Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
DISCURSO SAMUEL DORIA MEDINA
Notivisión
Seguir
25/6/2025
DISCURSO SAMUEL DORIA MEDINA
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Muy buenos días a todos los presentes y a los que nos escuchan por los medios de comunicación social y las redes sociales.
00:09
Quiero agradecer por la invitación a la Cámara Agropecuaria del Oriente, en la persona de su presidente, Klaus Flerking,
00:20
y agradecer a través de su persona a todos. Con mucho gusto veo a su padre, con quien tuvo el gusto de trabajar hace muchos años.
00:31
Este evento se realiza después de más de 20 años, entonces yo quiero comenzar haciendo un balance de dónde estamos en nuestra democracia.
00:42
Yo creo que está claro que comenzamos en los años 80 con la búsqueda de la estabilidad democrática, de la estabilidad económica,
00:54
y que como dijo Paz Extensoro, fue una coyuntura que duró 20 años.
01:00
El año 2005, ya la estabilidad económica, la estabilidad democrática era un patrimonio de todos los bolivianos, una política de Estado,
01:11
y comenzamos un segundo ciclo, el ciclo de la inclusión, a partir del 2006.
01:18
Todos esperábamos que se mantenga la estabilidad económica, la estabilidad democrática, y que se sume la inclusión.
01:29
Lastimosamente, en estos últimos años hemos retrocedido y hemos perdido la estabilidad económica,
01:38
y 40 años después estamos discutiendo otra vez de la inflación, del tipo de cambio del dólar.
01:45
Entonces, eso nos fija como tareas para el próximo gobierno.
01:52
Primero, recobrar la estabilidad económica, que es fundamental, y nosotros hemos hecho un plan,
02:00
y hemos dicho que vamos a recuperar lo más importante de nuestra estabilidad,
02:06
los dólares que haya disponibles, gasolina, diésel, en 100 días.
02:11
Y ese es nuestro compromiso, lo ratifico, porque está claro que para el sector agropecuario
02:19
podemos hacer todas las políticas posibles, pero si no hay diésel para poder cosechar, sembrar, nada va a funcionar.
02:28
Entonces, esa es la primera tarea, recobrar la estabilidad económica,
02:34
y que hayan dólares, que haya gasolina y diésel para todos.
02:37
Pero, después de que se cumplan esos 100 días, a partir del 8 de noviembre,
02:43
se cumplen el 15 de febrero del 2026,
02:47
que es el desafío que tiene nuestro país a partir del lunes 16 de febrero.
02:55
Tenemos que iniciar un ciclo nuevo, habiendo recuperado la estabilidad,
02:59
manteniendo la inclusión, como ya un patrimonio de todos los bolivianos,
03:05
tenemos que iniciar el ciclo de la prosperidad.
03:10
Y creo que es muy interesante que comencemos estos foros,
03:15
que va a haber muchos seguramente en el país, con el del sector agropecuario,
03:19
porque no hay duda que el sector agropecuario es el sector más importante
03:24
para nuestra economía en los próximos años.
03:28
No solamente porque produce los alimentos,
03:31
sino porque es el sector que nos va a permitir recuperar los dólares
03:35
que hemos perdido con la caída de la producción y las exportaciones de gas.
03:43
Es aquí, en el sector agropecuario,
03:45
donde podemos encontrar una respuesta rápida, a corto plazo,
03:50
para sustituir esos dólares que le faltan a nuestra economía.
03:55
Por eso, yo he sido muy claro y soy muy claro
03:59
de que este sector es estratégico para la recuperación del país.
04:04
Nos interesa claramente un desarrollo ambientalmente responsable,
04:11
pero como se los he dicho a los agropecuarios,
04:14
en los próximos años, si en algún momento hay contradicción
04:19
entre el medio ambiente y la producción,
04:23
no voy a dudar de definir por la producción,
04:28
porque eso es lo estratégico para el país en los próximos años.
04:33
Entonces, está claro que es fundamental que podamos avanzar
04:38
en el potenciamiento del sector agropecuario.
04:42
Yo quisiera mencionar que considero que siendo el único candidato
04:48
que es un emprendedor que viene del sector empresarial,
04:53
los entiendo perfectamente.
04:56
Yo también he tenido noches de insomnio pensando en los sueños
05:03
que uno tiene como emprendedor de poder crecer,
05:07
de conquistar nuevos mercados, de ampliar la producción.
05:10
Y también he tenido las mismas pesadillas que ustedes han tenido
05:15
por culpa de impuestos internos, por culpa del CENASAG
05:19
y por tantas instituciones públicas que se han ocupado
05:25
de generar trancas y más trancas a la producción.
05:30
Decirles de que tengo absoluta claridad que lo que más necesita
05:38
el sector agropecuario es seguridad jurídica.
05:43
Si no hay seguridad jurídica es difícil pensar en que uno se va a endeudar,
05:48
que uno va a invertir, que uno se la va a jugar
05:51
si no tiene su propiedad claramente definida.
05:57
Y claramente también se tienen que acabar esos privilegios
06:04
que hay avasalladores que tienen respaldo de las propias organizaciones oficiales.
06:11
Esos avasalladores irán a la cárcel.
06:14
Está claro de que también en los primeros 100 días me voy a asegurar
06:23
que se saquen todas las limitaciones para el uso irrestricto
06:29
de la biotecnología en el sector agropecuario.
06:32
Yo no les voy a ofrecer diésel barato.
