- 6/24/2025
#ENVIVO | Emisión Estelar de Telenoticias con Roberto Cavada 23/06/2025
Category
🐳
AnimalsTranscript
00:00.
00:00Enhorabuena, concédame 30 minutos y un chin más y les presentaré el país y el resto del mundo.
00:13Amigos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que Israel e Irán
00:22habían alcanzado un acuerdo para un alto total y completo del fuego tras poco más de dos semanas de intensos combates.
00:31Un experto en economía nos dice qué puede hacer República Dominicana para evitar que una nueva guerra descalabre nuestra economía.
00:42Reina Ramírez con el reporte.
00:45El presidente Trump consideró que esta es una guerra que podría haber durado años y destruido todo el Medio Oriente.
00:52El anuncio llega dos días después de que Estados Unidos lanzara una campaña de bombardeos sobre tres bases nucleares en Irán.
01:00Dios bendiga a Israel, Dios bendiga a Estados Unidos y Dios bendiga al mundo, concluyó el presidente en su mensaje tras el fin de esta guerra.
01:08Uno de los principales temores a nivel mundial habría sido el cierre del Estrecho de Hormuz,
01:14una ruta estratégica que provocaría inevitablemente una subida en el precio de materias primas para el mercado del petróleo,
01:21en donde hubiese podido afectar hasta el 20% de los flujos mundiales de este hidrocarburo.
01:27Por Hormuz pasan alrededor de 20 millones de barriles al día y la perspectiva de una guerra prolongada hacía temer una interrupción importante del suministro.
01:37Tal como nos dice el economista Raúl Ovalles de cómo el país puede prepararse para eventualidades globales.
01:43Debería de ser, pienso yo, una política de Estado donde cada año en una línea de presupuesto la población sepa que se destinan recursos del pago de los impuestos
01:52justamente para financiar esa adquisición de seguros contra incrementos de estos precios de hidrocarburos.
02:01Es importante, y más ahora que nunca, obtenerlas.
02:05Claro, en este preciso momento deben de estar carísimos y podría ser incluso prohibitivos,
02:09pero por eso insisto, se debió de haber hecho como política de Estado y ojalá y que esta experiencia,
02:14una vez los mercados se vayan a calmar, pues coloquen en el centro del debate la necesidad que tiene República Dominicana
02:21de blindarse ante este entorno.
02:24Ovalles también resaltó la idea de una gestión de expertos en geopolítica, así como un constante monitoreo.
02:32El país hubiese tenido algo como esto, donde está en constante comunicación con estos expertos que le dan un monitoreo constante.
02:40Entonces, obviamente que hubiese surgido la necesidad de evaluar el riesgo de...
02:44¿Y qué pasaría si se materializa el tema de Irán, y esto es evaluado meses antes, con el turismo?
02:50Ah, entonces va a surgir alguien que va a decir, el problema es que posiblemente los turistas americanos,
02:55que constituyen la mayor parte de los nuestros, decidan no viajar.
02:59Entonces, ahora ya tenemos un riesgo identificado para un sector clave que tiene tanto encabezamiento productivo.
03:04En el país, el presidente Abinader había anunciado hoy en la semanal que se mantenía vigilando el conflicto bélico
03:10por las repercusiones económicas que podrían sentirse en la República Dominicana.
03:14No es la primera vez que pasa eso en mi administración, recuérdense cuando la guerra de Ucrania,
03:20que todavía desgraciadamente desde el febrero de 2022 está la guerra, y tomamos medidas.
03:33Y yo pienso, y eso lo estamos analizando, tanto el equipo económico, el equipo de industria y comercio.
03:40Según fuentes diplomáticas estadounidenses, el acuerdo fue posible gracias a una serie de gestiones
03:46reservadas entre Washington y Teherán, y serán validados por observadores internacionales.
