Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 23/6/2025
Una mujer en situación de calle murió presuntamente por hipotermia en medio de la ola polar que afecta al país. Según testigos, la víctima habría sufrido un ataque de hipotermia. Las autoridades investigan las circunstancias del hecho y su identidad.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00...una mujer en situación de calle.
00:03Sufrió un ataque de hipotermia.
00:09Los saludo a Guillermo y los saludo a Yamil.
00:12Así que se pueden retirar. Gracias a los dos por haber venido.
00:14Gracias por la invitación.
00:14Muchas gracias a ustedes, Tomás, por la invitación. Gracias.
00:16Gracias, gracias. Bueno, dale, Luca, contanos, dale.
00:18Yo no, este es de la provincia de Buenos Aires, una mujer de alrededor de 50, 60 años
00:22que estaba en situación de calle.
00:24La encuentran descompensada en la vía pública.
00:26Al parecer, los médicos lo que dicen es que murió de hipotermia.
00:30Sí, pero al parecer los médicos dicen que...
00:33Sí, sí, hasta incluso los mismos vecinos, a ver, le van a realizar la autopsia
00:36porque esto pasó hace un ratito nada más.
00:38La autopsia va a revelar si realmente fallece de hipotermia.
00:42Está como averiguación causal de muerte.
00:44Los mismos vecinos manifiestan que esta mujer vivía en la calle,
00:48estaba en situación de calle.
00:49Que pidió auxilio previamente también, ¿no?
00:50Que pidió auxilio previamente, exactamente, pero porque se...
00:53Se descompensó, claro.
00:55Se había descompuesto.
00:56Exactamente, se descompuso.
00:58Pero lo que dicen los propios vecinos es, murió de frío.
01:01Murió por la hipotermia.
01:02Hacía seis horas tirada en la calle, evidentemente que al final termina muriendo de hipotermia.
01:08¿Qué haces, Matías? ¿Cómo estás?
01:09Buenas tardes.
01:11Es el frío que no da tregua.
01:15De hecho, mañana se esperan temperaturas mucho más bajas.
01:18Y esta situación terrible, ¿no?
01:20Una mujer que todavía se está averiguando el causal de muerte, todo indica a que sería hipotermia.
01:26Atención a esto porque los vecinos manifiestan que era una mujer que vivía en situación de calle.
01:34Imaginate esta situación de que por ahí la veían, a veces también notaban que pedía alguna que otra cosa, algo para comer a los vecinos, pero tampoco es que tenían tanto contacto con ella, ni tampoco el conocimiento de si tenía familia o quiénes eran sus personas más allegadas.
01:52Ella estaba hace tiempo, aparentemente, en situación de calle.
01:55La notaron que estuvo descompensada.
01:58Es ahí que, bueno, llaman al 911 primero y luego se acerca una ambulancia que intentaron, sí, sí, sí, que luego justamente intentaron reanimarla, pero allí constataron que no tenía...
02:14Sí, sí, sí.
02:15Sí, moría en intemperie.
02:16En la entrada de una vivienda.
02:18Cuando fue a pedir ayuda a la vivienda, la señora no le dio ayuda, cae al piso y ahí muere, digamos.
02:23Cae al piso desvarecida, intentan reanimarla exactamente, llega la ambulancia y constata que la mujer había fallecido.
02:28¿Qué dicen los vecinos, Matías?
02:31Mirá, los vecinos me comentan que uno llegaba del trabajo y es ahí cuando nota esta situación y que manifiestan también que la veían cada tanto por aquí, por el barrio,
02:42pero en ese momento notó que no estaba nada bien la señora y es ahí que no le respondía.
02:49Por eso justamente se preocupa mucho y llama al 911 primero.
02:54Es importante en estos casos, si vemos personas en situación de calle, poder llamar a las autoridades o a alguien por lo menos que venga a darle algún tipo de asistencia.
03:04Porque de hecho, algo que sucede generalmente es ver si mandan un patrullero para tratar de reubicar a esa persona o si tienen que mandar la ambulancia.
03:13Pero en general, como todo el mundo reconoce a la gente en situación de calle, es raro que nadie la registre.
03:19Si hay un estado de la política, sea policial, lo que fuera, digamos, están como registrados visualmente.
03:27No censados, pero sí registrados.
03:28Me parece que no hace falta llamar a alguien para decirle que alguien está en situación de calle en un barrio donde hacía rato que esta señora lo estaba, digamos, ¿no?
03:36Sí, hay un sistema para llamar, pero el problema es que no es un hecho que se produjo hace dos minutos ni hace una semana.
03:47De hecho, hay un relevamiento y se muestra que aumentó un 50% la gente en situación de calle.
03:51Son 4.000 oficialmente los que están en situación de calle y se sabe que están en riesgo los que no van a los refugios.
03:56Hace un ratito nada más entregamos el guiso de Crónica para todas las familias que están padeciendo este frío que tenemos ahora, ¿no?
