Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • 6/4/2025
#EnVivo | Emisión Estelar de Telenoticias con Roberto Cavada 03/06/2025

Category

🐳
Animals
Transcript
00:00Música
00:00Enhorabuena, concédame 30 minutos y un chin más y les presentaré el país y el resto del mundo.
00:19Amigos, como un golpe acechao, así calificaron hoy la Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción el aumento a las tarifas que ha impuesto el Ministerio de Vivienda y Edificaciones.
00:36Dicen que este incremento tarifario representa un cambio significativo en la estructura de costos para el desarrollo de proyectos habitacionales y de infraestructura en el país.
00:49San Itoribio, con el reporte.
00:51Lo vemos como un golpe acechado, un golpe que no estábamos esperando. Entendemos que como aliados que somos del gobierno se nos dio consultar.
01:00El Iseo Christopher, presidente de la institución, dijo que le sorprendió que el gobierno haya realizado el anuncio sobre las altas en el costo de los servicios técnicos, sin haber tomado en cuenta ese sector y el impacto negativo que tendrá dicho aumento.
01:16Tenemos una realidad con el tema de los intereses altos. Tenemos una realidad con las deportaciones de mano de obra del sector de la construcción.
01:27Tenemos una realidad de que ha habido aumento significativo de manera reiterada de la mano de obra del sector construcción.
01:36Y sin embargo, entendemos que en vez de trabajar esas situaciones que tenemos, se nos sorprende con una enalza de impuestos.
01:44Asimismo, otros gremios que agrupan constructores como la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas, a través de un comunicado manifestaron su preocupación ante la reciente disposición y según expresa el comunicado, resulta desproporcionada y ha generado inquietudes significativas dentro del sector.
02:06Desde el gobierno se puede buscar más albicrio, más impuestos, pero no aumentando lo que tenemos, sino sencillamente buscando que las empresas informales que operan en la República Dominicana de Sector de Constructores,
02:23sean formales, apuesten a la formalidad y con esos pagos que se hacen en esas empresas, pues se aumenta por mucho los pagos de impuestos.
02:33Explicó que la medida sobre el aumento de costos en la construcción afectará a más del 98% de las empresas MIPIMES que existen en el país.
02:43Y de ese 98%, más de un 85% son informales. Lo que te puedo decir es que esa cantidad de recursos que se va a pagar ahora aleja más, pone un poco más lejos la formalidad de las empresas.
02:55El nuevo esquema implica aumentos considerables sobre todo para el desarrollo turístico comerciales y de gran escala.
03:03Hasta el año 2016, el costo de la tarifa única era de 6 mil pesos y con la nueva disposición, un proyecto valorado en 100 millones de pesos pagará 100 mil por la licencia.
03:15Los proyectos residenciales de hasta dos niveles cada visita de inspección cuesta 5 mil 500 pesos en días laborables y 11 mil los sábados, tanto para elementos verticales como horizontales.
03:30Los proyectos turísticos en edificaciones de hasta 500 metros cuadrados las visitas cuestan 17 mil pesos y la inspección final 28 mil en días regulares.
03:42Proyectos mayores a 1.500 metros cuadrados las infecciones pueden llegar a 34 mil pesos por visita, 45 mil por la revisión final y hasta 90 mil pesos si se realiza un sábado.
03:57Para Telenoticias, Agnito Oribio.
04:00Entre tanto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes un nuevo decreto que aumenta del 25 al 50 por ciento los aranceles a las importaciones de acero y aluminio.
04:14En 2024, Estados Unidos importó alrededor de la mitad del acero y el aluminio utilizado en el país.
04:22Canadá es su principal proveedor de acero, seguido de Brasil y México, con productos destinados a otras industrias como la automotriz o la construcción.
04:31El decreto especifica que las nuevas tarifas aduaneras en Estados Unidos entrarán en vigor mañana miércoles.
04:38Dicen que con la decisión buscan combatir con mayor eficacia a los países que continúan descargando excedentes de acero y aluminio a bajos precios en el mercado de Estados Unidos.
04:51Entre tanto, el director general de Emigración, el vicealmirante Luis Rafael Libayester, desmintió hoy un supuesto hackeo a la base de datos del sistema e-ticket,
05:05el formulario digital obligatorio para ingresar o salir del país.
05:10La información habría sido ofrecida por un medio español.
05:13Santiago Drullar nos cuenta más.
05:15A propósito de las informaciones que salieron a relucir este martes sobre un supuesto hackeo al sistema del e-ticket,
05:24información que posteriormente fue desmentida por las autoridades dominicanas,
05:30viajeros del país se mantienen con posturas a favor y en contra en torno a la necesidad de llenar este formulario
05:38para poder salir e ingresar a la República Dominicana.
05:42Es un disparate eso de e-ticket, porque es que cuando tú llenas todos los datos de tu pasapuerto de la línea aérea,
05:49eso está registrado ahí, eso dame 10 dólares que nunca me lo han devuelto.
05:54Lo he solicitado como 100 veces y nunca me han devuelto nada.
