yo o colegas con los que yo me asesoro y con quienes superviso, digamos, mi trabajo.
07:37Y está el equipo de Oli, que son sus médicos, sus terapeutas, que son siempre la base de nuestras preguntas y de nuestras consultas
07:44y los que nos dan esa información que por ahí nosotros no tenemos.
07:48Muy bien. Bueno, Oli, mira, ha inspirado con sus tres añitos a todo este movimiento.
07:52A todos.
07:52Mira el mensaje que trajo Oli.
07:54Agradecemos un montón y, como decimos siempre, la información es tan importante para quienes están del otro lado,
07:59justo necesitando eso. Así que muchísimas gracias.
08:02A ustedes.
08:02¿Te seguimos en las redes?
08:04Sí, por favor.
08:04Así.
08:05Convivimos.discapacidad es el Instagram.
08:07Bien.
08:07Y ahí está toda la info.
08:08Toda la info.
08:09Sí, así es.
08:10Muy bien, Eugen se queda acá para cerrar este gran junto a ellas.
08:14La hemos pasado muy bien, no tenemos consejito, no tenemos nada.
08:16No, ya hizo todo, señora.
08:17Muy bien, muy bien.
08:17Ya se puede ir en paz.
08:19Ha sido un placer.
08:20Nos volvemos a encontrar el próximo jueves, 14 horas, sábado a las 20 por la pantalla del 8.
08:26Gracias.
08:27Adiós.
08:28Adiós.
08:28Adiós.
08:28Adiós.
08:29Adiós.
08:30Adiós.
08:31Adiós.
08:32Adiós.
08:33Adiós.
08:34Adiós.
08:35Adiós.
08:36Adiós.
08:37Adiós.
08:38Adiós.
08:39Adiós.
08:40Adiós.
08:41Adiós.
08:42Adiós.
08:43Adiós.
08:44Adiós.
08:45Adiós.
08:46Adiós.
08:47Adiós.
08:48Adiós.
08:49Adiós.
08:50Adiós.
08:51Adiós.
08:52Adiós.
08:53Adiós.
08:54Adiós.

Recomendada

6:51
Próximamente