Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/6/2025
Venezuela advirtió que no aceptará estas desapariciones forzadas encubiertas bajo formalismos jurídicos, donde personas permanecen detenidas sin juicio, sin defensa y sin conocer los motivos de su encierro. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tiempo de noticias, ¿cómo andan? Bienvenidos.
00:13Diversos países expresan su posición y acogen con satisfacción el alto al fuego entre Irán y la ocupación de Israel.
00:21Rige el alto al fuego entre la República Islámica de Irán e Israel.
00:31Teherán ratificó que no violará la tregua mientras Tel Aviv lo respete.
00:40Venezuela propone una cumbre por la paz para enfrentar las amenazas de un conflicto que podría arrastrar a la humanidad al abismo de una guerra nuclear.
00:51Se cumplen 100 días del secuestro de más de 250 migrantes venezolanos expulsados por Estados Unidos al Centro de Confinamiento del Terrorismo, SECOT, en El Salvador.
01:09Comité Olímpico de Ecuador inicia la celebración del Día Olímpico. Con la carrera Juntos nos movemos sin límites.
01:21Además, en materia cultural suenan los tambores en toda Venezuela.
01:26El país hoy celebra con mucha alegría la fiesta en honor a San Juan Bautista.
01:32Rusia ratifica su voluntad de buscar soluciones que finalicen la actual campaña de violencia entre Israel e Irán.
01:57El canciller Lavrov expresó que, pese al anuncio de un alto al fuego por parte del presidente Donald Trump, es prematuro sacar algún tipo de conclusión definitiva.
02:08Ante posibles violaciones del alto al fuego por las maniobras militares en las zonas del conflicto, se mantiene entonces esta posición.
02:15Países del mundo, actores políticos internacionales expresaron su apoyo al fin de las hostilidades entre Israel e Irán.
02:23El portavoz chino, Wau Hyakum, instó a Israel e Irán a buscar soluciones políticas mediante el diálogo y la negociación,
02:37a buscar las medidas adecuadas para resolver tensiones, ya que la guerra no es garante de la paz.
02:44China ratifica disposición a colaborar con la comunidad internacional para mantener la paz y la estabilidad en Oriente Medio.
02:51Comunicado de Cancillería del Reino de Arabia Saudita valoró los esfuerzos de Irán-Israel para reducir tensiones
03:04y respaldó el uso del diálogo como la mejor vía diplomática para la resolución de conflictos.
03:10La Cancillería de Egipto señala que el anuncio de un alto al fuego entre Irán e Israel representa un punto de inflexión importante
03:25para el retorno de la calma en la región de Oriente Medio.
03:29Llamó a las partes a respetar plenamente el cese del fuego y ejercer máxima moderación
03:35para establecer medidas que logren calma y distensión.
03:40Cancillería de Jordania llama al uso del diálogo y diplomacia para abordar crisis
03:51bajo las bases del derecho internacional y la Carta de Naciones Unidas.
03:55Exige además un alto al fuego definitivo en Gaza,
03:59indicando que lograr una solución en la causa palestina es necesaria
04:03para la seguridad, paz y estabilidad de Oriente Medio.
04:11Francia precisa que el anuncio del presidente Donald Trump debe conducir a un cese definitivo de hostilidades,
04:18insta a Irán e Israel a comprometerse a respetar la tregua
04:23e iniciar negociaciones sobre programas nucleares y balísticos.
04:33Abrimos el análisis con Ramón Pedregal, escritor y periodista.
04:40Bienvenido, ¿cómo te va?
04:41Muy bien, gracias por su atención y un saludo fraterno a todos los escuchantes.
04:50Muchas gracias. Hablemos por favor de lo que se ha logrado
04:53y de la consistencia de este alto al fuego, Ramón.
04:58Sí, por fin se ha llegado al alto al fuego, siempre querido por Irán
05:10y siempre rebuscado de la peor manera por el ente colonial Israel.
05:20Ha tenido que ocurrir que la resistencia iraní demuestre que es muy superior a lo que puede soportar Israel
05:33para que los Estados a rendirse, por decirlo de algún modo.
05:40Aunque la consistencia del acuerdo del alto al fuego es muy importante de las rabietas personales de los Netanyahu y compañía.
05:55Porque la situación internacional parece que les importa muy poco,
05:59a pesar de que ninguno de sus objetivos en esta guerra han conseguido.
06:07De todos modos, no debemos dejar de pensar que en caso de ocurrir algo,
06:13la responsabilidad siempre va a recaer sobre el sionismo que ha provocado la situación a la que hemos llegado.
06:24El mundo se ha visto en peligro.
06:27Todo el deseo de Netanyahu y sus compins estaba puesto en el cambio de régimen,
06:40en la supresión del poder de investigación civil de Irán
06:47y el deseo de apoyo a la causa palestina.
06:52Como Netanyahu y toda su corte se han opuesto sistemáticamente a que haya paz en la región,
07:02pues podemos pensar que hoy se ha llegado a este alto al fuego porque no han tenido más remedio.
07:09También Trump con lo que se ha encontrado es que lo que no esperaba había bombardeado Irán
07:19y la respuesta ha sido terrible para ellos.
07:23La mayor base que tienen en toda la región, en Asia Occidental,
07:31una base poderosísima que almacena todo tipo de armas
07:35y que ha venido abasteciendo fundamentalmente al ente colonial,
07:41se ha visto bombardeada por 14 grandes misiles como advertencia
07:49de lo que podría suceder de continuar por ese camino.
07:52Además, está Hormuz y los demás estrechos que ponen los aliados de Irán
08:03como condición de paso libre solo si la causa palestina y el pueblo de Irán
08:11se ven libres de todos los peligros.
08:14De modo que el alto al fuego está pendiente de muchísimos asuntos que hay alrededor,
08:21pero nadie puede negar que es una victoria para el pueblo iraní
08:27y además apunta hacia un futuro de fortalecimiento como todos deseamos.
08:33Fíjate Ramón que aquí hay unas cuantas cosas para destacar.
08:40Por un lado la actitud de Trump, lo que ha ganado Irán en el terreno de los hechos.
08:45La cobertura mediática de todo el globo hoy es
08:50Trump está molesto, el enfado del Trump, los reproches de Trump a Netanyahu,
08:56Israel no obedeció y sobre todo esa frase del propio Trump diciendo
09:01ya no se entiende qué es lo que están haciendo, para no usar el exabrupto,
09:05la palabra que usó el presidente estadounidense.
09:09Ramón.
09:10Sí, bueno, sabemos que Trump es un personaje que continuamente está cambiando de opinión,
09:20seguramente porque las presiones internas son muy fuertes y porque además es un individuo muy poco fiable.
09:29Él es bien conocido desde el primer mandato como un mentiroso patológico
09:37que no ofrece ninguna posibilidad al sostenimiento de la verdad.