05:58Claro, tengo 8 años viajando, e-ticket me cobran 10 dólares y yo nunca lo he visto para atrás.
06:04Es un negocio, eso no representa nada.
06:07Otros califican este proceso como complicado y confuso, asegurando que el mismo debería ser mucho más sencillo.
06:16Es un poco complicado de rellenarlo, a veces cuesta mucho.
06:19Sí, porque hay unos términos ahí que a veces uno no entiende, tiene que pedir ayuda a otro.
06:24Muy complicado.
06:25Por otro lado, hay quienes consideran estas medidas como importantes y necesarias,
06:41ya que le permite al país tener un registro y control de las personas que salen y entran al país.
06:48Es una buena medida, hay que adaptarse a la ley y si es lo que dice la ley hay que hacerlo.
06:55Además no es complicado, es muy fácil, desde tu móvil tú lo haces, yo lo hice en mi móvil.
07:00El vicealmirante Lee Ballester indicó que la Dirección General de Migración
07:05trabaja de forma continua en la eliminación de sitios web fraudulentos
07:10que imitan la página oficial del e-ticket y que cobran indebidamente por un servicio que es completamente gratuito.
07:19El sistema e-ticket, el cual ha estado en funcionamiento desde el año 2021,
07:25almacena el historial de entrada y salida de ciudadanos extranjeros que visitan el país.
07:33Para TNoticias, Santiago Drujar.
07:36Amigos, el supuesto detective Ángel Martínez no acudió al llamado de la Fiscalía de Santiago,
07:46donde debió presentarse hoy al filo de las 2 de la tarde para una vista como parte del proceso legal en su contra,
07:54presentado por el empresario Arnulfo de Jesús Gutiérrez Almonte, quien lo acusa de difamación e injuria.
08:00Ángel Ramón de Jesús Martínez Jiménez, conocido popularmente como el detective,
08:05pesa contra él una querella interpuesta por Gutiérrez desde el pasado 26 de abril de 2024,
08:13la cual acusa a Martínez de incurrir en diversos delitos,
08:16entre ellos difamación, injuria pública y uso indebido de plataformas digitales.
08:22Según el querellante, el también comunicador ha dirigido una campaña sistemática de difamación
08:27y extorsión en su contra a través de su canal de YouTube, Detective Ángel.
08:33En las redes sociales, como acaban de ver, han circulado fotos de Ángel Martínez en una camilla,
08:40recibiendo asistencia médica, como haciéndole un electrocardiograma.
08:45Se desconocen otros detalles.
08:47Martes de la palabra, las buenas noches y la bienvenida para Erinia Peralta.
09:04Ahora, ahora usted tiene la palabra.
09:06Gracias, don Roberto. Muy buenas noches.
09:10En tiempos donde una opinión puede viralizarse más rápido que una verdad,
09:15la ética en la comunicación no es opcional.
09:18Es una responsabilidad democrática.
09:21Los micrófonos, las cámaras y las redes no son escudos para la difamación
09:26y mucho menos licencias para construir narrativas sin prueba.
09:31La libertad de expresión es un pilar irrenunciable.
09:36No está en disputa, pero defenderla también implica protegerla del descrédito que produce su uso irresponsable.
09:44Cuando se utiliza para agredir reputaciones o sembrar dudas infundadas,
09:49deja de ser una conquista y se convierte en una distorsión peligrosa de ese derecho.
09:54Ofrecer disculpas después de dañar el nombre de alguien puede ser un gesto necesario,
10:03pero raramente es suficiente, porque mientras la palabra se retracta, el daño ya circuló,
10:10se compartió y quedó instalado en la conciencia colectiva.
10:14Las excusas no siempre reparan lo que el morbo entusiasmado ya convirtió en verdad.
10:19Por eso, hoy más que nunca, urge un compromiso renovado con el rigor, la responsabilidad y la verdad.
10:26La ética en el ejercicio comunicacional no es un lujo ni una postura políticamente correcta.
10:32Es el cimiento que separa la crítica legítima del caos, la libertad del libertinaje y el periodismo del espectáculo.
10:41Como país, merecemos una comunicación apegada a estos principios.
10:45Merecemos que se nos informe con la verdad.
10:49La banalización de los ataques personalizados contra figura pública no esclarece nada.
10:55Al contrario, suele desviar la atención de los hechos que realmente importan.
11:00Empecemos nosotros, como ciudadanos, a no hacernos eco de ese tipo de contenidos.
11:06Rechacemos la lógica del escándalo fácil y el flash viral,
11:10que solo busca burbujas de likes sin producir conocimiento ni diálogo real.
11:17Usted tiene la palabra.
11:19Qué bien, gracias.
11:20Gracias a Erinia Peralta.
11:23Ya ella habló.
11:23Ahora usted tiene la palabra.
11:27Amigos, la dirección ejecutiva del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil,
11:32el INAVIE, informó que fue esa institución la que solicitó la intervención de la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas y Procompetencia
11:42durante el proceso de contratación de utilería escolar.