03:52Aunque el gobierno israelí no ha emitido una confirmación oficial,
03:56fuentes diplomáticas han señalado que se estarían ultimando detalles para validar el acuerdo en las próximas horas.
04:02Para Telenoticias, Reina Ramírez.
04:14Lunes es de la palabra la bienvenida temprano, temprano este lunes en nuestra redacción.
04:19Yuri Enrique Rodríguez, ahora usted tiene la palabra.
04:25Muy buenas noches, don Roberto, y muy buenas noches a toda la gente que nos sintoniza.
04:29Los recientes ataques coordinados por Estados Unidos e Israel sobre territorio iraní
04:36marcan un giro inquietante en la política internacional.
04:40Esta ofensiva, encabezada por la administración Trump,
04:44no solo reaviva un conflicto de alto riesgo en Medio Oriente,
04:49sino que revela una preocupante transformación de enfoque económico estadounidense.
04:55La sustitución de la producción por la guerra como motor de crecimiento.
05:02Tras su regreso al poder a inicios de este año,
05:05el presidente Trump ha optado por la confrontación militar como forma de proyectar fuerza,
05:11distraer de las tensiones internas y reafirmar su liderazgo en el nuevo orden global.
05:17Bajo el discurso del Make America Great Again,
05:22ahora convertido en una estrategia de supremacía a través del poder militar,
05:27la guerra aparece como un instrumento de rentabilidad política y económica.
05:33El resultado inmediato ha sido la volatilidad en los mercados energéticos.
05:38El precio del petróleo ha subido,
05:40las amenazas de Irán sobre el Estrecho de Hormuz se intensifican
05:45y Europa se estremece ante una nueva crisis energética.
05:50Pero lo más peligroso no es la inflación ni la especulación,
05:55sino la normalización del unilateralismo bélico como herramienta de política exterior.
06:02Este ataque ejecutado sin el aval del Congreso ni respaldo internacional
06:07vulnera principios de derecho internacional y socava los esfuerzos multilaterales
06:13por contener la escalada.
06:16Irán, lejos de retroceder, podría radicalizar sus alianzas con Rusia, China
06:23y actores regionales como Hezbollah, reconfigurando un orden mundial ya fracturado.
06:29Estados Unidos abandona el camino de la producción, la negociación y la institucionalidad
06:36para refugiarse en una lógica de choque.
06:39Occidente paga el precio.
06:42Desestabilización, polarización y pérdida de credibilidad.
06:46Ante este escenario, urge que las voces sensatas del mundo,
06:50incluidos los líderes latinoamericanos,
06:53levanten la voz por la paz, el multilateralismo y el respeto al derecho internacional.
06:59Porque una economía basada en la guerra, tarde o temprano,
07:04se transforma en una sociedad atrapada por la violencia.
07:09Buenas noches, usted tiene la palabra.
07:11Gracias, muchísimas gracias a Yuri Enríquez.
07:14Ya él nos provocó y nos invitó a tener la palabra.
07:18Le puede responder en sus cuentas de EX y, por supuesto,
07:22la de Telenoticias para continuar este debate.
07:25Vamos a otros temas.
07:26El presidente de la República, Luis Abinader,
07:29reconoció hoy lo difícil que se le hace a la justicia dominicana
07:34cumplir con las expectativas precisamente de justicia
07:38que tiene la sociedad ante un código penal que sigue estancado.
07:44Paola Mateo nos amplía.
07:47El jefe de Estado dijo que hay que endurecer las penas
07:50y que por eso el Poder Ejecutivo envió algunas modificaciones previas
07:55sobre la pieza al Congreso Nacional.
07:58Estamos revistando también todas las leyes que se necesitan aprobar.
08:04Ellos están trabajando en el código.
08:06Vamos a esperar que termine el Congreso
08:08y nosotros pensamos que hay que endurecer las penas.
08:14Tenemos que endurecer las penas.