04:06Y le vamos a agradecer, obviamente, a Granja Sol y Oro de Seiza.
04:10Gracias a Flavio por tu colaboración.
04:12Agradecemos a Apple también, abastecimiento de fruta y verduras por la colaboración.
04:17Gracias, Mauro.
04:18Agradecemos a Masorista Roma por su colaboración.
04:21Y agradecemos también a Papelera Escalada por colaborar con Crónica.
04:24Agradecemos a Dani, a Don Dani por su colaboración también.
04:28Entonces, a todos, gracias por haber hecho este guiso acá afuera de Crónica,
04:33que ha ayudado mucho durante la jornada de hoy.
04:36Una jornada gélida, realmente.
04:38Mañana va a estar peor, ¿eh?
04:39Mañana va a estar peor.
04:40Mañana arrancamos con 2 grados menos la mañana.
04:42Hoy arrancábamos con lluvia, con nieve, en realidad, agua, nieve.
04:46Mañana también va a estar nublado, va a ser frío.
04:48En serio, ¿eh?
04:49Y es el peor momento, es el peor enemigo de la pobreza.
04:52Esta señora, la primera muerte que tenemos acá en Provincia de Buenos Aires, ¿no?
04:56Sí, recordá que hay 2 también en el interior del país.
04:58En Mendoza.
04:59En Mendoza, 2 más, a esto se le suma, 3 en total.
05:02Ahora, ¿sabés lo que pasa?
05:03Y lo he hablado con diferentes personas que intentan brindar ayuda.
05:07Nos dicen, antes íbamos a la puerta de los cajeros automáticos
05:11y nosotros veíamos que estaban las personas en situación de calles
05:14alojadas dentro de los cajeros automáticos.
05:16Hoy están dentro de los barrios.
05:18Hoy no solo están en los centros, en los cajeros automáticos,
05:21en las puertas de hospitales, sino que están en los barrios.
05:24Bueno, es que se los ha expulsado también de los centros urbanos,
05:29pero no son lo único.
05:30Luca, vos recién dijiste, si crece la gente en situación de calle,
05:33evidentemente que lo vas a ver en todos lados.
05:35En todas partes.
05:35Empiezas a hacer el mismo contexto de capital.
05:37En todas partes.
05:38En general se elige en la Grande Sur, por esto que decís vos,
05:40porque vos tenés un ingreso a un edificio, tenés en una plaza por ahí,
05:46alguna garita, algo donde te puedas refugiar.
05:48¿Cómo es eso, Mate, ahí?
05:50¿Cómo es la situación ahí?
05:51¿Dónde te podés refugiar en ese barrio?
05:53Mirá, nosotros estuvimos recorriendo un poco.
05:56Realmente es muy difícil refugiarse en algún lugar.
05:59De hecho, las personas que por ahí no tienen casa
06:02aprovechan las galerías de los vecinos,
06:05que en muchas ocasiones, como los ven frecuentando por la zona,
06:09no les hacen problema en quedarse, por lo menos a dormir ahí,
06:13tener una especie de techo.
06:14Pero tampoco es muy frecuente que todos tengan la galería, la vereda,
06:18porque tienen reja y la casa para adentro.
06:20Entonces, es muy difícil que se puedan refugiar aquí en la zona.
06:24De hecho, un vecino estaba dentro de su casa y nota esta situación, ¿no?
06:29De que había otra persona tratando de asistir a esta mujer.
06:33Sale para ver qué estaba pasando.
06:35Y si bien esto decías vos, ¿no?
06:37Uno tiene marcado o marcada a esas personas que están en situación de calle en el barrio
06:42y a veces le da algo y demás, pero no sabían el nombre.
06:46Y me dicen también los vecinos que escucharon, mientras la señora agonizaba,
06:52uno de ellos que aparentemente se llamaba Helen, o por lo menos es lo que decía la señora.
06:59Mientras agonizaba.
07:00Después no pudieron reanimarla.
07:01Es un espanto la situación que se vivió en el barrio.
07:04No, no, el problema es este.
07:07Es que los vecinos no se pueden hacer cargo de una familia o de personas
07:11que están en situación de calle, que recién acaban de quedar en situación de calle.
07:14La pobreza en Argentina es galopante, le gusta a quien le guste,
07:18y no es culpa de este gobierno tampoco solamente.
07:20Es culpa de varios gobiernos.
07:22Pero también es de este, del anterior, de Cristina, de todos.
07:25Hoy tenemos pobreza porque la política ha sido verdaderamente un desastre.
07:29Entonces, el ciudadano no se puede hacer cargo, Lucas,
07:32porque ¿cómo hacés con Helen?
07:34¿Cómo que hacés?
07:35Y como Helen hay miles, y entonces no podés.
07:39Acá tiene que estar el Estado presente.
07:40La podés ayudar un día, dos.
07:41Dos días.
07:42Más de eso.
07:43Con ropa, con un abrigo.
07:44Exacto.
07:45Ahora, mirá, me pasa cuando, ¿sabés que me voy del canal?