11:47A través de una nota de prensa, el INAVIE enfatizó que durante la licitación identificó indicios de posibles actos anticompetitivos,
11:56así como la presentación de documentos alterados o falsos por parte de algunas empresas participantes.
12:03En ese sentido, en el mes de febrero, el INAVIE remitió un informe a Procompetencia
12:08para que investigara a nueve empresas ante la sospecha de prácticas que podrían afectar la libre competencia en perjuicio de otros oferentes.
12:18Asimismo, en ese mismo mes solicitó a Contrataciones Públicas la inhabilitación definitiva del registro de proveedor del Estado
12:27de cinco compañías por detectarse falsedad y adulteración de documentos,
12:33hallazgos que fueron posibles gracias a los procesos de debida diligencia llevados a cabo por el INAVIE,
12:41según reza una nota de prensa que el Instituto envió a los medios de comunicación.
12:49Y luego de los operativos realizados por las autoridades en el sector de Capotillo,
12:56hoy autoridades del Ministerio de Interior y Policía se reunieron con dirigentes comunitarios
13:01y representantes de juntas de vecinos a fin de buscar en conjunto una solución a los problemas que por años han persistido en la zona.
13:11Damián Aquino, nuestro cazador de noticias, recorrió hoy la 42 y toda la barriada.
13:19Los comunitarios elogiaron la buena labor que ha venido realizando la policía en el sector,
13:25aunque criticaron la forma temeraria en que se han estado haciendo los operativos.
13:29El espectáculo del sábado simplemente le tiraron un muerto a la ministra,
13:36porque los delincuentes todos sabían que ese operativo venía, todo el mundo.
13:41No se agarró un arma de fuego, no se agarraron 10 kilos, 20 kilos de ningún tipo de droga, ¿no?
13:50Y aparte de todo, los puntos de droga están abiertos, están vendiendo drogas.
13:54Otros, en cambio, se refirieron a la tranquilidad que mantiene la barriada luego de las intervenciones.
14:00El barrio ahora luce más tranquilo, gracias a las autoridades, esperando que sea efectiva la cosa, ¿eh?
14:08La delincuencia está más aplacada, aquí se atrascaba de todo, la persona no tenía seguridad al pasar por esta esquina,
14:16pero ahora nos sentimos con más seguridad.
14:18De su lado, el viceministro de Convivencia Ciudadana del Ministerio de Interior y Policía
14:23dijo el gobierno está empeñado en buscar solución a los diferentes problemas que afectan este sector.
14:30Lograr la articulación del sector, sí, unir esfuerzo entre instituciones,
14:35desde el punto de vista de la seguridad, logrando que cada una articule y que juntos veamos, hagamos un mismo esfuerzo,
14:43sí, eficiencia, eficientización de los recursos.
14:46Desde el pasado sábado, más de 300 policías y fiscales han estado interviniendo este sector
14:51y aunque el patrullaje sigue vigente, la calle 42 mantiene su activismo.
14:57Para Telenoticias, Damian Aquino.
15:00Un tema que se ha estado ventilando en redes sociales, en medios digitales, medios tradicionales
15:07y que por más que se escucha a veces no se acaba de entender cuál es la situación entre Verón, Bávaro,
15:19como distrito turístico, el municipio de Higüey, la provincia de la Altagracia.
15:26¿Qué está pasando? ¿Dónde nos estamos quedando que no estamos viendo el bosque y nos quedamos solamente en los árboles?
15:37¿Estamos tomando las decisiones más acertadas, no por el presente, sino por el futuro de la provincia,
15:46por antonomasia en el turismo de República Dominicana?
15:50¿Estaremos matando los huevos de la gallina de oro por no ver la situación en su totalidad
16:00como estadistas más que como políticos de turno?
16:04Para hablar un poco de esta realidad, de lo que pasa realmente en la provincia de Higüey,
16:11para dar luz a lo que el resto del país debe conocer de una importante provincia económica para nuestro país.
16:21Me place muchísimo recibir a quien fuera la primera alcaldesa de Higüey que regresa por voluntad propia,
16:30por honor a su familia y a su electorado, Karina Aristi. Bienvenida, gracias por acompañarnos.
16:37Muchísimas gracias, Cabada. Encantadísima y agradecida de poder acompañarte en este espacio
16:42para dar un poquito de luz de todo este tema que creo que incluso hasta se ha confundido.
16:47Exacto. ¿Qué es lo que pasa? A veces el tema se va por la situación de Verón-Puntacana,
16:56que actualmente es un distrito turístico y que quiere elevar su categoría a municipio.
17:03Y eso se vincula a recursos que recibe, para que la gente entienda, arbitrios, como se llama,
17:12por su gestión donde radican las principales cadenas hoteleras, etc.
17:17Y que eso pudiera afectar al municipio de Higüey.
17:21¿Dónde se confunden los términos, los conceptos? ¿Los separamos? ¿Usted nos lo explica esta noche?
17:26Por supuesto. Y sí, tienen que ser separados. Lo primero es que el éxito de Verón es el éxito de Higüey,
17:33porque somos una misma provincia. Verón nace del vientre de Higüey.