08:16Al hablar en la semanal con la prensa,
08:18Abinader también se refirió a la ley de partidos,
08:21reiterando que esta debe ser respetada,
08:24esto luego de ser abordado sobre una presunta reunión
08:26que habría sostenido con los presidenciables de su partido esta semana.
08:31Yo me reúno constantemente con todos los compañeros del partido,
08:35los que tienen aspiraciones, los que no tienen aspiraciones,
08:38y hablamos sobre muchas ideas.
08:43Asimismo, habló sobre la modernización de los puertos en el país
08:48y sobre el crecimiento del turismo de cruceros.
08:51En Puerto Plata, 101 millones de dólares en la nueva infraestructura portuaria,
08:57que también incluye básicamente un parque temático.
09:01Hemos visto que solamente en esa instalación,
09:04casi en algún momento en su máxima capacidad,
09:07han habido tres cruceros.
09:09Al ser abordado sobre el tema migratorio,
09:11el mandatario dijo que este tema le concierne a migración,
09:14y en otro orden,
09:16dijo que le gustaría llevar el espacio la semanal con la prensa
09:19a la 42 de Capotillo.
09:22Yo espero en un tiempo hacer una la semanal
09:24desde allá de la 42 de Capotillo,
09:26que vayamos todos,
09:28pero todavía falta un tiempecito.
09:29Para Telenoticias, Paula Mateo.
09:33Por cierto, avanzan los trabajos en torno a la modificación del Código Penal,
09:40un proyecto de ley que cursa en el Congreso Dominicano,
09:45donde los legisladores dan garantías de que lo tendrán finiquitado muy pronto.
09:52Inmediatamente, pues, la Comisión Bicameral rinda el informe,
09:57lo único es nosotros darle, presentarlo al Pleno,
10:01se le dará lectura completamente al informe y al proyecto,
10:06en ambas cámaras, en este caso, como la preside el Senado,
10:10entraría en el Senado de la República,
10:12nosotros allí lo presentaríamos al Pleno,
10:14en el Pleno puede ser objeto de algún tipo de modificación.
10:17Pero nosotros no nos queremos concentrar en salir de esto rápido,
10:22tenemos tiempo, tenemos tiempo de tomarnos,
10:24si es posible, hasta una semana más en adición a esta,
10:28y que después ambas cámaras puedan conocer el informe favorable,
10:33el informe que finalmente rindamos.
10:36Pero nos interesa más que quede bien,
10:39que le haga un buen servicio al país, a la patria,
10:41a ese nuevo código, aunque no tardemos una semana más.
10:44Será este jueves cuando el primer tribunal colegiado de Puerto Plata
10:51dicte sentencia en torno al caso del pelotero de Grandes Ligas,
10:57Aguander Franco, acusado de abuso sexual contra una menor de edad.
11:03En el mismo expediente, el Ministerio Público acusa a la madre de la niña
11:07de explotación sexual y lavado de activos.
11:10Onelio Domínguez se encargó del tema.
11:12Los representantes del Ministerio Público solicitaron hoy cinco años de prisión
11:18para el jugador Wander Franco,
11:19mientras diez años para Marta Vanessa Chevalier,
11:23madre de la menor, por lavado de activos y trata de personas.
11:27Luego de concluir con la réplica y contrarréplica,
11:30por parte de la Defensa y el Ministerio Público,
11:32el tribunal, presidido por los jueces Jacaira Vera,
11:36Venecia Roja y José Joaquín Jiménez,
11:38darán a conocer el próximo jueves 26 de junio a las tres de la tarde
11:42la sentencia en contra del pelotero Wander Franco,
11:45acusado de explotación sexual.
11:48En el año 2025 a las tres horas de la tarde,
11:52quedando partes presentes y representadas convocadas a las tres de la tarde del jueves.
11:59Claudio Cordero, representante ante el Ministerio Público,
12:04dijo que las acusaciones en contra de Franco están sustentadas
12:07y que la pena de cinco años es la más idónea.