09:43Pero lo que es cierto es que en este momento él tiene la opción de la paz como una posibilidad
09:53que no va a poder rechazar sin que haya alguna provocación por parte de Irán.
10:03Y eso no lo va a encontrar.
10:05Irán es un Estado fiable, es un Estado que se atiene al derecho internacional,
10:12es un Estado que siempre ha defendido las causas justas,
10:17mientras que Trump se caracteriza por todo lo contrario.
10:21Es quizás la lucha de contrarios lo que define este momento
10:27y cómo la parte trumpista se ve y la parte sionazi se ve obligada a aceptar lo que nunca han querido.
10:38Y es un alto el fuego con proyección de una paz más firme,
10:45aunque siempre pendientes del peligro que representan este tipo de personajes
10:52respaldados por lo peor de la corte yanqui,
10:58que aspira continuamente al mantenimiento de una guerra como forma de resolver su propia crisis.
11:06Sus diferencias y su abismo económico en el que se encuentran.
11:14La cobertura mediática lo que ha podido demostrar es que el mundo está deseoso de paz.
11:24Hasta la población estadounidense se ha manifestado contra la guerra.
11:30Las últimas encuestas hablan de que más del 60% se oponen a entrar en la guerra
11:37y los restantes porcientos están divididos en otras opciones alrededor de la guerra
11:45y es muy poco el porcentaje que definitivamente está con ellas.
11:50De modo que tenemos que seguir insistiendo en la necesidad de que se haga justicia,
11:58de que los culpables, los provocadores, los que se dedican infinitamente desde su nacimiento
12:05a asaltar pueblos, a dar golpes de Estado, a cometer magnicidios,
12:11a invadir y a robar sistemáticamente, como lo hacía el colonialismo y lo hace el imperialismo,
12:17sean puestos ante la justicia y Trump tiene que poner ante sus ojos esa realidad
12:26porque Netanyahu y toda su corte son los que hacen lo que él y los que los suyos le mandan.
12:37Netanyahu no es más que un perro con la cuerda suelta y que está en manos del imperialismo
12:47hacer que éste vuelva a su madriguera y se pueda estabilizar la situación en Asia Occidental
12:56o en lo que llamamos Medio Oriente y sobre todo sin dar solución a la causa palestina
13:02no habrá muchas posibilidades de continuar en la paz.
13:07Así es que esperemos, esperemos que la causa palestina salga adelante
13:13e Irán sea sostenedor de ella misma.
13:18Ramón, muchas gracias. Hasta la próxima.
13:22Muchísimas gracias a ustedes por su atención.
13:25En Bruselas se hace el Foro Internacional por la Paz.
13:27De inmediato nos vamos con Yunus Soner para recibir más información.
13:30Bienvenido, Yunus.
13:32Hola, muy buenas tardes desde aquí, Marcela. ¿Cómo estás?
13:35Muy bien. Esperando toda la información que surge de este encuentro,
13:39de estas 50 delegaciones, de estas organizaciones políticas y sociales que están allí.
13:45Yunus.
13:47Fue un encuentro importante en respuesta a la cumbre de la OTAN
13:52que se celebra hoy y mañana en Países Bajos, la ciudad de La Haya.
13:57Este encuentro por la paz fue titulado Ellos preparan la guerra, vamos a trabajar contra ella.
14:04Fue organizada por la izquierda europea, así se llama el grupo en el Parlamento Europeo,
14:10pero también apoyado por una variedad de organizaciones, entre ellos Alba TCP,
14:16también estaba aquí presente.
14:17De hecho, una gran cifra de activistas y políticos latinoamericanos estaban aquí presentes.
14:24El español fue uno de los lenguajes más escuchados, casi más escuchado que el francés,
14:29que se habla aquí en Bélgica como segunda lengua oficial.
14:34Se dedicó a organizarse, a organizar la protesta, a coordinar la protesta contra la OTAN
14:42y contra sus políticas de militarización.
14:44Aquí en Europa estaban presentes sindicalistas que contaron de su trabajo contra la militarización,
14:52cómo trabajan en los puertos entre la clase obrera.
14:55Estaban presentes activistas sociales que contaron cómo construyen redes sociales,
15:03cómo construyen redes en las comunidades para ampliar la resistencia.
15:08Y ahí hay que mencionar que, por ejemplo, este fin de semana hubo grandes manifestaciones,
15:15no solo en La Haya, en Países Bajos, sino también en Roma, la capital de Italia,
15:20donde, entre otros sindicatos, también protestaron y dejaron de trabajar.
15:25Una pequeña huelga hicieron en contra de la cumbre de la OTAN y sus políticas de militarización.
15:31Hubo condenas muy claras, muchos activistas estaban aquí que están muy activos en el tema de Palestina.
15:40Condenaron la preparación del gobierno británico de definir al grupo Palestine Action como un grupo terrorista
15:49por su acción contra aviones militares que se dedican a apoyar el genocidio de Israel en Gaza.
15:58Entonces, esa organización está casi ya definida como una organización terrorista,
16:03lo que significa apoyarle de cualquier forma, y sea por una opinión pública,
16:08significaría ser metido en la cárcel británico para 14 años por haber apoyado a una organización terrorista.
16:16Aquí hubo mucho debate sobre eso y los participantes enfatizaron que esta lucha contra esa represión británica
16:25no es solo una cosa de esa organización ni de la causa palestina,
16:30sino veían claramente en peligro libertades de opinión pública, libertades de expresar su opinión,
16:37de organizarse de cualquier forma.
16:41Hablamos con un político escocés que nos contó que esto puede empezar con grupos palestinos
16:47o en favor de Palestina y terminar con sindicatos declarados, grupos terroristas.
16:54Entonces, ahí en Londres también hay muchas marchas ahora mismo en contra de esa preparación del gobierno británico.
17:02Y, claro, van a trabajar, se han reunido aquí también representantes de varios partidos políticos de aquí de Bélgica,
17:11el Partido de Trabajo estaba aquí, la Izquierda Unida de España estaba aquí,
17:16el grupo de eurodeputados de Italia estaban aquí, de Grecia estaba un representante,
17:22una representante de Sirisa aquí, que acordaron a coordinarse mejor
17:28y acordaron a levantar la resistencia popular.
17:33Eso fue un tema muy importante, el énfasis de los movimientos populares también en la lucha para construir el mundo multipolar.
17:43Eso presentó un enviado de los Estados Unidos quien dijo que los estados son importantes para la construcción del mundo multipolar,
17:52pero en sí no son suficientes, sino también hay que movilizar los pueblos en favor del mundo multipolar.
17:59Hay que construir ese mundo también desde abajo, desde la sociedad, conectando los pueblos en esa lucha.
