Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/6/2025
Miguel Alfonso Meza, presidente de la organización Defensorxs A.C., informó que el Instituto Nacional Electoral (INE) inició un procedimiento en su contra por violencia política en contra de un hombre.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Miguel Mesa, buenas noches, gracias por estar con nosotros.
00:04Muy buenas noches, un gusto estar aquí con ustedes.
00:07Igualmente, Miguel, pues bueno, una persona más denunciada de violencia política,
00:14en este caso es nada más violencia política, ¿verdad?
00:18O porque hemos visto las denuncias de figuras públicas, de funcionarios, de funcionarias, de legisladores,
00:26en contra de la ciudadanía, pero había sido en contra de mujeres y las habían denunciado por violencia política de género,
00:32o bien en contra de hombres, pero que supuestamente habían agredido a estas funcionarias.
00:37En fin, ¿cuál es este caso, Miguel? ¿Cómo podemos ir entendiendo lo que está pasando aquí?
00:43Claro, mira, como Luis Castañeda lo plantea en su denuncia, literalmente es violencia política contra los hombres.
00:50Dice que es un tipo de violencia política menos visible, pero cito sexualmente que sí existe
00:57y puede manifestarse en diferentes formas.
01:02La verdad es que lo que he argumentado es que la violencia política como tal no existe en la legislación electoral.
01:09Si tú buscas la palabra violencia política, el término violencia política,
01:14o la ley general de instituciones y procedimientos electorales,
01:16no se encuentra en ningún lugar. Solo existe algo que se llama violencia política en razón de género contra la mujer.
01:23Ese es el nombre completo, literalmente, que prevé la legislación electoral.
01:28Eso está sancionado porque, bueno, es violencia que se ejerce justo por prejuicios y disimulación contra mujeres,
01:36para disimulcar su trabajo y demás.
01:38Luis Castañeda me denunció por violencia política contra los hombres,
01:41cosa que no existe y que por eso, la verdad, lo que debió haber hecho el INE fue desechar completamente esta denuncia
01:50y ni siquiera iniciar una investigación.
01:53No solo el INE sí le dio entrada a la denuncia, inició una investigación,
01:57ya lleva varios actos revisando todas mis redes sociales,
02:02inició un procedimiento sancionado,
02:05y, bueno, el viernes hubo una audiencia sobre esto y va a llegar al Tribunal Electoral
02:10y ahí tendré que ver qué postura plantea el Tribunal Electoral.
02:14La verdad es que el día de hoy se publica esta columna de Jesús Silva Gerso,
02:19en donde habla de cómo el, digamos, criticar se ha vuelto un derecho exclusivo de los poderosos
02:27y que la verdad es que el mensaje que mandan es que nos tenemos que hacer y ya no podemos criticar a los políticos, ¿no?
02:36Entonces, bueno, vamos a defender esto hasta el último momento,
02:38pero el hecho en sí mismo de que el INE abra un procedimiento por violencia política contra un hombre
02:44es algo inaudito que no debió haber sucedido y que en sí mismo es violatorio la libertad de su hijo.
02:50Oye, Miguel, sí, hemos dado seguimiento a todas estas agresiones que se han dado desde el poder
02:56en contra de la ciudadanía, tratarse de un periodista en Campeche,
03:02que tuvo que cerrar además su medio después de más de 50 años de ejercer el periodismo.
03:08Por ejemplo, hemos reportado lo que le sucedió a la sonorense estrella
03:14en relación ya a la sentencia, a la votación del tribunal electoral
03:19que dos magistrados, un magistrado y una magistrada, votaron
03:26que provocó esta violencia política en razón de género en contra de una legisladora.
03:33En fin, ha sido una serie de acciones muy complicadas.
03:38Además, hay reacciones por parte de columnistas, incluso cercanos a la llamada también 4T,
03:46diciendo piel delgada por parte de los funcionarios,
03:48pero además la gravedad que esto implica para la libertad de expresión
03:54y el derecho a la información.
03:56En este caso concreto, ¿de qué te está acusando?
04:01¿Qué fue lo que le molestó a este funcionario público o exfuncionario?
04:06No sé si siga siendo en estos momentos funcionario público.
04:11Claro. Bueno, primero es muy preocupante esta escalada en tan poco tiempo
04:17de tantos casos que violan la libertad de expresión.
04:20Parecería que una vez que cae el Poder Judicial, entonces se desatan las cadenas
04:25y poco a poco, de manera acumulativa y muy rápido, surgen estos casos.
04:30Entonces, lo preocupante más allá de esta denuncia en mi contra,
04:35que la verdad es que yo espero que no llegue a mayores,
04:37pero lo preocupante es que no se mande un mensaje donde literalmente se rompieron las cadenas
04:44y entonces el logro ya puede mostrar su verdadera cara.