12:11Y hemos observado el hecho,
12:14hemos verificado los elementos de prueba
12:16y también la determinación de la pena conforme al 339 del Código Procesal Penal.
12:20Y hemos entendido que es la pena más idónea para estas personas.
12:24Primero, en relación a Wander Franco,
12:25es un hombre joven, infractor primario,
12:27sin embargo, no queremos decir con esto,
12:29con la solicitud de cinco años,
12:31que él no ha sido responsable de sus hechos.
12:33Sí es responsable de sus hechos,
12:34pero que tenga una pena de cinco años
12:36por las características que hemos establecido.
12:39Igual la madre,
12:40entendemos que va a ser un precedente,
12:41una condena para una madre
12:42que utiliza a su niña para explotarla sexualmente.
12:46Y también es una de las penas que establece
12:48el Código del Menor,
12:49que es la Ley 136-03,
12:51y también el lavado de activos.
12:52La defensa de Franco comenzó a desmontar una por una
12:55las pruebas presentadas por el Ministerio Público,
12:58alegando de que no son válidas.
13:01Mientras que la defensa del pelotero de Grandes Ligas,
13:04la abogada Irina Ventura,
13:06manifestó que el Ministerio Público
13:08no ha presentado ningún tipo de pruebas
13:11que comprometan a su cliente.
13:13Donde nosotros desmontamos y desmentimos
13:16los hechos que son fundamentales de la acusación,
13:19donde demostramos que el Ministerio Público
13:21ocultó prueba fundamental en el presente proceso
13:24que demuestra y exculpa al imputado Wander Franco,
13:28nuestro representado en audiencia.
13:30Se trata de que el tribunal va a tener que sopesar
13:34entre entrevistas que fueron tomadas y realizadas
13:37por el Ministerio Público de manera irregular,
13:40ocultamiento de pruebas que también nosotros lo presentamos
13:43y lo demostramos en audiencia.
13:45Tendrá el tribunal que determinar
13:47si existen elementos de prueba
13:49que establezcan la responsabilidad penal de Wander Franco.
13:53Al finalizar con la réplica y contrarréplica,
14:08el tribunal le otorgó la palabra a los imputados
14:11y al hacer uso de ella,
14:13brevemente, solo pidieron que se haga justicia.
14:16Desde Santiago, para Telenoticias, Onelio Domínguez.
14:23Concedame un minuto, porque la semana apenas inicia
14:34y se lo diré cantando todo aquí en Telenoticias.
14:36Los acontecimientos del fin de semana
14:39John Wayne se los resume de una manera llana.
14:41Conflicto Israel-Irán, a nivel de escala de un giro
14:45debido a ataques realizados por Estados Unidos.
14:47Tres centales nucleares pasaron a bombardear
14:49prendiendo todas las alertas de la tensión global.
14:52Omar Fernández advierte que debemos ser metódicos.
14:54Esta guerra nos traerá un impacto económico.
14:57El senador le licitó ese llamado con tiempo.
14:59Del conflicto de Medio Oriente hay que estar atento.
15:01Y el presidente Abinader y el ministro Collado,
15:04el malecón de Jaina, dejaron inaugurado.
15:06Relajado al presidente se le vio
15:08mientras compartía con la gente.
15:11Y jugaba, dominó.
15:13Y muchas obras más prometidas.
15:14Carolina Mejía defiende acciones de Abinader.
15:19Sobre muros fronterizos se debe fortalecer.
15:21Hija de Rubí Pérez, denuncia desinformación.
15:24Que justicia para su padre es la única intención.
15:26Carol G, que portada de revista cumple esta letra de su nuevo álbum.
15:30El que corresponde de Chifatule.
15:32Conmueve a su fan de siempre resonando en redes sociales.
15:35Profundamente.
15:35Abel Martínez llama al VLD a la unidad.
15:38Y también a reencontrarse con la sociedad.