18:07Entonces, aquí hubo mucho ánimo y fue una conferencia importante para avanzar esta lucha
18:13contra la militarización de la política europea, contra las actividades de la OTAN
18:19y también conectado con esto, contra el genocidio.
18:23Por supuesto, todos condenaron el ataque estadounidense contra Irán.
18:28Muchos subrayaron que eso no fue solo un ataque contra Irán, sino también contra el mundo multipolar que está emergiendo.
18:37Muchos presentaron la opinión de que eso fue uno de los últimos pasos de una hegemonía decadente que son los Estados Unidos.
18:48Entonces, hubo mucho ánimo aquí y mucha preparación para más acciones a nivel europeo y más allá del continente europeo.
18:57Muchas gracias, Yunus. Hasta la próxima.
19:00También vamos a agregar que entró en vigencia el alto al fuego entre Irán e Israel,
19:04pero minutos antes varios misiles iraníes impactaron en distintas zonas de la Palestina ocupada.
19:12El cese de las hostilidades inició este martes 7.30 horas de Teherán, 7 de Tel Aviv.
19:16Previamente Irán lanzó seis oleadas de misiles contra varias ciudades israelíes, incluidas Tel Aviv, Jerusalén, Haifa y Beersheba.
19:26En esta última, el impacto de un gran misil generó importantes daños y dejó al menos 11 fallecidos y 22 heridos.
19:34A esta hora siguen las tareas de rescate. El número de muertos podría aumentar.
19:38Bueno, recordemos que Beersheba, en el desierto de Negev, es un importante centro tecnológico y militar de Israel.
19:46La ciudad alberga un parque tecnológico con desarrollos de alta tecnología.
19:51Se encuentran allí el cuartel general de inteligencia y el comando del ejército sionista.
19:56Además, Beersheba es un centro de entrenamiento para soldados que luego se integran a la industria tecnológica del país.
20:05El lugar ya ha sido objetivo de ataques iraníes en los últimos días.
20:15La Secretaría del Consejo Supremo de Seguridad Nacional iraní confirmó entrada en vigencia de este alto al fuego.
20:22Lo calificó como una derrota para Israel.
20:24El comunicado indica, ante la agresión del régimen sionista, los hijos valientes y mártires de las Fuerzas Armadas de la República Islámica de Irán
20:33lograron atacar con éxito bases militares del régimen estadounidense sionista en territorios ocupados.
20:40El valor del pueblo iraní se resalta aquí.
20:44Se afirma que su recompensa fue una victoria que obligó al enemigo a arrepentirse, a aceptar la derrota y a detener unilateralmente su agresión.
20:52Con base a evaluaciones claras de la situación y tras haber demostrado capacidad de Fuerzas Armadas iraníes sin temor alguno,
20:59reiteramos que si el enemigo vuelve a cometer alguna agresión, se enfrentará a una respuesta inmediata, decisiva y contundente que lo hará arrepentirse.
21:08Irán aceptó el alto fuego con Irán.
21:18En un comunicado, a la oficina de Netanyahu dijo, tras el logro de los objetivos de la operación y en plena coordinación con el presidente Trump,
21:27Israel ha aceptado la propuesta presidencial de un alto fuego bilateral.
21:31Israel responderá con firmeza a cualquier violación del alto al fuego.
21:35Está previsto que Netanyahu dé una declaración pública en las próximas horas.
21:40Donald Trump hizo una advertencia a Israel si viola esta tregua.
21:54Fíjense, estas palabras se mostró molesto con Israel, el mandatario estadounidense,
22:00y les instó a obtenerse de lanzar bombas.
22:03Lo alertó que si lo hace será violación grave.
22:06En la cuenta de su propia red social, Trump exigió a Israel movilizar aviones a su propio territorio.
22:14El jefe de Estado declaró que tanto Israel como Irán violaron el alto al fuego.
22:19Indicó también que no está contento con Teherán y Tel Aviv, antes de añadir que está realmente descontento con Israel.
22:26Estas declaraciones recorrieron el mundo.
22:28No me gusta que Israel esté yendo con todo ahora mismo.
22:37Supongo que se disparó un cohete sobre el territorio después del límite horario,
22:42que no acertó a su objetivo.
22:44Y ahora Israel está yendo con todo.
22:47Estos tipos tienen que calmarse.
22:49Es ridículo.
22:51No me gustaron muchas cosas que vi ayer.
22:52No me gustó que Israel hiciera lanzamientos justo después de que cerráramos el trato.
22:58No tenían por qué hacerlo.
23:00Y no me gustó que las represalias fueran muy fuertes.
23:06De esta manera, Donald Trump reconoció que Israel rompió el acuerdo de tregua.
23:11Pero siendo justos, Israel disparó mucho y ahora escuché que Israel fue con todo
23:19porque creyó que ese cohete, que no cayó en ningún sitio, había violado su soberanía.
23:26No es lo que queremos.
23:27Y tampoco estoy contento con Israel por eso.
23:30Todo lo que hago es jugar a ambos bandos.
23:33Llegó la hora de la paz, eso dijo el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro,
23:38cuando propuso a jefes de Estado y de gobierno una cumbre por la paz y contra la guerra
23:43con cinco puntos sugeridos para estabilizar Oriente Medio.
23:49Venezuela dio un paso al frente y propuso una cumbre por la paz y contra la guerra,
23:53liderada, entre otros mecanismos, por la Liga Árabe y los BRICS,
23:57para buscar una salida estructural a los conflictos que por décadas ha vivido Asia Occidental
24:02provocados por Estados Unidos e Israel, que inició una guerra con Irán.
24:07Como parte de los compromisos que la cumbre debería buscar impulsar,
24:12proponemos avanzar en la creación de una zona libre de armas nucleares en Asia Occidental
24:21y exigir al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
24:25un mecanismo inmediato de desarme nuclear en Israel.
24:32Cuyo arsenal secreto representa una grave amenaza a la estabilidad regional y del mundo.
24:41Israel atacó a Irán y luego Estados Unidos se sumó bombardeando tres instalaciones nucleares
24:46con la excusa que el país persa tenía bombas nucleares,
24:50lo que ha sido desmentido una y otra vez por el Organismo Internacional de Energía Atómica.
24:55La gran pregunta, ¿puede un gobierno ejecutar esta acción de esta magnitud impunemente?
25:01¿Qué ley internacional violó la administración Trump?
25:04Es una verdadera preocupación que se esté violentando hoy textualmente
25:12la Convención Internacional para la Represión de los Actos de Terrorismo Nuclear
25:18cuando en su artículo 2 dice que se comete delitos según esta convención
25:25a quien dañe una instalación nuclear en forma tal que provoque la emisión
25:33o entraña el riesgo de provocar la emisión de material radioactivo.
25:38Frente a ese riesgo nos encontramos cada hora, ¿saben?