17:38El éxito de Verón y la elevación al municipio de Verón es un éxito de todos nosotros y nos alegra y nos llena de orgullo
17:44y creo que es mucho más que merecido. De hecho, creo de manera muy personal que se tardó en reconocerse eso.
17:50Me alegro que usted lo diga porque a veces hay quien puede pensar que usted se opone a que Verón Punta Cana
17:57o Verón Bávaro sean elevados a categoría municipal.
18:01En lo absoluto. No solamente yo. Nadie en Higüey. Absolutamente nadie en Higüey se opone a eso.
18:08Son dos cosas totalmente diferentes.
18:10En el 2022 se aprobó una ley, una ley que se aprobó de manera irresponsable,
18:15lo digo con mucha propiedad y con mucha claridad, donde no se hizo una investigación
18:18y sobre todo las consecuencias que esta ley de división territorial significaba para los municipios
18:24y los distritos municipales, sobre todo para los municipios que encabezan las zonas turísticas
18:30de la República Dominicana. En el caso nuestro, nosotros somos la provincia turísticamente más importante del país.
18:36Por ende, el municipio cabecera no es cualquier municipio.
18:40O sea, es realmente penoso que nosotros en términos de lo que nos llega del Estado Dominicano al municipio,
18:50nosotros estamos en el número 20, cabada.
18:51¿En materia de recursos?
18:53¿En materia de presupuesto?
18:55De presupuesto. Y te voy a hacer un simple análisis.
18:58O sea, yo soy una política rural.
19:02O sea, por habitante, nosotros estamos recibiendo aproximadamente unos 750 pesos por habitante.
19:07Pero nosotros tenemos una población real, aunque el censo no lo dice,
19:13entre 550 mil y 600 mil habitantes en Higüey.
19:17El 40% del presupuesto de la alcaldía se maneja contando con los recursos de Verón.
19:23A pesar de nosotros, en el 2013, me parece que fue, tuvimos ganancias de causa en el Tribunal Constitucional
19:29y nos dieron a nosotros toda la autoridad para cobrar todos los arbitrios de la zona,
19:35reconociendo nosotros la importancia de la zona a solicitud nuestra,
19:40le pedimos a la sala capitular y ahí es que hacemos el famoso acuerdo que tanto se ha mencionado.
19:45Donde todos los recaudados se quedara el 50% en Verón por su importancia y sus necesidades que tiene
19:50y el 50% en Bávaro.
19:53Aquí no es culpable ni Verón ni Higüey.
19:56Aquí nosotros somos víctimas.
19:58Aquí nosotros somos las víctimas.
19:59¿Qué va a hacer Higüey cuando estos reglamentos de esta ley salgan sin tomar Higüey en cuenta?
20:06¿De cuántos recursos en materia de dinero estamos hablando que aportan los arbitrios hoy en día Higüey?
20:13Yo te puedo hablar en este momento del porcentaje.
20:16Aproximadamente en este año, como te dije en principio, el presupuesto de la alcaldía prácticamente entre el 40% y el 45%
20:24depende de manera directa de lo recaudado en la zona turística.
20:27Ya sin haber entrado en los reglamentos de la ley, porque la ley ya fue aprobada, sin un análisis previo,
20:33sin las consecuencias que eso tenía, que dicho sea de paso no es solamente para Higüey,
20:37para todos los municipios, sobre todo para los municipios de las zonas turísticas.
20:42O sea, ahí entran muchísimos otros municipios.
20:45Yo estoy hablando por el mío, pero claro que también me preocupa el país.
20:49Evidentemente que este país, como yo siempre he dicho, se mantiene prácticamente de la zona nuestra.
20:54O sea, nosotros le generamos al fisco dominicano un porcentaje demasiado importante
20:59para nosotros estar hoy en día mendigando lo que por derecho a nosotros nos corresponde.
21:05Y yo te decía ahorita fuera de cámara que de todo lo negativo siempre hay algo positivo.
21:10Y si algo positivo ha salido de esto es que Higüey está unido.
21:14Unidos como nunca.
21:15Todos los legisladores, todas las fuerzas públicas, todas las entidades, todos los gremios, estamos unidos.
21:25Los que en algún momento pudieron haber tenido diferencias en el plano político, en el fragor.
21:31Que también es normal y nosotros respetamos y nosotros entendemos que Verón está haciendo lo que tiene que hacer.
21:36Ahora nosotros no vamos a pelear porque somos una misma provincia.
21:41Nosotros nos vamos a poner de acuerdo.
21:43Lo que nosotros estamos queriendo es que nos escuchen y que, de hecho, los señores diputados,
21:49quiero agradecer también a la comisión que está dirigiendo en el Senado de la República
21:55este tema de tanta importancia que se tomó el tiempo para ir a Higüey y escucharnos también a nosotros.
22:02También fueron a Verón para escucharnos a nosotros.
22:05Los diputados en este momento estarán en esta semana sometiendo una modificación a esta ley.