07:48Sí.
07:49Paso por su nombre de la provincia de Buenos Aires
07:51y que están todos los jueves entregando alimentos.
07:54Sí.
07:55Si vos me acompañás un día, vas a ver que vas a ver media cuadra,
07:59a la otra semana vas a ver un poco más de media cuadra.
08:02Hoy pasás.
08:02Se va sumando, claro.
08:03Y hay fácil una cuadra y media.
08:05Bueno, la...
08:06De personas que van a pedir alimentos.
08:08Acá en el Congreso, al ser a la noche, estuvimos nosotros con Crónica,
08:10había 75 personas, comúnmente, de promedio,
08:13y ahora había 150.
08:15Bueno.
08:15O sea, contáselo al que quiera, pero esto está pasando.
08:17¿Sabés qué?
08:18No estoy buscando responsabilidad, porque vos decís estas cosas y la gente dice,
08:21no, bueno, pero este es Cuca, este es Peronita, este de frente.
08:26Pero es que ese es el problema.
08:27Entonces, no podemos entender que hay gente que la está pasando muy mal.
08:30Y que las responsabilidades son de todo, viejo.
08:32O sea, no hay ningún político que te pueda decir, yo no soy responsable de esto.
08:35O sí te lo pueden decir, pero vos sabés perfectamente que acá la política es el problema.
08:39Sí, y además la política va tomando, a ver, decisiones de acuerdo a la época.
08:44En el caso del gobierno de Milley, sacó un decreto del 373
08:47para delegar totalmente todo lo que tiene que ver con la atención a las personas
08:52en situación de calles en las provincias y en los municipios.
08:54Con lo cual, si antes el Estado Nacional hacía algo, pero era poco,
08:58ahora tienen un decreto para no hacer absolutamente nada
09:02y delegar toda esa responsabilidad de las provincias y en los municipios,
09:06lo que hace una situación mucho más compleja porque hay menos recursos.
09:08A ver, Matías, caminemos un poquito ahí.
09:10Caminemos un poquito ese lugar donde estás vos.
09:13Mirá lo que es sinófito.
09:14Claro, empieza a llegar la gente, o si salís de tu casa y estás en el barrio,
09:18te querés quedar ahí, digamos, cerca, pero ¿qué tenés para refugiarse, Matías, ahí?
09:24Mirá, no, nada, nada.
09:25Mirá, esto es, del otro lado hay un descampado, después hay un puro acá,
09:30pero no, es terrible acá la zona.
09:33Mirá, terrible también el hecho de que los vecinos intentan ayudar de alguna u otra forma o asistir,
09:40pero lo que me decía una vecina puntualmente, mirá, no podemos tapar el sol con el dedo,
09:45nosotros por ahí le damos algo caliente, o por ahí, ¿sabés qué hacen también?
09:48Dejan los abrigos colgados en la vereda, que por ahí tienen algún tipo de facilidad para seguir usándolos,
09:55y entonces los dejan colgados para que la gente que está en situación de calle los agarre y se abrigue.
10:00Pero también, Matías, ahí también tenés gente humilde, digamos, la gente que vive ahí también es recontro humilde.
10:06No es que vos disponés de recursos económicos para poder darle al otro todo.
10:10Digamos, hoy un plato de comida en la Argentina es caro, digamos, hoy tenemos entre 5 y 10 alimentos
10:17que están al tope a nivel mundial, de caros, ¿entendés?
10:21Se pagan más caro acá que en cualquier lugar del mundo.
10:24Por eso terminás utilizando la tarjeta de crédito para comprar comida.
10:26Y sí, pero entonces viene una persona de afuera y te dice, dame un plato de comida,
10:30che, pará, si yo no le doy a mis hijos, o he cortado un plato de comida al mediodía, a la tarde o a lo que fuera,
10:35y no puedo darte de comer, hermano.
10:37O sea, porque está complicada toda la Argentina.
10:39Y me imagino lo que es el barrio ahí, Matías.
10:44Sí, fíjate vos que todavía los vecinos están muy conmocionados por lo que pasó.
10:48E incluso el vecino que asistió a esta mujer está declarando todavía en la comisaría
10:54para tratar de contar cómo fue su experiencia, ¿no?
10:57Imaginate vos, un vecino llegando del trabajo, otro que sale, mira por la ventana
11:02y ve a esta mujer tirada en el piso, agonizando, porque el frío es cada vez más crudo.
11:08Recordemos, venimos de un domingo muy frío, lunes también mucho más frío,
11:13y aparentemente mañana martes la mínima sería de menos un grado.
11:17Atención a esto porque va a ser una noche muy difícil.
11:20Muy, muy fría.
11:21Y me dicen también los vecinos que hay otras personas en situación de calle
11:25y están muy preocupados por la situación.
11:27Y claro, claro, absolutamente.
11:28Gracias, Mati, ya volvemos por ahí. Danos un minuto.
11:31Abrazo grande.
11:35Último momento, señores.

Recomendada