25:47Esa hora o nunca de darle chance a la paz.
25:53Y respetamos y amamos a los pueblos musulmanes, los respetamos y los amamos profundamente.
26:00Seguramente si yo volviera a nacer sería musulmán porque los respeto profundamente
26:05en su fe, en su creencia, en su oración permanente.
26:09Así que ha llegado la hora de la paz.
26:12Tienen que sonar las campanas de la paz y no los tambores de la guerra.
26:18Las campanas de la paz son las que tienen que sonar.
26:21En nombre de Abraham, en nombre de David, en nombre de Jesucristo y en nombre de Mahoma.
26:27Que suenen las campanas de la paz en el mundo.
26:29El presidente Maduro hizo un llamado a los líderes del mundo a actuar.
26:33Todavía hay tiempo de detener la barbarie.
26:37Al presidente Donald Trump, al presidente Xi Jinping, al presidente Putin.
26:47En América Latina le hago un llamado al presidente Gustavo Petro,
26:53que es el presidente de la comunidad de Estados latinoamericanos y caribeños.
26:55A que se activen iniciativas de carácter mundial para una gran cumbre por la paz contra la guerra.
27:04Estamos a tiempo, estamos a tiempo y lo podemos lograr.
27:07Ese es el llamado que hacemos de Venezuela.
27:10Pero la paz no será verdadera si no se reconoce al Estado de Palestina.
27:15Israel no detiene el genocidio contra su pueblo.
27:17El cuerpo diplomático acreditado en Venezuela llevó el mensaje a sus gobiernos.
27:22Madalyn García, Telesur, Caracas, Venezuela.
27:25Miremos ahora, copresidentes de Nicaragua conmemoran el 89 aniversario del natalicio del comandante Carlos Fonseca,
27:34fundador del FMLN y ascienden a nuevos comisionados generales de la Policía Nacional.
27:41Aquí hay que decir que también hay una crítica del copresidente Ortega al doble tono a la hipocresía
27:50que se señala en organismos como Naciones Unidas y que él siempre ha apelado a la paz.
27:57Fíjense cómo también de este lado del mundo, en el continente americano,
28:01se suceden estos pronunciamientos a favor de la paz mundial.
28:05Fonseca fue el fundador del FSLN.
28:10Ante el contexto internacional, el copresidente de Nicaragua, Daniel Ortega,
28:15criticó el doble rasero de las potencias occidentales en torno al desarrollo atómico,
28:22señalando la hipocresía con la que se mide a unos países frente a otros.
28:26Habían compromisos en Naciones Unidas para que no hubiesen armas atómicas,
28:37pero los imperialistas de la tierra que tienen la capacidad, los recursos para construir armas atómicas,
28:45que han construido y no permiten que otro país construya armas atómicas.
28:58El líder nicaragüense también cuestionó el papel de las Naciones Unidas,
29:04señalando que este organismo ha fallado en garantizar condiciones justas
29:08para cumplir con la voluntad de los países que participan y votan en sus instancias.
29:15¿Para qué sirve Naciones Unidas?
29:17Para nada, para nada.
29:20Porque por mucho que se hable en Naciones Unidas, que se tomen acuerdos en Naciones Unidas,
29:25no se cumplen.
29:28Ah, si el acuerdo es para agredir a un país, ese se cumple.
29:33De nada sirve que la inmensa mayoría de los pueblos del mundo voten ahí a favor
29:39de que se suspende el bloqueo a Cuba, porque sencillamente no pasa nada.
29:45Y el bloqueo más bien lo arrecian simplemente.
29:51Es una burla para los pueblos, una burla para la humanidad.
29:58Naciones Unidas debería desaparecer.
30:03Desaparecer.
30:03En su discurso, Ortega condenó las agresiones del Estado de Israel contra la República Islámica de Irán.
30:13Esta guerra que la inició Israel
30:18de un día para otro, lanzó ataques contra Irán,
30:30contra el cuento de que en Irán
30:31estaban ahí haciendo esto en estos laboratorios,
30:36pero para energía nuclear con fines pacíficos.
30:41Y ellos decían que no, que era para cohetes.
30:46Y los especialistas de organismos que los han visitado,
30:51que han ido a inspeccionar los lugares,
30:53decían que no había señal de que estuviesen ahí
30:57construyendo bombas o cohetes,
31:01sino que era con fines pacíficos.
31:06Denunció las agresiones del gobierno de los Estados Unidos
31:09contra la República Islámica de Irán.
31:12Al final se fueron y organizaron una operación
31:14con una cantidad de aviones
31:18y bombardearon los sitios, efectivamente,
31:24donde estaban los laboratorios.
31:28El otro que parece que está tentado
31:30a tirar bombas atómicas
31:32es el actual presidente de los Estados Unidos.
31:37Aunque él habla de paz, pero por otro lado...
31:40amenaza.
31:43El copresidente Daniel Ortega
31:46denunció la persecución de los Estados Unidos
31:49contra los migrantes latinoamericanos.
31:53Es una verdadera tragedia
31:55la que se está viviendo en los Estados Unidos
31:58contra los inmigrantes.
32:01Y eso afecta también
32:02a las empresas norteamericanas,
32:07porque si es la mano de obra
32:08que tienen ellos disponible,
32:11tanto en las labores agrícolas
32:14como en las labores de construcción
32:16y de todo tipo.
32:20Pero hay una persecución
32:22sin pasar por las leyes.
32:30Le importan poco las leyes.
32:33El acto reafirmó el compromiso
32:35del gobierno sandinista
32:37con los principios de soberanía,
32:39autodeterminación de los pueblos
32:41y la paz
32:42como derecho fundamental
32:43de todos los seres humanos.
32:46Kenia Doña,
32:47Telesur,
32:48Nicaragua.
32:50A la vuelta de la pausa
32:51revisaremos
32:52cómo se cumplen 100 días
32:53del secuestro
32:54de más de 250 migrantes venezolanos
32:56expulsados por Estados Unidos
32:59al SECOT
33:00en El Salvador.
33:01Ya ampliamos.
33:11Este martes se cumplen 100 días
33:22del encarcelamiento ilegal
33:24de más de 250 ciudadanos
33:26venezolanos expulsados
33:27por Estados Unidos
33:28al centro de confinamiento
33:30del terrorismo
33:31en El Salvador.
33:33Con los detalles
33:34nuestro corresponsal,
33:35Roberto Hugo Paretza,
33:36desde El Salvador.
33:38Bienvenido,
33:38buen día.
33:40Igualmente,
33:41Marcela,
33:41buen día para ti
33:42y a quienes nos vengan
33:43todo el mundo.