22:11Pero nosotros no podemos dejar, y como dije en la mañana en otro medio que estuve,
22:17yo no puedo solamente preocuparme, cabada, por lo que va a pasar en estos dos años y pico, tres años que me quedan de gestión.
22:24Eso fuera muy fácil.
22:26Yo me puedo ir de ahí ahorita.
22:28Yo me puedo ir mañana a mi casa.
22:31Pero mi conciencia, mi formación no me permitirá a mí estar tranquila.
22:36Porque a mí me preocupa mi municipio.
22:38A mí me preocupa mi provincia.
22:39A mí me preocupa lo que va a pasar en un futuro con mi municipio.
22:44Señores, eso directamente también tiene que ver y afecta al país.
22:48Las remesas que salen de Higüey.
22:49¿Qué hacemos nosotros con esa población flotante?
22:52Esa ciudad dormitorio en la que nos quieren convertir.
22:55Yo me niego a aceptar eso.
22:57Nosotros somos mucho más que una ciudad dormitorio.
23:00La materia prima es verdad, que las playas bellas y todo sale, está en Bávaro, Verón, Punta Cana,
23:05de lo que yo me siento orgullosa, pero esos empleados salen de ahí.
23:07Y nosotros manejamos todos los días dos mil y pico de huevos diarias que salen de Higüey con empleados que van a la zona.
23:15Pero esos empleados viven en Higüey.
23:16Sus hijos estudian en Higüey.
23:18Los desechos sólidos los dejan en Higüey.
23:21Entonces, ¿qué va a pasar?
23:22El consumo de agua en Higüey.
23:23El consumo de agua en Higüey.
23:24O sea, ¿qué va a pasar con Higüey?
23:26Pero a eso agrégale que nos siguen tratando y nos siguen o pretenden seguirnos manejando
23:35como que nosotros somos la última provincia del país, el último municipio de este país.
23:40Y no es verdad.
23:41O sea, nosotros somos los que más le generamos al fisco dominicano.
23:46Nosotros hay que escucharnos.
23:47Y yo voy a estar como alcaldesa, yo voy a estar como higüeyana, yo voy a estar como altagraciana,
23:52en el escenario que sea, siempre colgado de respeto, porque Higüey, nuestra provincia,
23:57está llena de hombres y mujeres de respeto, serios, de trabajo.
24:01Esa población y esa migración que llegó a Higüey a buscar empleo a nuestra zona,
24:06también son gente de respeto.
24:07Claro. Ahora, ¿qué se propone en el caso de la ley de ordenamiento territorial
24:14para que sea más justa desde la perspectiva que usted lo plantea,
24:19que no afecte a una demarcación ni a otra, que favorezca a la provincia en general?
24:25Los diputados que están estudiando, ¿qué idea ustedes tienen?
24:28Bueno, ellos van a someter en esta semana, me parece, o en la próxima,
24:31ellos una solicitud para una modificación de esta ley.
24:34Y evidentemente nosotros estamos pretendiendo que no se quede simplemente
24:38a consideración del presidente de turno, que no se quede en un simple acuerdo
24:42que podamos tener tanto el distrito de Verón, Bávaro, Punta Cana en los próximos días,
24:46en poco tiempo ya será en municipio, sino que vaya mucho más allá,
24:52sino que se quede de manera permanente escrito, como decía mi padre,
24:55lo que escrito está escrito, se queda.
24:57Claro.
24:57¿Qué es lo que realmente a mí me preocupa?
25:00Y es muy fácil.
25:01Alguien me comentaba ahorita que cuando, que hay personas que te mandan a la guerra,
25:07pero no cargan el fusil.
25:08No.
25:09No cargan el fusil.
25:10Solamente.
25:11Eso te mandan, vete a matarte, pero no cargan el fusil.
25:14Es muy fácil criticar.
25:16No, y Wain está unido.
25:17Está unido como nunca antes.
25:20Y yo no voy a pelear con Manolito, yo no voy a pelear con el de la otra banda,
25:23yo no voy a pelear con uno, nosotros vamos a echar este pleito juntos,
25:26porque nuestra provincia nos pertenece a todo.
25:29El éxito de Verón es mi éxito.
25:31O sea, la mitad de los proyectos que hay ahí, imagínate, yo duré 18 años en la alcaldía,
25:35pasaron por mis manos, y cuánto nos pasaron por las manos del senador Amable Aristi Castro
25:40mientras estuvo vivo.
25:41Siempre defendimos esa zona, y Goya ha defendido siempre esa zona.
25:45En sus luchas sociales siempre, nunca ha faltado un empleado turístico,
25:49siempre, en cualquier escenario, de cualquier reclamo social,
25:54defendemos esa zona, dejamos que esos empleados salgan a primera hora,
25:58son cuatro turnos que hay, desde las 4 de la mañana,
26:02y 3 de la mañana están saliendo guaguas para la zona turística de Verón, Bávaro, Punta Cana.
26:06¿Cómo tú crees que nosotros no nos vamos a alegrar de eso?
26:09Ahora, tiene que ser de una manera justa,
26:14y tenemos que entender la situación que estamos nosotros viviendo.