15:40Ministerio de Cultura transforma calle cultural.
15:43En la provincia, hermanas Mirabal.
15:45Y finalizo con eventos en la ciudad de Medellín.
15:48Traficet y Latin Guays estuvo por allí.
15:50Llevando hasta Colombia lo mejor de nuestra escena.
15:53El rap dominicano poniendo en alto la bandera.
15:57Y ver rituales con vemencia, con enmero y paciencia.
16:00Breves y eternos a la vez.
16:02Pertinencias de su vez.
16:04Volvemos a las noticias.
16:05Este lunes el Consejo Económico y Social, el CES,
16:08dejó habilitadas las mesas de trabajo en las que se buscan soluciones
16:15a las crisis haitianas y sus repercusiones en nuestro país.
16:20Como nos cuenta Fabiola Núñez, los trabajos y acuerdos logrados
16:24en las seis mesas estarán contenidos en un informe conclusivo
16:29antes de que finalice la primera quincena de agosto.
16:34Luego de ser anunciado por el presidente Luis Abinaderi,
16:38respaldado por los expresidentes Leónel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía,
16:44finalmente este lunes el Consejo Económico y Social dio inicio a un diálogo nacional
16:49para abordar la crisis haitiana y sus implicaciones para el país.
16:54Para contribuir a la adopción de una política de Estado consensuada al mayor nivel político
17:01frente a los seis temas que se abordarán en cada una de las mesas temáticas.
17:07Durante el acto en el que estuvieron presentes representantes del gobierno y de los expresidentes,
17:13se abordó la metodología que se utilizará durante el diálogo con el que se busca llegar
17:18a consensos sobre el tan debatido tema haitiano.
17:22Ese documento base que tiene como un estado de situación de cada mesa
17:26y una guía de preguntas va a debate con los delegados, actores clave y expertos.
17:33El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza,
17:36destacó la importancia del diálogo abierto sobre la crisis haitiana.
17:39Hay un buen momento entre la clase política nacional para atender este tema de manera colectiva
17:43y este es un seguimiento a ese plano de reuniones que se han venido dando
17:49y sé que de aquí saldrán grandes resultados.
17:52Mientras otros representantes vieron tímida la presencia de delegados del presidente Abinader,
17:58además criticaron medidas anunciadas sin ser consultadas con los miembros de las mesas de trabajo.
18:03Hemos notado la ausencia en las mesas del gobierno, o sea, es preocupante, llama la atención
18:12que precisamente quien debe ser el más interesado en las mesas no están.
18:19Están contratando 15 mil permisos para 15 mil trabajadores
18:24y nos preocupa que pudiéramos estar perdiendo el tiempo aquí.
18:29El CES invitó además a la población a emitir sus opiniones y observaciones
18:33a través de un espacio de consulta pública mediante la plataforma Opina RD
18:39y por el correo electrónico propuesta dialogo arroba ses punto go punto do,
18:44la cual estará vigente por los próximos 15 días.
18:48Los integrantes de las seis mesas de trabajo se reunirán por espacio de un mes
18:54todos los lunes, miércoles y viernes de 2 a 6 de la tarde.
18:58Para Telenoticias, Fabiola Núñez.
19:01El presidente de la República, Luis Sabinader, no asistió hoy, como es habitual cada lunes,
19:10a la sede de la Policía Nacional, a pesar de que la dirección de prensa de la presidencia
19:17había confirmado su agenda de trabajo para el inicio de semana contando con esta reunión.
19:24El encuentro concluyó pasado el mediodía y estuvo encabezado por el ministro de la Presidencia,
19:31José Ignacio Paliza.
19:32Las declaraciones que suele ofrecer la ministra de Interior y Policía
19:37este lunes estuvieron a cargo del vocero policial Diego Pesqueira,
19:42quien resaltó los avances del plan piloto con más de 2.000 agentes policiales.