33:44Hoy se están cumpliendo
33:46100 días
33:47de este encarcelamiento
33:49injusto
33:50que están viviendo
33:52252 migrantes
33:54de Venezuela
33:55que hace 100 días
33:56llegaron al centro
33:57de confinamiento
33:58para el terrorismo
33:59y que hasta hoy
34:01no han tenido acceso
34:03ni a visitas
34:04ni a llamadas telefónicas
34:05con sus parientes.
34:07Tampoco
34:07sus abogados
34:08han podido verlos.
34:10No se sabe
34:10si tienen acceso a salud
34:11porque ellos están
34:13prácticamente sometidos
34:14a un régimen de excepción
34:16que desde hace más de tres años
34:18se mantiene en este país.
34:19Un régimen
34:20que fue aprobado
34:21por el Congreso
34:22para combatir
34:23a las pandillas
34:25que son organizaciones
34:26terroristas.
34:26Sin embargo,
34:27hoy los ciudadanos
34:28venezolanos
34:29están siendo
34:30sometidos
34:31a este régimen.
34:32Esta misma mañana
34:33hemos hablado
34:34con el abogado
34:34Jaime Ortega
34:35que es el que dirige
34:36el equipo
34:37de abogados
34:39de defensores
34:40que ha sido
34:40contratado
34:41por el gobierno
34:42del presidente
34:42Nicolás Maduro
34:43y nos ha reconfirmado
34:45que pese a diferentes gestiones
34:46aún no han tenido
34:48un acercamiento
34:49o un contacto
34:50con los 252
34:52migrantes detenidos.
34:54Esto fue lo que dijo.
34:55Hasta ahorita
34:56no hemos tenido
34:57el acceso
34:59que es un deber
35:02y una obligación
35:02del Estado salvadoreño
35:04garantizar
35:04que toda persona detenida
35:06independientemente
35:08su nacionalidad,
35:10su credo,
35:10su religión,
35:11independientemente
35:11su etnia,
35:13si se encuentra detenido
35:14en el territorio
35:14de El Salvador
35:15tiene derecho
35:16a ser asistido
35:17por un abogado
35:18o por los abogados
35:19que ellos consideren
35:20pertinentes o necesarios.
35:21Hasta este momento
35:22las autoridades
35:23nuestras
35:24no nos han permitido
35:26tener contacto
35:26con ninguno
35:27de los 238
35:29que al principio
35:30comenzamos a representar
35:31y luego
35:32con la llegada
35:32de otros más
35:33se han sumado
35:34252 ciudadanos
35:35venezolanos.
35:36No hemos tenido
35:37ese contacto
35:38no obstante
35:39que lo hemos solicitado
35:40como medida cautelar
35:41en el AVEA Corpus
35:42y que este puede ser
35:44de manera telemática
35:45es decir
35:45mediante videoconferencia
35:47o mediante
35:48la visita profesional
35:49que la visita profesional
35:50está regulada
35:51también en nuestra legislación.
35:53El bufete de abogados
35:54que representa
35:55los 252 migrantes
35:57venezolanos
35:57han reiterado
35:58que van a continuar
35:59realizando
36:00todas las gestiones
36:01que sean necesarias
36:02porque ya lo han hecho
36:03hasta la Procuraduría
36:04para la Defensa
36:05de los Derechos Humanos
36:06a la Sala
36:07de lo Constitucional
36:08de la Corte Suprema
36:09de Justicia
36:10a la Dirección General
36:11de Centros Federales
36:12incluso
36:12le llevaron una carta
36:14al propio presidente
36:15de la República
36:15Nayib Bukele
36:17para que
36:17se abriese
36:18un canal de comunicación
36:19y poder
36:20tener acceso
36:21a los migrantes
36:22venezolanos
36:23sin embargo
36:23dicen que hasta este día
36:25en el cumplimiento
36:26de estos 100 días
36:27no ha habido
36:28una respuesta positiva
36:30ante estas peticiones
36:31si hubo una respuesta
36:32que dio
36:33la Sala
36:33de lo Constitucional
36:34para responder
36:36a el AVEA Corpus
36:38al recurso
36:39de inconstitucionalidad
36:41y a otro
36:42recurso
36:42que le llaman
36:43de pronto despacho
36:44que es prácticamente
36:45el que se puedan
36:47ser liberados
36:48lo antes posible
36:49sin embargo
36:49reitero
36:50los abogados
36:51han dicho
36:51que una respuesta
36:52concreta
36:53no la han tenido
36:53sino que solo
36:54se les hizo
36:55algunas advertencias
36:56u observaciones
36:57las cuales
36:58ya fueron subsanadas
36:59o sea
36:59fueron entregadas
37:00en un nuevo documento
37:02ante la Sala
37:03de lo Constitucional
37:04Marcela
37:04esto es lo que tengo
37:05a esta hora
37:06desde San Salvador
37:07muchas gracias
37:08hasta la próxima
37:09TeleSUR le tiene
37:11una invitación
37:11lo invita a ver
37:12el mapa
37:13allí
37:13los datos
37:15temas
37:16casos
37:16del panorama
37:18geopolítico mundial
37:19están
37:20mostrados
37:21en este programa
37:22hoy abordan
37:23el tema
37:23Rusia
37:24triada nuclear
37:25no se pierda
37:26el mapa
37:26de lunes a viernes
37:2710.30
37:28hora
37:29Nicaragua
37:29y México
37:3011.30
37:31Colombia
37:32y Ecuador
37:3212.30
37:34Venezuela
37:34Bolivia
37:35y Cuba
37:36solo por
37:37TeleSUR
37:38pausa rápida
37:44volvemos
37:45miremos ahora
37:57el comunicado
37:57de la Fundación
37:58Santa Fe
37:59de Bogotá
38:00informando
38:01la situación
38:01de salud
38:02del senador
38:02Miguel Uribe
38:04Turbay
38:04la Fundación
38:06expresó
38:06ha recibido
38:07de forma
38:08permanente
38:09y específicamente
38:10en las últimas
38:1072 horas
38:11los cuidados
38:12médicos
38:13y quirúrgicos
38:14entre ellos
38:14tracheostomía
38:16y gastrostomía
38:17pertinentes
38:18a la desescalada
38:19de su estado
38:20crítico
38:20entrando
38:21en una nueva
38:22fase subaguda
38:23al superar
38:2416 días
38:25de evolución
38:26del incidente
38:27su condición
38:28es grave
38:28y su pronóstico
38:30y su pronóstico
38:30neurológico
38:31reservado
38:32continuamos
38:33realizando
38:34el cuidado
38:34integral
38:35y multidisciplinario
38:36requerido
38:36con monitoreo
38:37permanente
38:38de sus constantes
38:39vitales
38:40reiteramos
38:41que los siguientes
38:42comunicados