26:17O sea, de no escuchar este llamado,
26:22el senador creo que hablaba de tres meses,
26:25yo no le doy un mes a la alcaldía de Higüey para que colapse.
26:29No vamos a poder ni siquiera pagar la recogida de los desechos sólidos de Higüey.
26:35Yo no le doy un mes, porque como te dije también en principio,
26:39todavía no han salido los reglamentos de la ley,
26:42y ya hay una incertidumbre grandísima.
26:44Ya el presupuesto del ayuntamiento, en un 31%, yo recibí un reporte esta mañana,
26:48se cayó, porque la gente no está pagando,
26:51no está pagando ni en Verón, ni está pagando en Higüey,
26:53porque se aprovechan también de eso,
26:54esta incertidumbre, qué va a pasar, dónde tengo que pagar.
26:57Mientras tanto, la ley faculta a Higüey en su totalidad a que se pague,
27:01porque los reglamentos que se paguen en Higüey.
27:05Y yo sé que hay un grupo que también,
27:07y una parte que quizás esté apostando a que nosotros vamos a pelear.
27:10Pues no va a suceder eso, eso no va a suceder.
27:14Y yo creo que el otro gran mensaje, a propósito de lo que planteas,
27:18es la referencia en la que se convierte esta experiencia de la provincia de la Altagracia
27:28para el resto de los destinos turísticos del país.
27:32Háblese de Puerto Plata y de su municipio cabecera,
27:35y entonces en Puerto Plata hay otros municipios que también van a aportar,
27:39y ahora se va a desarrollar Bergantín, Punta Bergantín, pero está Samaná.
27:43Y cuánto aporta Las Terrenas, y cuánto aporta Portillo,
27:47y cuánto aporta Limón y Arroyo Barril,
27:51y que son demarcaciones que comienzan a tener un desarrollo,
27:54si no está claro en ley y en reglamento.
27:58Y en las consecuencias de esta ley que fue aprobada sin un análisis previo,
28:01sin las consecuencias que eso iba a cargar,
28:03porque el mismo reclamo que tengo yo, yo me imagino que también va a salir en otros municipios.
28:10O sea, es el mismo reclamo.
28:11Evidentemente yo estoy reclamando por el mío, pero eso va a salir.
28:16Y Fedomo, que se ha puesto también a dar una carta para estar diciendo que hay que pagar,
28:23ese no es el papel de Fedomo.
28:26El papel de Fedomo es orientar y darle seguimiento a las alcaldías,
28:30no de estar dando papelitos diciendo dónde tiene que cobrar.
28:33Fedomo que se ocupe de manera directa de cumplir con lo que la ley lo manda que cumpla.
28:39Eso es irregular, no tiene ningún tipo de validez jurídica en ningún escenario.
28:44En ningún escenario.
28:45Con el respeto que se merece el encargado del presidente,
28:49creo que se le llama ahora de Fedomo, que es mi amigo personal,
28:52y la nueva liga que vemos muy bien toda la preparación y todo lo que está haciendo por los alcaldías,
28:59pero que se dedique a lo que tiene que dedicarse a eso, a prepararnos, a darnos ideas,
29:05a ver cómo podemos recaudar mucho más para nuestros municipios,
29:08pero no tiene calidad jurídica para estar dando ninguna carta.
29:11Ni ellos ni Fedodín.
29:13Ni ellos ni Fedodín.
29:15En el caso de la presidencia de la república, y aún limitando los poderes,
29:22ya sabemos que sobre todo el presidente es respetuoso de cada poder,
29:26el poder municipal, legislativo, etc.
29:29Se han comunicado, conoce de esta situación muy particular y evidentemente complicada.
29:37Es una pena, pero al final es una gloria para el futuro,
29:43que ustedes se convierten como en el laboratorio de lo que va a ocurrir en materia de solución
29:49para el resto de los municipios, sobre todo municipios con voluntad turística y vocación turística.
29:57Y ustedes lamentablemente, para bien o para mal, están pasando por ese trago amargo
30:02que al final dará una solución responsable para ustedes y para todos.
30:09Pero en la parte del Ejecutivo, ¿hay alguna manera de seguir avanzando, hablar con el presidente?
30:16Yo no tengo la menuda de que el presidente está totalmente informado.
30:19Es el hombre más informado, es un hombre tal como usted lo define,
30:22es un hombre responsable, es un hombre defensor y respetuoso de las normas y de las reglas.
30:27Y yo estoy plenamente convencida y seguro, y lo declaro así de verdad, de todo corazón,
30:33de que el presidente está escuchando todo lo que nosotros estamos haciendo.
30:37Estamos haciendo una solicitud conjunta, todos los legisladores junto a nosotros y a la sociedad civil,
30:46a que nos reciba como comisión para que él nos escuche.
30:49Él está informado de esto.
30:51Yo sigo confiando en mi presidente, yo sigo confiando en el presidente Abinader,
30:56yo sigo confiando en ese voto de confianza, reitero, que le dio nuestra provincia,
31:02que le dio nuestro municipio, que le dio el país, para que siga defendiendo
31:06y para que sobre todas las cosas sea justo.
