Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 25/6/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:0013.38, Sergio, bueno, vamos a hablar de un tema que sigue siendo muy sensible,
00:05vinculado con las repercusiones de la inundación del 7 de marzo en Bahía Blanca,
00:10la inundación trágica. Bueno, el Gobierno Nacional dispuso, unos días después,
00:15una ayuda para vallenses damnificados, el subsidio sur, una web descripción,
00:19la historia que ustedes ya más o menos saben, y todavía hay gente que dice que no cobró,
00:24pese a que se anotó, y que vive en algunas de las zonas que fueron claramente las más afectadas.
00:28Vamos a hablar ahora con Santiago Hardy, que ha tenido la amabilidad de hablar con nosotros
00:33ya en más de una oportunidad, incluso presencialmente en Bahía, en algunas de las tantas visitas
00:37que tuvo en este tiempo, para ver cómo sigue ese tema. Santiago, Maximiliano y Sergio te saludan,
00:42¿cómo estás? Hola, ¿cómo estás, Maxi, Sergio? Un placer, gracias por llamar, como siempre.
00:48Bueno, gracias a vos por atendernos. Bueno, ¿qué pasa con los... ayer surgió una cifra
00:55de alrededor de 4.000 personas en Bahía Blanca que se habían inscrito y que estaban en condiciones
01:00eventualmente a recibir la ayuda del subsidio sur, pero que todavía no se había asignado?
01:05¿Cuál es la situación ahora? Bueno, mirá, nosotros, como ya dijimos varias veces,
01:11ya más del 85% de los que se anotaron ya cobraron el subsidio, el suplemento sur,
01:18con los que todavía no pudimos pagar. Hay muchos que están ya pagándose todavía.
01:25Hoy salieron 7.000 mails que ya están recibiendo aquellas personas que necesitamos que...
01:32Hay 2.092 casos que se escribieron por el formulario, pero que tienen algún tipo
01:37de inconveniente y que necesitamos que lo arreglen. Por ejemplo, quizás cargaron una factura
01:42que no correspondía con el domicilio por el cual estaban solicitando el subsidio
01:49o alguna otra cuestión. Y después están los 5.000 casos de los que llamaron al 0800
01:54que se les está también enviando este mail. El mail que salió hoy y ya todos lo habrán recibido,
02:00contiene las instrucciones. No hay que responderle ese mail, contiene bien claro
02:04todas las instrucciones, lo que necesitamos que hagan y a dónde tienen que anotarse.
02:08En algunos casos, a los que habían llamado al 0800 que no tenían número de NIS
02:13que era necesario para completar el formulario, se les asignó un número de NIS
02:18que les llegó ahora en el formulario, perdón, en el mail, para que puedan...
02:21Número de NIS ficticio para que puedan cargar. Y con eso esperamos poder completar
02:26el 100% de los pagos.
02:27Santiago, viste que hoy con el tema de los mails que recibís hay muchas dudas de gente
02:31que puede haber una estafa y demás. ¿Vos tenés el mail desde el cual se envía?
02:36¿Tenés la dirección desde el cual se envía este mail como para que la gente sepa
02:40y esté atenta a esto?
02:41Sí, te lo voy a decir de memoria, espero no errarle, pero es sur arroba minsec.gov.ar
02:48Bien, perfecto.
02:49A ver si lo encuentro por acá, te lo confirmo, pero es ese.
02:52Bien.
02:53Es sur arroba minsec.gov.ar
02:56Perfecto. Minsec del Ministerio de Seguridad, ¿no? Sería una poco.
03:00Santiago, otro tema. Ayer el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbieles,
03:07dio una conferencia de prensa después de que se conoció el veto de Javier Milei,
03:12del presidente, respecto de la ley que salió en el Congreso para la emergencia
03:15para Bahía Blanca. Pero antes de hablar del tema, de la cuestión general del veto,
03:21él hizo mención también de que iba a intentar hablar con el presidente,
03:25en fin, con funcionarios de Nación, y que entre otros puntos,
03:30más allá del veto que te voy a preguntar, lo vamos a preguntar después,
03:33lo que iba a plantear es si estaba en consideración entregar un subsidio
03:39como el subsidio sur, que es para familias de Bahía Blanca
03:43damnificadas por la inundación, pero para comerciantes.
