Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 25/6/2025
Adelantan las vacaciones de invierno para los escolares de Santa Cruz. Se movió para que el receso inicie el 30 de junio, hasta el 11 de julio, debido al sarampión.

▶️ Conoce más detalles en www.reduno.com.bo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00para evitar que se den estos brotes en las unidades educativas o que se estaban dando porque ya tiene que pasar a modalidad virtual prácticamente las clases.
00:07Estamos en este momento con el licenciado Nelson Nerial Cosser, director departamental de educación y en contacto.
00:13¿Cómo le va, director? Bienvenido.
00:16Bueno, muy buenos días, gracias por la cobertura, un saludo cordial.
00:19Bueno, estamos siempre para informar a toda la población de Santa Cruz, sobre todo a la población estudiantil, a los padres, familia,
00:25que ya vamos a ratificar las declaraciones de nuestro ministro de que vamos a ingresar ya en lo que corresponde al descanso pedagógico.
00:33Director, previo a esta situación que se está dando, ¿se ha registrado tal vez algún caso, algún contagio, algún brote en unidades educativas o tal vez sospechosos?
00:44Sí, tenemos varios casos de sospechosos que están ya para, en análisis de confirmación del brote del sarampión.
00:51¿Cuántos son estos, ¿susper?
00:52¿Cuántos son los principios afectados?
00:54Bueno, tenemos alrededor de más de 47, pero no todos son en unidades educativas.
00:59Tenemos unas cuantas que son estudiantes, la mayoría son también en casos de personas mayores que prácticamente ya están con el sarampión, con síntomas de confirmados.
01:11Hablamos de, me dicen, personas mayores, profesores.
01:14En este caso hay personas, bueno, hay maestros, hay personas comunes, hay personas, bueno, pares de familia, en este caso sería también, y estudiantes. Por eso es el tema justamente porque se ha declarado una emergencia sanitaria a nivel nacional y también tenemos a nivel departamental.
01:32¿Cuál ha sido el protocolo que se ha seguido entonces, director, con los casos sospechosos y también con los maestros que usted me dice que muy posiblemente estén con sarampión si están con todos los síntomas?
01:41Viendo la agresividad de esta, bueno, prácticamente de esta enfermedad, es por la situación que está haciendo un cambio de modalidad.
01:50Estamos pasando un cambio de modalidad en los distritos educativos afectados, los cuales van a pasar a clases a distancia por justamente evitar la aglomeración, el contacto, porque es muy viral esta enfermedad.
02:00Entonces, lo que se quiere evitar primero es la salud y evitar la propagación de lo que, ¿no?, la viralización del sarampión.
02:07Claro, pero previo a esto, director, ¿qué medidas se tomaron con estas personas ante la sospecha de que podían tener sarampión?
02:15Bueno, creo que aquí ha funcionado bastante y creo que nosotros tenemos políticas educativas, los protocolos de bioseguridad, hay comisiones de salud en las unidades educativas,
02:26esa coordinación que hubo entre las autoridades, directores distritales, directores de unidades educativas con las autoridades de salud en los municipios,
02:33la coordinación, bueno, ante cualquier sintomatología, se ha, bueno, prácticamente se ha transferido a un centro de salud y a partir de ahí, en su análisis,
02:43esta ley ya se detecta que es positivo y obviamente de inmediato se accionan los protocolos y se hace el cambio de modalidad en estas unidades educativas
02:53que lamentablemente ha podido surgir un caso de sarampión.
02:57¿De cuántos maestros estamos hablando que presentaron síntomas, director?
03:01Bueno, entre esos pacientes no tenemos muchos, tenemos 10, 20 maestros en los cuales estamos todavía bajo observación, bajo análisis,
03:10no están confirmados, pero lo que se quiere es la primera acción es evitar la propagación del sarampión
03:15y que como autoridades tenemos que ser muy responsables y como Ministerio de Educación también tomaremos las decisiones que corresponden en su debido momento
03:22porque primero está la salud.
03:24Correcto. Director, ¿adelantar las vacaciones no va a influir en nada en el calendario escolar?
03:31No, prácticamente nosotros tenemos un calendario escolar de 200 días hábiles, creo que Santa Cruz se ha caracterizado por tener también un clima muy dinámico,
03:41siempre a veces ingresábamos en descanso pedagógico y las temperaturas estaban muy buenas,
03:46sin embargo creo que hoy es una emergencia sanitaria, la salud de los estudiantes es lo primero y por eso esta determinación de nuestra Ministra de Educación,
03:55el cual ya se corrobora que el 30, el lunes 30 ingresamos, como también a través de Cenami se ha confirmado que las bajas temperaturas van a seguir en el departamento
04:05y son las más frías las siguientes semanas.
04:08Director, para que lo tenga claro la población entonces, a partir de hoy los chicos no tienen que ir al colegio, tiene que ser ya el estudio en modalidad virtual, ¿cierto?
04:17Bueno, en Ciudad Capital y los municipios que ya se ha indicado, a través de un instructivo, ya hemos notas emitido para que estos distritos educativos,
04:28las unidades educativas de Ciudad Capital, cambiamos modalidad distancia, precautelando la salud de los estudiantes
04:35y confirmado el día lunes 30, ingresamos en el descanso pedagógico por el lapso de dos semanas.
04:41¿Podemos repetir los municipios en los que se va a llevar a cabo la educación virtual?
04:46Porque usted me dice o me da a entender que en los otros va a seguir la modalidad presencial, ¿no?
04:50Entonces, ¿podemos decir cuáles son los municipios a los que se está cambiando la modalidad?
04:55Sí, tenemos Guarnes, está El Torno, bueno, los cuatro distritos educativos de Ciudad Capital
05:01y no, entonces estos distritos prácticamente van a pasar a modalidad distancia,
05:07porque generalmente se ha detectado un caso en estos distritos y por la propagación
05:12y por la maestría de la propagación es que tenemos que tomar acciones directas y concretas.
05:18Perfecto, director. Bueno, quiero agradecerle por la información que nos ha brindado
05:21que cuidarse ante esta enfermedad. ¿Será hasta la próxima, director?
05:25Con gusto. Tenga buen día.
05:27Que le vaya bien y ya lo sabe usted, para tomarlo muy en cuenta y se lo reiteramos.
05:31Las vacaciones comienzan este lunes en Santa Cruz.