38:42sobre su estado
38:43de salud
38:44se emitirán
38:46en el momento
38:46en que existan
38:47cambios clínicos
38:48relevantes
38:50el presidente
38:57de bolivia
38:57denunció
38:58que la crisis
38:58económica
38:59que soporta
39:00el país
39:00fue provocada
39:01de forma
39:02deliberada
39:03con fines
39:03políticos
39:04en la asamblea
39:06legislativa
39:06la oposición
39:07que es mayoría
39:08se mantiene
39:09inflexible
39:09en poner
39:10trabas
39:10y cuestionar
39:11la aprobación
39:11de más de
39:12mil millones
39:13de dólares
39:13en créditos
39:14internacionales
39:15veremos
39:16si es necesario
39:17o no
39:17seguir aprobando
39:18algunos créditos
39:19que todavía
39:20pueden ser
39:21útiles
39:21al pueblo
39:21boliviano
39:22el presidente
39:23Luis Arce
39:24denunció
39:24que ese
39:25congelamiento
39:25de créditos
39:26explica
39:27en buena
39:27parte
39:27la crisis
39:28económica
39:29que soporta
39:29el país
39:30y que se inició
39:31con la escasez
39:32de dólares
39:32para derivar
39:33en escasez
39:34de combustibles
39:35y aumento
39:35general
39:36de precios
39:36inflación
39:38no entran
39:39nuevos desembolos
39:40y en términos
39:41netos
39:41sale
39:41mil
39:43trescientos
39:43treinta
39:44millones
39:44de dólares
39:45cerca de
39:45mil cuatrocientos
39:46en realidad
39:46a esta altura
39:47mil cuatrocientos
39:48millones de dólares
39:49de salida
39:49neta
39:50que estamos pagando
39:51al vida
39:51la CAF
39:52nuestros dólares
39:53y después
39:53por supuesto
39:54aquí
39:54donde están
39:55los dólares
39:55ahí están
39:56los dólares
39:56se va la importación
39:57de combustible
39:58y se va
39:59el pago
39:59de la deuda
40:00externa
40:00en grandes
40:01cantidades
40:01ahí estamos
40:02hablando
40:02de cuatro mil
40:03cuatrocientos
40:04millones de dólares
40:04netos
40:05que salieron
40:05del país
40:06ahí está
40:07la explicación
40:08la apuesta
40:09la apuesta
40:09del gobierno
40:09era contar
40:10con nuevos
40:10créditos
40:11externos
40:11para obras
40:12que se ejecutan
40:13en moneda
40:14nacional
40:14pero los
40:15desembolsos
40:16llegan
40:16en dólares
40:17que administra
40:17el banco
40:18central
40:18y de ese
40:19modo
40:19enfrentar
40:20su escasez
40:21derivada
40:22de la reducción
40:23de las exportaciones
40:24de gas natural
40:24a partir
40:26del estrangulamiento
40:27de la asamblea
40:28es que se conforma
40:30este fenómeno
40:31de decir
40:32que nosotros
40:33no estamos
40:35manejando bien
40:36la economía
40:36miren cómo están
40:37los combustibles
40:38miren los dólares
40:39miren los precios
40:40miren todo
40:41y viene
40:42el pretexto
40:44para la desestabilización
40:45del gobierno
40:46por un supuesto
40:49mal manejo
40:49de la economía
40:50que como usted puede ver
40:52fue provocado
40:53el presidente
40:55Luis Arce afirma
40:56que la escasez
40:56de divisas
40:57es transitoria
40:58porque hay proyectos
40:59hidrocarburíferos
41:00en curso
41:00para generar divisas
41:02recordó
41:03que la derecha
41:04en el actual
41:04proceso electoral
41:05promete acudir
41:07al endeudamiento
41:08externo
41:09me han dado
41:11la razón
41:11todos los candidatos
41:12que está diciendo
41:13Tuto Quiroga
41:14que cómo va a resolver
41:15el problema
41:15préstandose
41:1612 mil
41:1715 mil millones
41:17de dólares
41:18vaya
41:185 mil 800
41:20era suficiente
41:20¿qué dice
41:23Doria Medina
41:245 mil 6 mil millones
41:25de dólares
41:25y ahí está
41:26mil 800
41:27ahí
41:27si ellos nos hubieran
41:29aprobar los créditos
41:30en su momento
41:31si hubiéramos tenido
41:32esa posibilidad
41:34de aprobar los créditos
41:36como estaban
41:37calculados
41:38y programados
41:39no hubiera
41:40habido
41:41ningún problema
41:42ni de combustible
41:43ni de dólares
41:44ni de pesos
41:45en el país
41:45el presidente
41:47Luis Arce
41:48accedió al gobierno
41:49con 55%
41:50de apoyo
41:51pero perdió
41:52la mayoría
41:52en el legislativo
41:53por las fracturas
41:54internas
41:55en el movimiento
41:55al socialismo
41:56que ahora se apresta
41:57a participar
41:58en las elecciones
41:59de agosto
41:59con por lo menos
42:00tres fracciones
42:02a mayo
42:03la inflación
42:04se acercó
42:04al 10%
42:05y persiste
42:06la escasez
42:07de combustibles
42:08y alza
42:08de precios
42:09Freddy Morales
42:11Telesur
42:12Bolivia
42:13Presten atención
42:16a la importancia
42:17de esta noticia
42:18el servicio
42:18de inteligencia
42:19ruso
42:20reveló
42:20que Serbia
42:21usa
42:22rutas alternas
42:24para exportar
42:24productos militares
42:25a Ucrania
42:27Oleg
42:27desde Moscú
42:28adelante
42:29por favor
42:29Saludos
42:31desde Moscú
42:32queridos amigos
42:32por primera vez
42:34en mucho tiempo
42:35las autoridades
42:36rusas
42:36tocaron un tema
42:37que parecía
42:38un tabú
42:39en los medios
42:39oficiales
42:40aunque en nivel
42:41de rumores
42:42y opiniones
42:42personales
42:43de varios expertos
42:44se hablaba
42:45de las ventas
42:46de armamento
42:47serbio
42:47al régimen
42:48de Kiev
42:48lo que siempre
42:50se negó
42:50por el gobierno
42:51de Serbia
42:52a pesar
42:52de muchas pruebas
42:54y varios testigos
42:55es un tema
42:56doloroso
42:56para Rusia
42:57ya que los serbios
42:58por una gran
42:59cercanía cultural
43:00y religiosa
43:01históricamente
43:02siempre fueron
43:03aliados
43:04más cercanos
43:05y fieles
43:06del pueblo ruso
43:07ahora se pronunció
43:09la oficina
43:09de prensa
43:10del servicio
43:10de inteligencia
43:11exterior
43:12de Rusia
43:12afirmando
43:13que Serbia
43:14utiliza
43:15rutas
43:15indirectas
43:16para exportar
43:17productos militares
43:18a Ucrania