31:10Ese hombre justo que yo conozco, yo creo en eso.
31:13Y yo sé, y estoy convencida de que así pasará.
31:16Eso está en sus manos.
31:18Como dicen ahí, la pelota...
31:20Está de su cancha.
31:21Está del lado de su cancha.
31:23Esto depende de él y evidentemente que una parte extremadamente importante,
31:26que es el Congreso de la República,
31:28que nuestros diputados y nuestros senadores están haciendo su parte.
31:31Que quede claro que esto no tiene nombre ni apellido, ni color partidario.
31:36Esto es una provincia y esto es un municipio que está luchando por el bien común.
31:40En mis hombros están esos 500 y pico de habitantes que viven en Igüey y que esperan.
31:48Yo fui electa, electa.
31:51Usted no fue designada.
31:52Yo no fui designada.
31:53Yo fui electa.
31:53Yo trabajé para eso.
31:55Yo me gané eso.
31:56Y yo le debo eso a mi gente.
31:59Yo le debo eso a mi pueblo.
32:01Yo le debo eso a mi provincia.
32:04Porque yo no solamente hablo por el municipio.
32:07Yo también hablo por mi provincia.
32:09Y por qué no, también por esos municipios que todavía no han sacado la cabeza.
32:12Porque yo creo que ni siquiera están informados de qué manera va a repercutar eso sobre sus municipios.
32:22Eso es lo que yo entiendo que debemos de estar haciendo todo.
32:25Y que desde la Liga se le debe de estar informando a la población.
32:28No es un tema personal tampoco con la Liga.
32:31Es un tema de realidades.
32:33Nosotros como municipio, reitero, tenemos una realidad urgente.
32:37Igüey no va a aguantar.
32:38La alcaldía no aguanta.
32:40Un mes.
32:41¿El senador dijo tres meses?
32:42No.
32:43Yo le puedo asegurar a usted que nosotros no aguantamos un mes más bajo esta situación.
32:47Y esta incertidumbre en la que nos han colocado, lamentablemente.
32:50Y lamentablemente, antes de venir a ti, donde ti y a otros espacios, nosotros hemos agotado todos los recursos necesarios.
32:58Y esperemos que de aquí en adelante las respuestas sean diferentes y que nuestra voz.
33:03Que yo no vengo aquí como Karina ni como alcaldesa.
33:06Yo vengo como higüeyana y como altagraciana.
33:08Hablar por ese pueblo que confió en nosotros, que votó por nosotros, pero de la que yo me siento orgullosa.
33:15Yo soy higüeyana de corazón y altagraciana orgullosa.
33:19Eso soy yo.
33:20Amén.
33:20Pues gracias.
33:21Gracias por venir.
33:22Gracias por dar un poco de luz en esto.
33:25Me parece genial que el mensaje y tus palabras sean siempre desde una perspectiva positiva, hermosa como ciudadana, más que como política.
33:40Y vienes de una tradición política y de un hombre y caballero que fue un gran político en el país, pero que nunca dejó esa parte humana del político.
33:53Pensar en ello, pensar como provincia para no circuncribirse solo a un municipio, apartar el egoísmo y el ego de una ciudad cabecera, de una gran provincia, etc.
34:07Y ponerse por encima de eso y pensar por el bien de todos y para todos, eso habla muy bien de su corazón y de su perspectiva de dominicana y de altagraciana.
34:17Ojalá haya una solución lo más rápido posible para toda esa provincia, absolutamente para toda la provincia que se lo merece.
34:27Como bien decías, ustedes son un referente, más allá del aporte que haga un empresario extranjero, de empresarios dominicanos que han apostado al desarrollo.
34:39Son un referente porque ahí se acuna al desarrollo de nuestro país.
34:46De ahí se esparce el desarrollo.
34:50Han sido referentes para el desarrollo de otros destinos turísticos del país.
34:55Dejarlo morir, dejarlo fenecer, provocar una migración a otras zonas por no ocuparse a tiempo de que una ley se aplique a bien,
35:06se haga un reglamento como Dios manda, se distribuye equitativamente el resultado del trabajo de todos.
35:13Porque al final lo que se busca es que el trabajo de todos se distribuya equitativamente para el bien de todos.
35:20Ojalá así sea y tengo fe en ello.
35:22Yo también.
35:23Gracias. Gracias por venir. Mucha salud. Cuídese.
35:27Porque la juventud es muy aguerrida. Hay que cuidarse.
35:30Ya no se está joven, cabrón.
35:31Sí, es muy joven, mi vida, querida.
35:33Suerte. Muchas cosas buenas para usted y su familia, para todos los altagracianos que nos ven esta noche.
35:40Que Dios te bendiga.
35:41Amén.
35:41Y que la Virgen de la Altagracia te acompañe.
35:43Amén. Así sea.
35:44Gracias en exclusiva en esta emisión estelar Carina Aristi, la alcaldesa de Higüey, la altagracia o la altagraciana por antonomasia.
35:54Enhorabuena.