03:46¿Te acuerdas cuando vino la ministra que vos estabas, creo,
03:49Patricia Burrich, en abril, a un mes de la inundación?
03:52Bueno, ella dijo que iba a haber o un subsidio de estas características
03:56como para las familias, para comerciantes, o bien,
03:59porque eso la verdad hay que decirlo, ella lo dijo ese día,
04:02o bien se iba a dar beneficios a través de exenciones fiscales vía ARCA.
04:06Pero bueno, por allá el intendente planteó la opción eventual
04:11de que se dieran también subsidios, que se envíe dinero
04:15a los comerciantes afectados.
04:18¿Esa posibilidad está en consideración? ¿Qué es lo que se está hablando?
04:21Mirá, yo sé que el intendente lo conversó con gente
04:25del Ministerio de Economía, sé que él también estuvo reunido
04:28con el presidente, y bueno, yo he hablado varias veces
04:31con el intendente, tenemos muy buen diálogo.
04:35ARCA, como dijo la ministra en su oportunidad,
04:37generó o dictaminó un par de ayudas, como exenciones impositivas,
04:46algunas prórrogas y algunas medidas que fueron en función
04:50de acompañar a los comerciantes y a las pymes.
04:54Nosotros ahora estamos abocados a terminar el tema del suplemento único
05:00para las viviendas, para los residentes.
05:03Entiendo que hubo una conversación y que hay una conversación,
05:06no tengo tanta claridad al respecto, pero sí decir que lo que en su momento
05:11habló la ministra, desde ARCA se hizo y se decretaron,
05:18o se tomaron, mejor dicho, medidas de ayuda a los contribuyentes.
05:24Bueno.
05:25Santiago, y yo te quiero preguntar al respecto, vinculado a esto
05:28y al tema del veto de Javier Milei, porque en un principio se esperaba
05:33que se inscribiesen 70.000 familias de Bahía Blanca a este sur.
05:37Hasta el momento se anotaron 38.000, si mal no recuerdo,
05:41y se pagaron 34.000 subsidios.
05:45Te pregunto esto porque en un momento se anunció que iban a ser
05:48200.000 millones de pesos los que iba a destinar el Gobierno Nacional
05:51para Bahía Blanca, y si yo hago una cuenta rápida,
05:54de los 32.000 que se pagaron, suponiendo que a todos fueron
05:583 millones de pesos, sé que hay algunos que cobraron 2 millones,
06:00me dan 96.000 pesos.
06:03Millones.
06:0396.000 millones de pesos.
06:05Los restantes 104.000 millones, ¿van a ser destirados a Bahía Blanca
06:09a algo puntual o no hay un destino cierto para ese dinero?
06:15Bueno, a ver, es importante aclarar esto.
06:18Nosotros, como no sabíamos cuánta gente se iba a anotar,
06:22y ahí siempre hay que valorar, o yo por lo menos no quiero dejar pasar esto,
06:29que me parece muy relevante,
06:31la responsabilidad de los bahienses y el sentido de solidaridad.
06:36Nosotros no sabíamos cuánta gente se iba a anotar,
06:39se destinó hasta 200.000 millones de pesos
06:41para específicamente este suplemento.
06:45En función de eso hay un decreto del Presidente
06:47y una resolución con un reglamento.
06:51Se anotó menos gente, entiendo que una vez más,
06:57y no lo quiero dejar de repetir,
06:59la solidaridad y la responsabilidad de los bahienses,
07:02que quizás muchos consideraron que ellos no lo necesitaban,
07:06y en función de eso es lo que se está destinando.
07:08Es decir, se está destinando lo que de alguna manera
07:12fue solicitado por la gente.
07:14Pero eso obviamente no es lo único que el Gobierno Nacional
07:18ha destinado a Bahía Blanca.