19:48Hay más en esta emisión estelar.
19:53Este lunes inició el plan RD se mueve,
19:56que busca mejorar la movilidad del tránsito en el Gran Santo Domingo.
20:02Hoy se realizaron varios operativos a modo de orientación ciudadana.
20:07Damián Aquino con los detalles.
20:09La primera fase del plan RD se mueve, que busca disminuir los tapones en la ciudad capital,
20:15inició con el operativo No Estacione, que prohíbe parquearse en importantes vías del polígono central,
20:21garantizando un uso adecuado de los espacios públicos.
20:25Ya la ciudadanía quiere del principio que se comience a revolcar vehículos, que retención y no.
20:30Se está primero dando una etapa de sensibilización, que se conozca cuáles son las medidas,
20:34dónde se van a restringir, giros a la izquierda, cuáles son las rutas alternas.
20:39Primero estamos en todas las etapas de socialización y que se entiendan todas las implementaciones que se van a hacer para el bienestar colectivo.
20:46El operativo inició con la limpieza de varias vías, como la Fantino Falcon, Gustavo Mejía Ricard,
20:52Avenida Abraham Lincoln, Max Enrique Sureña y la Avenida Winston Churchill,
20:57como parte del plan que compone varias etapas.
21:00Hay gestión horaria del tráfico, donde se va a incrementar el número de contraflujos,
21:05tanto en la mañana como en la tarde, en los corredores principales que dan acceso a la ciudad.
21:09Eso siempre y cuando la demanda así lo justifique.
21:13También se está trabajando la optimización y sincronización de los semáforos de la ciudad.
21:18Se está gestionando el estacionamiento en todo el área del polígono central ampliado,
21:24en las zonas más críticas, donde tenemos problemas de capacidad por el estacionamiento en ambos sentidos de la vía.
21:30En ese mismo orden, más de 700 agentes de la DGC estarán incorporados a este nuevo plan de movilidad
21:37en un proceso de información y orientación a la ciudadanía.
21:41Con un despliegue de los agentes y las unidades apostadas en las diferentes intersecciones de la ciudad.
21:47A partir del primero de julio vamos a empezar a fiscalizar a todos los ciudadanos que se estacionan en lugares prohibidos.
21:53Ya las grúas están posicionadas para que los ciudadanos puedan ir viendo el trabajo de los agentes
21:58y también salió la nueva dotación de la DGC, que también tienen cámara corporal para que quede registrada
22:04toda la novedad que tengan los agentes en sus actuaciones.
22:08Y será a partir del primero de julio cuando entren en vigencia las demás etapas faltantes,
22:13entre ellas los horarios escalonados de esas instituciones públicas que reciban más de mil personas por día.
22:19Para Telenoticias, Damián Aquino.
22:23Entre tanto, William Pérez Figuereo, presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados,
22:31llamó este lunes a la ciudadanía a no desesperarse y cooperar con el plan RD Se Mueve,
22:38del que dijo funcionará porque involucra a todos los sectores del país.
22:44Paola Mateo tiene el informe.
22:46Para el transportista, esto último es un punto a favor del plan.
22:51El gobierno ha dicho que va a manejar esto de un modo elástico,
22:56que si no funciona, pues pudiera corregir algunos pasos y si tiene que retroceder, va a retroceder,
23:03pero yo pienso que hacer cosas entre todos nos puede ayudar mucho.
23:07William Pérez Figuereo, presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados,
23:12llamó a la gente a no desesperarse y dijo que ellos llevarán incluso sugerencias sobre el horario de ser necesario.
23:20Estas son pruebas que se están haciendo y que pueden hacer sugerencias por los medios.
23:26Nosotros mismos tendremos una responsabilidad de llevar una sugerencia ya con más responsabilidad,
23:33más detallada.
23:34Mire, yo creo que puede ser una hora, puede ser hora y media,
23:37hasta llegar a lo que nosotros queremos.