43:19Serbia
43:20envía municiones
43:21para sistemas
43:22pesados
43:23de largo alcance
43:24a Ucrania
43:24en forma
43:25de piezas
43:26de ensamblaje
43:27que se cargan
43:28en la República
43:29Checa
43:29y en Bulgaria
43:30señalaron
43:32las autoridades
43:33de la inteligencia
43:34rusa
43:34añadiendo también
43:35que Moscú
43:36lamenta
43:37que Serbia
43:38esté socavando
43:39las relaciones
43:40de amistad
43:41con Rusia
43:41con su afán
43:42de lucro
43:43y su cobarde
43:44lógica
43:45política
43:45multidimensional
43:46los fabricantes
43:49serbios
43:49conocen
43:50perfectamente
43:50a los verdaderos
43:51destinatarios
43:52de sus municiones
43:53y que los proyectiles
43:54matarán
43:55a militares
43:56y a civiles
43:57rusos
43:57concluyó
43:58el servicio
43:58de inteligencia
44:00exterior
44:01de Rusia
44:02desde Moscú
44:03para Telesur
44:04Aliek
44:05Yassinski
44:06muchas gracias
44:07otro tema
44:08en nuestra pantalla
44:10nos preparamos
44:10a ver noticias
44:11deportivas
44:12Kike
44:12como estás
44:13hola
44:14que tal
44:14Marcel
44:14aquí estamos
44:15para realizar
44:15información deportiva
44:16así que de inmediato
44:18tenemos varias cositas
44:19que destacar
44:20así que
44:20vamos
44:32bien vamos de inmediato
44:33a revisar nuestra
44:33información deportiva
44:34hasta ahora
44:35acá en Conexión Global
44:36y les contamos
44:37que en Ecuador
44:37cientos de personas
44:38participaron en la carrera
44:40Juntos
44:41Nos Movemos
44:42Sin Límites
44:43así lo conceptuaron
44:44en el marco
44:45de la celebración
44:46del Día Olímpico
44:47Cada 23 de junio
44:50Ecuador celebra
44:51el Día Olímpico
44:52y este año
44:53la conmemoración
44:53se inició con la carrera
44:54Juntos
44:55Nos Movemos
44:56Sin Límites
44:57organizada por el
44:58Centro de Alto Rendimiento
44:59de la Universidad Estatal
45:00Península de Santa Elena
45:02UPSE
45:02el evento marcó
45:03el inicio de la semana olímpica
45:05y reunió a más de 500
45:06participantes
45:07promoviendo la actividad física
45:09la integración
45:10y los valores del olimpismo
45:11asimismo
45:12en la sede
45:13del Comité Olímpico Ecuatoriano
45:15se llevaron a cabo
45:16demostraciones de
45:17wushu
45:17taekwondo
45:18tiro con arco
45:19tenis de mesa
45:20y deportes electrónicos
45:21como parte de una agenda
45:23que busca fomentar el deporte
45:24la inclusión
45:25y un estilo de vida activo
45:27además
45:27los adultos mayores
45:29también formaron parte
45:30de la celebración
45:30participando en una
45:32jornada de pintura
45:33en la que plasmaron
45:34los valores
45:35del movimiento olímpico
45:36bien
45:38el Ministerio del Poder Popular
45:39para la Juventud
45:40y el Deporte
45:41de Venezuela
45:41presentó oficialmente
45:43el Plan Nacional
45:43del Deporte
45:44la Actividad Física
45:45y la Recreación
45:472025-2031
45:48esto con miras
45:50al ciclo olímpico
45:50rumbo a Los Ángeles
45:512028
45:52así que el Ministro
45:54del Deporte
45:54Franklin Cardillo
45:55encabezó este acto
45:57de presentación
45:57durante un encuentro
45:58con el sector deportivo
46:00en el estado
46:00La Guaira
46:01en la actividad
46:02se destacó
46:03entre otros aspectos
46:04el lanzamiento
46:05del Observatorio
46:06para el Deporte
46:07Venezolano
46:08esto es una herramienta
46:09de vanguardia
46:10orientada incluso
46:11a la recolección
46:12y análisis
46:13de datos estadísticos
46:14lo que permitirá
46:16diseñar políticas
46:16deportivas
46:17más efectivas
46:19y basadas
46:19en evidencia
46:21Cardillo
46:22enfatizó
46:22que el plan
46:23debe ser conocido
46:24y comprendido
46:25por toda la población
46:26venezolana
46:27con el objetivo
46:28de fortalecer
46:28el sistema deportivo
46:29nacional
46:30y mejorar
46:31el desempeño
46:32de los atletas
46:33en las futuras
46:33competiciones
46:34internacionales
46:35Vamos rápidamente
46:43a revisar acciones
46:43del Mundial de Clubes
46:44porque vaya que
46:46el Inter de Miami
46:47se dejó empatar
46:48un partido
46:49frente al Palmeiras
46:50esto por la jornada
46:513 del Grupo A
46:52así que el Inter de Miami
46:53sigue con sus problemas
46:54defensivos
46:55en un partidazo
46:55en el Hardware Stadium
46:56el Inter de Miami
46:57y Palmeiras
46:58terminaron igualando
46:592-2
46:59las garzas
47:00se adelantaron
47:01en el marcador
47:01tras una buena jugada
47:03de Federico Redondo
47:04Luis Suárez
47:05asistiendo
47:05con un pase
47:06ahí preciso
47:07para que Tadeo
47:09Allende
47:10se mandara
47:10una corrida
47:11espectacular
47:12más de 60 metros
47:13para encarar
47:14al portero
47:15y de esa manera
47:16marcaba el primero
47:17en una salida
47:18de Weberton
47:18que no pudo hacer nada
47:19el segundo tanto
47:20llegó el minuto 65
47:21de la segunda parte
47:23por intermedio
47:23Lucho Suárez
47:24que remató
47:25con violencia
47:25inatajable
47:26para Weberton
47:27por su parte
47:28de los tantos
47:29del descuento
47:29los anotaron
47:30Paulinho
47:31que ingresó
47:32en la segunda parte
47:33y al minuto 80
47:34marca el gol
47:35del descuento
47:35y Mauricio Magaláes
47:367 minutos
47:38después
47:38en la siguiente instancia
47:40el Verdad
47:40enfrentará
47:41nada más y nada menos
47:41que al Botafogo
47:42duelo de equipos brasileños
47:44para los octavos
47:44mientras que el equipo
47:46de ese caballero
47:47que usted ve ahí
47:47el capitán
47:49el campeón del mundo
47:50va a enfrentar
47:51en octavos
47:52duro partido
47:53difícil
47:54ante el campeón
47:55de Europa
47:56el Paris Saint Germain
47:57bien y en otras notas
48:04les contamos que la escalada
48:05del conflicto
48:05Irán-Israel