35:55Volvemos a las noticias.
35:58Tras varios años de ausencia, el sargazo ha vuelto a invadir todo el litoral costero de la provincia de Barahona.
36:09Vean esas imágenes de hoy.
36:11Tienen mayor incidencia en playa Casita Blanca, ubicada entre el municipio Cabecera y el municipio de Villa Central en Barahona.
36:21Debido a esta invasión de sargazo, varios ciudadanos se han comenzado a quejar del hedor, de la fetidez que emana.
36:30Que aumenta en la medida en que se va descomponiendo mucho más a orillas del mar este sargazo que afecta a los negocios adyacentes.
36:43Preocupante, preocupante esta situación.
36:46Hemos recibido también informes de pedernales que comienza a ser afectado también por el sargazo.
36:55Entre tanto, la oceanógrafa y técnica marina Elena Martínez Martínez manifestó que el sargazo es un tipo de alga marrón flotante que provee alimento, provee protección y hábitat a muchas especies marinas.
37:15Contiene arsénico y recomienda a las personas no utilizarlo de manera directa.
37:21También ha hecho énfasis que la zona este del país sería la más afectada con la llegada de este tipo de alga que inició su decursar por el Caribe en este mes de mayo.
37:39El sargazo, una macroalga flotante que forma colonias que llegan a cubrir grandes extensiones y se mueven de acuerdo con las corrientes oceánicas.
37:48Flotan en masa en el mar, se desplazan y acaban en las playas.
37:52Cuando hay crecimiento excesivo, arriban a lugares donde normalmente no existían y puede causar problemas.
37:57Según la técnica marina Elena Martínez Martínez, este tipo de alga puede contener arsénico, el cual es un metaloide muy tóxico distribuido ampliamente en la tierra que carece de sabor y olor, lo que hace que su presencia en el agua pase inadvertida y aumente el riesgo de intoxicación.
38:14Advirtió no utilizarlo directamente.
38:16Pero que tenga este arsénico no quiere decir que no se puede utilizar, simplemente quiere decir que tiene que sufrir ciertos procesos previos para poder ser utilizado.
38:27Y de hecho nosotros lo utilizamos y nosotros hoy en día ya tenemos productos en el mercado aquí en República Dominicana derivados del sargazo.
38:35La experta sostuvo que es imprescindible monitorear o saber dónde y cómo llegará el sargazo debido a las corrientes oceánicas.
38:42Volúmenes que se esperaba que el sargazo no fuese a alcanzar, los ha alcanzado.
38:46Entonces, lo más seguro es esperar que toda la costa se vea afectada por las cantidades que van a venir.
38:53Martínez hizo énfasis que existe actualmente 31 millones de toneladas de sargazo presentes en el Atlántico, pero no todo eso arriba a las costas, enfatizando periodos de su llegada.
39:03Cuando el sargazo empieza a llegar a nuestras costas, parte de él se queda en la costa y otra parte se queda en medio del Atlántico.
39:11La parte que se queda en medio del Atlántico lo que va es de nuevo creciendo a lo largo del año.
39:17La experta afirmó que este tipo de alga tiene un crecimiento como cualquier organismo, multiplicando su cantidad de manera asexual por fragmentación.
39:26Para Telenoticias, Reina Ramírez.
39:29Ya vamos camino a mitad de semana, es martes.
39:42Gracias por estar en sintonía con esta emisión estelar.
39:44Estás al tiempo con el tiempo.
39:46Seguimos con esas condiciones secas en nuestra área, pero con mucho calor, así que vamos a sacar esa ropa ligera.
39:52Temperatura mínima en este momento de 26 grados Celsius, los vientos soplando desde el norte al noroeste a 9 kilómetros por hora.
39:59Humildad relativa de un 86%, la precipitación de un 15%.
40:04Mañana amanece en nuestra capital a las 6 y 2 de la mañana.
40:09Anochece a las 7 y 14 de la noche.
40:13Mañana miércoles vamos a ver esa fase lunar de una luna guibosa creciente a las 1 y 55 de la tarde.
40:19Y la puesta la vamos a ver a las 1 y 34 de la madrugada.
40:23Máximas temperaturas de 32 grados Celsius, mínimas de 23 grados Celsius.
40:29La humedad relativa durante la mañana de un 70%.
40:32Ya durante la noche vamos a tener esa probabilidad de lluvia de un 50% y los vientos soplando desde el este entre 10 a 15 kilómetros por hora.
40:42Baja calidad del aire por aquí, del aire, perdón, en el área triestatal.
40:46Incendios forestales y esos vientos atrayendo ese humo hacia nuestra área triestatal.
40:52Nueva York con un cielo parcialmente despejado en este momento.
40:55La temperatura mínima de 19 grados Celsius.
40:58Los vientos soplando desde el sur a 5 kilómetros por hora.
41:02La humedad relativa de un 47% y la precipitación de un 1% por aquí por el área metropolitana.
41:09Hasta aquí la información del tiempo.
41:11A usted le invito a que no le cambie al televisor porque aquí aún tenemos más noticias.

Recommended