Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/6/2025
EN LSO ÚLTIMOS DÍAS EL FRÍO LLEGO A LA CIUDAD Y SE HA EXPERIMENTADO BAJAS TEMPERATURAS LAS CUALES HAN PROVOCADO QUE VRIAS PERSONAS BUSQUEN LAS MANERAS DE CALENTARSE, UNA DE ELLAS SON LAS ESTUFAS ELÉCTRICAS. HOY APRENDEREMOS CUAL DEBEMOS COMPRAR, CUANTO GASTAN DE ELECTRICIDAD, Y CUAL ES ADECUADA PARA TU HOGAR.

▶️ Conoce más detalles en www.reduno.com.bo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hace frío Gley y la gente busca estufas.
00:03Sí, yo he estado visitando los diferentes mercados, han sacado exposición,
00:07diferentes ejemplos, tamaños también, que se van acomodando al bolsillo de cada uno.
00:13Pero hay que responsabilizar a la gente de cómo utilizarlos.
00:18Y es por eso que hoy el ingeniero Elías Aguilera, docente de electricidad domiciliaria y comercial,
00:23nos va a dar algunos consejos para poder elegir bien la estufa y sobre todo cómo utilizarla.
00:28Bienvenido al Mañanero, ¿cómo está?
00:29Hola Inge, ¿cómo está?
00:31Gracias, gracias, buen día.
00:32Usted nos decía, estas estufas son como que las más comunes,
00:35las que la gente elige por emergencia, por precio, por lo que están más a mano.
00:42Correcto, sí, son las que más fertilizan, pero hay que tener muy en cuenta la resistencia de cada estufa
00:51y dónde la vamos a conectar.
00:54Porque muchas veces cometemos los errores de conectar en circuitos que ya están altamente utilizados por otros artefactos con mucha resistencia.
01:05Entonces cargamos esto más porque la verdad que todas las estufas de este modelo son de resistencia y de alta resistencia.
01:15O sea, nos quiere decir que de preferencia sea un único enchufe para la estufa, que no haya nada más conectado.
01:20Preferentemente sí.
01:21Bien, perfecto.
01:22Porque eso puede causar problemas.
01:25No importa el tamaño, si es grande, chica, individual.
01:28No importa el tamaño, porque todo artefacto de resistencia consume bastante corriente.
01:34Bien, y cuando usted dice dónde colocar la estufa, habitualmente la gente quiere tenerla cerca de la cama,
01:41para que le caliente mientras duerme, y eso utilizan, para eso, perdón, utilizan un alargador de corriente.
01:51¿Cómo usted la ve esa situación?
01:53No es aconsejable utilizar los alargadores.
01:59Para una estufa, alargador no, directo a la corriente de la pared.
02:01No, directamente a un circuito y mucho mejor si es independiente, ¿no?
02:06Bien.
02:06Y también tratar de utilizarla a la estufa en un lugar donde no esté cerca, vamos a decir, madera, plástico, tela.
02:18Nada que se incendie rápido, en realidad, en pocas palabras, por si pasase algo.
02:22¿La altura adecuada en el suelo, sobre algo, arriba?
02:29Preferentemente en el suelo.
02:30En el suelo.
02:31¿No?
02:31Porque llevan termostato, por ahí no funciona el termostato.
02:35Entonces, o el automático que tiene cada estufa, entonces, ¿qué va a pasar?
02:40La estufa va a seguir calentando, calentando hasta el punto que puede derretirse y provocar incendios.
02:46Y es uno de los incendios más comunes en esta temporada, las estufas que se terminan quemando y estando cerca de algún producto inflamable.
02:55Cerca de la cama, la gente la quiere sí o sí.
03:00Entonces, pero cerca de la cama está el edredón.
03:01Claro.
03:02Está la sabanita, la colcha de tigres que calienta también como una estufa.
03:05Pero imagínese usted lo que puede pasar.
03:07Bueno, me quedo con lo de los alargadores, ¿no?
03:10O sea, claro, lo que uno rápidamente hace es buscar un alargador de corriente para que la estufa esté lo más cerca de uno.
03:16Claro.
03:17Sin embargo, es un problema.
03:18Totalmente.
03:18¿Y cómo revisamos nosotros el tema de la resistencia?
03:22¿Cuándo sabemos que tenemos que cambiarla?
03:24¿Podemos conectarla y utilizarla cinco días seguidos sin desenchufar?
03:29¿Cómo es el periodo?
03:31Todo artefacto trae años de vida útil o tiempo de vida útil, vamos a decir.
03:38Pero si los artefactos no están debidamente instalados, de acuerdo a la resistencia,
03:43porque también todo artefacto trae una característica de, o sea, de indicaciones.
03:49Claro.
03:49¿No?
03:50Entonces tenemos que regirnos a eso, dependiendo de cuánto sea la resistencia de cada artefacto,
03:56también determinamos, tiene que tener sí o sí un térmico de protección, ¿no?
04:02Y de acuerdo a eso también calculamos la intensidad de corriente que necesita para poder determinar el térmico
04:08y, por supuesto, el cable con el que debe ser alimentado.
04:11Claro. Hay gente que la usa en esta temporada, la guarda, no sé si le entra humedad o algo,
04:16pase y después la vuelve a sacar y la enchufa y ve que está media mañosa, pero sigue nomás, ¿no?
04:21Sí. Es como le digo, se determina de esa manera, ¿no?
04:25El cumplimiento de su año de vida útil también de cada artefacto.
04:28Y si no cumplimos con las normativas que vienen en la placa de características,
04:33entonces, por supuesto...
04:33¿Te hace mantenimiento?
04:35El arte.
04:36Sí.
04:36Todo el tiempo preguntado, sí.
04:37Se puede, se puede hacer mantenimiento.
04:38Perfecto.
04:39O por lo menos que una persona del ámbito eléctrico pueda revisar que todo esté en orden.
04:45Exactamente.
04:46Bien.
04:46Y los enchufes.
04:48Ingeniero, los enchufes.
04:49Así que...
04:50Mirá esto aquí.
04:51Mirá.
04:52Un poco peligroso si no está bien conectado, ¿no?
04:54Eso ha sucedido, ¿por qué?
04:56Porque no está con su instalación adecuada.
04:58Entonces, ¿qué es lo que pasa cuando no está con su cable adecuado también?
05:03Empiezan a calentar los mismos conductores o los mismos cables, ¿no?
05:06Y entonces, ahí es donde se producen también incendios, cortocircuitos.
05:11Entonces, es importante.
05:13Perfecto.
05:14Muy bueno.
05:14Gracias, ingeniero, por venir a sacarnos todas estas dudas.
05:17Y bueno, si usted necesita una estufa porque no tiene pareja para que la abracen,
05:22tenga cuidado con los cables, porque puede ocasionarse mi incendio.
05:28A tomar precaución, amigos.
05:30Vamos a continuar con más.

Recomendada