48:06no solo se ha quedado
48:07en el ámbito
48:08geopolítico
48:09las acciones
48:10ya llegan
48:11incluso al mundo
48:12del deporte
48:13tras la pérdida
48:14hasta el momento
48:15de al menos
48:1532 atletas
48:16el Ministerio del Deporte
48:17y Juventud
48:18iraní
48:18se pronuncia
48:19públicamente
48:19esta vez
48:20ante la FIFA
48:21el Ministerio de Deportes
48:23y Juventud
48:24de Irán
48:24solicitó formalmente
48:25a la FIFA
48:26la suspensión
48:27inmediata
48:28de Israel
48:29de todas las competiciones
48:31esta contundente
48:33petición
48:34surge
48:34tras el martirio
48:35de un jugador
48:36de fútbol sala
48:37un futbolista
48:38y un árbitro iraní
48:39en la agresión
48:40israelí
48:41el ministro
48:42Ahmad Don Yamali
48:43incitó a la FIFA
48:44a tomar
48:45una acción decisiva
48:47que reafirme
48:48sus valores morales
48:49estas acciones
48:50sumadas
48:50a peticiones
48:51de otras naciones
48:52colocan sin duda
48:53a Jenny Infantino
48:54presidente de la FIFA
48:55en un dilema
48:56político
48:57significativo
48:58a solo un año
48:59incluso
49:00de que arranque
49:01el Mundial
49:01de 2026
49:03bien
49:08de esta manera
49:09cerramos
49:09todo lo que tiene que ver
49:10con el acontecer deportivo
49:12un corto resumen
49:13pero preciso
49:14y además
49:14muy destacado
49:15del ámbito deportivo
49:16regreso con
49:17la primera dama
49:18de esta programación
49:19a esta hora
49:20muchas gracias
49:21primer dama
49:22vamos a abordar
49:23otros temas
49:24si san juan lo tiene
49:36san juan te lo da
49:37con esta expresión
49:38Venezuela celebra hoy
49:39la fiesta
49:40en honor
49:40a san juan bautista
49:42con cantos y al ritmo
49:54de los tambores
49:55la población venezolana
49:57celebra uno de los eventos
49:59culturales más populares
50:01del país
50:01la fiesta
50:02de san juan bautista
50:04en casi todas
50:05las localidades
50:06y regiones
50:07de la nación
50:08católicos
50:09y no devotos
50:10acuden a presenciar
50:12esta manifestación
50:13característica
50:14y resaltante
50:15de la identidad
50:16nacional
50:16que además
50:17incluye bailes
50:19procesiones religiosas
50:21con la imagen
50:21de san juan bautista
50:23y presentaciones
50:24musicales
50:25aunque esta celebración
50:32tiene su mayor auge
50:34cada 24 de junio
50:35desde mucho antes
50:37finales de mayo
50:38y principios de junio
50:39los fieles comienzan
50:41a preparar la festividad
50:42con diversos actos
50:44y aunque en todo el país
50:46se realizan las ceremonias
50:47es principalmente
50:49en los estados costeros
50:50donde se vive
50:51con mayor fervor
50:52esta fecha
50:53como en la guaira
50:55miranda
50:56aragua
50:57carabobo
50:58anzuategui
50:59parte de yaracuy
51:00y caracas
51:01cada comunidad
51:03posee una identidad
51:04propia
51:05con actividades
51:05particulares
51:06así como cantos
51:08bailes
51:09y ofrendas
51:10únicas
51:10donde el objetivo
51:12principal
51:12es que cada individuo
51:14se sumerja
51:15en la mezcla
51:16entre la tradición
51:17y la fe
51:17la significación
51:20por ejemplo
51:20para san juan
51:21es muy grande
51:22porque en la vega
51:24por ejemplo
51:25hay así como
51:27nosotros diríamos
51:28como una fiebre
51:29por la devoción
51:31del santo
51:32pero también
51:32por los tambores
51:33el tambor
51:35como el elemento
51:35que te asocia
51:36que te permite
51:38por ejemplo
51:38estar con tus congéneres
51:40con la gente
51:40con que creciste
51:42y otra gente
51:42que también
51:43se ha ido asomando
51:44y luego
51:46el tema
51:46de la espiritualidad
51:47pues
51:47el tema
51:49de la devoción
51:50por el santo
51:51el tema
51:51de esa creencia
51:52profunda
51:53que hay alguien
51:54superior
51:55que puede ayudarte
51:56en las cosas
51:57difíciles que pasan
51:58en los trances
51:58difíciles que pasan
51:59esta fiesta
52:11en honor
52:12a san juan
52:12bautista
52:13data de la época
52:14en la que las comunidades
52:16afrovenezolanas
52:17eran esclavizadas
52:18por las colonias
52:19españolas
52:20y actualmente
52:21los adeptos
52:22conocidos también
52:24como sanjuaneros
52:25siguen esa tradición
52:26como un símbolo
52:28de libertad
52:28y una forma
52:29de recordar
52:30a sus antepasados
52:31durante este día
52:33los fieles
52:34también transportan
52:35la imagen del santo
52:36hacia las playas
52:37y ríos cercanos
52:39a fin de sumergirla
52:40en sus aguas
52:41y dar la bendición
52:42a los presentes
52:43una manera
52:44de conmemorar
52:45el pasaje bíblico
52:46del bautismo de Jesús
52:47por Juan el Bautista
52:48en el río Jordán
52:55una de las características
52:56más resaltantes
52:58de esta costumbre
52:59venezolana
52:59es que su celebración
53:01se ha transmitido
53:02a lo largo de los años
53:03y de generación
53:04en generación
53:05bien sea
53:06desde el seno
53:07de las familias
53:08o por medio
53:09de grupos comunitarios
53:10instituciones religiosas
53:12y escuelas
53:13de todo el país
53:14una práctica
53:15que fielmente
53:16forma parte
53:17de la idiosincrasia
53:18venezolana
53:19si san juan
53:20lo tiene
53:20san juan
53:21te lo da
53:21la belleza
53:36de nuestra gente
53:36TELESUR
53:37lo invita a ver
53:38el programa
53:38Notables
53:39conducido por
53:40Jorge Gestoso
53:41quien conversa
53:42con el catedrático
53:43universitario
53:44Pablo Gersán
53:45Josef Garzón
53:46sobre
53:46la crisis
53:47en Panamá
53:4812 horas
53:49Nicaragua
53:50México
53:5013
53:51Ecuador
53:51Colombia
53:5214
53:53Venezuela
53:53Bolivia
53:54y Cuba
53:54el resto
53:55de los horarios
53:56en pantalla
53:57solo por
53:58TELESUR
54:00hasta luego
54:05todos
54:05muchas gracias

Recomendada