06:44
Lo que yo les voy a ofrecer es que tengan ustedes la seguridad
06:47
de que va a haber carburantes porque definitivamente
06:52
no tiene que haber más subvenciones si queremos resolver los problemas
06:57
de la economía y con seguridad sabemos que el tema de los carburantes
07:05
no es, por suerte, parte muy importante de sus costos
07:11
y yo diría que gran parte de los agricultores ya ha asumido
07:15
el costo de transparentar el precio de los carburantes.
07:20
Entonces, yo lo que les aseguro es que terminando con esas subvenciones
07:26
y esos negociados que genera contrabando y todos los enjuagues que se dan
07:32
que todos sufren para tener acceso al diésel, se acabarán rápidamente
07:39
y habrá disponibilidad de carburantes para todos ustedes.
07:44
Entonces, absoluta claridad de trabajar en la seguridad jurídica,
07:49
en el uso de la biotecnología, en la disponibilidad de carburantes,
07:55
y comentarles de que yo tengo el sueño de que podamos tener también
08:02
aquí en Santa Cruz, en nuestro país, una institución similar a Embrapa,
08:08
a Embrapa del Brasil, creo que es fundamental que podamos avanzar
08:12
en la investigación y desarrollo.
08:15
Y si bien se han firmado convenios en algún momento con Embrapa
08:20
para llevar adelante esas tareas, no se los ha cumplido nunca.
08:23
Pierdan cuidado de que sé la importancia que tiene para la producción
08:30
y para el crecimiento de la producción que nos han mostrado,
08:35
que le vamos a dar mucha importancia a la investigación y desarrollo.
08:40
Para terminar, solamente mencionar que dentro de mi propuesta
08:44
está claramente establecido que vamos a acabar con ese centralismo
08:48
que se queda con la mayor parte de los recursos en el gobierno central
08:53
y le da muy poco a las gobernaciones, a las alcaldías.
08:57
A partir del próximo año, con seguridad se distribuirá 50% para Santa Cruz,
09:05
50% para el gobierno nacional.
09:07
Y quiero terminar diciendo de que escuchaba en los medios de comunicación
09:15
que quieren que firmemos un convenio.
09:17
Bueno, ustedes saben que yo tengo palabra,
09:20
pero también yo quiero pedirles que haya un compromiso
09:23
de parte de todo el comité multisectorial.
09:26
Para poder llevar adelante los cambios que necesitamos en el país,
09:31
necesitamos de la mejor gente,
09:32
necesitamos de los mejores profesionales que trabajan con ustedes
09:36
y quisiera que también se comprometan a que van a brindar
09:41
a sus mejores hombres, sus mejores ejecutivos,
09:44
para que juntos podamos llevar adelante ese cambio
09:48
y no para que sean referis que estén pateando a favor de unos u otros,
09:54
sino para que sean candidatos, árbitros y ayuden en el desarrollo
09:58
del sector agropecuario.
09:59
Muchas gracias.
09:59
Muchas gracias.
10:02
La propuesta del candidato Samuel Doña Medina
10:08
cumplió su tiempo de 7 a 10.
Recomendada
1:43
|
Próximamente
SAMUEL DORIA MEDINA
Notivisión
5/5/2025
3:26
DORIA MEDINA AGRADECE APOYO
Notivisión
8/3/2025
1:19
DORIA MEDINA
Notivisión
9/2/2025
0:36
UNC CANDIDATE FOR QUINAM MORNE DIABLO SARAH SOOKDEO
CCNTV6
24/5/2024
1:14
WANDA NARA LIQUIDÓ A MAURO ICARDI
América TV
6/5/2025
2:29
Lizbeth Rodríguez
Uniradio Informa
19/6/2025
1:46
morena
Notivisión
hoy
0:25
VIDEO
Notivisión
hoy
1:16
sellado
Notivisión
hoy
0:56
¡Último! Dirigente ‘evista’ Franco García dejó la cárcel tras casi dos meses de reclusión
Notivisión
hoy
0:57
Cochabamba: Cuatro mujeres protagonizan una pelea con cuchillos en plena calle (Video)
Notivisión
hoy
1:59
PARO PANIFICADORES
Notivisión
hoy
1:29
Fiscalía no imputará a tiktoker
Notivisión
hoy
2:06
3 APREHENDIDOS PRO SUMINISTRAR DROGA
Notivisión
hoy
1:53
Presunto ladrón muere a golpes tras ser sorprendido dentro de un taller mecánico en Cochabamba
Notivisión
hoy
1:40
MORENA DECLINA SU CANDIDATURA
Notivisión
hoy
4:05
RECLUSOS QUEDARÍAM SIN ALIMENTACIÓN
Notivisión
hoy
1:12
Virgen de Urkupiña 2025: Entrada autóctona participarán más de 100 agrupaciones
Notivisión
hoy
1:48
PROTESTA CONTRA AVASALLAMIENTOS
Notivisión
hoy
1:14
DENUNCIAN ROBO DE CABLES Y ALCANTARILLAS
Notivisión
hoy
2:48
"Cercenan la libertad de expresión", afirma abogado de tiktoker
Notivisión
hoy
3:01
AFECTADOS POR PARO DE TRABAJADORES DE SALUD
Notivisión
hoy
3:27
¡Cuidado con los roba perros! ‘Sky’ y ‘Bender’ fueron sustraídos de sus casas
Notivisión
hoy
0:48
CAMPAÑA VOTO NULO
Notivisión
hoy
3:21
REUNIÓN DE ´RENALES ´ CON MIN. SALUD
Notivisión
hoy