23:41Figuereo habló de un posible decreto que se estaría emitiendo en lo adelante,
23:45el cual contempla que los empleados públicos sean transportados en autobuses
23:50y no en sus vehículos privados.
23:52Dijo que si se emite ese decreto, mejoraría el tránsito.
23:56Esperamos que el presidente pueda emitir en los próximos días o próximas horas
24:01donde el empleado público sea transportado en buses
24:04y que dejen los carros a la casa, que eso va a ayudar mucho.
24:07Dijo que el plan RD se mueve debe contemplar la debida señalización de la ciudad.
24:13Al ser entrevistado en el programa, esto no tiene nombre.
24:16También habló del plan para sacar las chatarras de circulación.
24:20Para Telenoticias, Paula Mateo.
24:23Miembros de la Defensa Civil del Ejército de la República Dominicana
24:28y otras autoridades rescataron hoy a 12 excursionistas
24:33extraviados en las montañas de Santiago Rodríguez.
24:37Estaban con sus motocicletas varadas por el mal estado de los caminos,
24:42empeorados por las condiciones climáticas de las últimas horas.
24:46Desde la tarde de ayer estamos inmersos en darle apoyo a estos comprovincianos
24:53de la provincia de San José de Ocoa, ya que hacían una trayectoria,
24:59un trayecto desde Sabaneta San Juan hacia Sabaneta Santiago Rodríguez.
25:06Muy degradados físicamente, estábamos deshidratados, no habíamos tomado nada desde las 7 de la mañana
25:11y ya el agotamiento físico tratando de sacar los motores era muy fuerte.
25:15Nos habíamos caído varias veces.
25:17Hay quienes tienen quemadura, hay quienes tienen lesiones en ciertas partes del tobillo
25:21y tenemos, bueno, prácticamente una odisea.
25:24Entonces agradecemos, sí, que desde el primer momento en que nos comunicamos con las autoridades,
25:30nunca nos dieron la espalda, siempre se mantuvieron al contacto, siempre se mantuvieron llamando
25:35hasta el momento que nos han rescatado.
25:39Los excursionistas todos oriundos de Ocoa recibieron asistencia médica en el hospital de Santiago Rodríguez
25:45y fueron trasladados a su pueblo natal para el reencuentro con sus familiares.
25:51Amigos, ante las críticas generadas contra la jueza Fátima Veloz por la medida de coerción
26:02impuesta a los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, abogados hoy consultados por Telenoticias
26:08aseguraron que la magistrada actuó de conformidad con la ley.
26:13Carlos Valcácer calificó como un acto de villanía y vileza proclamar que Veloz había actuado en contubernio
26:21con la firma de la que su padre había sido socio, mientras que la abogada Ingrid Hidalgo
26:28dijo que si alguna de las partes tenía conocimiento de la supuesta parcialidad de Veloz, debió haberla recusado.
26:37Como abogado no hemos acostumbrado que las decisiones de los jueces se critican con un recurso,
26:42no en los medios de comunicación. Esa juez, yo he participado en otro proceso, no ha favorecido
26:48y yo no he salido a criticarle.
26:50Eso inclusive debe ser atacado por el Poder Judicial y esos abogados deberían de ser sometidos
26:57inclusive por insultar, por mancillar la majestad de la justicia como lo hacen en Francia.
27:04Lo que pasa es que el Poder Judicial no defiende a nadie en este país.
27:07La jueza Fasdima Veloz impuso el pasado jueves una garantía económica de 50 millones de pesos
27:14como medida de coerción a Antonio Espaillat y también la misma cantidad a Maribel Espaillat
27:21imputado por homicidio involuntario.
27:24Las acciones judiciales interpuestas en contra de los propietarios del JEC Club suman 123 querellas y denuncias.
