00:00Se suman a los casos de sarampión en distintas ciudades del país.
00:03Para hablar sobre este tema, estoy con el responsable departamental del programa ampliado de inmunización del PAI La Paz, Erika Chávez.
00:09Gracias por acompañarnos, señora Chávez. Bienvenida a la revista Muy Buenos Días.
00:13¿Existen casos confirmados de sarampión en La Paz?
00:18Muy buenos días, muchas gracias por la invitación.
00:21Sí, al momento, hasta la fecha, tenemos dos confirmados, que es el municipio del Alto.
00:25Se están tomando todas las acciones respectivas con las búsquedas activas de vigilancia que se tiene y se toma en cuenta con el manual de funciones del programa ampliado de inmunizaciones.
00:38Hay dos casos confirmados en la ciudad de El Alto. ¿Cuántos sospechosos se tienen?
00:45Al día, nosotros estamos teniendo alrededor de por lo menos de dos a tres casos sospechosos.
00:51Pero todos los días, a medida que van pasando correlativamente, nos dan los laboratorios.
00:58Es así, de esta manera, que se han encontrado estos dos casos de sarampión, que uno es de 16 años y el otro es de nueve meses, los cuales los dos están estables.
01:08Y bueno, eso es lo que está ocurriendo precisamente en el Departamento de La Paz de los casos que se están registrando.
01:13Hemos escuchado que la alcaldía ha sugerido, en este caso, que se adelante el descanso pedagógico, también por las bajas temperaturas y para evitar una propagación de los casos de sarampión.
01:25El CEDES también ha sugerido ayer, en este caso, ¿cuál es o cuándo, en todo caso, deberían iniciar el descanso pedagógico para evitar que se propaguen los contagios?
01:36Exacto, nosotros también hemos sugerido, hace un tiempo atrás, cuando ya teníamos el primer caso, también aclarar que este primer caso no ha sido importado que haya llegado de otro departamento.
01:53El adolescente no salió del departamento, tampoco asiste a una secta religiosa, estamos en la vigilancia de dónde se ha contagiado.
02:04Cuando ha pasado este primer caso, nosotros ya hemos tomado las acciones y nos hemos reunido con el COE, nos hemos reunido con los municipios, tanto La Paz como El Alto,
02:14donde también estaba participando el SEDUCA, donde también se ha sugerido que podríamos alcanzar, que podrían ellos tomar la decisión de tomar unas vacaciones,
02:26ya que los niños ahorita se están aglomerando, son los resfríos y son lugares concentrados de sarampión.
02:32Hay que tomar en cuenta que tenemos bajas coberturas, siempre en todas las invitaciones que he tenido se les ha ido comunicando.
02:39La responsabilidad es 50% sí del centro de salud, pero 50% también del padre de familia, porque nosotros asistimos a los colegios y hay muchos comentarios en las redes sociales
02:50donde nos dicen, ¿por qué no van a los colegios? Nosotros salimos a los colegios a vacunar, pero mandamos la autorización y los papás son los que firman los rechazos.
02:59Entonces, se toman todas las acciones.
03:04¿Cuál ha sido la respuesta entonces de esta sugerencia que ustedes han realizado?
03:09Nos dijeron que va a haber un análisis. Es más, hoy tenemos nosotros las reuniones con todas las departamentales para llegar a una decisión.
03:20Me imagino que también el SEDUCA o el Ministerio de Educación en este caso, porque es a nivel nacional, está invitado y va a ver toda la situación que estamos pasando
03:29porque ya somos tres departamentos implicados con esto de sarampión, que ya tenemos por lo menos un caso positivo.
03:37¿Y hay la sugerencia de alguna fecha que ustedes hayan propuesto a este comité?
03:44Nosotros estamos... desde el primer caso ya habíamos sugerido esto.
03:51Entonces, como es de funciones, delegación de funciones, el Ministerio de Educación y SEDUCA tomarían la decisión de qué fecha ya tomarlos.
03:59Entonces, nosotros ya los hemos sugerido, ¿no? Que se inmediatamente.
04:04Muy bien. ¿Y cuál es el nivel de vacunación que se tiene en la ciudad de La Paz a propósito de los casos de sarampión?
04:09Lo que nos sorprende es de que hace tiempo atrás nosotros habíamos rectificado lo que es cero sarampión.
04:20Lo que ahora tenemos es que estamos encontrando a nuestros niños porque los papás también nos están esperando con las brigadas.
04:27Tengo aproximadamente entre 60 y 70 niños con cero vacunas en menores de cinco años que se están encontrando.