04:46No es lo que tenemos que cuidar, que no escale esta serie de atropellos contra la libertad de expresión.
04:54Ahora, lo que nosotros investigamos y publicamos sobre Luz Castañeda
04:59es que él era consejero, era director en la Consejería Política de la Presidencia de la República
05:05hace algunos meses.
05:07Está acusado por 36 mujeres de acoso sexual.
05:11Ellas incluso iniciaron un movimiento en redes sociales a partir de su caso,
05:16donde compilaron las pruebas de todas sus víctimas,
05:19donde además de acusarlas sexualmente, mandarles fotografías no solicitadas,
05:25insistirles para que ellas mandaran amenazarlas,
05:28sin publicar los vídeos que ellas le habían compartido,
05:32también amenazó a algunas de ellas de muerte,
05:34a una le mandó la cabeza de un animal a casa de sus papás.
05:39Además de eso, nosotros también publicamos que tiene una investigación por homicidio culposo
05:44porque atropelló a un motociclista que murió en el momento.
05:50Y además de eso, él reprobó el examen de control de confianza
05:54para entrar a la Fiscalía General de la República.
05:57Entonces, digamos, una persona con todos estos antecedentes
06:00que ni siquiera la misma fiscalía lo había admitido como Ministerio Público,
06:04pues llegó a la Consejería Jurídica a un alto puesto
06:07y después llegó a la boleta para intentar ser juez laboral.
06:11Afortunadamente, considero que no ganó esa elección,
06:15es que ya regresa ahora no sé a dónde, ya no está la Consejería Jurídica,
06:21pero bueno, son todas estas cosas que nosotros documentamos y que publicamos
06:25y que así lo hicimos con muchos casos.
06:27Son 27 los casos que publicamos, la abogada del Chapo, la abogada del CP40,
06:32personas de la Luz del Mundo, en fin, muchos casos.
06:34No es algo personal en contra de él, simplemente fue toda la revisión del perfil de riesgosos
06:39y en su caso encontramos varias pruebas de que efectivamente existía un riesgo
06:44de que llegara a ser juzgador.
06:45Sí, justamente también seguimos estos procesos en donde comenzaron a documentar
06:52el análisis de los perfiles de las candidaturas para la elección judicial
06:59y aparecían estos focos rojos.
07:02Él es uno de tantos perfiles que investigaron y que difundieron a la ciudadanía
07:11como parte de estas alertas previo a la elección.
07:15Ahora, ¿qué sigue después de todo esto?
07:21En este caso en particular, ¿existen algunas denuncias o demandas
07:27en contra de este exfuncionario?
07:32Sí, existen... Bueno, las víctimas nos han compartido que existen un par de denuncias
07:37penales que se presentaron en su contra, pero que no prosperaron.
07:41Una de las víctimas, entre otras razones, pero por las presiones que vivió
07:46y todo esto, que fue difícil, incluso se mudó de ciudad.
07:50Y pues bueno, con los demás casos altamente riesgosos, que sí ganaron,
07:55porque hay algunos que sí ganaron, ganó la abogada del Chapo,
07:57ganó el exdelegado de migración en Yucatán, que está acusado porque fue una
08:04riego de trata de personas.
08:05Ganaron dos juezas ahora que son muy cercanas a la cúpula de la salud del mundo.
08:12Una de ellas es hija del sucesor de Mazón, Joaquín García, que está en prisión
08:16en Estados Unidos por abuso de menores de edad.
08:19Lo que estamos buscando con estos casos es, junto con los candidatos que perdieron,
08:24presentar una impugnación.
08:25Entonces, estamos buscando a candidato por candidato que compitió contra estas
08:30candidaturas altamente riesgosas para que nos ayude a firmar una impugnación,
08:33porque la legislación electoral prevé que quienes pueden combatir una de estas victorias
08:39son los candidatos perdedores. Entonces, a ellos los estamos buscando.
08:44Miguel Beza, pues muchísimas gracias por la información, por los datos,
08:49y por supuesto, estaremos muy pendientes de lo que está sucediendo ante estas acusaciones
08:57que se hacen en contra de ciudadanos, de ciudadanas que han revelado datos
09:04de quienes fueran candidatos y candidatas a la elección.
09:08Y como bien dices, algunos, algunos y algunas sí ganaron.
09:12Seguimos muy pendientes.
09:14Cualquier cosa, Miguel, muchísimas gracias.
09:17Muchísimas gracias.
09:18Seguimos en contacto.
09:19Buenas.
09:27Buenas.

Recomendada