27:33Hoy durante una graduación de la Universidad Católica de Santo Domingo se entregó el título
27:44póstumo a los familiares de Stephanie Avendaño Patricio, una de las víctimas de la tragedia de la discoteca
27:53y la Universidad Católica de Santo Domingo realizó su 97ª graduación, donde más de 500 jóvenes fueron investidos
28:04y donde Stephanie Avendaño Patricio, estudiante de negocios internacionales, sería investida.
28:10Me satisface felicitar a los nuevos profesionales que se reciben en una de las diversas carreras.
28:19Esta investidura estuvo marcada por la entrega del título póstumo a la estudiante Stephanie Avendaño
28:24y que fue recibido por su madre.
28:27Eso era lo que ella anhelaba, su título.
28:31Ella se esforzó, fue kuma, mana con laude, se graduó, mana con laude, porque ella era ejemplar.
28:44Los familiares de la graduanda fallecida expresaron su orgullo por ella y su sed de justicia en el caso Jetset.
28:51Este era uno de los anhelos, tanto de nosotros como de su papá, el cual no vive aquí en el país.
28:56En estos momentos está bien destrozado, porque no puedo venir.
29:01Los dueños fueron muy negligentes, entonces lo que yo pido es justicia por mi hija, justicia.
29:10Entonces mis abogados hablarán más adelante.
29:14Mientras que el profesor Miguel Valerio manifestó la calidad y profesionalidad
29:18con la que cuentan los egresados de dicha universidad.
29:22Estamos formando y entregando ahora yo un cúmulo de estudiantes altamente capacitados
29:26con una visión y un compromiso integral para aportar lo mejor de sí,
29:31como te digo, a República Dominicana y por qué no al mundo.
29:34En la graduación se tenía pautado la entrega de otros títulos póstumo,
29:38pero los familiares de los fallecidos no acudieron a la investidura.
29:42Para Telenoticias, Mere Gildo Mambrú.
29:45Inicio de semana, gracias por estar en sintonía de esta emisión estelar.
30:00Estás al tiempo, con el tiempo.
30:02Iniciamos con esa inestabilidad, la tenemos desde el fin de semana.
30:05Se queda por lo menos hasta el miércoles.
30:07Pendientes a los informativos del tiempo de Indomet y a las alertas del COE.
30:11Algunas provincias están en alerta meteorológica.
30:13Temperatura mínima, 25 grados Celsius a esta hora de la noche en el Gran Santo Domingo.
30:18Desde los hientos soplan desde el norte a 7 kilómetros por hora.
30:22Humedad relativa de un 91% y la precipitación de un 14%.
30:27Salida del sol a las 6 y 5 de la mañana.
30:29Supuesta a las 7 y 19 de la noche.
30:33Nuestra fase lunar.
30:34Esa luna guibosa menguante va a salir a las 4 y 56 de la madrugada.
30:40Supuesta para las 6 y 53 de la tarde.
30:43Mañana máximas temperaturas en nuestra capital de 30 grados Celsius.
30:47Las mínimas 24 grados Celsius.
30:50Humedad relativa en el ambiente durante la mañana de un 83%.
30:53Esto aumenta durante la tarde.
30:55La precipitación de un 60% para agua en mano.
30:58No lo podemos olvidar para el día de mañana.
31:00Y los vientos iniciarán soplando desde el este sureste entre 10 a 15 kilómetros por hora.
31:05Ola de calor en nuestra área de pronóstico despejado en este momento.
31:09Altas temperaturas en nuestra ciudad.
31:11Así que a tomar mucho líquido y vamos a utilizar esa ropa ligera.
31:15Temperatura mínima, 29 grados Celsius.
31:17Los vientos soplando desde el sur a 3 kilómetros por hora.
31:21Humedad relativa de un 64% y la precipitación de un 4% por aquí por Nueva York.
31:26Hasta aquí la información del tiempo.
31:27Usted no le cambia el televisor porque aquí aún tenemos más noticias.
Recommended
43:53
|
Up next