04:34Cosa de que cuando nosotros salíamos, mucho más antes, teníamos incluso el día B, que salíamos una vez a la semana,
04:42no encontrábamos estos niños y hacía porque los papás tal vez los ocultaban o nos negaban que tenían niños.
04:48Pero ahora se está encontrando estos niños no vacunados.
04:51Haciendo una retrospectiva de hace cinco años atrás y viendo las coberturas, siempre hemos tenido menor a 50%.
05:07Es decir, que de 10 niños, solo cinco niños están vacunados.
05:12Y actualmente...
05:21Le reitero la pregunta, señora Chávez.
05:23¿Y actualmente los datos de vacunación que ustedes tienen?
05:29Nosotros, como le digo, estamos con el menos del 50%.
05:33Ya sea como primera dosis y segunda dosis, no tenemos un esquema completo.
05:38Hay que tomar en cuenta que nosotros constantemente hemos estado en campaña,
05:41incluso con la vacunación de la ESR, que son mayores de cinco años.
05:46En el 2016 hemos tenido una campaña, en el 2023 hemos tenido una campaña.
05:50Y aclarar a la población que no es necesaria una dosis de refuerzo.
05:56Si tiene una dosis, es suficiente para protegerse contra el sarampión.
06:02Muy bien.
06:02El primer caso de sarampión que se ha registrado en la ciudad de El Alto,
06:06se señalaba que tuvo contacto con un caso positivo en Santa Cruz.
06:11Sin embargo, esto no es así.
06:12Es un caso aislado.
06:14¿Es así, verdad?
06:14Exacto, nosotros estamos en la vigilancia ahora y buscando eso de dónde se ha contagiado,
06:23porque el adolescente no pertenece a ninguna secta religiosa.
06:28Entonces, los comentarios y todas las redes sociales que han ido saliendo y diciendo que él ha salido,
06:34no es así.
06:36Todas las personas que han asistido a esta reunión que han tenido,
06:40hemos tenido el control, se han sacado instructivos,
06:43y todas las redes de salud han estado, por decir,
06:47decirlo, con la revisión periódica de estas personas,
06:50del cual no han presentado signos y síntomas hasta el momento.
06:53Entonces, y salió el muchacho, el adolescente,
06:56lo que nos sorprendía era tal vez asistido.
06:58Hemos hecho las averiguaciones y nos dijeron que no,
07:00que no había salido del departamento.
07:03Entonces, a lo que vemos son dos casos positivos,
07:07ya que tenemos, no han salido del departamento.
07:10Lo que nosotros ya decimos, el virus sí está en nuestro departamento,
07:14está circulando.
07:15Entonces, donde vea aglomeraciones, nos vamos a contagiar.
07:18Si no tenemos ninguna dosis de vacuna,
07:21hay que tomar en cuenta y aclarar a la población
07:23que el COVID, cuando nosotros estornudamos, iba caendo.
07:28En este caso, cuando nosotros estornudamos con el sarampión,
07:32se queda en el aire y nosotros caminamos.
07:35Entonces, ahí nos podemos contagiar.
07:38Y este virus se queda dos horas en el aire, en las superficies,
07:42mientras el COVID no era así.
07:44El COVID bajaba y se debilitaba lentamente.
07:48O caía a una superficie y moría.
07:50Pero en este caso no, sigue latente y sigue contagiando.
07:54¿Podemos hablar entonces de que estos dos casos son autóctonos?
07:57Exacto, pero estamos todavía en la confirmación.
08:02Ahorita, esa es nuestra, podríamos decirlo así,
08:08pero no está confirmado porque estamos en la vigilancia.
08:11Hay a veces, muchas veces, que nosotros hacemos en la investigación de caso,
08:15pero no nos dicen el 100% de la verdad.
08:18Y se entiende también a la mamá, porque nosotros averiguamos absolutamente todo,
08:22incluso si ha ido o no ha ido, con quién ha dormido, cómo ha dormido.
08:26Entonces, muchas veces los papás no tienen esa confianza de decirnos.
08:32Entonces, vamos averiguando poco a poco con los papás para que nos puedan decir la verdad,
08:37dónde han ido, a qué lugares han ido,
08:39por qué esta persona no creo que haya estado en su casa.
08:42Ha debido de salir a comer a una pensión,
08:45a tomar el auto,
08:47lo que hace una persona, ¿no?, cotidianamente.
08:51Muy bien, le agradezco, gracias por toda esa información.
08:53La responsable departamental del programa ampliado de inmunización, Erika Chávez.