07:19Vos sabés que en los primeros días de la tragedia
07:24se giraron 10.000 millones de pesos a la municipalidad,
07:28y por supuesto hubo un despliegue,
07:30y duró durante mucho tiempo del Gobierno Nacional,
07:33que también generó que se tenga que utilizar parte,
07:36no de esos 200.000 pesos, de esos 200.000 millones,
07:39pero sí de aportes que finalmente el Gobierno lo financió
07:42con un crédito del BID, que era para emergencias,
07:45que ya estaba con una línea del BID.
07:47Con lo cual, para contestar tu pregunta,
07:51nosotros ahora queremos terminar el proceso
07:53y ver realmente cuánto es lo que finalmente
07:56el Gobierno Nacional va a destinar a este subsidio,
07:59que es para lo cual se destinó estos 200.000 millones de pesos.
08:02Pero vamos a seguir trabajando y acompañando
08:03la reconstrucción de Bahía Blanca, lógicamente,
08:07y entiendo que desde el Gobierno Nacional
08:08va a haber muchas otras políticas públicas
08:13que ayuden y colaboren en esta tarea.
08:16Ahora que mencionaste el tema del BID,
08:17no sé si es tu área, pero por lo deuda te pregunto.
08:19Lo maneja el Ministerio de Economía.
08:21Ah, o sea, no pasa por las manos de ustedes
08:23el tema del crédito del BID.
08:25No, no, no pasa.
08:26Bueno, y una última.
08:27Santiago, agradeciendo tu tiempo como siempre.
08:29¿Nos podés explicar cuál es la justificación del veto
08:35del presidente Javier Milei a la ley de emergencia
08:37que se asignó el Congreso para dar ciertos beneficios
08:40a la ciudad de Bahía Blanca y a Coronel Rosales?
08:44Bueno, a ver, creo que el mismo veto lo explica bien,
08:48y ayer el vocero Adorni lo explicó bien.
08:51Llega tarde la ley.
08:52La ley duplica lo que ya venimos haciendo.
08:54Hasta el mismo monto destinaron, pero tarde.
08:57Entonces, además de que no dice de dónde se va a fondear eso.
09:02Es decir, nosotros lo que vemos es un oportunismo político.
09:05La política haciendo política con la emergencia.
09:08Porque, en definitiva, nosotros desde el Gobierno Nacional
09:14ya destinamos eso que la ley nos está pidiendo que destinemos.
09:18Entonces nos parece un oportunismo, la verdad, que bastante trágico.
09:22Pero bueno, ya sabemos cómo es la política.
09:24Ayer lo pudimos ver.
09:25Ayer la legislatura de la Provincia de Buenos Aires
09:28se está ocupando de las reelecciones indefinidas,
09:31cosa que tiene su propia agenda.
09:33Estamos en año electoral y sabemos cuáles son las reglas del juego.
09:36Pero nosotros tenemos claro que hoy hacer política con la tragedia
09:41no es algo que corresponda.
09:44El presidente vetó eso, insisto, porque llega tarde y a destiempo
09:47y además no implica lo que ya veníamos haciendo.
09:50Santiago, muchas gracias.
09:51Un abrazo grande.
09:52Saludos.
09:53Bueno, Santiago Hardy, director de la Agencia Federal de Emergencias,
09:57que es el organismo dentro del Ministerio de Seguridad Nacional,
10:01que conduce Patricia Bullrich, que gestiona el subsidio sur.
10:05Bueno, título importante para quienes se inscribieron y no cobraron todavía
10:08y eventualmente pueden calificar.
10:10Atentos al mail que dejaron, porque hoy deberían recibir un mail
10:13donde se consigna una serie de requisitos para tratar de viabilizar
10:18esas ayudas y efectivamente corresponde.
10:21Sergio, hacemos una última pausa.
10:22Sí, dale.
10:23Después, arde, en el peronismo están en llamas con este tema del boleto colectivo.
10:29Ahora te cuento.
10:30Decideme el título.
10:32Están en llamas con esta situación en que se está dando el Consejo Deliberante
10:35por el aumento del boleto colectivo en el peronismo.
10:37Pausa.